Celaya, Gto. a 30 de enero del 2020
Se suma Xichú a acciones de colaboración con CODE
Este jueves el municipio de Xichú y la Comisión de Deporte del Estado, CODE, firmaron un
convenio de colaboración a favor del fomento y la promoción del deporte y la actividad física.
El titular de la dependencia estatal, Isaac Piña, realizó una visita hasta ese municipio donde
hizo un recorrido a diferentes instalaciones deportivas para detectar las necesidades de la
zona y apoyar con espacios dignos para la actividad física de sus habitantes.
La Presidenta municipal, Ma. Guadalupe Ramírez, plasmó su firma en un convenio para que
durante su gestión, en coordinación con CODE; se trabaje de la mano en materia deportiva.
El objetivo del mismo, es la promoción de la cultura física y fortalecimiento del deporte.
Es por ello, que durante la visita al lugar, se desarrolló la tradicional carrera atlética infantil
con participación de 800 niños y niñas; se sumó a la actividad, la entrega de material
deportivo como balones, conos, aros y otros artículos a diferentes escuelas de la zona.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
León, Gto.; 29 de enero de 2020. Luego del anuncio del Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo para apoyar a los estudiantes a los 62 estudiantes becados en en China, 50 de ellos regresarán durante su periodo vacacional.
Los estudiantes guanajuatenses tendrán que pasar por los protocolos de salud de las siete provincias en las que se encuentran con la finalidad de descartar su contagio.
Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin, explicó que cuatro estudiantes volvieron del país asiático al inicio del periodo de vacaciones y que, ocho quedaron pendientes de volver. Los 62 jóvenes son originarios de los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Ocampo, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y Silao.
Algunos de los estudiantes se reincorporan a clases desde el 14 de febrero y otros hasta marzo, por lo que se comprarán vuelos redondos para sus regreso. Sin embargo, Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin, señaló que esto también dependerá de la evolución de la situación epidemiológica del país con la finalidad de no exponer a los estudiantes a un posible contagio.
Fátima Melchor Márquez, jefe de epidemiología de la Secretaría de Salud, indicó que debido a la contingencia que vive China por el Nuevo Coronavirus, los estudiantes guanajuatenses tendrán que pasar por diversos filtros para que puedan volar hacia México y en caso que no pasen, tendrán que quedarse.
Estos protocolos también se aplicarán a los estudiantes que puedan regresar al estado, por lo que permanecerán en cuarentena en sus hogares bajo la supervisión diaria de personal de la Secretaría de la Salud, y si en los primeros 14 días no presentan sintomatología queda descartado el contagio.
Jorge Bosco Garcilita, Coordinador de Atención a Migrantes en Origen, Tránsito, Destino y Retorno de Guanajuato dijo que en total hay 150 guanajuatenses en China de los cuales los 62 estudiantes vigentes en Educafin, ya están solicitando su retorno al estado, y de los otros 88 guanajuatenses será la embajada de México en China quien los buscará para conocer su postura.
Se espera que la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en China, puedan actualizar el número total de estudiantes de Guanajuato que asisten a clases en China, pues en el 2018, se tenía el dato de 88 y en el 2019 se sumaron 62.
El titular de Educafin destacó que los estudiantes que regresen participarán en actividades networking con empresarios, pues los jóvenes se encuentran cursando posgrados en temas de Big Data, robótica, turismo e internet de las cosas, por destacar algunos.
Actualmente, son 62 los estudiantes que se encuentran radicando en china, sin embargo, ninguno de ellos se encuentra en Wuhan, ciudad donde se generó el brote de este virus. Cabe señalar, que la intención de que los jóvenes regresen es únicamente para evitar que alguno de ellos se ponga en riesgo, y no por que se haya emitido alguna alerta por parte de las universidades o por China Campus Network.
Por ahora, ningún país ha solicitado la repatriación de sus connacionales, sin embargo, el Gobierno del Estado traba en conjunto con las autoridades federales de salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores para tomar las medidas necesarias en caso de que alguno de los jóvenes lo solicite.
El Gobierno del Estado trabaja para que todos los estudiantes Guanajuatenses sin importar que sean beneficiarios de algún programa de EDUCAFIN, puedan estar de regreso en México y evitar cualquier situación que ponga en riesgo su salud.
León, Gto.; 28 de enero de 2020. Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los estudiantes, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Educafin, ofrece a sus jóvenes la opción de regresar a nuestro país.
Actualmente, son 62 los estudiantes que se encuentran radicando en china, sin embargo, ninguno de ellos se encuentra en Wuhan, ciudad donde se generó el brote de este virus. Cabe señalar, que la intención de que los jóvenes regresen es únicamente para evitar que alguno de ellos se ponga en riesgo, y no por que se haya emitido alguna alerta por parte de las universidades o por China Campus Network.
Tras la alerta sanitaria emitida en el país asiático, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha girado instrucciones para mantener una comunicación constante con los estudiantes y sus familiares.
Por ahora, ningún país ha solicitado la repatriación de sus connacionales, sin embargo, el Gobierno del Estado trabaja en conjunto con las autoridades federales de salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores para tomar las medidas necesarias en caso de que alguno de los jóvenes lo solicite.
Son 37 los jóvenes que ya han confirmado su regreso, por lo que se fijará con ellos una fecha para la compra del boleto y su traslado. Se pretende que el vuelo sea directo a nuestro estado tomando en cuenta los protocolos de recepción y seguridad que se deben seguir para descartar cualquier contagio.
El Gobierno del Estado trabaja para que todos los estudiantes Guanajuatenses, sin importar que sean beneficiarios de algún programa de EDUCAFIN, puedan estar de regreso en México y evitar cualquier situación que ponga en riesgo su salud.
Hasta el momento, los 62 estudiantes de los diferentes programas se encuentran distribuidos principalmente en las siguientes universidades y regiones:
• Zhejiang Gongshang University.-Hangzhou, Zhejiang, China
• Heilonjang University.-Harbin, Heilonjang,China
• Jiangsu,Zhenjiang,China
• Shanghai University.-Shanghái,Shanghái,China
• Tianjin University.- Tianjin,China
• Xidian University. – Xi’an, Shanxi, China
La Secretaria dio a conocer el plan anual de trabajo
de la Región Centro Occidente de la CPCE-F.
La C. P. y M. F. Marisol de Lourdes Ruenes Torres tomó protesta
de los titulares de las distintas comisiones de la Alianza.
León, Guanajuato, a 28 de enero del 2020.- Marisol de Lourdes Ruenes Torres, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), asistió a la Primera Reunión de la Comisión de la Alianza de Contralores Estado-Municipios, en la cual presentó el plan anual de trabajo de la Región Centro – Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), de la cual es Coordinadora Regional.
En dicha reunión, la Secretaria Ruenes Torres, también tomó protesta a los Titulares que serán los encargados de las distintas comisiones especiales de la Alianza de Contralores Estado-Municipios.
De igual manera, se dio a conocer y se votó de manera unánime el calendario anual de reuniones de Comisión y Regionales, Asambleas Plenarias; del Décimo Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control, el séptimo torneo deportivo y las Jornadas de Capacitación.
“No permitamos cosas que no son las correctas, respetando la legalidad, identificar áreas de oportunidad en dónde como Contralores hacer alianzas y ver qué podemos hacer para ejercer el cambio y sobre todo fortalecerlo”, dijo la Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
La Alianza de Contralores Estado-Municipios tiene como objetivo fundamental, establecer canales de comunicación continua entre los Órganos Internos de Control de los municipios y la STRC, para lograr cooperación, apoyo y unificación de criterios en el Sistema.
Irapuato, Guanajuato. A 28 de Enero de 2020. Con el objetivo de impulsar la creación y el desarrollo del proyecto de vida de los jóvenes guanajuatenses, Jorge Romero informó ante integrantes del Club Rotario de Irapuato que para 2020 se tendrá un crecimiento en atención a la juventud guanajuatense.
“Invitamos a toda la juventud del estado a participar y continúen con sus sueños, que encuentren en GUANAJOVEN un verdadero aliado para impulsar sus anhelos y proyectos a corto, mediano y largo plazo. Porque queremos que todos los jóvenes tengan bien definido su proyecto de vida y que en nosotros encuentren ése sustento para su desarrollo” expresó el titular del Instituto de la Juventud.
El Instituto de la Juventud cuenta y ofrece un abanico de servicios para cubrir la diversidad de actividades y ramas en las que los jóvenes plantean su desarrollo personal, como también profesional, enfocado en el sano esparcimiento de convivencia social, viviendo experiencias por medio del aprendizaje.
Son 4 las oficinas regionales con las que cuenta Guanajoven, se encuentran en los municipios de León, Irapuato, San Luis de la Paz y Celaya, estás a su vez llevan a los demás municipios talleres, conferencias, cursos, rallys académicos y de emprendimiento, además de contar un una casa del emprendedor en la ciudad de Irapuato, centros Guanajoven, así como también acercamiento con las Instancias Municipales de Juventud.
Existen diversas convocatorias entre las que destacan por el número de participación de los jóvenes: El Premio Estatal de Juventud el cual consta de reconocer el talento y trayectoria de los participantes que destaquen en 6 categorías: Las cuales son Compromiso Social, Ingenio Emprendedor, Protección al Ambiente, Academia y Tecnología, Discapacidad e integración y Expresiones Artísticas. Magno evento se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Juventud y es entregado por el Gobernador del Estado.
También los jóvenes pueden inscribirse a Debate Público, Carrera de Obstáculos, así como también en diversas convocatorias externas tato de gobiernos municipales como de la iniciativa privada.
Explicó que Impulso Joven busca apoyar a quienes tienen proyectos sociales, ya sea del rubro cultural, deportivo, académico, arte, tecnológico, entre otras, donde de manera individual o grupal se les podrá apoyar hasta con 50 mil pesos para que puedan concretar su proyecto.
Mientras que Hecho Joven, fomenta el emprendimiento, y que si los jóvenes tienen la idea de un negocio o bien ya lo tiene, se le puede apoyar hasta por 40 mil pesos, resaltó Jorge Romero.
Además de continuar haciendo acciones para alejar a la juventud de las drogas, y que caigan en riesgos psicosociales por medio de “Guanajuato sin adicciones” promoviendo la cultura, el deporte, emprendimiento, convivencia familiar y participación activa. Buscando que los niños y jóvenes no tengan la tentación de probar drogas legales e ilegales, debemos estar muy pendientes de ellos.
Finalmente el funcionario estatal pidió a los jóvenes que estén atentos a las redes sociales de Guanajoven, así como a la APP misma que se puede descargar para Android o iOS y a la página www.jovenes.guanajuato.gob.mx para que puedan consultar las bases tanto de las convocatorias, como las notificaciones de los próximos eventos que la instancia estatal ofrece a la juventud guanajuatense.
*Hay 62 estudiantes en diversas ciudades de China. Ninguno se encuentra en la ciudad de Wuhan.
León, Gto. 27 de enero del 2020. El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN mantiene contacto permanente con los 62 estudiantes apoyados para estudios en la República Popular de China, tras las alertas sanitarias derivadas del llamado “Coronavirus”.
Actualmente ninguno de los estudiantes se encuentra radicado en ciudad de Wuhan donde las autoridades del país han informado el brote de este virus.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado instrucciones para mantener un canal abierto con los estudiantes, familiares, autoridades federales de salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores para tomar las medidas necesarias para repatriar a los estudiantes guanajuatenses que así lo soliciten.
“Los estudiantes están bien, tenemos contacto con ellos, algunos de ellos no regresan por el costo del pasaje, nosotros vamos a ofrecer que vengan, ya pedimos a Educafin revisar el tema de pasajes y que puedan regresar quienes así lo deseen”, dijo El Gobernador del Estado.
El Gobernador Diego Sinhue dijo que no se pondrá en riesgo a ninguna persona que se encuentre allá y por ello ya pidió también al Secretario del Migrante y Enlace Internacional Juan Hernández de revisar cuantos guanajuatenses se encuentran en China trabajando o de viaje.
Además la Secretaría de Salud del Estado estará a cargo de dar orientación y seguimiento a quienes hayan realizado un viaje por aquella región en fechas recientes.
En el caso de los estudiantes las Universidades Chinas anfitrionas de guanajuatenses dentro de este programa, han activado protocolos de atención, prevención y monitoreo constante en instalaciones, residencias y actividades recomendadas para estudiantes.
Hasta el momento, se tienen ubicados a 62 estudiantes en diferentes programas y se encuentran distribuidos principalmente en las siguientes universidades y regiones:
Zhejiang Gongshang University.-Hangzhou, Zhejiang, China
Heilonjang University.-Harbin, Heilonjang,China
Jiangsu,Zhenjiang,China
Shanghai University.-Shanghái,Shanghái,China
Tianjin University.- Tianjin,China
Xidian University. – Xi’an, Shanxi, China
Celaya, Gto. a 27 de enero del 2020
Promueven Probeis en Celaya
En próximos días se sumarán los municipios de Guanajuato y León
En lo que pretende ser una intensa de béisbol en Guanajuato, la Comisión de Deporte del
Estado, mantiene el desarrollo del Programa Probeis en sus diferentes ejes en coordinación
con la federación y diferentes municipios de la entidad.
Después del desarrollo de la Clínica para Entrenadores, que reunió a 150 de ellos durante el
fin de semana, ahora en su eje de masificación; Probeis llegó a Celaya donde niños de
primaria se dieron cita para conocer más sobre esta disciplina deportiva.
El estadio Miguel Alemán Valdés, fue el escenario de la actividad donde pudimos observar a
los pequeños de cuarto y quinto grado de diferentes escuelas del municipio conociendo y
aprendiendo parte de las reglas y técnicas de este deporte.
Para el próximo miércoles, este evento se desarrollará en Guanajuato capital y el sábado en
la ciudad de León.
Al momento, la respuesta de escuelas, asociación y municipios, ha sido favorable para esta
iniciativa del gobierno federal.
“Tuvimos 80 niños aproximadamente cada hora en esta masificación, a los niños les gusta
mucho y además cuentan con la atracción del beis 5 donde comienzan a conocer las reglas
del deporte” dijo Alfredo Camacho, Coordinador de Centros de Formación de CODE.
El funcionario agregó que desde la clínica de capacitación para entrenadores, la
participación del gremio deportivo de este deporte en Guanajuato, ha sido muy buena, por lo
que esperan, continuar con éxito en los próximos días.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Tarimoro, Gto., a 26 de enero de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) llevó a cabo el proceso de apertura y presentación de propuestas del procedimiento de contratación en la modalidad de licitación pública nacional número SICOM/OD/ED/LP/2019-110, referente a la realización de los trabajos denominados; Construcción de Nave Impulsora de Empleo en el Municipio de Tarimoro, el fallo final de esta licitación será dado a conocer el próximo 27 de enero.
En total son 15 las propuestas aceptadas que presentan un plazo de 300 días para la construcción de la nave impulsora de empleo, con un costo que va desde 21 millones 770 mil pesos el más bajo, hasta 24 millones 937 mil pesos el más alto; además de la inversión que realizará la SICOM, el Gobierno Municipal de Tarimoro eroga recursos por 3 millones de pesos, destinados para la conformación de las plataformas sobre las cuales se edificará la nave industrial.
Esta obra será muy importante para el municipio de Tarimoro, ya que será un polo de atracción para las empresas que tienen proyectos de inversión contemplados en el Estado de Guanajuato.
La construcción de la nave se realizará sobre un terreno de 10 mil 088 metros cuadrados, de los cuales las oficinas abarcan 257.55 m2, la nave 1 mil 348 m2, obra exterior peatonal 407 m2, obra exterior vial 3 mil 192 m2 y se edificará sobre el tramo carretero estatal que va de Tarimoro a la comunidad La Moncada, en el kilómetro 1.5.
El proyecto consiste en la construcción de un edificio que albergará la nave y cuarto de máquinas, otro edificio para oficinas y también comedor y sanitarios; además se contará con caseta de control de acceso, estacionamiento, patio de maniobras, área de carga y descarga, planta de tratamiento, cisterna, barda y reja perimetral con una altura de 2 metros.
Irapuato, Gto. a 26 de enero del 2020
Clasifican a Macro regional de Halterofilia
En próximos días se sumarán a la lista más pesistas
Como parte de los selectivos estatales rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2020, en Guanajuato se desarrolló intensa actividad este fin de semana y uno de los deportes que definió parte de su selección es la de halterofilia, hasta el momento se encuentra integrada por 13 deportistas de la entidad.
Este sábado 25 y domingo 26 en la Deportiva Sur de la ciudad de Irapuato, CODE llevó a cabo el certamen con una participación aproximada de 130 atletas principalmente de León, Salamanca e Irapuato.
Al término de las competencias de dos días en sus diferentes categorías, se tiene contemplado a un grupo de 13 pesistas, donde destaca la campeona olímpica Jesica Yadira Hernández en la categoría sub 20.
De acuerdo a información de la Asociación de Pesas, el próximo jueves se podrían sumar más elementos a esta selección que será la que asistirá al Macro Regional de la especialidad en busca de un lugar a la fase nacional.
Al momento, este es el equipo de Guanajuato
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Gto; 26 enero 2020
Inician Luchas Asociadas su preparación rumbo a los Juegos Nacionales
CONADE
Guanajuato capital sede de la fase estatal
Un total de 75 competidores fueron parte de la fase selectiva estatal en la
disciplina de Luchas Asociadas para conformar la delegación que representará a
Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE.
Esta primera fase selectiva se llevó a cabo en las instalaciones del Polideportivo
de Guanajuato Capital, perteneciente a la Comisión del Deporte, CODE; donde se
llevaron a cabo las competencias para elegir a los mejores exponentes en las
categorías infantil y juvenil, tanto varonil y femenil.
Al respecto el Presidente de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas, Martín
Álvarez Sáenz, señaló que en Guanajuato existe talento fuerte para salir airosos
de las fases regionales y nacionales.
En la fase regional, Guanajuato enfrentará al “grupo de la muerte” integrado por
las entidades que cuentan con los selectivos tradicionalmente fuertes en luchas
asociadas y que está integrado por Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de
México, Hidalgo y Tamaulipas.
Esta competencia se llevará a cabo a mediados de marzo del 2020, aunque
previamente habrá fogueos que tendrán como sede las ciudades de Guadalajara,
Colima y Ciudad de México.
Álvarez Sáenz señaló que Guanajuato forma hombres y mujeres de calidad en
luchas asociadas. El talento existe, por lo que esperan disponer de todo el apoyo
estatal con la finalidad de que los jóvenes competidores tengan elementos
necesarios para poner en alto el nombre de la entidad en esta disciplina.