16 de noviembre de 2020. En la semana del 9 al 15 de noviembre del presente año, el Operativo Guanajuato Seguro, que concentra los resultados de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, obtuvo los siguientes resultados:
En este periodo, se logró al aseguramiento de 16 mil 384 dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
En cuanto a las acciones realizadas destacan en el municipio de León, en la colonia Los López, la localización de un arma corta y 830 dosis de marihuana; y en la colonia Desarrollo el Potrero, se aseguraron: 3 armas largas, un arma hechiza, un arma corta, 1 cargador, 32 cartuchos de diferentes calibres, 450 dosis de marihuana y 402 dosis de cristal.
En el municipio de Celaya, en la comunidad de Jauregui se localizó un arma de fabricación artesanal, 150 gramos de pólvora y 350 municiones; en la colonia Los Olivos se realizó la detención de 5 masculinos a quienes se les aseguró 3 armas largas, 1 arma corta, 220 cartuchos, 9 cargadores, 5 chalecos y un marro.
En Salvatierra, en la comunidad San Pedro de los Naranjos, se realizó la detención de un masculino con un arma corta, 2 cartuchos y 400 dosis de marihuana; en este mismo municipio, en la comunidad de Santo Tomás de Huatzindeo, se detuvo a un masculino con un arma corta, un cargador 50 dosis de marihuana y 9 de cristal.
En la colonia San Ignacio, del municipio de San Luis de la Paz, se localizaron 332 dosis de marihuana; y en la colonia La Espiga se aseguró un arma corta y 768 dosis de marihuana y 2 de cristal.
En el municipio de Silao se localizaron 2 mil 350 dosis de marihuana; en Dolores Hidalgo, se aseguraron 955 dosis de marihuana; en Tarimoro, se realizó la detención de un masculino con un vehículo reportado como robado, un arma corta, un cargador y 2 cartuchos; en el municipio Comonfort se localizaron 3 armas largas, 750 gramos de pólvora y mil gramos de municiones; en Apaseo el Grande se realizó la detención de 3 masculinos a quienes se les aseguró 20 artefactos ponchallantas y 20 inhibidores de señal.
En la colonia Nuevo México, del municipio de Irapuato se localizaron 55 dosis de cristal, 70 de cocaína y 945 de marihuana; en Moroleón se localizó una toma clandestina, 2 mangueras de presión, un contenedor metálico y un tractocamión; en el municipio de Manuel Doblado se localizaron 4 armas largas, 2 armas cortas, 13 cargadores y 60 cartuchos de diferentes calibres; en Pénjamo se aseguraron 2 vehículos con reporte, un cargador metálico y 16 cartuchos; en el municipio de Villagrán se aseguró un arma corta, 18 cartuchos, 70 dosis de marihuana y una motocicleta.
En el municipio de Apaseo el Alto, se realizó la detención de 2 masculinos a quienes se les aseguró 10 dosis de cristal, 3 envoltorios de marihuana y un cartucho útil; y en Salamanca se realizó la detencion de un masculino con 60 dosis de cristal.
La Fiscalía General de la República inició 96 carpetas de investigación, con 26 personas puestas a disposición en este mismo periodo, por autoridades municipales, estatales y federales, siendo el robo al autotransporte federal, sustracción de hidrocarburo y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, los principales delitos para la apertura. Los municipios de León, Celaya, Irapuato y Guanajuato con el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, del 9 al 13 de noviembre, informa la detención de 7 personas y/o vinculadas a proceso penal por los delitos de robo calificado, homicidio en grado de tentativa y homicidio; así como 11 sentenciados por los delitos de robo calificado, trata de personas, violación, tentativa de homicidio, homicidio en riña y homicidio. Destacando la vinculacion a proceso a uno de los participantes en el homicidio del Director de Tránsito de Pénjamo, y la vinculación a proceso, por multihomicidio registrado en un bar del municipio de Jaral del Progreso, de uno de los resposables.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron 49 operativos, con mil 905 personas revisadas, 785 vehículos y 365 motocicletas revisadas, así como 7 complejos industriales, 591 empresas visitadas y 647 patrullajes dentro del Operativo Apaseos Conjunto.
Es así, con estos resultados, como el Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Pone a disposición, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Guanajuato, Guanajuato. 13 de octubre del 2020. El envío de remesas de los migrantes guanajuatenses que radican en los Estados Unidos en temporada de pandemia posiciona a Guanajuato dentro de los primeros 3 estados del país en este rubro.
Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que, de acuerdo con los datos emitidos por el Banco de México, en septiembre pasado, las remesas sumaron en México más de 3 mil 568.5 millones de dólares, 15.1 por ciento más a nivel nacional que el monto registrado en septiembre de 2019.
“En septiembre pasado, la remesa promedio fue de 346 dólares y un mes antes en agosto, fue de 343 dólares. Guanajuato continúa en los primeros 3 lugares, junto con Jalisco y Michoacán respectivamente como estado receptor de remesas para el trimestre de julio a septiembre del 2020”, dijo.
Dijo que, en el tercer trimestre ingresaron a nuestro estado 847 millones de dólares por concepto de remesas, cifra que representa un 7.94% del total enviado al país.
El titular de la SMEI dijo que, en los primeros nueve meses del año, el envío de dinero de parte de los migrantes mexicanos a sus familias en el país, sumó más de 29 mil 964 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5 por ciento más para Guanajuato a comparación del 2019.
“Hay que recordar que, por lo regular a Guanajuato llega en promedio el 9 o 10 por ciento del total que recibe el país, esto representa una cantidad muy importante de dinero enviada por nuestros migrantes y más en este periodo de pandemia que continúa tanto en los Estados Unidos como en México”.
“Puede que haya disminuyó un poco la entrada en el último mes, pero este año ha roto las expectativas de los expertos, aún no se tienen todos los datos del año, es decir, el año 2020 aún no es comparable anualmente con otro porque falta información que tendríamos más adelante”.
Juan Hernández dijo al final que, estas cantidades establecen un nuevo máximo histórico; pues en el lapso de enero a septiembre de 2020, la remesa promedio fue de 339 dólares y en el mismo periodo, pero del 2019 fue de 326 dólares.
En Guanajuato, sociedad y gobierno, sabemos que la mejor estrategia para superar la crisis económica y los efectos de la pandemia es trabajar unidos y preparar el futuro. No basta reactivarse, se debe innovar y dar el paso de la manufactura a la mentefactura; el gobierno del estado promueve y apoya ese esfuerzo.
Las cuatro palancas del desarrollo del estado están en marcha, así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al señalar su importancia: la industria automotriz que representa el 20 por ciento del PIB estatal, el sector agroindustrial que significa el 17.5 y los sectores cuero-calzado y el ramo del turismo que aportan otro 10, respectivamente.
Reflejan esta visión compartida entre los sectores social, privado y público de la entidad, los eventos de talla internacional que se han llevado a cabo en fechas recientes, como la Industrial Transformation México 2020 y los que se celebran en estos días:
La 25 edición de la Expo Agroalimentaria en Irapuato, la más importante de América Latina, orientada a la innovación tecnológica.
El Foro-Go, evento creado por la COFOCE-GTO, congrega a expositores como Bernardo Hernández, Ex VP de Google; María Ariza García-Migoya, CEO de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA); Sue Gardner, Periodista, Ex CEO de Wikimedia Foundation, ellos y otros speakers, de reconocimiento mundial, participan en el Foro GO que se celebra desde hace cuatro años, con el propósito de suscitar el uso de tecnologías disruptivas y socializar la cultura de la economía y el comercio digital en las empresas, especialmente entre los jóvenes emprendedores.
En esa misma ruta se ubicó el Foro de proveeduría ANPIC, en el que el Gobernador explicó que se han destinado en este 2020, 1.6 millones de pesos a 70 empresas para implementar programas de innovación, certificación de calidad, profesionalización y desarrollo en la industria de la curtiduría.
Otro ejemplo de unidad de propósitos es el plan conjunto del sector académico y la administración en la capacitación de más de 34 mil guanajuatenses, a través de 2 mil cursos, para generar nuevas posibilidades de trabajo, mejorar competencias e incrementar su desempeño laboral, en el que participan el Instituto Estatal de Capacitación del Estado, el Tecnológico de Monterrey, la UVEG, la Universidad Tecnológica de León, y la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.
De la misma forma el gobierno del estado, el municipio de León y la Cámara de la Industria de la Vivienda sumaron fuerzas en un proyecto para edificar el conjunto habitacional Buenos Aires; lo cual, además de su objetivo social, contribuirá a reanimar la actividad económica.
A manera de despedida les comento que la capital del estado fue declarada la ciudad colonial más confiable, por la revista Selecciones Reader´s Digets México.
Guanajuato vibra con actividades para todos los gustos: económicas, tecnológicas, académicas, culturales, musicales, teatrales y gastronómicas. ¡Consulta nuestra cartelera de eventos nacionales e internacionales!
Luis Felipe Bravo Mena
Representante del Gobierno de GTO en CdMx
Comparte la información estatal, nacional e internacional que el Gobierno del estado de Guanajuato tiene para ti. #EsoEsGrandeza
• Industria Automotriz, representa el 20% del PIB estatal;
• Sector Agroindustrial, 17.5%;
• Sector Cuero-Calzado, 10%;
• Turismo, 10%.
“Quiero que sepan que el compromiso de nuestro gobierno es seguir impulsando la competitividad del sector cuerocalzado” , dijo.
El Gobernador inauguró la 56 edición de la Feria Virtual de Proveeduría ANPIC Otoño-Invierno.
Se llevó a cabo del 3 al 5 de noviembre en la plataforma www.anpic.com/laferiavitual.
Es la feria de proveeduría del sector cuero-calzado más importante del Continente Americano y la tercera más reconocida a nivel mundial.
• Foro GO, del 11 al 13 de noviembre. • Evento creado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE). • Consulta el programa aquí ➡ http://foro-go.com
• Las capacitaciones se llevan de acuerdo a los perfiles que requiere el mercado laboral.
• Periodo: octubre 2018 a agosto 2020.
• Cursos: 2 mil 053; se han impartido en coordinación con diversas instituciones como el Instituto Estatal de Capacitación del Estado (IECA), el Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Universidad Tecnológica de León (UTL), Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), por mencionar algunas.
Impulso a la Vivienda: ejemplo de trabajo coordinado entre el sector privado, gobiernos estatal y municipal de León
• Inician obras para la construcción del conjunto habitacional Buenos Aires.
• Se beneficiarán a más de 1 mil familias.
• “Hoy estamos dando un paso más en el desarrollo social y económico de Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal, Diego Sinhue.
• El Gobernador recordó que el pasado mes de abril, se firmó con la CANADEVI un convenio para destinar un subsidio de 100 MDP para vivienda.
• Obtiene reconocimiento de la Revista Selecciones Reader´s Digets México
• Se llevará a cabo en Guanajuato del 16 al 21 de noviembre: “Mes de la Moda”.
• Serán 20 contendientes -estudiantes de turismo y gastronomía de México- de 6 estados: CdMx, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, y Veracruz.
• Diseñarán “El Cóctel de la Moda”.
• El evento se llevará a cabo respetando todos los protocolos y recomendaciones de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Figura cumbre de la poesía novohispana, el 12 de noviembre se conmemora su natalicio.
Música / México
Capella Guanajuatensis.
Nadia Ortega, soprano.
Homenaje a la Décima Musa.
Jueves 12, 19:00 horas.
Jazz / México
Cuarteto Solar.
Tania Ugalde, invitada especial.
Sor Juana Enclaustrada. Del suave aliento de las palabras.
Domingo 15, 12:00 horas.
Música / México-Paraguay.
Encuentro de Arpas Jarocha y Paraguaya.
Adriana Cao Romero, Celso Duarte, Raquel Palacios Vega y Juan Duarte.
Domingo 22 de noviembre, 12:00 horas.
· Guarda la colección más importante en el mundo de Don Quijote de la Mancha.
· Los turistas que visiten el MIQ durante noviembre podrán disfrutar de exposiciones temporales y de cuatro eventos en formato virtual.
· Este 26 y 27 de noviembre, celebra con el MIQ, 33 años de orgullo y grandeza:
· La Sinfonietta MIQ, dirigida por el Maestro Juan Trigos, se presentará en el Patio de las esculturas el jueves 26 de noviembre, a las 20:00 h. Este concierto especial se transmitirá en las redes sociales oficiales del Museo.
· La premiación del XXIV Concurso Nacional de Artes Visuales, modalidad grabado, convocada el pasado mes de mayo por la Fundación Cervantina de México A.C y el Museo Iconográfico del Quijote, podrá disfrutarse también en redes el día 27 de noviembre, en punto de las 11:00 h.
· Tiene más de 673 mil alumnos en 57 países.
Debido a que el Semáforo Epidemiológico en la Ciudad de México se encuentra en color naranja, la Representación del Gobierno del estado de Guanajuato en CdMx reabre la atención al público para tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
El horario es de 10:00 – 14:00 horas.
Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.
León, Guanajuato a 12 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses, de potencializar sus habilidades y desarrollo, en actividades académicas y profesionales, el Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN, lanza el curso The Washington center, TWC para finalistas de la convocatoria Global Citizens.
En sesión informativa se reunió a los 50 jóvenes finalistas del programa Global Citizens, el cual les dará la oportunidad de obtener una certificación por The Washington Center, y a su vez competirán por ser uno de los 30 ganadores de la beca que los hará acreedores, si las condiciones sanitarias internacionales lo permiten, de una experiencia de internacionalización en las ciudades de Washington y Nueva York en el año 2021, que los prepara para adquirir competencias necesarias para ingresar a un mundo global, y así ser cambios de agente social.
Jorge Enrique Hernández Meza director general dijo que, EDUCAFIN evoluciona y ante esta nueva ola de enseñanza en donde se aplican las nuevas tecnologías, se llevará a cabo este curso previo a la estadía del programa Global Citizens como modalidad híbrida, es decir de manera virtual y el próximo año en forma presencial de ser posible ante la contingencia mundial por la que se atraviesa por la pandemia del COVID 19.
Agregó que continúan trabajando para seguir con la premisa marcada por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato –y- que otros países conozcan el talento que Guanajuato tiene en su gente, y que ese talento traiga al estado ideas innovadoras para implementarlas.
En este curso se imparten temas de liderazgo, políticas públicas e innovación social, donde pueden poner en práctica todos sus conocimientos y así, desarrollar una visión más profunda y analítica del mundo.
Además, buscan enfocarse en el crecimiento personal de los jóvenes, abarcando ámbitos desde autoconocimiento y cómo poder sacar el máximo provecho a sus habilidades natas, así como poder mejorar su branding personal y lograr impulsar su perfil profesional.
Con sesiones de 3 horas los sábados, los jóvenes participantes tienen la oportunidad de poder potencializar su perfil profesional, con ponentes expertos en cada una de sus áreas, colaboradores y socios de The Washington Center. El curso impartido en inglés representará un valor agregado a su trayectoria y se espera que les pueda abrir muchas puertas en su futuro académico y profesional, ya que se les otorgará un certificado con validez curricular. La fecha de termino será el 12 de diciembre próximo y ahí también se darán a conocer los ganadores de la beca.
Durante esta sesión, el equipo de vinculación internacional resaltó la importancia de la movilidad de los modelos híbridos y de que esta generación de Global Citizens, será el primer grupo que tenga un primer acercamiento con la institución, previa a su estancia internacional.
De esta forma, pese a la contingencia por el COVID 19, El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN, sigue impulsando la preparación académica de jóvenes guanajuatenses, para que puedan desarrollarse de forma plena en el ámbito académico, profesional y personal.
León, Guanajuato a 11 de noviembre del 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN recibió la invitación para participar en el Simposio y Cumbre Mundial de Becas de Bussiness Marketing International (BMI) empresa británica que cuenta con 30 años de experiencia en el negocio de establecer oportunidades de relaciones para universidades y entidades gubernamentales y no gubernamentales que ofrecen becas o financiamientos para estudios superiores.
Este evento permite a las organizaciones internacionales que ofrecen becas, o que requieren socios de capacitación, conectarse directamente con las principales universidades y proveedores de educación de todo el mundo.
La reunión, se llevó a cabo de forma virtual, contó con la participación del Director General de EDUCAFIN Jorge Hernández, así como de la Dirección de Vinculación Nacional e Internacional encabezada por su director Luis Armando Sánchez, la coordinadora de programas internacionales Itzel Casillas y Esteban Escobar, quienes representaron al Estado de Guanajuato durante el evento.
En su intervención, Jorge Hernández habló sobre la trayectoria del Instituto de financiamiento e información para la educación, EDUCAFIN y como los jóvenes Guanajuatenses están teniendo oportunidades para vivir experiencias educativas en el extranjero apoyados por el Gobierno de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En el Congreso Global de becas BMI con sede en Londres Inglaterra, se abordaron diferentes temas de con instituciones internacionales, universidades, colegios y escuelas en línea, para discutir nuevas oportunidades, construir asociaciones, mantenerse comprometido con los socios actuales, abordar nuevos desafíos y continuar un diálogo importante mientras se enfrenta la pandemia de Covid-19, que sin duda ha cambiado la forma de aprendizaje y comunicación en el mundo entero.
El evento fue organizado por BMI, quien desde 1987 ha podido ayudar a la movilidad global de los estudiantes con eventos que consisten en cumbres de becas, talleres internacionales de escuelas secundarias, conferencias, talleres para agentes y ferias de reclutamiento de estudiantes internacionales, buscando siempre nuevas formas de colaboración.
Buscando siempre nuevas oportunidades y abrir nuevos horizontes para la juventud del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN sostuvo reuniones con universidades de talla mundial como la Universidad de Glasgow en Reino Unido, la Universidad de Australia Occidental en Australia o la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, para la promoción del programa de Talentos de Exportación, buscando impulsar el estudio de un posgrado en el extranjero. De igual forma, se abrió la conversación con Grenoble École de Management en Francia, George Brown College en Canadá o La Universidad Loyola Marymount en Estados Unidos, para poder ampliar los programas de agendas especializadas.
Con este evento, El Gobierno de Guanajuato a través de EDUCAFIN lograron posicionarse con aliados mundiales para seguir dando impulso a la movilidad internacional y a la educación, que sin duda han traído y seguirán trayendo beneficios a todos los estudiantes guanajuatenses.
Celaya, Guanajuato 11 de noviembre del 2020.- Cinco jóvenes guanajuatenses se unieron para crear un equipo multidisciplinario y poder participar en el Hackathon llamado SpaceApps2020, organizado por la NASA y otras agencias alrededor del mundo.
Gresia Lisset Cervantes Navarro integrante de la red Youth Gto EDUCAFIN nos narra cómo los integrantes del equipo no se conocían en persona ya que tuvieron comunicación por medio de reuniones en línea y como Con Targy, propuesta de diseño de una mascota guía y enlace entre el público y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) ganaron el Hackathon SpaceApps 2020.
Agregó que se tuvieron 72 horas para crear una mascota para la NASA, realizaron trabajo de dibujo, diseño computarizado, programación, gestión de proyectos, investigación, traducción, exposiciones, edición de videos, entre otras actividades.
“̈ Había cosas que no sabíamos hacer y en esos días tuvimos que aprenderlas; fue realmente un reto. Durante esas noches no dormimos para trabajar. Nuestra mascota tiene el nombre de Targy, por el animal tardígrado; el cual sobrevive en condiciones extremas e inclusive lo han llevado a la Luna. Fue un reto porque el proyecto debía tener tanto impacto social y tecnológico.”– Nos cuenta Gresia Lisset Cervantes Navarro, Coordinadora del Grupo Externo de Cortázar de la red.
A través de este proyecto, se busca impulsar la ciencia y tecnología de una manera interesante; hay mucha información que comparte la NASA y está al alcance de todos.
Los miembros del equipo de TargyCardios estudian en la Universidad de Guanajuato, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Guanajuato y en el Tecnológico de Monterrey.
Reconocemos el gran trabajo de los cincos integrantes: Gresia Lisset Cervantes Navarro, Oscar Zamora Moya, Michelle Abril Zamora Moya, Celia Cecilia Chávez Bustamante, Luis Ángel Rodríguez Yáñez.
“Estamos muy agradecidos con nuestros padres quienes siempre están con nosotros y nos dan apoyo en nuestros sueños y proyectos; a nuestras universidades quienes nos impulsan a vernos en retos, a todos nuestros amigos quienes nos ayudaron a las encuestas; y, en mi caso, a YouthGTO que me ha demostrado que el trabajo colaborativo, constante y duro puede realmente impactar; he podido poner en práctica mis habilidades y verme inspirada por los grandes talentos que hay. Gracias a todos ellos, algo que no creíamos, se hizo posible.” Dijo Grecia Lisset Cervantes Navarro.
En la red de EDUCAFIN YouthGTO EDUCAFIN estamos orgullos de cada uno de nuestros Members, y cada éxito y logro lo celebramos con mucho orgullo para Guanajuato y como dice el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo mas Guanajuato al mundo, más mundo para Guanajuato, aseveró la coordinadora de la Red Diana Isabel Alberto Villagómez, Especialista en Desarrollo Juvenil.
León, Guanajuato a 10 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de preparar a los estudiantes que tienen un conocimiento mínimo de inglés, con habilidades efectivas de comunicación y pensamiento crítico a través de una interacción significativa, estrategias de aprendizaje cooperativo y contextos de la vida real, El Gobierno de Guanajuato a través de EDUCAFIN junto con el gran apoyo por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, a través de la Oficina Regional de Programas de Inglés (RELO), llevó a cabo la ceremonia de apertura del programa Access.
El evento fue encabezado por William Ostick – Public Affairs Officer at the U.S Embassy in Mexico, Oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en México y Jorge Enrique Hernández Meza Director General de EDUCAFIN. Asistieron también, Oficiales Americanos de la Embajada de Estados Unidos en México, profesores y coordinador del programa Access de EDUCAFIN, enlaces escolares estatales de sistemas educativos Nivel Medio Superior, estudiantes Access y padres de familia.
Access es un programa global de becas de dos años respaldado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, el cual, desarrolla el idioma inglés en estudiantes brillantes y económicamente desfavorecidos, principalmente de 13 a 20 años a través de clases extracurriculares con actividades de mejora y sesiones intensivas. Lo cual los lleva a desarrollar habilidades que los conduzcan a mejores empleos, oportunidades educativas y la capacidad de participar y competir para futuros intercambios y estudios en México o los Estados Unidos.
El evento inició con la introducción y bienvenida por parte del Coordinador General del Programa Access en Guanajuato, Miguel Ángel Cuevas Rodríguez.
Se continuó con el mensaje por parte del ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de EDUCAFIN, quien compartió con los asistentes, lo siguiente: “Hoy, estamos aquí porque queremos reconocer a 34 de los mejores estudiantes de todo el Estado de Guanajuato. Jóvenes brillantes que, a pesar de sus adversidades, no tienen miedo; tienen hambre de éxito. Guanajuato ha demostrado que su gente además de tener talento, buscan aportar a sus comunidades”
Al término de su participación agradeció al Gobierno de los Estados Unidos, por ser un gran aliado, socio y amigo, que a través de su misión diplomática contribuye al desarrollo y generación de jóvenes líderes en Guanajuato.
Luego, Lilia Vanessa Pérez Gutiérrez, alumna de la primera generación del programa Access en su edición 2017 – 2019, destacó: “Haber sido estudiante de Access, me dio las herramientas no solo para aprender inglés, si no para ingresar a una de las mejores universidades de México; el IPN. Estudio una carrera en Ingeniería Farmacéutica, soy mentora en la enseñanza del inglés del programa de mentoría más grande e innovador de Guanajuato; Mentoring, y EDUCAFIN me permitió ser asistente de profesor en esta generación del programa Access”.
Más tarde, el representante institucional de los Estados Unidos, William Ostick, felicitó a todos los estudiantes seleccionados para participar en el programa. Destacó, su potencial para alcanzar sus sueños y contribuir al futuro de México.
También agradeció a EDUCAFIN y en particular con el Director General Jorge Enrique Hernández Meza, a la Directora de Política de Educación y Liderazgo María Soledad Castrejón González, al Coordinador Miguel Cuevas y a sus profesores Alejandro Solchaga Pérez y Paola Elia Hernández Valdivia, por todo el esfuerzo empleado en este programa.
Se continuó con el testimonio de Estefanía Rodríguez, una estudiante del programa Access en su primera edición, mencionó que para ella el estar en este programa, significó romper los límites de lo que pensaba que era capaz. La impulsó a crecer personalmente, trabajar en su plan de vida y estar dispuesta a ponerse metas grandes.
También, la Señora Ma. Cristina Pérez Ríos, madre de una estudiante actual del programa, agradeció profundamente esta oportunidad que ahora se le da a su hija.
Después se llevó a cabo la presentación de los certificados oficiales de cada estudiante, que compartimos a continuación: Alan Jeremy Lara Hurtado, Alejandra Camila Reyes Cortés, Alondra Jazmín Ramírez Ibarra, Ángel Ángeles Saldaña, Ángel Gabriel Muñoz Florido, César Adolfo Frausto Muñoz, Edwin Israel Aparicio Sánchez, Fidel Adolfo Guerra Díaz, Gerardo Enríquez Muñoz, Isabela Guadalupe Torres Ramos, Jessica Dayani Rodríguez Garratachea, Joan Ernesto Castillo Martínez, Joana Guadalupe Delgado Alba, José Alonso Guevara Luna, Karol Elizabeth Vázquez González, Kevin Jafet Ramírez Barrientos, Luis Ernesto Juárez Miranda, Luz Angélica Pérez García, Luz Guadalupe Asenette De Alba Balandrán, María de la Luz Monserrat Reynoso Pérez, María Fernanda Lona Rodríguez, María Isabel Valdez Reyes, María José Fernández Tapia, María Libia Alvarado Almaguer, María Marlene Cabrera Sánchez, Mariela Martínez Mata, Mercedes Verónica de Lourdes Salas Cifuentes, Paola Natalia Guzmán Flores, Pedro Antonio Molina Ramírez, Rafael de Jesús Chanon Vela, Ricardo Morales Terrones, Rosalba Alanís Palomino, Ruth Guadalupe Franco Padilla y Tania Lizeth Díaz Alférez.
Antes de finalizar la reunión se llevó a cabo una dinámica para tomar la fotografía oficial para tener el recuerdo de este gran momento.
Acto seguido el maestro de ceremonias, dio por concluida la ceremonia que sin duda será el inicio de un gran futuro para muchos jóvenes Guanajuatenses.
05 de noviembre de 2020. Los esfuerzos conjuntos entre autoridades municipales, estatales y federales de seguridad y procuración de justicia, así como la participación y denuncia ciudadana, y a través de la implementación de los Operativos Guanajuato Seguro, en el mes de octubre se aseguraron 126 mil 067 dosis de diversas drogas.
En el periodo comprendido del 5 de octubre al 1 de noviembre, el Gabinete de Seguridad Pública del Estado informa los siguientes resultados:
• 147 personas detenidas por su probable participación en un delito
• 126 mil 067 dosis de marihuana y drogas sintéticas aseguradas
• 129 armas de fuego, 19 de ellas de tipo artesanal
• 7 mil 237 cartuchos y 139 cargadores asegurados
• 26 chalecos y 36 placas balísticas
• 44 artefactos explosivos
• 432 vehículos, remolques y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 22 tomas ilegales de hidrocarburo detectadas y 77 mil 750 litros de combustible
• Mil 431 artefactos ponchallantas
La Fiscalía General de la República inició, en el periodo en que se informa, 375 carpetas de investigación por los delitos de: robo de autotransporte federal, contra la salud y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato, encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, ratifica su compromiso permanente de trabajar en la prevención y combate al delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por lo anterior, también pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
San Miguel de Allende, Gto., a 09 de noviembre de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) sede Guanajuato, la cual estará presidida por Ana Laura Hernández García, con el objetivo de seguir contribuyendo al fortalecimiento empresarial a través de la capacitación, vinculación, innovación y el desarrollo productivo.
El Secretario, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que “es indispensable la participación empresarial, pues el éxito de Guanajuato se debe principalmente a dos variables, la participación social y empresarial y a la continuidad de los objetivos y acciones durante casi 30 años”.
“Las mujeres guanajuatenses juegan un papel preponderante en el desarrollo de la economía, necesitamos seguir sumando esfuerzos, trabajar transversalmente gobierno, sociedad y empresariado para el bien común, para el fortalecimiento de la economía”, dijo.
Ana Laura Hernández García, actual presidenta de AMMJE durante el periodo 2020-2023 refirió que la misión y reto de la asociación es el desarrollo de cada mujer en el Estado, y reconoció el crecimiento de la participación de las mujeres en la actividad económica del país.
El Consejo 2020-2030 lo integran Ana Laura Hernández García, Presidenta; Ma Luz Vázquez Rodríguez, Vicepresidenta; Mónica Anahís González Villalobos, Vicepresidenta; Viridiana Rubio Díaz, Tesorera; Adriana Becerril Cravioto, Secretaria y Miriam Aurora Muñoz Durán, Honor y Justicia.
En este evento estuvieron presentes Blanca Estela Pérez Villalobos, Presidenta Nacional AMMJE; Luis Alberto Villarreal García, Presidente Municipal de San Miguel de Allende y Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMES.
El Gobierno del Estado reconoce el papel fundamental de las mujeres empresarias en el desarrollo integral de Guanajuato, generadoras de nuevas oportunidades de bienestar para las familias guanajuatenses.
Para el mundo 2020 será recordado como el año de los retos, de los grandes cambios y en muchos casos, de las oportunidades.
Los diferentes sectores económicos tuvieron que adaptarse y renovarse ante las necesidades emergentes.
Aquellos que pararon, modificaron algunos procesos mientras regresaban a la actividad; otros retomaron proyectos que habían quedado en el olvido.
Hubo empresas que encontraron nuevos mercados y también quienes le apostaron a la transformación digital.
Pero, ¿Cómo sacar el mayor provecho de las oportunidades generadas este año?, ¿Cómo lograr la transformación digital? o ¿Cómo incrementar la competitividad de mi empresa incluyendo capitales privados con fuentes de financiamiento?, estas y otras preguntas serán resueltas durante el FORO GO 2020, organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato.
¡Ahora es tu momento!
Más que un evento, el FORO GO es un Ecosistema de Transformación Digital que nació en el estado de Guanajuato con el objetivo de que micros, pequeñas y medianas empresas abracen la tecnología para transformarse y así elevar su competitividad.
Para esta cuarta edición, el FORO GO 2020 se realizará por primera vez en un formato totalmente virtual, a través del call to action ¡Ahora es tu Momento!
“Hemos estado trabajando mucho para esta edición virtual que traerá muchas sorpresas y sobre todo que se expande como cada edición, pues ahora vamos a llegar a más de 3 mil personas y alrededor del mundo. A través de la tecnología hoy van a poder seguir el FORO GO, los ponentes, en todas partes del mundo, sobre todo Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos por supuesto”, dijo Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.
Un programa enfocado al crecimiento de las empresas
Los temas centrales de este año están relacionados al Crossborder eCommerce, Marketing Digital y a la sustentabilidad en la industria 4.0, herramientas que evolucionan a naciones enteras y que las están llevando a grandes niveles de desarrollo económico.
“Como es costumbre siempre traemos grandes ponentes pero también cuidamos mucho los temas, queremos traer a la comunidad empresarial y a todos los que nos siguen temas muy relevantes pero sobre todo que van muy ad hoc hacia cómo incorporarlos a la nueva realidad y sobre todo cómo volver más competitivas a las empresas que hoy es algo que todos se preguntan, cómo voy a volver a la nueva realidad, cómo voy a competir, cómo voy a llegar al consumidor que está cambiando, entonces vamos a tener ponentes de la talla de Sue Gardner, que ella estuvo trabajando para Wikimedia, gente de la talla de Ulrich Weingberg, que es el padre del Design Thinking, que va a ayudar a las empresas de una manera creativa rediseñar sus procesos de venta y de comercialización hacia el mercado mundial; van a haber temas de sustentabilidad”.
Rojas Ávila, reconoció que hoy las empresas atraviesan grandes transformaciones y aquellas que no sean capaces de evolucionar simplemente se quedarán en el camino.
Destacó que el Gobierno del Estado de Guanajuato y COFOCE están completamente convencidos de que las MiPyMEs pueden llegar a la internacionalización, sin importar el tamaño de la empresa.
“Nuestro Gobernador ha estado impulsando mucho el llevar a Guanajuato de la producción masiva, del enfoque de manufactura a un enfoque de mentefactura por supuesto y bueno el Gobernador va a dar una ponencia por supuesto sobre cómo Guanajuato está llevando este camino hacia la transformación y hacía competir precisamente por un valor agregado”.
Resaltó que el 60% del PIB mundial se encuentra en la mentefactura y que incluso, al revisar a las marcas más valiosas del mundo, el top 10 incluye a empresas de mentefactura.
“Entonces debemos brincar como Latinoamérica, como México, como Guanajuato hacía precisamente competir en esa vía, obviamente hay un paso obligado que es pasar de la manufactura a la manufactura avanzada que es donde ahorita está Guanajuato, pero el camino al que está guiando el Gobernador a nuestro Estado es brincar de esa manufactura avanzada hacia competir por la mentefactura, el valor, las ideas y obviamente abrazando la tecnología”.
Dijo que hoy más que nunca es importante salir a competir con valor agregado, con diferenciación y no meramente por precio.
Foro Go 2020
El Foro Go 2020 es uno de los eventos virtuales más disruptivos e innovadores; los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a otros empresarios y compartir experiencias en cada una de las ponencias a través de un chat virtual en tiempo real.
Además podrán despejar todas las inquietudes que surjan con cada uno de los ponentes de manera digital y en tiempo real.
Los asistentes tendrán acceso al piso de exhibición de los aliados estratégicos, un espacio en donde encontrarán a las empresas que le han apostado a la innovación y la transformación digital.
Programa
NOV 11:
· Bernardo Hernández
Keynote: La transformación digital creadora de nuevos modelos de negocio
La importancia de la digitalización de los procesos de las empresas, conectado al consumidor con los productos y/o servicios.
· Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Keynote: GTO 4.0 de la Manufactura a la Mentefactura
La transformación de Guanajuato, de un estado productor y manufacturero a una entidad de vanguardia a través de la mentefactura.
· María Ariza
Keynote: Fuentes de Financiamiento para Potenciar la innovación
La importancia de las fuentes de financiamiento para el sector empresarial con la inclusión de capitales privados para incrementar la competitividad.
· Sue Gardner
Keynote: Colaboración global y la disrupción en la era de la información
Wikipedia fue pionero en la implementación del modelo de economía circular, Sue Gardner nos compartirá la importancia que refiere esta colaboración para generar negocios disruptivos y más competitivos en la era de la información.
NOV 12:
· Inma Martínez:
Keynote: Negocios 5.0 el impacto de la inteligencia artificial en los negocios
Se centrará en el uso de la inteligencia artificial y el impacto que tiene y que tendrá en el mundo del retail, enfocado para las empresas, en la experiencia de compra para el consumidor; cómo a través de estas herramientas las industrias pueden capitalizar la información.
· Jorge Díaz
Keynote: Fondeo colectivo de capital y el resurgimiento del empresariado
Conoce la importancia del “equity crowfounding”, un modelo de fondeo clave para el resurgimiento del sector empresarial en épocas atípicas.
· Los Provocadores de la Tecnología:
Zaid Badwan y Connor Seltz:
Conoce cómo dos jóvenes incursionaron en el mundo de la transformación digital logrando grandes éxitos desde su campo.
· Verne Harnish
Keynote: Scaling Up cómo pocas empresas lo logran y por qué el resto no.
Conoce los 4 principales rubros que toda empresa debe considerar al momento de escalar para incrementar su competitividad.
NOV 13:
· Ulrich Weingberg
Keynote: Desing Thinking cómo aplicarlo en tu modelo de negocio
Conoce cómo implementar la metodología Desing Thinking dentro de tu empresa para generar pensamientos creativos disruptivos y con ello soluciones alternativas y diferentes.
· Hommy Díaz
Keynote: La sostenibilidad no es una tendencia
La sostenibilidad en un mundo en donde el consumo y la generación excesiva de desechos forman parte de nuestra realidad.
· Panel Embrace Technology
Conoce a los talentos Mexicanos que han puesto el nombre de nuestro país en alto con temas de tecnología avanzada.
· Emiliano Godoy
Keynote: Innovación rentable en tiempos de crisis
La innovación y la transformación digital han convertido a las empresas en un modelo rentable a pesar de la pandemia.
· Laureano Turienzo
Keynote: 2021 el comienzo de una nueva era en el retailLos nuevos hábitos de consumo en términos globales y cómo las empresas tendrán que afrontar estos nuevos retos.