SG

Secretaría de Gobierno

Detiene el Mando Único de las FPSE en Pénjamo a un hombre con 30 dosis de cristal

  • En un distinto hecho, recuperan una camioneta sin número de serie.

Pénjamo, Gto., a 14 de febrero de 2019.- Elementos del Mando Único de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron esta tarde, a un joven en posesión de más de 30 dosis de cristal, así mismo, recuperaron una camioneta sin número de serie.

Se trata de Fernando ‘N’, de 18 años de edad, vecino de esta ciudad, quien estaba en posesión de 31 dosis de una sustancia granulada y de color azul, con las características de la droga conocida como cristal.

El aseguramiento se produjo durante labores de patrullaje y vigilancia, sobre la calle Matamoros, cuando detectaron al ahora detenido orinando en la vía pública, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.

El siguiente hecho, se registró sobre la calle Francisco I. Madero, tras un reporte al sistema de emergencia 9-1-1, sobre una camioneta presuntamente abandonada por un hombre horas antes.

Al arribar las FSPE, se verificaron los datos en el Sistema estatal C5i, donde se informó que no cuenta con reporte de robo, al realizar una inspección, se detectó que no contaba con placa de números de identificación vehicular (NIV).

Se trata de una camioneta marca Nissan, color blanca, con caja cerca y placas de circulación del estado de estado de Michoacán.

Por lo anterior, el hombre y todo lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público, para los efectos legales que correspondan.

Recuperan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, cuatro vehículos con reporte de robo. Las unidades fueron aseguradas en Irapuato, Uriangato y Silao

Guanajuato, Gto., a 14 de febrero de 2019.- En distintos operativos realizados en los municipios de Irapuato, Uriangato y Silao, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron cuatro vehículos que contaban con reporte de robo vigente.

El primer hecho sucedió sobre la calle La Moderna de la comunidad de Tomelopitos del municipio de Irapuato, cuando en atención a un reporte del CECOM (C4) local, los efectivos estatales se dirigieron a dicho lugar, donde tuvieron a la vista en aparente estado de abandono, un automóvil marca Volkswagen Golf de color azul.

Al verificar los datos de la unidad por medio del Sistema Estatal C5i, se estableció que contaba con reporte de robo desde el día 21 de agosto del año 2018. Asimismo, también se logró establecer que las placas de circulación que portaba dicho vehículo, tienen reporte de robo vigente.

El otro aseguramiento, se registró más tarde sobre la calle Caoba de la colonia Real del Monte en la ciudad de Uriangato. En ese lugar, los oficiales del Mando Único de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizaban patrullajes de prevención y vigilancia.

Al momento, se percataron de que al fondo de la calle había dos unidades automotrices, una de las cuales ya mostraba huellas de desvalijamiento, por lo que se procedió a verificar los datos por medio del Sistema Estatal C5i.

El primero de los vehículos es una camioneta Nissan, modelo Titán, de color gris, con placas sobrepuestas del estado norteamericano de Texas, pero con engomado del estado de Guanajuato.

El segundo de los vehículos, es un automóvil marca Mitsubishi, de color gris, cuatro puertas, sin placas de circulación. Ambas unidades resultaron con reporte de robo vigente conforme a la consulta de la base de datos de Plataforma México.

El último hecho, fue sobre la comunidad Trejo y la entrada a la comunidad de Medranos, en el municipio de Silao, cuando las FSPE detectaron una motocicleta sin tablillas de circulación en aparente estado de abandono.

Se trata de una moto marca Itálika, tipo trabajo, modelo Delivery, año 2018, sin tablillas de circulación, por lo que se procedió a verificar sus datos con el Sistema Estatal C5i, la cual, arrojó reporte de robo vigente el 14 de febrero del 2018. Finalmente, todas las unidades de motor fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.

Primera Generación de la Prepa Militarizada, ejemplo y orgullo para Guanajuato

  • El Secretario de Gobierno, visitó las instalaciones del plantel educativo donde refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación.
  • También exhortó a los alumnos a aprovechar la oportunidad que tienen de un mejor futuro.

León, Gto., a 13 de febrero del 2019. El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, visitó las instalaciones de la Preparatoria Militarizada plantel León, donde corroboró el funcionamiento y el avance de la misma.

El Secretario de Gobierno estuvo presente en el pase de lista de los alumnos, firmó el libro de visitantes y realizó un recorrido por los salones de clases.

El funcionario estatal habló con los alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado, “Batallón Primer Ligero”, a quienes refrendó el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la administración estatal, de coadyuvar para generar más oportunidades de educación a favor del desarrollo profesional de las y los jóvenes guanajuatenses.

Agregó que los 120 alumnos que conforman la primera generación de este sistema de estudios, tienen la oportunidad de ser un ejemplo y orgullo para sus familias, su ciudad y para Guanajuato.

Ayala Torres señaló que, la disciplina es base fundamental en este sistema educativo, por ello exhortó a los estudiantes a aprovechar la oportunidad que tienen de construir un mejor futuro para ellos y su país, a comprometerse con sus estudios y a hacer las cosas lo mejor que puedan cada día.

Por último, el titular de la Secretaría de Gobierno dijo que, hoy Guanajuato y México, necesitan jóvenes comprometidos, preparados, con visión de futuro y que basen su actuar en principios y valores. Las clases en el Bachillerato Bivalente Militarizado, “Batallón Primer Ligero”, iniciaron el 21 de enero y al momento hay una demanda de más de mil aspirantes a incorporarse en el próximo ciclo escolar en los planteles de Irapuato y León.

Disminuyen tiempo y costos en trámites entre el Registro Civil y Poder Judicial

  • La Secretaría de Gobierno y el Poder Judicial firmaron el Convenio de Colaboración en Materia de Notificación y Comunicación Electrónica de Resoluciones Judiciales.
  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, dijo que el Gobierno del Estado trabaja en la simplificación de los trámites administrativos para los ciudadanos.

Guanajuato, Gto., a 12 de febrero del 2019. El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres y la Presidenta Magistrada del Poder Judicial María Claudia Barrera Rangel, firmaron un Convenio de Colaboración en Materia de Notificación y Comunicación Electrónica de Resoluciones Judiciales, con el Registro Civil de Guanajuato.

Este acuerdo, permitirá que las personas que tengan que presentar cualquier notificación o resolución de un Juez, ante el Registro Civil, ahora puedan hacerlo vía electrónica, disminuyendo así el tiempo y costos del trámite por traslados innecesarios.

Ayala Torres, explicó que el convenio aplica para los casos en que los Jueces o Magistrados emitan un comunicado, oficios, certificaciones o cualquier otro documento, para efectos de anotaciones, cancelaciones o notas marginales en las diversas actas del estado de las personas.

El funcionario estatal, reiteró el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la administración estatal, de trabajar en favor de la simplificación administrativa, para acercar y facilitar los trámites y servicios del Gobierno del Estado a los guanajuatenses.

“Hoy creemos que, con esto, además de consolidar los procesos judiciales y el vínculo que se tiene entre los Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, este convenio va a ser un parte aguas muy importante en la búsqueda de los mecanismos para lograr la simplificación administrativa”.

La Magistrada Presidenta del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, señaló que la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Notificación y Comunicación Electrónica de Resoluciones Judiciales, además de facilitar los procesos administrativos, garantiza la seguridad jurídica y certidumbre que debe prevalecer en todos los actos civiles.

Elementos del Mando Único Estatal de las FSPE aseguraron a tres personas, un arma de fuego y cuatro vehículos de motor, en Salamanca

Salamanca, Gto., a 11 de febrero de 2019.- Elementos del Mando Único Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron en este municipio, a una persona armada, recuperaron una camioneta con reporte de robo vigente y aseguraron dos motocicletas.

Sobre las calles Carranza e Hidalgo de la zona centro de esta ciudad, se aseguró a quien dijo llamarse René ‘N’ de 26 años de edad, por la portación de un arma de fuego tipo escuadra, de fabricación casera y un cargador.

En diferente hecho, se detuvo al conductor de una motocicleta marca Yamaha color blanco con negro, modelo 2012, al verificar que la unidad cuenta con reporte de robo vigente con fecha del 23 de julio de 2016. Dijo llamarse Juan ‘N’, y tener 28 años de edad, así como ser vecino de esta ciudad.

También, sobre la calle Ciudad Universitaria de la comunidad Palo Blanco, efectivos policiales detectaron a un hombre que realizaba maniobras evasivas con su vehículo. La unidad tripulada corresponde a un auto marca Nissan tipo Tsuru, año 1999, mismo que de acuerdo con el Sistema Estatal C5i, cuenta con reporte de robo con fecha 01 de febrero del presente año, el cual era conducido por Jorge ‘N’, vecino de Valtierrilla.

Además, en otros hechos, sobre la calle Canotaje, se tuvo a la vista una camioneta marca Chevrolet, color rojo, modelo 2001, misma que estaba aparentemente abandonada. Al consultar con el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente con fecha 18 de enero de este año, por lo que fue asegurada.

Por otra parte, dos motocicletas fueron recuperadas, una con reporte de robo vigente y una con alteraciones en el NIV. Se trata de una motocicleta marca Itálika, color negro con verde, la cual muestra alteraciones en el número de motor. Tras lo ocurrido, tanto las personas, como los vehículos y lo asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos a que haya lugar.

Aseguran en Celaya las FSPE una pipa con 30 mil litros de combustible robado

  • La unidad estaba conectada a una toma clandestina.

Celaya, Gto., a 08 de febrero de 2019.- Durante un patrullaje que realizaban elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en este municipio, fue asegurada una pipa cargada con un aproximado de 30 mil litros de combustible.

La unidad asegurada, estaba conectada con una manguera a una toma clandestina en ductos de Pemex.

Los hechos ocurrieron al mediodía de este viernes, cuando los efectivos de las FSPE realizaban patrullajes de vigilancia y prevención sobre el camino a la comunidad Jofre, y fueron alertados sobre varios vehículos que presuntamente vigilaban una toma clandestina.

Al arribar al lugar, tuvieron a la vista a un grupo de personas que se presume estaban extrayendo el combustible, quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida, por lo que dio inicio a una persecución, sin embargo, los sujetos arrojaron objetos hacia las llantas de la unidad haciendo que se pincharan y así pudieron escapar.

La pipa con el combustible fue asegurada, así como la toma de donde era extraído el hidrocarburo.

Se trata de un camión marca Kenworth, tipo pipa, color blanco, con capacidad para 39 mil litros de combustible.

Luego de lo ocurrido, la unidad de motor y el combustible quedaron a disposición del Ministerio Público.

Atiende la SSPE a través de la Subsecretaría de Prevención a más de 125 mil personas, en temas de prevención social de la violencia y reconstrucción del tejido social, durante el desarrollo de la Feria León 2019

Guanajuato, Gto., a 08 de febrero de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de la Subsecretaría de Prevención, brindó atención, orientación e información a más de 125 mil personas, durante la celebración de la Feria León 2019, recién concluida.

La SSPE participó junto con otras dependencias de Gobierno del Estado, con la instalación de un stand en el Pabellón Guanajuato, a efecto de desarrollar actividades orientadas a la prevención social de la violencia y Reconstrucción del Tejido Social.

Con esa finalidad, cientos de niñas, niños, jóvenes y padres de familia, pudieron interactuar durante los 26 días de la Feria León 2019, participando en actividades, tales como, la cultura de la legalidad, valores, el correcto uso de los números de emergencia 911, 089 y 075, ante la importancia de conocer cuál es la función de cada uno de estos números y el tipo de servicio que otorgan.

Los asistentes al stand de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, también recibieron pláticas en torno a temas como la prevención de adicciones, la función de la policía de proximidad. Además, hubo un espacio para difundir la convocatoria de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, para que se integre toda aquella persona que se encuentre interesada en ingresar, cumpliendo los requisitos establecidos.

Detienen las FSPE a cinco hombres por la portación de un arma de fuego, en Irapuato

Irapuato, Gto., a 08 de febrero de 2019.- Cinco hombres fueron detenidos por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, por la portación de un arma de fuego, en Irapuato.

Durante la madrugada de este jueves, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizaban labores de patrullaje y vigilancia, cuando detectaron una camioneta cuyo copiloto arrojó un arma sobre la calle.

El hecho ocurrió en la calle San Martín de Porras, de la colonia San Martín. Luego de dar alcance al vehículo marca GMC, tipo Envoy, color gris, año 2003, en el que viajaban los cinco hombres.

Sobre el camino se aseguró una pistola tipo revólver, calibre .38 milímetros, así como 2 cartuchos percutidos calibre .45 milímetros y un cartucho percutido calibre .38 milímetros. Los hombres detenidos en el lugar son:

· Francisco ‘N’ de 33 años de edad, con dos registros en sistemas por faltas administrativas.

· Jesús ‘N’ de 19 años de edad, sin registros.

· Juan ‘N’ de 34 años de edad, sin registros.

· Carlos ‘N’ de 31 años de edad, sin registros.

· Pablo ‘N’ de 36 años de edad, sin registros.

Tanto los hombres, como el arma y los cartuchos, quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales que corresponda.

PGJE obtiene vinculación a proceso penal para feminicida en Doctor Mora. Permanecerá en prisión preventiva

Doctor Mora, Gto., a 08 de febrero de 2019.- Agentes Especializados dela Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en audiencia de formulación de imputación, obtuvieron vinculación a proceso penal, para el imputado en el feminicidio de una joven, registrado el pasado 26 de enero en el municipio de Doctor Mora.

EDUARDO “N”, el inculpado, quien fue aprehendido bajo mandato judicial, fue llevado a audiencia ante el Juez de control esta misma mañana, donde conoció los cargos criminales que le fueron imputados por los Agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Región D.

Al desahogar dicha audiencia, el Juez de Control consideró suficientes los datos de prueba expuestos por esta representación social, por lo que se obtuvo resolución favorable a la petición de vincular a proceso penal al imputado, por el delito de feminicidio, en agravio de la joven que en vida respondía al nombre de Sonia “N”; además, permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar y se otorgaron 4 meses para el cierre de la investigación complementaria.

Lo anterior, derivó de la carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público la mañana del pasado 27 de enero, tras recibir la noticia criminal sobre la existencia del cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, con signos de violencia, localizada en un camino de terracería que conduce a la presa La Isidra, del municipio de este municipio.

El equipo multidisciplinario de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Región D, de la PGJE, se constituyó en el lugar de los hechos y dio inicio a las indagatorias; donde los peritos criminalistas llevaron a cabo el procesamiento de la escena del crimen, donde recabaron diversos indicios, los cuales fueron preservados para ser examinados en el laboratorio; al mismo tiempo, al cuerpo de la víctima le fue practicada la necropsia de ley, la cual dictaminó que la causa de fallecimiento fue por heridas producidas por objeto punzo cortante penetrantes de cuello y tórax.

Siguiendo con las pesquisas, la célula de investigación recabó diversas entrevistas a familiares y conocidos de la víctima, mismas que, aunadas a los datos de prueba obtenidos durante la investigación de campo y análisis de datos, permitió clarificar el mecanismo de hechos e identidad del inculpado, el cual, la tarde del 26 de enero, pasó por la víctima a su domicilio y la llevó a las inmediaciones de la presa La Isidra.

Una vez en el lugar, tuvieron una discusión derivado de la ruptura de una relación sentimental que habían tenido, a lo que el inculpado reaccionó violentamente y la agredió con un arma blanca que traía consigo, provocándole lesiones que a la postre provocaron su muerte, dejando su cuerpo abandonado en el lugar donde a la mañana siguiente, sería encontrado.

Resguardarán más de 2 mil 800 elementos de los tres órdenes de gobierno y cuerpos de emergencia, la seguridad de la 16ª Edición del Rally Guanajuato México

Silao, Gto., a 07 de febrero de 2019.- Con un estado de fuerza compuesto por un total de 2 mil 825 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como cuerpos de emergencia y grupos de apoyo, se resguardará la seguridad de los espectadores y pilotos en la 16ª edición Word Rally Championship (WRC) 2019.

Durante la reunión de coordinación operativa, encabezada por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en la cual, participaron organizadores del Rally y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, el funcionario estatal destacó la relevancia del evento de carácter internacional.

Por ello, exhortó a los cuerpos de seguridad y emergencias a fortalecer la coordinación interinstitucional, con la finalidad de resguardar a los espectadores, personal organizador del evento automovilístico, pilotos y equipos participantes, así como, a los pobladores de las zonas por donde circulen los autos de competencia.

Dijo que para el desarrollo de la tercera fecha del Word Rally Championship (WRC) 2019, es necesario apegarse a los protocolos de seguridad durante todo el evento para atender y principalmente prevenir factores de riesgos en la competencia, que se realizará en calles y terracerías de los municipios de Silao, León, Irapuato y Guanajuato.

El operativo contará con el apoyo de helicópteros y 435 vehículos entre los que se encuentran patrullas, unidades de primera respuesta, ambulancias, motos, cuatrimotos, motobombas, unidades de rescate y especializadas, entre otras.

El plan operativo, se implementará previo a los días de competencia que serán del 7 al 10 de marzo del presente año, en tramos cronometrados, test, rally campus y en los diversos escenarios contemplados por la organización.

Durante la reunión, Gilles Spitalier, Manager General, agradeció a todas las corporaciones participantes, el apoyo para la organización del WRC, ya que han demostrado año con año, una mejoría en la disminución de eventualidades durante el desarrollo del evento automovilístico.

Por su parte, José Luis Abarca, jefe de seguridad del Rally, señaló que de acuerdo a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el Rally Guanajuato México, es considerado entre los tres mejores del mundo, lo que le ha valido una mención especial por el operativo coordinado de seguridad.

En el operativo participarán elementos de la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE); Policía Estatal de Caminos (PEC), Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.  Además participa el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), Cruz Roja, Bomberos, Comisión Nacional Forestal, así como las corporaciones de policía, tránsito, protección civil y fiscalización de los municipios de Silao, Guanajuato, Irapuato y León.