Secretaría de Gobierno
Salamanca, Gto. 17 de Enero de 2020.- La Comisionada para la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López aseguró que todos los que trabajamos por la seguridad de los ciudadanos, no bajaremos la guardia y en coordinación con los municipios se fortalecerá donde más se necesita.
Al presidir con la Alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, y en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de graduación de la Segunda Generación de la nueva Policía Municipal, la Comisionada para la Seguridad Ciudadana, destacó que “todos los que trabajamos en el ámbito de a seguridad, recibimos directrices claras del gobernador de apoyar a los municipios en lo que más se requiere, y una de estas acciones es fortalecer a las policías municipales, la meta es, contar con policías profesionales, bien capacitadas, entrenadas y equipadas
Guanajuato, dijo, tiene hoy a un Gobernador ocupado 100 por ciento en el tema de la seguridad, sabe que la principal premisa para el desarrollo económico y para el bienestar es la seguridad; pero también tiene claro que las soluciones no solo pueden venir de las acciones policiales.
Se trabaja en otras acciones como la creación del Consejo Estatal de Seguridad donde justamente se da seguimiento a las estrategias que coadyuvan a las fuerzas de seguridad, donde se autorizan recursos, de la bolsa estatal a los municipios, para que las y los policías tengan tanto capacitación como equipamiento digno.
También se enfocan esfuerzos en la prevención de adicciones en un esquema que se encuentra en fase piloto y se ampliará a otros municipios, además de labores de inteligencia financiera para perseguir al dinero producto de actividades ilícitas y por supuesto la reestructuración del tejido social en las comunidades y los municipios.
“Es un reto que sin duda es compartido, es un tema en el que no podemos bajar la guardia y mientras estemos mas unidos, y entre mas trabajemos juntos, los órdenes de gobierno, los resultados van a ser positivos mucho mas pronto. Tengan la certeza de que si le va bien a Salamanca le va bien a Guanajuato y estamos empeñados en que así sea”, subrayó la Comisionada Huett López.
A nombre del Gobierno del Estado, reiteró el apoyo y acompañamiento a la Alcaldesa y al municipio en ésta ardua tarea de refundar, en un hecho histórico, una institución policial.
Reconoció el apoyo de las familias de los graduados y por supuesto a los 23 elementos, 19 hombres y 4 mujeres por su vocación de servicio.
“Deben estar orgullosos de la decisión que hoy toman, y tengan la certeza de que el Gobierno Estatal estará pendiente de que tengan lo que requieran, en coordinación con el municipio. No están solos, es un compromiso personal e institucional de darles ese acompañamiento que necesitan”.
La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia reconoció también a los elementos de la Policía Federal, hoy Guardia Nacional, que están asentados en el municipio. “ Esto es garantía de resultados, ya que se trata de hombres y mujeres que deciden poner todo su empeño por proteger a la comunidad, les agradezco que estén aquí en auxilio de nuestros hermanos los guanajuatenses”.
Finalmente, señaló que en Salamanca, gracias a un reporte ciudadano al 089, este viernes por la mañana, fueron detenidos 5 hombres, de entre los 19 y los 33 años, originarios de Sinaloa, Nayarit, Lagos de Moreno, Cuerámaro y de Salamanca, con 7 armas, 5 de ellas largas, más de 400 cartuchos útiles, equipo táctico, 20 mil dosis de mariguana y 3 mil dosis de cristal , así como cartulinas alusivas al crimen organizado.
La venta de drogas, subrayó, busca territorios para cometer sus actividades delictivas, desafortunadamente en el camino va teniendo otros costos y por eso se resalta mucho más la vocación de los policías que están aquí, que deben estar orgullosos de la decisión que hoy toman, con la certeza de tienen un Gobierno Estatal que siempre estará buscando dignificar la vocación policial.
Guanajuato, Gto., 16 de enero de 2020.- Este día se llevó a cabo la Décima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
En las instalaciones del Sistema Estatal C5i y con la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidente de esta Comisión, fueron presentados presentó los trabajos en torno a cada compromiso.
Las comisiones de Operatividad Policial, Tecnologías de la Información, Prevención Social del Delito y Reconstrucción del Tejido Social, así como la comisión de Protección Civil, analizaron municipio por municipio cada uno de los avances en los distintos rubros.
La Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia y conjuntando a los tres niveles de gobierno, así como a la sociedad civil.
Conforme a los avances y cumplimiento de cada uno de los 45 compromisos, está vinculado a la distribución de recursos del Fondo Estatal multianual para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Municipales.
San Miguel de Allende, Gto., 15 de enero de 2020.- Con el propósito de fortalecer el vínculo entre sociedad y autoridades en materia de seguridad pública, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizaron una reunión de trabajo con representantes empresariales, del Sector Turismo y el Gobierno municipal.
El Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, en su calidad de Coordinador del Eje de Seguridad; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; y el Presidente Municipal, Luis Alberto Villarreal García, presidieron esta reunión cuyo objetivo fundamental fue el escuchar a los prestadores de servicios turísticos, estrechar el diálogo para atender sus inquietudes y también impulsar su participación activa en materia de seguridad.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca, expresó su agradecimiento ante más de una treintena de empresarios asociados a la CANIRAC, al Consejo Turístico y empresas manufactureras en la localidad, por el hecho de convocar a esta reunión que permite un mayor acercamiento entre las autoridades y la propia sociedad.
Luego de transmitir los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini precisó que el Gobierno del Estado siempre está atento al llamado de la sociedad y de sus autoridades locales. Indicó que, en el caso de San Miguel de Allende, saben que cuentan con un alcalde muy cercano a su población.
Por su parte, el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, reconoció el esfuerzo de empresarios y el sector turismo local por gestionar este encuentro que ayuda a conocer y resolver problemas de manera conjunta.
Indicó que, en materia de seguridad, en San Miguel de Allende se ha llevado a cabo un trabajo muy importante en el gobierno del alcalde Luis Alberto Villarreal García, como el hecho de tener a una de las mejores policías municipales de Guanajuato, además de estar también entre las mejores pagadas a nivel estatal.
El Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala agregó que, así como las corporaciones municipales deben ser fortalecidas como primer respondiente, el Gobernador Diego Sinhue continuará con su proyecto de brindar una mayor fortaleza a los cuerpos de seguridad pública. Por lo que respecta a San Miguel de Allende, añadió, seguirá siendo apoyada por Gobierno del Estado, al igual que a todos los municipios.
Por su parte, el alcalde Luis Alberto Villarreal García manifestó que su gobierno está en todo momento abierto a la colaboración y coordinación con las autoridades de los demás órdenes de gobierno; prueba de ello, es ésta reunión con los integrantes del Eje de Seguridad del Gobierno a cargo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Señaló que este tipo de reuniones son fundamentales para que la sociedad participe junto con sus autoridades para avanzar en los temas, como la seguridad pública, que se vincula al interés de todos en San Miguel de Allende, porque se busca que esta ciudad siga siendo un destino turístico de primer nivel en México que logra atraer visitantes, tan sólo como en el pasado fin de año, con cifras que suman 915 mil personas.
Al finalizar la reunión de trabajo, el Secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, agradecieron la invitación a esta plática tan cercana con el compromiso de atender cada inquietud para ampliar las condiciones de tranquilidad y paz en esta ciudad.
El 19 de diciembre vence el plazo para el pago de aguinaldos.
Guanajuato, Guanajuato, a 18 de diciembre de 2019.- Este jueves concluye el plazo para que los patrones y las empresas, realicen el pago de aguinaldos.
La Ley Federal del Trabajo, establece que es un derecho de todos los trabajadores, recibir por lo menos el equivalente a 15 días de salario, si tienen un año trabajando para la empresa y la parte proporcional, en el caso de que sea menos tiempo.
Mario Alberto Quezada Padilla, Procurador General de la Defensa del Trabajo, explicó que cuando los trabajadores acuden con los Procuradores del Trabajo, se cita al patrón y al empleado para que a través del diálogo y la conciliación, se cumpla con el derecho del trabajador en un tiempo mucho más corto, ahorrando a las dos partes largos juicios.
El Funcionario Estatal informó que los interesados en recibir asesoría pueden acudir a cualquiera de las oficinas de la Procuraduría del Trabajo ubicadas en Celaya, Guanajuato, Irapuato y León en horarios de 08:30 a 17:00 horas.
Además la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, cuenta con la línea telefónica 800 821 36 00.
Cabe mencionar que Guanajuato es un estado que se distingue porque los patrones y empresarios cumplen con el pago de esta prestación a sus trabajadores.
Dan seguimiento a acuerdos con estudiantes de la UG, autoridades Estatales, Municipales y Universitarias.
Silao, Gto., a 13 de diciembrede 2019.- Como parte de los
compromisos establecidos por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,
autoridades de Gobierno del Estado de Guanajuato se reunieron con
representantes de la Universidad de Guanajuato (UG) y de los Municipios donde
tiene presencia la máxima casa de estudios del Estado.
Encabezados por el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, se definieron las acciones que a la brevedad se estarán implementando en materia de seguridad de los 33 planteles en los 13 municipios donde existen campus de la Universidad.
El funcionario estatal puntualizó que en
materia de seguridad, debe haber corresponsabilidad y que el hecho que el
Gobernador haya firmado el documento presentado por la comunidad de la UG es de
gran trascendencia.
“En la medida en que demos el siguiente paso, y
vayamos avanzando, teniendo resultados, en esa medida vamos a tener
credibilidad”, dijo.
Ayala Torres, mencionó que en seguridad hay un reto enorme, pero que en la medida que el estado y los municipios estemos orientados para que las cosas salgan bien, verdaderamente, fortaleceremos la paz y la tranquilidad en Guanajuato.
Entre las acciones que se implementarán se
encuentran: La conformación de Comitès de seguridad en cada una de
las unidades académicas de la UG., la implementación de estrategias coordinadas
entre los municipios y el estado y la elaboración de un informe mensual por
parte de la Universidad sobre situaciones antisociales que se registren en la
periferia de las sedes universitarias.
El Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini aseverò que las acciones a realizar son multidisciplinarias, bien analizadas y estructuradas; destacando que una parte muy importante en este tema serán los trabajos que en materia de prevención deberàn implementar los municipios, siempre con el respaldo del Estado.
Los 13 municipios en donde se estará trabajando son: León, Guanajuato, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Moroleón, Salvatierra, Yuriria, San Luis de la Paz y Pénjamo.
En la reuniòn se contó con la presencia de el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Secretario de Seguridad, Alvar cabeza de Vaca Apenddini; La Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López; el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; alcaldes, Secretarios de Ayuntamiento y de Seguridadad, además de personal del área de prevención de los municipios.
Estos encuentros se realizaràn de manera periódica, tal y como lo ofreció el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Guanajuato, Gto., 11 de diciembre de 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la ceremonia de egreso de los programas de estudios del INFOSPE, en el que además, se entregó equipamiento a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y se presentó la Unidad Canina K9.
La mañana de este miércoles, el Mandatario Estatal, anuncio que a partir de enero del próximo año, los policías estatales pertenecientes a las FSPE, serán los mejor remunerados del País.
Exhortó a todo el personal de la corporación a conducirse con apego irrestricto a la legalidad y los derechos humanos, a proteger a la población guanajuatense y sus visitantes; y a poner en alto el nombre de la institución a la que pertenecen, porque no se va a permitir bajo ningún pretexto, los actos que pongan en entredicho la honorabilidad de las FSPE.
En tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que en cumplimiento a la Estrategia de Seguridad del Gobierno del Estado, la institución que encabeza cumple con el Decálogo de Acciones para responder con hechos a la confianza, necesidades y expectativas ciudadanas.
Durante su mensaje, reiteró que las FSPE reciben una dotación importante de equipamiento, entre los que se encuentran patrullas, uniformes, equipo táctico, y diverso suministro para las operaciones de la Policía Estatal.
Destacó que se entregan 420 videocámaras Body Cam, lo que representa una innovación tecnológica para el uso de los efectivos policiales, dijo que estas cámaras pueden almacenar hasta 16 horas de video continuo y tienen capacidad para visión nocturna.
Adicionalmente subrayó que cuenta con un botón de pánico que una vez activado, envía una señal de alerta al Sistema Estatal C5i y de esta forma permite visualizar imágenes y registrar la ubicación de la activación en tiempo real con Geolocalización.
También informó que se recibió formalmente un sistema de análisis rápido de ADN, que es un mini-laboratorio para la toma de muestra del perfil genético al personal que realiza su registro y obtención de la Cedula Única de Identificación Policial.
Además fue presentada la nueva Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, misma que ya se encuentra en funciones de manera formal para reforzar la seguridad en el territorio estatal.
Enfatizó que la conformación de la Unidad Canina, se logró derivado del respaldo y apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, compartió con los presentes, algunos de los resultados que al día de hoy tiene la Unidad K9, dijo que han asegurado 1, 907 dosis de cristal y mariguana; cuatro armas largas; un arma corta, tres cargadores para arma larga; 140 cartuchos para arma larga, nueve personas detenidas y vinculadas a dichos aseguramientos.
Durante el evento se presentaron Blade, Teo, Peggy, Golwen, Batu, Aldo, Bomber, Fonsi, Billy y Polly, los 10 elementos caninos de las FSPE.
Una de las acciones relevantes de la ceremonia fue la graduación de los programas académicos del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado INFOSPE.
Cabeza de Vaca, señaló que fueron nueve generaciones de nuevos policías que se suman a la filas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, siendo 440 elementos del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, con Base en Competencias Profesionales.
Además se graduaron 304 elementos del curso de Formación Especializada de las FSPE, tales como el Diplomado en la Gestión y Administración de la Seguridad Pública; Especialización para Grupo Táctico para la Policía Preventiva Estatal; Especialización para Grupo Táctico (cuerpo de custodios); y la Acreditación como Instructores-Evaluadores en Competencias Básicas de la Función Policial.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que las FSPE cuenta actualmente con un estado de fuerza de 3,181 elementos activos, además, tiene en proceso de formación académica otros 325 elementos que en su momento aumentarán la plantilla operativa.
También concluyeron sus cursos de Formación Inicial para Policías Preventivos 569 elementos, además egresaron 25 elementos de la Carrera de Técnico en Policía Municipal Preventiva.
Finalmente informó que dentro de la oferta académica a población abierta el INFOSPE entregó, 53 títulos y cédulas profesionales a egresados de la Licenciatura en Seguridad Pública, Maestría en Criminalística, Maestría en Política Criminal, Maestría en Ciencias Forenses; y Especialidad en Policiólogo Criminalista.
En el transcurso del evento los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en muestra de su agradecimiento y compromiso, entregaron un presente al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Obtienen seguridad jurídica sobre sus propiedades familias de Yuriria.
Yuriria, Gto. 10 de diciembre del 2019. A través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo la entrega de 132 escrituras, en este municipio.
De los documentos que se entregaron 96 pertenecen a los asentamientos humanos: Colonia Bordo de la joya, Grangenal, la Angostura, Laguna Prieta, Porullo, San Pablo Casacuaran y Santa Mónica Ozumbilla; y 36 a predios rústicos de los poblados: el timbal, Porullo, tinaja del coyote, el tigre, laguna prieta, rancho viejo de pastores y Parangarico
El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, agradeció a los beneficiados por su confianza y participación en este programa que impulsa la autoridad estatal.
Explicó que a través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, el Gobierno del Estado, otorga a los guanajuatenses, la seguridad y certeza jurídica de su patrimonio, a través de la entrega de sus escrituras.
Además las personas que recibieron sus documentos, tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida, ya que pueden acceder a diversos programas de apoyo para construcción o mejoramiento de vivienda, o de servicios básicos como, drenaje y agua potable, mejorando con ello su calidad de vida.
Esta es la primera entrega que se lleva a cabo en la presente administración, en el municipio de Yuriria y actualmente se trabaja en la integración de expedientes de 3 colonias más: Zapotitos, Monte de los Juárez y San Miguelito en donde se ubican 368 viviendas.
En este evento se contó con la presencia del subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho; el Director General de Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales; así como del presidente municipal, Salomón Carmona Ayala y representantes del ayuntamiento.
El Gobierno del Estado Pone en marcha el Operativo Guadalupe Reyes 2019.
Guanajuato Parque Bicentenario, Silao, Gto., 10 de diciembre de 2019.– Con un estado de fuerza de 18 mil 713 personas y más de tres mil unidades móviles de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado puso en marcha esta mañana el Operativo Guadalupe Reyes 2019.
Estas acciones de prevención se despliegan a partir del 12 diciembre de este año y concluye el seis de enero del año 2020, donde el objetivo principal es dar seguridad pública a visitantes y habitantes en el estado de Guanajuato.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció el compromiso de los elementos que brindarán seguridad durante estas fechas, pues reconoció que no es una tarea fácil.
Destacó que todos y cada uno de los elementos que brindan sus servicios de prevención y seguridad, sirven con vocación, pues mientras la gran mayoría de la población descansa, es cuando más se requiere de sus servicios.
Indicó que un total de 18, 713 elementos de los tres órdenes gobierno, así como instituciones de la sociedad civil, serán desplegados a lo ancho de la entidad, donde participan las siguientes instituciones de gobierno:
– La Coordinación Estatal de Protección Civil,
– La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) con sus diferentes Divisiones, Grupos y Unidades.
– La Fiscalía General del Estado.
– La Secretaría de la Defensa Nacional.
– La Guardia Nacional,
– La Policía Federal, (en transición a Guardia Nacional),
– La Fiscalía General de la República.
Además, participan autoridades municipales de seguridad, tránsito, grupos de auxilio y servicios institucionales, quienes de manera coordinada brindarán seguridad a las y los guanajuatenses, así como visitantes.
En tanto, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, manifestó que la finalidad de este operativo es salvaguardar a las y los habitantes del estado, así como a los visitantes y que se cuenta con personal altamente calificado para realizar estas acciones preventivas.
Destacó que este operativo es una muestra de unidad y coordinación de esfuerzos y recursos entre los tres niveles de gobierno, así como los diversos sectores públicos y privados.
Finalmente, reconoció a los cuerpos de Seguridad Pública y de Protección Civil para atender a la población de manera oportuna y con profesionalismo, refrendando con ello su confianza en ellos.
Durante la ceremonia de arranque del Operativo Guadalupe Reyes 2019-2020, la Coordinación Estatal de Protección Civil recibió diverso equipo para su modernización.
Entre este equipo, se encuentra un camión bombero especial para el combate de incendios de pastizales y forestales. El monto de la inversión es superior a los 20 millones de pesos.
Guanajuato Parque Bicentenario, Silao, Gto., 10 de diciembre de 2019.- Con un estado de fuerza de 18 mil 713 personas y más de tres mil unidades móviles de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado puso en marcha esta mañana el Operativo Guadalupe Reyes 2019.
Estas acciones de prevención se despliegan a partir del 12 diciembre de este año y concluye el seis de enero del año 2020, donde el objetivo principal es dar seguridad pública a visitantes y habitantes en el estado de Guanajuato.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini agradeció el compromiso de los elementos que brindarán seguridad durante estas fechas, pues reconoció que no es una tarea fácil.
Destacó que todos y cada uno de los elementos que brindan sus servicios de prevención y seguridad, sirven con vocación, pues mientras la gran mayoría de la población descansa, es cuando más se requiere de sus servicios.
Indicó que un total de 18, 713 elementos de los tres órdenes gobierno, así como instituciones de la sociedad civil, serán desplegados a lo ancho de la entidad, donde participan las siguientes instituciones de gobierno:
Además, participan autoridades municipales de seguridad, tránsito, grupos de auxilio y servicios institucionales, quienes de manera coordinada brindarán seguridad a las y los guanajuatenses, así como visitantes.
En tanto, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, manifestó que la finalidad de este operativo es salvaguardar a las y los habitantes del estado, así como a los visitantes y que se cuenta con personal altamente calificado para realizar estas acciones preventivas.
Además, destacó que este operativo es una muestra de unidad y coordinación de esfuerzos y recursos entre los tres niveles de gobierno, así como los diversos sectores públicos y privados.
Finalmente reconoció a los cuerpos de Seguridad Pública y de Protección Civil para atender a la población de manera oportuna y con profesionalismo, refrendando con ello su confianza en ellos.
Durante la ceremonia de arranque del Operativo Guadalupe Reyes 2019, la Coordinación Estatal de Protección Civil recibió diverso equipo para su modernización. Entre este equipo, se encuentra un camión bombero especial para el combate de incendios de pastizales y forestales. El monto de la inversión es superior a los 20 millones de pesos.
Encabezan autoridades estatales y de la SEDENA la destrucción de más de 700 armas de fuego.
Villagrán, Gto., a 03 de diciembre de 2019.- Presiden el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres y el General de Brigada D.E.M. Abelardo Garfias Casadero, Comandante de la 16/a Zona Militar ceremonia de Destrucción de Armamento.
Como parte de las acciones para fortalecer la paz, la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía, de acuerdo a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se destruyeron armas que fueron decomisadas en distintos operativos.
El material que se desintegró fue el siguiente:
En esta ceremonia se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Abelardo Garfias Casadero Comandante de la 16/a Zona Militar; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, María Claudia Barrera Rangel; el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
El Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado de Guanajuato, Alfredo Montes Mejía, el Inspector General Jesús Téllez Ayala, Comandante del 35/o Batallón de la Guardia Nacional, Alfredo Cortés González de la Coordinación Estatal de la Policía Federal; Gerardo Sierra Ríos de la Secretaría del Bienestar en Guanajuato y Beatriz Hernández Cruz, Presidenta Municipal de Salamanca.