SG

Secretaría de Gobierno

Realiza su Tercera Sesión Ordinaria el Consejo Estatal de Protección Civil

  • Ante el Consejo Estatal de Protección Civil, se presentan los resultados del Plan de Contingencias por la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019. Son 15 los municipios que no han cumplido con atender ningún punto de riesgo identificado.
  • Son aprobados por unanimidad los Planes de Contingencias para las Fiestas Patrias 2019 y para la edición 47 del Festival Internacional Cervantino.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 27 de agosto de 2019.- Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, fueron presentados los resultados del Plan de Contingencias por la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019, donde se informó que las presas de la entidad aún tienen capacidad suficiente de almacenaje, dado que se prevé que en los meses de septiembre y octubre continuarán presentándose las lluvias.

En su carácter de Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, presidió la reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, donde el Director Local de la Comisión Nacional del Agua, Martín Ramírez Reynaga, presentó datos acerca de la capacidad de almacenamiento en las principales presas ubicadas en la entidad.

Por ello, se invitó al Director Local de Conagua para que se integre a la Mesa de Trabajo del Comité Estatal de Emergencias del Consejo de Protección Civil, con la finalidad de que se le pueda dar un seguimiento puntual al almacenamiento de las presas.

Lo anterior, para que en el supuesto de que lleguen a registrarse desfogues, sean acordados a través del propio Consejo Estatal de Protección Civil con el propósito de informar oportunamente a los municipios  para que se preparen e identifiquen puntos de riesgo y en su caso les permita minimizar posibles daños.

Asimismo, se informó durante la Sesión que a la fecha son 15 los municipios que no han cumplido en la atención de ninguno de los puntos de riesgo hidrometereológico identificados en sus jurisdicciones y que les fueron notificados por medio del Consejo Estatal de Protección Civil.

Aprueban los Planes de Contingencias para las Fiestas Patrias y la edición 47 del Festival Internacional Cervantino

Por otra parte, en el desarrollo de la Tercera Sesión Ordinaria, fueron presentados y aprobados por unanimidad los Planes de Contingencias para las Fiestas Patrias 2019 y la próxima edición 47 del Festival Internacional Cervantino.

Sobre el Plan de Contingencias de las Fiestas Patrias, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, propuso que se integre de manera permanente como invitado a esta mesa, a la Guardia Nacional en su calidad de nueva institución federal en materia de seguridad.

Indicó que es necesaria la presencia de la Guardia Nacional dentro del Consejo Estatal de Protección Civil, en virtud de que en forma paralela se implementa un Plan Sistémico de Seguridad Pública para las Fiestas Patrias que en el que participan los 46 municipios y se implementa también el Plan de Contingencias, ambos planes confluyen en la coordinación para garantizar el buen desarrollo de las Fiestas Patrias.

En cuanto al Festival Internacional Cervantino, se dio a conocer que para proporcionar una mayor seguridad a los asistentes en los foros de la edición 47 del FIC, se realizará la capacitación de 242 personas que forman parte en los eventos del Festival, brindándoles así la capacitación en los temas de: primeros auxilios básicos, prevención y combate de incendios, búsqueda y rescate, evacuación de inmuebles y vuelta a la normalidad.

Esta capacitación tendrá una duración de 24 horas distribuidos en cinco sesiones de trabajo.

Recién Nacidos pueden contar con su acta de nacimiento antes de salir del hospital.

Recién Nacidos pueden contar con su acta de nacimiento antes de salir del hospital.

  • El Gobierno del Estado, tiene a disposición 14 oficinas para registro de nacimientos en igual número de hospitales públicos.
  •  Este servicio, facilita el proceso a las familias y no tiene costo.

Guanajuato, Gto.,  14  de Agosto de 2019.-  Acerca servicio de registro de nacimientos para los recién nacidos, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil.

A través de oficialías que operan en hospitales públicos de varios municipios de Guanajuato, las familias tienen la opción de darles el derecho de  identidad  a los bebés, a las pocas horas de su nacimiento.

Con este tipo de acciones se garantiza que la madre al ser dada de alta de la unidad hospitalaria, en la que dio a luz, salga con el recién nacido contando con su acta de nacimiento, lo que conlleva implícitamente su derecho a los servicios de salud y educación, entre otros.

El registro es gratuito y  como en todos los casos las personas solo deben presentarse en el módulo de atención con el recién nacido y llevar la siguiente documentación: certificado único de nacimiento, acta de nacimiento de los padres, acta de matrimonio (en caso de estar casados), solicitud por escrito del nombre completo que llevará el menor e identificación oficial de quienes acudan a registrarlo.

Actualmente se tienen 14 módulos de registro en el Hospital General de Acámbaro, el Hospital Materno Infantil de Celaya, el Hospital General de Dolores Hidalgo, el Hospital General de Irapuato, el  Hospital Materno infantil de Irapuato, el Hospital General Regional de León y la T-48 IMSS de León.

Además del Hospital Materno Infantil de León, el Hospital General de Salamanca, el Hospital General de San José Iturbide, el Hospital Materno Infantil de San Luis de la Paz, el Hospital General de San miguel de Allende, el Hospital General de Uriangato y el  Hospital General de Guanajuato. El Horario de atención es de 08:30 horas a 16:00 horas de lunes a viernes.

Gobierno de Guanajuato a la vanguardia en el diseño de herramientas para implementar el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Gobierno de Guanajuato a la vanguardia en el diseño de herramientas para  implementar el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

  • El Gobierno del Estado firmó convenio de colaboración con la Federación, para el uso de los mecanismos tecnológicos creados en Guanajuato.

Ciudad de México, 13  de Agosto de 2019.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social firmó un convenio de colaboración  con el objeto de que la dependencia federal,  tenga los elementos para proyectar sus  necesidades en la implementación del  Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Este acuerdo incluye la autorización para el uso de las herramientas tecnológicas, que se desarrollaron en Guanajuato, y que ayudarán  a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social  y a entidades federativas, para determinar y proyectar, de forma integral, las necesidades operacionales y presupuestales en la implementación del sistema.

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guanajuato, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, puntualizó, que la herramienta tecnológica coadyuva a planificar de manera eficiente y transparente el presupuesto, dando como resultado una reingeniería en la administración pública.

Explicó que el valor agregado de los instrumentos tecnológicos, reside en la posibilidad de plantear varios escenarios de operación que reflejan la realidad, en un ambiente controlado, sin generar gasto; lo que contribuye  a tomar una decisión certera en la planeación de la partida a gestionar, para el desempeño de los Centros de Conciliación Laboral, las Procuradurías en los Centros de Conciliación y las Procuradurías en los Tribunales Laborales.

Alfredo Domínguez Marrufo, Subsecretario del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, manifestó que, la herramienta que aporta Guanajuato, representa un caso de éxito, pues facilitará y agilizará a la autoridad laboral federal y de los estados, el proceso de implementación de las acciones necesarias en materia presupuestal para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud y alejarse del crimen: aseguró la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López

  • Los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud y alejarse del crimen: aseguró la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López.

León, Gto. 08 de Agosto de 2019.- La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, aseguró que los jóvenes en Guanajuato encuentran en el estado oportunidades laborales, de educación y crecimiento para vivir en plenitud  y así alejarse del crimen.

Con la llegada de grandes empresas internacionales, y de educación a través de becas y de impulso a la cultura y a los nuevos talentos, el bono demográfico joven de Guanajuato tiene oportunidades para lograr sus objetivos de vida, crecer profesionalmente y seguir por el buen camino.

“La felicidad y el tema del crimen no pueden convivir en el mismo espacio, tarde o temprano algo va a salir mal; si quieren vivir en plenitud sigan por el buen camino”.

Tras participar en el Foro “Mujeres jóvenes”, organizado por el Instituto de la Juventud Guanajuatense y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Comisionada Sophia Huett López destacó que las grandes empresas internacionales han encontrado en Guanajuato el capital humano que les garantiza el éxito, y eso las hace quedarse aquí, y es hacia allá hacia donde hay que seguir adelante, con trabajo para ser aún más grandes.

Sin embargo, señaló, la seguridad también es un tema ligado a los jóvenes “y que lo hace más complejo cuando vemos a los jóvenes participando de los delitos, donde el joven no solo compromete su presente sino también su futuro, su libertad, su integridad y la de toda su familia.

“Quien ingresa a los ambientes criminales, tengan la certeza de que tarde o temprano algo saldrá mal, no hay delincuente que se retire a disfrutar de sus ganancias, tarde o temprano termina, en el mejor de los casos en la cárcel o pierde la vida”.

Además de ello, los jóvenes terminan con lesiones que los imposibilitan a seguir trabajando, afectando así su calidad de vida y la de sus familias.

Por ello, concluyó, se les invita a participar de los diferentes foros, programas y acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para completar su desarrollo, trabajando siempre por su seguridad y la felicidad propia y la de sus familias.

Se reúne Secretario de Gobierno con alcalde de Cortazar

Se reúne Secretario de Gobierno con alcalde de Cortazar.

  • Revisan acciones en materia de seguridad

Silao, Guanajuato a 08 de agosto 2019.- Este día el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales de Cortazar.

Durante el encuentro, las autoridades de ambos órdenes de gobierno establecieron afianzar las acciones que en materia de seguridad pública se llevan a cabo en el municipio.

Ayala Torres, manifestó la disposición del Gobierno del Estado para seguir trabajando de manera coordinada con los elementos de seguridad municipales, en beneficio de los cortazarenses.

Tanto el Presidente Municipal, Ariel Enrique Corona Rodríguez, como el Secretario de Gobierno, coincidieron en  robustecer los operativos que, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se llevan a cabo en Cortazar

En la reunión también estuvieron presentes el Secretario de Seguridad del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini  y el Diputado Jesús Oviedo Herrera Coordinador de la fracción del pan en el Congreso Local.

Invita Dirección de Transporte del Estado a automovilistas, a tramitar su licencia para conducir

Invita Dirección de Transporte del Estado  a automovilistas, a tramitar su licencia para conducir.

  • En el Estado de Guanajuato hay 14 oficinas en donde se puede realizar este trámite.
  • Es un Documento indispensable que da seguridad, a los conductores.

Guanajuato, Guanajuato, 26 de julio de 2019.- La Dirección General de Transporte del Estado de Guanajuato, invita a las personas que no cuenten con su licencia de conducir o se encuentra vencida a que aprovechen el periodo vacacional para tramitarla.

La dependencia tiene a disposición, 14 oficinas ubicadas en los municipios de Celaya, Cd. Manuel Doblado, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao y Valle de Santiago, en donde los usuarios pueden solicitar la expedición de este documento. En horario de 08:00 a15.00 horas de lunes a viernes.

Además, en 4 de ellas se cuenta con simuladores, en los que las personas que acuden por primera vez a solicitar su licencia, pueden hacer el examen práctico, lo cual evita que lleven su vehículo para realizar la evaluación.

La licencia además de acreditar a una persona como apta para manejar un automóvil, sirve como identificación oficial y es requisito para hacer válido el seguro de la unidad en caso de cualquier contratiempo.

Los requisitos para la obtención de la licencia de conducir tipo A, cuando se tramita por primera vez, son: identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar), comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono), certificado médico expedido por algún instituto de salud (Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital General o Centro de salud) y aprobar los exámenes teórico y práctico correspondientes.

Los costos para este mismo tipo de licencia son de 553 pesos por dos años, 703 por tres años y 852 pesos por cinco años.

Para mayor información sobre los requisitos y costos de los diversos tipos de licencias, los interesados pueden comunicarse de manera gratuita al 01800 6230237 o acceder a la página de internet, http://sg.guanajuato.gob.mx/.

Coordina Estado con autoridades municipales, acciones para fortalecer la seguridad en San Miguel de Allende

  • Coordina Estado con autoridades municipales, acciones para fortalecer la seguridad en San Miguel de Allende.
  • Se complementarán con labores de inteligencia que contribuyan a evitar este tipo de incidentes e incrementar capacidades en la detección de ilícitos en diversos puntos del municipio.

San Miguel de Allende, Gto., 24 de Julio de 2019.- El Secretario de Gobierno de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala Torres, y el alcalde Luis Alberto Villarreal García, encabezaron reunión de trabajo en las instalaciones del C-4 de San Miguel de Allende, a fin de coordinar acciones complementarias para fortalecer la seguridad de este municipio turístico.

Durante la reunión, el Secretario de Seguridad Pública Rolando Hidalgo Eddy, expuso el ágil y eficaz operativo mediante el cual se pudo detener a los dos probables homicidas de los policías municipales fallecidos la tarde de este martes.

Autoridades estatales y municipales acordaron brindar el apoyo complementario requerido por el municipio, relacionado con labores de inteligencia que contribuyan a evitar este tipo de incidentes, así como a incrementar capacidades en la detección de ilícitos en diversos puntos del municipio, en coordinación con el Alcalde Luis Alberto Villarreal y el Secretario de Seguridad Pública Municipal.

En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Martin Luque Lucio, la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophía Huett López, así como personal de la Fiscalía General de Justicia del estado de Guanajuato.

La reunión atiende a la línea de trabajo marcada por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo de que desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las diversas dependencias, se brinde apoyo a los municipios que así lo requieran, a fin de lograr la meta de contribuir a la seguridad de las y los guanajuatenses.

Abre sus compuertas la Presa de la Olla

Abre sus compuertas la Presa de la Olla.

  • Esta tradición de Guanajuato capital data de mediados del siglo XVIII.

Guanajuato, Gto. 22 de julio de 2019.- Encabeza el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, la Apertura de la Presa de la Olla en la capital del Estado, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Como una tradición dentro de las Fiestas de San Juan, en punto de la una de la tarde al ondear un pañuelo blanco, tanto el Secretario de Gobierno como el Presidente Municipal, Alejandro Navarro Saldaña, se abrieron las compuertas de este emblemático vaso de captación para desalojar el agua sobrante por el cauce del río Guanajuato.

Las familias reunidas disfrutaron de este evento ambientado con las notas musicales de la Banda del Estado interpretando el vals “Sobre las Olas”, obra del compositor guanajuatense Juventino Rosas.

Esta tradición data de mediados del siglo XVIII, luego de que se terminó la construcción de la presa en 1749, cada temporada de lluvia el embalse desalojaba el exceso de agua y se desazolvaba, las compuertas se abrían y formaban una espectacular cascada; así surgió esta tradición que hoy reúne al pueblo guanajuatense en el parque Florencio Antillón cada mes de julio.

La presa de la Olla es uno de los principales atractivos turísticos en Guanajuato, Capital.

Participa el Secretario de Gobierno en el Foro Parlamento Abierto “Hacia Una Reforma Electoral”

Participa el Secretario de Gobierno en el Foro Parlamento Abierto “Hacia Una Reforma Electoral”.

  • Luis Ernesto Ayala Torres, destacó la importancia de hacer  de nuestro  sistema democrático un modo de vida.
  • En este Foro participan los 8 Estados que integran la Segunda Circunscripción Plurinominal

Guanajuato, Guanajuato, a 19 de julio de 2019.-  La democracia  debe ser parte de nuestras costumbres y tradiciones. Los diferentes órdenes de gobierno, tenemos la responsabilidad de colaborar para que así ocurra, señaló el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.

Durante su participación en el Foro Parlamento Abierto “Hacia Una Reforma Electoral”, al que asistió en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el funcionario estatal puntualizó que se debe trabajar para que nuestro sistema democrático sea un modo de vida.

Reconoció los avances que ha habido en Guanajuato en materia electoral, citando la creación del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, que permitió que las y los ciudadanos  guanajuatenses tener en  sus manos la organización de sus elecciones.

Manifestó que cada proceso es distinto, se reinventa y por lo tanto es necesario que el análisis y la investigación  sean una labor diaria para que permita fomentar y difundir la cultura democrática,  y adecuar las leyes acorde a las necesidades de la ciudadanía.

Este foro tiene como objetivo conocer las inquietudes de los operadores y actores del sistema electoral las cuales puedan reflejarse en una reforma a la legislación.

En este  ejercicio participan los Estados que  integran segunda circunscripción Plurinominal: Aguascalientes, Coahuila Nuevo León Querétaro, San Luis Potosí́, Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato.

En el  evento se contó con la presencia de la Diputada Rocío Barrera Badillo, Presidenta de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, quien fue la encargada de inaugurar los trabajos del foro, el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña,  el Magistrado, Miguel Valadez Reyes, en representación del Poder Judicial.

Además del Coordinador de la Subcomisión de Partidos Políticos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Diputado Arturo Espadas Galván, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato, Diputado Jesús Oviedo Herrera. el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Diputado José Huera Aboytes,  así como representantes del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Acerca el Registro Civil, servicios a las comunidades y zonas más apartadas de Guanajuato

Acerca el Registro Civil, servicios a las comunidades y zonas más apartadas de Guanajuato.

  • Al primer semestre del año se han celebrado 300 matrimonios y se han entregado más de 12 mil actas de nacimiento.
  • Las unidades móviles, ofrecen servicio gratuito y están equipadas con la tecnología y el personal necesario para ofrecer las mismas atenciones que en una oficialía.

Guanajuato, Guanajuato, a 12 de julio de 2019.- La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil, acerca sus servicios a las zonas más apartadas y vulnerables del Estado  de manera gratuita.

A través de 2 unidades móviles que opera la Dirección General del Registro Civil se llevan servicios como asentamientos de nacimiento, de matrimonio y expedición certificada de actas.

Estos vehículos cuentan con tecnología, equipo y el personal necesarios para ofrecer los mismos servicios  que  en cualquiera de las 231 oficialías que hay en todo el Estado.

A través de este mecanismo de enero a junio se  han celebrado 300 matrimonios, se han llevado a cabo 120 registros de nacimiento, entre menores y mayores de edad y se han expedido 12 mil 368 actas de nacimiento, defunción y de  matrimonio.

La Dirección General del Registro civil, también trabaja en colaboración con Dif estatal, los municipales y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en las caravanas y ferias de servicio que regularmente se llevan a cabo en los 46  municipios del Estado

Estas acciones permiten llegar a las zonas rurales más distantes, donde las y los  ciudadanos tienen dificultad para realizar sus trámites.

Las unidades móviles están provistas con tecnología, equipo y personal necesarios para ofrecer los mismos servicios que se tienen  en cualquiera de las 240 oficialías que hay en el Estado.

A través de este mecanismo se han atendido, incluso, casos de personas de la tercera edad que no habían sido registradas, que al obtener su identidad, pueden acceder a los beneficios sociales de programas gubernamentales, como lo son de salud y educativos.