Secretaría de Gobierno
Silao, Gto. 25 de junio de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Conmemoraciones 2021, donde se dio inicio a la campaña de difusión para los Festejos de Conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia de México, con la Alhóndiga de Granaditas, como imagen principal.
“Guanajuato es un protagonista de primer nivel en la historia nacional y tiene un lugar insustituible porque Aquí Nació México. Queremos que las y los ciudadanos se involucren en estos festejos y, de esta forma, acrecentar la identidad y la conciencia nacional sobre nuestras libertades. En Guanajuato estamos unidos para conmemorar con dignidad y orgullo esta consumación de la Independencia Nacional”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Esta campaña informa de los eventos relativos a las conmemoraciones históricas del Estado y del País, en especial los 200 Años de la Consumación de la Independencia, y promueve programas y acciones que se realizarán en Guanajuato, con alcance a nivel nacional, con motivo de esta conmemoración.
Se difundirá en los estados de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Aguascalientes, Baja California, Colima y Michoacán, además de la Ciudad de México.
La campaña fue presentada por Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato y por Juan Aguilera Cid, Director General de TV4.
“Es hacer llegar un mensaje que convoque a la unidad de las y los guanajuatenses, que llame a la defensa de las libertades y que encienda en todas y todos, el honor y el orgullo de ser mexicanos”, agregó el Gobernador.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, agradeció a los cronistas del estado de Guanajuato por su aporte histórico; a la Universidad de Guanajuato por su colaboración; a las instituciones en general que apoyan este evento y al Gobernador de Guanajuato, por el respaldo y liderazgo frente a la Comisión de Conmemoraciones.
“Sean bienvenidas y bienvenidos a esta presentación, porque es una celebración de nuestro querido México y nuestro amado Guanajuato”, dijo la Secretaria
Homenajean a trabajadores de la Salud
Con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, comenzaron los festejos de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional.
El Gobernador hizo un homenaje al personal del Sector Salud de Guanajuato. Los mejores médicos, enfermeras y enfermeros, y el mejor personal de apoyo del País, quienes con valor entregaron su tiempo y hasta la vida para atender la pandemia por la Covid-19.
“La historia dará cuenta de su entrega heroica y su calidad humana para cuidar y proteger la vida de las y los guanajuatenses durante esta pandemia.
“Yo creo que es de justicia que, además de reconocer a nuestros héroes que nos dieron patria, reconozcamos a las mujeres y a los hombres del Sector Salud de nuestro estado que se han jugado la vida en la primera línea de batalla frente a la pandemia. Nos queda claro que el esfuerzo, el talento y la capacidad de quienes integran el Sector Salud de Guanajuato, ha sido nuestra fortaleza para salir adelante. Nuestro reconocimiento para cada una y uno de ustedes”, dijo el Gobernador.
Luego se cimbró la explanada del Parque Guanajuato Bicentenario con piezas como “Obertura 1812”, de Chaikovski; “Fanfarria para el hombre común”, de Aaron Copland y ‘Huapango’, de Pablo Moncayo, entre otras, interpretadas por la Orquesta, bajo la batuta del Director Roberto Beltrán Zavala.
Comisión de Conmemoraciones
El 7 de abril de 2021 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato el decreto No. 85, mediante el cual se creó la Comisión de Conmemoraciones 2021 del Estado. Vigente a partir del 8 de abril.
Su objetivo es coordinar acciones de las dependencias y entidades estatales, autoridades del ámbito federal y municipal, los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos, y de la sociedad organizada, para promover, apoyar y proponer acciones para la realización de eventos relativos a las conmemoraciones históricas del Estado y del País, en especial de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México.
• Mantiene trabajo coordinado, autoridades con integrantes de la sociedad civil por la seguridad en el municipio.
Guanajuato, Gto. 25 de Junio de 2021.- Se mantiene en Celaya un trabajo coordinado en materia de seguridad entre instituciones municipales, estatales y federales, en colaboración con integrantes de la sociedad civil, a través de la Mesa de Seguridad y Justicia, lo cual se ve reflejado con una tendencia a la baja en número de delitos en los últimos meses.
Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado, explicó que el municipio registra una baja de 600 delitos menos con relación a los primeros meses del año, y destacó el incremento al número de carpetas de investigación abiertas por la autoridad por el delito de narcomenudeo, lo que implica un trabajo policial por las instituciones de seguridad con la detención de narcomenudistas.
Durante su participación en la Mesa de Seguridad y Justicia en Celaya, subrayó también que en el país se reportó un incremento del 47 por ciento en el número de delitos, respecto a hace un año, mientras que en Celaya, se registra una disminución de entre un 16 y 17 por ciento, esto como resultado de ese trabajo coordinado.
Refirió además que en cuanto al tema de amenazas, en Celaya se ha registrado un incremento en el número de denuncias, debido al trabajo y de cercanía realizado por la Fiscalía General del Estado, en la atención de este delito que anteriormente presentaba un alto índice de cifra negra.
La Mesa de Seguridad y Justicia de Celaya continúa sesionando mes con mes, y en ella participan representantes de las autoridades municipales, estatales y federales en materia de seguridad, ciudadanos, empresarios y representantes de negocios y tiendas de conveniencia que se unen al trabajo por el municipio, presentándose mensualmente la incidencia delictiva y de ahí derivar líneas de acción coordinadas.
Del 2 de mayo al 6 de junio, el Operativo Guanajuato Seguro, aseguró 257 mil 994 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportan los siguientes resultados:
Por parte de la Fiscalía General de la República, en el periodo en que se informa, se puso a disposicióna 129 personas y se iniciaron 372 carpetas de investigación.
La Fiscalía General del Estado, en el mes de mayo, detuvo, vinculó a proceso u obtuvo sentencia contra 82 personas, por los delitos de posesion de armas de fuego, daños por incendio y terrorismo, robo calificado, tentativa de robo calificado, secuestro agravado, desaparición cometida por particulares, feminicidio en grado de tentativa, feminicidio, homicidio en grado de tentativa, homicidio, violencia familiar, abusos sexuales, violacion, corrupciòn de menores y privación de la libertad.
Entre las acciones reelevantes, destacan el esclarecimiento del homicidio de la candidata a la presidencia municipal de Moroleón, Alma Rosa Barragán Santiago, ocurrido el pasado 25 de mayo, detenièndose a FERNANDO “N”, probable inculpado en el crimen, así como la detención de Giovanni “N” y Olinka Esbayde “N”, por el homicidio del catedrático de la Universidad de Guanajuato, Carlos Alberto “N”, ocurrido en el bulevar Arandas el 24 de junio de 2020 en Irapuato. Ya fueron vinculados a proceso penal.
Así como la vinculación a proceso de FERNANDO “N”, alias “El Ranchero” y/o “El Kin”, líder en la estructura criminal de un grupo delincuencial, así como de JESÚS “N”, apodado “El Chinola”, jefe de sicarios del mismo grupo delictivo.
También fue sujeto a proceso penal, EMMANUEL “N”, alias “El Teco”, segundo implicado en un multihomicidio ocurrido en mayo de 2019, en una mueblería de la zona centro de Acámbaro; y JOSUÉ ALEXIS “N”, alias “El Moreno”, por un multihomicidio ocurrido en la colonia el Coecillo del municipio de León, el 23 de enero de 2021.
Se realizaron 245 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
A partir del martes 8 de junio de 2021, el ingreso y entrega de solicitudes que impliquen trámite presencial ante las oficinas de Registro Público de la Propiedad en el Estado de Guanajuato se podrán realizar sin previa cita, observando estrictamente las medidas sanitarias para evitar la propagación y contagio del virus SARS CoV2 (COVID 19).
Se reactiva además la consulta de libros y la consulta al público en las máquinas touch de las oficinas del Registro Público de la Propiedad, ello con aforos y tiempos controlados acorde a la demanda del servicio de cada oficina registral.
De igual forma se privilegia y recomienda la vía remota en la gestión de:
Expedición de certificaciones y servicios a través de la página https://rppc.guanajuato.gob.mx/index.php que incluye:
➢ Certificados de libertad o existencia de gravamen
➢ Certificado de propiedad o no propiedad
➢ Certificado de historia registral
➢ Certificado de inscripción o no inscripción
➢ Contratación del servicio de alerta registral
➢ Contratación del servicio de consulta remota
➢ Forma de entrada y trámite
Asesorías o consultas con el personal jurídico vía telefónica, en el siguiente directorio: https://rppc.guanajuato.gob.mx/index.php?view=oficinas
Consulta de boleta de resolución de trámites previamente ingresados a través de la liga https://rppc.guanajuato.gob.mx/index.php?view=estatus-sol
Recepción, remisión de boletas, consulta y verificación de inscripciones y certificaciones a través de SEGURENET, para los usuarios suscritos (Notarios Públicos y autoridades).
Guanajuato, Gto., 7 de junio de 2021. En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la secretaria de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la inauguración del Cuarto Foro de Evaluación Legislativa organizado por el Congreso del Estado.
Destacó el trabajo realizado por parte del Poder Ejecutivo en materia de evaluación al contar con el primer Sistema de Evaluación en México, por la integración del Consejo Estratégico de Evaluación, en el que participan ciudadanos, académicos y servidores públicos; además de seguir puntualmente una Agenda Anual de Evaluación que integra todos los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado en este tema.
“Lo más importante de todos estos esfuerzos es que en Guanajuato no solo se evalúa el cumplimiento de metas y el ejercicio del presupuesto, sino que se mide el impacto de las políticas publicas en la mejora de la calidad de vida de las y los guanajuatenses”, dijo.
La Presidenta del Congreso del Estado Emma Tovar Tapia, manifestó que la actual legislatura se ha convertido en un referente en cuanto a la implementación de mecanismos de transparencia y participación ciudadana a través del observatorio ciudadano legislativo y los cabilderos.
Por su parte, el diputado J. Jesús Oviedo Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que el Parlamento Abierto representa el punto central entre ciudadanía y gobierno por medio de la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana.
El Cuarto Foro de Evaluación Legislativa y de Políticas Públicas se presenta como un espacio innovador que busca promover el conocimiento y aplicación de la evaluación como herramienta que fortalece la democracia, esta edición se enfoca en capacitar a las y los servidores públicos, la academia, y a la ciudadanía con herramientas de comunicación que permitan facilitar la comprensión y uso efectivo de la información generada con base en la evaluación.
Guanajuato, Gto. 17 de Mayo de 2021.- Las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron del 10 al 16 de mayo:
• 8 mil 756 dosis de marihuana
• 4 mil 473 dosis de drogas sintéticas
• 22 armas de fuego, 3 de ellas de fabricación artesanal
29 cargadores, 5 chalecos balísticos, 2 chalecos tácticos, 3 casos balísticos y 10 placas balísticas
• 342 cartuchos de diversos calibres
• 11 artefactos explosivos
• 19 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.
• 1 toma clandestina detectada en el municipio de Silao
• 6 mil 500 litros de hidrocarburo
• 23 teléfonos celulares
• 15 personas detenidas por su probable participación en un delito
Destacan, entre las acciones más relevantes, las realizadas en el municipio de Salamanca, en la comunidad de La Cal, donde se aseguraron 6 armas, 22 cargadores, 110 cartuchos de diferentes calibres, 3 cascos, 4 chalecos balísticos con siglas alusivas a un grupo delictivo, 8 placas balísticas y 2 vehículos; y en un camino de terracería de la colonia Ampliación San José de los Naranjos de este mismo municipio, se aseguraron 4 armas, un cargador, 96 cartuchos, mil 800 dosis de drogas sintéticas, 2 motocicletas, 7 teléfonos celulares, dinero en efectivo y una máquina para contar billetes.
En Guanajuato, en la avenida Santa Fe, de la colonia Arroyo Blanco, se aseguraron 2 armas hechizas, un chaleco, 83 cartuchos, 2 cargadores, 193 dosis de drogas sintéticas y 4 mil 386 de marihuana, y en Dolores Hidalgo, en la comunidad de San Julián, se detuvieron a 5 personas, con 4 armas y un vehículo.
Se aseguraron también, en la colonia Linda Vista, del municipio de Irapuato, 2 mil 570 dosis de marihuana; y en la colonia Emiliano Zapata de Apaseo el Alto, se localizaron un arma, un cargador y 10 cartuchos útiles.
En este mismo periodo, por parte de la Fiscalía General de la República se puso a disposición a 19 personas e integró 60 carpetas de investigación, por los delitos de Portación de armas de fuego de uso exclusivo, robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y ataques a las vías generales de comunicación, principalmente en los municipios de: Irapuato, León, Celaya, Guanajuato y San Miguel de Allende.
Asimismo, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, realizó 49 operativos durante los cuales se detuvo a 22 personas por faltas administrativas, se revisaron mil 186 personas, 679 vehículos y 342 consultas del Número de Identificación Vehicular. Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en parques industriales del estado, visitas a empresas, patrullas y operativos de prevención de robo a transportistas en tramos carreteros libres y de cuota en el estado.
Para aportar información de manera confidencial, y con ello prevenir y combatir cualquier manifestación de delito, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de Denuncia Anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Guanajuato, Gto. 04 de mayo de 2021.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, a través del Programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, lleva a cabo, durante el mes de mayo, el registro de vehículos en los municipios de Pénjamo y Tarimoro.
Para el municipio de Pénjamo, el registro se realiza en el exterior de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, ubicada en el bulevar Lázaro Cárdenas No. 14, colonia La Loma, con la instalación de la unidad móvil de 09:00 a 15:30 horas.
En Tarimoro se lleva a cabo en el Jardín Principal en la zona centro de 09:30 a 15:00 horas.
El Registro Público Vehicular es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica.
Mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares; se podrá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos.
Este servicio de registro ante el REPUVE es gratuito a través de unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para llevar el procedimiento de identificación vehicular, y expedir las constancias de inscripción de vehículos.
Guanajuato, Gto. 3 de Mayo de 2021.- En la semana del 26 de abril al 2 de mayo, las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron:• 9 mil 427 dosis de marihuana• 3 mil 828 dosis de drogas sintéticas• 28 armas de fuego, 8 de ellas de fabricación artesanal• 23 cargadores,3 chalecos tácticos, 4 placas balísticas y 2 cascos• 732 cartuchos de diversos calibres• 4 artefactos explosivos• 37 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.• 3 tomas clandestinas detectadas, 2 en el municipio de Silao y 1 en Guanajuato capital.• 1 mil 082 litros de hidrocarburo asegurado, 1 mil 175 de gasolina y 650 de diesel• 13 personas detenidas, por su probable participación en un delito, 10 de ellos con arma de fuego
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de Comonfort, en un camino de terracería en las inmediaciones de la comunidad Delgado de Abajo, se aseguró 1 vehículo con blindaje y reporte de robo, 3 vehículos sin reporte, 1 motocicleta, 4 armas, una granada de fragmentación, 13 cargadores, 211 cartuchos de diferentes calibres, equipo táctico y una báscula gramera; en el municipio de León, en la colonia Bellavista se localizó un arma, un cargador y 27 cartuchos.
En la colonia San José de la Luz, del municipio de Guanajuato, se aseguraron 3 armas, 25 cartuchos, mil 150 dosis de marihuana, 229 de droga sintética; en la colonia Quinta Las Villas en Irapuato se localizaron 3 artefactos explosivos improvisados, 115 cartuchos equipo táctico, una motocicleta y una manta con mensaje alusivo a un grupo delictivo.
En Silao, en la colonia Independencia se aseguraron 126 cartuchos de diferentes calibres, 2 mil 323 dosis de marihuana, 494 de drogas sintéticas y un arma; sobre la calle Agustín Tellez de la colonia Alta Vista en Apaseo el Alto, en apoyo a la policía Municipal, se detuvieron a 3 masculinos con un vehículo, 3 armas, 4 cargadores, 84 cartuchos y una cartulina con mensaje alusivo a un grupo criminal.
La Fiscalía General de la República informa de la puesta a disposición de 14 personas, iniciándose 69 carpetas de investigación principalmente en los municipios de: Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia, delitos contra la salud y posesión ilícita de hidrocarburo.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública se realizaron 49 operativos coordinados con los municipios, reportándose 1 mil 364personas revisadas, 762 vehículos verificados, 254 consultas del Número de Identificación Vehicular y 31 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Prevención de robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de Denuncia Anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación de delito.
Guanajuato, Gto. 26 de Abril de 2021.- Las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, integradas al Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron en la semana del 19 al 25 de abril:
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de Silao, en el circuito San Roque Poniente del Parque Industrial Santa Fe, en Puerto Interior, se aseguró 2 mil dosis de marihuana; y en la calle Raúl Bravo esquina con Niños Héroes de la colonia La Joya se aseguraron 526 dosis de drogas sintéticas.
En el municipio de Irapuato, en la colonia Constitución de Apatzingán, se aseguraron 3 armas, un cargador, 65 cartuchos de diferentes calibres y 44 dosis de drogas sintéticas; sobre el bulevar Arandas de la colonia Real de Arandas, se localizaron una motocicleta con reporte de robo, un arma, 6 mil 747 dosis de marihuana, 44 de drogas sintéticas y 17 cartuchos útiles.
En un camino de terracería a la comunidad de Rancho Seco, en el municipio de Uriangato se aseguró una moto, 8 armas, 58 cargadores, mil 160 cartuchos de diferentes calibres, 6 chalecos, 4 placas balísticas y 3 equipos de radiocomunicación; en San Felipe se detuvo a un masculino con 2 armas, 3 cargadores, 22 cartuchos y 50 dosis de drogas sintéticas, esto en la colonia La Joya.
Se detuvo a un masculino en el fraccionamiento La Estancia en el municipio de Apaseo el Grande, con un vehículo, un arma, un cargador y 20 cartuchos; en Purísima del Rincón, en las inmediaciones de la colonia Las Crucitas se aseguró un artefacto explosivo improvisado, y en Salamanca, en un camino de terracería a la comunidad de Sotelo se detuvieron a 5 masculinos con un vehículo con reporte, un arma, 2 cargadores, 37 cartuchos, 42 artefactos ponchallantas y 3 teléfonos celulares.
La Fiscalía General de la República informa de la puesta a disposición de 15 personas, iniciándose 60 carpetas de investigación principalmente en los municipios de León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato, por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia, robo y delitos contra la salud.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública se realizaron 49 operativos coordinados con los municipios, reportándose un mil 438 personas revisadas, 723 vehículos verificados, 193 consultas del Número de Identificación Vehicular y 85 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Prevención de robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de Denuncia Anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación de delito.
Guanajuato, Gto. 19 de Abril de 2021.- Las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, integradas al Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron en la semana del 12 al 18 de abril:
35 cargadores, 7 chalecos tácticos, 7 placas balísticas
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de Irapuato, en la calle 5 de mayo, en el Ejido Malvas, se aseguraron 28 mil 716 dosis de marihuana, 650 de drogas sintéticas, 2 armas, 2 cargadores, 37 cartuchos de diferentes calibres, 19 artefactos ponchallantas, un chaleco y 2 placas balísticas; en otro hecho en la colonia Fresnos, se localizaron 5 mil 425 dosis de marihuana y una motocicleta; en este mismo municipio, en la colonia Lucio Cabañas se puso a disposición a 3 personas, dos masculinos y una femenina, a quienes se les aseguró 2 mil 195 dosis de marihuana, 137 de drogas sintéticas y 37 cartuchos; y en la calle Zaragoza, de la colonia Emiliano Zapata, se aseguraron 6 armas, 6 cargadores, 68 cartuchos y 44 dosis de drogas sintéticas.
En Apaseo el Grande, en la colonia El Cerrito, se aseguraron 2 armas, 7 cargadores, 166 cartuchos útiles, una motocicleta y un chaleco táctico; y en el acceso a la comunidad El Jocoque se detuvo a dos masculinos, 2 armas, 4 cargadores, un vehículo con reporte de robo y se liberó a un masculino presuntamente privado de su libertad.
En la comunidad de San Juan del Llanito, del municipio de Apaseo el Alto, se detuvo a 2 personas del sexo masculino, se liberó a un hombre presuntamente privado de su libertad, y se aseguró 60 dosis de drogas sintéticas, 225 de marihuana, un arma, un cargador, 25 cartuchos útiles, ropa tipo militar y un vehículo.
También se aseguraron, en el municipio de Silao, en el Antiguo Camino a Trejo, 7 mil 959 dosis de marihuana y un arma; y en Salvatierra, se localizó una bolsa con 250 dosis de marihuana, un arma, 3 cargadores, equipo táctico, 101 cartuchos y un vehículo.
La Fiscalía General de la República informa de la puesta a disposición de 30 personas, iniciándose 79 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende, León y Guanajuato, por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia, robo, delitos contra la salud y sustracción de hidrocarburo.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública se realizaron 49 operativos coordinados con los municipios, reportándose 865 personas revisadas, 574 vehículos verificados, 116 consultas del Número de Identificación Vehicular y 72 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Prevención de robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de Denuncia Anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación de delito.