SG

Secretaría de Gobierno

·      Corporaciones de seguridad Estatales, Federales y Municipales, aseguran 17 mil litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal; más de 7 mil dosis de diversas drogas y detectan 10 tomas clandestinas.

En la semana del 9 al 15 de mayo, Corporaciones de Seguridad Estatales, Municipales y Federales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron 7 mil 161 dosis de diversas drogas que ya no llegaron para su consumo a las calles de Guanajuato; 4 mil 580 de marihuana y 2 mil 581 de diversas drogas sintéticas.

Además de, en diversos hechos, 654.212 gramos de metanfetaminas, 6.11522 gramos de cocaína, 132 comprimidos de clonazepan; 36 gramos de marihuana, 1.19 gramos de metanfetaminas, 0.904 gramos de cocaína, 10.51 gramos de hongos y 2.906 gramos de pasta con canabinoides.

Se detectaron 10 tomas clandestinas: 4 en el municipio de Irapuato, 3 en Valle de Santiago, y una respectivamente en Silao, Pénjamo y Degollado, esta última en el estado de Jalisco.

Las tomas localizadas en Irapuato fueron una en el ducto Salamanca – Irapuato, una mas en la colonia Ciudad Industrial, junto con una manguera de alta presión y una cisterna; una tercera en El Llanito y la cuarta en la comunidad de San Vicente; las localizadas en Valle de Santiago, fueron 2 en el poliducto Salamanca – Morelia en las inmediaciones del poblado Jahuiques y una en la comunidad de Magdalena de Araceo.

En Silao, fue en las cercanías de la comunidad Medio Sitio; en Pénjamo, en Laguna Larga de Cortes; y en Degollado, se localizó una toma clandestina, además de 100 metros de manguera y 2 tambos con capacidad de 100 litros.

Como parte de estos operativos, también se detuvo a 65 personas por la comisión de diversos delitos, se aseguraron 27 armas de fuego, 2 de ellas de fabricación artesanal; 282 cartuchos útiles de diversos calibres, 22 cargadores, un millón 086.290 kilogramos de material ferroso, 101 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión, así como mochilas y celulares.

Estos resultados, incluyen las acciones integrales en Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

Se realizaron 49 operativos, en coordinación con los 46 municipios del Estado, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, durante los que se revisaron a mil 496 personas, mil 076 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 382 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 82 faltas administrativas.

Se mantiene en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Se iniciaron 92 carpetas de investigación y se puso a disposición a 24 personas por parte de la Fiscalía General de la República, principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Guanajuato y León; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”

Del entre estos resultados, destacan los hechos acontecidos en el municipio de León, en la comunidad de Duarte, donde se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana; mientras que en Irapuato, se realizó la detención de un masculino con 24 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas; sobre la carretera federal 45 Irapuato – Salamanca, se detuvo a un masculino con 32 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta; en Yostiro, en hechos diferentes, se detuvo a dos personas con 40 y 25 dosis de drogas sintéticas, respectivamente; en la colonia Distrito Federal, se detuvo a una persona con 29 dosis de drogas sintéticas; y en el Barrio de Santiaguito, se detuvo a una femenina con 26 dosis de drogas sintéticas.

Derivado de un operativo, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado, mediante orden de cateo en la comunidad de Jauregui en Celaya, se aseguró al interior de una bodega: 294 cajas de medicamento, 109 cajas de cosméticos, 13 de insumos médicos, 63 colchones y mil 940 litros de gel antiséptico; en Real del Sur, se detuvo a una persona que llevaba consigo 131 dosis de drogas sintéticas; sobre la carretera federal 45 Salamanca – Celaya, se localizaron 15 dosis de marihuana, 5 de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte; sobre esta misma carretera, pero en el municipio de Salamanca, se localizaron un tracto camión y 2 semirremolques, con mercancía con un calor aproximado a los 2 millones de pesos; y sobre la carretera Celaya – Villagrán, se localizó un millón 80 mil kilogramos de material ferroso.

En la Ciudad Industrial en Salamanca, se localizó una cisterna hechiza improvisada y 13 mil litros de diesel; en Moroleón, sobre un camino de terracería que lleva a la comunidad Puerto del Salto se detuvo a 2 personas que ya fueron puestas a disposición, así como un tractocamión y un semirremolque, ambos con reporte de robo, y 2 mil litros de hidrocarburo; en Uriangato, en la colonia Independencia se aseguró 436 gramos de marihuana.

Sobre el camino a Guanguitiro, en Pénjamo, se aseguró un arma hechiza, 50 dosis de drogas sintéticas y 15 gramos de marihuana; en la colonia Deportiva en Yuriria, se localizó una mochila con un arma, un cargador, 4 cartuchos útiles, 137 dosis de drogas sintéticas y 220 gramos de marihuana; y sobre las vías férreas en el tramo del corredor industrial carretera Celaya – Villagrán, en este último municipio, se localizaron 6 mil 290 kilogramos de material ferroso.

En la colonia Villas del Río, en San Francisco del Rincón, se localizaron 1.870 kilos de mariguana y 80 dosis de drogas sintéticas; en Valle del Oro, se aseguraron 975 gramos de marihuana en 112 envoltorios y 99 dosis de drogas sintéticas en una mochila; en Juventino Rosas, en la comunidad de Santiago de Cuenda, se realizó la detención de un masculino con 128 dosis de cristal, un arma de fuego, un cargador y 6 cartuchos útiles; y en Doctor Mora, se localizaron 81 dosis de drogas sintéticas, un arma de fuego y un vehículo ford.

En la comunidad Trojes de Aguirre, en San Felipe, se realizó la detención de dos masculinos con 40 dosis de marihuana a bordo de un vehículo sedan; en la colonia Esquipulas se detuvo a un masculino con 20 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas; en Empalme Escobedo en Comonfort, se detuvo a una persona con 15 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas; y en Cortazar, se detuvo a un masculino con 28 dosis de drogas sintéticas, esto en la colonia Guanajuato.

En la Alvaro Obregón, del municipio de Salvatierra, se localizaron 25 dosis de drogas sintéticas; en San José Iturbide, en Lomas del Calvario se detuvo a un masculino a quien se le aseguró 17 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas, así como 10 cartuchos útiles de diferentes calibres; se detuvo a un masculino con 20 dosis de drogas sintéticas en la colonia Los Gómez en Romita; y se aseguraron 22 dosis de drogas sintéticas y una camioneta, esto en la comunidad de Loma Tendida en Valle de Santiago.

Sobre un camino de terracería que lleva a la colonia San Ignacio, en San Luis de la Paz, se localizaron 100 gramos de marihuana; y en la colonia Quijay, se localizaron 30 dosis de drogas sintéticas en una mochila; y en San Miguel de Allende, sobre el tramo carretero Celaya – Dolores, se localizó un camión unitario sin reporte de robo, un contenedor con hidrocarburo y una válvula.

Formalizan el Registro de Deudores Alimentarios

La Secretaria de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, formalizaron la operación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
  • Mediante una plataforma se realizará la gestión de inscripción de las órdenes judiciales relativas al deudor alimentario moroso.
  • Las 24 oficinas de Registro Público de la Propiedad podrán recibir cualquier solicitud que gire la autoridad competente en esta materia.

Guanajuato, Gto., a 12 de mayo de 2022. El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobierno, y el Poder Judicial, en atención a la Implementación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, informan:

Conforme al decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato con el número 324, por el cual se reforman diversos artículos del Código Civil para el Estado de Guanajuato, se estableció:

A quien incumpla con la pensión o ministración alimentaria, sin justa causa, por un plazo de 90 días, se convertirá en deudor alimentario moroso, por lo que la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías deberá inscribir la declaración de deudor de alimentos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y en el inmueble inscrito en el Registro Público de la Propiedad que se encuentra a nombre del deudor alimentario moroso; lo anterior a requerimiento de la autoridad judicial competente. Se inscribirá en dicho registro, la demanda de pago de alimentos, la medida provisional de pago de alimentos o la sentencia que se dicte fijando la cantidad adeudada.

La Secretaria de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, formalizaron la operación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos y se hace saber a la sociedad en general que mediante esta plataforma se realizará la gestión de inscripción de las órdenes judiciales relativas al deudor alimentario moroso en los siguientes actos:

•   La declaratoria judicial de deudor alimentario moroso;

•   Las rectificaciones que eventualmente se requieran sobre la inscripción; y

•   La cancelación de la inscripción de deudor alimentario moroso.

Cabe mencionar que, el módulo electrónico del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, está operando desde el pasado 23 de abril de la anualidad que transcurre, cumpliendo así con los plazos legales establecidos en el Decreto previamente indicado.

Es importante precisar que el listado de deudores alimentarios no está dotado de publicidad, sin embargo, cuando los particulares realicen una consulta sobre bienes inmuebles del deudor alimentario, en dichos registros sí podrá observarse la inscripción correspondiente.

El Registro Público de la Propiedad deberá verificar los folios a fin de revisar y confirmar, en los casos en que un deudor de alimentos pretenda transmitir, modificar, gravar, limitar, extinguir la propiedad de bienes inmuebles o cualquier derecho real, con el objeto de informar al Juez para que resuelva lo que corresponda a su derecho y, mientras no se resuelva, no se podrá realizar ninguna acción que afecte el inmueble.

El deudor de alimentos judicialmente declarado en mora, que posteriormente acredite ante la misma autoridad que hizo la referida declaración, que las deudas han sido pagadas en su totalidad, podrá solicitar a dicha autoridad la cancelación de la inscripción.

Las 24 oficinas de Registro Público de la Propiedad se encuentran en posibilidad de recibir cualquier solicitud que gire la autoridad competente en esta materia, y realizar su gestión conforme al procedimiento registral contenido en el Reglamento del Registro Público de la Propiedad para el Estado de Guanajuato.

·      Corporaciones de seguridad Estatales, Federales y Municipales, sacan de las calles más de 5 mil 700  dosis de diversas drogas

Corporaciones de Seguridad Estatales, Municipales y Federales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, sacaron de las calles 5 mil 784 dosis de diversas drogas que ya no llegaron para consumo; 4 mil 187 de marihuana y mil 597 de diversas drogas sintéticas.

También en diferentes hechos se aseguraron: 7.923 gramos de metanfetaminas, 17 mil 335 gramos de marihuana, 05 plantas de marihuana, 6 pastillas psicotrópicas, 2 comprimidos de clonazepan y 630 gramos de marihuana.

Se detectaron 10 tomas clandestinas: 2 en los municipios de Valle de Santiago y Pénjamo; y una respectivamente en León, Irapuato, Salamanca, Abasolo, Silao y Apaseo el Grande, así como 3 mil 677 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.

Las tomas localizadas en Valle de Santiago, fueron en la comunidad de San Vicente de Garma; en Pénjamo, una en el poliducto tramo Salamanca – Guadalajara, en las cercanías con la Quesera de Cortés, donde también se aseguró una manguera, 17 contenedores de 20 litros, 3 de 200 litros y mil litros de hidrocarburo; y la otra en la comunidad Laguna Larga de Cortés.

En León, en el tramo Salamanca – León, en la comunidad Los Sauces; en Abasolo, en la comunidad de San Miguelito; en Silao, en las inmediaciones de la comunidad de San Miguel las Cruces, donde también se aseguró 100 metros de manguera; en Salamanca, en el tramo Tula – Salamanca, comunidad La Ordeña; en Apaseo el Grande, en el fraccionamiento Villas de la Estancia; y en Irapuato, en la cercanía de la Ciudad Industrial en San Antonio el Chico.

En la semana del 2 al 8 de mayo, se detuvo a 52 personas por la comisión de diversos delitos, se aseguraron 47 armas de fuego, 2 de ellas de fabricación artesanal; 411 cartuchos útiles de diversos calibres, 38 cargadores, 7 mil 987 kilos de material ferroso, 81 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión, así como mochilas, celulares, adaptadores, cangureras, chalecos, diversas herramientas, 8 barriles de plástico, 8 garrafas, 2 mangueras, 17 bidones, 3 tambos, y un embudo, utilizados para la sustracción ilegal de combustible.

Estos resultados, incluyen las acciones integrales en Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

En coordinación con los 46 municipios del Estado, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron 49 operativos, durante los que se revisaron a mil 208 personas, 888 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 308 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 34 faltas administrativas.

Se mantiene en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Se puso a disposición a 30 personas y se iniciaron 92 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajiato y San Miguel de Allende; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”

Del entre estos resultados, destacan los hechos acontecidos en el municipio de León, en la colonia Barranca de Venaderos, donde se localizaron 441 dosis de marihuana y 102 de drogas sintéticas; en la comunidad La Sandía, se aseguraron 85 dosis de drogas sintéticas y 35 de marihuana; y en la colonia San Felipe de Jesús, se detuvo a un masculino con 51 dosis de drogas sintéticas.

En Irapuato, en la colonia Bajada de San Martín, se detuvo a un masculino con 25 dosis de marihuana; y en la colonia Las Heras 2da. Sección se detuvo a una persona con 3 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo;  y en la comunidad El Pitahayo, en Salamanca, se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana.

En la comunidad San Isidro Crespo, en Celaya, se detuvo a un masculino con 46 dosis de drogas sintéticas; sobre un camino de terracería que conduce a la colonia Fracción de Crespo, se aseguraron 120 dosis de drogas sintéticas, 30 envoltorios con marihuana y 2 pipas para el consumo de enervantes.

En la colonia el Pedregal, en Apaseo el Alto, se realizó la detención de una persona que transportaba 40 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad de Salto del Espejo, se detuvo también a una persona con 147 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo; en El Cerrito, en Apaseo el Grande, se aseguraron 25 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia El Molino, se localizaron 68 dosis de drogas sintéticas.

Se aseguraron mil litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal, junto con 32 dosis de drogas sintéticas, en la comunidad  Dulces Nombres en Juventino Rosas; y  derivado de un operativo durante el cual agredieron a elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en conjunto con las Fuerzas de Seguridad Pública, se detuvo a 2 masculinos en Valle de Santiago, con un arma de fuego, 4 cartuchos, un cargador y 4 dosis de drogas sintéticas; mientas que en la comunidad Puerto de San Roque, se detuvo a un masculino con 33 dosis de marihuana.

Se puso a disposición a dos personas en Yuriria, en la comunidad del Timbinal, con 4 armas, 62 cartuchos de diferentes calibres, 90 dosis de drogas sintéticas y 10 envoltorios de marihuana; en la colonia Jinete de Moroleón, se puso a disposición a 2 personas con un arma, un cargador, 54 cartuchos útiles; sobre las vías férreas en el tramo Celaya – Villagrán, se localizaron 7 mil 980 kilos de material ferroso diverso; y en Villagrán, en la comunidad Los Mexicanos, se realizó la detención de un masculino con 57 dosis de drogas sintéticas.

En San Felipe, se detuvo a un masculino con 20 dosis de marihuana, en la colonia El Fraile; también con 20 dosis se detuvo a una persona en la Comunidad Las Alazanas; en el Parque Industrial Santa Fe, en Silao, se aseguraron 600 gramos de marihuana; mientras que en una bodega de un servicio de paquetería, en el Aereopuerto Internacional del Bajío, se aseguraron 9 bolsas con gomitas y 2 galletas con droga, 27 cigarrillos de marihuana, un frasco con pulpa de tamarindo con droga y 250 gramos de marihuana; finalmente, se localizó en las inmediaciones del Río Laja, del poblado de Tequisquiapan, en Dolores Hidalgo, dos camiones unitarios, uno con reporte de robo, una retro excavadora y 7 metros cúbicos de material pétreo (arena).

Durante abril, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles más de 44 mil 200 dosis de diversas drogas; detuvo a 339 personas y se aseguraron 159 armas de fuego

En el mes de abril, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles del Estado, 44 mil 282 dosis de diversas drogas; detuvo a 339 personas por su probable comisión de un delito, y aseguró 159 armas de fuego de diversos calibres.

También se detectaron 45 tomas clandestinas en diferentes municipios y se aseguraron 44 mil 160 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.

En el periodo comprendido del 4 de abril al 1 de mayo, y con base a los reportes semanales del Operativo Guanajuato Seguro, se aseguraron también en diferentes hechos: 214 kilos de marihuana, 3 toneladas de material ferroso, 17.332 kilos de marihuana, 12 mil 959. 887 gramos de marihuana, mil 904.365 gramos de drogas sintéticas, 34 mil 460 toneladas de varilla, 4.5 kilos de marihuana, 154.6 gramos de drogas sintéticas, 39 mil gramos de marihuana y 15 mil 480 kilos de material ferroso.

Además de 3 mil 930 cartuchos útiles, 160 cargadores, 20 placas balísticas, 32 cascos, 58 artefactos ponchallantas, un artefacto explosivo, y 748 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro.

Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 196 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.

En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 318 carpetas de investigación y puso a disposición 143 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos:  robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

Al cierre del mes de abril, el trabajo legal, científico y táctico de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, arrojó importantes detenciones, vinculaciones a proceso penal y sentencias obtenidas durante el mes de abril del presente año.

Gracias a la aplicación de la ciencia y la tecnología, a procedimientos legales, pero sobre todo al trabajo que realizan quienes la conforman, la Fiscalía General del Estado obtuvo resultados relevantes como la vinculación a proceso de HÉCTOR MIGUEL “N”, ex policía y líder de una célula criminal que operaba en Celaya y Comonfort, fue vinculado a proceso penal por el intento de homicidio de cuatro Agentes de Investigación Criminal, daños dolosos en agravio de un vehículo de motor de la FGEG y delito contra la salud en su modalidad de posesión simple, en agravio de la sociedad.

Agentes de Investigación Criminal de Guanajuato, liberaron a una persona de tres criminales que la privaron de su libertad en Querétaro y la mantenían secuestrada en Apaseo el Alto.

Con tan solo 18 años de edad, DAVID “N” fue detenido y vinculado a proceso penal por agredir con disparos de arma de fuego a Agentes de Investigación Criminal, el pasado 24 de marzo, en Abasolo. Al repeler la agresión, los Agentes abatieron a otro sujeto que les disparaba desde un vehículo de motor.

Un sujeto conocido como “El Flash” fue detenido por acribillar a una familia dentro de su domicilio en San Francisco del Rincón, el pasado 01 de febrero de 2022. El ataque armado cobró la vida de una mujer y un menor de edad, dos menores más resultaron con lesiones.

En Uriangato, FAUSTINO “N” golpeó a su esposa hasta asesinarla, la Fiscalía General del Estado obtuvo que fuera a prisión, vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio.

De igual manera, en el municipio de Tarimoro, LEOBARDO “N” fue detenido por el delito de feminicidio, estranguló a su ex pareja y se encuentra en la cárcel, vinculado a proceso penal.

En León un multihomicida fue vinculado a proceso penal por el homicidio calificado de tres hombres, a quienes después de matarlos, desmembró y dejó sus restos en el Bulevar Aeropuerto.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Se realiza en Pénjamo Acto Cívico para conmemorar el natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla

Se realiza en Pénjamo Acto Cívico para conmemorar el natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
  • El evento se realizó en la Hacienda de Corralejo, sitio donde nació el “Padre de la Patria”.
  • Libia Dennise García Muñoz Ledo tomó protesta al Presidente y Mesa Directiva de la Asociación de Cronista de Guanajuato.

Pénjamo, Gto., a 8 de mayo de 2022. En representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Acto Cívico para conmemorar el 269 aniversario del natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Realizado en la histórica Hacienda de Corralejo, sitio que vio nacer al “Padre de la Patria”, la Secretaria destacó su lucha por la igualdad y la equidad, dejándonos como legado la unidad, el honor y la justicia.

“Cuando nacemos, no sabemos cuál será nuestro papel en la historia y el impacto que tendremos en la vida de los demás, ni tampoco dimensionamos la trascendencia que pueden llegar a tener nuestros actos. Así le sucedió al cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, hombre de convicciones firmes, compasivo, de ideas avanzadas y libertarias, defensor de la dignidad humana, sensible a las causas sociales, enemigo de la tiranía, además de carismático, conspirador e idealista”, destacó.

Dijo que las acciones emprendidas por Don Miguel Hidalgo y Costilla no son letra muerta, pues como gobierno, se sigue trabajando para combatir la desigualdad social y económica, y en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva que ofrezca las mismas oportunidades de crecimiento humano para cualquier persona.

“Hoy que tenemos una democracia e instituciones sólidas, debemos defender lo que por años nos ha costado construir como sociedad. Todo lo que nos heredó es lo que hoy honramos con profunda admiración a la memoria de este héroe. Seamos mejores ciudadanos sin importar la trinchera en la que nos encontremos, forjemos juntos el camino que lleve al desarrollo de nuestro Estado, solidarias y solidarios ante las causas humanas y sociales”, aseveró.

Minutos antes del Acto Cívico, la Secretaria de Gobierno tomó protesta Al nuevo titular de la Asociación de Cronistas de Guanajuato, Gerardo Argueta Saucedo, así como a la Mesa Directiva que estará en funciones durante el periodo 2022-2025.

Reconoció el trabajo del presidente y mesa directiva salientes e invitó a las y los cronistas de Guanajuato a seguir resguardando los hechos para visibilizar los hitos, los personajes, a los héroes y a las heroínas que forjaron nuestro Estado.

“Quiero refrendar nuestro compromiso como Gobierno del Estado con ustedes, con nuestra historia, con nuestras niñas, con nuestras mujeres; convirtamos los hechos en historias, a las historias en leyendas, a las heroínas en símbolos y a los símbolos en valores de la Grandeza de México, de la Grandeza de Guanajuato. Enhorabuena a la nueva Mesa Directiva y retiramos nuestro apoyo de seguir trabajando de la mano con las y los cronistas de nuestro querido Guanajuato”, puntualizó.

En ambos eventos estuvieron presentes Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16Ava Zona Militar; el Consejero Arturo Razo Tapia, en Representación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; María Bertha Solórzano Lujano, secretaria general de la Sección 45; Adriana Sánchez Lira Flores, Secretaria General de la Sección 13 SNTE; la Diputada Local, Briseida Anabel Magdaleno González; la Diputada Federal, Karen Michelle González Márquez; Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región IV de la SEG y el Sr. Rubén Arellano, Delegado de la Comunidad de Corralejo.

Concluye Diplomado Social de Capacitación

  • Las capacitaciones permitirán establecer una comunicación asertiva entre sociedad y gobierno.
  • A través de módulos los participantes abordaron temas como Liderazgo, Trabajo en equipo, Comunicación asertiva, entre otros temas.

Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2022.- Con una participación de 200 líderes de comunidades, organizaciones civiles y religiosas, así como de funcionarios municipales y estatales concluyó el Diplomado Social de Capacitación (DISO I/2022) organizado por la Secretaría de Gobierno.

Esta capacitación nació de la necesidad de generar conocimientos que contribuyan a la formación y concientización de los liderazgos sociales que impulsen la participación de la ciudadanía en el fortalecimiento del tejido social.

A través de siete módulos, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y abordar temas como: Oratoria, Liderazgo, Trabajo en equipo, Comunicación asertiva y Valores sociales; en este último impartido por Juan Carlos López Ruiz, director general de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno quien habló de la importancia de la cultura cívica y la participación ciudadana.

Resaltó que, para Gobierno del Estado, estás capacitaciones permiten mantener el vínculo con las personas del servicio público y la sociedad, y con ello incentivar la participación constante a fin de contribuir a la paz pública y la gobernanza en el Estado.

Por su parte, Eva Guillermina Saviñón, participante de este diplomado externó su agradecimiento y alentó a las autoridades a continuar con este tipo de capacitaciones en beneficio de las y los guanajuatenses.

Finalmente, López Ruiz agradeció la participación e iniciativa de las y los ciudadanos pues con la colaboración de sociedad y gobierno se construye el bien común del estado.

·       Importante conocer la incidencia delictiva del estado y los municipios para trabajar en políticas públicas que contribuyan a solucionar sus problemas de seguridad: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

  • Participa en la Mesa de Seguridad y Justicia de Celaya.

 Celaya, Gto. 29 de Abril de 2022.- En sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad y Justicia de Celaya, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó la importancia de conocer y analizar la incidencia delictiva mensual del estado y de cada municipio, dentro de un contexto que permita tener un panorama completo de los delitos, su comportamiento y variaciones, permitiendo así la elaboración de políticas públicas y solucionar los problemas de seguridad.

La incidencia delictiva que se reporta mensualmente por parte de la Fiscalía General del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, permite también conocer de una manera clara y transparente, cuales son los delitos más comunes, visibilizándose el problema permitiendo así que los ciudadanos extremar precauciones y adoptar medidas por su seguridad.

Por ello, de una manera clara y transparente, se publica la incidencia delictiva, por municipio y del estado, en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, en https://sesesp.guanajuato.gob.mx/ para que los ciudadanos puedan consultarla y revisar como esta su municipio y tengan un contexto de lo que ha pasado en los últimos años.

Al presidir los trabajos de la Mesa de Seguridad y Justicia, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con el Alcalde Francisco Javier Mendoza Márquez, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, destacó el caso de Celaya, donde la disminución de delitos patrimoniales, en algunos de ellos han reportado el menor registro de casos desde el año 2017.

Citó el caso de las denuncias por extorsión o fraude, donde había meses con 0, lo que no implicaba que no hubiera casos, sino que no eran denunciados, y al no ser visible el problema, no se trabajaba en consecuencia; caso contrario, ahora se llevan a cabo campañas y se atienden, lo que ha permitido llevar información a la ciudadania en materia de prevención y evitar caigan en este tipo de delitos.

Los datos reportados, a través de los análisis de la Mesa de Seguridad y Justicia y del Observatorio Ciudadano, así como de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana, permite conocer las colonias donde se dan los delitos con mayor frecuencia, y de que tipo, por lo que se buscar impulsar en ellas proyectos, programas, políticas públicas de prevención y así disminuir su incidencia delictiva.

·       Importante ampliar la participación ciudadana y el contacto con las autoridades, para identificar materiales falsos que circulan por las redes sociales: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad.

Cortazar, Gto. 27 de Abril de 2022.- Durante la sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cortazar, se destacó la importancia de ampliar la participación ciudadana y el contacto directo con las autoridades, a fin de corroborar materiales que circulan a través de las redes sociales, y que solo buscan desestabilizar y generar miedo entre la población.

Encabezada por Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Alcalde Ariel Corona Rodríguez, e integrantes ciudadanos y con cargo de la Mesa de Seguridad, se planteó estrechar más la coordinación y el trabajo con el estado y el municipio, para verificar la veracidad de mensajes, principalmente en audio, evitar compartirlos hasta no verificar su autenticidad y sobre todo acercarse a la autoridad.

Este tipo de audios, destacó, usan por lo general voces que podrían identificarse como comunes o sencillas que parecieran ser de alguien del pueblo, sin destinatarios, y que se ha confirmado lo mismo parecieran ser vigentes hoy o hace 6 meses, pretenden generar confianza presentándose como la mamá o papá de…, usan un apellido común, y aseguran ser trabajadores de una institución de seguridad, con lo que presumen tener información de primera mano.

Este tipo de mensajes, son reenviados y compartidos a traves de plataformas de mensajería de los teléfonos celulares, lo que hace complicado identificar origen, por lo que es importante también alertar a la población y crear una conciencia ciudadana sobre la veracidad de este tipo de recursos usados por la delincuencia, que solo buscan generar alarma y preocupación.

“Lo mejor es acercarse a la autoridad y constatar su veracidad antes de compartir, por mucha confianza que le tengamos a quien nos los pasó, ya que las noticias falsas afectan a la población y a los municipios, en su crecimiento y desarrollo”, subrayó Sophia Huett López.

Durante la sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia, se presentaron los índices de incidencia delictiva en el municipio, a lo que la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, puntualizó que en la página del Secretariado https://sesesp.guanajuato.gob.mx/, se pueden consultar las estadísticas mensuales del estado y de cada municipio, esto con el fin de identificar problemáticas y poder así actuar en consecuencia.

Corporaciones de seguridad Estatales, Federales y Municipales, sacan de las calles más de 17 mil 546 dosis de diversas drogas, detectan 9 tomas clandestinas y aseguran 38 mil litros de hidrocarburo

El Operativo Guanajuato Seguro, que integra las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; sacó de circulación de las calles de Guanajuato 17 mil 546 dosis de drogas, 11 mil 925 de marihuana y 5 mil 621 de diversas drogas sintéticas.

También en diferentes hechos, se aseguraros 4 kilos de marihuana, 202 mil 091 gramos de metanfetaminas, 7 mil 016 gramos de marihuana, 4.8 gramos de cocaína, 16 comprimidos de clonazepan, 49 pastillas de fentanilo, 49 cápsulas y 33 envoltorios de marihuana.

Se detectaron 9 tomas clandestinas: 2 en La Maraña en Abasolo, junto con 35 metros de manguera industrial; 4 en Irapuato, una en Villa de Cárdenas, y 3 en diferentes partes de la comunidad El Molino de Santana; 2 en León, ambas en la carretera Silao – León, en las inmediaciones de la avenida Industria, en uno de los  casos se aseguró también 5 contenedores vacíos y una manguera alimentadora, y una más en Huascato, ya en el estado de Jalisco; así como 38 mil 50 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal, en diferentes hechos.

Se detuvo a 92 personas por la comisión de diversos delitos, y el aseguramiento de 48 armas de fuego, 7 de ellas de fabricación artesanal; 920 cartuchos útiles de diversos calibres, 50 cargadores, 1 inhibidor de señal, 58 artefactos ponchallantas, 34 mil 460 toneladas de varilla, esto en San Luis de la Paz; y 82 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión, todo esto también como parte del Operativo Guanajuato Seguro, en la semana del 18 al 24 de abril.

Estos resultados, incluyen las acciones integrales en Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

Se realizaron 49 operativos por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se revisaron a mil 302 personas, 841 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 374 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 45 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Se puso a disposición a 40 personas y se iniciaron 104 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, Guanajuato y San Miguel de Allende, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”

Del total de resultados reportados, destacan los obtenidos en el municipio de León, en la comunidad La Sandía, donde se detuvo a un masculino con 45 dosis de marihuana; en Santa María de Cementos, se detuvo a un masculino que transportaba 27 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas; y en la colonia Montaña del Sol de la Joya, se detuvo a una persona con 15 dosis de drogas sintéticas.

En Irapuato, en la colonia San Miguelito, se detuvo a un masculino con 135 dosis de marihuana y 36 de drogas sintéticas; y en la Flores Magón, se puso a disposición a dos personas con 8 dosis de drogas sintéticas, una pipa para el consumo de enervantes y 8 cápsulas de medicamento controlado.

En coodinación con Región Militar, en la comunidad de Jauregui, en Celaya, se detuvo a 6 personas con 106 dosis de marihuana, 49 pastillas de fentanillo, 2 kilos de marihuana; 8 armas, entre ellas un rifle de diábolos, 16 cargadores, 98 cartuchos, 2 mochilas con artefactos ponchallantas y 2 motocicletas; y en la colonia El Vergel, se localizaron 125 dosis de drogas sintéticas y 32 envoltorios de marihuana.

Por la zona centro de San Francisco del Rincón, se detuvo a 4 personas con 6 dosis de drogas sintéticas, un envoltorio de marihuana, 2 teléfonos celulares, una pipa de cristal, y una navaja, a bordo de un vehículo al momento sin reporte de robo.

Sobre  la carretera  Federal 45 Celaya – Apaseo el Grande, en este municipio, se realizó la detención de 2 masculinos y una femenina, con 20 dosis de drogas sintéticas, 5 inhnibidores de señal, y una camioneta Suv, 4 vehículos sedan, una camioneta pick up y 2 camionetas Van, todos con reporte de robo; y sobre la carretera federal 51 Celaya – Dolores Hidalgo, en San Miguel de Allende, se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana.

En el municipio de San José Iturbide, en la carretera rumbo a San Luis de la Paz, se detuvo a un masculino y a una femenina con 107 dosis de drogas sintéticas, 38 de marihuana y una motocicleta; se aseguraron 34 mil 460 toneladas de varilla en San Luis de la Paz, sobre la carretera Querétaro – San Luis, en un tractocamión y un remolque; y en la colonia Los Pinos, en Salamanca, se detuvo a una persona con 25 dosis de drogas sintéticas.

En la comunidad de San José de Manantiales, en Juventino Rosas se detuvo a una persona con 15 dosis de drogas sintéticas y 11 artefactos ponchallantas; y en la colonia Nueve Santa Cruz, se aseguraron 44 dosis de drogas sintéticas, una camioneta y un tractocamión, se detuvo por estos hechos a un masculino.

En Silao, en el bulevar FIPASI, del fraccionamiento Villas de las Flores, se detuvo a un masculino con 24 dosis de drogas sintéticas; y en el Parque Industrial Santa Fe, se localizaron 2 kilos de marihuana en una caja de cartón.

Se detuvo a un masculino con 12 dosis de marihuana y 72 de drogas sintéticas, así como una camioneta pick up, en la comunidad San José de los Barcos, en San Felipe; en la comunidad de Santa Catarina, se realizó la detención de una persona con 50 dosis de marihuana y una motocicleta con reporte de robo; y en San Pedro de Almoloya, se detuvo a un masculino con 400 dosis de marihuana y 40 de drogas sintéticas; y en la colonia Esquipulas, se realizó la detención de un masculino con 30 dosis de marihuana.

Finalmente, en Villagrán, se abatió a un agresor en la carretera a Juventino Rosas, esto derivado de agresiones a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, asegurándose un arma de fuego y un cargador; en la comunidad El Caracol, se detuvo a un masculino con 5 dosis de drogas sintéticas, una camioneta con reporte de robo y 47 artefactos ponchallantas.

Arranca en Celaya Esquema de Capacitación a Células de Búsqueda Municipal

Esquema de Capacitación a Células de Búsqueda Municipal

➢  Las ponencias y talleres se realizarán en 5 Sedes: Celaya, Acámbaro, Irapuato, San José Iturbide, León y Cortazar.

➢    Participan funcionarios públicos que apoyarán en la recuperación de personas, siempre bajo la presunción de vida.

Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2022. Para brindar herramientas técnico-jurídicas a los integrantes de las Células de Búsqueda Municipal y que puedan dar una atención inmediata, cálida y conforme a los estándares de protección de los derechos humanos a familiares de las personas desaparecidas, inició el Esquema de Capacitación en esta materia para los 46 ayuntamientos. 

Fue en marzo de este 2022 que por instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, representantes de Colectivos, el Procurador de los Derechos Humanos en el Estado, Vicente Esqueda Méndez, el Comisionado de Búsqueda de Personas, Héctor Díaz Ezquerra y las 46 Alcaldesas y Alcaldes de Guanajuato, firmaron el Convenio de Colaboración para la Creación y Operación de Grupos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, denominados “Células Municipales de Búsqueda”, cuya finalidad es impulsar y ejecutar acciones para la búsqueda de personas desaparecidas, con base en el Protocolo Homologado de Búsqueda, siempre de manera cercana y garantizando los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas.

“Las Células Municipales se encuentran integradas por todos y cada uno de los funcionarios que pudieran apoyar en la recuperación siempre bajo presunción de vida, es decir, en su gran mayoría es personal de seguridad: policial municipales, secretaría de seguridad pública, pero también es muy importante y se encuentran presentes aquí, personal de protección civil, personal del DIF, de INMujeres, todas aquellas instituciones sociales que pueden ubicar o resguardar en determinado caso la ubicación que se tenga de una persona afortunadamente con vida y también para obviamente cuidar su integridad”, destacó el Comisionado Héctor Díaz Ezquerra.

Como parte del programa de Actividades, los integrantes de las Células de Búsqueda Municipal recibieron una introducción a la Ley General en materia de Desaparición Forzada, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, así como de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Guanajuato. 

Con ello, se busca que los servidores públicos, conozcan:

-A los integrantes del Sistema Nacional de Búsqueda, sus obligaciones y principios de actuación.

-Distinción entre los conceptos de desaparición forzada, desaparición cometida por particulares y/o secuestro.

-La naturaleza de la desaparición forzada conforme a los estándares internacionales de derechos humanos.

-La interseccionalidad de la desaparición con otras violaciones a derechos humanos como:  la trata de personas y el secuestro.

-La importancia de tomar medidas adicionales para atender casos de desaparición de grupos específicos como: mujeres, niñas, adolescentes y personas migrantes bajo un enfoque de perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos.

También conocieron la importancia de los Protocolos específicos para la atención de personas desaparecidas y las obligaciones de las Células de Búsqueda Municipal, destacando los Protocolos de Primer Respondiente, Homologado de Búsqueda, Alba (FGE) y Amber (FGE).

“Una parte toral y fundamental de esta capacitación, es que se tenga conocimiento muy profundo sobre el protocolo que nos rige en general para hacer las acciones de búsqueda, que es el protocolo homologado de búsqueda y el protocolo homologado de búsqueda para niñas, niños y adolescentes ya que en este vienen plasmados tanto las obligaciones como las responsabilidades tanto de la Comisión Estatal como las obligaciones de las Células Municipales a lo cual se obligan y como se rige el actuar de cada una de estas células”, resaltó Díaz Ezquerra.

Las ponencias y talleres fueron brindados por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado, siendo la representación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada entre particulares y autoridades, la encargada de dialogar con los participantes.

La primera Sede en capacitarse fue el municipio de Celaya, donde participaron funcionarios públicos y colectivos de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort y Celaya.

En los próximos días este ejercicio se realizará en las sedes de Acámbaro, Irapuato, León, San José Iturbide y Cortazar, en las que se concentrarán a los integrantes de las células municipales del resto de los 46 municipios para dicha capacitación.