SG

Secretaría de Gobierno

Refrenda Gobierno del Estado su compromiso con la prevención y la seguridad de la comunidad universitaria

  • Firman Convenio Marco de Colaboración Secretaría de Gobierno, la Universidad de Guanajuato, Secretaría Estatal de Seguridad Pública y 13 municipios.

Guanajuato, Gto., a 02 de junio de 2022.- Con el objetivo de generar una reconstrucción integral del tejido social en los entornos de los planteles educativos de la Universidad de Guanajuato, se firmó el Convenio Marco de Colaboración en Materia de Prevención y Seguridad.

En la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo General Universitario, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que la paz solamente se puede construir si hay orden, equidad, justicia y compromiso; una estrategia que es prioridad en la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Con este convenio de colaboración refrendamos nuestro compromiso institucional de establecer las bases generales de cooperación, a partir de un enfoque de corresponsabilidad y una perspectiva fundamental de prevención, impulsando la seguridad de la comunidad universitaria en el entorno donde se ubican las sedes de la Máxima Casa de Estudios”.

Señaló que la seguridad es un desafío que involucra a todas y todos; los gobiernos aportan los medios y las condiciones para que sea una realidad, pero se requiere también una sociedad que participe, que rechace toda forma de violencia y que comience a erradicarla desde sus manifestaciones más elementales en el hogar, en el entorno social.

“Este es el momento, no habrá uno mejor, para que juntos trabajemos por la paz de Guanajuato; renovemos la esperanza en que cada amanecer un mejor estado es posible, donde el esfuerzo determine nuestros logros, donde los sueños no se detengan, donde el desarrollo armónico de todas y todos sea la constante, donde nuestras diferencias nos hagan grandes”.

“Parte de nuestra tarea desde el Poder Ejecutivo y por supuesto desde la Secretaría de Gobierno consiste en construir alianzas estratégicas con los diversos actores de la sociedad para la consecución de ese fin”, dijo.

García Muñoz Ledo, destacó que en los 13 municipios del estado donde están instaladas las sedes universitarias de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Tierra Blanca y Yuriria, se plantean estrategias que permitan prevenir situaciones de riesgo, fortalecer el autocuidado, la cultura de la denuncia y la solidaridad de la comunidad universitaria con su entorno y viceversa, generar las mejores condiciones para que las y los jóvenes estudiantes no solo tengan aulas o planteles seguros, sino entornos donde se cuide su integridad y su seguridad.

“Presidentas y Presidentes Municipales, Autoridades Universitarias, Estudiantes, Funcionarios Estatales y Federales, les pido afrontemos este desafío de la seguridad como una responsabilidad compartida, haciéndolo en equipo y realizado cada uno desde su trinchera, el trabajo que nos corresponde”, enfatizó.

El Secretario de Seguridad Pública Estatal, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que la política pública en materia de seguridad que se impulsa en Guanajuato suma los esfuerzos entre sociedad y gobierno.

“El Gobierno del Estado con la Secretaría de Seguridad Pública y los Municipios, continuamos con el servicio de la seguridad, los patrullajes de prevención se mantuvieron en todos los polígonos de los campus que incluyen a colonias y comunidades”.

Estas acciones han permitido una disminución del índice delictivo del 3% al 75%; en total, son 13 los municipios en los que se ubican los polígonos donde el principal objetivo ha sido mejorar las condiciones de paz y seguridad.

“Como gobierno, pero también en nuestra calidad de ciudadanos, debemos siempre favorecer la labor de la Universidad Pública, para Guanajuato, nuestra Máxima Casa de Estudios es piedra angular en la difusión del conocimiento y en valores universales”.

“Es también un agente de transformación social y por ello es de vital importancia que continúe sin obstáculos con su obra. Este día, refrendamos nuestro compromiso por seguir construyendo paz y seguridad en el entorno universitario”, destacó.

Por su parte el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; señaló que la suscripción de este convenio de colaboración representa priorizar y agregar otros compromisos para atender la realidad de los entornos sociales de las sedes de la Máxima Casa de Estudios.

“Asumimos este documento como un marco de referencia y como un punto de partida en el que podemos hacer más y más, con toda nuestra capacidad por parte de las autoridades y de la Universidad”.

“Nos queda claro, que para que tengamos posibilidades de transitar a mejores escenarios de seguridad, no sólo en Guanajuato, sino en nuestro país, es importante el reforzamiento del pacto federal, donde cada instancia haga lo que le corresponda de manera colaborativa con las otras”, enfatizó.

En el evento participaron Jorge Enrique Videgaray Verdad, Presidente del Patronato de la Universidad de Guanajuato; Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; Luz Elvia Vera Becerra, representante titular del personal académico la División de Ciencias de la Salud del Campus León y el alumno Eustaquio Guillén González, representante titular de las y los estudiantes de la División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra.

Así mismo, estuvieron presentes autoridades municipales de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Tierra Blanca y Yuriria.

·      Derivado de las acciones del Operativo Guanajuato Seguro, sacan de las calles más de 4 mil 400 dosis de diversas drogas; se detectan 6 tomas clandestinas y se detiene a 80 personas por la comisión de diversos delitos.

Se mantiene el Operativo Guanajuato Seguro, durante el cual, en la semana del 23 al 29 de mayo, se aseguraron 4 mil 426 dosis de diversas drogas, 2 mil 152 de marihuana y 2 mil 274 de diversas drogas sintéticas; además de 515 kilogramos de marihuana, 781. 223 gramos de metanfetaminas, 621.431 gramos de marihuana y 13.4 gramos de cocaína.

Se detectaron 6 tomas clandestinas: 4 en el municipio de Salamanca y una respectivamente en Irapuato y Silao. En Salamanca fueron 3 en la colonia La Luz  y una en la comunidad de Cárdenas; en Irapuato, fue en la comunidad de Villa de Cárdenas y en Silao en la comunidad Medio Sitio; asimismo, en Celaya, sobre la calle Miguel Hidalgo, se localizó un camión unitario y una cisterna vacía con capacidad de 20 mil litros

Como parte de estos operativos coordinados, también se detuvo a 80 personas por la comisión de diversos delitos, y se aseguraron 53 armas de fuego, 5 de ellas de fabricación artesanal, 43 cargadores, mil 169 cartuchos, 8 chalecos balísticos, 69 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión, 2 pipas para el consumo de enervantes, así como mochilas, celulares, equipo de radiocomunicación, botas tácticas, sudaderas, guantes, cuchillos y básculas.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

En coordinación con los 46 municipios se realizaron 49 operativos por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, durante los que se revisaron mil 554 personas, 941  vehículos entre autos y motocicletas, y se realizaron 337 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 44 faltas administrativas; manteniéndose los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota.

Durante este periodo, se iniciaron 88 carpetas de investigación y se puso a disposición a 38 personas por parte de la Fiscalía General de la República, principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.

Destacan los hechos ocurridos en el municipio de León, en el fraccionamiento Puerta Dorada, donde se detuvo a 2 masculinos con 501 dosis de drogas sintéticas y un vehículo sedan; derivado de una denuncia ciudadana de personas armadas en la comunidad de Santa Ana del Conde, se aseguró 6 armas de fuego, 228 cartuchos de diversos calibres y 2 cargadores; en la 10 de Mayo se detuvo a un masculino con 25 dosis de drogas sintéticas; en Fracciones de Sangre de Cristo, se detuvo a un masculino con 250 dosis de marihuana y 30 de drogas sintéticas, y en la colonia San Felipe de Jesús, se detuvo a un masculino con 76 dosis de drogas sintéticas.

En Irapuato, en la colonia Las Brisas, se realizó la detención de un masculino con 23 dosis de marihuana; en Bajada de San Martín, se detuvo a una persona con un arma de fuego, 5 cartuchos, 21 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta; también se aseguraron 187 dosis de drogas sintéticas en la colonia Villas de San Miguel en San Francisco del Rincón; y en la comunidad de San José de Mendoza, en Salamanca, se aseguraron 4 camionetas y un vehículo sedán, todos con reporte de robo.

Sobre La Avenida, en el municipio de Celaya, se aseguró: un arma hechiza, 138 dosis de drogas sintéticas, 2 envoltorios de marihuana, 2 pipas de cristal para el consumo de enervantes, una mochila camuflajeada y una bolsa; en la colonia Alamos, se detuvo a una persona con 29 dosis de drogas sintéticas y una de marihuana.

En Salvatierra, en la localidad de Las Cruces, se localizó un arma hechiza, una motocicleta, 14 dosis de drogas sintéticas y 18 envoltorios de marihuana; en la comunidad Ciudad Juvenil, se aseguraron 500 gramos de marihuana; y sobre la carretera a Yuriria, a la altura de la comunidad de Gervasio Mendoza, se localizó una motocicleta, un arma hechiza, un cargador, un celular, 15 cartuchos, dinero en efectivo, 27 dosis de drogas sintéticas y 19 envoltorios de marihuana.

Se detuvo a un masculino en la colonia Las Flores en Villagrán, con 30 dosis de drogas sintéticas; y en La Magisterial, se detuvo a una persona con 58 de drogas sintéticas; en la comunidad de San José del Llanito, en Apaseo el Alto, se localizaron 122 envoltorios de marihuana; y en el municipio de San Felipe de aseguraron 30 dosis de marihuana, en la colonia Esquipulas.

En la comunidad Misión de Chichimecas, en San Luis de la Paz, se detuvo a una persona que transportaba 87 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas; se localizó un vehículo con reporte de robo, un arma corta, 2 cargadores, 26 cartuchos y 15 gramos de marihuana, en la colonia 20 de noviembre, en el municipio de Valle de Santiago; y derivado de las agresiones a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en la comunidad La Enredadora, en Jerécuaro, se detuvo a dos masculinos con un arma de fuego, 30 cartuchos útiles, un cargador, una camioneta con reporte de robo y un chaleco balístico.

·       Celaya no está solo, tiene todo el respaldo y apoyo de las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad.

Celaya, Gto. 28 de Mayo de 2022.-  Celaya no está solo y tiene todo el respaldo de las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, “cuenten con ese acompañamiento autoridades y ciudadanos en ésta tarea por la seguridad”, señaló Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al participar en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia del municipio.

“Condenamos y lamentamos los recientes hechos ocurridos en un bar de la ciudad, y sabemos que no es un tema que este resuelto, pero en el que sin duda estamos trabajando en coordinación todas las instituciones de seguridad, Guardia Nacional, Ejército Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública, Policía municipal y Fiscalía General del Estado”.

Después de presentarse la incidencia delictiva del municipio, destacó que este tipo de ejercicios nos permite conocer el panorama completo de la situación real de la ciudad y del estado, donde lamentablemente se presentan hechos como los ocurridos en días pasados, pero también hay resultados en disminución de delitos, incluyendo el de homicidios.

“Este tipo de eventos, nos hacer checar que tanto hemos cambiado, donde estábamos antes y donde ahora, falta mucho por hacer, pero se está trabajando en ello, no hay que bajar la guardia, volverse a levantar y seguir; si es un tema de seguridad y de las instituciones policiales, sin embargo, también es importante trabajar en el tema de prevención, a través de Planet Youth en el consumo de drogas; de la reconstrucción social, a través del empleo y las obras sociales;  y en el reconciliación, pues en varios de los casos se ha detectado la participación de jóvenes originarios de la zona, lo cual es importante porque seguirá habiendo detenidos y fallecidos, pero lo importante es rescatar a jóvenes y que vuelvan al camino”.

Finalmente, a nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, felicitó a las y los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, por continuar trabajando como una de las mesas mas organizadas y consolidadas, y trabajar desde su posición con o sin cargo por la seguridad de su municipio.

Entrega Gobierno del Estado 34 Escrituras Públicas de Propiedad en el municipio de Tarimoro

· Con la entrega de estas escrituras se beneficiaron 139 personas de 10 Asentamientos Humanos Regularizados.

Tarimoro, Gto., a 27 de mayo de 2022. Brindar certeza jurídica del patrimonio de la población a través de la regularización en la tenencia de la tierra, es uno de los fuertes compromisos del Gobierno del Estado con las y los guanajuatenses. 

Por ello, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, realizó la entrega de 34 escrituras públicas de propiedad a los habitantes de Tarimoro.

En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó la importancia de que las familias cuenten con ese documento que avala que la propiedad donde viven ya es suya. 

“Hoy comienza una nueva etapa para las personas beneficiadas, pues se abre la puerta para tener acceso a los servicios básicos con sus autoridades municipales, además de que también podrán obtener créditos financieros para construir, ampliar o mejorar sus hogares. Hablamos de dignificar cada vez más las condiciones de vida de las familias guanajuatenses”, dijo.

Con la entrega de estas escrituras se beneficiaron 139 personas de 10 Asentamientos Humanos: Comunidad de Huapango, El Pedregal, Las Carmelitas, Las Lomas, Loma Linda, Lomas de Arroyo Hondo, Los Pinos, Potrero del Junco, Providencia de la Esperanza y Sol Azteca.

En su mensaje, Libia García, destacó que un gobierno responsable, con sentido humano y que sabe resolver, se caracteriza por atender de manera integral las diversas necesidades sociales que se presentan, y en Guanajuato, el Gobierno del Estado, trabaja todos los días para lograr elevar la calidad de vida de las familias.

Reconoció el trabajo conjunto y el compromiso del H. Ayuntamiento de Tarimoro, los Integrantes de la Comisión Municipal de Regularización, la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y el Colegio Estatal de Notarios Públicos, para otorgar seguridad y tranquilidad a las familias de Tarimoro.  

“Aquí sí damos certeza jurídica, y precisamente, la entrega de escrituras consolida el patrimonio de las y los guanajuatenses. Detrás de cada entrega hay una historia de vida, de trabajo y esfuerzo que finalmente se refleja en obtener la garantía de que les pertenecen sus bienes inmuebles”, puntualizó.

El Gobierno del Estado de Guanajuato ha conseguido que 1 mil 540 familias reciban su escritura pública de propiedad beneficiando a 6 mil 6 ciudadanos, mediante el desarrollo de los programas de regularización en la tenencia de la tierra de asentamientos humanos y a favor de los poseedores de predios rústicos.

Esto se ha logrado gracias a la celebración de 51 convenios de colaboración administrativa en materia de regularización de la tenencia de la tierra con los municipios.

Asimismo, en colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos, se firmó el Convenio para la prestación de servicios notariales en programas de asistencia social, esto permite la escrituración de los inmuebles de los programas de regularización.

En el evento estuvieron presentes Moisés Maldonado López, Presidente Municipal de Tarimoro; Marina Lara Martínez, Presidenta del DIF Municipal; David Cabrera Morales, Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; María de la Luz Hernández Martínez, diputada local; Ricardo Corona Aguado, Director del Plantel CBTIS 255 y Rafael Rosillo, habitante de la colonia Las Carmelitas, en representación de todos los beneficiarios. 

·       Es la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cortazar, una de las más constantes y organizadas del Estado: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad.

Guanajuato, Gto. 27 de Mayo de 2022.- Al participar en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cortazar, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, destacó los trabajos que se realizan por representantes con y sin cargo que la integran y que colocan a la Mesa de Cortazar como una de las más firmes, abiertas, constantes y organizadas del estado.

Este trabajo conjunto con la sociedad, a la par con el realizado por las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, se ha reflejado en disminución de delitos, incluyendo en el de homicidio, que según el último reporte emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha disminuido hasta 65 por ciento menos de enero a abril del presente año con relación a mismo periodo del 2021.

Cortazar, destacó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, si algo ha tenido presente mes con mes, es darle seguimiento a sus indicadores, que analizados por los integrantes de la mesa, y el planteamiento de soluciones y alternativas, han llevado a resultados y coordinación entre sociedad, gobierno y los tres órdenes de gobierno.

Después de transmitirles el saludo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y felicitarlos por su trabajo constante, refirió que en materia de seguridad se trabaja en Guanajuato más que en redoblar esfuerzos, en mantener la coordinación y operatividad al 100 por ciento, empeñados en la seguridad de las familias guanajuatenses.

Ante los hechos ocurridos en el vecino municipio de Celaya, subrayó que en los trabajos por la seguridad, también es importante la coordinación de una manera integral, incluyendo a las áreas de Fiscalización, para mantener una revisión constante y permanente a todo tipo de giros, uso de suelo y permisos para venta de alcohol, con el objetivo de poder identificar focos rojos y con ello prevenir hechos como los ocurridos en días pasados.

Finalmente, en cuanto a la vigilancia en carreteras federales y estatales, dijo que se mantiene una coordinación permanente entre los diferentes niveles de gobierno, sin importar si es jurisdicción federal o estatal, por lo que se ha visto la presencia de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en tramos federales y estatales, libres y de cuota, y que ha reportado el aseguramiento de unidades con reporte de robo y mercancía, resultado de ese trabajo de investigación, operatividad y coordinación.

Por instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se mantiene esa operatividad sin decir esto no me toca o no es mi jurisdicción, lo que importa es que cualquier vehículo que transite por el estado tenga un paso seguro por sus carreteras.

Finalmente, dijo que a través de los trabajos del Consejo Estatal de Seguridad, se fortalecen a las instituciones municipales de seguridad, con políticas públicas que contribuyan a hacer de las policías municipales, corporaciones sanas y fuertes que hagan frente a la delincuencia.

También se presentaron los índices de incidencia delictiva en el municipio, a lo que la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, puntualizó que en la página del Secretariado https://sesesp.guanajuato.gob.mx/, se pueden consultar las estadísticas mensuales del estado y de cada municipio, esto con el fin de identificar problemáticas y  actuar en consecuencia.

Arrancó Jornada de Regularización del Estado Civil de las Personas 2022

  • Este beneficio fue posible gracias a la colaboración interinstitucional entre la UNIVA León, DIF municipal y la Secretaría de Gobierno.
  • Más de 240 beneficiados en la colonia Piletas y localidades aledañas.  

León, Guanajuato; 27 de mayo de 2022.- Abatir el rezago de registros de nacimiento en Guanajuato, es uno de los objetivos de la Dirección General del Registro Civil, por ello, en coordinación con la UNIVA León se dio el arranque a la Jornada de Regularización del Estado Civil de las Personas 2022.

Esta campaña pudo ser posible gracias a una intervención de campo que contó con la participación de jóvenes estudiantes de la Universidad del Valle de Atemajac – UNIVA Campus León, quienes a través de su servicio social identificaron a personas que no habían sido registradas o que buscaban regularizar su estado civil en la colonia Piletas y zonas aledañas.

En representación de la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, José Luis Manrique Hernández, destacó que, gracias a la suma de esfuerzos interinstitucional, esta jornada logró beneficiar a 240 personas, con 38 Registros de Nacimiento y 200 Expediciones de Actas.

“Déjenme platicarles de estas campañas de regularización que está haciendo el Registro Civil en todo el estado son muy importantes, de los 46 municipios que tenemos en el estado, bueno pues tenemos oficinas casi en la mayoría de los municipios pero hay algunos en donde las cuestiones técnicas, de lejanía, de población o hasta de comunicación, no podemos tener oficinas del Registro Civil y por eso tenemos camionetas que ustedes ven atrás, estás camionetas móviles que nos permiten acceder a aquellas ciudades o aquellos municipios que tienen dificultades para tener una oficina. Es ahí donde realmente se da el trabajo”.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue ha instruido que, mediante los servicios de la Unidad Móvil de la Dirección General del Registro Civil, se brinde certeza jurídica a las y los guanajuatenses que viven en comunidades alejadas o en condiciones de vulnerabilidad.

Por su parte, Leonel Zúñiga Arciniega, Director de UNIVA Plantel León resaltó el trabajo realizado por los alumnos, pues gracias a su dedicación un gran número de leoneses por fin obtendrán ese documento que avalará su identidad.

“En 2013, creamos un proyecto que hoy es una realidad, Universidad abierta a la comunidad es el proyecto o el plan que arropa toda la parte social que desarrolla la universidad, la intención es precisamente que nuestros alumnos estén cerca de la comunidad y nosotros en este caso a lo largo de estos años hemos estado trabajando de manera muy directa con la colonia Las Piletas y cuando decidimos hacer este proyecto, dijimos vamos a trabajar en esta zona”.

Desde Gobierno del Estado impulsamos políticas públicas capaces de mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, y en estos esfuerzos contamos con valiosos aliados que nos permiten sumar para hacer más y respetuoso de la legalidad.

Guanajuato contará con nuevos notarios auxiliares

Abogados presentaron su examen para obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar
  • En esta edición se contó con la participación de 41 aspirantes a obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar. 

Guanajuato, Gto., A 26 de mayo de 2022.- Presentaron 41 abogados su examen de conocimientos con la finalidad de obtener su licencia para ejercer la función de notarias y notarios auxiliares.

En esta tercera edición, del total de sustentantes propuestos por titulares de las diferentes notarías ubicadas en el territorio estatal, 40 aprobaron con la puntuación requerida.

Cabe destacar que el jurado remitirá los resultados correspondientes, a efecto de que se emitan los dictámenes de cada una de las propuestas, y posterior a ello, sea el Titular del Ejecutivo del Estado quien emita las Licencias de las nuevas notarias y notarios auxiliares en el estado.

La figura de la notaría auxiliar está vinculada a la notaría principal como un auxiliar de su función y no implica la emisión de nuevos FIATS.

La elaboración, aplicación y evaluación del examen de conocimientos, estuvo a cargo de un Jurado integrado por la Lic. María Pilar Gómez Enríquez, directora de la Defensoría Pública; el Lic. Andrés Guardado Santoyo, titular de la Notaría Pública número 3 y el Lic. José Luis Arredondo Ramírez, titular de la Notaría Pública número 64.

Este ejercicio garantiza la total transparencia, objetividad e imparcialidad, condiciones que además de fortalecer el funcionamiento de las Notarías, de manera directa beneficiará a la sociedad en general, proporcionando servicios de calidad en los actos jurídicos que requieran los particulares.

Los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno y del equipo de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, permitieron el desahogo de un proceso armonioso, sin incidentes y respetuoso de la legalidad.

·      Aseguran más de 5 mil 900 dosis de diversas drogas, 46 armas de fuego y mil 055 cartuchos de diversos calibres, Corporaciones de seguridad Estatales, Federales y Municipales, en el marco del Operativo Guanajuato Seguro.

Más de 5 mil 979 dosis de diversas drogas, 46 armas de fuego, una de ellas de fabricación artesanal, 41 cargadores y mil 055 cartuchos de diversos calibres, fueron asegurados por Corporaciones de Seguridad Estatales, Municipales y Federales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.

De las dosis de droga aseguradas, mil 853 fueron de marihuana y 4 mil 126 de drogas sintéticas; además de mil 368 kilos de marihuana, 300 mililitros de extracto de cannabis, 3 kilos de dulces con extracto de cannabis, mil 473.9 gramos de metanfetaminas, 8 mil 299.4 gramos de marihuana y 15 compromidos de clonazepan.

Se detectaron 5 tomas clandestinas: una respectivamente en los municipios de: León, Irapuato, Silao, Pénjamo e Uriangato, así como el aseguramiento de mil 080 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.

En el municipio de León, la toma clandestina se localizó en la colonia Jesús de Nazareth, donde además se aseguraron 4 contenedores con capacidad de 20 litros y 90 litros de hidrocarburo; en Irapuato, fue en la comunidad Carrizal el Grande; en Silao, en las inmediaciones de un inmueble en Beta de Ramales, mismo que fue asegurado, junto con 800 metros de manguera de alta presión y una cisterna de 19 mil litros vacía; en Pénjamo, en la comunidad San Rafael de la Maraña, junto con 15 metros de manguera; y finalmente la localizada en Uriangato, fue en la colonia Los Pinos.

Como parte de estos operativos coordinados, en la semana del 16 al 22 de mayo, también se detuvo a 67 personas por la comisión de diversos delitos, 3 mil 600 kilogramos de material ferroso, 103 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión, 100 artefactos ponchallantas, 16 chalecos balísticos, 2 granadas, un lanzallamas, así como mochilas, celulares, equipo de radiocomunicación, cuchillos y básculas.

Estos resultados, incluyen las acciones integrales en Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

En coordinación con los 46 municipios se realizaron 49 operativos por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, durante los que se revisaron a mil 835 personas, mil 209 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 479 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 86 faltas administrativas; manteniéndose los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota.

Durante este periodo, se iniciaron 74 carpetas de investigación y se puso a disposición a 23 personas por parte de la Fiscalía General de la República, principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”

Del entre estos resultados, destacan los hechos acontecidos en el municipio de León, en Barranca de Venaderos, donde se detuvo a un masculino con 305 dosis de marihuana y 210 de drogas sintéticas; en la colonia Santa María de Cementos, se detuvo a un masculino con 35 dosis de marihuana y 7 de drogas sintéticas; y en la comunidad San Judas Tadeo, se detuvo a una persona con 32 dosis de marihuana.

En la colonia Ganadera, en Irapuato, se detuvo a un masculino con 27 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas; y derivado de operativos aéreos y terrestres, en desarticulación de células delictivas y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realizaron la detención de 9 personas en la comunidad San Antonio el Rico, asegurándose 11 armas de fuego, 61 cartuchos, 11 cargadores, un lanzallamas, 2 camionetas con blindaje y 2 vehículos sedán, liberándose a una persona que se encontraba privada ilegalmente de su libertad.

Se aseguraron en el municipio de Silao, en la colonia Parque Industrial Santa Fe, 3 kilogramos de dulces con extracto de cannabis; y en otro hecho, se localizaron 500 gramos de marihuana y 300 mililitros de extracto de cannabis.

Se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana y 40 de drogas sintéticas en la colonia Jacarandas, esto en el municipio de Celaya; mientras que en el interior de la Central de Abastos, se detuvo a dos personas con 2 armas, 3 cargadores, 52 cartuchos, un vehículo y una moto.

Derivado de un operativo de prevención y vigilancia, en el bulevar Rinconada de San Pedro en Salamanca, se detuvo a 5 masculinos con 105 dosis de drogas sintéticas, asegurándose también dos motocicletas; al realizar reconocimientos en el tramo carretero Celaya – Villagrán, en este último municipio, se aseguró 3 mil 600 kilogramos de material ferroso; y sobre un camino de terracería cerca de la comunidad La Luisiada en Apaseo el Alto, se aseguró 700 dosis de drogas sintéticas y 2 granadas.

En la zona centro de Cortazar, se detuvo a dos personas, un masculino y una femenina, con 42 dosis de drogas sintéticas, así como un arma de fuego de fabricación artesanal y una camioneta; en la comunidad La Mocha, se detuvo a una persona con 58 dosis de drogas sintéticas, 9 de marihuana y 3 motocicletas con reporte de robo; en la colonia Felipe Carrillo Puerto, se detuvo a un masculino con 23 dosis de drogas sintéticas; en la  Ejemplo es Cortazar, se detuvo a un masculino con 37 dosis de drogas sintéticas; y en colonia Guanajuato, se detuvo a una femenina con 28 dosis de drogas sintéticas.

Se realizó la detención de un masculino en San Felipe, con 25 dosis de marihuana; en San Francisco del Rincón, sobre la carretera Estatal 37 León – San Francisco, se realizó la detención de un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Del Carmen, en Purísima del Rincón, se aseguró 242 gramos de marihuana y 140 dosis de drogas sintéticas; y en Los Pinos, se localizaron 402 gramos de marihuana y 167 dosis de drogas sintéticas. 

Sobre la carretera Federal 110, en San Luis de la Paz, se realizó la detención de un masculino con 21 dosis de drogas sintéticas, a bordo de una motocicleta color blanco; en la comunidad Misión de Chichimecas se detuvo a una persona con 57 dosis de drogas sintéticas y 14 de marihuana; y al realizar reconocimientos sobre la calle clavel, en la zona centro de Acámbaro, se localizaron 76 dosis de drogas sintéticas y 167 gramos de marihuana.

Finalmente, en la colonia Los Pinos, en Uriangato, se aseguraron 57 gramos de marihuana, 6 cartuchos, un arma, y una mochila pixelada; y en la Plan de Ayala, se localizaron 41 dosis de drogas sintéticas.

En Guanajuato nos empeñamos en cuidar a quienes nos cuidan, y apoyar en dignificación policial, sueldos y equipamiento a integrantes de las corporaciones de seguridad municipales: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Irapuato, Gto., 20 de mayo de 2022.- Tenemos la convicción de que en Guanajuato y en México, si algo tenemos que defender hoy, es la vocación de servicio y la dignidad de las y los policías, por lo que en el estado se trabaja en mejoras salariales, prestaciones, profesionalización, equipamiento y su seguridad, aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

Al presidir, junto con la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, la graduación de la generación XLI del Curso de Formación Policial, Sophia Huett subrayó que en el Gobierno del Estado, ”nos hemos empeñado en cuidar a quienes nos cuidan y a quienes a diario sirven a Guanajuato, por lo que deben sentirse seguros de que si detectan una amenaza hacia ustedes o sus familias, porque no están siendo amigos de los delincuentes, y no les están facilitando las cosas, se acerquen a las autoridades, al Gobierno del Estado, a la Alcaldesa, a su Secretario de Seguridad, tengan la certeza de que no se les dejará solos”.

Puntualizó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es un firme creyente de estos temas, uno de los impulsores de la dignificación policial y de construir la seguridad desde lo local, en donde además de impulsar la mejora y homologación salarial, Guanajuato es el único estado que cuenta con un fondo estatal para la seguridad.

Se creo el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, que en este 2022 se ejerce por cuarto año consecutivo con 200 millones, sumando 800 millones de pesos, con los que se apoya en la profesionalización y equipamiento de las corporaciones municipales.

“No estan solas ni solos, mucho éxito, habemos muchas personas que estamos con ustedes; tomen las mejores decisiones y recuerden que servimos a México y trabajamos por que sea Guanajuato, un estado que a pesar de los tiempos complicados, siga avanzando en el tema de proteger a nuestras familias”.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad puntualizó también que en esta generación de policías en Irapuato, por primera vez se gradúan varios integrantes con nivel de licenciatura, “esto es lo que se requiere, profesionistas en todos las áreas, es el camino correcto a seguir para la policía que queremos tener y que cuide a nuestras familias, que estén más que por un sueldo, por una vocación de servicio, y a quienes no lo han hecho, los invito a seguir adelante y no dejar de estudiar”.

En su mensaje a las familias de las y los policías graduados, refirió que hay tres grupos que no quieren a la policía, los delincuentes porque encuentran en ellos un tope en su actuar criminal, y que nunca hay que preocuparse por caerles bien; a quienes se les ha agraviado con un hecho de corrupción o una mala experiencia con un elemento de la policía, lo que termina afectando a la corporación en general; y a quienes no nos conocen en esta vocación de servicio y el corazón que se pone en ello.

Por ello, los exhortó a ser siempre honestas y honestos, a tomar siempre las decisiones acertadas, ya que si lo hacen, siempre saldrá bien todo; y principalmente, mantener ese actuar honesto aún sin el uniforme, como servidores públicos y por convicción propia.

·      Sesiona la Mesa de Seguridad y Justicia de León

  • Vamos en la ruta correcta en materia de seguridad: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad

León, Gto., 17 de mayo de 2022.-  Al sesionar la Mesa de Seguridad y Justicia de León, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó el trabajo que se realiza por parte del Ayuntamiento de León por dignificar a las y los policías en sus sueldos y prestaciones y trabajar en incrementar sus niveles de escolaridad.  

Señaló el gran pendiente que se tiene con las y los policías, que es el nivel de estudios, ya que los sueldos con lo que se les está apoyando, son de profesionistas a nivel licenciatura, por lo que hay que respaldarlos para que sigan adelante en sus carreras y la corporación cuente con profesionistas en diferentes carreras atendiendo los temas de seguridad.

“Ese es el perfil que se busca tener, es una profesión muy digna hacia allá deben estar encaminados los esfuerzos, es una de las más dignas y falta que a ellas se integren profesionistas de las diversas universidades, fortaleciendo así también sus valores y principios, de esta manera habrá policías con verdadera vocación y no habrá corrupción que les alcance”, subrayó.

Al asistir en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, destacó también que el Gobernador siempre está al pendiente y da seguimiento a los acuerdos y temas que se tratan en las mesas de seguridad.

Explicó que en el tema de recursos, al igual que en otros años, en el 2022, se puso en marcha el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, que son recursos estatales distribuidos a los 46 municipios en base al cumplimiento a 45 compromisos que por Ley están establecidos.

Reconoció que en el caso de León, se está invirtiendo en la seguridad, independientemente de los apoyos que pudieran recibir, y eso fortalecerá a la corporación; para todo el estado se distribuyen 200 millones de pesos anuales, y que en este 2022, llega al cuarto año de ejercicio, sumando 800 millones de pesos.

Durante los trabajos de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, en los que también participaron la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y el Coordinador General de la Mesa, Jaime Humberto Gallardo Saavedra, Sophia Huett López, destacó que según las cifras oficiales, León registra un incremento en homicidio culposo por accidentes de tránsito, por lo que se pronunció a favor de las medidas que propone el Ayuntamiento para evitar que se conduzca un vehículo bajo los efectos del alcohol,

De igual forma, León también reporta un incremento en carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo, lo que implica una acción de la autoridad, esto porque al momento de realizar detenciones por la posesión de dosis, se ponen a disposición de la Fiscalía y la otra por los informes policiales cuando se recibe una denuncia ciudadana, se investiga y se procede, lo que implica un trabajo de parte de la autoridad. Guanajuato tiene el 25 por ciento del total nacional de carpetas aperturadas, lo que significa que se está trabajando en la materia.

Finalmente, expuso que de acuerdo con el último estudio  de The World Justicie Proyect, Guanajuato destaca como el tercer  lugar a nivel nacional por su adhesión al estado de derecho, mayor gobernabilidad, cumplimiento regulatorio, justicia y apertura a la ciudadanía, ausencia de corrupción y asignación a límites al tema del poder; lo que coincide con la disminución de delitos que se reporta mensualmente a través del Sistema Nacional de Seguridad, y el tema de percepción y victimización, que basado en los estudios del INEGI nos coloca con el 42.8 por ciento menos delitos, de acuerdo a la percepción ciudadana. “Hay que seguir trabajando en ello, todo esto señala que vamos en la ruta correcta”, concluyó.