Secretaría de Gobierno
Yuriria, Gto. 22 de octubre del 2023.- El Pueblo Mágico de Yuriria fue sede de las celebraciones de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.
Autoridades estatales y municipales encabezaron en ésta zona de Guanajuato, diversas actividades culturales, académicas, artísticas, entre otras.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez en representación de la Administración Estatal, destacó la importancia de promover éstas actividades en los 46 municipios para los guanajuatenses conozcan a un estado protagonista de la historia de México.
“En estos 200 años nacen los tres Poderes del Estado en Guanajuato, y eso es un motivo que nos llena de orgullo, y estamos desarrollando diversas actividades, talleres y eventos”.
“Guanajuato está de fiesta en sus 46 municipios y todos sus habitantes está celebrando éstos acontecimientos que han sido la fortaleza de lo que somos hoy como estado”, puntualizó.
En las actividades desarrolladas en el Pueblo Mágico de Yuriria destacaron talleres de liderazgo y elaboración de papalotes, cine con “200 Años de Grandeza”, teatro con las puestas en escena “Leyendas de Guanajuato”, conferencia “Artesanía y Propiedad Intelectual”, el Desfile Festival Nacional Folclórico y el evento estelar “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
En la clausura de los festejos en Yuriria de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, participaron la Alcaldesa, María de los Ángeles López Bedolla; y el Diputado Local, Jorge Ortiz Ortega en representación del Congreso del Estado.
Apaseo el Alto, Gto. 19 de octubre del 2023.- Con el objetivo de dar certeza jurídica al patrimonio de las familias guanajuatenses, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera encabezó la entrega de escrituras del Programa “Papelito Habla” en el municipio de Apaseo el Alto.
Autoridades estatales y municipales entregaron 21 Escrituras Públicas de Propiedad en atención a 82 habitantes que son beneficiarios de la estrategia de regularización en materia de Tenencia de la Tierra.
Con el Programa “Papelito Habla”, se atiende en el municipio de Apaseo el Alto la certeza jurídica del patrimonio familiar de habitantes de los Asentamientos Humanos de la Comunidad de Belén 1 y de la Comunidad de Tinaja del Refugio.
La Secretaría de Gobierno en el municipio de Apaseo el Alto del año 2000 a la fecha, en el municipio de Apaseo El Alto, ha regularizado 16 Asentamientos Humanos, esto representa 1 mil 440 lotes para vivienda, con una superficie de 1 millón 334 mil 082.65 metros cuadrados.
“Nos da mucho gusto éste programa Papelito Habla, por hay un papel que certifica que son propietarios de su casa o terreno, tener escrituras también es fundamental cuando trascienden las personas para evitar conflictos”, puntualizó.
María del Carmen Núñez, habitante de la comunidad La Tinaja del Refugio y beneficiada con el Programa “Papelito Habla”, resaltó que tener ya sus escrituras es cumplir con un sueño anhelado por mucho tiempo, que le va a dar tranquilidad a su familia.
“Me siento muy contenta que se nos hizo realidad, algo que estuvimos esperando por mucho tiempo, ahora sí, tenemos la seguridad de decir que es de nosotros la casa, que ahora sí con seguridad ya el día que partamos no vamos a dejar problemas, porque vamos a dejar algo que es de nosotros”, indicó.
El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, invitó a quienes ya tienen escrituras, a realizar su testamento y aprovechen la promoción de los bajos costos para su elaboración con la Campaña Mes del Testamento que termina el 31 de octubre.
“Septiembre y Octubre, son los meses del testamento, bien vale la pena que también consideremos este tipo de acciones para que cuando faltemos, no se anden peleando, que todo quede bien establecido en un testamento”, destacó.
Los guanajuatenses pueden acudir a la notaría más cercana y aprovechar los beneficios de la Campaña Mes del Testamento, que mantienen los mismos costos del año pasado, en apoyo a la economía de las familias.
Durante septiembre y octubre del 2023 la elaboración de un testamento es de $2,320 pesos, público en general, ya con IVA y para personas adultas mayores de 65 años su precio es de $1,160.00, ya con IVA.
El Secretario de Gobierno, enfatizó la importancia del Programa “Papelito Habla”, ya que permite heredar con seguridad a sus seres queridos, también les permite que su colonia o comunidad se integre a más procesos de urbanización para que tengan acceso a los servicios básicos de agua, pavimentación, luz o drenaje sanitario.
En la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló, es una prioridad y un compromiso la certeza jurídica del patrimonio de las familias guanajuatenses.
En el evento participaron la Alcaldesa, Monserrat Mendoza Cano; el Director General de Tenencia de la Tierra, David Cabrera; el Director General de Regularización de Asentamientos Humanos, Marco García Monzón; así mismo, habitantes de las comunidades de Belén 1 y de la Comunidad de Tinaja del Refugio.
Ciudad de México, 19 de Octubre de 2023.- Organizado por el International Women´s Forum, capítulo México, se llevó a cabo en el Museo Soumaya, el foro por los 70 años del voto de la mujer en México.
Inaugurado por la maestra Carmen López Portillo, presidenta del capítulo México del IWF y Rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, contó con la participación como panelistas de: Cecilia Soto, Josefina Vázquez Mota, Margarita Zavala, Beatriz Paredes, Dulce María Sauri, Olga Sánchez Cordero, Patricia Espinoza, Carmen Alanís, y Angélica de la Peña, entre otras, todas ellas integrantes del IWF México.
Al mismo, acudió la maestra Sophia Huett López, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, socia activa del IWF desde el 2022, siendo la primera mujer civil del ámbito de seguridad que participa en el programa de becarias de la organización.
Entre los temas discutidos, fueron: Mujeres en la Política: camino a la Presidencia; Proyectos de éxito, liderazgos femeninos; y Mujeres ejerciendo el poder: Desafíos a futuro.
Fue el 17 de octubre de 1953, cuando se promulgaron las reformas constitucionales para que las mujeres mexicanas gozaran de la ciudadanía plena, adquiriendo el derecho a votar y poder participar para ser candidatas a puestos de elección.
El International Women´s Forum, existe en 70 paises y lo integran a nivel internacional más de 7 mil 500 mujeres; en México, está integrado por 210 mujeres líderes, siendo una plataforma de acción y una caja de resonancia de la importancia de la participación de la mujer en el ámbito de la academia, empresarial, político, social, comunicación, seguridad, en todos los ámbitos, buscando incidir y poder cambiar la toma de decisiones, así como generar políticas que mejoren las condiciones de vida y de seguridad de las mujeres en México.
León, Guanajuato. A 17 de octubre del 2023. Comprometidos con la vinculación institucional y social, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato llevó a cabo una firma de convenio con la Universidad Iberoamericana de León, con el objetivo de realizar acciones conjuntas en beneficio mutuo para la investigación, desarrollo e innovación.
Este convenio también integra el desarrollo de seminarios, cursos, talleres y programas de prácticas profesionales.
La participación de las instituciones académicas permite potencializar el desarrollo profesional a través de la capacitación, es por ello que las acciones que se realizan favorecerán el impulso a la cultura del diálogo y paz laboral, impactando positivamente en la formación y crecimiento personal tanto de los estudiantes como de la sociedad.
En la celebración del convenio estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones, fortaleciendo los lazos de relación y de coordinación para aportar mediante distintos mecanismos e instrumentos, acciones que atiendan a las necesidades actuales con visión a futuro.
La Licenciada Juana Haydeé Escobar Porras, Directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato, mencionó “Estamos muy contentos de poder recibirlos, para nosotros es importante la colaboración y vinculación con las instituciones porque nos permite sumar esfuerzos, estamos abiertos para que los alumnos puedan conocer las instalaciones, darles a conocer el proceso y colaborar para continuar promoviendo que los conflictos se puedan resolver pacíficamente y mediante el diálogo”.
El Mtro. Luis Alfonso González Valencia, Rector de la Universidad Iberoamericana León, reiteró el agradecimiento por la invitación para poder contribuir y trabajar en conjunto mediante el convenio de colaboración.
“Estamos convencidos que por medio del diálogo y la conciliación permite la consideración de las partes para la cultura de paz, pero sobre todo social. Eso sin duda es de gran beneficio para los estudiantes, porque les permite tener conocimiento y también experiencia para ir ampliando como sociedad la cultura de paz”.
“Estoy seguro que juntos podremos marcar una diferencia positiva para nuestra sociedad y nosotros como institución académica contribuir con los conocimientos y enseñanza”, señaló.
13 mil 530 dosis de diversas dosis de drogas, fueron sacadas de las calles de Guanajuato durante la segunda semana de octubre, del 8 al 15, como resultado del Operativo Guanajuato Seguro; también se detuvo a 111 personas por la comisión de diferentes delitos y se aseguraron 15 armas de fuego, 102 cartuchos útiles y 10 cargadores.
Se reportan además, 91 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión; 51 artefactos ponchallantas, 3 chalecos tácticos 6 placas balísticas y un inhibidor de señal.
De las dosis aseguradas, 7 mil 578 fueron de marihuana, 5 mil 952 de diversas drogas sintéticas, así como: 49 bolsitas transparentes con marihuana, mil 070 con drogas sintéticas y 8 plantas de marihuana.
El Operativo Guanajuato Seguro se realiza en los 46 municipios del estado y está integrado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Como parte también de este operativo, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, realizó 49 operativos, en coordinación con los 46 municipios, entre los que destacan en Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 550 personas,así como 903 vehículos entre autos y motocicletas, 411 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 30 faltas administrativas.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
Entre los hechos estatales más relevantes, en el municipio de León, en Villas de la Luz se detuvo a una femenina con 25 dosis de marihuana y 15 de drogas sintéticas; en Lomas de Echeveste, se puso a disposición a un masculino con 71 dosis de marihuana y 18 de drogas sintéticas; en Villas de San Juan, se le aseguraron 845 dosis de marihuana a un masculino que fue presentado ante la autoridad; y en San Juan de Dios, se localizaron 2 mil 560 dosis de marihuana, así como 6 galletas y 2 dulces con marihuana.
También en la colonia León 1, se localizaron 10 bolsitas transparentes con marihuana y 30 más con drogas sintéticas; en Valle del Sur, 65 envoltorios con marihuana; en Piletas I y II, 90 más con marihuana; en Piletas IV, 30 con marihuana; en Cumbres de la Piscina, se aseguraron 35 bolsitas con marihuana; en Santa María de Cementos 80 más con drogas sintéticas; en Santa Clara, 55 bolsitas con drogas sintéticas; en las Américas, fueron 60 envoltorios con drogas sintéticas y 10 más con marihuana; en el Coecillo, 45 bolsas pequeñas con drogas sintéticas; en Vista Hermosa 40 con marihuana, por lo que se detuvo a un masculino; en Valle de San José, 500 bolsas pequeñas de plástico con sintéticas; en Bellavista, 57 más con diversas drogas; y en Brisas del Campestre, fueron 48 con drogas sintéticas y 3 más con marihuana.
Se realizó la detención de un masculino en la comunidad de San Juan de la Vega, en Celaya, con 50 dosis de marihuana y 37 de drogas sintéticas; en El Vergel, se localizaron 40 envoltorios de plástico con drogas sintéticas; en Ampliación Emiliano Zapata, 58 bolsitas etiquetadas un grupo delictivo, con drogas sintéticas; y en Villa de Elguera, 50 más con diversas drogas.
En el municipio de Silao, en la colonia Via 1, se localizaron 153 bolsas pequeñas de plástico tipo ziploc con drogas sintéticas; y en Salamanca, se localizó en las inmediaciones del rancho Los Prietos, 15 plantas de marihuana, y en dos refugios improvisados, 3 chalecos tácticos, cada uno con dos placas balísticas, con la leyenda de un grupo delictivo.
Como resultado de los operativos realizados para la detención de distribuidores de drogas, se puso a disposición a un masculino, quien aceptó pertenecer a un grupo delictivo de la zona, en la comunidad Santiago de Cuendá, del municipio de Juventino Rosas, con 25 dosis de drogas sintéticas, 30 artefactos ponchallantas, y 2 equipos celulares; y en la colonia Felipe Carrillo Puerto, en Cortazar, se puso a disposición a un masculino con 340 dosis de marihuana.
En Apaseo el Grande, se realizó la detención de un masculino, en la comunidad de Punta de Obrajuelo, con 225 dosis de marihuana; en Apaseo el Alto, en Fuentes de Balvanera, se localizaron 30 bolsitas de plástico transparentes con drogas sintéticas; y en San Miguel de Allende, se le aseguraron 37 dosis de marihuana, a un masculino en la colonia Olimpo, y Pedro Moreno, se detuvo a un masculino con 37 dosis de marihuana.
Se puso a disposición a un masculino con 35 dosis de marihuana en el fraccionamiento Guanajuato en Dolores Hidalgo; en San José Iturbide, en el fraccionamiento Buena Vista, se detuvo a un masculino con 36 dosis de marihuana; y en San Diego de las Tranquilas, se le aseguraron 140 dosis de marihuana.
En la comunidad La Tinaja, en el municipio de Ocampo, de puso a disposición a un masculino con 37 dosis de marihuana; se realizó la detención de un masculino con 56 dosis de drogas sintéticas, e la comunidad Guadalupe en el municipio de Acámbaro; en Pénjamo, en la colonia Los Presidentes se aseguraron 30 envoltorios con drogas sintéticas y se detuvo a un masculino; y se detuvo a una femenina que traía consigo 53 dosis de marihuana y 15 de drogas sintéticas en el fraccionamiento Malpaís en Valle de Santiago.
Derivado de operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas a la venta y distribución de droga, en la colonia Guanajuato, del municipio de Salvatierra, se detuvo a un masculino, integrante de un grupo delictivo, con 41 dosis de drogas sintéticas, una báscula gramera y un equipo celular; en la colonia Molino de Ávila, también se puso a disposición a un masculino con 32 dosis de drogas sintéticas; y en Presa de San Juan, se detuvo con 700 dosis de marihuana y 53 de drogas sintéticas a un masculino; y en Huatzindeo, se le aseguraron 53 dosis de drogas a un masculino que ya fue presentado ante la autoridad.
Cortazar, Gto. 15 de octubre del 2023.- El Gobierno del Estado, impulsa la Grandeza de Guanajuato, queremos que todas las familias sean parte de actividades que resalten nuestros valores cívicos, su patrimonio histórico, artístico, cultural y principalmente su contribución al federalismo de México.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar con el Alcalde, Ariel Enrique Corona Rodríguez y la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, los festejos de los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana en el municipio de Cortazar.
“Nos debemos de sentir muy orgullosos, porque Guanajuato fue el primer estado que se integró a la federación, Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México”, puntualizó.
El Secretario de Gobierno, señaló que hoy Guanajuato gracias al compromiso de mujeres y hombres es un estado que se ha consolidado como por la generación de empleos, atracción de inversiones, infraestructura en educación y salud.
“Éstas celebraciones nos hacen sentir muy orgullosos somos la quinta economía de nuestro país, somos un estado que sigue creciendo para beneficiar a las familias guanajuatenses”, enfatizó.
En los 46 municipios se hace presente la Grandeza de Guanajuato con actividades y eventos que buscan generar en la ciudadanía, una mayor conciencia cívica y fortalecer nuestro orgullo como guanajuatense.
Dio a conocer que se estarán celebrando fechas significativas como: “los 200 años de la proclamación de Guanajuato como estado libre y soberano, el 20 de diciembre de 2023”; “200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024”. También los “200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024”; “200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024” y “200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024.
En la primera semana de octubre, del 1 al 8, el Operativo Guanajuato Seguro, que se lleva a cabo en los 46 municipios del estado, sacó de las calles 8 mil 909 dosis de drogas; 4 mil 148 de marihuana y 4 mil 761 de diversas drogas sintéticas.
Se reporta también el aseguramiento de 21 armas de fuego, 549 cartuchos útiles, 23 cargadores, 2 chalecos y 2 cascos balísticos, 40 artefactos ponchallantas, 87 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión, y la detención de 89 personas por la comisión de diversos delitos.
El Operativo Guanajuato Seguro está integrado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, se realizaron 49 operativos, en coordinación con los 46 municipios, entre los que destacan los realizados en los Apaseos, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 399 personas,así como mil 106 vehículos entre autos y motocicletas, 643 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 23 faltas administrativas.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
Entre los hechos estatales más relevantes, en el municipio de León, en la colonia Ampliación San Francisco se detuvo a dos masculinos que traían consigo 104 dosis de diversas drogas sintéticas, 5 bolsitas con marihuana, un cargador abastecido, 17 cartuchos útiles y un arma de fuego; en Colinas de Santa Julia se localizaron 160 bolsitas con marihuana y 108 con drogas sintéticas; en Lomas de la Piscina se aseguraron 96 bolsitas con marihuana y 80 más con drogas sintéticas; en San Juan de Abajo, se localizaron 677 bolsitas tipo ziploc conn diversas drogas sintéticas; en la Buenos Aires, se decomisaron 90 bolsitas transparentes con drogas sintéticas; y en Jardines del Sol, fueron una bolsa negra con marihuana, 18 más selladas y en su interior marihuana y 7 más con drogas sintéticas.
También en León, en la colonia Las Brisas, se localizaron 124 bolsas pequeñas con drogas sintéticas por lo que se detuvo a una femenina; en San Pedro de los Hernández, se aseguraron 80 bolsas transparentes con drogas sintéticas y 4 más con marihuana; en Lomas de Medina, se le aseguraron 21 dosis de drogas sintéticas y 33 de marihuana a un masculino que fue presentado ante la autoridad competente.
En Irapuato, en Constitución de Apatzingán, se localizaron 256 bolsitas tipo ziploc con drogas sintéticas; sobre la calle Agricultores se le aseguraron 15 bolsitas de marihuana y 2 motocicletas a 3 masculinos; y se localizaron sobre la carretera carretera federal 45 Irapuato – Silao, 570 dosis de marihuana.
Se aseguraron 125 dosis de marihuana y 77 de drogas sintéticas, a dos masculinos que fueron detenidos en la comunidad San Nicolás de Esquiros en el municipio de Celaya, en dos diferentes hechos; en la colonia Guadalupe, también se logró la detención de un masculino con 25 dosis de marihuana y 15 de drogas sintéticas; y en Nuevo Progreso de Solidaridad 1, se realizó la detención de una persona con 46 dosis de drogas sintéticas.
Fueron detenidos un masculino y una femenina con 106 dosis de drogas sintéticas en la comunidad La Sauceda en Guanajuato capital; también se detuvo a un masculino en la colonia Anáhuac en Silao, con 100 dosis de marihuana.
Como resultado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas, se logró la detención de un masculino, en San Miguel Tres Cruces en el municipio de San Miguel de Allende, y que llevaba consigo mil 120 dosis de marihuana y 637 de drogas sntéticas; en la colonia Adolfo López Mateos se puso a disposición de un masculino con 80 dosis de marihuana; en la San Felipe Neri se detuvo a un masculino con 45 cartuchos útiles y 32 dosis de drogas sintéticas; y en la San Rafael, se detuvo a dos masculino con 33 dosis de marihuana.
Derivado de los operativos encaminados a la desarticulación de células delictivas realizados en la zona de Comonfort, en la comunidad de Neutla, se aseguraron 221 cartuchos útiles, 8 cargadores, 50 dosis de marihuana, 35 de drogas sintéticas, 40 artefactos ponchallantas, 2 pantalones, 2 camisolas pixeleadas y 3 camionetas; en Empalme Escobedo, se detuvo también a un masculino con 80 dosis de marihuana.
En Valle de Santiago, en la colonia 20 de noviembre, se detuvo a un masculino con 58 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Zapotillo de Mogote, se le aseguraron 200 dosis de marihuana y 868 de drogas sintéticas a un masculino que refirió pertenecer a un grupo delictivo.
La División Fuerzas de las FSPE, aseguró un tractocamión y un semirremolque sobre la carretera Celaya – Juventino Rosas, donde se recuperaron 108 lavadoras con un valor aproximado al millón de pesos; y en Salvatierra, se puso a disposición a un masculino en la comunidad de San Nicolás de los Aguirre,con 41 dosis de drogas sintéticas.
Se detuvo a dos masculinos, sobre el puente de piedra en Acámbaro, con 138 envoltorios con drogas sintéticas, 2 armas de fuego, 2 cargadores abastecidos con cartuchos útiles y una camioneta sin placas; en la misma zona, se localizaron 12 envoltorios con drogas sintéticas y 3 más con marihuana; en la colonia Cochinilla se le aseguraron 45 envoltorios, etiquetados a un grupo delictivo, con drogas sintéticas, a dos masculinos de 30 y 20 años que ya fueron puestos a disposición de la autoridad; y en la comunidad de San Juan Jaripeo, se detuvo a un masculino con 63 dosis de drogas sintéticas.
En Yuriria, sobre un camino de terracería entre comunidades la Calera y Laguna Prieta, se localizaron 40 envoltorios con marihuana, un arma de elaboración artesanal 2 cartuchos y 2 motocicletas; en Villagrán, en la colonia Insurgentes, se puso a disposición de un masculino con 40 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas; en Las Flores se le aseguraron 39 dosis de drogas sintéticas a un masculino; y se le aseguraron 41 dosis de drogas sintéticas a un masculino en la comunidad La Esperanza, del municipio de Tarimoro.
Finalmente, derivado de operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas, se realizó la detención de 2 masculinos en la comunidad La Lobera del municipio de Pénjamo, así como 3 armas de fuego, 106 cartuchos útiles, 8 cargadores, un caso balístico y una camioneta con reporte de robo, los detenidos refirieron ser integrantes del un grupo delictivo.
Querétaro, Qro. 06 de octubre del 2023. Con motivo de compartir experiencias, criterios y oportunidades de mejoras se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los directivos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato y del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro.
La mesa de dialogo se llevó a cabo en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro, donde su Director General el Mtro. Marco Antonio Sánchez Mandujano, agradeció a Haydeé Escobar Porras, titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato por ser aliada en el trabajo que se realiza por el sector laboral.
Destacó la apertura de diálogo y trabajo en conjunto para compartir ideas e implementar acciones que favorezcan a las entidades federativas vecinas, destacando que el corredor industrial juega un papel importante para el crecimiento económico y social.
Haydeé Escobar Porras, agradeció la recepción por parte del equipo de trabajo del Centro de Conciliación del Estado de Querétaro y comentó que “en Guanajuato siempre habrá apertura para trabajar, estamos convencidos de que el éxito se logra con la suma de esfuerzos”. Puntualizó que, para el Gobierno de Guanajuato, es importante colaborar con otros estados ya que eso nos permite compartir experiencias, proponer mejoras al sistema laboral, fortalecer y detectar áreas de oportunidad, porque será resultado favorable para las y los ciudadanos.
Guanajuato, Gto. 05 de octubre del 2023.- Autoridades de los Tres Poderes del Estado de Guanajuato reconocieron el trabajo y compromiso por México del Heroico Colegio Militar en el marco del bicentenario de su creación.
El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en su participación en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato se suma a los festejos de los 200 del Heroico Colegio Militar, una institución que en su trabajo refleja el honor y la lealtad de nuestras fuerzas armadas mexicanas.
“El Bicentenario del Heroico Colegio Militar, es una ocasión propicia, para refrendar el compromiso de las institucionales nacionales con la salvaguarda de las libertades que nos hacen un país democrático”.
“La historia nacional registra páginas de gloria cuando jóvenes cadetes llegaron a dar la vida por la defensa de México. Hoy, cada uno de nosotros, tenemos el compromiso de prepararnos para enfrentar los nuevos retos, y de contribuir al desarrollo y a la paz de las familias mexicanas, cada institución de este país, tiene el compromiso de trabajar en favor de la vigencia del Estado de Derecho”, puntualizó.
Durante estos dos siglos, señaló el Secretario de Gobierno, ésta institución se ha caracterizado por su trabajo a favor de la sociedad, por tener un espíritu de lucha que enaltece al país y por la construcción de un sentimiento de respeto de todas y todos los mexicanos.
“Estamos muy orgullosos del Heroico Colegio Militar, en esta conmemoración del bicentenario de su fundación compartimos con todas y todos los mexicanos, el respeto y el orgullo, que sentimos hacia el Heroico Colegio Militar”, resaltó.
Reconoció a las y los diputados integrantes del Congreso del Estado, por la visión que han tenido para mostrar la gratitud del pueblo de Guanajuato hacia el Ejército Mexicano y hacia la noble institución que es el Heroico Colegio Militar.
“Hoy, al conmemorarse el bicentenario de su creación, el pueblo de México reconoce al Heroico Colegio Militar como un espacio formador de mujeres y hombres patriotas y leales al servicio de nuestro país”.
“Una formación basada en el más profundo sentimiento de lealtad y honor; de valor y patriotismo; de disciplina y honradez; valores fundamentales en las Fuerzas Armadas”, concluyó. En la ceremonia participaron el Diputado Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado; la Presidenta del Poder Judicial, Magistrada María Rosa Medina Rodríguez; el General de División DEM, Celestino Ávila Astudillo, en representación del Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresención Sandoval González; el General de Brigada DEM, Enrique Jaramillo Comandante de la XVI Zona Militar; el General de Brigada DEM, Enrique Covarrubias López, Comandante de la XII Región Militar y el General de Brigada DEM, Jorge Maldonado Guevara, Director del Heroico Colegio Militar.
El Operativo Guanajuato Seguro continúa reportando importantes resultados en el aseguramiento de drogas y armas. Durante el mes de Septiembre, sacó de las calles y con ello evitó el consumo de 22 mil 373 dosis de diversas drogas; aseguró 67 armas de fuego, 915 cartuchos útiles y detuvo a 305 personas por la comisión de diversos delitos.
Del 3 de septiembre al 01 de octubre, y teniendo como base los reportes semanales que se emiten del Operativo Guanajuato Seguro, también se retuvieron 83 cargadores, 4 chalecos tácticos, 8 placas balísticas, una granada de fragmentación, 305 vehículos, entre tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión, y 11 mil 100 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.
Del total de dosis de drogas aseguradas, 9 mil 812 son de marihuana y 12 mil 561 de diversas drogas sintéticas.
Este tipo de operativos incluye las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron 175 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado; manteniéndose por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Con estos resultados, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.