Secretaría de Gobierno
Guanajuato, Guanajuato, a 26 de diciembre de 2016.- El Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, inició operativos especiales para salvaguardar la seguridad, y fomentar el buen trato y servicio, a los usuarios del transporte público de competencia estatal, durante el periodo vacacional de diciembre.
Estos operativos se realizarán en los 46 municipios del estado, con atención especial, en municipios donde la demanda de turistas y usuarios se incrementa durante estos días como en San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.
Las acciones se enfocan, principalmente, a autobuses intermunicipales, transporte sin ruta fija (taxis), servicio ejecutivo, especial turístico y de grúas.
Juan Carlos Martínez Hernández, Director General del Instituto de Transporte del Estado, dijo que durante el periodo vacacional de fin de año, se incrementa la demanda de servicios de transporte en la mayoría de las ciudades del estado, debido a que hay mayor concurrencia de personas en centros de abasto, comercios, y lugares de esparcimiento y recreación.
El funcionario estatal agregó que para garantizar que el servicio de transporte se siga prestando con calidad y seguridad, se implementarán diversas acciones.
Agregó que habrá la revisión de tarifas, en los casos que aplique, documental, aplicación de alcoholímetro, de exámenes toxicológicos, revisión de horarios y uso de plataformas en el servicio ejecutivo, entre otros.
Además los inspectores de transporte ofrecerán asesoría y recibirán inconformidades sobre la prestación del servicio de transporte público.
También habrá atención vía telefónica con la línea 01 800 623 02 37 extensión 1808, en horario de las 06:00 a las 22:00 horas.
Guanajuato, Guanajuato, a 25 de diciembre de 2016.- La Dirección General del Registro Civil, ofrecerá atención especial a los migrantes guanajuatenses que regresan al estado durante la época navideña y que permanecerán aquí durante las fiestas decembrinas.
El Director General del Registro Civil, Rito Padilla García, dijo que en las 46 cabeceras municipales habrá atención a través de servicios de guardia para algunos trámites, sin embargo, en el caso de los migrantes podrán realizar cualquier gestión que necesiten.
Añadió que los guanajuatenses que viven en Estados Unidos y visitan el estado en estas fechas, podrán realizar desde la expedición de un acta certificada, hasta llevar a cabo un matrimonio.
Para los guanajuatenses que radican en la entidad, los servicios se mantendrán con guardias en todas las cabeceras municipales del 26 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017, en horarios de 10:00 a 14:00 horas y principalmente se atenderán las certificaciones de defunción.
Además habrá registro de nacimientos en los casos donde la vida o la salud del menor estén en riesgo y se requiera de su acta para que pueda acceder a algún servicio o la realización de cualquier trámite.
En el caso de los matrimonios se celebrarán aquellos que hayan sido agendados para esas fechas con anticipación.
Las personas que tengan alguna duda sobre los servicios que ofrece el Registro Civil, durante estos días, pueden acudir a cualquier oficialía donde podrán consultar la lista de los lugares donde habrá atención en estas fechas.
Guanajuato, Guanajuato, a 22 de diciembre de 2016.- El Instituto de Movilidad Del estado de Guanajuato concluyó el estudio para conocer la necesidad de permisos para el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo en la entidad, esto en cumplimiento al artículo 210 de la Ley de Movilidad del estado de Guanajuato y sus municipios.
La información obtenida, deriva de un análisis en cada uno de los 46 municipios que incluye tres aspectos esenciales: un sondeo de usuario diferenciado, una investigación directa de usuarios potenciales y la evaluación de cada caso; lo que permitió obtener la estimación de necesidad de otorgamiento de permisos para esta modalidad en la entidad.
La metodología aplicada, considera mecanismos técnicos consistentes en determinar el tamaño de la población objetivo, datos históricos registrados de servicios similares, número de viajes posibles al día, capacidad de las unidades para prestar el servicio y nivel de satisfacción de los usuarios con los servicios existentes.
Además, se midieron tiempos de espera para acceder a servicios de transporte y en general todas aquellas características en términos de confort y comodidad que ofrece el Servicio Especial de Transporte Ejecutivo en el Estado.
De acuerdo al estudio, se estima que a la fecha, es necesario otorgar mil 314 permisos distribuidos en los diferentes municipios, información que es considerada por el Instituto de Movilidad en el proceso que actualmente se lleva para autorizar la prestación del Servicio Especial de Transporte Ejecutivo.
A efecto de realizar el análisis de las solicitudes, que se tienen ingresadas en el Instituto al día de hoy, a partir de este momento no se recibirán nuevas peticiones de permisos para esta modalidad.
El estudio fue elaborado por la empresa, “Soporte de Empresas de Transporte”, con amplia experiencia en temas de movilidad y transporte a nivel nacional.
Apaseo el Grande, Guanajuato, a 20 de diciembre de 2016.- Más de 500 habitantes de este municipio fueron beneficiados con la entrega de 115 escrituras, a familias de 7 asentamientos humanos, que ahora cuentan con seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio.
Esta es la tercera entrega de escrituras que se realiza en el presente año en Apaseo el Grande, con la cual suman 272 documentos entregados a más de 1 mil 100 guanajuatenses.
Las personas que recibieron sus escrituras son habitantes de los asentamientos humanos Ampliación La Norita, Las Margaritas, Hermanos Flores Magón, El Renacimiento, Estancia del Llano, Barrio El Cerrito y Celares de Obrajuelos.
Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, dijo a las familias beneficiadas que a partir de hoy son legítimos propietarios y dejaron de ser poseedores, lo que les permite acceder a programas de servicios básicos como agua potable, electricidad y drenaje.
El funcionario estatal señaló que gracias al convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato, las familias cubren únicamente una cuota de recuperación por la elaboración de sus escrituras.
El Señor Ezquiel Guerrero Moreno, habitante de la comunidad del Cerrito, quien recibió sus escrituras, dijo que poco a poco ha ido construyendo su casa pero siempre tenía la preocupación de estar construyendo en un terreno donde no tenían una certeza, un documento o un papel, y hoy que recibió sus escrituras, tiene ya esa certeza para él y su familia.
El Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales, continúan trabajando en la regularización de asentamientos humanos de La Concepción, Ameche, Ixtla y Ampliación Obrajuelos, donde existen más de 1 mil 500 lotes y se beneficiará a 6 mil 751 habitantes.
Guanajuato, Guanajuato, a 18 de diciembre de 2016.- Este lunes 19 de diciembre, vence el plazo para que los patrones y las empresas, realicen el pago de aguinaldos, el cual es un derecho de todos los trabajadores.
A partir del martes 20 de diciembre, cualquier persona que tenga el derecho a esta prestación, podrá acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para recibir asesoría y realizar el reclamo en caso de ser necesario.
Mario Alberto Quesada Padilla, Procurador General de la Defensa del Trabajo, dijo que cuando los trabajadores acuden con los Procuradores del Trabajo, se cita al patrón y al empleado para que a través del diálogo y la conciliación, se cumpla con el derecho del trabajador en un tiempo mucho más corto, ahorrando a las dos partes largos juicios.
El Funcionario Estatal informó que los interesados en recibir asesoría o realizar el reclamo, pueden acudir a cualquiera de las oficinas de la Procuraduría del Trabajo ubicadas en León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Guanajuato en horarios de 08:30 a 17:00 horas.
Además la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, cuenta con la línea telefónica 01 800 821 36 00.
Cabe señalar que del 26 al 30 de diciembre las oficinas de la Procuradurías de la Defensa del Trabajo, permanecerán cerradas por el periodo vacacional de diciembre, reanudando labores a partir del 2 de enero del próximo año.
Guanajuato, Guanajuato, a 11 de diciembre de 2016.- Más de 200 abogados y personal administrativo de la Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno, se capacitaron para adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para prestar sus servicios y desarrollar sus actividades con una perspectiva de género, a favor de las mujeres víctimas de violencia.
La capacitación fue impartida por el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), a través del curso denominado “Equidad de Género y Control de Convencionalidad” y tuvo una duración de 15 horas, las cuales fueron impartidas en cuatro grupos durante tres sesiones.
En total participaron 96 defensores penales, 97 defensores en materia civil, 6 defensores de la Unidad de Defensoría Administrativa del Servidor Público y 27 de la Defensoría Pública Especializada para Adolescentes.
Con la preparación que recibieron y que seguirán buscando los defensores públicos, Guanajuato se pone a la vanguardia en la atención a sus usuarios, con una perspectiva de género y a favor de las mujeres guanajuatenses.
[wzslider info=”true”]La rendición de cuentas debe ser una constante para los servidores públicos, aseguró el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.
El funcionario estatal acudió al Primer Informe de Actividades Legislativas de la Diputada Arcelia María González González, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez.
Irapuato, Guanajuato, a 09 de diciembre de 2016.- La rendición de cuentas debe ser una constante para cualquier funcionario público, aseguró el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, una generalidad y no una excepción.
Tras acudir en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al primer informe de actividades legislativas de la diputada local, Arcelia María González González, el funcionario estatal puntualizó que en estos tiempos, es esencial informar a los ciudadanos las acciones que llevan a cabo quienes son sus representantes en algún ámbito público.
Agregó que, Guanajuato requiere de un Poder Legislativo comprometido con liderazgo, que procure la armonía social en el marco de la democracia, que permita fortalecer el estado de derecho.
Antonio Salvador García López, destacó las iniciativas de reformas a la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato y relacionada con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, impulsadas por la diputada Arcelia María González González, quien actualmente es la presidenta del congreso local, así como su activa participación en las comisiones en las que colabora: Las comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales, y de Educación, Ciencia y Tecnología, y Cultura, entre otras.
Finalmente reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, para trabajar de manera conjunta, en favor de la población guanajuatense
Irapuato, Guanajuato, a 09 de diciembre de 2016.- La rendición de cuentas debe ser una constante para cualquier funcionario público, aseguró el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, una generalidad y no una excepción.
Tras acudir en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al primer informe de actividades legislativas de la diputada local, Arcelia María González González, el funcionario estatal puntualizó que en estos tiempos, es esencial informar a los ciudadanos las acciones que llevan a cabo quienes son sus representantes en algún ámbito público.
Agregó que, Guanajuato requiere de un Poder Legislativo comprometido con liderazgo, que procure la armonía social en el marco de la democracia, que permita fortalecer el estado de derecho.
Antonio Salvador García López, destacó las iniciativas de reformas a la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato y relacionada con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, impulsadas por la diputada Arcelia María González González, quien actualmente es la presidenta del congreso local, así como su activa participación en las comisiones en las que colabora: Las comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales, y de Educación, Ciencia y Tecnología, y Cultura, entre otras.
Finalmente reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, para trabajar de manera conjunta, en favor de la población guanajuatense.
Santa Catarina, Guanajuato, a 08 de diciembre de 2016.- Más de 90 personas fueron beneficiadas con la entrega de 22 escrituras que realizó el Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades de este municipio.
Las familias beneficiadas son habitantes de los asentamientos El Agua Buena, La Faja segunda etapa y Tres Álamos.
La Directora de Regularización de Asentamientos Humanos del Instituto de Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato, Lourdes Juárez López, puntualizó que para las familias el tener en sus manos las escrituras de sus propiedades representa seguridad sobre las propiedades, pero también es el resultado del trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.
Con la entrega de escrituras,el Gobierno del Estado, da certeza jurídica al patrimonio de los guanajuatenses que acceden a este programa, y además obtienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida al tener acceso a programas de servicios básicos como lo son, agua potable, drenaje y electricidad.
Cabe señalar que gracias al convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios, se ofrece a quienes habitan en los asentamientos regularizados, un descuento importante en la elaboración de sus escrituras.
En lo que va de la presente administración estatal, se han regularizado 126 asentamientos humanos que representan más de 19 mil 700 casas habitación en 33 municipios de la entidad.
El Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales de Santa Catarina continúan con el trabajo de regularización de asentamientos y actualmente trabajan en las colonias y comunidades de: Ortega, Cruz de Diego, Copudo, La Rusia, El Sabino y Juan Dios, en beneficio de más de 600 personas.
San José Iturbide, Guanajuato, a 06 de diciembre de 2016.- Más de 700 personas fueron beneficiadas con la entrega de 187 escrituras para habitantes de 15 asentamientos humanos de este municipio y de 20 predios agrícolas en Victoria.
Durante la segunda entrega realizada en San José Iturbide en la presente administración municipal, se entregaron 122 escrituras en beneficio de más de 500 personas, las cuales, sumadas a la primera entrega dan un total de 397 escrituras en un año.
Los beneficiados son habitantes de los asentamientos: La Palmita del Cinco de Mayo, Lomas de Exhacienda de Guadalupe, Rancho Largo y La Reforma, El Fresno, La Escondida, El Arenal de Abajo, Loma de Buena Vista IV Sección, Las Adjuntas, Valle Alameda, Ojo de Agua del Refugio, Loma del Calvario, La Soledad de Adjuntas, Valle Alameda, Ojo de Agua del Refugio, Loma del Calvario, La Soledad de Arriba, Cruz de la Masa, y Santa Anita.
Cabe señalar que con la entrega de escrituras, las familias beneficiadas obtienen seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio, además de obtener la posibilidad de acceder a programas de servicios como electricidad, agua potable y drenaje.
Otro de los beneficios es que gracias al convenio realizado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Abogados, se otorga las familias obtienen un costo menor por sus escrituras.
El Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales, continúan trabajando en la regularización de tres asentamientos humanos más en beneficio de más de 1 mil 400 habitantes.
Por otra parte, en el municipio de Victoria, se entregaron 65 escrituras en beneficio de más de 200 personas, con el Programa de Regularización de Predios Agrícolas y Ganaderos de Pequeña Propiedad.
Los beneficiados pertenecen a las comunidades de Agua Fría, Álamos de Martínez, Arroyo Seco, Cieneguilla, Derramaderos, El Quelite, Las Chivas, La Mora, La Salitrera, Las Higueras, Los Linderos, Los Remedios, Milpillas de Santiago, Milpillas del Verbo, Puerto del Aire, Rancho Viejo, San Antonio de la Cueva, San Jerónimo, San Salvador de Ahorcados y Xacalazuchitl.