Guanajuato, Gto., 20 de octubre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que el Sistema Penitenciario Estatal es el mejor de todo el país, derivado de las condiciones de dignificación integral y políticas públicas de reinserción social que permiten un Sistema moderno, fortalecido, totalmente sano y con un índice de reincidencia prácticamente inexistente
Al presidir la ceremonia del Día del Policía Custodio, cuya función es primordial en los 11 Centros de Prevención y Reinserción Social del Sistema Penitenciario adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, subrayó que en el Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Sistema Penitenciario Estatal ha logrado cambios muy importantes hasta convertirse en el mejor Sistema en todo el país, sin excepción alguna.
Afirmó que en Guanajuato se favorece una reinserción social efectiva para que cada persona tratada en el Sistema Penitenciario, se reinserte plenamente y retome su proyecto de vida en sociedad.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, abordó cada uno de los cinco ejes rectores constitucionales de la reinserción social, señalando que en educación, un total de 3 mil 776 internos participan de estas actividades: 117 cursan la Universidad; 2 mil 726 la Preparatoria; 522 personas estudian la Secundaria; 266 están en el nivel de Primaria y 135 internos más reciben alfabetización.
En deporte, el 90 por ciento de personas privadas legalmente de la libertad, participan en actividades deportivas, es decir, 6 mil 755 personas realizan esas prácticas. Destacó que el servicio médico del propio Sistema Penitenciario, evitó que se registrara algún deceso por causa de la pandemia del Covid-19. Además, existen convenios con instituciones médicas para atención de Tercer Nivel.
En el eje de capacitación para el trabajo, actualmente 5 mil 401 personas privadas legalmente de la libertad, tienen actividades en algún oficio laboral para el que fueron preparados por medio de 468 diversos cursos.
El cambio importante en materia del eje rector del trabajo, puntualizó el SSEPEG, se produjo a través del Programa Industria Penitenciaria, con la participación de 33 empresas socialmente responsables que hoy llevan empleo formal, con las prestaciones sociales conforme a la Ley Federal del Trabajo, a los Centros del Sistema Penitenciario.
Este Programa mantiene una ocupación formal del 80 por ciento de las personas cuya situación jurídica es de sentencia judicial firme. Además, este programa permite que los internos fortalezcan sus lasos familiares porque mantienen su calidad de proveedores en el hogar, además de adquirir hábitos de disciplina, responsabilidad trabajo en equipo para su reinserción social
Sobre la dignificación penitenciaria, hizo énfasis en las 480 nuevas camas habilitadas, en los 332 nuevos dormitorios que se construyen en el Centro de Prevención de Pénjamo y 296 nuevos dormitorios en el CePreReSo de San Miguel de Allende, por lo que se espera que a finales del presente año, o a inicios del siguiente, quede abatida la sobrepoblación en el Sistema Penitenciario Estatal.
Por otra parte, también dijo que los Policías Custodios son los mejor pagados del país con 26, 865 pesos; además de que se les ha dotado de equipamiento capacitación. Por ejemplo, se han capacitado en el extranjero por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
Siguen cumpliendo con la Certificación de la Asociación Americana de Correccionales (ACA) con los estándares de más alta calidad. Al Certificar también la Dirección General del Sistema, se sigue manteniendo el Premio Águila Dorada a la excelencia.
Todo el Sistema Penitenciario, señaló el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, cuenta con tecnologías de última generación como Aduanas inteligentes similares a un aeropuerto internacional, pues tienen Túnel de Rayos X, Arcos detectores de Rayos X, Body Scanner y Detector Molecular.
Asimismo, el Sistema Penitenciario Estatal impide que surjan llamadas de extorsión de cualquiera de los 11 Centros, pues se cuenta con una red telefónica controlada hacia el exterior, además de que se tiene un sistema de inhibición de señal 5G para evitar que se ponga en riesgo la seguridad de los Centros.
También, hoy se opera un sistema de video-vigilancia permanente en los 11 Centros; se opera además con un sistema de inteligencia penitenciaria para predecir situaciones y actuar con mayor eficacia, así como un grupo táctico para operaciones penitenciarias de intervención.
Finalmente, el Sistema Penitenciario Estatal creó un programa que se le denomina Dormitorio Preliberacional en el cual los internos sentenciados y en vías de obtener su libertad legal, reciben una preparación multidisciplinaria para su nueva vida en sociedad
Por todas estas condiciones, la gobernabilidad, el control, la dignificación en las condiciones del personal y de la población de internos, el respeto a los Derechos Humanos, un índice de reinserción del 0.03 por ciento; los procesos de reinserción social que cumplen más allá de los preceptos legales, es que el Guanajuato tiene el mejor Sistema Penitenciario a nivel nacional.
Durante el evento, el alcalde del municipio de Guanajuato Alejandro Navarro Saldaña, dio palabras de bienvenida a nombre de su gobierno y expresó el apoyo a la labor de los policías custodios.
También, la empresaria María Lourdes Zamudio Alcántar, quien colabora con el Programa Industria Penitenciaria al llevar parte de sus procesos de producción al Sistema Penitenciario Estatal, expresó su agradecimiento al Gobierno de Guanajuato y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por permitir que su empresa participe con esta noble labor de generar fuentes de empleo para la población de internos.
“Juntos, las personas privadas legalmente de la libertad y mi empresa uniformes muza, construimos un futuro mejor en el cual ellos y ellas tienen la oportunidad de incorporarse a la fuerza laboral de nuestro estado. Así nuestra unión ha sido un éxito; por ello invito a los empresarios para que se sumen a esta hermosa labor de ayudar a la población penitenciaria para que tengan un proyecto de vida y esperanza; y cuando regresen con sus familias, sean personas productivas, de bien, autosuficientes y exitosas”, concluyó la empresaria.
En este evento se contó con la presencia en el presídium de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia María Rosa Medina Rodríguez; del Presidente del Congreso del Estado, el diputado Miguel Ángel Salim Alle; del Procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez; del Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio; representantes de la Fiscalía General del Estado y de la Guardia Nacional, así como alcaldes, entre otros.
Guanajuato, Gto., 30 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, durante los días 25 al 29 del presente mes distintos grupos, llevaron a cabo con total apertura, acciones de trabajo en los Centros de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre. Re. So.) del estado de Guanajuato.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda recibieran todas las facilidadesnecesarias con el propósito de que esta labor se realice de la manera más amplia posible y con apego irrestricto a los derechos humanos.
Los Colectivos de Búsqueda realizaron sus actividadescon el apoyo y colaboración del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.
Dichas labores estuvieron acompañadas y realizadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de contarse con la presencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
• A Tu Encuentro
• Ángeles de Pie por Ti
• Buscadoras Independientes
• Buscadoras Guanajuato
• De Pie Hasta Encontrarte Guanajuato
• Buscando a Pablitos
• Desaparecidos de León
• Fundación Girasoles Encontrados
• Hasta Encontrarte
• Madres Guerreras de León
• Paz y Justicia
• Proyecto de Búsqueda
• Sin Parar Hasta Encontrarte
• Una Promesa por Cumplir
• Luz y Justicia
• Justicia y Esperanza
• ¿Dónde Están? de Acámbaro
En estas actividades, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para atender cualquier requerimiento de esta naturaleza en caso de presentarse.
Ante toda la apertura y facilidades otorgadas, estosColectivos manifestaron su agradecimiento al GobernadorDiego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Philadelphia, Estados Unidos, 14 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Penitenciario Estatal, refrendó la Asociación de Correccionales Americanas (ACA) la Recertificación de los Centros de Prevención y Reinserción Social (CePreReSos) de Irapuato y Celaya.
Durante la Conferencia de Verano de ACA celebrado en la ciudad de Philadelphia, Pennsylvania, el Sistema Penitenciario de Guanajuato tuvo una importante participación. Con la representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió el Director General del Sistema Penitenciario, Juan José González González.
De esta forma, en el marco de la Conferencia la delegación de Guanajuato participó en talleres formativos e informativos en materia penitenciaria, específicamente en el adecuado desarrollo de buenas prácticas de acuerdo a los estándares internacionales de calidad, obteniendo un reconocimiento de capacitación avalado por la ACA.
Así mismo el Director General y los titulares de los Centros Penitenciarios de Celaya e Irapuato, se presentaron en audiencia ante el Comité de ACA, presidido por la Dra. Lannette Linthicum; donde se logró refrendar la recertificación en materia de calidad de los procesos y procedimientos de dichos centros penitenciarios.
Con ello la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General del Sistema
Penitenciario, garantiza el cumplimiento de los ejes de la reinserción, la vida digna de los
privados de la libertad y la seguridad y adecuado funcionamiento de los Centros Penitenciarios en el Estado, todo ello en apego irrestricto a los Derechos Humanos.
Maryland, Estados Unidos, 14 de agosto de 2023.- El Sistema Penitenciario de Guanajuato, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participará a partir de este lunes 14 de agosto en un taller impartido por autoridades norteamericanas para el manejo de grupos vulnerables.
El curso se llevará a cabo los días del 14 al 25 del presente mes en la ciudad de Sykesville, Maryland. Oficialmente, este taller se denomina “Manejo de Grupos Vulnerables”, en el cual Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato tendrá presencia, participando personal médico, de trabajo social y técnico de los Centros de Prevención y Reinserción Social de Valle de Santiago.
La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Entrenamiento Policial y de Prisiones de Maryland, en asociación con la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de la Ley (INL por sus siglas en ingles) de la Embajada de los Estados Unidos en México.
El curso tiene como finalidad que los participantes tengan un mejor conocimiento, manejo y control de grupos vulnerables y sus necesidades, permitiendo la implementación de modernas y mejoradas prácticas en el ámbito penitenciario para dicha población.
Con ello, se busca garantizar el adecuado cumplimiento de los ejes y políticas públicas en materia de reinserción social plena y la promoción, protección y respeto absoluto a los derechos humanos de las personas privadas legalmente de la libertad.
León, Gto., 14 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a través del Sistema Penitenciario Estatal, informa que a partir de este pasado sábado 12 por la tarde, ingreso el hombre identificado como Miguel “N”, por el crimen cometido en agravio de la joven Milagros “N”, en esta misma ciudad.
El ahora detenido Miguel “N” al ingresar al Centro de Prevención y Reinserción Social de León (Ce.Pre.Re.So), se le realizaron inmediatamente los protocolos debidos para formalizar su registro como interno, a disposición del órgano jurisdiccional competente por el delito del que se le acusa.
Conforme a las medidas de seguridad penitenciaria implementadas en genera para la población de internos del Sistema Estatal, se han tomado todas las previsiones necesarias para salvaguardar la seguridad e integridad de esta persona privada legalmente de la libertad, siguiendo las reglas jurídicas que establece el Sistema Penal Acusatorio.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio del Sistema Penitenciario Estatal, refrenda su absoluto compromiso con la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos de toda persona.
Guanajuato, Gto., 01 de junio de 2023.- En el marco del programa de profesionalización continua, personal perteneciente al Sistema Penitenciario Estatal dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, concluyeron el curso de capacitación denominado: Unidades de Análisis de información e Inteligencia Penitenciaria.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, señaló durante la ceremonia de clausura, que el objetivo, es desarrollar acciones que permitan al Sistema Penitenciario prevenir riesgos y fortalecer un entorno seguro bajo los principios de respeto a los derechos humanos de las personas probadas de la libertad legalmente.
Destacó que un total de 13 integrantes del Sistema Penitenciario Estatal concluyeron el curso de capacitación que se otorgó en la modalidad virtual y presencial con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Luque Lucio, subrayó que los participantes en este curso obtuvieron la certificación como analistas de inteligencia conforme a los estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Seguridad Pública.
De esta manera puntualizó que el Estado de Guanajuato, se convierte en la primera entidad del país en implementar estas prácticas las cuelas permitirán un desarrollo de la estructura profesional y científica para mantener un sistema penitenciario sano.
En tanto Michel Arellano, Coordinador del Programa de Prisiones de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, señaló que la finalidad primordial de la cooperación internacional entre ambos países es la protección de la ciudadanía.
Por ello, la unión de esfuerzos, en la implementación de programas de profesionalización es una muestra del compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato para dotar a sus elementos conocimientos y herramientas que les permitan desempeñar sus funciones de la mejor manera.
La capacitación concluyó con la entrega de los certificados a los participantes que terminaron de manera satisfactoria todos y cada uno de los módulos que se cursaron tanto de manera virtual como presencial.
En el evento de cierre estuvieron presentes el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; además del Director General del Sistema Penitenciario, Juan José González González; y Michel Arellano, Coordinador del Programa de Prisiones de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en México, entre otras personalidades.
Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2023.- Con la más amplia apertura e irrestricto respeto a los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Sistema Penitenciario Estatal, brindó todas las facilidades necesarias a los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a fin de realizar sus labores en los 11 Centros varoniles y los dos Centros femeniles a cargo del Gobierno de Guanajuato.
En total son 12 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas los que fueron recibidos en los 11 centros penitenciarios varoniles, así como en el centro femenil de Valle de Santiago.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda recibieran todas las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de la manera más amplia posible en apego irrestricto y absoluto al respeto, protección y promoción de los derechos humanos.
Los Colectivos de Búsqueda realizaron su labor mediante una dinámica de presentación de imágenes para compartirlas con la población de internos, a fin de tratar que algunas de estas imágenes de personas pudiesen ser reconocida y lograrse información sobre su posible localización. Todo lo anterior, bajo las instrucciones para el pleno apoyo y colaboración del personal de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, adscrito a la SSPEG.
Cabe mencionar que las labores de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, contaron en todo momento con el acompañamiento de personal de la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los 11 Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
Con la visita al CePreReSo de San Miguel de Allende finalizan las jornadas de los colectivos, al interior de los Centros del Sistema Penitenciario Estatal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Es importante subrayar que la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue en el sentido de coadyuvar y abrir las puertas del propio Sistema Penitenciario para la visita de estas organizaciones.
Es por ello que los colectivos expresaron su agradecimiento al Gobierno de Guanajuato y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por la amplia disposición mostrada en todo momento.
Celaya, Gto., 17 de mayo de 2023.- Como parte de las políticas del Gobierno de Guanajuato para la apertura y transparencia hacia la labor que realizan los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del #SistemaPenitenciarioGTO brindó todas las facilidades a estas organizaciones para llevar a cabo una jornada para la localización de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Celaya.
Desde temprana hora hasta pasado el mediodía de hoy, diversos Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas ingresaron al Centro penitenciario de Celaya, contando para ello con la más completa disposición y las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realizara de la manera más amplia posible y con total respeto a los derechos humanos de todas y de todos.
Durante dichas labores los grupos recibieron también el acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Secretaría de Gobierno, con quien la SSPEG se coordina para estas actividades, así como de la presencia de Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (@PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León, son los siguientes:
· Luz y Justicia.
· Proyecto de búsqueda.
· Ángeles de pie por ti.
· Colectivo Independiente.
· De pie hasta encontrarte Guanajuato.
· Unidas por los desaparecidos León.
· Salamanca unidos buscando desaparecidos.
· Fundación Girasoles encontrados A.C.
· Mariposas buscando corazones y Justicia Nación
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los Colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para cualquier requerimiento.
En las últimas semanas, los Centros del Sistema Penitenciario Estatal han abierto sus puertas hacia los Colectivos. Ante todas estas facilidades estos grupos agradecieron al Gobernador al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
_
@gobiernogto @diegosinhue @SeguridadGto
· En el #CePreReSo de #Celaya distintos Colectivos de Búsqueda de Personas, realizan jornadas de rastreo de Personas Desaparecidas.
Celaya, Gto., 17 de mayo de 2023.- Como parte de las políticas del Gobierno de Guanajuato para la apertura y transparencia hacia la labor que realizan los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del #SistemaPenitenciarioGTO brindó todas las facilidades a estas organizaciones para llevar a cabo una jornada para la localización de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Celaya.
Desde temprana hora hasta pasado el mediodía de hoy, diversos Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas ingresaron al Centro penitenciario de Celaya, contando para ello con la más completa disposición y las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realizara de la manera más amplia posible y con total respeto a los derechos humanos de todas y de todos.
Durante dichas labores los grupos recibieron también el acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Secretaría de Gobierno, con quien la SSPEG se coordina para estas actividades, así como de la presencia de Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León, son los siguientes:
· Luz y Justicia.
· Proyecto de búsqueda.
· Ángeles de pie por ti.
· Colectivo Independiente.
· De pie hasta encontrarte Guanajuato.
· Unidas por los desaparecidos León.
· Salamanca unidos buscando desaparecidos.
· Fundación Girasoles encontrados A.C.
· Mariposas buscando corazones y Justicia Nación
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los Colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para cualquier requerimiento.
En las últimas semanas, los Centros del Sistema Penitenciario Estatal han abierto sus puertas hacia los Colectivos. Ante todas estas facilidades estos grupos agradecieron al Gobernador al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
_
Guanajuato, Gto., 11 de mayo de 2023.- Mediante la absoluta disposición, el apoyo y las facilidades otorgadas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, un grupo de Colectivosde Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato, realizó la jornada de labores de rastreo de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) del municipio de Pénjamo.
Durante la mañana de este jueves, los Colectivos de Búsqueda contaron con la total colaboración, disposición y el respeto irrestricto a sus Derechos Humanos, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.
Como parte de las labores realizadas, los colectivos de búsqueda recibieron en todo momento el acompañamiento de funcionarios de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de Pénjamo, son los siguientes:
Durante esta jornada, el Sistema Penitenciario Estatal, dispuso de la asistencia de personal médico y especialistas en caso de que así requerido para atender cualquier emergencia de esa naturaleza.
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas.
Por último, los Colectivos manifestaron su agradecimiento al gobierno de Guanajuato, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por mostrar una total apertura para los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas en el Ce.Pre.Re.So. del municipio de Pénjamo.
Guanajuato, Gto., 10 de mayo de 2023.- En cumplimiento a los ejes rectores para la reinserción social plena, así como en estricto apego al respeto y promoción de los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Sistema Penitenciario Estatal, realizó actividades para celebrar el Día de la Madre a mujeres bajo esta condición y que se encuentran privadas legalmente de su libertad.
Para este propósito, en los Centros Penitenciarios femeniles de León, Guanajuato y Valle de Santiago, se realizaron actividades con la finalidad de celebrar su derecho como madres de las mujeres que forman parte de la población de internas, pero también con el objetivo de promover la educación mediante el fortalecimiento de valores familiares y sociales para el adecuado desarrollo materno-filial.
Es por ello que se llevaron a cabo en similitud en cada uno de los Centros antes referidos, festejos mediante dinámicas grupales, juegos de integración, además de ofrecérseles un desayuno y la entrega de regalos tales como efectos personales y de higiene.
De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, promueve, protege y salvaguarda los derechos de la población de internas privadas legalmente de la libertad, dando la debida importancia a su rol como madres y así fortalecer sus vínculos familiares, como parte de las políticas públicas para su reinserción social.