Seguridad y Paz Social

Inician patrullajes aéreos con el uso de helicópteros para reforzar la seguridad en Guanajuato

  • Este viernes 5 de Marzo iniciaron los patrullajes aéreos mediante el uso de helicópteros para reforzar las tareas para la seguridad en Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 06 de marzo de 2021.- Este viernes 5 de Marzo iniciaron los patrullajes aéreos mediante el uso de helicópteros para reforzar las tareas para la seguridad en Guanajuato.

El Gobierno del Estado de Guanajuato dispuso que desde el pasado viernes comenzaran las labores de patrullaje aéreo, mediante el uso de cuatro helicópteros equipados con la tecnología de navegación y las herramientas de video-vigilancia necesarias para desplazarse sobre el territorio estatal.

El patrullaje aéreo tendrá una gran participación en la planeación de operaciones policiales para optimizar toda la capacidad de vigilancia aérea a fin de contribuir al fortalecimiento de las condiciones de paz y tranquilidad para las y los guanajuatenses. Por ello, durante los próximos dos meses se estarán realizando actividades diurnas mediante sobrevuelos para establecer las rutas de operación.

De esta forma, los objetivos trazados son los de realizar sobrevuelos de reconocimiento en zona urbana, ubicación de puntos críticos, realizar operaciones aéreas en zonas de incidencia delictiva en municipios de atención prioritaria, integrar herramientas tecnológicas para hacer frente a situaciones ordinarias y emergentes que atenten contra la seguridad bajo cualquier escenario, e implementar estrategias reactivas para dar respuesta inmediata a situaciones emergentes en zonas de difícil acceso terrestre y/o en situaciones de alto impacto, con la finalidad de garantizar la protección de la ciudadanía.

Aseguraron a una mujer que pretendía ingresar droga al CePreReso de Guanajuato

  • Aseguran Guardias de Seguridad Penitenciaria a una mujer que pretendía ingresar droga al interior del CePreReSo de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 06 de marzo de 2021.- Con el apoyo de las tecnologías del Sistema Penitenciario Estatal, Guardias de Seguridad del Centro de Prevención y Reinserción Social (CePreReSo) de Guanajuato, aseguraron a una mujer que pretendía ingresar droga conocida como “cristal”.

El hecho ocurrió cuando esta persona que se identificó como Norma “N”, llegó a la aduana principal solicitando visitar a un familiar que se encuentra interno en el centro penitenciario.

Sin embargo al realizarle una revisión de rutina mediante la que se detectó un objeto que no correspondía a la fisonomía de su cuerpo, se le pidió a la mujer que pasará al body escáner donde se confirmó que llevaba algo adherido cerca del abdomen.

Por ello se activaron los protocolos pertinentes de actuación solicitando a esta persona que entregara lo que había detectado la aduana inteligente, accediendo de manera voluntaria, siendo un envoltorio negro confeccionado con cinta de aislar mismo que contenía 156.1 gramos de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal.

Derivado de lo ocurrido, los guardias de seguridad penitenciaria del CePreReSo de Guanajuato, aseguraron la droga y a la mujer que pretendía ingresarla, misma que fue puesta a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación legal.

Participa el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública

  • Participa el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca en V Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.
  • Comparte el SSPEG con sus homólogos del país, el Protocolo de Actuación de los Elementos Operativos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en Manifestaciones Públicas, Reuniones Pacíficas o Protestas Sociales

Guanajuato, Gto., 05 de marzo de 2021.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó de manera virtual en la V Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP).

Esta Asamblea Plenaria Extraordinaria fue presidida por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El tema principal de esta V Asamblea Nacional Extraordinaria, fue la de dar atención y seguimiento a las manifestaciones que se puedan presentar en cada una de las entidades federativas con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de Marzo de 2021, considerando por parte de la autoridad mantenerse siempre respetuosos de la libertad de expresión, la libre manifestación de las ideas y el derecho ciudadano a manifestarse, consagradas en la Constitución, siempre dentro del marco del Estado de Derecho.

Asimismo, en esta reunión destacó la participación de los coordinadores regionales de esta Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. Por parte de la Región Occidente, presentó su contribución el Secretario de Seguridad Púbica de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Con sus homólogos de todo el país, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca compartió el Protocolo de Actuación de los Elementos Operativos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en Manifestaciones Públicas, Reuniones Pacíficas o Protestas Sociales, cuyo objetivo es atender con absoluto respeto los derechos humanos, la protección de personas y derechos de terceros durante el uso de la libertad de manifestación.

En ese contexto, se señaló que ya se cuenta con una Ley Nacional del Uso de la Fuerzas Policial, en la que los elementos de policía al hacer uso de la fuerza, ésta debe de ser de manera racional, congruente, oportuna y con estricto respeto a los derechos humanos.

La SSPEG en coordinación con la FGE y el apoyo de autoridades federales, capturan en Salamanca a tres presuntos integrantes de una célula delictiva y aseguran armas largas, equipo táctico, droga, estrellas poncha llantas y motocicletas

  • En Salamanca la SSPEG en coordinación con la FGE y el apoyo de autoridades federales, capturan a tres presuntos integrantes de una célula delictiva.
  • Son aseguradas armas largas, equipo táctico, droga, estrellas poncha llantas y motocicletas.

Salamanca, Gto., 03 de marzo de 2021- Derivado de patrullajes desplegados en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, se logró el aseguramiento de tres presuntos integrantes de una célula delictiva.

En esta intervención, a los ahora detenidos se les aseguraron armas largas, más de un centenar de dosis de droga de con las características del cristal, equipo táctico y cuatro motocicletas, algunas de ellas con reporte de robo vigente en el pasado mes de enero.

Los hechos se registraron en colonia Felipe Ángeles, en la zona poniente de esta ciudad, cuando las autoridades realizaban patrullajes de prevención y vigilancia. En ese momento, tuvieron a la vista a tres hombres que portaban armas de fuego largas.

En cuanto estos sujetos se percataron de la presencia policial, adoptaron acciones evasivas con la finalidad de darse a la fuga, sin embargo al implementarse los protocolos de actuación, se logró su aseguramiento casi de manera inmediata. Los ahora detenidos pertenecen presuntamente a una célula de un grupo delictivo que operaba en la zona Laja-Bajío.

Armas, municiones y equipo táctico asegurado:

  • 01 arma larga calibre .223.
  • 01 arma larga calibre 5.56.
  • 01 arma larga calibre 7.62.
  • 03 cargadores calibre 5.56.
  • 01 cargador calibre 7.62.
  • 80 cartuchos útiles calibre 5.56.
  • 46 cartuchos útiles calibre 7.62.
  • 01 chaleco balístico camuflajeado.
  • 01 chaleco balístico color negro.
  • 08 placas balísticas.
  • 01 pantalón color azul pixelado.
  • 01 mochila.

Objetos metálicos:

  • 40 estrellas ponchallantas.

Droga asegurada:

  • 102 dosis de droga con las características del cristal.

Equipo de telefonía:

  • 01 aparato telefónico celular.

Vehículos:

  • 01 motocicleta marca Veloci, modelo 2019, color negro con amarillo, sin reporte de robo hasta el momento.
  • 01 motocicleta marca Italika 125CC, color negro, sin reporte de robo hasta el momento.
  • 01 motocicleta marca Bajaj color negro con blanco, con reporte de robo del día 11 de enero pasado.
  • 01 motocicleta marca Italika color negro con azul, con reporte de robo del día 22 de enero pasado.

Los detenidos, las armas, los cartuchos, el equipo táctico, la droga, las estrellas poncha llantas, el aparato celular y las motocicletas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Aprueba el Consejo Directivo del INFOSPE la propuesta del Tabulador de Sueldos y Salarios para Policías Municipales

  • En Sesión Extraordinaria el Consejo Directivo del INFOSPE, aprueba la propuesta del Tabulador de Sueldos y Salarios de los integrantes de las instituciones policiales municipales.
  • El salario mensual neto propuesto para el policía raso es de 13,740.34 pesos y debe ser homologado por todos los municipios. Pénjamo es el que más paga a sus policías y Pueblo Nuevo es el que menos paga.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 03 de febrero de 2021.- Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del INFOSPE, se presentó y fue aprobada la propuesta del Tabulador de Sueldos y Salarios de los integrantes de las instituciones policiales municipales. Con ello, el salario mensual mínimo neto recomendado para el policía raso, es de 13 mil 740 pesos 34/100 M.N.

En esta reunión celebrada de manera virtual, los consejeros subrayaron sobre la necesidad de que todos los municipios homologuen los salarios propuestos para sus corporaciones de seguridad y que además los conceptos de dicho salario, sean integrados en un 70 por ciento por sueldo base y sólo un 30 por ciento en prestaciones, con el propósito de que los elementos cuenten al final de su carrera con un plan de retiro digno, tal como lo estipula la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado.

Cabe señalar que el salario mensual neto que se propuso en esta Primera Sesión Extraordinaria, de acuerdo al estudio del INFOSPE, es igual al que regía en el año 2020 para el nivel inferior jerárquico o policía raso. A partir de este escalafón, el salario debe ajustarse en un 20 por ciento por grado inmediato superior.

Para llegar a esta determinación se tomaron en cuenta diversas variables de tipo económicas que se integran en el indicador de “Línea de Pobreza por Ingreso” del CONEVAL, que constituye la cantidad económica con la que una persona se alimenta y paga los servicios básicos, la cual está compuesta por la canasta básica alimentaria y la canasta básica no alimentaria, así como su relación con el número de integrantes que componen la familia guanajuatense, en atención al reciente Censo de Población del INEGI.

También se consideran variables relacionadas con la eficiencia administrativa; sobre incidencia delictiva; así como el rango y responsabilidad de la función policial.

Por otra parte, es importante mencionar que, de los 45 compromisos suscritos por los municipios ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública, uno de ellos es cubrir mejores salarios a los cuerpos de seguridad. Pénjamo es a la fecha el que más paga a sus policías rasos, con un salario mensual neto de 19 mil 308 pesos con 18 centavos.

En tanto, Pueblo Nuevo es el municipio con el salario mensual neto más bajo para sus policías rasos, siendo de 8 mil 375 pesos con 88 centavos.

Lo anterior, puede apreciase en la siguiente gráfica donde se establece cuáles son los municipios que sí han cumplido con el compromiso de homologar salarios de acuerdo a la propuesta hecha en 2020 para el Tabulador de Sueldos y Salarios de las instituciones policiales, así como cuáles municipios todavía no cumplen:

Cumpliéndose con las formalidades debidas, en esta Primera Sesión Extraordinaria virtual del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, órgano facultado para presentar el estudio y análisis conforme a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, participó el Secretario de Seguridad Pública del Estado Mtro. Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Presidente del Consejo.

También participó el Procurador de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, Vicente de Jesús Esqueda Méndez; los consejeros ciudadanos Laura Torres Septién y César Raymundo Gómez García, así como los representantes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Secretario Técnico del Consejo; Miguel Ángel Torres Durán, Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Recuperan las FSPE en Celaya infinidad de material quirúrgico y de higiene personal de origen presuntamente robado. Los productos tienen un valor aproximado al millón de pesos.

  • Recuperan las FSPE en Celaya infinidad de material quirúrgico y de higiene personal de origen presuntamente robado. Los productos tienen un valor aproximado al millón de pesos.

Celaya, Gto., 03 de marzo de 2021.- Mediante los patrullajes que realizan de manera permanente las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en atención a reportes ciudadanos, se logró la recuperación de infinidad de material quirúrgico y de higiene personal que presuntamente fue robado. La mercancía tiene un valor comercial aproximado del millón de pesos.

El hecho de derivó de un reporte ciudadano cuando los elementos de las FSPE desplegaban patrullajes de prevención y vigilancia en la comunidad Luis Donaldo Colosio de este municipio, donde conforme a estos reportes, sobre la calle la calle Nueva Rosita se encontraba un grupo de sujetos descargando mercancía robada para introducirlo a un inmueble.

Al desplazarse el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado hacia el sitio indicado, observaron que un inmueble se encontraba con las puertas abiertas y sin presencia de persona alguna en ese momento. Al interior se localizaron diversas cajas conteniendo producto de higiene personal.

Asimismo, nuevos reportes permitieron establecer que en otro inmueble de esa misma calle, también se había almacenados material quirúrgico de origen robado. Al arribar al lugar, los efectivos estatales localizaron material de uso quirúrgico, no detectando persona alguna, motivo por el cual se procedió al aseguramiento de lo siguiente:

Aseguramiento de mercancía:

  • 600 litros de alcohol etílico natural.
  • 7, 600 piezas de guantes de látex.
  • 60 piezas de gorros quirúrgicos.
  • 108 galones con Dermocleen – CB.
  • 18, 000 piezas de guantes de látex para cirugía.
  • 22 galones con Glutaraldehído al 2%.
  • 240 bolsas con apósitos quirúrgicos.
  • 3, 000 piezas de apósitos quirúrgicos.
  • 684 bolsas con cubrebocas.
  • 08 galones con detergente enzimático.
  • 102 cajas con gasas absorbentes.
  • 34 piezas de Estoquinete.
  • 24 piezas de agua oxigenada.
  • 04 piezas de Olto-Glas.
  • 03 piezas de Canalizador.
  • 12 piezas de batas quirúrgicas.
  • 312 bolsas con vendas de 5 cm.
  • 18 paquetes con vendas de 15 cm.
  • 18 paquetes con gasas secas.
  • 256 piezas de Multicampo de 50×70 cm.
  • 4,392 piezas (pastillas) de vitamina “C”.
  • 795 piezas de crema corporal.
  • 490 piezas de jabón corporal.
  • 60 piezas de shampoo corporal.
  • 24 piezas de tinte para cabello.
  • 36 piezas de gel para cabello.

Tanto los inmuebles y toda la mercancía quedaron a disposición ante la autoridad competente.

Capturan en Comonfort a cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva y aseguran armas, municiones, droga, equipo táctico y un vehículo

  • Capturan en Comonfort la SSPEG en coordinación con la FGE y el apoyo de autoridades federales, a cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva.
  • En estas acciones se les aseguraron armas largas y una corta, municiones, droga, equipo táctico y un vehículo.

Comonfort, Gto., 02 de marzo de 2021- Derivado de patrullajes desplegados en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, se logró el aseguramiento de cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva.

A los ahora detenidos, les fueron aseguradas armas largas, casi un centenar de cartuchos, droga de diversas tipos, equipo táctico y un vehículo.

Los hechos se registraron en la comunidad La Laguna, al poniente de este municipio, donde las autoridades realizaban patrullajes de prevención y vigilancia, cuando tuvieron a la vista a cuatro sujetos a bordo de una camioneta pickup color blanco, portando armas largas.

Al implementarse inmediatamente los protocolos de actuación correspondientes, se logró el aseguramiento de estas personas, presuntamente pertenecientes a una célula de un grupo delictivo que operaba en la zona Laja-Bajío.

Detenidos:

  • Francisco Antonio “N” de 18 años de edad, vecino de la comunidad La Laguna de este municipio.
  • Juan Martín “N” de 18 años de edad, vecino también de la comunidad La Laguna.
  • Javier “N” de 29 años, vecino de la misma comunidad que los anteriores.
  • Mariano “N” de 29 años, domiciliado en la cabecera municipal de Comonfort.

Armas, municiones y equipo táctico asegurado:

  • 02 armas largas calibre .223.
  • 01 arma corta calibre .22.
  • 02 cargadores metálicos calibre .223.
  • 60 cartuchos útiles calibre 5.56.
  • 39 cartuchos útiles calibre. 380
  • 01 chaleco balístico color negro.
  • 02 placas metálicas, color negro.

Droga y báscula gramera aseguradas:

  • 70 dosis de droga con las características de la heroína.
  • 350 dosis de hierba verde y seca con las características de la mariguana.
  • 01 báscula gramera.

Equipo de telefonía:

  • 02 aparatos telefónicos celulares.

Vehículos:

  • 01 camioneta pickup Ford Lobo modelo 2013, color blanco, sin reporte de robo hasta ese momento.

Los detenidos, las armas, los cartuchos, el equipo táctico, la droga, la báscula gramera y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Continúan sesiones de trabajo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública con Alcaldesas y Alcaldes


• En seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública toca el turno a los municipios de la Región II Norte


Guanajuato, Gto.- 2 de Marzo de 2021.- Continúan las reuniones de trabajo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública con Alcaldesas y Alcaldes, tocando ahora el turno a la Región II Norte que comprende los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.

En seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y presidida por Sophia Huett López, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se presentó la incidencia delictiva de cada uno de los municipios, a fin de identificar áreas de oportunidad, así como avances en sus acciones de combate al delito, para reforzar sus acciones y esfuerzos tanto en lo local como en la región.


En la sesión de trabajo, participaron también Laura Torres Septién y Pedro Vázquez Martínez, consejeros ciudadanos participantes en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Las Alcaldesas y Alcaldes se comprometieron a llevar a cabo acciones municipales y de colaboración conjunta con las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales para mantener resultados positivos, impulsando campañas de prevención y denuncia, en beneficio de las y los guanajuatenses.


Así también, reconocieron el esfuerzo que se hace desde el Gobierno del Estado, y del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por mantener con recursos estatales, el apoyo a los municipios ante el retiro de fondos federales, apostándole al fortalecimiento de las policías municipales a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

En su intervención, Sophia Huett López, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó el esfuerzo que desde el Gobierno del Estado se realiza para impulsar políticas públicas de seguridad desde lo local, a través de recursos estatales, como un modelo único nacional, con el que se fortalece la seguridad desde los municipios.


De igual forma, subrayó el reconocimiento que, desde el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, se hace al Estado y los municipios, por homologar los sueldos a sus policías estatales y municipales.

El Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado, en el mes de febrero, 1 millón 293 mil 962 dosis de diversas drogas

02 de marzo de 2021. En el mes de febrero, el Operativo Guanajuato Seguro, aseguró 1 millón 293 mil 692 dosis de drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.


También se obtuvieron los siguientes resultados:
• 209 personas detenidas por su probable participación en un delito
• 1 millón 273 mil 930 dosis de marihuana asegurada
• 20 mil 32 dosis de diversas drogas sintéticas
• 132 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 34 de ellas de fabricación artesanal
• 2 mil 968 cartuchos de diversos calibres
• 435 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 94 cargadores, 15 chalecos y 18 placas balísticas
• 744 artefactos ponchallantas
• 10 artefactos explosivos
• 26 tomas clandestinas detectadas
• 36 mil 360 litros de hidrocarburo
Por parte de la Fiscalía General de la República se puso a disposición a 79 personas por autoridades municipales, estatales y federales y se iniciaron 316 carpetas de investigación.


Se realizaron 196 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado, en el mes de febrero, vinculó a proceso a 43 personas y/o detenidas por los delitos de robo equiparado, robo en grado de tentativa, lesiones, portación de arma de fuego, homicidio en grado de tentativa, feminicidio en grado de tentativa, secuestro exprés, privación de la libertad agravada, homicidio, homicidio en riña y homicidio calificado.


También 17 personas fueron sentenciadas por los delitos de violación espuria equiparada calificada, homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos, homicidio, homicidio calificado, secuestro y terrorismo.


Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Más de 146 mil 500 dosis de droga fueron aseguradas por el Operativo Guanajuato Seguro, así como 11 tomas clandestinas detectadas

01 de marzo de 2021, El Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles del Estado, en la semana del 22 al 28 de febrero, 146 mil 587 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, obteniéndose también los siguientes resultados:
• 61 personas detenidas por su probable participación en un delito, 7 con arma de fuego
• 141 mil 840 dosis de marihuana asegurada• 4 mil 747 dosis de diversas drogas sintéticas
• 19 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 3 de ellas de fabricación artesanal
• 1 mil 173 cartuchos de diversos calibres
• 111 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 14 cargadores, 4 chalecos y 7 placas balísticas
• 77 artefactos ponchallantas
• 4 artefactos explosivos
• 11 tomas clandestinas detectadas
• 2. Mil 20 litros de hidrocarburo
Las tomas clandestinas inhabilitadas fueron 6 en el municipio de Irapuato, 4 en Villagrán y 1 en Pénjamo y 2 mil litros de hidrocarburo asegurado en Salamanca.


Entre las acciones más destacadas, las realizadas en el municipio de León, en la colonia Villas de la Luz, donde se detuvieron a 3 masculinos con 120 dosis de drogas sintéticas y dinero en efectivo; en la calle Malecón del Río de los Gómez, en la colonia La Escondida, se localizó un artefacto explosivo improvisado, un arma de fabricación artesanal, 13 cartuchos, 150 dosis de marihuana y 23 pastillas de medicamento controlado; y en las inmediaciones de la colonia San Nicolás de los González se aseguraron 2 mil 418 dosis de marihuana.


También en el municipio de León, sobre la calle Iztaccihuatl, en la colonia Piletas III se aseguraron 556 dosis de drogas sintéticas y 238 de marihuana; y en la colonia Valle de Señora, se localizaron 400 dosis de droga sintéticas y 577 de marihuana.


En el municipio de Celaya, en la colonia Villa de los Arcos, se detuvieron a 4 masculinos y 2 femeninas con 2 armas, 19 cartuchos, 2 cargadores, 3 granadas de fragmentación y 4 envoltorios de material explosivo; sobre la calle Sitio de Querétaro en la colonia Resurrección, se localizó un camión con reporte de robo y mercancía de abarrotes con un valor de 250 mil pesos; en la colonia Santos Degollado se aseguraron mil 347 dosis de marihuana, y en la colonia Los Olivos se aseguraron 5 mil 985 dosis de marihuana.


Sobre la calle Iturbide, en la colonia Constelación del municipio de Salamanca, se localizó un arma, un cargador con 2 cartuchos y 203 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Las Rosas se aseguraron 134 dosis de drogas sintéticas y en la colonia La Luz se localizaron 131 dosis drogas sintéticas, mientras que en la carretera Salamanca – León se localizó un vehículo con 2 mil litros de hidrocarburo.


También destacan el aseguramento de un vehículo con 164 artefactos ponchallantas en el municipio de Villagrán; y en este mismo municipio, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, se detuvo a un masculino con 2 armas, 467 cartuchos, 13 artefactos ponchallantas y un vehículo.

En la comunidad El Naranjillo del municipio de Juventino Rosas, se aseguró un tractocamión con un remolque tipo cisterna; en la comunidad La Tapona del municipio de Atarjea se detuvo a un masculino, identificándose como elemento activo de seguridad pública municipal de Santa Catarina en descanso, por portación ilegal de arma, 232 cartuchos, 2 cargadores y un vehículo; en la calle Allende de la Comunidad San Roque en Irapuato se detuvieron a 2 masculinos con 27 dosis de drogas sintéticas.


En el municipio de Abasolo, sobre la carretera federal Irapuato – Cuerámaro, se detuvo a un masculino con 500 dosis de drogas sintéticas; en Cortazar, en un camino de terracería que conduce al poblado La Mocha se aseguraron 75 mil dosis de marihuana; y en la calle Puerto Peñasco de la colonia Puertecillo del municipio de San Felipe, se detuvo a un masculino con 5 armas, 5 cargadores, 346 cartuchos, 84 dosis de drogas sintéticas, 66 de marihuana y equipo táctico diverso como chalecos, placas balísticas, uniformes tipo militar, pistoleras y pierneras.

En la cuarta semana de febrero, del 22 al 28, la Fiscalía General de la República puso a disposición a 19 personas por autoridades municipales, estatales y federales y se iniciaron 75 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato y San Miguel de Allende, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia, y posesión ilícita de hidrocarburo.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose mil 514 personas revisadas, 742 vehículos verificados, 284 consultas del Número de Identificación Vehicular y 162 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.


Con estos resultados, semana con semana, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar informacion de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.