Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 21 de enero de 20121.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, la primera de este año, de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual en las instalaciones del Sistema Estatal C5i y con la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidente de dicha Comisión, se presentó un reporte de cierre con fecha al último día de diciembre de año 2020, en torno a cada compromiso.
Mientras tanto, los Comités de Operatividad Policial, Tecnologías de la Información, Prevención Social del Delito y Reconstrucción del Tejido Social, así como el Comité de Protección Civil, presentaron de manera respectiva los compromisos que deberán ser cubiertos para el presente año.
Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia y conjuntando a los tres niveles de gobierno, así como a la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.
El cumplimiento en cada uno de los 45 compromisos, está vinculado a la distribución de recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Municipales, mediante la entrega de equipamiento y capacitación para la profesionalización por parte del Gobierno de Guanajuato, tal como ha venido ocurriendo recientemente.
Es un buen arranque de año en materia de seguridad para Guanajuato
• Con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, por 200 millones de pesos y con una clara visión del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se fortalece a las policías municipales.
• Se entrega equipamiento con lo que se contribuye a que las y los policías realicen su trabajo.
Irapuato, Gto., 20 de Enero de 2021.- Este ha sido un buen arranque de año en materia de seguridad para Guanajuato. Se ha entregado, por parte del Gobierno del Estado, equipamiento a 34 municipios, con lo que no solo se contribuye a que las y los policías realicen su trabajo con mayores capacidades en cuanto a capacitación y equipamiento, sino también para proteger su propia vida en el ejercicio de sus funciones, aseguró Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Al participar con el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, en la Entrega de Uniformes y Equipamiento a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó que con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2020, que fue de 200 millones de pesos, se fortalece a las policías municipales, “sin importar de que color o partido sean, sino con una clara visión del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de que en cada municipio vive una y un guanajuatense que tiene el derecho de acceder al bien de la seguridad”.
“Además, el Gobernador tiene muy claro que la seguridad se construye desde lo local, existe y se agradece el apoyo de la Guardia Nacional, de la SEDENA y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, pero tenemos que generar las condiciones óptimas para que las policías municipales sean autosuficientes”.
Por parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, para Irapuato los beneficios ascendieron a casi 14 millones de pesos, que se invirtieron en 701 capacitaciones con temas que van desde: Atención en el 911, Derechos humanos, Perspectiva de Género, Formación Inicial y para fortalecer los procesos de profesionalización de quienes ya tienen trayectoria en la corporación; también se entregaron 9 patrullas y 76 radios de comunicación, esfuerzo que no hubiera sido posible sin el apoyo del Ayuntamiento y la mirada atenta del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana.
“Hoy ustedes pueden tener la certeza de que tienen un Gobernador que ha sabido ser líder en coordinar los esfuerzos con las autoridades municipales y federales para lograr las acciones necesarias que permitan disminuir y contener la violencia en Guanajuato, no va a ser un camino fácil, pero tengan la certeza de que es un gobierno muy responsable con lo que la propia Ley establece que se debe realizar para proteger la vida e integridad de la ciudadanía”.
Finalmente, dijo a “las y los compañeros policías y a quienes realizan las tarea de protección civil, tienen el apoyo y el acompañamiento del Gobernador, un líder que se ha preocupado en entender y comprender la operación policial; tienen el respeto de este gobierno; solo les pedimos que honren ese uniforme y nunca se les olvide que su lealtad es con la ciudadanía , con México y con un Gobierno que les esta dando hoy la confianza.
Asimismo, explicó que estos recursos de 200 millones del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal de la Seguridad Pública en el 2020, fueron para 34 municipios que cumplieron con los 45 compromisos en materia de seguridad, proceso que desde el Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrado por los 46 Alcaldes, representantes de la sociedad civil y autoridades estatales y federales, acordaron a fin de cumplir con lo que la propia Ley establece como obligaciones de cualquier corporación de seguridad y poder acceder así a los apoyos estatales.
18 de Enero de 2021. El Operativo Guanajuato Seguro, que integra las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, obtuvo los siguientes resultados en la semana del 11 al 17 de enero del presente año:
• 29 personas detenidas por su probable participación en un delito, 5 con arma de fuego
• 10 mil 137 dosis de marihuana asegurada
• 4 mil 470 dosis de drogas sintéticas
• 30 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 2 de ellas de fabricación artesanal
• 2 mil 71 cartuchos de diversos calibres
• 117 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 92 cargadores, 45 chalecos, 10 cascos y 22 placas balísticas
• 444 artefactos ponchallantas
• 45 artefactos explosivos
• 8 tomas clandestinas detectadas
• 30 mil 430 litros de hidrocarburo
Se aseguraron en total 14 mil 607 dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales en colaboración con las instancias municipales.
Las 8 tomas clandestinas inhabilitadas fueron: 3 en el municipio de Villagrán, 2 en Pénjamo, 1 respectivamente en Moroleón, Salamanca y Celaya.
En el municipio de León, entre las acciones más importantes, destaca la localización de mil 500 dosis de drogas sintéticas y 785 de marihuana en la colonia Valle de Jerez; y en la colonia Industrial Juárez se aseguraron 839 dosis de marihuana y 546 de drogas sintéticas.
En Villagrán, se abatieron a 8 presuntos responsables de las agresiones a elementos de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, deteniéndose a 3 masculinos con 8 armas largas, 10 cargadores, 33 cartuchos de diferentes calibres, 47 dosis de drogas sintéticas, 30 bombas molotov, 14 granadas de fragmentación, 9 de fabricación casera, 15 artefactos ponchallantas y 6 vehículos con reporte de robo. En este mismo municipio, en la carretera libre Celaya – Salamanca se aseguró un vehículo sin reporte, 1 casco, 1 chaleco y un artefacto explosivo improvisado, además de 21 cartuchos.
En tanto, en el municipio de Celaya, en la comunidad San Antonio Morales, se aseguró: un vehículo, un arma, 6 cargadores, 1 chaleco, 4 artefactos explosivos improvisados, 21 bombas molotov, 2 cascos tácticos, 21 artefactos ponchallantas, 7 lonas y 5 cartulinas con mensajes alusivos a grupos delictivos. En la comunidad Los Prietos se localizó un vehículo, 10 cartuchos, 2 inhibidores de señal y 100 artefactos ponchallantas, mientras que en la comunidad de Juan Martín se detuvo a un masculino con 202 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta.
En la comunidad de San José de Guanajuato, también del municipio de Celaya, se repelió una agresión y se detuvo a 2 masculinos, a quienes se les aseguró: un vehículo sin reporte, 3 armas, 10 artefactos explosivos, 224 cartuchos, un casco, 2 chalecos y 6 cartulinas con mensajes alusivos a un grupo delictivo. En otro hecho, en la misma comunidad, se aseguraron 285 cartuchos, 2 cargadores, 3 vehículos y 6 artefactos ponchallantas.
En Irapuato, derivado de agresiones a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en la comunidad de San Vicente se detuvo a 3 masculinos y una femenina con 1 arma, un cargador y 6 cartuchos, liberándose en el hecho a 2 masculinos a quienes mantenian privados ilegalmente de la libertad. En otro hecho, en la colonia La Calera, se abatió a un presunto responsable de agresiones a elementos de las FSPE y se aseguró un arma, un cargador, 9 cartuchos, una motocicleta con NIV alterado y 151 dosis de drogas sintéticas y 270 de marihuana.
Se aseguró, en la colonia Juárez del municipio de Uriangato, 5 vehículos con reporte, 2 armas, 218 dosis de drogas sintéticas y 2 mil 270 de marihuana, además de 27 chalecos tácticos; y en la colonia Deseada de Abajo, se aseguró un tractocamión sin reporte y un remolque con 30 mil litros de hidrocarburo.
En Moroleón, en el fraccionamiento Rinconadas de Moroleón, se aseguró: un vehículo sin reporte, 214 dosis de marihuana, 20 cartuchos de diferentes calibres y 1 cargador. En la comunidad de Cepio se localizaron 2 armas, 7 cargadores, 193 cartuchos de diferentes calibres, 2 chalecos y 4 placas balísticas; finalmente, en la colonia Rincón del Romance se detuvo a un masculino con 4 armas, 4 cargadores y 53 cartuchos.
Sobre un camino de terracería a la comunidad La Paloma del municipio de Juventino Rosas se aseguraron: un vehículo, 5 armas, 24 cargadores, 561 cartuchos, 20 artefactos explosivos, 6 chalecos, 12 placas balísticas, 7 cascos y 69 artefactos ponchallantas. En las inmediaciones del rancho San Andrés en Pueblo Nuevo se aseguaron 3 vehículos sin reporte, un chaleco y equipo balístico.
También se detuvieron a 3 masculinos en el municipio de San José Iturbide, a quienes se les aseguró mil 189 dosis de drogas sintéticas, 193 de marihuana, 6 cartuchos, 1 cargador, 6 vehículos y un ariete. En un camino a la colonia El Platanal en Cuerámaro se localizaron: 4 vehículos, mil 150 dosis de marihuana, 4 armas, 45 cargadores, 863 cartuchos de diferentes calibres y 5 piezas de equipo táctico.
En este mismo periodo, del 11 al 17 de enero, la Fiscalía General de la República inició 77 carpetas de investigación y se puso a disposición a 15 personas por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y violación a la Ley de vías generales de comunicación y delitos contra la salud; concentrándose las carpetas iniciadas en los municipios de León, Celaya, Guanajuato y Salamanca.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, del 10 al 17 de enero, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, obteniéndose los siguientes resultados: un mil 497 personas revisadas, mil 20 vehículos verificados, 356 consultas del Número de Identificación Vehicular y 124 detenidos por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para ello pone a disposición, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
• No están solos, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, busca hacerles llegar las mejores herramientas para el ejercicio de sus funciones: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
• Como parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, para Salamanca, en el 2020 el recurso destinado ascendió a los 5 millones 269 mil pesos.
Salamanca, Gto. 14 de Enero del 2021. En Guanajuato tenemos un Gobierno Estatal que se ocupa y se preocupa por las y los policías, por ello les decimos que no están solos, así lo aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, al presidir con la Alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, la ceremonia de graduación de la Tercera Generación de la Policía Municipal.
“El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, busca siempre hacerles llegar las mejores herramientas para el ejercicio de sus funciones que les permitan proteger sus vidas y proteger a la ciudadanía. Es un Gobernador que ha procurado incidir de manera positiva en los municipios para que puedan mejorar las condiciones labores de sus elementos, estableciendo líneas mínimas de sueldos.
La homologación salarial y una serie de acciones de profesionalización y equipamiento tienen como objetivo cuidar a quienes nos cuidan, que las y los policías estén tranquilos en su tarea de proteger y servir a la comunidad.
En Guanajuato se tiene muy claro que la seguridad se construye desde los local, con corporaciones bien formadas que les permita ir creciendo, por ello, a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se establecieron una serie de lineamientos y compromisos para que las instituciones policiales de los 46 municipios cumplan con lo que les establece la Ley y en consecuencia puedan acceder a recursos adicionales en seguridad, como parte de un modelo único en el país en donde el estado otorga estos recursos para cuidar a sus policías.
Como parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, para Salamanca, en el 2020 que recién concluimos, el recurso destinado ascendió a los 5 millones 269 mil pesos que se tradujo en 218 capacitaciones a integrantes de sus policías, que van desde Protección civil, Centro de Control y Comando, Formación Policial, Diplomado de mandos, Derechos Humanos y Perspectiva de Género, entre otros, cursos que les permiten fortalecer sus capacidades policiales; además se les estarán entregando 63 chalecos balísticos y 49 radios portátiles.
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, reconoció también las labores realizadas por la Alcaldesa Beatriz Hernández, en la integración de su propio cuerpo policial, al Ayuntamiento del municipio por generar las condiciones necesarias para la corporación, y a las instituciones policiales como la Secretaría de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Ejército y Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Fiscalía General del Estado por apoyar en la operatividad en el municipio en favor de la población Salmantina.
Añadió que esta labor de acompañamiento se ha visto reflejada con una disminución del 19 por ciento en algunos delitos, y eso es una buena noticia, y se sigue trabajando en conjunto, como un modelo nacional de integración de las instituciones estatales y federales, en aquellos de alto impacto y el reto que presentan los homicidios relacionados con la delincuencia organizada y narcomenudeo, así se continuará trabajando hasta lograr ese clima de tranquilidad en donde ninguna persona pierda la vida ante un hecho de violencia.
Asimismo, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad felicitó a las y los 28 policías graduados por su decisión de contribuir con la construcción de una mejor ciudad, un mejor estado y un mejor país, y no quedarse en la mediocridad de ver el problema y ser únicamente críticos.
“Ustedes decidieron ser parte de la solución en Guanajuato y en Salamanca, esa es una decisión que solo toma la gente valiente, no es una decisión que toma gente tibia, es una decisión de gente que quiere cambiar las circunstancias de su entorno para darle mejores condiciones de vida a ustedes y al entorno que lo rodea”, concluyó.
León, Gto. 13 de enero 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó unidades vehiculares y equipamiento por más de 146 millones de pesos a las Fuerzas de Seguridad Pública, Sistema Penitenciario y Protección Civil Estatal.
“Seguimos trabajando para tener corporaciones de seguridad fuertes, preparadas y equipadas, porque eso es lo que necesita y lo que demanda la sociedad guanajuatense; sabemos que, si seguimos haciendo nuestra parte en este frente común por la seguridad, estaremos cumpliendo con la voluntad ciudadana de tener un Guanajuato más seguro y con paz social”.
“Porque en Guanajuato queremos tener policías fuertes, como lo demanda la sociedad, nuestro gobierno está demostrando con hechos, que queremos corporaciones más capacitadas y también más equipadas, tal y como lo dijimos en nuestro Decálogo de Seguridad que presentamos al inicio de esta Administración”, dijo.
El Mandatario Estatal, destacó que se han logrado avances importantes, actualmente, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado ofrecen el sueldo más alto del país, con un salario mensual bruto de 24 mil 841 pesos.
De 2018 a la fecha, Guanajuato pasó de tener una tasa de 0.4 policías por cada cien mil habitantes, a tener ahora 1.7 policías, un crecimiento que se refleja en una mayor presencia de elementos, para tranquilidad de la población.
Así mismo, resaltó que en dos años de trabajo en materia de seguridad pública se han encarcelado y sentenciado a la misma cantidad de criminales lograda en el sexenio pasado.
“La tarea de recuperar la paz y la tranquilidad en el estado sigue adelante y no admite tregua, sigue siendo una de nuestras máximas prioridades y estamos ocupados en atenderla; porque en esta tarea no hay descansos ni pausas”.
“Tenemos que seguir trabajando todos los días, cada quién desde su trinchera, como un gran equipo en el que todos aportamos nuestro esfuerzo, para beneficio de las y los guanajuatenses, que quede muy claro, no vamos a bajar a bajar la guardia en materia de seguridad, responderemos a los grupos delincuenciales con energía, con la fuerza de la ley y el trabajo de nuestras corporaciones”, puntualizó.
El Ejecutivo, anunció más de 600 millones de pesos para consolidar a la Policía Estatal de Guanajuato como la mejor pagada y equipada a nivel nacional.
“Ustedes no están solos, su gobierno los apoya y les reconoce el gran esfuerzo que realizan todos los días, para proteger los derechos y salvaguardar a las personas y sus bienes; queremos fortalecer el trabajo de los elementos de las fuerzas estatales de seguridad, para que sigan haciendo presencia en los diferentes municipios, apoyando las estrategias y los operativos policiacos”, dijo.
Con la inversión de 146 millones de pesos, recursos provienen en su mayoría de las arcas estatales, así como del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública, se entregaron 74 unidades que fortalecen la capacidad operativa, de vigilancia y patrullaje.
También se entregó armamento y equipo de protección, armas cortas y armas largas, chalecos balísticos y equipo para el desempeño de sus funciones en el combate a la delincuencia.
“Guanajuato tiene hoy una de las mejores policías estatales en el país, profesional, bien preparada, con inteligencia y estrategia, además bien equipada y la mejor pagada de todo México, y eso, créanme no es obra de la casualidad, se logra a base de mucho esfuerzo, de constancia, de disciplina, de planeación”.
“Esto forma parte de una estrategia integral, por eso digo que hoy estamos dando un paso más, entregamos equipamiento a las corporaciones de seguridad de los municipios de la región Norte del estado y hay que sumar a esta entrega de hoy, las 32 patrullas entregadas a finales del año pasado a diversos municipios, así como a la donación de la unidad Black Mamba, para el municipio de León y en diciembre del 2020, se entregaron bienes de la primera ministración del Fondo Estatal 2020, con una inversión superior a los 92 millones de pesos”, informó.
El Gobernador, enfatizó que con hechos y resultados, la Administración Estatal cumple con los compromisos, de seguir fortaleciendo los cuerpos de seguridad del estado y de los municipios.
El Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó los resultados de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que logró el Premio Triple Arco a la Excelencia de la Comisión de Acreditación para Agencias en Aplicación de la Ley.
CALEA, por sus siglas en inglés, certificó los procesos y protocolos de las FSPE, el C5i y el INFOSPE y recientemente se obtuvo la Acreditación Nivel Avanzado de CALEA para las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
“Como entidades federativas, sólo Guanajuato y Baja California contamos con esta Acreditación, la validación a un nivel superior de los procesos y protocolos en FSPE, sin duda nos compromete mucho más por Guanajuato”, dijo.
Respecto al Sistema Estatal Penitenciario, el Secretario de Seguridad Pública mencionó que se trabaja permanentes para mantenerlo como uno de los mejores del país; en enero de este 2021, se hizo el proceso para la Recertificación de los Ceresos, ante la Asociación Americana de Correccionales (ACA).
Es el único Sistema Estatal Penitenciario en el país en contar con el Premio Águila Dorada de ACA; esto se debe a que los 11 Centros del Sistema Penitenciario y la Dirección General, están certificados.
“El Gobierno de Guanajuato realiza también fuertes inversiones que igualmente fortalecen a este Sistema, actualmente seguimos reforzando la seguridad de los Centros Penitenciarios Estatales; cuatro de estos Centros cuentan con Aduanas Inteligentes, operando con tecnología similar a la utilizada en los aeropuertos”, precisó.
La Coordinación Estatal de Protección Civil recibió del Centro Nacional de Prevención de Desastres la certificación Estándar de Competencia 0908; cuenta también con certificaciones en Actividades Subacuáticas, en Brigadista en Combate de Incendios, entre otras. En el evento participaron el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; el General de Brigada DEM, Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la XVI Zona Militar; el Comisionado General de las FSPE, Miguel Torres; el Director General de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez; el Director General del Sistema Penitenciario, Juan José González y el Diputado, Rolando Alcantar Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado.
11 de Enero de 2021. Del 4 al 10 de enero de 2021, la implementación del Operativo Guanajuato Seguro, obtuvo los siguientes resultados de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales:
Fueron aseguradas 8 mil 977 dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales en colaboración con las instancias municipales.
En este periodo se detectaron 7 tomas clandestinas: 3 en el municipio de Villagrán, 2 en Irapuato y 1 respectivamente en León y Uriangato.
Entre las acciones más importantes destacan las realizadas en el municipio de León, en la colonia Industrial Delta, donde se aseguraron 188 dosis de drogas sintéticas y 28 de marihuana; en un camino de terracería de la comunidad de Duarte se localizaron 870 dosis de marihuana y 135 de drogas sintéticas; y en la colonia San Juan Bautista 251 dosis de drogas sintéticas.
En el municipio de Salamanca, en un camino de terracería de la comunidad San Antonio el Chico se aseguró, en un primer evento: 3 vehículos con reporte de robo, 2 armas largas, 3 chalecos, 4 placas balísticas, 2 chalecos tácticos, 10 cargadores y 154 cartuchos de diferentes calibres; en la misma comunidad, en otro hecho, se aseguraron: 3 armas, 3 cargadores, 83 cartuchos, 3 chalecos balísticos, 11 artefactos ponchallantas, 506 dosis de droga sintética y 822 de marihuana; finalmenre en la colonia La Cruz se localizó un vehículo que transportaba 900 litros de hidrocarburo.
En la colonia Centro del municipio de Cortazar se detuvo a un masculino con 121 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Guanajuato se detuvo también a un masculino con 159 dosis de drogas sintéticas. En Apaseo el Grande, en la colonia La Pastorcita, se detuvo a un masculino con 156 dosis de drogas sintéticas; y en San Francisco del Rincón se detuvo a un masculino, en la colonia San Cristóbal, con 33 dosis de drogas sintéticas, mil 169 dosis de marihuana y un arma de fabricación artesanal.
Se localizó en el municipio de Irapuato, en la carretera a Salamanca, un vehículo con reporte de robo con 2 mil 200 litros de hidrocarburo; en Juventino Rosas en la comunidad Franco de Tavera, derivado de una agresión a elementos de las FSPE se detuvieron a 2 masculinos con 3 armas, 27 cartuchos, 2 chalecos, 4 placas balísticas, 32 artefactos ponchallantas y un vehículo.
Derivado tambien de una agresión a elementos de las FSPE, se aseguraron en Celaya, en la comunidad San Isidro de Elguera: 2 armas, un cargador, 51 cartuchos y 2 vehículos; y en el municipio de Villagrán, en la colonia Revolución, se detuvo a un masculino con 40 dosis de drogas sintéticas y 500 dosis de marihuana.
La Fiscalía General de la República inició 72 carpetas de investigación y se puso a disposición a 13 personas por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y violación a la Ley de Vías generales de comunicación, concentrándose las carpetas iniciadas en los municipios de Celaya, Guanajuato, León y Salamanca.
Se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, destacando entre las acciones realizadas: un mil 505 personas revisadas, 628 vehículos y 364 motos verificadas, 270 consultas del Número de Identificación Vehicular y 77 detenidos por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; pone a disposición, para aportar informacion de manera confiencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
7 de Enero de 2021. En el periodo comprendido del 27 de julio del 2020 al 3 de enero del 2021, el Operativo Guanajuato Seguro obtuvo los siguientes resultados de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales:
El total de drogas aseguradas en el periodo en que se informa fue de 739 mil 896 dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales y en colaboración con las instancias municipales.
En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 1 mil 988 carpetas de investigación por autoridades municipales, estatales y federales, principalmente por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratifica con estos resultados su compromiso permanente de trabajar en prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, y así promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para ello, pone a disposición, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
4 de Enero de 2021. Con la realización del Operativo Guanajuato Seguro, del 29 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021, se obtuvieron los siguientes resultados de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales:
El total de drogas aseguradas en este periodo fue de 60 mil 768 dosis de diversas drogas comoresultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales y en colaboración con las instancias municipales.
Las 8 tomas clandestinas inhabilitadas, fueron 3 en el municipio de Apaseo el Alto, 2 en Villagrán, y 1 respectivamente en Cortazar, Irapuato y Pénjamo.
Destacan,entre las acciones más importantes, las realizadas en el municipio de León, en la colonia Los Pinos donde se aseguraron: 27 mil 130 dosis de marihuana, 3 armas y 4 cartuchos; en la colonia Villas de la Luz se detuvo a una persona con 22 dosis de marihuana y 28 de drogas sintéticas; y en la colonia Balcones de la Joya de este mismo municipio, se detuvo a una persona con 150 dosis de marihuana.
También en León, en la colonia Nueva Candelaria, se detuvo a una persona con 184 dosis de drogas sintéticas y 451 de marihuana; en el bulevar Aereopuerto se aseguró 30 mil dosis de marihuana; mientras que en la colonia Valle de Jerez se realizó la detención de dos personas a quienes se les aseguró 147 dosis de drogas sintéticas y 358 de marihuana; y en la comunidad de Duarte se aseguró 273 dosis de marihuana y 251 de drogas sintéticas.
En el municipio de San Francisco del Rincón, en la colonia San Miguel Plus se realizó la detención de un masculino con 12 dosis de drogas sintéticas; en Valle de Santiago en la comunidad de Magdalena de Aráceo se aseguraron 385 dosis de marihuana y 54 de drogas sintéticas; en la comunidad de Ojo de Agua en el municipio de Jerécuaro, se detuvo a un masculino con un arma y 15 cartuchos; mientras que en Villagrán se realizó la detención de un masculino con 78 dosis de drogas sintéticas.
En la comunidad de San José de Guanajuato, en el municipio de Celaya se aseguró un arma, un vehículo con reporte de robo, un chaleco, 2 placas balísticas y 20 artefactos ponchallantas; mientras que en el boulevard Juan Pablo II de este mismo municipio se detuvieron a 3 personas y se liberó a una que tenian por privación ilegal de la libertad, asegurándose 3 armas, 2 cargadores, 26 cartuchos, 150 dosis de marihuana, 8 de drogas sintéticas y dos motocicletas; finalmente se detuvo a un mascuino en la comunidad de Plancarte del municipio de Comonfort con un arma, 12 cartuchos, un cargador y 12 artefactos ponchallantas.
En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 37 carpetas de investigación y se puso a disposición a 17 personas por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, concentrándose las carpetas iniciadas en los municipios de León, Celaya y Guanajuato.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, destacando entre las acciones realizadas: un mil 384 personas revisadas, 485 vehículos y 405 motos verificados, 349 consultas de Número de Investigación Vehicular y 79 detenidos por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
En materia de Procuración de Justicia, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, del 28 de diciembre del 2020 al 2 de enero del 2021, vinculó a proceso penal a 8 personas por los delitos de extorsión, homicidio, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos, portación de arma de fuego, daños y robo equiparado; también se sentenció a 6 personas por los delitos de fraude, corrupción de menores, homicidio, homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Entre los resultados más relevantes, destacan la vinculación a proceso de Cristian “N” por el delito de extorsión en Salamanca; Fernando “N” alias “El Bolla” fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos, portación de arma de fuego, daños y robo equiparado en Cortazar; José “N” alias “El Güero” también fue vinculado por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa en Irapuato.
También destacan la sentencia a 30 años de prisión a María de los Angeles “N” por el homicidio de un hombre en Yuriria; Emmanuel “N” a 30 años por el delito de homicidio calificado en Yuriria; y Víctor “N” sentenciado a 31 años y 9 meses de prisión por el delito de frade en León.
Es así como el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos, para ello, pone a disposición, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
• El Programa de Homologación de Sueldos es uno de los 45 compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública
Guanajuato, Gto. 29 de Diciembre de 2020.- Cumplen 30 municipios del estado satisfactoriamente con la homologación de sueldos y prestaciones a sus policías municipales.
En Guanajuato reconocemos a las y los policías como el más valioso capital con el que se cuenta, por ello, la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es muy clara, de que aquí no se abandona a las y los policías, impulsando la homologación de sueldos, la dignificaron de la carrera policial y equipo con recursos estatales, señaló la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.
El Programa de Homologación de Sueldos y Prestaciones Laborales, marcado en 13 mil 740.34 pesos mensuales, es uno de los 45 compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública aprobados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública en este 2020.
Los municipios que han cumplido satisfactoriamente son: Apaseo El Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Coroneo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, San Miguel de Allende, Tarandacuao, Victoria, Villagrán, Xichú, Acámbaro, Comonfort, San Francisco del Rincón, San Felipe, Silao, Abasolo, Moroléon, Salvatierra, Santa Catarina, San Luis de la Paz y Valle de Santiago.
Dr. Mora, Manuel Doblado, Ocampo, Tarimoro, Cortazar, Tierra Blanca, Yuriria, Romita y Jaral del Progreso representan entre un 80 y un 89 por ciento de avance; mientras que San Diego de la Unión, San José Iturbide, Guanajuato y Santiago Maravatío tienen entre un 70 y 79 por ciento; Uriangato, Juventino Rosas y Pueblo Nuevo reportan menos del 70 por ciento.
Las recomendaciones sobre el Tabulador de Sueldos y Salarios a los integrantes de las instituciones Policiales Municipal, fueron aprobadas en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) el 14 de febrero pasado.
Dichas recomendaciones tienen su fundamento en la reformas promovidas en el 2018 por el Ejecutivo Estatal a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. De esta forma, el salario mínimo mensual del policía raso de cualquier corporación en los municipios de Guanajuato para 2020, se estableció en 13 mil 740 pesos con 34 centavos netos, superando los 12 mil 500 pesos mensuales netos aproximados que percibían los oficiales de las policías municipales durante el año 2019.
28 de Diciembre de 2020. Del 21 al 27 de diciembre, como resultado de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, coordinados a través del Operativo Guanajuato Seguro, se obtuvieron los siguientes resultados:
• 36 personas detenidas por su probable participación en un delito, 13 con arma de fuego
• 15 mil 713 dosis de marihuana asegurada
• 8 mil 354 dosis de drogas sintéticas
• 34 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 2 de ellas de fabricación artesanal
• 1 mil 513 cartuchos de diversos calibres
• 80 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 43 cargadores, 4 chalecos y un inhibidor
• 180 artefactos ponchallantas
• 5 tomas clandestinas detectadas
Se aseguraron un total 24 mil 67 dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales y en colaboración con las instancias municipales.
En tanto, las 5 tomas clandestinas inhabilitadas, fueron 2 en el municipio de Cortazar y 1 respectivamente en los municipios de Irapuato, Villagrán y Pénjamo.
Entre las acciones más importantes, destacan las realizadas en el municipio de León, entre las calles Matamoros Norte y Zaragoza Poniente donde se aseguraron mil 203 dosis de drogas sintéticas y mil de marihuana; en la colonia Los Angeles se localizaron mil 70 dosis de marihuana y 52 cartuchos de diversos calibres; y en la colonia La Escondida se realizó la detención de 4 masculinos con 745 dosis de drogas sintéticas.
En el mismo municipio de León, en la colonia Los Pinos se aseguró 355 dosis de marihuana y mil 727 de drogas sintéticas y en la comunidad El Caracol se detuvo a 2 masculinos con 2 armas, 2 cargadores, 14 cartuchos, 186 dosis de drogas sintéticas y un vehículo.
Se detuvo a 2 masculinos, entre ellos un menor de edad en la comunidad La Fortaleza del municipio de Cortazar con 2 armas, 106 cartuchos, 3 cargadores, 28 artefactos ponchallantas, un chaleco, 2 placas balísticas y un vehículo con reporte de robo; en Celaya se detuvieron a 5 masculinos con 3 armas, 272 cartuchos, 6 cargadores, 3 chalecos y 6 placas balísticas, 58 artefactos ponchallantas y 2 vehículos con reporte de robo.
En el municipio de Silao, se realizó la detención de 1 persona con 70 dosis de marihuana y 26 de droga sintética; en Salvatierra, en la comunidad de Cupareo, se aseguró 5 armas, 569 cartuchos, 11 cargadores, 3 mil 150 dosis de marihuana, 3 vehículos con reporte de robo y 2 sin reporte, un uniforme similar al del Ejército de E.U.A, 2 chalecos y 14 artefactos ponchallantas.
Se detuvo a 2 masculinos con 2 mil dosis de marihuana y un vehículo en la comunidad de Paragua en el municipio de Jerécuaro; mientras que en Moroleón se aseguró 12 armas, 11 cargadores y 190 cartuchos de diversos calibres; en la comunidad de El Caracol del municipio de Villagrán derivado de agresiones a elementos de las FSPE se aseguró 2 camionetas con reporte y 80 artefactos ponchallantas; y en San Felipe se aseguró 1 arma, 730 dosis de marihuana y 14 de drogas sintéticas.
La Fiscalía General de la República inició 47 carpetas de investigación con 32 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, concentrándose en los municipios de Celaya, León e Irapuato el mayor número de carpetas.
Se realizaron 49 Operativos Intermunicipales por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con los 46 municipios, resultando de ellos: mil 990 personas revisadas, 606 vehículos y 412 motocicletas revisadas, 361 consultas de Número de Identificación Vehicular y 126 personas detenidas por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en materia de Procuración de Justicia, del 21 al 26 de diciembre, 7 personas fueron vinculadas a proceso penal por los delitos de homicidio y homicidio calificado, y 10 personas sentenciadas por los delitos de violación espuria, violación equiparada calificada, feminicidio en grado de tentativa, homicidio y homicidio calificado.
Entre los resultados más relevantes, destacan la sentencia a Juan Elias “N” alias “El Metra” sentenciado a 120 años de prisión por homicidio calificado en agravio de 4 personas de las cuales tres eran adultos y una menor de edad; Miguel “N”, en procedimiento abreviado, a 18 años de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa en Apaseo el Alto; Juan de Dios “N” fue sentenciado en procedimiento abreviado a 23 años de prisión por el homicidio de un hombre ocurrido en un conocido establecimiento en Irapuato.
También fueron sentenciadas Brenda “N” y Arisbet “N” a 30 años de prisión por el delito de homicidio calificado en Celaya; en este mismo municipio Guillermo “N” sentenciado a 35 años de prisión por los delitos de violación espuria y violación calificada.
Cristian Daniel “N” fue sentenciado a 41 años de prisión por los delitos de homicidio y homicidio calificado en grado de tentativa en León y Andres “N” alias “El TJ” a 65 años y 10 meses de prisión para multihomicida que acribilló a 2 hombres en hechos distintos también en el municipio de León.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos, para ello, pone a disposición, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.