Manzanillo, Colima, 19 de octubre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la Segunda Reunión Regional de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública. El Secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, es coordinador de la Zona Occidente de la CNSSP.
Al realizarse la instalación del pleno de la Segunda Reunión Regional Zona Occidente 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública en la sede de la Décima Región Naval de la Secretaría de Marina, el Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, ofreció un mensaje alusivo.
En los trabajos desarrollados en esta Segunda Reunión Regional de la Zona Occidente, se hizo referencia al tema: intercambio y retroalimentación de experiencias exitosas en materia de seguridad en las que participaron los titulares de Seguridad Pública de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas y Guanajuato.
Se contó con la participación además del Subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio; Clara Luz Flores Corrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Aída Fabiola Valencia Ramírez, Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública; Antonio Hazael Ruíz Ortega, Comisionado de Prevención y Readaptación Social, entre otros.
Dolores Hidalgo, CIN, Gto., 19 de octubre de 2023.- Durante este día se realizó de manera presencial la Quincuagésima Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
En su mensaje, Alejandro Suro, agradeció la hospitalidad del gobierno municipal del alcalde Adrián Hernández Alejandri, por brindar todas las facilidades para la celebración de esta mesa de trabajo con todos los titulares de Seguridad Pública de los 46 municipios.
En representación del alcalde Adrián Hernández Alejandri, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Rafael Hernández Gutiérrez, destacó el respaldo que brinda la SSPEG hacia el municipio.
Cabe resaltar que la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.
En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.
Riviera Nayarita, 11 de octubre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó como invitado especial en el 16° Congreso Internacional de Centros de Atención de Emergencias 9-1-1 que organiza el Capítulo México de la Asociación Nacional de Números de Emergencia (NENA, por sus siglas en inglés).
En la ceremonia inaugural, tomó parte en el presídium el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, junto con Charles Collen, Presidente de la organización NENA 9-1-1 internacional; así como Leonardo Martín Dorothy, Presidente de NENA 9-1-1 Capítulo México; Karen Bozikovic, Jefa de la Sección de Información y Conocimiento en Seguridad del Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Este evento reúne a expertos en el tema y donde se comparten experiencias, tendencias internacionales, así como las mejores prácticas que se llevan a cabo en las centrales de emergencias o centros de comunicaciones del país con auspicio de la organización NENA Capítulo México, una institución especializada en la gestión operativa y tecnológica de los Centros de Atención de Emergencias 9-1-1.
Durante su intervención, el Secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que el Sistema Estatal C5i tiene en su operación, diseño tecnológico y constructivo de su edificio, los estándares desarrollados por la organización internacional National Emergency Number Association 9-1-1 (NENA).
Asimismo, señaló que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha invertido en las tecnologías de la información para implementar aspectos conocidos como “Nex Generation 9-1-1” o Nueva Generación 9-1-1, como siguiente fase para modernizar la infraestructura del servicio de Emergencias 9-1-1, proceso que ya se lleva a cabo en los Estados Unidos de Norteamérica y en Canadá.
Destacó por ejemplo el desarrollo de Aplicación gratuita Emergencias GTO 9-1-1, en las tiendas virtuales de App Store de IOS y Play Store ANDROID, siendo una herramienta tecnológica complementaria del Sistema 9-1-1 de Emergencias y una de las ventajas que ofrece, es que tiene integrado un botón de alerta ciudadano que por activación del propio usuario, puede georreferenciar el lugar de donde se solicita el auxilio.
El titular de la SSPEG precisó que el objetivo de la App es facilitar todavía de mejor manera, el contacto ciudadano con las autoridades de seguridad pública y la atención de emergencias, además de que permite adjuntar imágenes, video y audio en tiempo real, así como interactuar con los operadores para una mejor atención e inclusive se pueden levantar folios o pre denuncias que son muy útiles para el seguimiento necesario.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó que la capacitación y los sistemas de calidad son fundamentales. Por ello, las guías y el entrenamiento de NENA Capítulo México, han sido pioneras en nuestro país y en Latinoamérica. Para Guanajuato, dijo, han sido piedra angular en la construcción de un Sistema 9-1-1 funcional, eficiente y confiable en cuanto a sus operaciones y respuesta a la ciudadanía.
Puntualizó que es por ello que la función del Sistema Estatal C5i siguiendo protocolos de la organización NENA 9-1-1, ha integrado un Centro de Mando Estatal en el cual se participan la SEDENA, Guardia Nacional, la propia SSPEG con sus distintas Divisiones, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil del Estado, el SUEG, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, Bomberos y Cruz Roja.
Asimismo, afirmó que la labor de este Centro de Mando está enfocada a intervenir en emergencias mayores, de alto impacto y en coordinación intermunicipal, estatal y con la autoridad federal, aparte de que desde este centro de comunicaciones se monitorea la operación del Sistema 9-1-1 cuya herramienta tecnológica se comparte con los 46 municipios quienes reciben las llamadas.
Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato añadió que este Congreso Internacional de Centros de Atención de Emergencias, es el espacio idóneo para conocer y compartir experiencias que permiten obtener las prácticas más exitosas para seguir mejorando el Sistema 9-1-1 en beneficio de las comunidades.
Coroneo, , Gto., 11 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sostuvo la Novena Reunión Regional Ordinaria 2023, en la que participaron los Titulares de Protección Civil de los municipios que abarcan la región número cuatro del estado de Guanajuato.
Esta región está integrada por los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Jerécuaro, Salvatierra, Tarandacuao, Tarimoro y Villagrán.
Dicha reunión se llevó a cabo el mediodía de este miércoles en las instalaciones de la Casa de la Cultura del municipio de Coroneo, como parte del seguimiento a los acuerdos tomados en las reuniones mensuales ordinarias entre los titulares estatales y municipales de Protección Civil.
En esta mesa de trabajo, a nombre del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, expresó los saludos del titular de la SSPE, quien ha impulsado de manera importante el tema de la protección civil en los municipios.
Durante el desarrollo de las actividades, se abordaron son los siguientes temas:
En esta reunión participó el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como los Coordinadores Municipales de Acámbaro, Apaseo el Alto, Cortazar, Jerécuaro Salvatierra Tarandacuao, Tarimoro y Villagrán.
Guanajuato, Gto., 09 de octubre de 2023.- Previo a la edición 51 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 13 al 29 del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, se contará con un estado de fuerza de 1,189 elementos y 95 unidades.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta reunión de coordinación el Subsecretario Martín Octavio Luque Lucio.
En los trabajos participaron el Comité Organizador del FIC, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la propia SSPEG a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i; también participaron la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.
Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También estuvo presente la Dirección de Fiscalización Municipal.
En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto.- 09 de octubre de 2023.- Con la participación de representantes de distintos países entre expositores, proveedores y compradores a la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2023 a celebrarse los días 7 al 10 de noviembre próximo en la ciudad de Irapuato, este día dieron inicio los preparativos para el operativo de seguridad que habrá desplegarse en torno a este evento que espera la asistencia de miles de personas.
La reunión de trabajo para los preparativos de este evento internacional, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini; participando la Comisaría General de las FSPE, representantes de la SEDENA y Guardia Nacional; Lilian Ibarra, Directora del Patronato para el Desarrollo Agropecuario a cargo de la organización de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.
También participó el Gobierno Municipal de Irapuato por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con su titular Ricardo Benavides Hernández, SUEG, Cruz Roja, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini subrayó que las instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la SSPE, son las de llevar a cabo todas las acciones necesarias, en colaboración y coordinación con todas las autoridades, para el desarrollo exitoso de la Expo Agroalimentaria 2023.
Afirmó que esta combinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, junto con el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C., permitirán que este evento de talla internacional, muestre a Guanajuato como una ventana al mundo.
Por otra parte, cabe recordar que la Expo Agroalimentaria Guanajuato, representa la primera feria en su tipo en América Latina, por ello su importancia a nivel internacional.
Guanajuato, Gto., 04 de octubre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, recibió esta mañana cuatro Insignias Plata para Direcciones Generales como parte de su compromiso con el Programa Planet Youth a cargo de la Secretaría de Salud del Estado, para prevenir las adicciones entre niñas, niños y adolescentes.
En el marco del Foro Regional para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth 2023 se recibieron las Insignias Plata Planet Youth para la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública; la Coordinación Estatal de Protección Civil; la Dirección General del Sistema Estatal Penitenciario; cabe destacar que a la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes ya se le realizó la entrega en un evento previo.
Estas áreas de la SSPE han participado en llevar a cabo las acciones para construir entornos más saludables para las y los hijos menores del personal que labora en la propia dependencia.
En su mensaje, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, manifestó que el Programa Planet Youth es una gran estrategia del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para combatir las adicciones en los jóvenes y adolescentes de la entidad.
“Este programa busca abrir las opciones diferentes los jóvenes, a niñas y niños para emplear adecuadamente su tiempo, que los lleve a crecer física y mentalmente como mejores personas y excelentes guanajuatenses” destacó el SSPEG.
Dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado son cuatro áreas generales las que han trabajado e implementado acciones para la prevención de las adicciones, y éstas son:
Entre las acciones que la SSPEG realizará a través de Planet Youth, están las siguientes:
“Cada policía, cada elemento de Protección Civil, y cada Guardia de Seguridad Penitenciario, hombre y mujer, son madres y padres de familia que también tiene una responsabilidad inmensa para formar ciudadanos de bien, y de formar exitosas y exitosos guanajuatenses y que estén fuera de las adicciones”, manifestó el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Subrayó que la áreas que recibieron la Insignia Plata, totalizan siete mil colaboradores y colaboradoras que en su calidad de padres o madres de familia, pondrán en práctica las acciones en su entorno familiar y social.
Por su parte el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, agradeció el apoyo que ha recibido este Programa Estatal, pues se traduce en las acciones de prevención contra las adicciones que se realizan todos los días a través de las distintas áreas de la SSPEG.
Además, reconoció el compromiso de la SSPE en la estrategia Planet Youth, al replicar los mensajes de prevención contra las adicciones, pues se tiene un buen panorama en la entidad.
En el evento estuvieron presentes, además de los Secretarios de Seguridad y de Salud, el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, así como los alcaldes de San Diego de la Unión y San Felipe; Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I; Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental de la Secretaría de Salud del Estado, entre otros invitados.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 02 de octubre de 2023.- Previo a la edición 51 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 13 al 29 del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, se integrará un estado de fuerza general.
En esta reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participaron el Comité Organizador del FIC, Guardia Nacional, la propia SSPEG mediante la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, así como la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.
Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También tomó parte la Dirección de Fiscalización Municipal.
En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias, para brindar las condiciones óptimas para el desarrollo de los espectáculos en los 17 escenarios que albergarán a más de 2,500 artistas.
Guanajuato, Gto., 01 de octubre de 2023.- A través de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de septiembre se logró el aseguramiento de 31 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 18 personas vinculadas con este delito.
También, fue posible el aseguramiento de más de 11 mil 460 dosis de diversas drogas, donde fueron detenidas 54 personas. Derivado de estos patrullajes, fueron asegurados 99 vehículos de motor en su mayoría con reporte de robo o bien para acreditar la propiedad.
A través del despliegue operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se aseguraron un total de 31 armas de fuego cortas y armas largas, en ochomunicipios de la entidad.
Celaya
• Un arma de fuego corta, calibre .9mm.
• 06 cartuchos, calibre .9mm.
• Un cargador, calibre .9mm.
Comonfort
• Un arma de fuego corta, calibre .45mm.
• 04 cartuchos, calibre .45mm.
• Un cargador, calibre .45mm.
Un arma de fuego corta, calibre .9mm.
• Un arma de fuego larga, calibre .20mm.
• 38 cartuchos, diversos calibres.
• Un cargador, calibre .9mm.
Dolores Hidalgo
• Un arma de fuego corta, calibre .9mm.
• 06 cartuchos, calibre .9mm.
Guanajuato
• Un arma de fuego larga, calibre .410mm.
• Un arma de fuego corta, calibre .22mm.
• 227 cartuchos, calibre .22mm.
• 06 cartuchos, calibre .380mm.
• 06 cartuchos, calibre .410mm.
• 02 cargadores .410mm.
Huanímaro
• Un arma de fuego corta, calibre .9mm.
• 50 cartuchos, calibre .9mm.
• Un cargador, calibre .9mm.
Salvatierra
• Un arma de fuego corta, calibre .9mm.
• 04 cartuchos, calibre .9mm.
• Un cargador, calibre .9mm.
San Miguel de Allende
• Un arma de fuego corta, tipo revolver, calibre .22mm.
• 02 cartuchos, calibre .22mm.
Silao
• Un arma de fuego corta, , calibre .22mm.
• 14 cartuchos, calibre .22mm.
Un arma de fuego corta, tipo revolver, marca Smith & Wesson, calibre .38mm.
• 02 cartuchos, calibre .38mm.
Villagrán:
• Un arma de fuego larga, calibre 5.56mm.
• 77 cartuchos, calibre 5.56.
• 03 cargadores, calibre 5.56mm.
• 02 chalecos balísticos.
• 04 Placas balísticas.
Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de septiembre, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 19 municipios, un total de 11 mil 468 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.
Como resultado de dichos aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 54 personas y quedaron a disposición de la autoridad competente. Estos municipios son:
· Abasolo.
· Apaseo el Alto
• Apaseo el Grande
• Celaya
· Comonfort
• Cortazar.
· Dolores Hidalgo.
· Irapuato.
· Juventino Rosas.
· León.
· Ocampo
· Salvatierra.
• San Felipe
· San José de Iturbide.
· San Luis de la Paz.
· San Miguel de Allende.
· Silao.
· Valle de Santiago.
· Villagrán.
A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:
· Mariguana: 5,530 dosis.
· Cristal: 2,603 dosis.
· Piedra base: 2,139 dosis.
· Cocaína: 23 dosis.
–Heroína 8 dosis
–Diversos estupefacientes 1,070
Finalmente, con ayuda de las herramientas tecnológicas y en apoyo a las acciones de seguridad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en 17 municipios de la entidad, un total de 99 vehículos en su mayoría con reporte de robo, siendo estas unidadesdesde automóviles, motocicletas y vehículos de carga.
Sobre estos hechos, se detuvo a 21 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente. Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz y la tranquilidad de las familias.
Guanajuato, Gto., 01 de octubre de 2023.- Un total de 13 estudiantes concluyeron satisfactoriamente los Programas de Formación Académica en el Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE), además se titulan cinco egresados de licenciatura y postgrados.
Durante la ceremonia de graduación el Director de Formación Académica, Alberto Fernández, reconoció el esfuerzo de los egresados y titulados, además les hizo un llamado para ejercer su profesión con absoluta responsabilidad y compromiso con la sociedad.
Resaltó que la Seguridad Pública y la Prevención del Delito son temas de gran importancia para el desarrollo de políticas públicas que permitan mantener la paz y la armonía de la sociedad.
El acto protocolario de la Ceremonia de Toma de Protesta y Entrega de Títulos, Diplomas y Grados Académicos a Egresados de los Programas de Formación Académica, se realizó en las instalaciones del INFOSPE y estuvo presidido por los Directivos del Instituto
Los egresados se graduaron y titularon de la Licenciatura en Seguridad Pública, Especialidad en Policiólogo, Maestría en Ciencias Forenses, Maestría en Criminalística y Maestría en Política Criminal.