SEDESHU

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Reciben familias de san diego de la unión obras de infraestructura hidráulica.

San Diego de la Unión, Guanajuato; a 20 de abril de 2022. Para mejorar su calidad de vida, el gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, invirtió más de 3.5 millones de pesos para mejorar la red de infraestructura hidráulica en ese municipio.

Jesús Oviedo, titular de la SEDESHU dijo que, en este proyecto transversal con el municipio, se realizaron 2 obras que benefician a 528 familias.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos instruyó en trabajar fuerte para y por San Diego de la Unión, por convicción, porque el agua es garantía de una mejor calidad de vida y sobre todo más digna para todas las familias”.

Dijo que, la primera etapa de la entrega comenzó en la localidad de San Antonio, en la que se invirtieron 1.5 millones de pesos de los cuales, 1.2 fueron aportados por el estado y el resto por el municipio.

En este trabajo se realizó la construcción del tanque de almacenamiento metálico elevado de 50 metros cúbicos de capacidad, línea de conducción y de alimentación a la red con una longitud superior a los 17 metros.

La segunda parte se dio en la localidad de La Sauceda, en donde se invirtieron 2 millones de pesos por parte del estado y municipio.

Dijo que, en esta localidad, se construyó otro sistema de agua potable y se colocó también un tanque elevado para almacenar el agua, con una línea de conducción de tubería galvanizada de 76 milímetros de diámetro o 3 pulgadas de grosor.

Obras de beneficio directo.

Durante la gira, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo dijo que, en Guanajuato Sí se da el impulso necesario para incrementar la calidad de vida de la ciudadanía, al llevar la infraestructura que más se requiere.

Invitó a la ciudadanía a cuidar el vital líquido y la reciente infraestructura.

“Guanajuato es grande por existe gente que ayudan a la gente; mantengámonos unidos, para que San Diego de la Unión siga siendo la grandeza de Guanajuato, porque Guanajuato es la Grandeza de México”.

Al final, Jesús Oviedo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, en compañía del alcalde Juan Carlos Castillo, dijo que, el gobierno del estado impulsa obras y acciones hidráulicas para que más familias de la entidad tengan acceso a más y mejores servicios de agua, drenaje y saneamiento.

A la inauguración asistieron:

  • Vecinos de las localidades y sus representantes
  • Angélica Casillas Martínez; Diputada local por el Distrito I
  • Juan Carlos Castillo Cantero; Alcalde de San Diego de la Unión
  • Integrantes del H. Ayuntamiento
  • Jesús Oviedo; Secretario de Desarrollo Social y Humano.

Más espacios deportivos para las familias de León.

  • Entrega Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo multideportivos en beneficio de más de 19 mil habitantes.
  • Con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, la SEDESHU, impulsa el rescate del tejido social.

      León; Gto. 18 de abril de 2022.- En beneficio de más de 19 mil habitantes del municipio de León, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó espacios deportivos y de convivencia familiar.

     Con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano -SEDESHU- en coordinación con autoridades municipales, impulsa el rescate del tejido social con la construcción y rehabilitación de infraestructura básica.

     El Mandatario Estatal inauguró el Espacio Multideportivo de la Colonia Pedregales de Echeveste, que beneficia a más de 4 mil personas.

    “Es un gusto visitar y saludar a los habitantes de la Colonia Pedregales de Echeveste, sobre todo para entregarles esta obra que ya era muy necesaria, ya que esta deportiva tiene más de 30 años de antigüedad”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez.

     Esta deportiva también beneficia a la gente que habita en las colonias de Rivera de la Presa, Castillo Azul, Santa Cecilia, Nuevo León, Los Castillos, Lomas de Echeveste, Granjas de Echeveste y Hacienda Echeveste.

   Aquí se trabajó en la construcción del cerco, la nivelación de las canchas de futbol, la iluminación de zonas comunes y las canchas multiusos. Además, de la rehabilitación de canchas de usos múltiples, el enmallado de colindancia a la zona de río y la construcción de una zona de recreación para la reubicación de los ejercitadores.

   Además, a solicitud de los habitantes de esta colonia, el Gobernador dijo que se van a construir sanitarios en esta deportiva. 

  Rodríguez Vallejo dijo que estas obras se realizaron con una inversión de 2.6 millones de pesos a través del Programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

    Estos son espacios para que la niñez y juventud, tengan la oportunidad de practicar deportes, fomentando con ello la armonía social. El acceso a la práctica del deporte es una estrategia que apoya la reconstrucción del tejido social de nuestras colonias, barrios y comunidades.

    En esta gira también participó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera, quien resaltó que esta obra mejorará la calidad de vida de más familias guanajuatenses  

    En la colonia San Felipe de Jesús, el Ejecutivo del Estado, entregó los trabajos de rehabilitación de un multideportivo, que beneficia a más de 3 mil familias integradas por 15 mil 800 personas.

    “Son obras que la cambian a vida a la gente, vamos trabajando en la reconstrucción del tejido social, no poder pedirles a los padres de familia que sus hijos tengan una vida sana, sino tenemos espacios públicos, que son de todos”, dijo.

    Además, Rodríguez Vallejo, puntualizó que estos espacios deportivos cumplen con las condiciones de la estrategia de prevención de Planet Youht en los 46 municipios que impulsa la Administración Estatal.

   “León necesita espacios de estos, una ciudad tan grande se va comiendo estos espacios, entonces necesitas de este tipo de unidades para tengamos a nuestros niños más sanos y fuertes; sobre todo que se alejen de las adicciones con la estrategia de Planet Youth”, dijo.

    La obra del multideportivo en la colonia San Felipe de Jesús, tuvo una inversión de 1.1 millones de pesos, se llevó a cabo la construcción del pórtico de acceso, rehabilitación de los baños, cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, construcción de gradas y adoquinado.    En la gira de trabajo participaron el Director General de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López; el Diputado Local, Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá; el Diputado Local, Aldo Iván Márquez Becerra y el Director General de la COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Más de 14 mil 300 mdp en el 2022 para la operación del ISAPEG.

  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la fortaleza y calidad de la atención médica del Sistema de Salud de Guanajuato.
  • Entregan obras por 40.6 mdp en materia de salud, desarrollo social y conectividad para las familias de Irapuato.

      Irapuato, Gto. 10 de enero de 2022.- La salud de las familias guanajuatenses es una prioridad para la Administración Estatal, por ello, en el 2022 se destinarán más de 14 mil 300 millones de pesos para mantener la eficiencia y calidad de los servicios médicos del sistema estatal de salud -ISAPEG-, el mejor a nivel nacional.

     Lo anterior lo destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con la Alcaldesa, Lorena Alfaro García una gira de trabajo en donde entregaron obras por más de 40.6 millones de pesos en materia de salud, desarrollo social y conectividad.

UMAPS Comunidad Venado de Yostiro

     En la entrega de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud -UMAPS- en la comunidad de Venado de Yostiro, que beneficiará a más de 3 mil 873 habitantes y que tuvo una inversión de 13.5 millones de pesos; Rodríguez Vallejo, destacó la fortaleza y calidad de los servicios del ISAPEG.

    “La Secretaría de Salud federal, a través del programa Calidad en la Atención Médica 2021, otorgó a Guanajuato el primer lugar del Premio Nacional de Calidad en Salud 2021; también, por segundo año consecutivo, nuestro sistema de salud obtuvo el reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua”, dijo.

    Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional por la   transparencia en el manejo y ejecución de recursos, un reconocimiento logrado por tercer año consecutivo.

     La UMAPS cuenta con: acceso principal, vestíbulo general, consulta externa, 1 consultorio de medicina general, 1 sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, aula, inmunizaciones e hidratación oral, control de enfermería, sanitarios públicos, curaciones, patio de servicio, dormitorio médico, cocineta, alacena, aseo, almacén/bodega, cuarto de lavado, guarda tanques de oxígeno, compresor, cuarto eléctrico y circulaciones.

   Entrega Camino El Copalillo

    Mediante el Programa “Conectando Mi Camino Rural”, autoridades estatales y municipales entregaron la rehabilitación del camino a El Copalillo, que tuvo una inversión de 9.2 millones de pesos y se benefician 828 habitantes de Irapuato.

    Durante 2021, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, intervino 531 caminos rurales y saca cosechas en los 46 municipios de Guanajuato, fueron 637 kilómetros de caminos y 232 mil 430 habitantes beneficiados, con una inversión de 454 millones de pesos.

   “Estas son obras que se ven y se sienten, porque acercan las oportunidades de progreso a la gente. Quiero decirles que en el Gobierno del Estado todas nuestras acciones están destinadas a lograr el beneficio de las personas, sus familias y sus comunidades, y en esta tarea hemos trabajado en coordinación muy estrecha con los municipios”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Entrega Calle Ramón Barreto de Tábora

     Como parte del Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y tras seis meses de labores, el Gobernador de Guanajuato inauguró la rehabilitación de la calle Ramón Barreto de Tábora en la colonia La Moderna.

     En esta obra se invirtieron 18.2 millones de pesos para hacer más de 659 metros lineales de arroyo de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en una calle de 9 metros de ancho, donde también se incluyen red de agua potable, drenajes pluviales y sanitarios, electrificación y señalética.

     Así, se benefician de manera directa 97 familias que mejoran su calidad de vida en una de las colonias más antiguas de la Ciudad.      En la gira de trabajo participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.

Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Se benefician 300 familias indígenas con paquetes de insumos alimentarios.

Guanajuato, Gto. a 25 de diciembre d 2021. Con el objetivo de brindar asistencia alimentaria a personas de atención prioritaria, el Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF GTO) y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) entregaron 900 paquetes de insumos alimentarios a 300 familias indígenas de Guanajuato mediante el programa Asistencia Alimentaria GTO.

La entrega de estos paquetes de insumos alimentarios se realizó en los municipios de Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Salvatierra, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria y Villagrán.

Para la focalización de los beneficiarios, la SEDESHU trabajó de la mano con las diferentes autoridades indígenas de nuestra entidad con la finalidad de incluir la visión y la participación de quienes viven dentro de alguna de las 96 localidades indígenas de Guanajuato.

Asimismo, como parte de los esfuerzos para brindar asistencia alimentaria en los pueblos originarios, se otorgaron a 200 familias indígenas piezas de trozos de res y de pollo bajos en sodio, respetivamente, donadas por la empresa ALTAMESA ALIMENTOS S.A. DE C.V.; beneficiando con esto a familias de Apaseo el Alto, Valle de Santiago y Xichú.

Con estas acciones, se fortalece el compromiso del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de trabajar para mejorar las condiciones de las familias indígenas de la entidad.

Tendrán vecinos de “Lomas del Padre” nueva calle.

  • Arranca obra de pavimentación de la calle Perseo

Guanajuato, Gto. a 22 de diciembre de 2021.

Como parte de las acciones implementadas para mejorar la infraestructura urbana, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el gobierno municipal, dieron el banderazo inicial de arranque de la obra de pavimentación de la calle Perseo en la colonia Lomas del Padre.

Al respecto, el Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, Ricardo Narváez Martínez manifestó que con estas acciones se busca el mejoramiento la conectividad y calidad de vida de las y los guanajuatenses. 

“Vamos por buen camino. El reto que enfrentamos actualmente está en seguir realizando acciones que permitan elevar el nivel de vida y de ingreso de las y los guanajuatenses”, comentó Narváez.  

Añadió que es importante hacer sinergia para que la política publica mantenga cifras que permitan a las y los guanajuatenses avanzar en temas de pobreza.

Aprovechó la ocasión, para agradecer el apoyo del Gobernador Diego Singue Rodríguez Vallejo y su liderazgo, así como el apoyo por parte de diputados, quienes recientemente aprobaron 6 y 9 millones de pesos para los programas “Embelleciendo Mi Colonia” y “Trabajemos Juntos” respectivamente.

Por otra parte, Alejandro Navarro, Alcalde de Guanajuato, explicó durante su intervención que el recurso que se habrá de ejecutar en esta obra, proviene de recursos estatales y municipales, con un total de 3 millones 154 mil 830.20 pesos invertidos.

Asimismo, los trabajos incluirán el saneamiento total de la red hidráulica y sanitaria, ciento noventa y uno metros lineales de banquetas y guarniciones; alumbrado público y nuevos señalamientos a la vialidad.

Los montos invertidos fueron lo siguientes:

Costo TotalInversión EstatalInversión Municipal
$3,154,830.20$2,366,122.65$788,707.55

Estas obras fortalecen la conectividad de los habitantes y llenan de infraestructura básica a más Guanajuatenses.

Guanajuato avanza en la disminución de pobreza respecto a los promedios nacionales, de acuerdo con CONEVAL.

  • Los municipios de Guanajuato tuvieron mayores avances en la mayoría de las carencias.
  • El 100% de los 46 municipios disminuyeron en el porcentaje de personas en situación de rezago educativo de 2010 a 2020.

Guanajuato, Gto. a 16 de diciembre de 2021. CONEVAL ha publicado la medición oficial de la pobreza municipal 2020, con lo que se continua con el ciclo de comparabilidad 2010-2020. Este estudio se realiza cada cinco años; en la actualidad se cuenta con las mediciones de 2010, 2015 y 2020.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es una institución con autonomía técnica y de gestión que tiene como objeto coordinar la evaluación de las políticas y los programas de desarrollo social, así como medir la pobreza, de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social.

En Guanajuato se ha mantenido en cada medición el avance en los distintos rubros que analiza este organismo. A continuación, se enuncian los avances de la entidad:

Rezago educativo

En Guanajuato el 100% de los 46 municipios tuvieron disminuciones en el porcentaje de personas en situación de rezago educativo de 2010 a 2020, lo cual es superior a la tendencia nacional, donde sólo el 92.7% de los municipios tuvieron mejoras en este indicador.

En promedio, los municipios de Guanajuato registraron mejoras de 6.6 puntos porcentuales en la reducción de la carencia, mayor al promedio nacional en donde los municipios registraron mejoras de 6.4 puntos porcentuales.

En promedio, para los municipios de Guanajuato en 2020 el 21.5% de su población presentó rezago educativo, menor que el promedio nacional de los municipios de la carencia que en 2020 es de 25.6%.

Acceso a la salud

Más del 50% de los municipios de Guanajuato (24) tuvieron mejoras en la carencia por acceso a la salud.

Los municipios que mejoraron en el acceso a la salud tuvieron una disminución promedio de 5.5 puntos porcentuales en la carencia a los servicios de salud.

En promedio, los municipios de Guanajuato en 2020 tienen al 21.3% de su población con carencia por acceso a la salud, menor que el promedio nacional de los municipios de la carencia que en 2020 es de 25.1%.

Seguridad social

De 2010 a 2020 el 100% de los 46 municipios de Guanajuato registraron disminución de la carencia por acceso a la seguridad social, cifra superior la tendencia nacional donde sólo el 74.2% de los municipios tuvieron mejoras en este indicador.

En promedio los municipios de Guanajuato registraron una mejora de 9.6 puntos porcentuales en la reducción de la carencia, mayor al promedio nacional en donde los municipios con avances registraron mejoras de 6.6 puntos porcentuales.

Calidad y espacios de la vivienda

De 2010 a 2020, el 97.8% de los municipios (45 municipios) de Guanajuato registraron disminución de la carencia por calidad y espacios de la vivienda, mientras que a nivel nacional sólo el 92.5% de los municipios tuvieron mejoras en este indicador.

En promedio, los municipios de Guanajuato en 2020 tienen menor porcentaje de población con carencia por calidad y espacios de la vivienda, es decir al 6.2%, el cual es menor que el promedio nacional de la carencia que en 2020 es de 16.3%.

Servicios básicos en la vivienda

De 2010 a 2020, el 87% de los municipios de Guanajuato (40 municipios) registraron disminución de la carencia por servicios básicos en la vivienda, a nivel nacional sólo el 74.8% de los municipios tuvieron mejoras en este indicador.

Para Guanajuato los 40 municipios que disminuyeron la carencia, tuvieron una mejora promedio de 12.4 puntos porcentuales.

En promedio, los municipios de Guanajuato en 2020 tienen al 16.3% de su población con carencia por servicios básicos en la vivienda, menor que el promedio nacional de la carencia que en 2020 es de 40.1%.

Acceso a la alimentación

De 2010 a 2020 el 73.9% de los municipios (34 municipios) de Guanajuato registraron disminución de la carencia por acceso a la alimentación, a nivel nacional sólo el 63.9% de los municipios tuvieron mejoras en este indicador.

Para Guanajuato los 34 municipios que disminuyeron la carencia, tuvieron una mejora promedio de 11.2 puntos porcentuales.

En promedio, para los municipios de Guanajuato en 2020 el 19.5% de su población presento carencia por acceso a la alimentación, menor que el promedio nacional de la carencia que en 2020 es de 23.0%.

El panorama

Derivado de la política estatal de reactivación económica que ha sido efectiva, se observa la recuperación de empleos y una actividad económica dinámica. De junio del 2020 a septiembre del 2021 en Guanajuato hemos recuperado 53 mil empleos formales, lo que nos coloca en el 8° lugar a nivel nacional.

El gobierno encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo trabaja de la mano de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y su titular, Jesús Oviedo para que las políticas sociales en el Estado sigan avanzando para quienes más lo necesitan.

1171 personas mejoran sus condiciones de vida con programas de la SEDESHU.

  • La dependencia entregó acciones del programa “Vive Mejor Con Implso”.
  • En el municipio de Manuel Doblado, la dependencia arrancó con el programa “Mi Colonia a Color”.

Manuel Doblado, Gto. a 13 de diciembre de 2021. Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida en las y los Guanajuatenses, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entregó en Manuel Doblado acciones y arrancó obras.

Serán beneficiados un total de 1171 personas en Manuel Doblado, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo, en compañía de la alcaldesa, Blanca Haydeé Preciado, entregó 142 calentadores del programa “Vive Mejor Con Impulso” y arrancó 109 pinta de fachas del programa “Mi Colonia a Color”.

El Secretario mencionó que para la entrega de los calentadores se realizó una inversión de casi 1 millón de pesos, con la cual se beneficiarán 630 personas de 5 colonias.

En la entrega simbólica, la primea edil Blanca Haydeé Preciado señaló que estas acciones transforman la vida de los beneficiarios.

Arranca el programa “Mi Colonia a Color”

En la misma gira de trabajo el Secretario Jesús Oviedo recorrió calles del municipio, donde arrancó la campaña “Mi Colonia a Color” para embellecer las colonias Mina, Matamoros, Guerrero, Rayón, Prolongación Manuel Doblado, Álvarez.

La intervención de las fachadas se realizará con un monto de $ 276,877.00 en una superficie de 6,439 M2 para beneficiar a 541 personas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por mejorar las condiciones de vida de las y los Guanajuatenses y de sus familias. 

Gobierno del Estado mantiene un diálogo permanente con las autoridades indígenas.

El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano participó en la séptima sesión ordinaria del Consejo Estatal Indígena celebrada el 11 de diciembre de 2021 en el Centro Impulso Social “Cuevitas” en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Ante la presencia de los representantes de las 96 localidades indígenas de Guanajuato, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera, reafirmó el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de promover el desarrollo social de los guanajuatenses, entre ellos, el de los guanajuatenses residentes de las comunidades indígenas en la entidad.

“Yo quiero hacer una alianza con ustedes para poder hacer verdaderamente desarrollo social en las comunidades trabajando juntos mediante proyectos que nos generen un beneficio mayor, permanente y con la libertad de decidir”, mencionó en su participación Jesús Oviedo.

Asimismo, en la sesión del Consejo estuvo presente Felipe Reyes Hernández, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Querétaro y Guanajuato, quien reconoció que los pueblos y las comunidades indígenas del estado tienen un buen acompañamiento por parte del secretario Jesús Oviedo al mantener un diálogo directo con los consejeros indígenas.

Es importante mencionar que Consejo Estatal Indígena es el espacio de participación que tienen los representantes de las comunidades indígenas para opinar, recomendar, proponer, vigilar y sugerir acciones que beneficien el desarrollo social, económico y cultural de las familias indígenas en el estado de Guanajuato.

Se gradúan 359 del programa ‘Yo puedo, Guanajuato puede’ en el municipio de Irapuato

  • Yo Puedo Gto. Puede, es un programa para transformar a las personas en agentes del cambio.
  • En Romita se recorrieron más obras convenidas del municipio

Irapuato, Gto. a 08 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, entregó reconocimientos del programa “Yo Puedo Gto. Puede” a 359 beneficiarios que culminaron su proceso de aprendizaje.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera junto con la Alcaldesa Lorena Alfaro García, entregaron reconocimientos del ciclo de capacitación 2021, con beneficiarios, alumnos de Conalep plantel Castro del Río, que fortalecen su desarrollo personal, familiar y comunitario, a través de la práctica de valores y promoviendo la cultura de paz.

En el caso del Municipio de Irapuato se ha firmado este convenio de colaboración desde el año 2017, por lo que a la fecha los instructores del municipio han capacitado a 7,410 irapuatenses en el Programa “Yo Puedo, GTO Puede”.

Los logros, alcances y testimonios del Programa Yo puedo, Gto Puede, como herramienta en la reconstrucción del tejido social de nuestro Estado, representan el trabajo transversal y colaborativo que se realiza entre las distintas dependencias y niveles de Gobierno.

El secretario alentó a los egresados a luchar por sus sueños. ” Cuando uno quiere crecer, busca la forma y encuentra el camino”.

Jesús Oviedo y Lorena Alfaro siguieron su recorrido en el arranque de la calle Oyamel en el tramo de la calle Bejuco a la Av. de los Insurgentes, en donde la Alcaldesa agradeció el trabajo que se ha realizado para gestionar obras y acciones para el municipio de Irapuato.

 La gira de trabajo continúo en Romita en donde el Secretario de SEDESHU Jesús Oviedo Herrera y el alcalde Oswaldo Ponce Granados dieron el banderazo de arranque de la calle prolongación Villagómez en donde se invirtieron más de 3 millones de pesos.

Estas obras fortalecen el tejido social y llenan de infraestructura básica a más Guanajuatenses.

SEDESHU y el municipio de Coroneo entregan obras y acciones.

Coroneo, Gto. a 08 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, entregó a través de los programas “Vive Mejor con Impulso” y “Embelleciendo Mi Colonia” 121 estufas ecológicas y 5 obras de infraestructura básica respectivamente, para familias coronenses.

El Secretario Jesús Oviedo en compañía de la Alcaldesa Araceli Pérez Granados mencionó: “En Guanajuato Sí damos impulso para la calidad de vida de la ciudadanía”.  

“Por eso, a través del programa “Vive Mejor con Impulso” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, contribuimos a la atención efectiva de los derechos sociales. En este caso, a la calidad de espacios de la vivienda y áreas adecuadas para el desarrollo de la familia.” Añadió.

La entrega de estufas ecológicas asciende a 490 mil pesos y beneficiará directamente a 20 comunidades. El acto se realizó en el jardín principal.

Continuaron su gira de trabajo por las comunidades en las que se entregaron obras de rehabilitación y constricción de calles.

Los trabajos de Infraestructura Social continúan para realizar obras que mejoren las condiciones de las comunidades y que impactan directamente en los tiempos de traslado. Mismas que contribuyen a una mejorar convivencia y cohesión social de colonias y comunidades.

Por su parte, Pérez Granados agradeció el apoyo que el municipio ha tenido por parte del gobierno que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

El total de las inversiones realizadas en infraestructura básica asciende a más de 7 millones de pesos.

Las obras entregadas fueron: rehabilitación de la calle Platino en la localidad de Piedra Larga, rehabilitación de la calle San Juan en la localidad de Cerro Colorado, rehabilitación de las calles Rosarito, Demetrio Pérez y Guadalupe en la localidad de El Salto del León, construcción de calle Real de Minas y privada sin nombre.