Secretaría de Seguridad

Secretaría de Seguridad

Tras Golpe de Timón de Gobierno del Estado van homicidios a la baja

TRAS GOLPE DE TIMÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO VAN HOMICIDIOS A LA BAJA

  • Marzo y abril registran menos homicidios que el mes de febrero.

Guanajuato, Gto. A 30 de abril de 2019.-  Resultado de la estrategia integral para desmantelar las organizaciones delictivas con acciones interinstitucionales y transversales del Operativo Golpe de Timón, al cierre del mes de abril, cifras preliminares de la Fiscalía General del Estado señalan una tendencia a la baja en el número de homicidios dolosos.

El mes de febrero reporta 340 víctimas de homicidio, mientras que marzo cerró con 314 víctimas, de acuerdo a las cifras públicas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para el mes de abril se registran 291 víctimas de homicidios dolosos en territorio guanajuatense, lo que implica una disminución del 14.5% respecto al mes de febrero del presente año.

Luego de que febrero se registrara como el mes con el mayor número de homicidios, en una conjunción de esfuerzos interinstitucionales encabezados por el Gobierno de Guanajuato, se tomó la decisión de intervenir la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Villagrán, sitio identificado como sede de una organización delictiva generadora de violencia.

Además de la contención de homicidios, se logra la disminución de la capacidad de fuego de las organizaciones delictivas, traducido en el aseguramiento de armas de fuego.

El Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en todos los frentes para acotar los espacios de la delincuencia, disminuir el número de homicidios y restablecer la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

Capturan las FSPE y Policía Militar en Yuriria a una célula delictiva en poder un arsenal, equipo táctico, droga y un vehículo robado. Son detenidos seis sujetos en la comunidad de Casacuarán. Portaban cuatro armas largas, tres armas cortas y más de 200 cartuchos

  • Capturan las FSPE y Policía Militar en Yuriria a una célula delictiva en poder un arsenal, equipo táctico, droga y un vehículo robado. Son detenidos seis sujetos en la comunidad de Casacuarán. Portaban cuatro armas largas, tres armas cortas y más de 200 cartuchos.


Yuriria, Gto., 30 de abril de 2019.-
Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Militar, capturaron en la comunidad de Casacuarán a una célula delictiva que se encontraba en posesión de cuatro armas largas, tres armas cortas, más de 200 cartuchos, equipo táctico, droga.


Todas estas personas estaban a bordo de un vehículo de reciente modelo, con reporte de robo y entre los detenidos hay un hombre originario de la ciudad de Guadalajara.
Los hechos se registraron cerca de la medianoche de este lunes 29 de abril en la
comunidad de Casacuarán, cuando un grupo de oficiales de las FSPE y de la Policía
Militar patrullaba en dicha zona.


En ese momento, sobre la calle Morelos, tuvieron a la vista una camioneta marca
Hyundai con seis sujetos a bordo, quienes en cuanto se percataron de la presencia
policiaca, inmediatamente se dieron a la fuga. Sin embargo, luego de una breve
persecución, fueron alcanzados y capturados.


Al proceder a una revisión física de la unidad, los efectivos estatales y federales
localizaron al interior lo siguiente:


· O2 armas largas fusil R15
· 02 armas largas AK 47 cuerno de chivo
· 03 armas cortas sin especificar calibre.
· 05 cargadores de fusil AK 47 cuerno de chivo
· 6 Cargadores de fusil A-R15
· 155 cartuchos útiles calibres 5.56
· 29 cartuchos calibre .9mm
· 21 cartuchos calibre 7.62
· 03 chalecos táctico-balístico color negro
· 142 dosis de marihuana
· 63 dosis de cristal
· Vehículo marca: Hyundai, Modelo: 2018, tipo vagoneta, con reporte de robo.


Detenidos


· MOISÉS “N” de 35 años de edad.
· JOSÉ SALVADOR “N”, de 33 años, vecino de la colonia La Joya, de Yuriria.
· LUIS ENRIQUE “N” de 19 años, originario de la ciudad de Guadalajara.
· RUBÉN “N” quien dijo tener 18 años de edad, y ser vecino de Uriangato.
· JOSÉ LUIS “N” de 35 años, vecino de la comunidad de Casacuarán en este
municipio.
· JOSÉ ROBERTO “N”, vecino de la ciudad de Moroleón.


Los detenidos, el armamento que se les aseguró, las municiones, equipo táctico, droga y la camioneta con reporte de robo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Trasladan autoridades a “el titi” a penal federal

Trasladan autoridades a “el titi” a penal federal.

  • El detenido enfrentará cargos por Delincuencia Organizada entre otros.

Guanajuato, Gto. A  23 de abril de 2019.-  ELISEO “N” alias “El Titi” detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Secretaria de Marina, fue trasladado a un Penal Federal.

“El Titi” considerado un objetivo prioritario tanto del Estado como de la Federación fue trasladado durante las primeras horas de este martes vía aérea por elementos de la Secretaría Marina y la división Gendarmería de la Policía Federal.

ELISEO “N” de 23 años de edad es señalado como uno de los presuntos líderes de un grupo delictivo que tenía su base de operaciones en Santa Rosa de Lima, en el Municipio de Villagrán. 

Su traslado por parte de autoridades federales se realizó debido a una orden de aprehensión vigente cumplimentada por el probable delito de Delincuencia Organizada.

El detenido fue trasladado a un penal federal por habérsele cumplimentado una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

El operativo para su captura se realizó el pasado sábado y no hubo necesidad de hacer un solo disparo; Además se aseguraron 16 armas largas, más de 1800 cartuchos entre ellos antiaéreos, equipo táctico y vehículos.

El presunto delincuente fue detenido en la comunidad de Neutla, ubicada en el Municipio de Comonfort y su zona de operación abarcaba además los municipios de Villagrán, Salvatierra y Celaya.

En el operativo fueron localizados los cuerpos de al menos cuatro personas, a las que la Fiscalía General del Estado ya realiza estudios periciales para determinar su identidad y conocer la causa de su muerte.

La localización y detención de este objetivo prioritario fue posible gracias a las labores de inteligencia de La Fiscalía General del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Marina.

Fiscalía General del Estado, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y Secretaría de Marina, detienen a presunto líder criminal ligado a la organización delictiva de Santa Rosa de Lima

  • Fiscalía General del Estado, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y Secretaría de Marina, detienen a presunto líder criminal ligado a la organización delictiva de Santa Rosa de Lima.
  • Aseguran autoridades arsenal, droga y autos.
  • *Las labores de inteligencia resultan primordiales para la captura de este líder criminal.

Guanajuato, Gto a 21 de abril de 2019.-  Uno de los objetivos prioritarios del Estado en la lucha por devolver la paz a Guanajuato, fue detenido gracias a las labores de inteligencia y sin realizar un solo disparo.

En un operativo conjunto la Fiscalía General del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Grupo de Operaciones Especiales de la  Secretaría de Marina lograron detener a uno de los líderes de un grupo delictivo que opera en el estado.

Se trata de Eliseo “N” alias “El Titi” uno de los líderes de un grupo delictivo que tenía su base en Villagrán, mismo que fue detenido junto con otras dos personas, un arsenal, autos y droga.

La detención se dio, como parte del seguimiento a las investigaciones relacionadas con la irrupción de personas armadas en la Delegación Norte de la Policía Municipal de Celaya, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal el pasado jueves 18 de abril.

Ese día hombres armados intentaron liberar a Armando “N”, detenido por su probable participación con delitos contra la salud. En el intento de huida, agredieron a integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de Policía Militar, lo que en un uso proporcional de la fuerza, provocó que al repeler el ataque Armando N y otro de los agresores perdiera la vida. Como parte del operativo, una persona más fue detenida.

Las investigaciones realizadas condujeron a dos inmuebles localizados en la comunidad de Neutla en el municipio de Comonfort.

Tras obtener las órdenes de cateo correspondientes, en un operativo interinstitucional y sin realizar un solo disparo, fueron detenidos Eliseo N (a) “El Titi” de 23 años de edad, Alfonso N (a) “El Indio” de 42 años y Paola N de 23 años de edad.

Eliseo N, con domicilio en la comunidad de Santa Rosa de Lima,  cuenta con antecedentes de portación de arma de fuego y su probable participación  en el delito de homicidio.

Información recabada por sistemas de inteligencia señalan como probable líder de un grupo de homicidas de la organización radicada en Santa Rosa, con operación en Villagrán, Celaya, Salvatierra y Comonfort.

En la intervención fueron localizados los cuerpos de al menos cuatro personas: La Fiscalía General del Estado ya trabaja para identificarlos y poder saber el motivo de su fallecimiento.

En dos inmuebles asegurados se localizaron:

 –16 armas largas, 

 -Más de 1800 cartuchos útiles, entre ellos 28 calibre 50 (anti aéreo)

 -Un kilo de marihuana

 -Dos paquetes con polvo blanco al parecer cocaína

 -Chalecos balísticos

 -Pasamontañas

 -Fundas para armas de fuego

 -Porta cargadores

 -Tres vehículos

 -Una motocicleta

 -Una moto acuática

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en conjunto con las fuerzas federales, reiteran su compromiso con los guanajuatenses.

Arranca el Operativo San Cristóbal que tendrá una duración del 11 al 28 de abril. Participan más de 22 mil personas dispuestos a la ayuda y auxilio durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua

  • Arranca el Operativo San Cristóbal que tendrá una duración del 11 al 28 de abril. Participan más de 22 mil personas dispuestos a la ayuda y auxilio durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua.

Silao, Gto., 11 de abril de 2019.- Ante la proximidad del periodo vacacional de
Semana Santa y de Pascua, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través
de la Coordinación Estatal de Protección Civil, puso en marcha el Operativo San
Cristóbal. 2019.


“Para tal efecto, se dispondrá de un estado de fuerza de 22 mil 348 personas de
todos los cuerpos de seguridad pública y de emergencias, con el apoyo de casi 4
mil vehículos de todo tipo. Todo este personal atento para la ayuda y auxilio de los
vacacionistas”, así informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar
Cabeza de Vaca Appendini durante la ceremonia de arranque.
Con esta cantidad de servidores públicos y también de grupos de la sociedad civil,
suman 3 mil elementos más que los registrados en este mismo operativo del 2018,
con lo cual habrá una mayor cobertura para garantizar la integridad y los bienes de
las personas.


Ante la representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,
en la figura del Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, el Secretario Alvar
Cabeza de Vaca Appendini agradeció profundamente el apoyo y colaboración de
todas las instituciones participantes, pero sobre todo, reconoció la vocación de
servicio de las personas que las integran. “Como siempre, todos juntos, estamos
presentes para esta tarea”, dijo.


Citó que como cada año, la SSPE participa con la Coordinación Estatal de
Protección Civil, el Sistema Estatal C5i, la Comisaría General de Fuerzas del Estado
y sus diferentes Divisiones, además de las recién anunciadas por el Gobernador
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. La División de Policía Rural Estatal y la Unidad de
Policía Turística Estatal.


Participa también, la Fiscalía General del Estado a cargo del Mtro. Carlos Zamarripa
Aguirre; el Ejército Mexicano y la Policía Militar; la Policía Federal además de la
Gendarmería y Fuerzas Federales; la Fiscalía General de la República; las
Unidades Municipales de Protección Civil de los 46 municipios; policías preventivas
y tránsito municipal de todos los municipios.


Bomberos y Cruz Roja Estatal; el DIF Estatal; Secretaría de Salud del Estado; la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Comisión Nacional Forestal; la
Comisión Nacional del Agua; Grupos de Apoyo Voluntario y Boyscouts.
En el evento, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca presentó al piloto profesional de
carreras y campeón mundial de Rally, Benito Guerra, quien ofreció su apoyo para
capacitar a los elementos de las FSPE que conducirán los vehículos especiales que
han sido convertidos en patrullas. Por ello, Benito Guerra agradeció que se haya
aceptado su ofrecimiento y dijo que como guanajuatense es su deber aportar en
favor de la sociedad.


Para finalizar, el titular de la SSPE reconoció en el Secretario de Gobierno Luis
Ernesto Ayala Torres, a un gran coordinador como responsable del Eje de
Seguridad.


Por su parte, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, dijo que  todas y todos quienes
participan en el Operativo San Cristóbal  serán el  rostro de Guanajuato que atenderá a quienes crucen por el estado y destacó el  compromiso que asumen para que quienes vacacionan lo hagan con  paz y tranquilidad..

Además reconoció que los cuerpos de seguridad que laboran en Guanajuato están integrados por personas capacitadas  y son gran equipo.

Se reúne la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, con integrantes del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C

  • Se reúne la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, con integrantes del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C.

Irapuato, Gto. 07 de Abril de 2019.- Como parte de las sesiones de trabajo que se llevan a cabo con los diferentes sectores y organizaciones, la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia en Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López, se reunió con integrantes del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C.

Ante integrantes de las diversas asociaciones y uniones, destacó que el apoyo y la atención al campo, es una prioridad en el Plan de Gobierno 2018 – 2024 del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ante lo que se aplicarán diversas estrategias y acciones encaminadas a impulsar la calidad de los productos del campo, y sobre todo posicionarlos en el mercado nacional e internacional.

En cuanto al tema de la seguridad, la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, subrayó la importancia de la denuncia como elemento fundamental para la detención de zonas de riesgo y la aplicación de políticas públicas encaminadas a su solución.

Además, en este sentido se trabaja con las Policías Municipales y Federales, en sesiones de trabajo permanentes con los Alcaldes, a través del Consejo Estatal de Seguridad y el impulso de Leyes e Iniciativas encaminadas a abatir los índices delictivos en el estado.

En ello, precisó la Comisionada, la participación de las organizaciones civiles, como el Consejo Estatal Agroalimentario A.C, se vuelve de vital importancia para el desarrollo e impulso de esas acciones, sumándose en las labores de prevención, denuncia y seguimiento.

Ignacio Soto, presidente del consejo y a nombre de las instituciones que lo componen, solicitó se les involucre como  organizaciones de la sociedad civil en los trabajos de revisión y análisis de las estrategias de seguridad, así como participar en la integración de las propuestas de Ley e Iniciativas relacionadas con temas como el abigeato, sanidad animal y vegetal, logística de producción del campo y seguridad en la comercialización, entre otros.

De igual manera, solicitaron mayor participación de las corporaciones de seguridad federal, estatal y municipal ante los delitos que se cometen en la zona rural, como el robo de ganado, de equipos agrícolas, combustible, transformadores, equipos eléctricos, transportes, mercancías, y asaltos a asociaciones y empresas agrícolas.

En la sesión de trabajo participaron, como integrantes del Consejo y en representación de las diferentes uniones y asociaciones: Arturo Nieto Sánchez, Ricardo León, Francisco López Tostado, José Javier Aguirre, Juan Ignacio Duarte, Agustín Robles Montenegro y Orlando Chávez Godínez.

Usará la SSPE bienes decomisados a la delincuencia para vigilancia

  • Usará la SSPE bienes decomisados a la delincuencia para vigilancia.

Guanajuato, Gto.- 6 de Abril de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado usará bienes decomisados a la delincuencia para vigilancia.

Este lunes serán presentados vehículos deportivos y de importación, que fueron asegurados por la Fiscalía del Estado a la delincuencia y que será utilizados para la vigilancia de las FSPE’s en Guanajuato.

Los vehículos fueron asegurados en diversos operativos. Tras el procedimiento de extinción de dominio conforme a Derecho, ambos vehículos serán utilizados para servicio de los guanajuatenses en la vigilancia en patrullaje y seguridad preventiva por parte de las FSPE.

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado ha capacitado a los operadores de estas patrullas pues se trata de unidades deportivas que alcanzan alta velocidad.

Fortalecen Acciones a favor de la Seguridad autoridades de Guanajuato Capital y de Gobierno del Estado

Fortalecen Acciones a favor de la Seguridad  autoridades de Guanajuato Capital  y de Gobierno del Estado.

  • Se reúnen el Presidente Municipal de  Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña y el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
  • Refrendan compromiso colaboración y comunicación permanente en materia de seguridad,

Guanajuato, Guanajuato a 14 de marzo de 2019.-   Acuerdan fortalecer acciones conjuntas a través del eje Guanajuato Capital Segura,  el alcalde capitalino Alejandro Navarro Saldaña y el Secretario  de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, tras sostener una reunión este día.

Durante este  encuentro  tanto el Alcalde como el Secretario de Gobierno, refrendaron el compromiso de mantener una comunicación constante y de colaboración permanente, en beneficio de los habitantes de la capital del Estado, además  el funcionario estatal ofreció apoyo para fortalecer  la Secretaría de Seguridad  Pública.

Ayala Torres, reiteró el compromiso, del Gobierno del Estado  para coadyuvar con el Municipio en el combate contra el delito, principalmente en la aplicación de tecnología avanzada, la profesionalización policíaca y el acompañamiento en trabajos de reacción e investigación.

El funcionario estatal, reconoció el trabajo que la Administración de Navarro Saldaña, ha venido realizando  para mejorar las condiciones laborales de la corporación policíaca, dotarla de más equipo, vehículos e incrementar la capacitación en frecuencia y profundidad.

Por su parte, Navarro Saldaña agradeció la disposición del secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala, para trabajar de manera conjunta en atender las necesidades de la sociedad capitalina en temas prioritarios como la seguridad.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno revisan avances del Ferroférico de Celaya

Autoridades de los tres órdenes de gobierno revisan  avances del Ferroférico de Celaya.

  • El libramiento Ferroviario para Celaya, es una obra muy importante para Guanajuato en materia de conectividad, asegura el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres.
  • Ofrece el apoyo necesario, por parte del  Gobierno del Estado para la culminación de este proyecto.

Silao, Gto., a 06 de marzo de 2018.-  En reunión de trabajo los tres órdenes de gobierno, revisan el estatus del proyecto del Libramiento Ferroviario de Celaya, correspondiente a la línea AM de Ferromex.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, encabezó la reunión, en la que se revisaron aspectos concernientes al derecho de vía, a los diferentes frentes que se tienen en la construcción de las obras  y los mecanismos de participación de los tres órdenes de gobierno  para dar celeridad a la ejecución del libramiento.

Asimismo se informó que hay avances importantes en la ejecución de los trabajos y  que se prevé que la aplicación de los 2 mil  340 millones de pesos que aporta Ferromex se lleve a cabo  en tiempo y forma.

Ayala Torres recalcó que, este proyecto es muy importante para los guanajuatenses, puesto que entre otras cosas, potencializará el desarrollo de nuevos polos industriales y logísticos fortaleciendo el crecimiento en materia económica que ha mostrado Guanajuato.

Agregó que atendiendo a las instrucciones del Gobernador, el Estado ofrece todo el apoyo para la culminación de esta obra.

El funcionario estatal, puntualizó que el tema de la seguridad, es fundamental  y  por ello junto a la Secretaría de Seguridad Pública  del Estado, los Municipios y la Federación,  en Guanajuato se han implementado  estrategias claras y con rumbo encaminadas a fortalecer este aspecto.

En esta reunión estuvieron  presentes la alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez,  Lorenzo Reyes Retana y Francisco Vargas  de Ferromex, Ernesto Jáuregui de del centro SCT Gto, Alfredo López Montoya de Constructora México, S.A. de C.V., Héctor Castañeda Valdez de Grupo México Servicios de Ingeniería  y Jorge Hernández de la SCT.

Por  parte de Gobierno del Estado además del Secretario de Gobierno,  acudieron  el  Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y el Secretario de Seguridad Pública del Estado,  Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

El Gobierno del Estado, fortalece acciones coordinadas en materia de seguridad y comunicación con municipios

El Gobierno del Estado, fortalece acciones coordinadas  en materia de seguridad y comunicación con municipios.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reunión de trabajo con autoridades y  representantes de los Consejos Coordinadores Empresariales de Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional  y San Miguel de Allende.
  • Establecen  acciones para  impulsar el crecimiento y fortalecer la seguridad en la región

Silao, Gto., a 05 de marzo de 2018.- El Secretario de Gobierno encabezó una reunión de trabajo con representantes de los consejos Coordinadores Empresariales de Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional y San Miguel de Allende, y autoridades municipales.

Durante el encuentro, Luis Ernesto Ayala Torres, dio a conocer la estrategia de comunicación que se mantendrá con estos municipios a fin de haya un diálogo permanente, y reiteró el compromiso de la autoridad estatal para trabajar de manera conjunta con las autoridades locales y el sector empresarial en beneficio de las y los guanajuatenses.

Añadió que para el Gobierno del Estado, es fundamental impulsar el crecimiento de los ayuntamientos, pues son quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía, atienden sus necesidades e impulsan su desarrollo.

Recordó que el Gobierno del Estado, ha implementado una serie de acciones para apoyar a los 46 municipios en los temas de seguridad,  desarrollo humano y social.

El funcionario estatal puntualizó que en materia de seguridad, la estrategia es muy clara, coadyuvar para fortalecer a las corporaciones policiacas municipales, toda vez que el trabajo debe ser de abajo hacia arriba y para ello es indispensable capacitar, dotar de mejores equipos de trabajo y mejorar las condiciones laborales de los elementos.

Por su parte el Secretario de Seguridad Alvar Cabeza de Vaca Appendini, informó sobre la estrategia y acciones de trabajo que se están implementado para robustecer la seguridad en los municipios, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

En esta reunión estuvieron presentes además del Secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad en el Estado, el Alcalde de Comonfort, José Carlos Nieto Suárez y la Directora de Desarrollo Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Johana Elizabeth Mata Silva.

También participaron el Secretario del Ayuntamiento de San Miguel de Allende, Jesús Gonzalo González Rodríguez, el Diputado local Rolando Alcántar Rojas, y representantes de los Consejos Coordinadores Empresariales de Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional y San Miguel de Allende.