Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
El tema para la edición 2018 del certamen será ‘Ironía Pop’.
Irapuato, Gto., a 25 de Febrero del 2018.- Para la edición 2018 del Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’, convoca a estudiantes y diseñadores a que presenten propuestas con el tema ‘Ironía Pop’.
La temática para este año busca propuestas con esencia de las décadas de los años noventa y 2 miles, como un manifiesto artístico y medio de autoexpresión que encuentre la belleza en lo común a través del juego, la diversión y la creatividad para inspirar.
El concepto de este año suma la ironía, decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender, empleando un tono, una gesticulación o unas palabras que insinúan la interpretación que debe hacerse, con la cultura ‘Pop’, entendido como un adjetivo que se aplica al arte, sobre todo al musical, orientado al consumo masivo.
Las propuestas se recibirán de las modalidades:
Las bases para este año estarán disponibles a partir del martes 27 de febrero en la página y las redes oficiales del concurso; una vez publicadas el registro se abrirá a partir de la segunda de Marzo.
El Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ fue creado en el 2007 como un semillero de talentos para aumentar la competitividad de los sectores cuero calzado y textil confección, al dar valor agregado a sus productos a través de la moda y el diseño.
La base es la diferenciación con moda y diseño para impulsar una industria competitiva en Guanajuato, posicionando a nuestro Estado, como el referente de Moda en México.
En la edición anterior del 2017, ‘Creáre’ convocó a más 1 mil 600 concursantes con el tema “Orígenes, Naturaleza Humana”, en el que se recibieron propuestas con materiales naturales como la madera, tierra y minerales, con texturas muy marcadas; efectos de desgaste y avejentados por medio de pieles grasas, borrego y lana cruda a modo de protección; Metales y herrajes con oxidaciones y corrosión fusionados en un mismo elemento.
Por primera vez en la edición anterior se agregaron las modalidades de diseño utilitario para muebles y artefacto luminario y la convocatoria se abrió para estudiantes, diseñadores profesionales para competir en igualdad de circunstancias.
Silao, Gto., a 23 de febrero del 2017.- Con el objetivo de facilitar la colocación laboral a personas buscadoras de empleo, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), lanzó la plataforma ‘Mi Empleo Gto’.
Se trata de una herramienta electrónica en la que las empresas instaladas o por instalarse en la entidad publicarán sus vacantes, las cuales podrán ser consultadas por cualquier persona dentro y fuera de Guanajuato.
En una primera etapa el sistema estará disponible para empresas y buscadores de empleo en la ciudad de Irapuato, para posteriormente ir aumentando los alcances de la misma en otros municipios, hasta cubrir todo el territorio guanajuatense.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco aseguró que con esta herramienta se diversifican y amplían las opciones para que las personas puedan obtener un empleo que les permita mejorar su calidad de vida.
“Un empleo va más allá de tener un trabajo (…), un empleo, o iniciar una empresa, o emprender es el sustento económico de las sociedades y es una condición indispensable para que exista movilidad y desarrollo social; no es después, no es primero dar algunos programas y luego el empleo, el empleo es fundamental e indispensable (…) porque es el camino natural para tener un ingreso permanente, para tener una movilidad social, para junto con todo el apoyo y con la gran herramienta que es la educación, la capacitación e ir saliendo adelante (…), un empleo no es sólo ingreso, no sólo son prestaciones es autoestima, es dignificación, es realización, es desarrollo”, aseguró.
Con esta acción se fortalece la posición de Guanajuato a la vanguardia en acciones para apoyar y proteger el empleo, ya además de funcionar como una bolsa de trabajo, ya que en ella se capturarán todas las vacantes y los perfiles que se canalizan a través de las Direcciones Regionales de Empleo y las Direcciones de Desarrollo Económico de los 46 municipios.
Asimismo, en coordinación con las instituciones educativas de nivel medio y medio superior, estudiantes de los últimos semestre y los recién egresados podrán acceder a todas las vacantes de la plataforma.
De esta manera la plataforma es una herramienta para medir las tendencias locales en la generación y demanda de empleo, tanto para Gobierno como para la Iniciativa Privada.
De igual manera el portal está diseñado para proporcionar información y asesoría a los empleadores para publicar y cubrir sus vacantes, y por otra a quienes buscan empleo para postularse a ellas, con base en su perfil laboral.
Con el uso de las Tecnologías de la información se reducen los tiempos y costos de la búsqueda, mejora la calidad del proceso de vinculación entre el perfil del candidato y el puesto de trabajo y amplía la cobertura de atención y aumento de la movilidad laboral.
El Portal de Empleo va encaminado a eficientar y agilizar la vinculación laboral, pues a las empresas les disminuirá los tiempos para ocupar sus vacantes y a los buscadores de empleo les facilitará el conocimiento sobre las oportunidades existentes de empleo en su región.
Irapuato, Gto., a 18 de febrero del 2018.- Empresarios apoyados por el Gobierno del Estado que participaron en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2018, logran ventas de más de 1 millón de pesos por día.
Impulsados a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), las más de 810 empresas registraron ventas totales por más de 30 millones de pesos del 12 de enero al 6 de febrero.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco aseguró que la presente administración estatal promueve el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) por medio de estrategias comerciales que fortalezcan la identidad del consumo local.
En esta edición, el Pabellón Guanajuato se integró con 535 stands, más de 810 empresarios de los 46 municipios del estado, 8 Marcas Colectivas, Diseñadores, Emprendedores, Empresas de Calzado, Textil – Confección – Moda, Agroalimentos, Artesanías, Industrias en Desarrollo e Inclusión Social.
Además de 4 puntos de venta directo: Agroalimentos, Textil y Confección y un área de degustación y venta de vino de mesa, tequila y mezcal “Consume lo Nuestro”.
Los empresarios fueron apoyados con el costo del 100% de su stand, así como el diseño y capacitación en exhibición y venta de sus productos.
Distribuido en dos plantas con más de 10 mil metros cuadrados de stands y puntos de venta, el Pabellón Guanajuato ofertó productos de manufactura guanajuatense, de la más alta calidad y competitividad con el distintivo ‘Marca Guanajuato’.
Durante la feria más de un millón de visitantes conocieron las variedades de marcas y productos ofertados en las dos plantas del Pabellón.
Asimismo se contaron con áreas de activaciones así como la participación de dependencias con información y actividades de interés para los asistentes a la Feria de León, considerada uno de los recintos de entretenimiento más importantes a nivel nacional.
Gobierno del Estado refrenda su compromiso en continuar en el desarrollo de acciones, estrategias y programas que fomenten el orgullo y consumo por los productos guanajuatenses hacia el fortalecimiento de la economía local.
Irapuato, Gto., a 15 de febrero del 2018.- En los últimos años Irapuato ha destacado en materia económica resultado de la colaboración entre sus ciudadanos y el gobierno hacia el bienestar común.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), al durante la celebración del 471 aniversario de la fundación de la ciudad.
Romero Pacheco participo en la 8va edición de la Fresa de Oro que reunió a más de 100 productores de la frutilla roja quienes expusieron lo mejor de sus cosechas.
La comercialización de la fresa en el estado representa 21 mil empleos en el campo y agroindustria, colocándonos en el 3° lugar nacional en producción y exportación con 1 mil 841 toneladas anuales.
Asimismo, como parte de las actividades de este día, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de la Presea Vasco de Quiroga 2018 y el concierto Público con la Orquesta Sinfónica del Estado de Guanajuato.
Dicha presea fue entregada a Laura Martínez Aldana, directora de la Villa Infantil de Irapuato, al destacar por su labor durante 15 años al frente de la asociación en acciones a favor de la población infantil de Irapuato, siendo reconocida por el secretario y el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez.
De esta manera, concluyó la agenda de actividades de la celebración de la fundación de la ciudad en la Romero Pacheco acudió en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez.
León, Gto., a 14 de febrero del 2018.- La articulación de los organismos empresariales hacia la formación de esquemas que fortalezcan el capital humano en la entidad, es uno de los principales retos para el fortalecimiento de la industria local.
Así lo destacó el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez, al presidir la Rueda de Prensa de ‘Resultados Misión Empresarial al País Vasco’.
Acompañado de los presidentes de las cámaras empresariales que participaron en la comitiva, presentaron las actividades que desempeñaron durante la gira entre las que destaca la visita a cámaras empresariales, centros de capacitación, así como empresas vinculadas con la industria 4.0.
En este sentido García Martínez informó que el estado tiene potencial para el impulso de acciones que permitan la transferencia de conocimientos que contribuyan a sistemas, metodologías y programas que detonen la cadena de valor.
“Tuvimos la reunión con el gobierno Vasco…nos manejaron temas de interés principalmente de formación dual, formación dual flexible, el modelo anglosajón y como están practicando con los centros; hay una alineación de lo que es el talento que requiere la industria y preocupados por las empresas Vascas que en alrededor del mundo y que vamos a participar y que nunca lo ha tenido con ningún país como el programa de Capacitación sin Fronteras que iniciaremos en enero” refirió.
Entre las empresas que visitaron destacan corporativos pertenecientes a los sectores: Energía Eléctrica, Refino de Petróleo, Siderurgia, Neumáticos, Vehículos Industriales, Aluminio, Construcción Naval, Química, Neumáticos, Electrónica, Electrodomésticos, Alimentación y Maquinaria Elevación.
La misión empresarial se realizó del 4 al 6 de febrero en San Sebastián España con los representantes de las siguientes cámaras empresariales:
Irapuato, Gto., a 11 de Febrero del 2018.- Con el objetivo de abrir oportunidades laborales a buscadores de empleo especializados en servicios, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) convoca a la 2ª. Feria de Empleo Turístico 2018 en Irapuato.
La Feria se llevará cabo en las instalaciones en el Hotel Best Western Plus Plaza Florida Irapuato a partir de las 9:00 horas y hasta las 13: 00 horas, ubicado en Av. Guerrero 1644, Jardines de Irapuato.
En esta edición se ofertarán 150 plazas vacantes desde personal de staff a administrativas; participan los hoteles: Ibiz, Flamingo, Hotsson, City Express Norte, City Express Cibeles, Wyndham, Hampton Inn, One, Best Western Plus, Holiday Inn Irapuato, Grupo Flamingo y Holiday Inn Salamanca.
Con las ferias de empleo se abren alternativas de vinculación laboral para promover con la ciudadanía servicios gratuitos, accesibles y ágiles para las personas que buscan empleo, así como facilitar a las empresas sus procesos de reclutamiento y selección.
La atracción de inversiones del sector industrial y la ampliación de plantas productivas de las empresas instaladas en Guanajuato, generan condiciones de requerimiento de personal, por lo que se realiza esta Feria de Empleo para la cobertura inmediata de vacantes ofertadas por las industrias turísticas.
El Gobierno del Estado de Guanajuato tiene como misión atender a la población desempleada y subempleada para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de información, vinculación y capacitación.
A través de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se implementan diversas estrategias tendientes a resolver el desempleo mediante la atracción de inversiones consecuente con la creación de nuevas fuentes de trabajo y el fortalecimiento de las empresas ya instaladas.
Al participar en estos eventos, empleadores y buscadores de empleo disminuyen significativamente tiempos y costos en los procesos de reclutamiento y selección de personal y en la búsqueda de empleo, respectivamente.
Celaya, Gto., a 7 de febrero de 2018.- Con el objetivo de posicionar y hacer más competitivos a los empresarios tradicionales de Guanajuato, el Gobierno del Estado en Coordinación con el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) entregaron el Título de registro de Marca Colectiva Cajeta de Celaya región de origen.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco reflexionó que la marca es resultado del trabajo de varios años, desde la conformación de la Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya en 2015.
“¿Cuáles son los beneficios de una marca colectiva?, bueno una marca colectiva tiene una identidad, en pocas palabras están representando una gran historia, un esfuerzo, una calidad, una vocación hacia el cliente, y si hay que cuidarla mucho”, declaró.
En este sentido Romero Pacheco exhortó a los productores a que cuiden y mantengan los estándares de calidad para que la marca se mantenga en el gusto de los consumidores y continúe posicionándose.
Por otra parte el titular del IMPI Miguel Ángel Margain González aseguró que Guanajuato ha sido de los estados que más han aprovechado el desarrollo de propiedad intelectual, al ser el segundo estado con mayor número de marcas colectivas registradas.
Actualmente en la entidad ya están debidamente registradas las marcas: Pan Grande de Acámbaro, Tequila Huanímaro Blanco, Mezcal de San Felipe Torres Mochas, Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato, Nopal de Villa de Valtierrilla, Sombreros de San Pancho y Pueblos del Rincón y ahora Cajeta de Celaya.
Agregó que la Marca Colectiva Cajeta de Celaya, se distingue por -– además de la calidad de las 12 marcas que lo conforman – tener el distintivo Marca Guanajuato y que en el corto plazo ir por el registro ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
El Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en desarrollar políticas públicas que permitan a la iniciativa privada de los sectores tradicionales ser más fuertes para que puedan competir a nivel nacional e internacional, y así mejorar su calidad de vida a través de la conservación y generación de empleos.
León, Gto., a 6 de Febrero del 2017.- Con el objetivo de replicar en Guanajuato modelos de desarrollo de competencias directivas y sectoriales, una delegación de empresarios que coordina el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Alberto García Martínez viajaron al país Vasco en gira de trabajo.
La misión empresarial que se inició el día de hoy y concluye el 10 de febrero contempla la visita a diferentes empresas, centros de innovación, representantes del Gobierno Vasco, centros de formación profesional, entre otros.
Con esta acción se transformarán de manera acelerada los diversos sectores económicos del estado de Guanajuato, mediante iniciativas articuladas que impacten en la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
La delegación conocerá las acciones desarrolladas por el sector empresarial del país Vasco en materia de desarrollo de empresarial y formación laboral que lo han llevado a tener una industria altamente competitiva bajo un esquema colaborativo en todos sus niveles.
Además se analizará que acciones está desarrollando la iniciativa privada española para anticiparse a los nuevos requerimientos industriales y sociales bajo un contexto internacional “Industria 4.0”.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) asisten el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Alberto García Martínez y el Director de Prospectiva Laboral, Julio Jaramillo Delgado.
Por otra parte de las siguientes cámaras y organismos empresariales:
Los beneficios esperados de esta gira de trabajo obtener convenios de colaboración que permitan la transferencia de tecnología y conocimiento así como generar esquemas de articulación en la formación de talento humano especializado para el desarrollo de competencias técnicas.
Así como el desarrollo de proyectos de investigación y formación conjuntos y otras formas de cooperación que se determinen en esquemas de inversión o coinversión y conocer su modelo educativo empleado en el país Vasco acorde a los requerimientos del sector industrial.
El Gobierno del Estado emprende acciones para dinamizar el conocimiento sectorial y empresarial para romper paradigmas de los nuevos esquemas de colaboración y favorecer la creación de nuevos proyectos orientados a la reconversión de las empresas locales y atraer nuevos proyectos de inversión.
Durante la actual administración estatal se han concretado 19 Proyectos de Inversión Privada Directa en inversión en los municipios del sur: Abasolo, Valle de Santiago, Acámbaro, Jerécuaro y Huanímaro.
Irapuato, Gto., a 04 de febrero del 2018.- La diversificación de la economía en el estado permite la creación de nuevos empleos fuera de corredor industrial hacia ciudades con vocaciones agrícolas que hoy también cuentan con otra opción de desarrollo que es la industrialización.
Durante la actual administración estatal se han concretado 19 proyectos de inversión Privada Directa en los municipios del sur: Abasolo, Valle de Santiago, Acámbaro, Jerécuaro y Huanímaro.
Estos proyectos representan una inversión de más de 300 millones de dólares con el compromiso de generar más de 6 mil empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que el Gobierno del Estado promueve estrategias para el desarrollo regional y equilibrado del estado con el fin de generar las condiciones que permitan el arribo de nuevos Proyectos de Inversión Privada Directa.
Explicó que con ello, además de crearse nuevos empleos, las ciudades se transforman con mejoras en su infraestructura, conectividad, educación y salud lo que representan un mayor bienestar para las familias guanajuatenses.
Algunas de las empresas que arribaron a dichos municipios son: Fukoku, Katolec, Sanyo, Shoei, Viscotec, Arcosa, Caral Inc. Furukawa II, Intermex, Nissen, Sekisui, Sendai, Parque Industrial, Willi Elbe, Furukawa, Botanimex Cotton Blue; entre otras.
Los proyectos pertenecen a los sectores: Servicios, Automotriz y Autopartes, Alimentario, Agroindustrial y Agropecuario y Textil y Confección y Proveeduría.
La política económica que impulsa el Gobierno del Estado para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión, tiene como objetivo generar las condiciones que incentiven la instalación y/o expansión de nuevas empresas y las ya instaladas, a fin de que generen nuevas oportunidades laborales para los guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida.
León, Gto., a 01 de febrero del 2018.- Dedicadas a la fabricación de componentes para la industria automotriz, se instalan en el estado las empresas Atsumi y DTHM, ubicándose en el Parque Industrial PILBA en León.
De origen japonés, serán proveedoras del ramo automotriz en Guanajuato con la fabricación de componentes metálicos como engranajes, partes de dirección asistida, bombas de agua, válvulas variables, procesos de torneado y maquinado de componentes metálicos, entre otros.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, destacó el trabajo de continuidad en materia económica que se ha consolidado en la entidad en los últimos años y que ha generado la confianza de los inversionistas.
“Esta administración este proyecto de Guanajuato, de desarrollo económico tiene más de 20 años, hay una continuidad, el respaldo, la atención; puedan estar seguros que aunque venga un cambio de administración seguramente cualquier compromiso cualquier apoyo y las políticas con su actualización van a continuar” dijo.
Con plantas en Japón, Tailandia, Estados Unidos e Indonesia, el corporativo instala su primera planta fuera de México eligiendo el estado de Guanajuato para consolidar su firma con una inversión de alrededor de 17 millones de dólares y el compromiso de generar 40 empleos.
Desde el Parque Industrial, proveerán principalmente a empresas ya instaladas en el estado como: Samtech, NSK-Warner, Denso, entre otras.
El secretario resaltó el arribo de empresas niponas a la entidad durante la presente administración, convirtiéndose en el principal socio estratégico con 81 proyectos que representan más de 25 mil 300 empleos.
Asimismo, la comunidad japonesa del estado se ha fortalecido en los últimos años con más de 2mil 500 integrantes de los cuales el 30 % radican en León.
Gobierno del Estado refrenda su compromiso para generar las condiciones que fortalezcan la conectividad, seguridad, salud, educación e infraestructura para el arribo de nuevas inversiones hacia la generación de más y mejores empleos.