SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Guanajuato genera estrategias para fortalecer el capital humano

• El Programa vincula a los sectores educativo y productivo y permite contar con un un mapa de competencias laborales para Guanajuato.

• La Estrategia de competencias laborales que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca impulsar y sostener la productividad y la generación de empleos con valor agregado.

Irapuato, Guanajuato, a 15 de mayo de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), presentó el Programa “Perfilamiento de Puestos por Competencias”, a través del cual, se identificarán los conocimientos, habilidades y actitudes que los puestos de trabajo requieren para mejorar su productividad y competitividad, compartiendo dicha información con las instituciones formadoras de conocimiento generando una dinámica que facilite la inserción laboral y el desarrollo de las personas.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que este tipo de acciones además de ayudar al impulso del empleo en la reactivación económica, contribuyen a fortalecer la competitividad estatal bajo una nueva visión de la relación educación-empresa, independientemente del nivel educativo, del área del conocimiento, o del tamaño de la empresa.

El programa se generó por la necesidad de promover la formación pertinente para los sectores productivos estratégicos, y la alineación en la formación de profesionales y técnicos que demandan las MiPyMES del estado.

Esta estrategia permitirá incrementar la productividad de las empresas, mejorar el salario y calidad de vida de los trabajadores, este año se pretende identificar y diseñar perfiles por competencias laboral en 7000 puestos de trabajo de MiPyMEs de distintos municipios del Estado. Esta información se concentrará en una plataforma que permita su análisis, tratamiento y consulta sobre las competencias requeridas en un puesto como referente regional o estatal

Con ello, las instituciones educativas de nivel medio superior y superior también adquieren un insumo relevante para la actualización y rediseño de programas educativos, en función del fortalecimiento de la formación de competencias.

El programa fue presentado durante el 1er Encuentro virtual “Guanajuato Productivo y Competente” realizado por la SDES con el objetivo de presentar las estrategias generadas para el desarrollo del talento humano entre el sector educativo, el sector público y el sector empresarial.

En este primer encuentro se contó con la participación de Alberto Almaguer Rocha, autor del libro “Hacia un México Competente. Análisis sistémico e integración de los distintos ecosistemas de conocimientos y aprendizaje que inciden en la formación de capital humano” y se compartieron ideas y opiniones de los líderes empresariales del estado, los titulares de la SDES, SICES, SEG, Turismo, UVEG y el IECA además de representantes del sector educativo como el Rector de la UG y Presidente de la COEPES, Luis Felipe Guerrero Agripino, y Virginia Aguilera Santoyo, Directora del CECYTEG y Presidenta de la CEPPEMS.

Con estas acciones Guanajuato se posiciona como un estado innovador que busca a través de nuevas estrategias adaptar las tendencias vocacionales de las y los jóvenes, con las necesidades de los diferentes sectores económicos productivos del estado.

SDES da la bienvenida al nuevo Cónsul de Japón en León

  • Ratifica Guanajuato y Japón la relación económica, comercial, educativa y cultural.
  • El estado de Guanajuato se sigue consolidando como un receptor importante de inversión nipona.

Silao, Gto., a 10 de mayo de 2020.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dio la bienvenida al nuevo Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, quien reconoció a Guanajuato como una entidad impulsora de las relaciones entre ambas naciones.

Durante la reunión, el Secretario Mauricio Usabiaga compartió la visión del desarrollo económico del estado de Guanajuato que se ha trabajado en esta administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltando la expansión de las empresas japonesas y los acuerdos de cooperación con algunas de las Prefecturas en Japón, principalmente con Hiroshima.

Se destacó la diversificación económica, la consolidación de producción de Mazda y Honda, y la llegada de Toyota a Apaseo el Grande, inversiones que han detonado la industria de proveeduría de componentes y autopartes y que han consolidado a la entidad en un polo de desarrollo importante en el centro del país.

Usabiaga Díaz Barriga señaló que Japón se ha consolidado como el principal socio comercial de Guanajuato con la instalación de empresas del sector automotriz principalmente, y un aliado estratégico en lo educativo y cultural, fortaleciendo con ello los lazos de amistad rápidamente.

El Cónsul Katsumi Itagaki destacó la importancia de impulsar algunos proyectos en el estado para continuar fomentando la sustentabilidad, el desarrollo humano y el impacto social.

La contingencia sanitaria por Covid-19 ha mostrado dificultades e incertidumbre en la economía mundial, por lo que se discutieron algunas ideas sobre cómo impulsar el arranque ordenado de las operaciones de las empresas japonesas en Guanajuato.

Katsumi Itagaki es Licenciado en Relaciones Internacionales, se ha desempeñado como Cónsul General de Japón en Barcelona, España; y ha ocupado cargos diplomáticos sobre todo en América Latina.

En la reunión también estuvieron presentes Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes y Marco Antonio Morales García, encargado de despacho de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral.

Invita Gobernador Diego Sinhue a TESLA a invertir en Guanajuato.

  • Señala Gobernador que Guanajuato es una de las zonas más dinámicas en cuanto a la fabricación de automóviles en América Latina.

      Guanajuato, Gto. 09 de mayo 2020.- El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a Elon Musk fundador de la empresa TESLA a invertir en el Estado.

     “Estaríamos encantados de recibir a un equipo de su empresa, para discutir un plan de negocios para Tesla, saludos cordiales”, escribió el Gobernador de Guanajuato en un mensaje de Twitter enviado al fundador de la empresa de autos eléctricos.

     La invitación se da luego de que Elon Musk señalara la posibilidad de retirar su empresa de California, debido a la negativa de las autoridades de los Estados Unidos de permitirle reanudar su producción de automóviles.

   “Tesla sabe mucho más sobre lo que debe hacerse para estar seguro a través de nuestra experiencia en la fábrica de Tesla en China”, dijo en su cuenta de Twitter el empresario que tiene una planta en China la cual ya reanudó operaciones tras la epidemia por COVID-19.

    El Gobernador de Guanajuato pidió al inversionista echar un vistazo a Guanajuato, pues hoy en día es la zona de América Latina más dinámica en el tema de fabricación de automóviles con siete plantas instaladas.

   Junto a su mensaje en Twitter, Rodríguez Vallejo envió un video a Elon Musk en inglés, en el que se explican todas las ventajas para invertir en nuestro estado.

    En el año 2016, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo viajó a Estados Unidos con un grupo de empresarios para conocer la planta de autos eléctricos TESLA ubicada en el estado de California.

Se amplían los alcances de los esquemas de apoyo en beneficio de las empresas Guanajuatenses

•El programa de reembolso a tasa para financiamiento de la banca comercial facilita el acceso al financiamiento y la liquidez de las empresas.

•El programa es aplicable en créditos a partir del 16 de marzo de 2020.

Irapuato, Guanajuato, a 08 de mayo de 2020.- Comprometidos con el impulso económico, la economía local y el apoyo a la planta productiva, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Fondos Guanajuato de Financiamiento;  promovió la modificación a las reglas de operación del Programa Reembolso a Tasa para ampliar el alcance del apoyo  a 10 puntos porcentuales por pago puntual para financiamiento de la banca comercial de hasta 4 millones de pesos, aplicando el reembolso en los primeros dos millones de pesos.

Mauricio Usabiaga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha buscado seguir ampliando las oportunidades y opciones para no detener la dinámica económica de nuestro estado.

Con ello se impulsa un mayor acceso al financiamiento de las empresas guanajuatenses, al reducir significativamente el costo del dinero, y en consecuencia facilitar que las empresarias, empresarios y emprendedores, puedan atender sus necesidades de financiamiento a tasas de interés realmente competitivas. 

El compromiso es que el sector productivo, mantenga el flujo y la liquidez necesaria para mantener el empleo y la operación productiva. La cobertura es para todos los sectores productivos en Guanajuato.

Este apoyo entrará en vigor una vez publicadas las reglas de operación de manera inmediata, y será permanente de acuerdo con la suficiencia presupuestal.  Los interesados pueden ingresar el portal impusoeconomico.guanajuato.gob.mx, para consultar a detalle las características del apoyo.

Con estas acciones, en Guanajuato sí apoyamos la planta productiva para seguir impulsando la economía local.

Centros de reunión y negocios no indispensables deberán permanecer cerrados por festejos de Día de las Madres.

  • Acuerdan autoridades estatales y municipales reforzar vigilancia para evitar reuniones masivas.
  • Invitan a la población a no realizar fiestas o reuniones particulares masivas.

      Guanajuato, Gto. 07 de mayo 2020.- La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Salud del Estado, en acuerdo y coordinación con los 46 municipios reforzarán los operativos de vigilancia ante la cercanía del Día de la Madre para evitar abruptos por COVID-19.

     Debido a que con la Fase 3 de la contingencia, se presenta el mayor punto de transmisión comunitaria y ante los tradicionales festejos del Día de las Madres que suelen ser puntos de reunión, las autoridades estatales y municipales acordaron mayor vigilancia en lugares de reuniones públicos para que se mantengan cerrados.

     Estas acciones comprenden vigilar que restaurantes, cafeterías y giros relacionados, así como negocios de venta de regalos, flores y accesorios se mantengan cerrados a la venta directa para evitar contagios masivos.

    Solo se permitirá el reparto a domicilio siempre guardando las medidas de higiene recomendadas por las autoridades de salud.

    Los panteones municipales y privados que en estas fechas cuentan con mayor afluencia, deberán permanecer cerrados y sólo se permitirá el acceso para servicios funerarios, las medidas de cierre aplican también para servicios de criptas, misas y eventos de culto

    Por ello, los Municipios del Estado mantendrán una estrecha vigilancia en todos estos lugares de reunión a fin de evitar que se encuentren abiertos al público y con ello minimizar riesgos a la población.

    El objetivo principal es evitar que la pandemia sobrepase o pongan en riesgo el sistema de atención a la salud, limitando el contacto o afluencia a lugares concurridos del 08 al 10 de mayo, ya que la medida de “Sana Distancia” y “Quédate en Casa” han demostrado ser efectivas. Y para el caso particular de los panteones del 08 al 12 de Mayo.

    El Estado y los 46 municipios en coordinación, aplicarán estas medidas, y exhortan a la población para que este 10 de Mayo demuestren su afecto a distancia, conscientes de la situación epidemiológica por la que atraviesa Guanajuato y México.

   La Secretaría de Salud del Estado pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales de comunicación de la dependencia, las Presidencias Municipales; así como la página de internet www.coronavirus.guanajuato.gob.mx

Vale Grandeza ayudará a reactivar la economía local

  • El objetivo de la estrategia ‘Vale Grandeza’ es generar una economía circular sustentable.
  • El programa abre oportunidades al comercio local para seguir generando ventas y a las personas que se encuentran en situación vulnerable por carencia de ingreso para adquirir apoyo para la compra de alimentos.

Guanajuato, Gto., a 05 de mayo de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) lanza el programa ‘Vale Grandeza-Compra local’, con el objetivo de reactivar la economía de los comercios locales y beneficiar a las personas que se encuentran en una situación vulnerable derivado de la contingencia de salud por COVID-19.

El programa contará con un recurso de 65 millones de pesos en una primera etapa, la cual busca beneficiar a los comercios locales participantes y a 65 mil familias a través de la entrega de 20 vales equivalentes a 1 mil pesos por beneficiado, los cuales podrán cambiar por productos alimenticios en diferentes establecimientos, que serán previamente identificados con imagen.

Los comercios locales que participan en esta estrategia venderán sus productos, recibiendo los vales a cambio de los productos, con el compromiso de no cobrar comisión, mantener los mismos precios, no generar devolución de cambio en efectivo y vender al beneficiado únicamente alimentos, una vez hecha la transacción el comerciante deberá intercambiar los vales por el recurso en cualquiera de las 200 farmacias ISSEG del Estado.

Actualmente se tienen mil establecimientos identificados para participar en todo el estado, entre los que se encuentran tiendas de abarrotes, carnicerías, verdulerías, locales en mercados públicos y las farmacias ISSEG.

Por su parte, para la identificación de las personas que necesiten los apoyos, el personal de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano estará visitando zonas vulnerables de las diferentes regiones del Estado.

Los comercios locales interesados en sumarse a la estrategia pueden consultar las bases y reglas de operación a través del portal impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx o de la línea 800 276 9648 o al correo impulsoeconomico.sdes@guanajuato.gob.mx. El programa tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.

Como parte del compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el comercio local y los guanajuatenses, estas acciones buscan seguir incentivando la economía local, apoyando a las personas en situación vulnerable para que puedan adquirir alimentos, pero haciéndolo en el comercio local, impulsando con ello una economía sustentable.

Guanajuato cumple con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19.

  • De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -CONAMER-, Guanajuato al 28 de abril cumplió con todas las medidas establecidas por la federación.

      Guanajuato, Gto. 28 de abril 2020.- De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -CONAMER-, Guanajuato cumple al 28 de abril con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19.

     Guanajuato mantiene al 100 por ciento la aplicación de las medidas que establecen las autoridades federales como: Declaración de días inhábiles, Estímulos fiscales, Apoyos a grupos vulnerables, Atención de contagios, Apoyos a empresas, Disposiciones para sectores específicos, Fondos de contingencia y políticas de abastecimiento.

    La Administración Estatal ante la emergencia del COVID-19, seguirá aplicando las medidas sanitarias y de apoyos que se requieran para salvaguardar la salud y el empleo de las familias guanajuatenses.

    Guanajuato ha destinado con el Plan Impulso Económico GTO, más de 4 mil 400 millones de pesos en apoyo a las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector productivo y servicios; así como programas de autoempleo.

    El Estado adelantó una semana la salida de la población estudiantil de los diferentes niveles educativos como medida de prevención y fue la primera entidad en contar con un Hospital Estatal de Atención al COVID-19 en México.  

   El avance de atención al COVID-19 por entidad federativa se puede consultar en https://conamer.gob.mx/respuestas-regulatorias-covid-19/EstadosMunicipios/Index

Anuncia Gobernador 3 mil millones de pesos adicionales para el Plan Impulso Económico GTO.

  • Estos recursos se suman a los 1 mil 400 millones de pesos que ya se aplican para seguir apoyando a jóvenes emprendedores, empresarios de la industria, el comercio y servicios, ante la pandemia del COVID-19.
  • Los 3 mil millones de pesos adicionales, son posible gracias al espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, que han cumplido con el pago de los impuestos estatales Sobre Nómina y Cedulares.

      León, Gto. 27 de abril 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció 3 mil millones de pesos adicionales para reforzar el Plan Impulso Económico GTO, para seguir apoyando a la micro, pequeña, mediana y grande empresa ante la pandemia del COVID-19.

     “Sé muy bien que estamos viviendo el reto más grande que hemos tenido en nuestra historia reciente, sé también, que ustedes son el motor de sus familias y de la prosperidad de Guanajuato, como empresas grandes, micro, pequeñas y medianas”.

    “Quiero que sepan, tú y tu familia, que estamos con ustedes, que vamos todos juntos en este gran barco llamado Guanajuato, donde todas y todos remamos para el mismo lado, el del trabajo y la prosperidad. Unidos Somos más fuertes, Unidos Somos Grandeza”, dijo

    Este nuevo paquete de apoyos por 3 mil millones de pesos, iniciarán a partir del 04 de mayo con la recepción de documentos y se aplicará en créditos para la industria, el comercio y los servicios; son recursos para mantener los empleos que dan comida y sustento a las familias guanajuatenses.

    “Muchos negocios están en problemas, falta el dinero para surtir la mercancía o los materiales, para pagar a los proveedores y la nómina, y tantas cosas más; pero aquí en Guanajuato, estamos unidos y somos solidarios”.

    “Este Plan Impulso Económico GTO, es posible gracias al espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, que han cumplido con el pago de los impuestos Sobre Nómina y Cedulares, ya que los recursos provienen de estos impuestos estatales”, destacó.

    El Mandatario resaltó que la Administración Estatal reitera su compromiso con los sectores que son el motor del desarrollo social y económico de Guanajuato y se aplican las medidas necesarias para apoyar.

   “Ante la contingencia sanitaria y económica causada por el COVID 19, quiero decirles que sociedad y gobierno estamos trabajando unidos, hace un mes anuncié un primer paquete de apoyos por 800 millones de pesos y hace una semana otros 600 millones de pesos obtenidos por el recorte de gastos en el gobierno estatal”.

    Los 3 mil millones de pesos estaban destinados originalmente para obras, pero se ha reorientado para atender la contingencia sanitaria a través de 2 programas que operará Fondos Guanajuato.

    Con el Programa “MI NEGOCIO SIGUE”, se facilita el financiamiento a la industria, el comercio y los servicios, por ejemplo, talleres familiares, turismo, restaurantes, mercados y el comercio en general, entre otros.

   El financiamiento podrá ser hasta por 2 millones de pesos para capital de trabajo, es decir pago a proveedores, adquisición de mercancías o materias primas, equipo o maquinaria, entre otras cosas, se otorgarán con requisitos mínimos y mediante un proceso ágil.

   Además con grandes ventajas financieras: una tasa de interés del 5% anual, plazo de gracia de 7 meses, plazo de pago de 36 meses y si pagan puntual reembolso de los intereses.

   “Con estas acciones podemos apoyar de inmediato a las y los empresarios guanajuatenses para mantenerse en el mercado y librar esta contingencia”, puntualizó el Ejecutivo.

    Con el Programa “MI NÓMINA SIGUE”, se facilita el financiamiento a la nómina de las empresas para que mantengan los empleos, con este esquema podrán obtener recursos para pagar hasta 3 meses de nómina.

   “Con el Plan Impulso Económico GTO, respondemos a la urgente necesidad de proteger el sector productivo y los empleos; quiero agradecer al Consejo Consultivo para el Seguimiento de la Aplicación de los Impuestos sobre Nómina y Cedulares del Estado de Guanajuato su disposición para apoyar este Plan”.

    “Los recursos se ejercerán con total transparencia y de cara a la sociedad; por ello, hemos creado el Comité de Vigilancia integrado por gente del gabinete, pero sobre todo por 10 personas del sector empresarial y de la sociedad civil, que pertenecen a distintos sectores y lugares del estado, con gran reconocimiento y experiencia”, resaltó.

   Para mayor información o consulta, está a disposición de los guanajuatenses la página impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx

SDES impulsa el autoempleo en Guanajuato

  • El objetivo del programa es brindar mobiliario, equipo y herramientas a la ciudadanía para que emprendan negocios por cuenta propia.
  • El programa abre oportunidades a buscadores de empleo que presentan mayores dificultades de ser contratados en la planta productiva como son: adultos mayores, personas con discapacidad, emprendedores, entre otros.

Irapuato, Gto., a 26 de abril de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) promueve el programa ‘Fomento al autoempleo’ en los guanajuatenses a través de la creación de un negocio propio con base a sus competencias y experiencia laboral para generar su fuente de empleo, desarrollando un proyecto productivo.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, destacó que estos programas buscan beneficiar a las personas que quieran emprender un nuevo proyecto que les permita autoemplearse para que generen o permitan la consolidación de empleos dignos y sustentables, buscando con ello seguir impulsando la economía local como parte de la estrategia del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la reactivación del sector productivo en el estado ante la pandemia.

El apoyo es con equipamiento con un monto de hasta 60,000 pesos por persona participante para el desarrollo una actividad productiva, de transformación, o bien para un esquema de servicios de acuerdo a la necesidad del proyecto, al hacer la solicitud se les orienta si el proyecto es viable en base a la normativa, se les ayuda en el proceso administrativo y al termino, y de ser aprobada su propuesta, se les entrega el equipo que están requiriendo para su negocio.

Para seguir atendiendo la indicación de #QuédateEnCasa, los interesados podrán realizar el proceso vía electrónica a través de la página sde.guanajuato.gob.mx  en la sección capacitación y autoempleo en donde encontrarán las bases y requisitos o bien para mayor información comunicarse vía whatsapp al teléfono 4735977508 o al correo empleo@guanajuato.gob.mx.

Con estas acciones se busca aprovechar la experiencia adquirida en la práctica laboral de personas desempleadas o subempleadas, y que cuenten con capacidad de transformar materia prima en producto terminado, agreguen valor y puedan generar su propio empleo.

Continúa abierta la convocatoria “Creáre 2020”

• La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, promueve la participación de diseñadores para impulsar la Moda de Guanajuato y el mundo.

• El concurso internacional de moda y diseño Creáre 2020 se realizará en el marco de “Noviembre mes de la moda”.

Irapuato, Guanajuato, a 19 de abril de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) invita a la ciudadanía interesada en la moda y el diseño a inscribirse a Creáre 2020 el “Concurso Internacional de Moda y Diseño” del estado de Guanajuato, el cual este año tiene como temática principal “Consumidores Sustentables, Un futuro con escasos recursos”.

Mauricio Usabiaga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que este concurso es un semillero de talento en el tema de la moda, el cual se ha consolidado en sus trece ediciones pasadas y que contribuye al impulso del sector de la moda en el estado como parte de la estrategia del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con respecto al desarrollo de las Mipymes de Guanajuato.

 Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de julio del presente año a través de la página crearemx.com  en donde también se pueden consultar las bases, requisitos e información general. Podrán participar diseñadores profesionales que trabajen de forma independiente o en el sector de la moda, así como estudiantes de cualquier especialidad de diseño, y toda persona mayor de 18 años que esté interesada en el diseño y la moda, sea de procedencia nacional o internacional, y que presente una propuesta profesional y acorde a las bases establecidas.

Las categorías son Bolso/Backpack, Prenda de Vestir (Dama, Caballero, Genderless), Calzado (Dama, Caballero, Genderless), Fotografía de Moda, Accesorios, Mobiliario, Branding de Producto e Ilustración de Moda; estos últimos dos son categorías nuevas previstas ya para CREARE 2020.

Los finalistas se darán a conocer en la semana del 27 al 31 de Julio de 2020, la premiación se realizará en el evento Campus Fashion Business CREARE 2020 que se llevará a cabo en el marco de ‘Noviembre mes de la moda´.

Con cada edición ‘Creáre’ busca seguir incrementando la base de diseñadores profesionales que desarrollen sus propias marcas y productos, y por otra parte formar profesionales para las empresas guanajuatenses de los sectores de la moda y el diseño utilitario.

Con estas acciones la Secretaría busca detonar la proveeduría local y fortalecer la cadena productiva guanajuatense y el desarrollo del clúster de la Moda en nuestro Estado.