SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Destaca SDES beneficios de la eficiencia energética

  •  El titular de la SDES destacó que la eficiencia energética le da competitividad a las empresas.
  •  SDES refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la apuesta con una eficiencia energética

Irapuato, Gto., a 23 de marzo de 2021.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, participó en el Panel Virtual: “La eficiencia energética como herramienta de reactivación económica en la pequeña y mediana empresa” organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en el que destacó la conveniencia para las Pymes de pensar en la eficiencia energética.

Usabiaga Díaz Barriga resaltó que el en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de la SDES estamos comprometidos con la sustentabilidad para equilibrar los intereses sociales, económicos y ecológicos para hacer frente a la nueva era de la digitalización.

“En el Gobierno del estado nos estamos preocupando de tener suficiente energía eléctrica en cuantía, en calidad y en precio, en dos años de estar trabajando en las áreas de oportunidad en la generación de energía y apoyando la inversión externa en dos granjas solares y una eólica, Guanajuato genera 11 GWH y consume 14 GWH reduciendo un déficit en dos años del 50 al 27%”.

La eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas significa la reducción al mínimo posible del consumo de energía sin menoscabo de la calidad del producto y representa una inversión positiva para las empresas al tener un control sistemático del consumo energético que les permita un mayor retorno de inversión de sus infraestructuras.

El secretario dijo que los beneficios económicos de la eficiencia energética se reflejan en el aumento de la competitividad y productividad de las PyMEs, la creación de empleos e impulso del capital humano especializado y al implementar sistemas de eficiencia energética se reducen costos energéticos hasta en 12%. Destacó que la eficiencia energética más renovable es igual a sustentabilidad.

Además, de la eficiencia energética se tiene beneficios sociales como en la salud, al reducir las emisiones y favorecer la calidad del aire, mejora la calidad de vida de las personas y su seguridad al promover servicios sustentables y beneficios ambientales con la reducción de las emisiones.

“No solo es una cuestión de conciencia de salud o conciencia de nuestro ecosistema si no es vital para la competitividad de las empresas que regresemos nosotros a las energías limpias”. Dijo.

En la SDES se reconoce la importancia de generar una conciencia empresarial a fin de actuar y definir la eficiencia energética como objetivo de negocio, por lo que es importante impulsar esfuerzos para cambiar la mentalidad de los agentes económicos, sociedad, gobiernos y empresas.

SDES acerca oportunidades de empleo en Irapuato

  • A través del 1er “Enlace Laboral Irapuato 2021” se ofertaron más de 400 plazas, generando una dinámica económica favorable en beneficio de las familias guanajuatenses.
  • Con estas acciones se acercan oportunidades de empleo que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida.

Irapuato, Gto., a 23 de marzo de 2021.- Con el objetivo de facilitar la colocación laboral de las y los buscadores de empleo, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el municipio de Irapuato llevaron a cabo el primer “Enlace Laboral 2021”, en donde 17 empresas de la región ofertaron más de 400 plazas.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga “dijo que una de las prioridades para la administración del Gobernador Diego Sinhue es seguir acercando empleo y las herramientas para que las y los guanajuatenses tengan mejores oportunidades ante los retos que se presentan”.

Los enlaces laborales se realizan con el objetivo de lograr y facilitar el contacto directo con los buscadores de empleo y las empresas de una forma ágil, oportuna y segura, donde el esfuerzo colaborativo entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Servicio Nacional de Empleo y los municipios incrementan las posibilidades para que la población pueda acceder a un trabajo digno que les permita incrementar su calidad de vida.

El “Enlace Laboral Irapuato 2021” contó con la participación empresas de distintos sectores que ofertaron plazas vacantes que van desde niveles operativos, técnicos y profesionistas.

Entre las empresas participantes estuvieron: Pirelli, American Axle, Servicios Industriales del Bajío, Fujikura, Mitsubishi, Bos Automotive, Industrias Manufactureras MYR, Aldo Transportes, Lala, Agrizar entre otras.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses a través de acciones y programas en atención a la demanda del talento humano que requieren las empresas con la finalidad de que la población acceda a una mejor calidad de vida a través de más y mejores fuentes de empleo.

SDES promueve estrategias de protección y recuperación de empleo

  • Con una oferta de más de 1200 plazas laborales por parte de 49 empresas se llevó a cabo el 2do “Enlace Laboral León 2021”.
  • SDES, IECA y el Municipio de León firman convenio de colaboración para fortalecer la “Estrategia de Recuperación del Empleo 2021”.

León, Gto., a 18 de marzo de 2021.- Se llevó a cabo el segundo “Enlace Laboral León 2021”, en donde además la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Municipio de León presentaron la “Estrategia de Protección y Recuperación del Empleo 2021”, la cual tiene como objetivo impulsar, promover y facilitar la inserción y formación laboral, incrementar la empleabilidad de las y los guanajuatenses así como la competitividad de las empresas.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que “el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un gobierno que impulsa el empleo, desarrolla talento y genera una visión de futuro eficiente y estable que proporciona certidumbre, es por eso que Guanajuato se mantiene como una de las principales fuerzas económicas de México, porque su economía está sentada en bases firmes”.

Derivado de la actual contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno del Estado ha generado nuevas estrategias de atención para las y los buscadores de empleo con el objetivo de impulsar la reactivación económica y facilitar la inserción de las y los guanajuatenses en el mercado laboral. Es por eso que, a través del segundo “Enlace Laboral León 2021” se ofertaron más de 1200 plazas vacantes por parte de 49 empresas.

Los enlaces laborales ofrecen a los asistentes las oportunidades de trabajo disponibles en el sector productivo y les facilita las condiciones que les permita a las y los candidatos, mediante entrevistas programada y cuidando los protocolos de salud, poder encontrar un empleo formal con el fin de mejorar la economía familiar y fortalecer su calidad de vida.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable trabaja de manera transversal y coordinada con el Instituto Estatal de Capacitación y el Municipio de León por ello, en el marco de este segundo ‘Enlace Laboral’ se firmó el convenio de colaboración para ejecutar la “Estrategia de Recuperación del Empleo 2021”. Con esta firma se atenderá la problemática generada por la contingencia de salud mediante acciones y programas en materia de empleabilidad.

Los programas que atenderá dicha estrategia se enfocan en 4 líneas de acción: Protección al Empleo, Apoyo para la Generación de Empleo, Apoyo para la Empleabilidad de Jóvenes y el Programa de Reconversión del Empleo, los cuales están dirigidos a empresas, instituciones y asociaciones, así como a las y los habitantes del Municipio de León y la región.

Durante el evento se contó con la participación de Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral; Héctor López Santillana, Alcalde de León; José Manuel Casanueva de Diego, Director de Economía de León y María del Carmen Micalco Méndez, en representación del IECA.

Con estas acciones la SDES promueve acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas en el Estado con el objetivo de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida a través de un empleo formal que les permita desarrollarse como personas.

SDES inaugura el 4to Congreso APIMEX en formato híbrido

  • Esta cuarta edición del Congreso APIMEX cuenta con la participación de destacados analistas como Jorge Castañeda, Carlos Loret de Mola, María del Carmen Bernal González y Eduardo Sojo Garza Aldape.
  • El evento se realizó cuidando todos los protocolos de seguridad que señala el semáforo de reactivación económica.

León, Gto., a 17 de marzo de 2021.- Con el objetivo de generar alianzas estratégicas y mostrar las perspectivas y proyecciones económicas para el año 2021, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, inauguró el 4to Congreso APIMEX que lleva por nombre “El Papel del Empresario ante los retos actuales”

Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo resaltó que la política económica actual está dirigida hacia la diversificación de la economía local y el fortalecimiento de los sectores económicos tradicionales.

En este sentido aseguró que “actualmente en Guanajuato estamos viviendo una evolución de fondo social, político, económico y ecológico, por lo que es necesario ser productivo y estar rodeado de un de un ecosistema que sea favorable para el desarrollo de toda la comunidad a través de la movilidad de las personas, la logística de las materias primas y productos terminados, la energía en cuantía, calidad y precio; así como la educación pertinente, la seguridad y el estado de derecho”, dijo.

El Congreso de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) es el más evento más importante para las y los empresarios de la proveeduría, creado para ser la mejor opción en cuanto a conferencias y talleres de la mano de especialistas del sector y otras industrias.

Para esta edición APIMEX, en coordinación con el Gobierno del Estado acerca el panorama sociopolítico y económico que enfrenta el sector empresarial derivado de la pandemia por el Covid-19 a través de temas como las perspectivas económicas 2021, además de proveer información clave para la toma de decisiones y una planeación estratégica en las organizaciones.

En el evento estuvieron presentes David Novoa Toscano, Presidente de APIMEX; José Manuel Casanueva de Diego, Director De Economía Municipal  de León; Alfredo Padilla, Presidente del CICEG; Ricardo Muñoz, Presidente de CICUR; Hermes Villafuerte, Presidente de CANAIVE GTO; Luis Gerardo González, CCEL; Ismael Plascencia, Presidente de CONCAMIN; John Wright, Presidente de INDEX Guanajuato y María Fernanda Rodríguez, Empresaria y Consejera de APIMEX;

Con estas acciones la SDES forma parte de las estrategias que se llevan a cabo para fortalecer y posicionar a las micro, pequeñas y medianas empresas como entidades competitivas.

SDES impulsa el comercio en el noreste del Estado.

  • La SDES en un trabajo en coordinación con los municipios beneficiaron a 35 familias de los municipios de Tierra Blanca, Atarjea, Victoria y Doctor Mora que recibieron apoyo del programa “En Marcha”.

El programa está dirigido a comerciantes fijos y semifijos del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato.

Guanajuato; Gto., a 14 de marzo de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) llevó a cabo la entrega de 35 equipos productivos a beneficiados del programa de “Modernización al Comercio Detallista En Marcha-Mi Tienda al 100” en los municipios de Tierra Blanca, Atarjea, Victoria y Doctor Mora, con ello se impulsa la reactivación económica del Estado así como el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses que buscan autoemplearse,

El Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la SDES, trabaja para seguir fortaleciendo la vida económica de las y los comerciantes de la región noreste del Estado a través de la entrega de equipo y herramientas productivas que les permitan mejorar sus condiciones de venta y servicios.

Con una inversión de más de 1 millón de pesos se beneficiaron 35 negocios con la entrega de apoyos de los programas “En Marcha Sectores”, “Emprende Mujer”, “Emprende Zap” y “Emprende Municipio”.

El programa “En Marcha” tiene el objetivo de modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales de las micro y pequeñas empresas del sector comercio y servicio del Estado de Guanajuato, ofreciendo a las y los empresarios herramientas que les permitan incrementar sus ventas, fortalecer sus empleos y mejorar su imagen comercial. 

Los principales giros atendidos con esta estrategia de modernización en la región noreste fueron carpintería, alimentos, pastelerías, minisúper, abarrotes, loncherías, frutas y verduras, neverías, boutiques, abarrotes, herrería, materiales para construcción, entre otros.

Con estas acciones la SDES fomenta la generación y conservación de empleos en beneficio de las y los guanajuatenses, proporcionándoles las herramientas comerciales que les permitan impulsar su desarrollo comercial con nuevas técnicas de posicionamiento.

Con equipamiento productivo, SDES impulsa a microempresarios de Dolores Hidalgo

  • En representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Griselda Velázquez Castillo y Miguel Ángel Rayas Ortíz, Alcalde de Dolores Hidalgo CIN, hicieron entrega de mobiliario y equipo a 39 microempresarios del giro alimentos.
  • Esta estrategia permite impulsar la calidad de vida de los habitantes de la región a través de la conservación y generación de empleos.

Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 12 de marzo de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el municipio de Dolores Hidalgo  entregaron, a través del programa de “Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi Tienda al 100”, herramientas y equipamiento productivo por más de 676 mil pesos en beneficio de 39 comerciantes de la región, impulsando con esto la reactivación económica de la entidad, dignificando el comercio en el Estado y aumentando la calidad de vida de sus habitantes.

En representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Griselda Velázquez Castillo, Directora del programa, aseguró que “el Gobierno del Estado de Guanajuato encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pone en marcha programas y estrategias para que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida, mejorando la competitividad y la productividad de los microempresarios del sector comercio”.

El programa impulsa una nueva cultura emprendedora a través de la modernización de las prácticas empresariales, capacitación y asesoría, donde los beneficiados conocen nuevas técnicas de venta que les permita incrementar la rentabilidad de sus negocios.

La SDES impulsa estas acciones en coordinación con los municipios con la finalidad de fomentar el autoempleo y el emprendedurismo, favoreciendo la conservación de los empleos y fomentando una mejor calidad de vida.  

Griselda Velázquez Castillo exhortó a las y los comerciantes a cuidar el equipo otorgado para continuar con su actividad económica, así como estar pendientes de los programas y acciones que impulsa el Gobierno del Estado de Guanajuato con el afán de dinamizar la economía de la entidad.

Con estas acciones la SDES promueve el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses para incrementar su desarrollo empresarial, generando nuevas oportunidades de empleo y mejorando su calidad de vida y la de sus familias.

Irapuato se consolida como una ciudad moderna y competitiva con el Sistema Integral de Transporte.

  • Supervisan obras de la primera terminal del SITI.
  • Entregan apoyos al campo del Programa “Mi Patio Productivo” y Profesionalización Agropecuaria 2021; así como reconocimientos del Programa BECA T GTO.G

    Irapuato, Gto. 11  de marzo  del 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó las obras de construcción de la primera terminal del Sistema Integral de Transporte de Irapuato (SITI) y colocó la primera piedra del Centro de Monitoreo.

   En gira de trabajo y en compañía del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, el Mandatario Estatal dijo que el SITI representa un antes y después para esta ciudad. Con este sistema de transporte, Irapuato será un ejemplo de transporte público incluyente y moderno.

  Resaltó que el Gobierno del Estado apoya y hace equipo con el Gobierno municipal y con los transportistas para seguir impulsando servicios de calidad que mejoren la vida de las familias de este municipio.

  El Gobernador explicó que el Sistema Integral de Transporte de Irapuato, en su primera etapa, dispondrá de 4 terminales y 12 paraderos, que permitirán la integración del sistema en su infraestructura, operación y tarifas.

   Las cuatro terminales son: la Mega bandera, Guerrero, Correos y Solidaridad. Esta terminal Correos permitirá el intercambio seguro de usuarios entre las diferentes rutas del SITI, con la misma tarifa.

   Contempla 7 carriles para la operación y maniobras de los autobuses y 1 carril para tránsito local, agregó.

   La obra de la terminal del SITI forma parte de la rehabilitación integral de la Plaza Abasolo, que forma parte de la modernización del Centro Histórico de Irapuato, dijo el Gobernador.

   El Mandatario Estatal junto con el Alcalde colocaron la Primera Piedra del Centro de Monitoreo y Emisión de Tarjetas de Prepago del SITI. Este centro de monitoreo tendrá un papel muy importante para la eficiente operación del sistema.

  Su objetivo es verificar el cumplimiento de la operación del transporte público municipal, para garantizar un servicio confiable y oportuno al usuario. Ahí también funcionará el Centro de Emisión de Tarjetas de Prepago.

   El Gobernador también entregó siete unidades de servicio público de transporte urbano y suburbano, adaptado para personas con discapacidad o movilidad reducida.

  “Con todo esto, el municipio de Irapuato avanza en su desarrollo y se consolida como una ciudad moderna. Incluso, en el rango de más de 500 mil habitantes, Irapuato es la ciudad más competitiva de México, según el IMCO –Instituto Mexicano para la Competitividad-”, destacó el Mandatario.

  La primera etapa del SITI consta de 2 rutas troncales, 28 alimentadoras y 8 auxiliares, con un sistema de 34 rutas convencionales, aún no integradas. En la infraestructura se contempla una inversión de más de 130 millones de pesos.

   Durante este evento se entregaron 7 unidades de transporte urbano y suburbano adaptado para personas con discapacidad o movilidad reducida.

Apoyos al Campo Guanajuatense

    Por otra parte el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la entrega de apoyos del “Mi Patio Productivo” y Profesionalización Agropecuaria 2021 con una inversión de 21 millones de pesos.

   En su mensaje el Ejecutivo reiteró que el Gobierno del Estado tiene un gran compromiso con el campo guanajuatense y a pesar de los recortes del Gobierno Federal, no se ha quitado un peso al presupuesto rural que se ha mantenido en más de 1 mil millones de pesos cada año para el apoyo a los productores y a las familias.

   “Llevamos 3 años en donde no le bajamos a los 1 mil millones de pesos al año en presupuesto al campo y no le vamos a bajar porque la gente del campo es un orgullo para nosotros, porque es gente buena y trabajadora”

   “El Gobierno del Estado no la va a quitar el dinero a los campesinos, al contrario le vamos a ir subiendo al presupuesto del campo, para llevar más caminos, bordos, implementos agrícolas o sistemas de riego. El campo no está solo, cuentan con un Gobierno del Estado que está preocupado y ocupado por ustedes”, dijo.

   La Administración Estatal, destacó el Mandatario con los Programas “Mi Patio Productivo y Profesionalización Agropecuaria”, se mejora la calidad de vida de las familias, fortaleciendo la autosuficiencia alimentaria; reactivar y fortalecer la productividad de nuestros agricultores.

   Durante este año, con el Programa Profesionalización Agropecuaria, se beneficiarán a 2 mil 525 personas de 136 comunidades de alta y muy alta necesidad en 24 municipios, con una inversión de 5 millones de pesos.

   Con el Programa “Mi Patio Productivo”, se apoya a 1 mil 700 guanajuatenses de los 46 municipios con más de 16 millones de pesos.

   “No sólo se les brinda capacitación, también se gestionan apoyos para equipamiento e infraestructura como corrales, cisternas, biodigestores, adquisición de ganado menor y estanque para peces, entre otros muchos apoyos”, dijo.

Impulsan el empleo con el Programa BECA T GTO

    Guanajuato con la entrega de 400 reconocimientos a trabajadores de la empresa MyR del Programa BECA T GTO, confirma que la entidad a pesar de la pandemia, sigue de pie y avanzando, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   “Estamos saliendo adelante fortalecidos como sociedad y como gobierno, porque a pesar de ser un año difícil, las inversiones siguen llegando a nuestro estado, porque hay confianza en Guanajuato, pporque Aquí Sí, ofrecemos certeza, rumbo y claridad”, puntualizó.

   Con programas integrales el estado, señaló el Mandatario, impulsa una visión de futuro apostando por la innovación, la educación, la capacitación y la mentefactura.    “Hoy Guanajuato está de pie, con un ecosistema de negocios líder, que está impulsando el crecimiento económico del estado y el desarrollo social de las familias y sus comunidades; las fortalezas de Guanajuato son muchas y son sólidas, porque se han construido con la participación de todos los sectores de la sociedad”, destacó.

SDES equipa 20 puntos de venta más, de la mano de Bachoco

  • A través del programa “Guías Empresariales”, la SDES impulsa el equipamiento y puesta en marcha de 20 puntos de venta más distribuidos en 12 municipios del Estado de Guanajuato.
  • Esta estrategia permite impulsar la economía de las y los emprendedores guanajuatenses a través de la entrega de equipamiento productivo por parte de la SDES.

Celaya, Gto., a 11 de marzo de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la empresa Bachoco impulsan el equipamiento y puesta en marcha de 20 puntos de venta más de huevo y pollo distribuidos en los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Tarimoro, León, Celaya, Irapuato, Villagrán, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Cortazar y San Miguel de Allende, con el objetivo de seguir impulsando la reactivación económica y el fortalecimiento de los sectores productivos

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES dijo que una de las estrategias del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es apoyar y generar las condiciones necesarias para que las empresas y las y los empresarios sigan creciendo y generando empleos que les permita mejorar sus niveles de competitividad y poder así incrementar su calidad de vida.

“En Guanajuato acercamos más empleos con diferentes estrategias, por eso es un gusto ver el resultado de un trabajo transversal entre gobierno, ciudadanía-empresarios y Bachoco, pues estos apoyos significan la esperanza de tener un ingreso, un negocio que les permita llevar el sustento a la familia”, dijo.

El apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable representa una inversión de más de 500 mil pesos en equipamiento productivo necesario, entre lo que se encuentra un congelador, mesa de corte, báscula, mostrador y cuchillería.

Por su parte, la empresa Bachoco  se suma a este proyecto a través de la aportación del primer inventario de producto tanto en pollo fresco como en productos de valor agregado, imagen institucional para la identificación de los puntos de venta, así como la capacitación a las y los emprendedores.

Rodolfo Ramos Arvizu, Director General de Bachoco, comentó que “En Bachoco creemos en marcar la diferencia en nuestra sociedad sirviendo como una empresa que genera productos, servicios y oportunidades económicas. Al sumarnos a este proyecto productivo contribuimos a la reactivación económica de Guanajuato y reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a la sociedad en estos momentos de desafíos.”

Durante el evento se contó con la participación de Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes; Rebeca Lomelín Velasco, Regidora de Celaya; Carlos Armando Díaz, Gerente de la Unidad de Negocios Centro Bachoco y Fernando Nieto Rivera, Gerente de Operación Celaya.

Con estas acciones la SDES en coordinación con la iniciativa privada generan alianzas estratégicas con el objetivo de potenciar la visión de crecimiento económico de la entidad en beneficio de la sociedad guanajuatense.

SDES impulsa el emprendimiento y el e-commerce en el sector calzado.

  • La industria del cuero, calzado y marroquinería es el segundo sector manufacturero que más empleo genera en el Estado de Guanajuato.
  • En Guanajuato sí se apoya a las MIPYMES con acciones que les permitan su desarrollo y crecimiento.

León, Gto., a 10 de Marzo de 2021.- Con el objetivo de seguir impulsando la economía local y la reactivación económica, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría para el desarrollo de las Mipymes, impulsó la participación de 29 empresas en el Pabellón ‘Empresas en desarrollo’ y 9 empresas en el Pabellón de ‘E-Commerce en el marco de la realización de la 84 edición de SAPICA.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que Guanajuato ocupa el primer lugar en la producción de artículos de cuero y calzado a nivel nacional, por ello, con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la SDES, se desarrollan estrategias competitivas que ayuden a la reactivación del sector.

Estos pabellones conjuntan de forma integral espacios de exposición, para promover a MiPYMEs, Emprendedores y Diseñadores  de manera física y además en una plataforma comercial, que coadyuve a realizar encuentros de negocios para el posicionamiento y comercialización de sus productos a nivel regional, nacional e internacional.

En Guanajuato sí se apoya a las MIPYMES con acciones que les permitan su crecimiento, desarrollo comercial y competitividad con la promoción de productos diferenciados con moda y diseño que contribuyan a incrementar la innovación, así como a la atracción de compradores durante la exposición de SAPICA; con la finalidad de desarrollar la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento del Sector Cuero-Calzado.

Existen cerca de 5 mil 900 unidades económicas dedicadas al curtido y acabado de cuero, piel y fabricación de productos. El valor de producción en 2020, fue superior a los 26 mil 400 millones de pesos.

SDES acerca oportunidades de empleo y desarrollo de talento en San José Iturbide

  • Los enlaces laborales acercan opciones de una forma segura para quienes están en búsqueda de un empleo.
  • La SDES impulsa el desarrollo de talento a través de la Certificación de Competencias Laborales que permitan acercar mas oportunidades a las y los guanajuateses.

San José Iturbide, Gto., a 08 de marzo de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realizó el primer ‘Enlace laboral San José Iturbide 2021’ con la oferta de más de 300 plazas vacantes, además durante gira de trabajo en el municipio se entregó su certificado de competencias laborales a 58 trabajadores de la empresa Bulk Tank Internacional del mismo Municipio.

El Coordinador regional de Empleo, David Audeves en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que en el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se tiene un compromiso permanente con generar las acciones y estrategias necesarias para acercar las oportunidades de empleo y desarrollar el talento que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida para sus familias.

La SDES realiza los ‘Enlaces Laborales’ con el objetivo de generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito, para que los buscadores de empleo puedan acceder a las oportunidades de trabajo disponibles dentro de su municipio o región, en esta ocasión la oferta laboral fue de más de 300 plazas de 9 empresas con perfiles técnicos, operativos y administrativos.

El esquema permite a los buscadores de empleo interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal; de manera segura a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico que respete estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud.

Por otro lado, se realizó también en la empresa Bulk Tank Internacional de San José Iturbide, la entrega de 58 certificados de competencia laboral como Soldador por el Proceso de Microalambre y Soldador por Argón para Procesos Industriales.

El programa de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Subsecretaría de Empleo y Formación laboral busca impulsa el desarrollo de capital humano calificado y el desarrollo de su propio sector otorgándole las herramientas para sus competencias laborales acreditándolos como personas que cuentan con los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para el desarrollo de un puesto de trabajo.

Con estas acciones la SDES acerca oportunidades de empleo y las herramientas necesarias para su profesionalización ayudando con ello a la reactivación económica, el desarrollo del talento y a acercas más empleo para Guanajuato.