Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
• Las capacitaciones facilitan la inserción laboral de las y los guanajuatenses.
• La SDES implementa las estrategias más idóneas para incrementar las fuentes de empleo, mejorar el ingreso económico de las familias y garantizar el trabajo digno en Guanajuato.
León, Guanajuato, a 04 de enero de 2021.- Durante el 2020, la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, ha capacitado a más de 10 mil guanajuatenses en diferentes perfiles con el objetivo de impulsar al sector productivo y al capital laboral del Estado.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en esta administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una de las prioridades es el desarrollo y profesionalización de las y los guanajuatenses y es así como en este año se lograron resultados positivos con el incremento de la empleabilidad; así como el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades del personal en activo reflejado en la profesionalización laboral
Las mas de 10 mil personas capacitadas son de los 46 municipios del Estado entre los que están Celaya, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, Silao, Abasolo, Valle de Santiago, San Diego de la Unión, Pénjamo, Moroleón, Comonfort, Cuerámaro, Uriangato, San Luis de la Paz, entre otros.
Las capacitaciones implementadas fueron dentro de las empresas o en alguna otra institución de formación laboral que permite el desarrollo de competencias laborales.
Los programas de capacitación en sus diferentes modalidades buscan implementar procesos de formación para adquirir, actualizar y reconvertir conocimientos, competencias y/o aptitudes laborales a personas desempleadas, subempleadas, en activo o estudiantes en formación, orientados al desarrollo de competencias para su crecimiento profesional, así como ser pertinentes con los requerimientos del mercado laboral.
La SDES busca seguir brindando capacitaciones basados en la necesidad laboral para impulsar y fortalecer la oportuna colocación en un empleo.
• El programa busca beneficiar principalmente a los municipios fuera del corredor industrial.
• La SDES generar estrategias que permitan a las y los guanajuatenses acceder a mejores oportunidades.
Irapuato, Guanajuato, a 03 de enero de 2021.- Con el objetivo de acercar más oportunidades laborales en zonas prioritarias a través de la atracción de nuevas empresas que buscan ampliar y/o diversificar su planta productiva, durante el 2020 se impulsó la instalación de 11 naves impulsoras de empleo logrando la conservación de alrededor de 2,695 empleos formales y permanentes.
Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que en la actual administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo una de las principales prioridades es la de conservar y generar nuevas oportunidades de empleo, por ello la importancia de este tipo de programas, que buscan acercar oportunidades a los municipios mas alejados del corredor industrial principalmente.
Las 11 naves impulsoras de empleo se encuentran en Tarimoro, Doctor Mora, Jaral del Progreso, Santa Catarina, Tarandacuao, Cuerámaro, Victoria, San Diego de la Unión, Silao, Ocampo y Salvatierra.
Entre los proyectos que destacan está la construcción de la nave Impulsora de Empleo en el Municipio de Tarimoro que albergará al menos 100 nuevos empleos, mientras que en Doctor Mora se dio el arranque de operaciones de la empresa Fixier con la generación de 140 nuevos empleos.
Este programa busca la generación de empleos en zonas fuera de corredor industrial principalmente, acercando oportunidades de un ingreso y evitando así la migración de los habitantes de los municipios en los que se tienen las naves, así como sus alrededores.
La SDES impulsa la generación de estrategias que acerquen a las y los guanajuatenses mejores oportunidades que les permitan un desarrollo en el estado y una mejor calidad de vida para sus familias.
• La SDES busca seguir impulsando el talento de los guanajuatenses acercando las herramientas para potencializar sus habilidades.
• El programa de ‘Normalización y Certificación’ está vigente todo el año.
León, Guanajuato, a 31 de diciembre de 2020.- Durante el 2020 la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), certificó en diferentes competencias laborales a través del proceso de normalización y certificación laboral a 2 mil 871 guanajuatenses.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que este programa busca reconocer a las personas que cuentan con los conocimientos, habilidades y aptitudes en el desempeño de una función productiva, y con ello seguir impulsando la planta productiva y laboral de Guanajuato como una de las prioridades de la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Con este programa se logró brindar apoyos en el proceso para expedir los certificados de las competencias laborales de las personas que así lo requirieron en 40 municipios del Estado entre los que están principalmente Celaya, Irapuato, León, San Miguel Allende y Guanajuato.
El programa de Certificación busca reconocer las capacidades para desempeñar de una persona, verificando que lo que hace cumple con los requerimientos que establece la función productiva y las condiciones en que la persona debe mostrar su aptitud y actitud.
Algunos de los perfiles en que se certificaron fueron: programador de CNC, electricista, soldador, instructor de capacitación, operario de equipo de montacarga, operario electromecánico, mesero, cocinero, camarista, productor de lácteos, entre otras.
La SDES a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral busca impulsar la productividad de las y los guanajuatenses acercando las herramientas que le permitan tener los conocimientos y aptitudes para que puedan acceder a más y mejores oportunidades laborales para con ello puedan acceder a un mejor un ingreso económico y una mejor calidad de vida.
• El programa ‘Fábrica de Empresas’ busca fortalecer el desarrollo de las MiPyMes guanajuatenses.
• A través de una idea emprendedora, la Red de Incubadoras de Guanajuato crea, desarrolla o consolida a las y los nuevos empresarios guanajuatenses, fomentando el autoempleo e impulsando la economía local.
León, Guanajuato, a 30 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses, durante el año 2020 el Gobierno del Estado a través del programa ‘Fábrica de empresas’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, ha apoyado a más de 375 unidades económicas a través de consultorías especializadas por medio de la Red Estatal de Incubadoras, impactando en el desarrollo, la aceleración de empresas, así como en la generación de nuevos modelos de negocios.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que durante la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en Guanajuato se generan las condiciones para la creación de empresas competitivas que impulsen y capitalicen el espíritu emprendedor de la sociedad, fomentando la creación, desarrollo y conservación de más y mejores fuentes de empleo.
Con más de 9 MDP invertidos durante el 2020, se apoyaron a más de 75 unidades económicas con Modelos de Negocios, más de 250 unidades con Planes de Negocio y más de 50 MiPyMes con Planes de Mejora, acelerando su crecimiento y competitividad, así como garantizando su permanencia en el mercado.
La Red de Incubadoras de Guanajuato cuenta ya con más de 15 incubadoras de alto impacto y tradicionales, que impulsan el ecosistema emprendedor en la entidad a través de la consolidación de las incubadoras con participación empresarial como Proempleo, IncubaMás, Incubajío, Askha México y Startup México.
Con estas acciones, la SDES impulsa el fortalecimiento de la economía local, fomenta la creación de empresas, la cultura emprendedora e impulsa la generación y conservación de más y mejores empleos.
León, Guanajuato, a 28 de diciembre de 2020.- Durante el 2020 se ofertaron a través de 13 ‘Enlaces laborales’ más de 8 mil vacantes que permitieron a las y los guanajuatenses colocarse en un empleo de forma segura atendiendo las medidas de Salud.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que una de las prioridades para la administración del Gobernador Diego Sinhue es el acercar oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses por ello este año ante la contingencia se implementaron los enlaces laborales para cuidar los protocolos de salud, pero acercando opciones laborales a quienes buscaban un ingreso.
Los 13 enlaces laborales se llevaron a cabo en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Silao, San Luis de la Paz, Valle de Santiago, San José Iturbide, Guanajuato, Dolores Hidalgo, ofertando plazas con perfiles técnicos, operativos y administrativos.
Algunas de las empresas que participaron dentro de estos enlaces estuvieron Mabe, Whirlpool, American Axle, Condumex, Pirelli, Denso, Ferrero, Vitromex, Taylor Farms, Porcelanite, Triples, Aki Seat Manuacturing, Mazda Logi, Fujikura Automotive, Danone, entre otras.
Este programa forma parte de la estrategia de reactivación económica, el cual se realizó de manera conjunta con los municipios, donde se buscó acercar alternativas de trabajo para que la población buscadora de empleo pudiera vincularse de manera ágil y oportuna a un vacante.
El proceso se realizó a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico respetando las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud, avanzando con ello, considerablemente en su proceso de selección.
La SDES a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral buscará seguir acercando oportunidades laborales a las y los guanajuatenses durante el siguiente año a través de este esquema. Las personas interesadas pueden estar al pendiente de la página web y las redes sociales de la SDES, así como el portal empleo.guanajuato.gob.mx, o bien, acercarse a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
• Con los foros y encuentros de negocio se benefician a las empresas de los 46 municipios del Estado a través de los clústeres industriales.
• La SDES trabaja de manera coordinada con los organismos empresariales para seguir impulsando a las MiPyMes guanajuatenses.
León, Guanajuato, a 26 de diciembre de 2020.- La actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) promovió, durante el presente año, 20 encuentros de negocios con más 2,500 empresas guanajuatenses potenciales proveedoras, generando más de 2 mil 900 citas de negocios con más de 342 empresas compradoras, con el objetivo de impulsar el fortalecimiento del ecosistema productivo de Guanajuato a través de la integración, fortalecimiento y estrategias de los Clústeres Industriales.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que a través de estas estrategias las empresas locales generan nuevas oportunidades de establecer alianzas comerciales hacia nuevos mercados de posicionamiento, permitiendo una política de comercialización y colocación de las marcas guanajuatenses reflejándose en una reactivación económica y la generación de más y mejores fuentes de empleo.
Se realiza al menos un foro empresarial y de negocios con cada uno de los clústeres, entre ellos el 5to Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico; Septiembre, Mes de la Proveeduría; el Foro Empresarial y de Negocios de Alimentos Procesados de GTO, FIMODA VIRTUAL 2020, Foro Logístico y del Transporte, así como el 2do Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Aeroespacial.
Así mismo, la política económica que emprende el Gobierno del Estado integra el trabajo coordinado con los organismos empresariales a través de la consolidación y fortalecimiento de los clústers´s estratégicos, permitiendo con esto el crecimiento de las MiPyMes y la diversificación de la economía estatal.
Con estas acciones, la SDES refrenda su compromiso con las empresas guanajuatenses a través de una política de comercialización que vincula a las empresas locales y fortalece el mercado interno.
• Pese a la pandemia el programa no se detuvo, generando oportunidades de empleo a jornaleros guanajuatenses durante el 2020.
• A través del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, la SDES fortalece las acciones de apoyo a través de una movilidad laboral segura, legal y ordenada.
León, Guanajuato, a 24 de diciembre de 2020.- A través del programa de Trabajadores Agrícolas México – Canadá (PTAT) de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión social a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), 1 mil 386 jornaleros guanajuatenses encontraron una oportunidad de empleo en Canadá, de forma ordenada, legal y segura, garantizando el respeto y los derechos laborales de las y los trabajadores.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable precisó que la función de la SDES en esta vinculación transversal permite mantener el flujo migratorio temporal, reforzando la dinámica laboral y propiciando una mayor calidad de vida a las familias guanajuatenses, como parte de las estrategias en favor del desarrollo económico lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Las trabajadoras y los trabajadores que participaron en este programa son de 43 municipios del Estado, entre los que están Salvatierra, Irapuato, Abasolo, Acámbaro y Jerécuaro que viajan por ocho meses a diferentes regiones de Canadá, permitiendo la formación de capital humano en Canadá y la transferencia de conocimientos al retornar a sus lugares de origen.
La SDES otorgó el servicio de reclutamiento, selección y vinculación de buscadores de empleo que cuentan con experiencia en actividades agrícolas, mismos que lograron cubrir los requisitos de las vacantes ofertadas por empleadores canadienses en el sector agrícola en Canadá.
El Gobierno del Estado a través de la SDES refrenda su compromiso de generar las condiciones que permitan a las y los guanajuatenses tener una mejor calidad de vida por medio de nuevas oportunidades laborales.
Guanajuato, Gto. 24 de diciembre del 2020.- Debido a la tendencia a la alza en el número de contagios, hospitalización y muertes por COVID-19, Guanajuato regresa a Rojo en el Semáforo Estatal de Reactivación a partir del 25 de diciembre del 2020 hasta el 10 de enero del 2021.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, anunció ésta medida sanitaria que fue acordada en el Comité Estatal de Seguridad en Salud, ante la situación de alerta por la propagación del virus en Guanajuato y en el país.
“Lo hacemos en virtud del incremento de la tendencia de hospitalización, de mortalidad, por el porcentaje de positividad del virus en la toma de muestras, esta es una acción absolutamente necesaria para detener la cadena de contagios en el estado”.
“Hacemos un llamado a la población en general y a los jóvenes en especial, a usar cubre bocas, a quedarse en casa, a respetar la sana distancia y las medidas de seguridad básicas; les pedimos no realizar reuniones. Hoy más que nunca necesitamos del esfuerzo de cada uno, si nos cuidamos todos, más pronto saldremos adelante”, puntualizó.
Con el fin de salvaguardar la vida y la salud de las y los guanajuatenses, las autoridades de salud en coordinación con los 46 municipios aplicarán en el Semáforo Rojo acciones como el cierre de cantinas, centros nocturnos, antros, áreas de bar en restaurantes y áreas de bares en los hoteles.
Se reducen las actividades económicas del 50% al 30% de aforo, y capacidad instalada en comercio y servicios, sin restricción de horarios salvo en casinos.
Las actividades esenciales como la industria y la comercialización de alimentos permanecerán en operación ordinaria, se mantienen espacios públicos abiertos al 20% de su capacidad de aforo en lugares como parques, jardines y alamedas.
Se reforzarán las medidas sanitarias en comercios, tiendas de autoservicio, plazas y centros comerciales.
Con el Semáforo Rojo se reducirá también el aforo en eventos sociales con un máximo 50 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y máximo 75 asistentes en lugares abiertos, también con sana distancia.
En eventos empresariales serán máximo 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; en lugares abiertos máximo 150 personas con sana distancia y en los centros de culto será del 20% de su capacidad instalada.
Se prohíben las fiestas patronales, peregrinaciones, actividades en atrios y eventos con aglomeraciones.
En balnearios y parques recreativos el aforo se reduce al 20%, a un 30% con cita previa en estéticas, salones de belleza, peluquerías, spa, gimnasios y clubes deportivos, y los casinos máximo 20% de su capacidad instalada.
En coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de Salud, suspenderán la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones a las 20:00 horas en los establecimientos mercantiles con giro de restaurante.
En el caso de los mercados, tianguis y corredores comerciales, se deberán cumplir con las medidas sanitarias con pasillos centrales con al menos 2 metros de distancia entre los frentes de cada puesto. Los tianguis y mercados únicamente podrán brindar servicio de venta de alimentos preparados para llevar.
En lugares de venta de alimentos en la vía pública, sólo se permitirá que se expendan para llevar, sin posibilidad de consumo en la vía pública.
En lo que se refiere al servicio de transporte público, este no se suspenderá, ni se debe de afectar en su número de corridas de rutas de autobuses y los vehículos dedicados al servicio público de transporte de pasajeros de ruta fija podrán desplazarse con hasta el 70 por ciento de su capacidad.
La Secretaría de Salud invita a la población a respetar y cumplir las indicaciones de los establecimientos y de las autoridades municipales; para conocer a detalle de las medidas sanitarias que aplican para los sectores económicos y de servicios, la ciudadanía puede consultar la página reactivemosgto.guanajuato.gob.mx.
Las medidas sanitarias indispensables son uso obligatorio de cubrebocas en vías y lugares públicos; como medidas complementarias el resguardo domiciliario cuando sea posible, mantener la sana distancia (al menos 1.5 metros entre personas), lavarse la manos frecuentemente con agua y jabón, uso de gel antibacterial, evitar tocarse la nariz, boca, ojos y la cara en general. También se recomienda que al toser o estornudar hay que cubrir la boca y la nariz con pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir y en caso de que sea necesario hacerlo usando pañuelo desechable y tirarlo correctamente a la basura; así mismo, abstenerse de saludos que impliquen el contacto físico.
•Pese a la contingencia en Guanajuato se concretaron nuevos proyectos de inversión que darán nuevas oportunidades laborales a las y los guanajuatenses.
• Las nuevas inversiones se encuentran dentro y fuera del corredor industrial lo que genera un desarrollo más equilibrado en la entidad.
Irapuato, Guanajuato, a 22 de diciembre de 2020.- A través de la estrategia de atracción de inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, en este 2020 se concretaron 21 proyectos de inversión con monto superior a los 645 millones de dólares y más de 7 mil empleos comprometidos.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en Guanajuato se sigue trabajando para crear las oportunidades de desarrollo que se reflejen en una mejor calidad de vida de las y los guanajuatenses como se planteó desde inicio en la administración del Gobernador Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, por lo que la inversión extranjera sigue siendo una de las estrategias a seguir impulsando.
Los 21 nuevos proyectos concretados en este año se han instalado en los municipios de León, Silao, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, Celaya, Guanajuato, San Luis de la Paz, Cortazar y Ocampo.
Las empresas que han confiado en Guanajuato son originarias de destinos como Suiza, México, Estados Unidos, Alemania, Austria, Taiwán, Corea, Italia, Japón, España y Canadá, entre las que están Nestle Purina, Stant, FedEx, Pollman, NKPM, principalmente.
Guanajuato genera confianza, por lo que en la SDES se busca seguir consolidando proyectos nacionales y extranjeros que se instalen en la entidad y que contribuyan a la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía.
León, Gto., a 21 de diciembre de 2020.- De acuerdo con el reporte de trabajadores asegurados en el IMSS, ya son más de 24 mil 600 empleos formales los que se han recuperado en cinco meses consecutivos en el Estado de Guanajuato tras la pandemia por COVID-19.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que estos números son reflejo de una recuperación positiva en el estado gracias al trabajo para la reactivación económica liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en coordinación con el sector empresarial y la sociedad en general.
El Secretario dijo que la implementación del programa Impulso económico, el plan de acción GTO y el semáforo para la reactivación económica son algunas de las estrategias que han ayudado a que el sector empresarial pueda sostener la planta laboral, productiva y comercial de la entidad, además se han generado acciones para acercar las oportunidades de empleo y fortalecer las competencias de las y los guanajuatenses a través de capacitación.
Al mes de noviembre del 2020 en Guanajuato se registraron 991 mil 033 trabajadores asegurados en el IMSS, presentando con ello un saldo positivo superior a los 6 mil 800 empleos, que se suman a los recuperados desde el mes de julio.
Las industrias que han registrado números positivos de trabajadores asegurados en el IMSS son la industria de la transformación, comercio, transporte y comunicaciones, sector primario, construcción, industrias extractivas y servicios sociales y comunales.
La SDES buscará seguir impulsando acciones que se reflejen en la recuperación del empleo y de la economía general del estado en beneficio de las familias guanajuatenses y de su calidad de vida.