Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Guanajuato, Gto. 28 de enero 2021.- Con el objetivo de impulsar estrategias para garantizar el crecimiento y el desarrollo de las empresas, ante la crisis sanitaria y económica; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en un enlace virtual de la Mesa de Negocios: Cadena de Suministro Frente al COVID.
En este foro organizado por el Centro de Negocios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México, en alianza con la empresa internacional de logística DHL; el Mandatario Estatal, destacó las acciones que ha emprendido Guanajuato para cuidar la salud y proteger los empleos de las familias.
“Desde el año pasado los distintos gobiernos estatales, entre ellos, por supuesto Guanajuato, implementamos medidas para cuidar la salud de la gente y proteger los empleos; en el caso de Guanajuato, con programas integrales de apoyos económicos para todos los segmentos productivos”.
“De igual forma, consolidamos nuestro sistema de salud, que fue reconocido el año pasado como el mejor de México, integramos más equipamiento, infraestructura y personal, pero la crisis se ha prolongado”, dijo.
También en el año 2020 ante la pandemia se apoyó el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas que se incorporaron a las estrategias digitales para su comercialización.
“La vida post-covid nunca será igual a la que teníamos antes, muchos comercios y empresas han tenido que cerrar sus puertas ante esta crisis, muchas otras han sobrevivido porque han innovado y encontrado alternativas, y en el tema de la cadena de suministro no es la excepción”, señaló.
En el Panel en donde también participaron Armando Zúñiga Salinas, Presidente de COPARMEX Ciudad de México y el Vicepresidente Comercial de DHL México, Bernardo Bautista; el Gobernador, destacó que en Guanajuato desde hace años se trabaja en una visión de regionalización del desarrollo; por ello, se consolidó la Alianza Centro Bajío Occidente, en donde las cadenas de suministro industriales se han fortalecido.
“Somos una región muy poderosa sobre todo en la industria automotriz, pero hay muchas otras industrias que están aprovechando esta alianza regional para crecer y fortalecer sus cadenas de suministro, somos una región muy fuerte también en materia logística”.
“Algo importante es que no solamente los estados hagamos lo necesario para fortalecer a nuestra industria, sino que también el gobierno federal haga la parte que le corresponde, que es crear un ecosistema favorable para los negocios en nuestro país”, puntualizó.
El Ejecutivo del Estado reconoció a las y los emprendedores mexicanos no se han quedado de brazos cruzados ante esta pandemia, ya que con estas Mesas de Negocios los empresarios innovan acciones para enfrentar los retos y salir adelante.
“Hoy más que nunca México necesita de personas comprometidas con las fuentes de empleo, porque atrás de las fuentes de empleo está el bienestar de las familias mexicanas”. “Los invito a que nos visiten en Guanajuato, que conozcan los diferentes clústeres industriales con los que contamos, para que aprovechen las oportunidades que tenemos y que conozcan nuestro ecosistema de negocios”, concluyó.
León, Gto., a 27 de enero de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en conjunto con el Municipio de León y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) dieron el Arranque del Proyecto Acuaponia y la entrega de constancias de capacitación y 27 equipos uno en el Bio Nodo del Bajío-Agroeduca y 26 más en beneficio de familias de diferentes comunidades y zonas vulnerables de León.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que el incremento en el deterioro ambiental y la sobreexplotación del agua nos hace crear y apoyar proyectos que puedan optimizar los recursos al máximo a través de acciones como este Modelo Integral de Producción Sustentable con Acuaponia, como parte de la visión del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Este proyecto tuvo una inversión en conjunto por más de 1 millón 330 mil pesos que consiste en 27 equipos de captación de agua de lluvia y de Acuaponia. Está diseñado para personas que buscan una actividad que les permita generar ingreso además de adquirir experiencia productiva y comercial. Es un sistema sencillo de operar, y su producción y rentabilidad se basan en la venta al consumidor final.
En el arranque se dio un recorrido para conocer el equipo instalado en el Bio Nodo del Bajío-Agroeduca, las 26 familias beneficiadas con el proyecto en el municipio de León son de 13 comunidades rurales entre los que están los Ramírez, Mesa de Ibarrilla, Nuevo Valle de Moreno, Lucio Blanco, Medina, Media Luna, el Ramillete y se promoverá la economía de autoconsumo en 13 familias de zonas vulnerables como Balcones de las Joyas, la Ermita, la Marquesa, entre otras.
Con estas acciones transversales entre Gobierno del Estado y el Municipio de León se busca promover el autoempleo a través del uso de ecotecnologías productivas y una economía sustentable en beneficio de las y los guanajuatenses.
En el evento participó el Alcalde de León, Héctor López Santillana, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, el Director de Economía de León, José Manuel Casanueva de Diego y el Director del IECA, Juan Carlos López.
León, Gto., a 26 de enero de 2021.- Con el objetivo de mitigar el efecto de la pandemia derivada por el Covid-19 y así impulsar la reactivación del sector productivo e incentivar la economía de los actividades económicas locales de una manera innovadora, el Gobierno del Estado fortalece las estrategias de impulso económico a través del Distintivo Marca GTO y las distintas acciones de articulación productiva, la plataforma digital y de comercio electrónico CompraGTO.com y AbstoGTO.com y la ampliación del periodo de gracia al pago de intereses y capital a los créditos otorgados por Fondos Guanajuato de Financiamiento.
Durante la transmisión del programa especial Marca GTO, Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de las Mipymes, Alan Sahir Marquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del estado y Diego Anda Meza, Director de MiPyME Digital y Emprendimiento, destacaron que con los programas de atención a las micro, pequeñas y medianas empresas impulsados por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se generan las condiciones de competitividad para capitalizar las oportunidades de negocios en materia de inversión, comercio y servicios.
A través del programa “Mi Negocio Sigue con Grandeza”, el Gobierno del Estado sigue fortaleciendo la reactivación económica con la ampliación del periodo de gracia hasta el 30 de junio de 2021, en los pagos de intereses y capital a todos los créditos otorgados por Fondos Guanajuato, manteniendo también el programa de reembolso a tasa por pago puntual y el incremento en los fondos de garantía, que impulsan una derrama de financiamiento de más de 3 500 millones de pesos, esto como apoyo directo a los empleos que generan las empresas de Guanajuato.
La SDES ha ampliado las oportunidades y opciones para no detener la dinámica económica de nuestro Estado, por lo que, a través de la estrategia Marca GTO se han otorgado más de 3 mil distintivos que representan la oportunidad de capitalizar el desarrollo económico de las MiPyMes guanajuatenses, incrementando su competitividad y abriendo nuevas líneas de comercialización.
A esta estrategia de promoción se suma a la plataforma compragto.com y abastogto.com la cual permite comprar y vender productos de Guanajuato.
CompraGTO.com y AbastoGTO.com representan el marketplace de Guanajuato para el mundo, plataforma de Ecommerce cuyo objetivo es incrementar la capacidad de adopción de medios digitales en las micro, pequeñas y medianas empresas y cadenas de suministro. Entre los beneficios está la promoción para las empresa y productos, registrar ventas con las medidas de salud, 0% de comisiones por transacción y capacitación.
Por medio de estas acciones el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de fomentar el desarrollo de las MiPyMes con acciones de comercialización y posicionamiento de las marcas locales para la preservación de las fuentes de empleo.
Celaya, Gto., a 26 de enero de 2021.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de toma de protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial de Celaya (AECI) 2021-2023, donde señaló que el desarrollo económico de Guanajuato se debe al trabajo coordinado del Gobierno del Estado y los organismos empresariales como AECI para el fortalecimiento de la economía local.
Usabiaga Díaz Barriga refrendó a los agremiados el apoyo incondicional de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para seguir impulsando el crecimiento económico, industrial y social del municipio y la entidad, pues representan la fuerza de la economía de Celaya y de la región Centro-Occidente.
“Celaya es una ciudad que tiene mucho futuro, es una de las ciudades pujantes de la República Mexicana y nos hemos dado a la tarea de poder gestar infraestructura para retener y atraer talento a nuestra ciudad, para seguir fortaleciendo el desarrollo económico de Guanajuato”, dijo.
Al frente del nuevo Consejo Directivo quedó Luis Guillermo Morales Oliveros, quien presentó el proyecto de trabajo 2021-2023 donde se comprometió a dar continuidad a los proyectos que fueron iniciados en la Mesa Directiva 2019-2021, así como dar seguridad patrimonial y de la zona de trabajo, mejorar las condiciones de infraestructura y vialidad, realizar capacitaciones de interés común y trabajar un networking objetivo y funcional entre las empresas.
En la toma de protesta se contó con la participación de manera virtual de la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, además de la presencia de Juan García Solorio, Presidente saliente de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial de Celaya (AECI) y Adiel Ramos Horta, Director de Desarrollo Económico de Celaya
Con estas acciones la SDES fortalece al empresariado guanajuatense abriendo nuevos caminos de vinculación y dinamismo que impulsarán el desarrollo y consolidación de Guanajuato en materia económica.
León, Guanajuato, a 24 de enero de 2021.- Con el objetivo de apoyar a las y los guanajuatenses a tener una fuente de ingresos durante el 2020 se realizaron entregas de equipamiento para 141 negocios de los 46 municipios del Estado a través del Programa de Autoempleo ‘Yo Emprendo’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que la SDES genera diferentes estrategias para darles una opción a aquellas personas que no tienen un trabajo o que lo perdieron durante contingencia brindándoles la posibilidad de que puedan generar su propio empleo como una de las prioridades de la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Las entregas se realizaron a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral en coordinación con los municipios, los cuales consistieron en maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario de diferentes giros como alimentos, construcción, servicios, entre otros.
A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios para personas desempleadas o subempleadas, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos para las y los guanajuatenses.
Salvatierra, Gto., a 21 de enero de 2021.- A través del programa de modernización al comercio detallista “En Marcha, Mi Tienda al 100” en coordinación con el Municipio de Salvatierra, con el objetivo de seguir impulsando el comercio local, se llevó a cabo la entrega de equipamiento productivo, constancias de capacitación e indumentaria a 29 negocios de la ciudad.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que “este programa impulsado por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo no solo representa una oportunidad de fortalecer a las micro y pequeñas empresas del sector comercio a través de la modernización de su equipo productivo, representa el bienestar de las familias guanajuatenses a través de nuevas oportunidades de empleo”.
Usabiaga Díaz Barriga agregó que el objetivo es crear las condiciones para que las y los guanajuatenses pueden tener acceso a un empleo digno que les permita aumentar su calidad de vida y refrendó su compromiso de continuar realizando acciones que fortalezcan la economía local.
Por medio del programa se apoya a las MiPyMes del sector comercio y abasto con acciones que dignifiquen la práctica comercial, mejoren su competitividad, incrementen su rentabilidad y modernicen la infraestructura.
Durante el evento se contó también con la participación de Alejandrina Lanuza Hernández, Alcaldesa de Salvatierra, el Diputado Germán Cervantes Vega y Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la SDES.
Con estas acciones, la SDES impulsa la reactivación económica del Estado y la generación y conservación de más fuentes de empleo a través de estrategias dirigidas al comercio fijo y semifijo para hacer crecer sus negocios, mejorando la calidad de vida de las y los comerciantes y sus familias.
Purísima del Rincón, Gto. 15 de enero de 2021.– 277 alumnos y egresados de UVEG son los primeros en recibir su certificado como consultores en el nivel máximo del estándar de competencias laborales EC0249 del CONOCER. Esta acción es la punta de lanza un de un proyecto con gran impacto estatal que permitirá a pequeñas y grandes empresas contar con capital humano del más alto nivel, conforme a los criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social que un experto consultor en materia de capital humano es capaz de impulsar.
Este logro ha sido posible gracias a la gestión y respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto de Certificación Empresarial de México (ICEMéxico), quienes a través del programa 1000 Consultores para Guanajuato han promovido la formación y certificación de los primeros de 1000 Expertos Consultores en Materia de Capital Humano en el Estado, celebrando así la emisión de certificados al grupo de consultores integrado por estudiantes y egresados de UVEG.
Mauricio Usabiaga Díaz, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, compartió un mensaje de felicitación con los nuevos consultores reiterando su apoyo:
“Esta colaboración impulsa el talento humano para abrirse a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento. Quiero felicitar a los más de 1000 participantes y de manera muy especial a los 277 que reciben su certificación. El objetivo de estos programas es elevar la inserción y la pertinencia laboral en el Estado y las oportunidades de vida de las personas, confirmamos nuestro compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de acompañar proyectos como 1000 Consultores Guanajuato que permitirán la grandeza de los egresados de las instituciones educativas para apoyar la reactivación económica en el Estado. El Gobernador Diego Sinhue nos instruye para promover la colaboración asertiva entre el sector económico, educativo y las empresas privadas para el desarrollo de nuestro talento humano.”
Durante el evento, algunos beneficiados, expresaron el impacto de esta certificación:
“Durante el momento más álgido de la crisis de la pandemia del COVID-19 pude apoyar a un micronegocio a no cerrar, orientándolos al uso de redes sociales y a la innovación de su servicio, en el caso de mi trabajo en el sector gubernamental pude aplicar la metodología aprendida durante el proceso de esta certificación para llevar a cabo propuestas de una mejor atención y servicio en dependencias y municipios”. Luis Jaime Gasca Ramírez Egresado de Ingeniería Industrial en UVEG.
“Vivimos en un entorno bastante volátil, incierto, complejo y ambiguo. Observaba a inicios del año pasado como todas las personas que se acercaban conmigo para guiarlos o asesorarlos, enfrentaban, conforme pasaban los meses, situaciones que requerían mayor visión, entendimiento, claridad y sobre todo agilidad. Yo mismo me encontraba algo saturado y las soluciones ofrecidas no lograban superar los obstáculos que nos hiciera sentir mejor. El programa de 1000 consultores para Guanajuato aparece como respuesta a un momento bastante obscuro para muchos pequeños y grandes negocios”. Jesús Eduardo Gómez Navarro, estudiante de la Maestría en Administración Estratégica en UVEG.
Por su parte, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG, se dirigió a la comunidad de nuevos consultores en un mensaje que destacó la visión de apoyo social ante la contingencia mundial:
“Hace 7 meses comenzamos con este enorme proyecto con el firme propósito de formar 1000 consultores para elevar la calidad y competitividad en las empresas a través de esta certificación de competencias laborales. Ustedes hoy están un paso adelante y tienen el talento que hoy más se necesita pues han adquirido los conocimientos, y metodologías para proponer soluciones, los valores, y actitud de resiliencia para que su actuar en las intervenciones sea impecable y apoyen a los negocios locales, MyPIMES y a las grandes corporaciones incidiendo positivamente en el crecimiento de nuestro Guanajuato.”
Christian Gabriel Rios, Director Nacional de ICEMéxico menciónó:
“¿Qué significa obtener un certificado de competencia laboral? pues que logran demostrar con evidencias que son competentes en los conocimientos y habilidades en el más alto rango del estándar de competencias, promoviendo la inserción y pertinencia laboral con perfiles de alto impacto, no solamente enriquecidos con más oportunidades, sino que como personas también obtengan un crecimiento”.
El Gobierno del Estado de Guanajuato sigue generando propuestas de mejora constante para la sociedad, fomentando la colaboración entre los distintos sectores e incidir positivamente en el desarrollo social, el crecimiento económico y la formación de perfiles que respondan a las tendencias globales y regionales de la industria.
Consulte el evento en esta liga:
https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/458274175585560
#Desarrollo #Educación #Economía #Consultoría #Oportunidad #Grandeza #UVEG #Online
León, Gto., a 17 de enero de 2021.- Se registran 209 enlaces de negocio y 396 enlaces comerciales en la plataforma digital del Foro Empresarial y de Negocios de la Moda ‘FIMODA’ como resultado de la participación de 37 empresas compradoras y 177 proveedores los cuales fueron parte del primer Foro virtual de la moda en el 2020.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, dijo que el Estado de Guanajuato inició la transición hacia una economía digital con éxito a través de estos foros virtuales, los cuales forman parte de la estrategia liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para continuar con el impulso a las Mipymes y reactivando la economía del estado.
En este primer foro empresarial de la MODA de manera virtual se tuvo la presencia de empresas compradoras procedentes de México, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Perú, y Guatemala y empresas proveedoras de los municipios de Celaya, Cortázar, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Uriangato, San Miguel de Allende Salamanca, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón principalmente de los giros textil confección, marroquinería, cuero calzado sombreros y accesorios.
FIMODA Es una estrategia ha tenido el objetivo de vincular a empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras originarias de Guanajuato, satisfaciendo las necesidades de un mercado demandante de un producto innovador con un alto estándar de calidad.
Para la realización de este evento la SDES contó con el apoyo estratégico, transversal y participativo de COFOCE, CANAIVE, CLUSTER MODA, y de empresas compradoras.
Celaya, Gto., a 14 de enero de 2021.- Con la participación de los sectores gubernamental, educativo y empresarial se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2021 de la Comisión Estatal de Productividad, encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, la cual tiene la finalidad de contribuir a la definición de los objetivos, metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de productividad y empleo.
Usabiaga Díaz Barriga resaltó que a pesar de los grandes desafíos que hoy en día se vive en el mundo laboral, el Estado de Guanajuato avanza sobre la ruta del crecimiento económico a través de la generación de nuevos talentos, sosteniendo la fuerza laboral y generando más y mejores empleos, tal y como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En esta primera sesión se revisaron los resultados estratégicos de los censos económicos 2019, donde Guanajuato se ubica en el 6to lugar nacional con 242, 534 unidades económicas y en el 5to lugar nacional de personal ocupado y producción bruta total.
Se abordó también que los rápidos avances tecnológicos exigen perfiles profesionales capaces de adaptarse a las nuevas situaciones, estos perfiles serán los protagonistas de los trabajos del futuro, entrando en nueva era de colaboración, inclusión y sustentabilidad; donde la educación, la innovación y el desarrollo son elementos prioritarios para la generación de empleos de mayor calidad y productividad.
En esta sesión participaron también Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral; Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación; Claudia Marcela Molina Terrazas, Directora de Promoción y Desarrollo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Sofía Ayala Rodríguez, Rectora de la Universidad Tecnológica de León; Jorge Enrique Videgaray Verdad, Director General de la empresa Vigusa y Oscar Augusto Rodríguez Yáñez, Director General de la empresa Optimen.
Con estas acciones, la SDES busca seguir impulsando la reactivación económica de la entidad en beneficio de los diferentes sectores del Estado y del desarrollo de las y loso guanajuatenses.
• Con la entrega de acciones de los programas En Marcha, Emprende, ´Mi tienda al 100’, se incentiva el espíritu emprendedor de los guanajuatenses.
• Esta estrategia permite fortalecer la calidad de vida de las personas en la entidad a través de la conservación y la generación de empleos.
Irapuato, Guanajuato, a 11 de enero de 2021.- Durante el año 2020 más de 3 mil comercios se vieron beneficiados con el programa ‘En Marcha Emprende, Mi tienda al 100’ a través de la modernización y dignificación de sus negocios con mejoras de imagen, equipamiento, y capacitación.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se impulsa, a través de este programa las prácticas tradicionales de los sectores comercio, servicios e Industria con nuevos esquemas en: exhibición, equipamiento, promoción, sanitización, publicidad y atención comercial.
Como parte de los beneficios, se impartieron capacitaciones en competitividad empresarial, calidad y calidez en el servicio al cliente, innovación digital de la venta por medio de plataformas como CompraGTO y AbastoGTO, logística y movilidad enfocado al negocio, así como, identificación de nuevas líneas de negocio que se aperturan en tiempos de crisis.
En la implementación de imagen comercial, se apoyó con indumentaria, toldos, pinta de fachadas y placas o anuncios para los comercios, lo cual les permitirá una mejor proyección en el mercado, de cara a la competencia que significan las grandes cadenas comerciales.
Se entregó equipamiento productivo como: Carritos de tacos, elotes, hamburguesas, equipamiento para establecimientos de alimentos, fruta, cocinas económicas, estéticas, papelería, tiendas de abarrotes, talleres de carpintería, herrería, entre otros.
Además, en respuesta a la pandemia por COVID-19, se apoyó con equipamiento de sanidad entregando kits compuestos por cloro, jabón de manos, sanitizante de superficies, guantes de protección, cubrebocas y termómetro.
Las vertientes atendidas por este programa son: Emprende joven, Emprende incubado, Emprende mujer, Emprende zona de atención prioritaria, Emprende municipios, Marca Guanajuato, En Marcha Sectores, En Marcha Plazas y En marcha Popular.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable impulsa la reactivación de la economía del Estado en beneficio de las y los guanajuatenses.