SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

2do Enlace Laboral Celaya oferta más de mil vacantes

  • Con la participación de más 46 empresas de la región se acercan 1100 vacantes en beneficio de las familias celayenses. 
  • La generación de empleo en Guanajuato no se detiene a pesar de la difícil situación económica que ha generado la contingencia sanitaria por Covid-19.

Celaya, Gto. 25 de junio de 2021.– Con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo con las oportunidades laborales que se desarrollan en la entidad para que sean las y los guanajuatenses los principales beneficiados de las estrategias de reactivación económica del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con el municipio de Celaya, llevaron a cabo el 2do “Enlace Laboral, Celaya 2021”.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES dijo que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emprende políticas públicas para el desarrollo de programas que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de la población a través de más y mejores oportunidades de empleo.

“Con estas acciones se abren nuevas ventanas de oportunidad, pues representan una fuente de ingreso, tranquilidad, un trabajo honesto y los beneficios de contar con seguridad social”, dijo.

El 2do “Enlace Laboral Celaya 2021” contó con la participación de 46 empresas de diversos sectores que ofertaron más de 1 mil 100 vacantes con perfiles para personas profesionistas, técnicas y operativas, señal de la confianza del sector empresarial en nuestro Estado.

Algunas de las empresas participantes fueron Toyotetsu, mabe, Tesguerras, Prettl, Mezfer, Helvex, Ise DH, Whirlpool, Mazda Logi, Covemex, Condumex, Beta, Adecco, Capistrano, Muebles América, Coplainsa, El Bodegón del Hogar, Total Play, entre otras.

El evento se llevó a cabo atendiendo las medidas de salud y se contó también con la participación de Elvira Paniagua Rodríguez, Presidenta Municipal de Celaya; Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Sarai Nuñez Ceron, Diputada Federal, y Katya Cristina Soto Escamilla, Diputada Local.

La SDES trabaja de manera coordinada con el gobierno municipal y la iniciativa privada para contribuir a mejorar los ingresos de las familias guanajuatenses y elevar la calidad de las fuentes laborales en el Estado, generando nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Más de 30 millones de pesos en obras para el desarrollo de Guanajuato Capital.

  • Con 29.3 millones de pesos entregan la construcción  calle Palmas-Coronita (Ave María) y se da el arranque  de obras de restauración del Templo de San Diego.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el tradicional desayuno con el sector minero de Guanajuato.

        Guanajuato, Gto; 24 junio 2021.- En el marco de lascelebraciones de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó y arrancó obras por más de 30 millones de pesos.

    Además el Mandatario Estatal, participó en el tradicional desayuno con representantes del sector minero de Guanajuato.

    En la entrega de la construcción de la calle Palmas-Coronita (Ave María) que beneficia a más de 13 mil habitantes, que tuvo una inversión de 29.3 millones de pesos, el Ejecutivo, destacó que con ésta obra se mejora la vialidad de la Capital de Estado, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

   “Se genera una nueva vialidad de acceso y salida hacia la zona sur de la ciudad, que viene a aligerar el tráfico vehicular por este rumbo, esta nueva calle es hoy una realidad, gracias al trabajo conjunto del gobierno del estado y del gobierno municipal”.

   “Una vialidad bien señalizada y más segura, que impacta positivamente al disminuir tiempos en los recorridos y reducir la contaminación del aire, lo más importante, mejora la movilidad de las personas para que tengan acceso a bienes y servicios necesarios para una buena calidad de vida”, dijo.

   Señaló que la Administración Estatal y el          | Ayuntamiento trabajan en la modernización de la Capital, respetando su carácter histórico, buscando un municipio más funcional, moderno y competitivo.

   Destacó la construcción del segundo cuerpo del puente elevado del Distribuidor Vial Santa Fe, la rehabilitación de la avenida Santa Fe, que da salida hacia Cervera y hacia la autopista a Silao.

    La obra de pavimentación de la calle contempló la construcción de calle con concreto hidráulico, se realizaron excavaciones y cortes, obras de drenaje pluvial, pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de concreto premezclado, 339.45 ml de barandal metálico, señalamiento vertical y horizontal, instalación de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y taludes en cortes de camino.

Restauran Patrimonio Cultural de Guanajuato

    El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó las obras de restauración del Templo de San Diego de Alcántara, en el centro histórico de la ciudad de Guanajuato mediante el Programa FOREMOBA (Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal).

   “Se ha hecho un trabajo importante para que Guanajuato sea uno de los pocos estados que esté restaurando y protegiendo sus monumentos históricos. Hay voluntad de todas las partes para trabajar. Gracias por lo que han hecho por Guanajuato, yo me siento comprometido a seguir apoyando”.

    “No sólo estamos apoyando a través del FOREMOBA a Guanajuato, también el Mercado Hidalgo, el Teatro Juárez, el edificio donde estuvo el Congreso del Estado. Son joyas arquitectónicas que tenemos en Guanajuato Capital. Es un patrimonio de todo México”, dijo el Gobernador.

     Este templo data de 1784; es de orden franciscana y cuenta con una importante colección de pinturas del siglo XVIII, y para su  restauración se destinan más de 899 mil pesos, de los cuales el Estado y el Municipio aportan 441 mil 690 por partes iguales, mientras que la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad aporta 16 mil.

    En Guanajuato también se intervendrán para su restauración la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato y el templo de Pardo.

Desayuno Tradicional con Sector Minero

    Como parte de Las Fiestas de San Juan y Presa de La Olla, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó el tradicional desayuno con representantes del sector minero, en donde reiteró el respaldo del Estado para el impulsar de éste segmento económico que ha sido parte de la identidad e historia de Guanajuato.

     “Hoy, la minería mantiene al estado de Guanajuato en sus posiciones como productor de oro y plata; el estado ocupa el décimo lugar nacional en producción de oro y el undécimo lugar en producción de plata”.

    “Para el año 2020, el valor de la producción minera del estado fue de alrededor de 1 mil 800 millones de pesos, el 2% del PIB estatal, este sector industrial también debe involucrarse en la cultura de la innovación, aprovechar el conocimiento desarrollado y aplicar las buenas prácticas que ya existen”, dijo.

    El Mandatario reconoció que la industria minera ha avanzado en temas ambientales, laborales, de responsabilidad social y desarrollo tecnológico, que son fundamentales para el fortalecimiento del sector y la sustentabilidad de su desarrollo.

    “Apoyamos las gestiones ambientales con la vinculación de la Secretaría del Medio Ambiente estatal en estudios y opiniones sobre proyectos mineros que solicita la SEMARNAT; a través de nuestro Instituto de Planeación estatal, alineamos las necesidades del sector con el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, asimismo, estamos considerando a esta industria en la actualización de esa normatividad, así como en la integración de los planes municipales”.

    “Estamos apoyando proyectos para la consolidación de 4 empresas de la industria de recubrimientos cerámicos en San Luis de la Paz, San José Iturbide y Salamanca. Además de otros proyectos de minería metálica en Salamanca, Comonfort y Dolores Hidalgo”.    En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada; el Alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; el Presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Gerardo Dorado Cantú y el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Rinde protesta COPARMEX Celaya

  • En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2021-2023 del Centro Empresarial de Celaya, COPARMEX Laja Bajío.
  • Al frente del nuevo Consejo quedó Mario Arturo Coello Muñoz de Cote, quien toma el lugar de Juan Yudico Herrasti, Presidente saliente.

Celaya, Gto. 24 de junio de 2021.– La participación activa del gremio empresarial, así como el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y la sociedad, hacen que Guanajuato siga siendo una de las economías más importantes del país.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2021-2023 del Centro Empresarial de Celaya-COPARMEX Laja Bajío.

El Secretario dijo que trabajando de la mano con la iniciativa privada se generan las estrategias necesarias para impulsar a las MiPyMes, atraer nuevas inversiones, acercar oportunidades de empleo y desarrollar el talento de Guanajuato, pero, sobre todo, seguir reactivando la economía del Estado.

Con las más de 128 empresas que conforman el Centro Empresarial de Celaya, Usabiaga Díaz Barriga los invito a seguir fortaleciendo la esencia por la que fue conformada esta Cámara, pues representan al sector empresarial de un municipio clave en el escenario actual, “Celaya es la puerta de oro para los negocios y su logística en el Bajío”, dijo.

A través de un mensaje virtual, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció el trabajo del Presidente saliente, así como del equipo que lo acompañó durante su gestión, quienes realizaron un gran trabajo en los tiempos más complicados de la pandemia, especialmente manteniendo los empleos y la unidad empresarial de Celaya. Así mismo, felicitó a la nueva mesa directiva a quienes reiteró el total apoyo del Gobierno del Estado.

Durante su discurso, el Presidente entrante, Mario Arturo Coello Muñoz de Cote, se comprometió a seguir trabajando para beneficio del municipio a través de 4 ejes de acción: seguridad, economía, salud y educación.

El evento contó con la participación de Elvira Paniagua Rodríguez, Presidenta municipal de Celaya; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Padre Carlos Sandoval Rangel, en representación del Obispo de la Diócesis de Celaya; Alejandro Ramos Solis, Capitán Primero del Arma Blindada y Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMEs de la SDES.

A través de estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promueve las estrategias para seguir fortaleciendo el desarrollo económico y social del municipio y la entidad, detonando la recuperación económica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Impulsan con obras el corazón industrial de León

  • En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, entregó el Bulevar Oleoducto, tramo Ferrocarril – Zona Industrial, municipio de León.
  • La obra cuenta con una inversión tripartita de más de 35 millones de pesos.

León, Gto. 23 de junio de 2021.- Con la entrega del Bulevar Oleoducto, tramo Ferrocarril – Zona Industrial, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el municipio de León y los empresarios de la Ciudad Industrial, impulsan la rehabilitación de la zona industrial para la atracción de nuevas inversiones.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, dijo que las alianzas con la iniciativa privada han permitido que hoy se tenga un acceso totalmente diferente en beneficio de las y los leoneses y del desarrollo social y económico de la región.

“El modelo de operación de la ciudad industrial tiene que seguir evolucionando, el gobierno facilita las condiciones, pero hoy ante una situación económica difícil, se requiere de ese liderazgo de las y los empresarios para seguir avanzando en esa rehabilitación y modernización de la ciudad industrial hacia una visión de competitividad”, dijo.

El Bulevar Oleoducto, tramo Ferrocarril – Zona Industrial, representa una inversión de más de 35 millones de pesos provenientes de la coparticipación entre el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada.

El proyecto contempló un cambio de imagen urbana sobre circuito oleoducto, llevándose a cabo acciones de pavimentación en la carpeta asfáltica, banquetas, agua potable, drenaje pluvial, descargas sanitario y señalamiento operativo.

Durante el evento se contó con la participación de Sergio Orozco Gama, Representante de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial de León; Carlos Cortés Galván, Director de Obra Pública Municipal, José Manuel Casanueva de Diego, Director de Economía Municipal y Gustavo Romero, Director de Infraestructura de la SDES.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato continúa impulsando obras que hagan más atractiva a la región con ventajas competitivas únicas en infraestructura logística y de conectividad.

El éxito del modelo económico de Guanajuato se basa en la participación ciudadana: Gobernador.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la Toma de Protesta del Consejo Directivo de COPARMEX Delegación León.
  • Con más de 35.8 millones de pesos entregan autoridades estatales y municipales el bulevar Oleoducto tramo línea Ferromex-Zona Industrial.

      León, Gto. 23 de junio de 2021.- La participación ciudadana ha sido la base del éxito del modelo económico de Guanajuato, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Toma de Compromiso del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana -COPARMEX- León para el periodo 2021-2023, que preside Héctor Rodríguez Velázquez.

    “Ésta alianza entre sociedad y Gobierno, es la única alianza que de manera efectiva va a sacar a México a adelante, hay que vernos no como enemigos, no como adversarios y menos como contrapesos, sino como aliados para el progreso de este país y de este estado”.

    “La fórmula del éxito del modelo Guanajuato en materia de crecimiento económico, es la participación ciudadana, es la que le ha dado continuidad a los planes, programas de gobierno y políticas públicas que han permitido que Guanajuato sea uno de los estados que más se ha transformado en los últimos 30 años”, dijo.

   La Administración Estatal, puntualizó el Ejecutivo es de puertas abiertas y refrenda su compromiso de trabajo con organismos ciudadanos como la COPARMEX León, para que a través del diálogo y el respeto ser aliados estratégicos del desarrollo de Guanajuato.

   “Se trata de jalar parejo y construir hombro con hombro ésta grandeza de nuestro país que es el estado de Guanajuato, su vocación emprendedora y su amor por esta tierra, los lleva a tomar riesgos para generar oportunidades de progreso y bienestar, y esto ha sido muy importante para que Guanajuato siga adelante superando los efectos negativos de la pandemia”, enfatizó.

   La fortaleza de las instituciones de participación ciudadana, señaló el Mandatario Estatal, se deben renovar permanentemente; por eso, desde el Gobierno impulsamos el cambio del modelo de participación ciudadana al modelo de decisión ciudadana.

   “Un modelo que nos permita ser más eficientes en las políticas públicas, por eso estamos entrando en procesos importantes de renovación de organismos como el IPLANEG, no sólo en consejeros, sino en sus estructuras, que nos permita fortalecer la participación ciudadana, que es la clave para que Guanajuato sea hoy la Sexta Economía de México”, resaltó.

   En el evento participaron el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Presidente Nacional de COPARMEX, José Medina Mora y el Teniente Coronel de Arma Blindada, Rodrigo Bucio Sánchez.

Entrega del Bulevar Oleoducto

   Por otra parte autoridades estatales, municipales y empresarios, entregaron con una inversión de 35.8 millones de pesos el Bulevar Oleoducto tramo de la vía del ferrocarril a colindancia con el Parque Industrial STIVA primera etapa.

    El proyecto contempla un cambio de imagen urbana sobre el Circuito Oleoducto, se realizaron acciones de pavimentación de la carpeta asfáltica, banquetas, agua potable, drenaje pluvial, descargas sanitarias y señalamiento operativo.    Con estas obras se beneficia la conectividad de la zona que comprende Ciudad Industrial, Ejido Los Arcos, San Pedro del Monte, Los Ramírez, Vynmsa, Parque Sur y el Plantel de la UNAM.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Más empresas del sector automotriz como Le Bélier, reiteran su confianza de inversión en Guanajuato.

  • En 33 meses de la Administración Estatal se han atraído 61 proyectos de empresas, con una inversión de 2 mil 416 millones de dólares y 29 mil 375 empleos comprometidos.
  • Le Bélier invierte más de 68 millones de dólares y generará 496 empleos, en una planta de producción de autopartes.

      San Miguel de Allende, Gto. 22 de junio de 2021.- Guanajuato en 33 meses de la Administración Estatal ha atraído 61 proyectos con una inversión de 2 mil 416 millones de dólares y 29 mil 375 empleos comprometidos, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Lo anterior lo manifestó al encabezar la colocación de la primera piedra de la filial de la empresa Le Bélier líder mundial en fundición de aluminio, que invierte más de 68 millones de dólares en la construcción de una planta de autopartes, que generará 496 empleos.

   “Nuestro agradecimiento a los directivos de Le Bélier por su confianza en Guanajuato y por su confianza en el talento de nuestros jóvenes, Guanajuato es su casa, aquí siempre les vamos a responder a su confianza, ustedes saben que cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado”.

   “Esta es una tierra, donde agradecemos tener a empresas de todo el mundo, y la llegada de Le Bélier representa para nosotros la consolidación de muchos esfuerzos de ambas partes, en una relación de ganar-ganar”, dijo.

   Ésta nueva inversión, destacó el Mandatario representa una excelente noticia para que Guanajuato siga avanzando en su reactivación económica, la llegada de la primera filial de Le Bélier, vendrá a consolidar la red de proveeduría del clúster automotriz más dinámico de América Latina.

    “Guanajuato es el lugar ideal para sus negocios; aquí creemos que cada empresa que llega a nuestro territorio se convierte en un importante aliado. En un aliado para proyectar más a nuestro estado y para generar más empleos para las familias de esta zona”, dijo.

    La empresa Le Bélier, señaló llega a integrarse al clúster automotriz más dinámico de América Latina, a un estado y un país que son estratégicos para el comercio mundial; además coadyuvan en consolidación de la vocación industrial de San Miguel de Allende, esto significa más y mejores oportunidades de empleo para los jóvenes de esta región.

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que esta empresa estará contratando ingenieros en automatización, metalurgia, fundición, calidad, sistemas, mantenimiento a máquinas y moldes, etc.

   Para atender este segmento de mano de obra calificada, se cuenta con el convenio que la empresa ha firmado con la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende para crear la primera Escuela de fundición del Estado de Guanajuato.

   Así mismo, se sumará al ecosistema de innovación, ya que su futura planta de producción de autopartes, tendrá un alto nivel de automatización y será un ejemplo de la Industria 4.0.

  “Los directivos de Le Bélier ya saben que Guanajuato está en camino de ser el epicentro de la industria 4.0 de este país y América Latina, de la mano de la Hannover Messe, que es la feria donde surgió el concepto de la industria 4.0”.

   “Estoy seguro que también saben que aquí le estamos apostando a pasar de la manufactura a la mentefactura, y que para eso tenemos un ecosistema de negocios que hemos denominado el Valle de la Mentefactura”, enfatizó.

    Le Bélier es líder mundial de fundición especializado en la fabricación de componentes moldeados en aluminio, los cuales contribuyen en la reducción de pesos y en la emisión de CO2 para los mercados automotriz y aeronáutico.

   Cuenta con 12 plantas en el mundo y la planta de San Migue de Allende será la segunda en México con una superficie de 23 mil 500 metros cuadrados y producirá piezas automotrices de aluminio con tecnología de punta 4.0.

   Se especializa en la fundición por alta presión, baja presión, por gravedad y maquinado de partes de aluminio, destacan piezas automotrices como: turbo-compresores, cilindro maestro, brackets, soporte motor, sistemas de frenado y componentes de chasis.    En el evento participaron el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Jesús González Rodríguez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca; el Director de Grupo Le Bélier, David Guffroy; y Ange Karl Rasidy, Director General de Le Bélier México.

Llega “Marca GTO” a Mineral de Pozos

  • Se apertura el primer punto de venta “Marca GTO” en la Mezcalera “Cuanax” en Mineral de Pozos, pueblo mágico, San Luis de la Paz.
  • Se ubica en Camino a la Potosina 101, Mineral de Pozos, San Luis de La Paz, Gto., con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 11:00 am a 6:00 pm.
  • Cuentan con recorrido turístico para mostrar la elaboración del mezcal, el cual cuenta con varios reconocimientos nacionales e internacionales.

San Luis de la Paz, Gto. 20 de junio de 2021. – Con el objetivo de seguir posicionando los productos guanajuatenses, así como cubrir la alta demanda de alimentos y artesanías por parte de los turistas que visitan la Ruta Cultural del Mezcal, se apertura un nuevo punto de venta “Marca GTO” en la Mezcalera “Cuanax” en Mineral de Pozos, municipio de San Luis de la Paz.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable resaltó que la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca reconocer que los productos y servicios realizados en, y por empresas de Guanajuato se distingan por su calidad y buenas prácticas laborales para que sean dignos representantes en el mercado local, nacional e internacional, es por eso que se le apuesta por el fortalecimiento de la economía local a través de programas y acciones que promuevan mayores espacios para la comercialización de los productos guanajuatenses.

La Mezcalera “Cuanax” alberga un nuevo punto de venta “Marca GTO” donde se exhiben más de 50 productos de los sectores artesanías, agroalimentos y cuero calzado por parte de 12 empresas 100% guanajuatenses, así mismo, tiene la oportunidad de ofrecer los productos a restaurantes y hoteles.

Este nuevo punto de venta ofrecerá productos que representan la identidad gastronómica y artesanal de nuestro estado, tales como La Pequeña Abeja, La Vencedora, Truffel, Loki Frut, San Carlos, Mielot, Xareni, entre otras marcas.

Este es el punto de venta “Marca GTO” número 19, sumándose a los que están en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende, Jalpa de Canovas, Villagrán y Aguascalientes.

A través de la estrategia Marca GTO, la SDES busca seguir impulsando, fortaleciendo y consolidando a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas guanajuatenses, implementando los protocolos marcados por la Secretaría de Salud en los puntos de venta, además de seguir creando alianzas comerciales que incentiven la reactivación económica de Guanajuato de forma ordenada y segura.

En Guanajuato vivimos un parteaguas porque le apostamos a la innovación y a la mentefactura: Gobernador.

  • Toma Protesta el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a la Mesa Directiva 2021-2022 de CANACINTRA Celaya.
  • Participa el Mandatario Estatal en la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020-2023 de AMEXME Capítulo Salamanca.

      Celaya-Salamanca Gto. 17 de junio de 2021.- Guanajuato gracias al compromiso de empresarias y empresarios, es un estado exitoso que ha logrado llegar a ser la sexta economía del país y se proyecta para pasar de la manufactura a la mentefactura.

      Lo anterior lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la Toma Protesta de la Mesa Directiva 2021-2022 de CANACINTRA Celaya, que preside Miguel Ángel Melo Reyes.

    “Guanajuato ha asumido el liderazgo nacional en el desarrollo de la mentefactura, a nivel mundial el mundo está enfocando sus esfuerzos y recursos hacia la economía del conocimiento y el cuidado del planeta, optando por las energías limpias y luchando contra el cambio climático”.

   “A nivel de México, porque la economía y el futuro son inciertos, y porque las secuelas del COVID 19 han dejado miles de personas desempleadas y en pobreza; Guanajuato estamos viviendo un parteaguas, aquí le estamos apostando a la educación, al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología, a la innovación y a la mentefactura”, dijo.

   Exhortó al integrantes de la CANCINTRA Celaya y del Estado, a sumarse a ésta política púbica y se acerquen al Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad -IDEA GTO-.

   “Para que conozcan todos los detalles del ecosistema y de las oportunidades del Valle de la Mentefactura, que es una política pública hecha y derecha, con objetivos claros y que representa un parteaguas para Guanajuato”.

   “La mentefactura no es solamente para las grandes empresas, porque la mentefactura es innovación, y ésta puede darse a distintos niveles, como el social, la ciencia aplicada o la industria, en aspectos de educación, el medio ambiente, la economía y del gobierno, entre muchos otros”.

     El Mandatario Estatal señaló que se llevan a cabo un acercamiento con los Consejos Coordinadores Empresariales en donde se presentan las diversas oportunidades de negocios basados en patentes de uso libre.

   “Trabajando en equipo, el sector industrial seguirá avanzando en su reactivación y Guanajuato seguirá siendo la Grandeza de México”, dijo.

   El Ejecutivo, reconoció el esfuerzo que se ha venido realizando entre la Administración Estatal y el sector empresarial en la reactivación de la economía, siguiendo las medidas sanitarias y de prevención de la COVID-19.

   “Las medidas implementadas en conjunto por empresarios y el Gobierno Estatal, han ayudado a sortear el freno económico de la pandemia, una crisis sanitaria y económica que nos ha dejado muchas enseñanzas, en lo individual y en lo colectivo”.

   “Mi reconocimiento porque durante los meses más difíciles de la pandemia, mantuvieron a sus trabajadores y cada trabajador es una familia guanajuatense que merece todo nuestro apoyo y nuestro respeto”, puntualizó.

   Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional de CANACINTRA, reconoció el trabajo que se hace en Guanajuato para generar las condiciones de confianza para la atracción de inversiones y la generación de empleos.

   “El gobierno que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, un gobierno que debería ser modelo para muchos en el país, promotor de la inversión, amigo de los empresarios, aquí no se persigue, aquí no se denosta, aquí no se critica a quienes vienen a arriesgar su dinero y a generar empleos, por el contrario se recibe con los brazos abiertos, reconocimiento Gobernador por ese esfuerzo”, destacó.

Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020-2023 de AMEXME Capítulo Salamanca.

    Al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020–2023 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Salamanca, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que en Guanajuato se vive un parteaguas por la apuesta a la educación, al conocimiento, ciencia y la tecnología, innovación y mentefactura.

   “Estoy seguro que este nuevo Consejo, que preside Claudia Martínez González, vendrá a fortalecer la cultura emprendedora de Salamanca y de Guanajuato”, agregó.

   El Gobernador comentó que en Guanajuato, se le apuesta al futuro y reconoció el esfuerzo de las empresarias y los empresarios para seguir con la reactivación económica de la entidad con la generación de fuentes de empleo.

   “Agradecerles también, que durante lo más difícil de la pandemia, mantuvieron a sus trabajadores. Reconocerles que ante este momento difícil, las mujeres empresarias, siguen adelante con su capacitación y formación empresarial”, expresó.

   El Gobernador resaltó la apertura de las nuevas de oficinas de AMEXME el pasado mes de marzo. Son un nuevo espacio que abre la puerta para que las mujeres de Salamanca puedan recibir capacitación y asesoría.    Rodríguez Vallejo reiteró su compromiso de seguir apoyando a AMEXME; “cuentan con todo nuestro respaldo para continuar fortaleciendo a las mujeres empresarias de Salamanca”, puntualizó.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional de Canacintra
Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

SDES presenta avances y perspectivas de la ACBO ante empresarios de COPARMEX

  • El titular de la SDES expuso el potencial de la Alianza Centro-Bajío-Occidente en la junta nacional de la Comisión de Desarrollo Regional Fronterizo y Portuario de COPARMEX.
  • La Alianza CBO es un modelo de colaboración que impulsa el desarrollo económico y social del país.

León, Gto., a 16 de junio de 2021.- Con el objetivo de dar a conocer los avances y perspectivas 2021 de la Alianza Centro – Bajío – Occidente, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, se reunió de manera virtual con la Comisión Nacional de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario de COPARMEX.

Usabiaga Díaz Barriga dijo que “la Alianza Centro Bajío Occidente está convencida que el nuevo entorno económico le obliga a circular por nuevas avenidas de inversión y desarrollo, donde se privilegie el bienestar de sus ciudadanos”.

El Secretario explicó las estrategias de desarrollo regional que encaminan a estos Estados a ser el motor económico de México y presentó las ventajas competitivas en materia de infraestructura, programas de desarrollo económico y social.

Destacó que los objetivos de la alianza se centran en lograr el liderazgo en materia de crecimiento con calidad, ser la región con el mayor desarrollo humano en América Latina, disminuir significativamente la pobreza en la región, consolidar un modelo de desarrollo sustentable que sea ejemplo a nivel nacional, entre otras.

“Los Estados incentivan y desarrollan ecosistemas de negocios basado en modelos globales exitosos, cuyo resultado permita transitar del crecimiento al desarrollo económico sustentable de alto impacto”, dijo.

El titular de la SDES ratificó su compromiso con el empresariado para trabajar de manera conjunta bajo una visión integral que impulse el sostenimiento económico y desarrollo, donde la labor social, empresarial y de gobierno sean los elementos primordiales para potenciar la economía, el progreso y la más alta competitividad.

En esta reunión se contó con la participación de Héctor de la Miyar Garza, Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario; Alberto Ruenes, Vicepresidente Centro-Bajío-Occidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario así como presidentes y directores de los centros empresariales de coparmex de diversos puntos del país y  lideres empresariales que integran la Comisión.

Guanajuato cuenta con políticas públicas y el ecosistema idóneo para consolidar el Valle de la Mentefactura.

  • Participan el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la “Pasarela Tecnológica ON. 02: Oportunidades de Negocio en Industrias de Transformación Predominantes”, que organiza IDEA GTO.

    León, Gto. 15 de junio de 2021.- Guanajuato cuenta con las políticas públicas y el ecosistema idóneo para el impulso del Valle de la Mentefactura, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la “Pasarela Tecnológica ON. 02: Oportunidades de Negocio en Industrias de Transformación y del Modelo de Negocios Basado en Patentes de Uso Libre.

   “El Valle de la Mentefactura está en todo Guanajuato, en los 46 municipios, está en cada uno de nosotros, porque todas y todos podemos hacer innovación; queremos consolidar este Valle, y que a Guanajuato lleguen las mentes más capaces para desarrollar sus proyectos, ya que tenemos el ecosistema adecuado”.

   “La Mentefactura no es una ocurrencia, es una política pública, con objetivos precisos, claros y medibles, en temas como lo social y lo económico, educación, medio ambiente y gobierno”, dijo.

   El objetivo de impulsar políticas públicas basadas en la mentefactura, señaló el Ejecutivo, tiene como propósito mejorar la competitividad del estado, y la calidad de vida de las familias guanajuatenses, a través de la innovación y el conocimiento.

    “Uno de los objetivos, es generar 400 oportunidades de negocio basadas en patentes de uso libre, son 400 oportunidades para que las y los emprendedores guanajuatenses las aprovechen a partir del conocimiento, la innovación y la tecnología”, puntualizó.

    El Mandatario Estatal, reconoció la visión empresarial de los emprendedores, que están dispuestos a aprovechar las oportunidades que genera el ecosistema que se ha consolidado en Guanajuato.

   Con la organización de la  “Pasarela Tecnológica” y el Programa del Modelo de Negocios Basados en Patentes de Uso Libre; IDEA GTO presenta a los Consejos de Empresariales de Guanajuato, así como a sectores productivos y de servicios, las oportunidades de negocio que cuentan con el respaldo de la Administración Estatal.

    “Se muestran oportunidades de negocio, a partir de patentes de uso libre, en 10 sectores, que son: Manufactura, Agrícola, Energía, Farmacéutica y Diagnóstico Médico, Industria 4.0, Alimentos, Bebidas y Suplementos, Cosméticos y Dispositivos Médicos, Eficiencia de recursos, Tecnologías de la Construcción y Materiales”.

   “Este Modelo de Negocios basado en Patentes de Uso Libre, es parte de los esfuerzos para impulsar la mentefactura; como saben, ya presentamos el Valle de la Mentefactura, que en pocas palabras es el nombre del ecosistema que tenemos en Guanajuato para pasar de la manufactura a la mentefactura”, dijo.

   Indicó el Gobernador, que se busca aprovechar el desarrollo del conocimiento ya probado, para acercar oportunidades de negocio a las y los emprendedores guanajuatenses y con el lanzamiento del Valle de la Mentefactura, se reitera el llamado para que potenciar el ecosistema instalado en Guanajuato.

   “Somos privilegiados de contar con parques industriales, parques de innovación, centros de investigación, universidades, emprendedores, incubadoras, aceleradoras, oficinas de transferencia de tecnología y fondos de inversión, entre otras cosas y todos estos componentes del ecosistema los hemos consolidado a lo largo de las últimas tres décadas”.

   “Hoy debemos de pasar a un siguiente nivel, hacer de la innovación y del conocimiento, nuestras armas para que este sea el umbral del Guanajuato de la mentefactura por los próximos 50 años”, concluyó.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga (de forma virtual), el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González González; el Rector de la Universidad Iberoamericana, Alexander Paul Zatyrka Pacheco y el Director del Parque Tecnológico de la Universidad Iberoamericana, Juan Flores Pelcastre.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo