Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Irapuato, Gto. 08 de julio de 2021.- Con el objetivo de impulsar la adquisición de conocimientos y desarrollo de competencias en las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, a través del Programa Capacitación sin Fronteras y en colaboración con el Gobierno de Cataluña, llevaron a cabo los webinars “Innovación en el mundo de la cocina” y “Revolución 4.0 en el sector servicios”.
Esta alianza del Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, busca presentar estrategias y acciones de capacitación que permitirán incrementar la empleabilidad y la permanencia laboral, propiciando una mayor competitividad, incluyente y sustentable que impulse la reactivación económica de la entidad.
El primer foro, la “Innovación en el mundo de la cocina”, estuvo a cargo del reconocido chef español Joan Roca, quien expuso su proceso creativo y la filosofía que le ha llevado a crear “El Celler de Can Roca”, restaurante que cuenta con tres estrellas Michelin y es un referente de innovación y éxito.
“Son épocas de cambio, donde la sostenibilidad juega un papel muy importante, una oportunidad de ser más eficientes, más competitivos y resilientes es necesario aprovechar la tecnología para hacer evolucionar la cocina, analizar el contexto, el entorno, los clientes, elaborar planes viables, hacerlos rentables y sostenibles económicamente”, dijo.
El segundo webinar titulado “Revolución 4.0 en el sector servicios” fue impartido por Luís Juncá, Director General de Innovación y Emprendimiento del Gobierno de Cataluña, quien dijo que “la revolución 4.0 nos hará más humanos, es una revolución de y para las personas, donde más información genera más responsabilidad, más exigencia de los consumidores y de los ciudadanos a las empresas y a las instituciones; donde el talento humano es el elemento principal para poder liderar y gestionar la revolución digital”.
Con estas acciones la SDES busca acercar información de interés para que las y los guanajuatenses puedan generar las estrategias necesarias que les ayuden a fortalecer sus negocios, a incrementar su empleabilidad y permanencia laboral.
San Luis de la Paz, Gto. 07 de julio de 2021.– Con el objetivo de fomentar el autoempleo en la región noreste del Estado, así como impulsar la profesionalización de las y los guanajuatenses a través del reconocimiento de sus habilidades, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, realizó una gira de trabajo por el municipio de San Luis de la Paz, donde hizo entrega de equipo, maquinaria y herramientas de trabajo a 14 beneficiarios del programa “Confío en Ti”, así mismo entregó certificados de competencia laboral a personal en activo de la empresa Interceramic.
Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que el compromiso de la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es seguir impulsando el desarrollo personal y profesional de la población guanajuatense hacia la generación de mejores oportunidades laborales, contribuyendo con ello a la recuperación económica de la entidad.
Estos apoyos son el resultado de la colaboración entre el gobierno del Estado, el municipio y la iniciativa privada a fin de fomentar el emprendimiento, la formación laboral y la certificación de competencias para facilitar la inserción, el crecimiento y desarrollo de las y los guanajuatenses en el mercado laboral.
A través del programa “Confío en Ti” se hizo entrega de 14 proyectos productivos a las y los emprendedores de los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, Victoria, Santa Catarina, Tierra Blanca, San José Iturbide y Xichú, a fin de incrementar el patrimonio de las familias guanajuatenses de manera sustentable, con independencia laboral y económica.
Por otro lado, se entregaron certificados que reconocen los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de 9 colaboradores de la empresa Interceramic, quienes concluyeron un proceso teórico y práctico demostrando así tener la competencia en el desempeño de las funciones como “Operador de Montacargas Hombre Sentado”.
Interceramic es una empresa 100% mexicana, líder en el mercado de diseño, fabricación y distribución de pisos y azulejos cerámicos así como muebles de baño, instalada en el municipio de San Luis de la Paz y la cual ofrece oportunidades de empleo y desarrollo en beneficio de los habitantes de la región, detonando desarrollo social y económico.
La certificación de competencias laborales busca acercar oportunidades de inserción o crecimiento profesional y, por otro lado, garantizar la calidad de la fuerza laboral con la intención de mejorar la economía familiar y fortalecer la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable impulsa acciones y programas para que más guanajuatenses cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo profesional y personal que los lleve a incrementar su calidad de vida.
Silao, Gto., a 06 de julio de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en colaboración con el municipio de Silao llevaron a cabo el 3er “Enlace Laboral, Silao 2021” donde se ofertaron más de 400 vacantes laborales por parte de 17 empresas de la región.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en el Gobierno estatal, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, busca acercar las oportunidades de empleo y desarrollo que aporten a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Entre las empresas participantes estuvieron Pirelli, Denso, Condumex, American Axle, Full Service, Lyrba, RSB Transmissions de México, Hotsson Hotel, Job Link, Ashimori, Sovere, Sears, entre otras, quienes ofertaron vacantes para perfiles de profesionistas, operativos y técnicos.
Los enlaces laborales son una estrategia dinámica que vincula de forma rápida y en un solo lugar a quien busca un empleo con el mercado laboral, un esfuerzo que se traduce en más y mejores empleos en beneficio de las familias guanajuatenses.
Con este tercer enlace son ya más de 1 mil 200 plazas vacantes brindadas en el municipio de Silao, apoyando con ello a que se recupere el empleo en el estado.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable genera estrategias para el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses a través de acciones y programas en atención a la demanda del talento humano que requieren las empresas con la finalidad de que la población acceda a más y mejores oportunidades.
León, Gto., a 04 de julio de 2021.- Mas de 500 empresarios con más de 5 milproductos Marca GTO y 4 puntos de venta que integran a más de 100 empresas de los 46 los municipios del estado participan en el ‘Pabellón Guanajuato’ de la Feria de Verano de León 2021 del 02 al 25 de julio.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable dijo que con el Pabellón Guanajuato en esta 1era Feria de verano, en el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca impulsar el comercio y la economía local, lo que abona a la reactivación y recuperación económica de nuestro estado, manteniendo las medidas de salud.
En esta feria se tienen 4 zonas ‘Pabellón Guanajuato’; una en poliforum León en las salas C3 y C4 donde se podrán encontrar productos de los sectores de moda, artesanías, alimentos e industrias en desarrollo con el distintivo ‘Marca GTO’, además de las 10 marcas colectivas con las que se cuenta en el Estado.
La zona de la Macroplaza frente a la velaría de la feria, en donde podrás degustar los vinos y cervezas artesanales y conocer los productos de los nuevos emprendimientos, la zona de alimentos en la Macroterraza con alimentos preparados de la mejor calidad y la zona de ‘Pabellón Guanajuato’ en el nuevo centro de negocios del Distrito León MX en donde se presentan los trámites y servicios de las dependencias de Gobierno en un mismo lugar y la nueva estrategia para el impulso al sector calzado, ‘oferta GTO’, en donde podrán encontrar calzado de línea a verdaderos precios de oferta.
El ‘Pabellón Guanajuato’ es parte del acuerdo de suma de voluntades para la reactivación social y económica responsable de Guanajuato que busca dar un respiro a la economía de las y los productores guanajuatenses, así mismo como parte de la estrategia al tramitar la tarjeta impulso recibes descuentos en tus compras de los productos guanajuatenses.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promueve el impulso al comercio local, la competitividad, la reactivación y la recuperación económica de Guanajuato.
Valle de Santiago, Gto. 02 de julio de 2021.– Con la oferta de más de 450 plazas vacantes, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral realizó el primer “Enlace Laboral Valle de Santiago 2021”, además, durante una gira de trabajo por el sureste del Estado se hizo entrega de equipo, maquinaria y herramientas de trabajo a 14 familias del municipio de Jaral del Progreso mediante el programa “Confío en Ti”, con el objetivo de fortalecer su empleo o generar su propia fuente de ingreso.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que en el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se tiene un compromiso permanente con generar las acciones y estrategias necesarias para acercar las oportunidades de empleo e impulsar el talento que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida para sus familias.
“En Guanajuato trabajamos de manera transversal con la iniciativa privada, la sociedad y las diferentes instituciones gubernamentales para generar las estrategias que fortalezcan los empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado”, dijo.
La SDES realiza los “Enlaces Laborales” con el objetivo de generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito en donde los buscadores de empleo interactúen y se relacionen con los representantes de empresas de diversos sectores que requieren personal. En esta ocasión la oferta laboral para el municipio de Valle de Santiago fue de más de 450 plazas vacantes por parte de 14 empresas de la región con perfiles para profesionistas, técnicos y operarios.
Por otro lado, en el municipio de Jaral del Progreso se llevó a cabo la entrega de 14 proyectos productivos a las y los emprendedores de los municipios de Jaral del Progreso, Salamanca, Moroleón, Uriangato y Yuriria mediante el programa “Confío en Ti”, fomentando nuevas iniciativas que impulsen la generación de más y mejores fuentes de empleo.
Este programa se trabaja de manera transversal con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
“Confío en Ti” es una estrategia que impulsa la adquisición de capital de trabajo para aquellas personas que presenten un proyecto viable que asegure su puesta en marcha y permanencia.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable acerca oportunidades de empleo y las herramientas necesarias para incrementar el desarrollo y competitividad de las y los guanajuatenses, creando un clima favorable para la reactivación económica del Estado.
Irapuato Gto., a 30 de junio de 2021.- Con el objetivo de contribuir a que las estrategias en materia de productividad que se llevan a cabo en el Estado de Guanajuato sean pertinentes y orientadas a las necesidades de los diferentes sectores para el beneficio de las y los guanajuatenses, el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga presidió la 2da sesión de la Subcomisión de Mercado Laboral de la Comisión Estatal de Productividad del Estado de Guanajuato.
Usabiaga Díaz Barriga resaltó que a pesar de los grandes desafíos que se viven hoy en día en materia laboral, el Estado de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, avanza sobre la ruta del crecimiento económico a través de la generación de empleo y el desarrollo profesional mediante mecanismos, estrategias y herramientas tecnológicas que propicien el bienestar social y económico de la entidad.
Durante la sesión se revisaron las acciones y propuestas para la generación, reinvención y conservación de empleos en el Estado, se presentó la primera etapa de la plataforma de bolsa de empleo “Mi Empleo Guanajuato”, la cual tiene como propósito vincular el talento guanajuatense con la oferta laboral existente en el mercado, además, vincular por medio del desarrollo y la integración de tecnologías los diferentes proyectos o programas que impulsa la Secretaría.
Oscar Rodríguez, Coordinador de la Subcomisión de Mercado Laboral resaltó que “es importante generar estrategias diferenciales basadas en un desarrollo tecnológico que ayuden a mejorar la empleabilidad de las personas, guiándolas hacia lo que demanda el mercado laboral”, dijo.
En esta sesión participaron también Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Oscar Rodríguez, Coordinador de la Subcomisión de Mercado Laboral, así como representantes de empresas de diversos sectores económicos del estado, cámaras empresariales e instituciones educativas.
Con estas acciones, la SDES busca seguir impulsando la reactivación económica del Estado en beneficio de los diferentes sectores económicos y del desarrollo de las y los guanajuatenses.
Irapuato Gto., a 29 de junio de 2021.- En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, inauguró la planta centro de servicios “Chac Mol” y reconoció el esfuerzo del corporativo “Grupo Ramírez” por la recertificación de ISO 9001-2015 de la empresa centro de servicio “El Jaguar”.
Usabiaga Díaz Barriga dijo que “Guanajuato es un Estado de grandes oportunidades, de grandes facilidades para hacer negocios, es por eso que en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable buscamos trabajar en la integración de las empresas locales a la cadena de valor, para que la riqueza y el desarrollo permee en todo el ecosistema empresarial y así elevar la competitividad de nuestro Estado”.
Durante su mensaje, el titular de la SDES mencionó que en la actual administración se han completado más de 61 proyectos con una inversión superior a los 2 mil 400 millones de dólares y la generación de 29 mil empleos comprometidos, destacó la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de alto valor agregado que brindan nuevas oportunidades laborales para las y los guanajuatenses.
René Ramírez Barba, Presidente del Consejo de Administración de las Empresas “Grupo Ramírez” agradeció la política de apoyo a las empresas guanajuatenses durante la pandemia, “pues durante la etapa más difícil que ha tenido México, donde se necesitan las fuentes de trabajo y el impulso para la reactivación económica, los empresarios guanajuatenses seguimos de pie y sin miedo gracias al trabajo coordinado con Gobierno del Estado”, dijo.
Chac Mol SA de CV, es una empresa cien por ciento guanajuatense ubicada en el municipio de Irapuato, líder en la transformación del acero mediante a la fabricación de PTR y tubos de valor agregado tales como corte a la medida, empresa que complementa los productos y servicios ofrecidos por el grupo empresarial a la industria ferretera.
Durante el evento se contó con la participación de Rene Rolando Ramírez Barba, Presidente del Consejo de Administración de las Empresas “Grupo Ramírez”; Oscar Albín Santos, Presidente de la Industria Nacional de Autopartes; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas e Inversiones de Gobierno del Estado; Luis Gerardo Hernández Hernández, Director de Economía y Turismo del municipio de Irapuato y Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones, SDES.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital y la integración de las empresas a la cadena de valor, impulsando con esto la creación de nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Salamanca, Gto., a 28 de junio de 2021.- Con el objetivo de mantener el diálogo abierto y continuo con los representantes del gremio empresarial de Salamanca, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, se reunió con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca (CCE), para dar continuidad a las propuestas y acciones en beneficio del bienestar social y el desarrollo económico de la región.
Usabiaga Díaz Barriga resaltó que el enfoque estratégico que se ha estado trabajo en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido posicionar al Estado como el centro económico de la región Bajío – Occidente, desarrollar el capital humano guanajuatense para fomentar e incrementar la empleabilidad de los ciudadanos, lograr un desarrollo económico incluyente, así como el desarrollo de empresas competitivas globales.
El titular reconoció que la unión y la solidaridad entre gobierno y la iniciativa privada son el principal motor para salir adelante, para gestar un ecosistema de negocios que fortalezca las estructuras económicas, la confianza de los inversionistas y la competitividad de las empresas locales, este esfuerzo permanente y dinámico permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo que generen prosperidad para las familias guanajuatenses.
Finalmente, el Secretario se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con los diferentes grupos empresariales con el objetivo de continuar colocando a Guanajuato como una región pujante a nivel nacional, impulsando la competitividad del Estado, fortaleciendo la cultura de negocios y contribuyendo a la reactivación de la economía y al rescate de la mayor cantidad de empleos.
En esta 3era reunión estuvieron presentes Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes; Raymundo Gómez García, Presidente del CCE Salamanca, así como los diferentes representantes de las Cámaras Empresariales de la región.
Irapuato, Gto; 28 junio 2021.- La Administración Estatal con una inversión superior a de 50 millones de pesos, mejora la movilidad y conectividad del municipio de Irapuato.
En gira de trabajo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo al crecimiento de la ciudad con infraestructura vial, que beneficia al desarrollo social y económico de las familias.
“Con éstas obras constatamos que es un municipio en marcha, que no se detiene y se fortalece con una red de vialidades en buen estado. Estas acciones también forman parte del trabajo que estamos llevando a cabo, desde el Gobierno del Estado, para impulsar la reactivación económica y la generación de empleos”.
“Hoy estamos demostrando el compromiso y la labor de equipo que estamos realizando con la autoridad municipal para seguir haciendo de Irapuato una mejor ciudad”, dijo.
El Mandatario Estatal, acompañado del Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada y el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; entregó las obras de pavimentación de la avenida Guerrero, en donde se aplicaron 19.9 millones de pesos en el tramo Puente Siglo XXI-CBTIS y 9.7 millones en el tramo Puente Siglo XXI-Avenida Lázaro Cárdenas.
Con la rehabilitación de la Avenida Guerrero y Prolongación Guerrero se mejoran las condiciones de esta importante vialidad, una de las principales de la ciudad, que conecta al norte con el Centro Histórico.
Se inició también la pavimentación y rehabilitación de la calle Ramón Barreto de Tábora, en el tramo Rovirosa a avenida Casimiro Lices con un monto de 18.2 millones de pesos.
En ésta obra se realizará la construcción de calle con arroyo de concreto hidráulico estampado, guarniciones y banquetas de concreto; incluye trabajos en 5 mil 956.75 metros cuadrados de arroyo vial, 1 mil 981.02 metros cuadrados de banqueta, 1 mil 438.48 metros lineales de guarnición, red de drenaje sanitario, red de distribución de agua potable, drenaje pluvial, arriates y vegetación, señalamiento horizontal y vertical, electrificación media tensión y alumbrado público.
El Ejecutivo del Estado, entregó la rehabilitación de pavimento de la calle Díaz Ordaz, en su tramo de Independencia a la calle Los Pinos con una inversión de 6.3 millones de pesos del Programa “Embelleciendo Mi Colonia”.
Se trabajó en 5 mil 757.78 metros cuadrados de pavimento de concreto asfaltico, 1 mil 960.66 metros cuadrados de banquetas de concreto hidráulico, 101.93 metros de guarniciones de concreto hidráulico, drenaje pluvial y sanitario, señalización horizontal y vertical.
Por otro lado, con una inversión de 1.8 millones de pesos se entregó la rehabilitación del Parque Vecinal de la colonia Colón y con 4.2 millones la rehabilitación del Parque Vecinal en la colonia Hacienda de La Virgen, obras que tienen como objetivo integrar acciones de infraestructura básica y comunitaria.
Primera Estación UNEBUS Irapuato
Con una inversión privada de 5 millones de pesos, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Autoridades Municipales y Directivos del Grupo Flecha Amarilla, arrancaron la primera estación de UNEBUS en Irapuato.
“Con la construcción de esta primera estación de UNEBUS en Irapuato, estamos arrancando la segunda etapa de este gran proyecto, en donde además vamos a incluir a los municipios de Salamanca y Celaya, ampliando así la cobertura”.
“En esta segunda etapa del servicio, se estima un beneficio para más de 856 mil personas, sumando las dos etapas, este sistema se convierte en opción para cubrir las necesidades de movilidad de 3 millones de personas, que representan un 50 % de la población”, dijo el Mandatario.
Anunció, que se trabaja en una tercera etapa, que permitiría alcanzar una cobertura de 7 de cada 10 guanajuatenses.
La obra de la estación UNEBUS de Irapuato iniciará operaciones con 90 servicios diarios a las rutas intermunicipales de Guanajuato, Silao y León, y 120 servicios a rutas suburbanas y se trabajará en su ampliación a municipios como San Miguel de Allende, otras conexiones que se analizan son con la planta Toyota, ubicada en Apaseo el Grande, y en el municipio de Querétaro.
“A la par de los trabajos de construcción que hoy inician, estamos desplegando una serie de acciones para que este mismo año entre en operación esta segunda etapa; ya se está evaluando con el municipio de Irapuato, la creación de una central de transferencia para integrar el servicio de UNEBUS con el SITI”.
“Se tienen definidas las ubicaciones para las estaciones de integración en Irapuato y Celaya y se desarrollan las negociaciones entre ambos municipios y los inversionistas privados, para la concesión de esos espacios”, dijo.
Informó que la SICOM, elabora los proyectos ejecutivos de los paraderos para el tramo Silao– Irapuato–Salamanca–Celaya y se revisan los requerimientos para la integración del sistema UNEBUS en el municipio de Apaseo el Grande. En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; el Secretario de SICOM, José Guadalupe Tarsicio Rodríguez Martínez; el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez y el Director del Consejo de Administración de Grupo Flecha Amarilla , José Arturo Pinto Aguilar.
Irapuato, Gto. 27 de junio de 2021.– Con el objetivo de incrementar las ventas, fortalecer el mercado interno e impulsar el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas, durante el transcurso de este año, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, a través de la Subsecretaría para el Desarrollo de las MiPyMes, ha entregado distintivos “Marca GTO” a 73 empresas guanajuatenses a lo largo y ancho del Estado.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, dijo que a través de esta estrategia impulsada por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las empresas locales aumentan su atractivo para competir en mercados nacionales e internacionales, se incrementa la riqueza de la economía local, se fortalece la política de comercialización y colocación de las marcas guanajuatenses y se impulsa la reactivación económica y la generación de más y mejores fuentes de empleo.
Durante este año se han entregado distintivos a 73 empresas guanajuatenses ubicadas en los municipios de Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Salamanca, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Villagrán y Yuriria, generando más de 1600 empleos.
El distintivo se otorgó a empresas de los sectores de agroalimentos, artesanías, automotriz y autopartes, construcción, cuero – calzado, industrias en desarrollo, químico, servicios, tecnologías de la información y textil.
Ya son más de 3 mil empresas del estado que ostentan este distintivo, Marca GTO representa el orgullo de lo bien hecho en el Estado, el compromiso empresarial, la calidad y prestigio de los productos y servicios hechos por manos cien por ciento guanajuatenses, es por eso que, a través de estas acciones, la SDES trabaja de manera coordinada con las y los productores de diversos sectores para dar continuidad al impulso comercial en Guanajuato.