SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

SDES impulsa el desarrollo empresarial de la población guanajuatense con entrega de equipo productivo

  • El programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos.

Salvatierra, Gto., a 20 de diciembre de 2021.- Con una inversión de más de 770 mil pesos, a través del programa “Confío en Ti” se entregaron herramientas, mobiliario y equipo de trabajo a 45 nuevos emprendedores de 14 municipios del Estado, con el objetivo de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) mediante un trabajo coordinado con los municipios, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y el DIF Estatal, impulsan acciones que brindan oportunidades a los buscadores de empleo, para que sean ellos mismos los generadores de su propio ingreso.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga afirmó que a través de esta iniciativa impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se generan nuevas oportunidades de empleo mediante la consolidación de proyectos que brinden bienestar y una mejor calidad de vida a la población guanajuatense.

Los beneficiados recibieron equipamiento productivo para el desarrollo de nuevos negocios en los sectores alimentos, servicios y construcción de los municipios de Salvatierra, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Uriangato, Villagrán y Yuriria.

Este programa permite a las y los beneficiaros iniciar o continuar la operación de su negocio, fortaleciendo su economía y la de su municipio, impulsando el desarrollo social y económico en las y los guanajuatenses.

Finalmente, el funcionario estatal exhortó a las y los beneficiados a cuidar de sus herramientas y equipos de trabajo, “no los quiero guardados, no los quiero empapelados, los quiero ver funcionando”, dijo.

Esta entrega contó con la participación de Germán Cervantes Vega, Presidente municipal de Salvatierra; Arturo Donaciano Salazar, Director de Articulación de SEDESHU; Luis Gerardo Tinoco, Coordinador de Género y Desarrollo Sustentable del IMUG y Blanca Estela Vega Almanza, beneficiaria del programa.

A través del programa “Confío en Ti”, la SDES apoya actividades emprendedoras que generen negocio y brinden empleo y sustentabilidad a los habitantes del Estado, a través de la entrega de herramientas, mobiliario y equipo productivo.

Avanza proyecto del Distribuidor CELANESE en beneficio del desarrollo de Guanajuato

  • SDES impulsa el desarrollo del estado a través de proyectos que vendrán a facilitar la logística y movilidad.
  • El distribuidor ‘CELANESE’ es uno de los proyectos estratégicos en esta administración.

Celaya, Gto., a 19 de diciembre de 2021.- Con una inversión estimada de 15 millones de pesos de recurso estatal y municipal, arrancaron los trabajos del Colector profundo de aguas pluviales, en la zona 1 del proyecto ‘distribuidor CELANESE’ en el municipio de Celaya.

Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que este colector forma parte importante de este proyecto, ya que con la articulación de los frentes de trabajo de la empresa FERROMEX, se contará con un componente que permita desfogar las aguas pluviales provenientes de la mancha urbana, evitando posibles encharcamientos en el distribuidor.

La obra ejecutada por el Municipio de Celaya, a través de la Dirección General de Obras Públicas, contempla 90 días para la ejecución de trabajos en el tramo de la Zona 1 , en donde ya se ha comenzado a concentrar la tubería prefabricada, que será el material fundamental para el proyecto.

Con esta obra se impulsa el proyecto del Distribuidor CELANESE, componente fundamental para el desarrollo y operación del Libramiento Ferroviario de Celaya

A su vez, la empresa FERROMEX, mediante la empresa Impulsora de Desarrollo Integral S.A. de C.V., coordina los trabajos de cimentación profunda, los cuales consisten en el pilotaje en la zona norponiente del Río Laja, que serán parte de las gasas que conectarán a la estructura principal que pasa sobre el Río Laja y conectará a la zona sur de la Cabecera Municipal, con la carretera Federal 51.

Esta obra tendrá una duración estimada de 22 meses, y se espera que durante estos primeros trabajos, no se afecte de manera sustancial, la circulación en la zona.  El proyecto implicará una inversión estimada de 600 millones de pesos.

El Secretario destacó que este es uno de los proyectos estratégicos en materia de desarrollo de la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, esta obra marcará un antes y un después, no sólo por su impacto en el proyecto del Libramiento Ferroviario, sino también, en el día a día de los habitantes que transitan en esta zona del Municipio de Celaya.

De acuerdo a información de la Coordinación de proyectos estratégicos de la Dirección de Obra Pública del municipio de Celaya, la excavación profunda se iniciaría el próximo lunes 20 de diciembre. Así mismo, se espera la llegada de más equipo y maquinaria para aumentar los frentes de trabajo durante los primeros días de enero, lo cual puede causar posibles demoras en la circulación en la zona.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la SDES mantiene una política estratégica de impulso al desarrollo a través de los proyectos que detonen una mejor logística y movilidad para las empresas y ciudadanos en todo el estado, generando con ello una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.

Emprenden nuevos negocios en la región sur – oeste del Estado

  • El programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, fomenta el desarrollo de actividades productivas por cuenta propia para conservar empleos y generar un ingreso.

Abasolo, Gto., a 17 de diciembre de 2021.- Con el programa ‘Confío en ti’de Gobierno del estado 55 familias guanajuatenses transformarán su vida al recibir maquinaria, equipo y herramientas de trabajo para emprender o fortalecer sus negocios.

Con una inversión de más de 1 millón 128 mil pesos, se entregó equipo productivo a las y los emprendedores guanajuatenses de los municipios de Abasolo, Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago, con la finalidad de que puedan concretar su idea de negocio.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, reflexionó sobre la función del Gobierno como un ente facilitador para proveer a la ciudadanía el capital semilla para que puedan generar sus propios ingresos que mejore la calidad de vida de sus familias.

“Confío en Ti”, es una estrategia que se ejecuta a través de la SDES, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios a favor del fomento y la protección al empleo.

Al participar en este programa, los beneficiados dignifican sus prácticas comerciales, incrementan su competitividad y brindan la oportunidad de generar nuevas oportunidades de empleo para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Graciela Castillo Ramírez del municipio de Abasolo, fue una de las beneficiadas al recibir una silla para lavado de cabello, un tocador con espejo, una mesa para manicure y dos sillas para corte de cabello de niño y adulto, quien en representación de los beneficiarios resaltó que “este proyecto nos brinda una oportunidad real de autoempleo, crecimiento y apoyo a nuestras familias, este acto marca la pauta para crecer y mejorar nuestra economía con trabajo digno, esfuerzo y dedicación”.

El evento contó con la participación de Abel Gallardo, Director General de Articulación SEDESHU; Uriel García Palafox, Supervisor de proyectos del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Alejandro Alcantar, Regidor; Briseida Anabel Magdalena González, Diputada local y Graciela Castillo Ramírez, beneficiaria del programa.

Con esta estrategia la SDES impulsa acciones que brindan oportunidades a los buscadores de empleo, para que sean ellos mismos los generadores de su propio ingreso por medio de proyectos sustentables.

Se fortalecen negocios con entrega de equipo productivo

  • A través del programa “Confío en Ti”, mediante el cual se desarrollan y mejoran las competencias de las y los emprendedores para que puedan concretar sus ideas de negocio.
  • Con esta entrega se beneficiaron 55 familias guanajuatenses de 9 municipios del Estado.

Guanajuato, Gto., a 15 de diciembre de 2021.- Con una inversión de más de 900 mil pesos se entregó maquinaria, mobiliario y herramientas de trabajo para el fortalecimiento de 55 proyectos productivos del programa “Confío en Ti”, con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para las y los guanajuatenses a través del autoempleo.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que esta entrega permitirá iniciar y fortalecer los negocios de quienes reciben hoy este apoyo para que puedan tener acceso a una mejor calidad de vida.

“Esta es una política impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para que las familias guanajuatenses puedan salir adelante por cuenta propia, esta entrega es el nacimiento de nuevos negocios que satisfacerán la demanda de productos y servicios que requieren las economías locales”, dijo.

Esta estrategia brinda atención a personas que deseen desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener un negocio que genere y conserve más y mejores empleos en beneficio de las y los guanajuatenses.

Eréndira del Rocío Lona Vega, fue una de las beneficiadas que recibió equipo para fortalecer su estudio de belleza, quien agradeció al Gobierno del Estado el apoyo para impulsar su proyecto productivo, y quien resaltó que esta entrega es “una oportunidad de crecimiento tanto personal como profesional”.

Son 55 proyectos productivos que se apoyan en este día a través de un trabajo coordinado entre la SDES, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios para el fortalecimiento de panaderías, pizzerías, reposterías, cocinas económicas, estéticas, joyerías, estudios fotográficos, talleres mecánicos, carpinterías, entre otros giros.

Con esta entrega se ha logrado impactar positivamente la economía de los municipios de Guanajuato, Silao, Romita, San Felipe, Ocampo, Dolores Hidalgo, León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

Este evento contó con la participación de Cecilia González de Silva, Regidora del municipio de Guanajuato; Luis Gerardo Tinoco, Coordinador de Género y Desarrollo Sustentable del IMUG; Miguel Ángel Salim Alle, Diputado local; Rodolfo Aguirre, Director de Articulación Regional de SEDESHU; Aldo Márquez Becerra, Diputado local; Angélica Casillas Martínez, Diputada local; Margarita Rionda, Diputada local, así como Eréndira del Rocío Lona Vega, beneficiaria del programa

Con estas acciones la SDES apoya el desarrollo profesional y personal de las familias guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les brinde una mejor calidad de vida.

SDES impulsa al sector comercio en el municipio de León

  • Con los programas “En Marcha” y “Mi Plaza” se dignifica el comercio y se impulsa la competitividad de las MIPyMES guanajuatenses.
  • Con esta entrega se emprenden acciones por más de 2 millones 251 mil pesos en beneficio de 396 comerciantes del municipio de León.

León, Gto., a 14 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de impulsar y mejorar las actividades comerciales de la entidad, se llevó a cabo la entrega de herramientas y equipamiento productivo a las y los comerciantes del municipio de León a través de los programas para el Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” y Modernización al Comercio Detallista “En Marcha”.

Con una inversión de más de 2 millones 251 mil pesos, se apoyó a 396 empresarios del sector comercio, quienes recibieron equipo para la rehabilitación de sus negocios y con ello, una oportunidad para su recuperación económica y desarrollo empresarial.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, mencionó que con estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja en coordinación con los municipios para seguir fortaleciendo la vida económica de las y los comerciantes del Estado mediante la entrega de herramientas que les permitan mejorar sus condiciones de venta y servicios.

“Buscamos propiciar que el sector comercio y servicios tengan una mayor participación en el crecimiento económico de la entidad, implementando acciones que permitan mejorar y modernizar sus procesos”, dijo.

A través del programa “En Marcha” se ejercieron 300 mil pesos en beneficio de 20 guanajuatenses, con la finalidad de apoyar a las y los emprendedores del sector comercio y abasto con acciones que dignifiquen la práctica comercial, mejoren su operatividad y modernicen su infraestructura de operación.

Así mismo mediante el programa “Mi Plaza”, se beneficiaron 376 comerciantes con equipamiento productivo necesario, entre lo que se encuentra kit de mesa y báscula, kit de mesa y juego de cuchillos, kit de parrilla de 3 quemadores y cuchillos, así como básculas y diablitos, lo que corresponde a una inversión de más de 1 millón 951 mil pesos.

Durante el evento se contó con la participación de Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Aldo Márquez Becerra, Diputado Local y Griselda Velázquez Castillo, Directora General de Comercio y Abasto Social de la SDES.

Con estas acciones la SDES impulsa una de las actividades de mayor arraigo en la entidad al brindarles herramientas y equipo productivo para su innovación y crecimiento comercial con la única finalidad de que mejoren sus condiciones de vida.

Presentan el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022.

  • La feria familiar más grande de México, será del 14 de enero al 09 de febrero y se implementarán todas las medidas sanitarias anti-COVID,.
  • Se estiman más de 4 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 157 millones de pesos.

      León, Gto. 13 de diciembre de 2021.- Con la implementación de todas las medidas de sanidad para la prevención del COVID-19, del 14 de enero al 09 de febrero se desarrollará la Feria Estatal de León 2022.

     Al encabezar la presentación del Programa Oficial, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; destacó que las familias podrán vivir y disfrutar de los diferentes eventos culturales, artísticos y comerciales de la feria familiar más grande de México.

   ““La Feria Estatal de León, es un evento que se ha posicionado como la feria familiar más grande de México, que da identidad y pertenencia a las y los leoneses; es la feria familiar por excelencia, la feria de la gente”.

   “Las familias podrán vivirla nuevamente, y disfrutar de los diferentes eventos que se han preparado; que los comerciantes y los prestadores de servicios, se vean beneficiados con la afluencia de visitantes y que la ciudad en general sienta los efectos positivos que se generan en la economía y en las opciones para el entretenimiento y la convivencia social”, dijo.

   Para el 2022 por la limitación de aforos al 80%, la Feria Estatal de León, estima más 4 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 157 millones de pesos; así como, la generación de empleos y la demanda de servicios turísticos.

    El Gobierno del Estado con cerca 400 millones de pesos, se ha sumado al Ayuntamiento de León y al Patronato de la Feria para que las familias leonesas y los visitantes, cuenten con instalaciones paran disfrutar de este evento, como lo es el Distrito León MX, las obras de la Plaza de Acceso, la Plaza Norte, el edificio de bares y restaurantes; también se construyeron instalaciones para servicios sanitarios, una pérgola, una fuente y estacionamiento.

    Estas obras hacen un espacio ideal para las actividades artísticas y culturales, educativas, comerciales e industriales durante los 365 días del año, esto incluyendo las 67 hectáreas que conforman Poiliforum, Parque Exlora, Distrito MX, Estadio León, Feria Estatal y Forum Cultural.

     La Feria Estatal de León, puntualizó el Mandatario se realizarán con las medidas y cuidados sanitarios, ya que la pandemia por COVID, no se ha ido.

    “Va a ser muy importante el trabajo que se realice con los visitantes, para garantizar el respeto a las medidas sanitarias. Por parte del Patronato se están tomando todas las medidas para implementar adecuadamente los protocolos de salud”, dijo.

    Será obligatorio el uso de cubrebocas, el control de aforos por zonas, la implementación de filtros sanitarios y de sistemas de desinfección de aire en espacios cerrados, para la aplicación de estas medidas, se capacita a personal y a expositores; se cuenta con la instalación de equipo y señalética.

    “Al momento de abrir las puertas de la feria, el 14 de enero, el reto será sumar a todas las personas que visiten las instalaciones a la observancia de las medidas sanitarias. Estoy seguro que se han preparado muy bien y que será una Feria muy exitosa”.

    “Porque esta es la feria de la gente, esta es una feria popular y así debe de mantenerse, esta es la Feria Familiar Más Grande de México”, dijo.

    Reconoció al Patronato de la Feria Estatal de León, por preparar un programa completo para el entretenimiento de las familias con espectáculos para todos los gustos, además de las actividades comerciales, gastronómicas y de diversión que son ya tradicionales.

    “La Feria Estatal de León nos llena de orgullo, es un símbolo de identidad y pertenencia, un referente del trabajo en equipo y colaboración entre sociedad y gobierno. Es un espacio, donde converge la cultura, la diversión, el emprendimiento y la promoción de la sana convivencia”, dijo.

    Para esta edición se tendrá como invitado de honor al municipio de Aguascalientes, que se suma a las más de 15 comunidades extranjeras del Festival de las Naciones.

    En el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022, destacan las actividades del Forum Cultural de León, la Pista de Hielo, Robert ́s Circus, Lienzo Charro, la Expo Ganadera, la Granja Interactiva, la Exposición Tierra de Dinosaurios, Fórmula Arts Exposición de Arte Huichol, Conciertos Velaria de la Feria, Palenque de la Feria, Voladores de Papantla, Música & Teatro de la Calle, Lucha Libre y Foros a artistas locales en diferentes zonas de la Feria.

    En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Seretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, Juan Carlos Muñoz Márquez; el Presidente Nacional de CANACO-SERVYTUR, José Héctor Tejada Shaar; y el Alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro.    Así mismo, estuvieron presentes el Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez; el Presidente del Consejo Directivo de Poliforum León, Carlos Abugaber Giacoman; y el Director del Forum Cultural, Ramón Ignacio Muñoz Ledo.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Arranca el Operativo Guadalupe-Reyes 2021 con acciones de seguridad y vigilancia.

  • Más de 20 mil elementos de los tres niveles de gobierno, estarán del 10 de diciembre del 2021 al 07 de enero del 2022, salvaguardando la seguridad de Guanajuato.
  • Celebran el Décimo Quinto Aniversario del Instituto Estatal de Capacitación -IECA-.
  • Entregan escrituras en beneficio de 101 familias del municipio de Salamanca.

      Salamanca, Gto. 10 de diciembre de 2021.- Con un estado de fuerza de 20 mil 672 elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y sociedad civil; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2021.

      “A partir de hoy, y hasta el 7 de enero del próximo año, una gran fuerza operativa estará dando servicio a guanajuatenses y visitantes, hablamos de un estado de fuerza total de 20 mil 672 elementos de los tres niveles de gobierno y de organismos de la sociedad civil”.

     “Se desplegarán y tendrán presencia a lo largo y ancho del territorio estatal con el apoyo de 3 mil 635 unidades de todo tipo. Hemos trabajado de manera coordinada en el diseño de las estrategias de seguridad y de atención a emergencias, para salvaguardar a las personas que habitan o que transitan por el estado”, dijo Rodríguez Vallejo.

     En este operativo de seguridad y vigilancia participan instituciones públicas como las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fiscalías Generales del Estado y de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, las corporaciones de Policía, Tránsito y Unidades de Protección Civil de los municipios.

    Se suman cuerpos de emergencia y organismos de la sociedad civil como el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Mexicana, Agrupaciones de bomberos y Grupos de Apoyo.

    “Estamos listos para cumplir el gran objetivo de este esfuerzo: cuidar la integridad de las personas y lograr un saldo blanco en esta temporada de invierno en el estado. Listos para actuar en caso de accidentes o emergencias, listos para realizar labores de patrullaje y vigilancia orientadas a la prevención de delitos”.

    “Listos para desplegar acciones de prevención en temas como el cuidado de la salud, el uso de la pirotecnia y la atención en las festividades populares, entre otras y aquí hago énfasis: vamos a vigilar también de manera especial el cuidado de la salud, porque la pandemia no ha terminado”, dijo.

    En el tema del cuidado de la salud, el Mandatario, puntualizó que no se puede bajar la guardia, y menos en este tiempo en que la concentración de personas se incrementa.“No queremos que estos festejos tan familiares, dejen saldos negativos en materia de contagios”, enfatizó.

XV Aniversario del IECA

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del Décimo Quinto Aniversario de nuestro Instituto Estatal de Capacitación -IECA-, en donde destacpo que este organismo es la piedra angular d para que Guanajuato pase de la manufactura a la mentefactura.

    “Con el IECA estamos formando y capacitando a los jóvenes con una visión de futuro, estamos sentando las bases del Guanajuato del futuro, basado en la mentefactura y la industria 4.0; compartimos con esta institución nuestra visión de un Guanajuato innovador, que genere conocimiento con el paso de la manufactura a la mentefactura”, dijo.

    En 15 años de su creación, el IECA, cuenta con 28 planteles, 2 Centros Especializados en Alta Tecnología en los municipios de Salamanca y León, y el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch de Silao.

   La historia de éxito del IECA, se proyecta hacia la industria 4.0,la innovación y a la mentefactura, ejemplo de ello, es la donación de 57 robots industriales Yaskawa Motoman, que hace la empresa Y-Tek-Keylex México, este equipamiento especializado se sumarán a los 15 que actualmente tiene en los planteles de Celaya, Salamanca, León y Silao.

   “Guanajuato, le apuesta a ser una entidad en donde se diseñe la tecnología del futuro, ser una potencia mundial en innovación y que nuestros jóvenes sean ciudadanos de un mundo cada vez más interconectado”, dijo.

     Entrega de Escrituras

   Con el objetivo de apoyar la seguridad y certeza jurídica del patrimonio de las familias, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 101 escrituras a habitantes del municipio de Salamanca.

     La entrega de escrituras consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a las y los beneficiarios de los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos; además de brindar acceso a los servicios básicos en coordinación con sus Autoridades Municipales, a través de programas de obras por cooperación.

    Se benefician con este programa las colonias: Ampliación 18 de Marzo, Ampliación El Rocío, Ampliación Rinconada El Belem,  Constitución de 1917, Don León Guzmán, La Herradura, Licenciado Efrén Capiz Villegas, Lindavista, Nuevo México, San Antonio Abad y Valle Hermoso.

    En la presente Administración Estatal, se han entregado 5 mil 254 escrituras, beneficiando a 21 mil 503 habitantes; en el municipio de Salamanca del año 2000 a la fecha se han regularizado 34 Asentamientos Humanos, con un total de 5 mil 399 lotes para vivienda, con una superficie de 1 millón 613 mil 874.84 metros cuadrados, beneficiando a 26 mil 613 habitantes.

    En la gira de trabajo participaron Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Julio César Prieto Gallardo, Alcalde de Salamanca; Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, Secretario de Seguridad Pública; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; el General Brigadier DEM Roger David Rodríguez Arozemena, Jefe de Estado Mayor de la 16a. Zona Militar; el General de Brigada DEM Óscar Reyes Ávila, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Carlos Moreno Sánchez, Titular del Centro Nacional de Inteligencia Guanajuato.

     Además, estuvieron presentes Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Ma. Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de SMAOT; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez y el Director General del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Son los Toros de Celaya el primer club deportivo en ostentar el Distintivo Marca GTO

  • SDES reconoce la historia de trabajo, esfuerzo y éxitos de los “Toros de Celaya” con la entrega del Distintivo Marca GTO
  • Marca GTO garantiza la calidad de quien ostenta el distintivo, porque lo que está hecho en Guanajuato, está bien hecho.

Celaya, Gto., a 10 de diciembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) reconoció al equipo de fútbol “Los Toros de Celaya” por ser el primer club deportivo en contar con el Distintivo “Marca GTO”, a través del cual se impulsa el talento de Celaya y la región, fortaleciendo la identidad, el orgullo, trabajo y compromiso de las y los guanajuatenses.

Durante el medio tiempo de la semifinal entre Celaya vs Atlante, Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga hizo entrega de este distintivo, donde resaltó que la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es fortalecer el posicionamiento de Guanajuato a nivel internacional.

“Con esta distinción trabajamos para que Guanajuato sea reconocido a nivel nacional e internacional por productos y servicios que estén a la altura de los mejores del mundo”, dijo.

Con la “Marca GTO”, los productos y servicios guanajuatenses aumentan su atractivo para competir en nuevos mercados, incrementando con esto la riqueza de la economía local al generar y conservar más y mejores fuentes de empleo.

Portar el Distintivo es sinónimo de orgullo e identidad estatal, el mensaje es que los productos y servicios realizados en el Estado de Guanajuato han sido desarrollados con capacidades únicas y difíciles de imitar; de esta manera las empresas y el Estado de Guanajuato garantizan su competitividad y sustentabilidad económica.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la SDES mantiene una política estratégica de impulso a la economía local a través del posicionamiento de las marcas guanajuatenses, con el fin de que las empresas locales generen nuevas oportunidades de empleo.

Fortalecen la economía local con el Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Alimentos

  • El sector agroalimentos es el 2do sector con mayor impacto en la economía local, con una influencia directa e indirecta en los 46 municipios del Estado.
  • Esta sexta edición contó con la participación de 30 compradoras y más de 191 empresas proveedoras locales en el encuentro de negocios.
  • Además, se entregaron 10 distintivos Marca GTO.

Pénjamo, Gto., a 09 de diciembre de 2021.- Se llevó a cabo la inauguración del 6to Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Alimentos de Guanajuato 2021, con el objetivo de integrar a las MIPyMES locales a las empresas tractoras del sector agroalimentos mediante la articulación productiva.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable aseguró que este sector es el segundo más importante en nuestro Estado, tan solo después del sector automotriz, con una contribución al PIB estatal del 17%.

Así mismo resaltó que “en el sexenio de las MIPyMES, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por conducto de la SDES, refrenda el compromiso de generar las condiciones para el crecimiento y desarrollo de esta industria con estrategias como los clústeres y los encuentros de negocios”.

En este 6to Foro participaron en modalidad híbrida, 30 empresas compradoras nacionales e internacionales y más de 191 empresas proveedoras multisectoriales, generando más de 248 citas con más de 250 oportunidades de negocios.

Además de los encuentros de negocios se realizaron conferencias, lo que permitió la interacción entre la proveeduría guanajuatense con expertos, mentores y especialistas que abordaron temas como la reforma laboral en la agroindustria, tendencias alimentarias en Iberoamérica, la transformación tecnológica del sector, entre otros.

En el marco de este Foro se hizo entrega de 10 distintivos “Marca GTO” a empresas locales que acreditaron tener los estándares de calidad para ser acreedores del mismo, lo que representa cerca de 4 mil empresas de los diferentes sectores productivos que ostentan este distintivo.

El evento contó con la participación de Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Alejandro Aboytes Macías, Presidente del Clúster Alimentos de Guanajuato A.C.; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE y Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.                   

Con estas acciones la SDES refrenda su compromiso de trabajar de manera conjunta con la iniciativa privada para crear las condiciones y propiciar la sinergia que vincule a los diferentes actores de los sectores productivos, permitiendo a las empresas locales ser más competitivas.

Reconocen al Gobierno de Guanajuato con el Distintivo Entidad Promotora de Responsabilidad Social.

  • La Administración Estatal, es la única entidad del país que tiene este reconocimiento por segundo año consecutivo.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y entrega del Distintivo ERS.

      Irapuato, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Guanajuato con el Distintivo como Entidad Promotora de Responsabilidad Social, reafirma su compromiso por impulsar la responsabilidad social en todo los sectores de la sociedad y el gubernamental.

     Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y la entrega del Distintivo ERS a 173 empresas de Guanajuato, Michoacán y Aguascalientes.

    “Nos sentimos muy orgullosos de recibirlo, por segundo año consecutivo, y ser el único estado en el que todas las Secretarías participan y son evaluadas y nuestro reconocimiento también al Municipio de Irapuato por refrendar, por tercer año consecutivo, su Distintivo como Entidad Promotora, siendo el único municipio en todo el país en lograrlo”.

    “Nuestro compromiso es seguir haciendo un gran equipo con nuestras amigas y amigos empresarios; seguiremos apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque así cuidamos y protegemos el empleo de miles de guanajuatenses”, dijo.

    El reconocimiento que se entrega al Gobierno del Estado como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial, señaló el Ejecutivo, es por su compromiso público y voluntario por impulsar una gestión socialmente responsable, basada en una visión de mejora continua incrementando sus estándares en los ámbitos de Calidad de Vida en la Empresa, Ética y Gobierno Empresarial, Vinculación con la Comunidad, y Cuidado y Preservación del Medio Ambiente.

     El Ejecutivo agradeció al Centro Mexicano para la Filantropía; de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, y al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, por su trabajo en la tarea de impulsar la cultura de la responsabilidad social.

    “Nuestro reconocimiento, a las empresas participantes de los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, tanto en las categorías de micro, pequeñas y medianas empresas, como de grandes empresas”.

     “Son ustedes un ejemplo para México, y estoy seguro que este tipo de distinciones, los fortalece aún más, y les genera en sus empleados, una mayor pertenencia e identificación con la empresa. Además, también los habitantes de las comunidades a su alrededor, seguramente hacen suyo este tipo de centros de trabajo”, dijo.

     Este reconocimiento, destacó el Mandatario, lo han logrado las empresas en un año particularmente difícil, por todos los retos que han significado la pandemia y los graves problemas económicos.

   “Este tipo de empresas siguen poniendo por delante el bienestar de sus empleados y el beneficio social. Siguen pensando en mejorar el medio ambiente. En Guanajuato queremos más empresas de este tipo, porque es un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestros emprendedores y estoy hablando de empresas de todos los tamaños, porque ya vimos aquí, que la Responsabilidad Social la puede manifestar lo mismo una empresa pequeña que una grande”, puntualizó.

    Son empresas que demuestran con hechos su compromiso social en temas de cuidado del medio ambiente, pasando por educación, cultura y apoyo a sectores vulnerables de nuestra población.

    “En Guanajuato, cada empresa que abre sus puertas en nuestro territorio, se convierte en una aliada para llevar progreso y desarrollo a todos los rincones de los municipios. La responsabilidad social de las empresas es una fortaleza de México, porque es una fortaleza que se sustenta en nuestra gente”.

    “México hoy más que nunca requiere de empresas como las que ustedes representan y aquí, quiero felicitarlos, por mantener a sus empleados en estos dos años de pandemia que han sido tan difíciles”, dijo.    En el evento participaron la Alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro Garcia; el Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, Ricardo Bucio Mújica; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Rafael Lamadrid Berrueta; y el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylán Salas Navarro.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo