Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Coroneo, Guanajuato, a 22 de febrero de 2023.- Con una inversión superior a los 15 millones 270 mil pesos se llevó a cabo el arranque de obra de la rehabilitación de la zona gastronómica del mercado “8 de diciembre” a través del programa Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza”, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES refrendó el compromiso del Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de trabajar coordinadamente entre los órdenes de gobierno para que el desarrollo económico de cada región sea más fuerte y competitivo a través de acciones que incrementen las ventas de los pequeños y medianos comercios, conserven los empleos y atraigan nuevos clientes.
“El mercado es un símbolo de los pueblos, son remembranza de quienes somos de dónde venimos, porque nos dan identidad y orgullo: de lo que somos con respeto, orden y limpieza (…), tienen historia pero sobre todo tienen futuro, hay que reconocer el trabajo de las y los empresarios del sector comercio y la labor de las generaciones”, dijo.
La construcción de la 4ta. etapa de este proyecto consiste en la rehabilitación de 1,871 metros cuadrados de la terraza en planta alta, 638 metros cuadrados de la zona de locales sur y 321 metros cuadrado de la obra exterior.
Lo que representa una inversión de más de 15 millones 270 mil pesos provenientes de la coparticipación entre el gobierno estatal y municipal, en beneficio de 91 comerciantes.
Por medio de esta estrategia, además de diseñar nuevos espacios para el desarrollo de los negocios, se emprenden acciones para la formación empresarial, innovación y rentabilidad hacia la modernización de los esquemas de venta.
De esta manera, se implementan nuevas estrategias comerciales para la conservación de una de las tradiciones de mayor arraigo en el Estado, como lo es el comercio.
Durante el evento se contó con la participación de Araceli Pérez Granados, Presidenta Municipal de Coroneo; Cesar Larrondo Díaz, Diputado Local Distrito XXII y Pablo Martínez Caballero, beneficiario.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado promueve la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a través de programas y estrategias para su fortalecimiento y permanencia, y conservación y generación de empleos.
Celaya, Gto., a 22 de febrero del 2023.- Con la oferta de 1 mil 570 vacantes y la participación de 54 empresas, se realizó el primer Enlace Laboral 2023 en el Municipio de Celaya en beneficio de toda la zona Laja-Bajío.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es facilitar la inserción laboral de los guanajuatenses al mercado laboral, a través de una vinculación directa con las empresas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que la función del gobierno, además de ser más empático y cercano, es ser un facilitador de las oportunidades con programas que respondan a las demandas de la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.
“Estamos seguros que con este tipo de eventos logramos ese acercamiento del área de recursos humanos con cada uno de ustedes, parte de los retos de Guanajuato son las oportunidades laborales y mejores ingresos que se vea reflejado en sus familias, el espíritu de este enlace laboral es que les den la oportunidad de la entrevista para obtener un empleo, esa es la mejor manera de salir adelante y tener un mejor Guanajuato, más próspero”, dijo.
Agregó que a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, las y los buscadores de empleo pueden complementar sus conocimientos y habilidades que los sean más elegibles y competitivos para el mercado laboral.
En estos eventos de vinculación para los buscadores de empleo, se ofertan vacantes de altos niveles entre los que destacan: Operadores de producción, supervisores, montacarguistas, operadores de transporte, etc.
Algunas de las empresas que realizaron su trabajo de reclutamiento y selección en este Enlace Laboral fueron: Tresguerras, Cuadritos, Mabe, Setex, Prettl, Bachoco, Falcon Sheet, entre otras.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
15 de febrero del 2023. Guanajuato, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración para impulsar el conocimiento de la cultura legal de la mano del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
Entre los objetivos de este convenio se encuentra la realización de actividades de investigación jurídica e institucional, la difusión de las perspectivas judiciales y académicas, la promoción de programas formales, de educación continua y servicios de extensión, así como la realización de visitas académicas, proyectos y movilidad académica.
Sobre ello, el titular de UVEG, Ricardo Narváez Martínez mencionó durante la firma de este convenio:
“Este convenio no solamente refuerza al Poder Judicial, sino a nosotros mismos también. La educación es una vía de ida y vuelta. Vemos una evolución. El derecho es una ciencia que requiere innovación. (www.whitestallion.com) Para nosotros en la UVEG es un orgullo poder abonar a la parte formativa de los conocimientos de las ciencias jurídicas y el uso de las herramientas virtuales que nos permite desarrollar habilidades no sólo para funcionarios, sino para la ciudadanía también.”
Por su parte, la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, señaló:
“Estamos muy entusiasmados por la firma de este convenio con una institución de alto prestigio a nivel nacional e internacional como UVEG. Ampliamos así la oportunidad de realizar actividades de capacitación y profesionalización del personal con competencias que contribuyen para realizar sus labores de mejor manera”.
Es así como este convenio permitirá a la comunidad educativa acceder a actividades académicas y de capacitación, incluyendo conversatorios, foros, talleres, cursos, conferencias, entre otras, impactando directamente su formación académica.
#UVEG #PoderJudicial #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual
Celaya, Gto., a 14 de febrero del 2023.- Apertura el proceso para la certificación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cajeta de Celaya’ para todos los productores de la región que comprende 5 municipios.
A la fecha 15 empresas ya se registraron ante la Universidad de Celaya, quien será el ente certificador reconocido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Con estas acciones la administración estatal del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la competitividad de las y los empresarios guanajuatenses por medio de estrategias y acciones que fortalezcan la identidad local, generen nuevas oportunidades de empleo y fortifiquen el desarrollo de Guanajuato.
El Director General de MiPyMe Digital y Emprendimiento, Diego Alfredo Anda Meza destacó la importancia social e histórica de proteger el territorio donde se produce este producto, por los beneficios que conlleva para los cajeteros, en los municipios: Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.
“Vale mucho la pena tener esta visión y alcance de lo que se genera en la zona para el mundo, eso le da certeza y confianza al consumidor porque, justo además de los 100 años de tradición, la Indicación protege, la tradición, la calidad, el prestigio y el valor del producto,”, dijo.
Agregó que las empresas que obtengan el IGP tendrán más ventajas competitivas sobre otras marcas, además del valor agregado de la identidad y orgullo, el respecto a los procesos de producción y la territorialidad.
En rueda de prensa el director de Desarrollo Económico de Celaya Eduardo Knapp Hernández, sostuvo que sí habrá apoyo con un subsidio de una parte de la certificación, para los cajeteros de Celaya que se registren. Resaltó que el Gobierno Municipal de Javier Mendoza Márquez busca que este sector tenga facilidades para acceder a los beneficios que tiene el Indicador.
Por su parte, Rebeca Reyes Carmona, Directora de Extensión Universitaria de la Universidad de Celaya, detalló que todos los productores de Cajeta de los municipios reconocidos y que deseen obtener el IGP, pueden acercarse de manera permanente a la Universidad de Celaya, o bien registrarse en línea hasta el 17 de febrero, en la liga: https://forms.gle/9bcWhhcxa8ehvHnbA.
Esta certificación es el reconocimiento y protección para identificar un producto como originario de una misma zona, en la que se toma en cuenta la calidad, reputación y características propias, pero sobre todo el origen geográfico y sus procesos de producción.
La certificación será otorgada por el IMPI que es la entidad encargada de entregar este distintivo que identifica el origen geográfico y establece normas y reglamentos para generar sistemas de trazabilidad, verificación y control a fin de garantizar calidad y conformidad, a través de la Universidad de Celaya, quien cuenta con esa autorización.
Con estas acciones, la Secretaría realiza estrategias que fortalecen la identidad y generan nuevas oportunidades de empleos, otorgando protección a productos típicos y a sus productores, agregando valor, aumentando su potencial de venta y beneficiando a las cadenas productivas.
Irapuato, Gto., a 14 de febrero del 2023.- Empresarias y empresarios guanajuatenses que participaron en el Pabellón Guanajuato de la Feria Estatal de León 2023 ‘Un mundo por descubrir’, reportaron ventas superiores a los 70 millones de pesos en los 26 días de exhibición y venta.
La administración 2018-2024 del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de Guanajuato para fortalecer la economía interna, los empleos y el desarrollo de más y mejores productos y servicios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que estos resultados son señal de la reactivación y recuperación de la entidad y del fortalecimiento del mercado interno al acercar los productos guanajuatenses a la población en nuevos espacios de comercialización.
En un área de más 9 mil metros cuadrados, el Pabellón Guanajuato contó con la participación de más de 750 empresas de 30 municipios del estado de los sectores: moda, artesanías, industrias en desarrollo, agroalimentos, vitivinícola, construcción, entre otros.
Los visitantes además disfrutaron de áreas de degustación, juegos de destreza, punto de venta ‘Marca GTO’ y tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes programas y servicios que ofrece el Gobierno del Estado con stands de diferentes dependencias.
Los municipios participantes fueron: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León de los Aldama, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis De La Paz, San Miguel De Allende, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle De Santiago y Yuriria.
Además, en el stand de ‘Guanajuato Tierra de Vinos’, se concretaron ventas por más de medio millón de pesos y se dieron a conocer las estrategias para convertir al estado en un destino vitivinícola, tuvieron presencia 8 bodegas y 42 etiquetas: Cavas Manchón, Cuna de Tierra, Guanamé, San José de la Vista, Santísimas Trinidad, Tierra de Luz, Tres Raíces, Viñedo San Miguel, entre otras.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo competitivo de las MiPyMEs locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevas opciones de comercialización en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.
La Secretaría promueve estrategias de venta e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados que les permita incrementar su competitividad y ganar espacios para su posicionamiento.
Irapuato, Gto., a 8 de febrero del 2023.- El Estado de Guanajuato consolida su proceso de diversificación económica al prospectar sectores hacia la producción de componentes para electromovilidad, tecnología de hidrógeno para propulsión de vehículos y conducción autónoma.
Guanajuato tienen un alto potencial para el desarrollo de actividades económicas de mayor contenido tecnológico hacia la mentefactura y la industria 4.0 como lo ha manifestado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la cartera de proyectos es dinámica y se actualiza constantemente para seguir con la atracción de inversiones que abran nuevas oportunidades para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses con empleos cada vez más especializados.
La Consumer Electronics Show se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas Nevada, en la que se presentaron las macrotendencias de diseño, producción y comercialización de artículos electrónicos, así como avances en el tema de electromovilidad en la industria automotriz-autopartes.
El equipo de Atracción de Inversiones junto con representantes del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) tuvieron acercamientos con las empresas: Bosch, Plastic Omnium, Magna, Mubea y American Axle Manufacturing para conocer las últimas tendencias en tecnología, software y energía, así como su potencial de producción en sus plantas en Guanajuato.
Por otra parte, la delegación tuvo oportunidad de conocer iniciativas para la mentoría y financiamiento de Start-Ups de países como: Alemania, Suiza, Francia y Holanda.
LA CES (por sus siglas en inglés) es la exposición más importante dedicada a la innovación tecnológica en electrónica de consumo, en la que se presentan tecnologías y prototipos aplicables a la industria y productos de uso cotidiano.
Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., a 3 de febrero del 2023.- Con una inversión superior a los 3 millones de pesos en beneficio de 146 familias de municipios de la zona Laja-Bajío, se realizó la entrega de apoyos de mobiliario, equipo y herramientas del programa ‘Mi Tienda al 100’ y 75 sombrillas del programa ‘Mi Plaza’, por un monto de más de 146 mil pesos.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través de acciones como la modernización de los negocios, el autoempleo y con proyectos productivos por cuenta propia.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que con esta entrega se demuestra la sensibilidad de la presente administración estatal para reaccionar con estrategias cercanas y oportunas, de acuerdo con las necesidades de las personas.
“Este tipo de eventos precisamente son para redoblar la confianza, hoy necesitamos como gobierno que escucha generar programas que de verdad sean útiles… confianza en ustedes con esta entrega y confianza en nosotros para responder a sus necesidades, pero sobre todo que les ayude a salir adelante”, dijo.
Agregó que al impulsar los negocios familiares se fortalece la economía local ‘que es la base del desarrollo de los pueblos y la sociedad’.
Del total de acciones que se entregaron, 79 son ‘carritos’ de alimentos, el resto son proyectos productivos de los giros: paletería, estéticas, papelería, abarrotes, herrería, pastelería, joyería, mariscos, publicidad, panadería, carnicería, servicio mecánico, tortillería, repostería, reparación de calzado, bisutería y alimentos.
Las 75 sombrillas del Programa de Fortalecimiento de Centros de Abasto Social ‘Mi Plaza’ se entregaron a comerciantes del primer cuadro de la ciudad de Santa Cruz de Juventino Rosas.
En esta entrega se beneficiaron los municipios: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Alfaro Gómez, destacó que con este tipo de apoyos se abren oportunidades sobre todo a grupos vulnerables además de diversificar y equilibrar la economía con la generación y conservación de empleos, para la generación de riqueza y derrama económica.
El programa ‘Mi Tienda al 100, En Marcha’, tiene como finalidad modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las MIPyMEs del sector servicio, comercio establecido y popular de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
La Secretaría realiza acciones para mejorar el ingreso de las y los guanajuatenses con la reactivación económica del estado dentro y fuera del corredor industrial.
León, Guanajuato, a 01 de febrero de 2023.- La CONCAMIN Bajío, coordinadamente con el Gobierno del Estado lanzan la primera edición de “Guanajuato compra Guanajuato”, un evento para conocer y capitalizar oportunidades de negocios, integrar la oferta productiva y vincular a las micro, pequeñas y medianas empresas locales con grandes compañías compradoras y dependencias gubernamentales.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) destacó que para la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las MIPyMES representan la fortaleza de la economía en la entidad, “es por eso que esta primera edición tiene el objetivo fundamental de fortalecer el mercado interno incorporando cada vez a más empresas locales como proveedores del estado”.
Este evento que se realizará el próximo 16 de febrero en Poliforum León, es organizado por la CONCAMIN en conjunto con la SDES y la Secretaría de Finanzas, Inversión y Adminisración para impulsar la economía local, conocer y capitalizar oportunidades de negocios que demandan las distintas dependencias del Gobierno del Estado, los organismos desentralizados de Guanajuato, así como las empresas que integran los distintos Clústeres Industriales y las Cámaras, y Organismos Empresariales.
Para esta primera edición se contará con la participación de 22 dependencias gubernamentales, 13 cámaras y organismos empresariales, 5 clústeres en mesas de encuentro de negocios B2B, así como más de 400 empresas locales que fortalecerán su cadena de proveeduría con 40 empresas compradoras nacionales e internacionales.
Con este encuentro empresarial se generarán un sin número de oportunidades de negocios de productos como medicinas y productos farmacéuticos, servicios de limpieza, vigilancia, de protección y seguridad, productos alimenticios, maquinaria y equipo industrial, fibras sintéticas, hules, plásticos, material eléctrico y electrónico, equipo de comunicación y telecomunicación, agroquímicos, servicios de consultoría administrativa y de tecnologías de la información, entre otros.
Adicional a esto se estará llevando a cabo un enlace laboral con la participación de 200 empresas de la región que estarán ofertando más de 4 mil plazas vacantes; así como seminarios, talleres, conferencias y paneles.
Las y los empresarios interesados deberán registrarse en la plataforma guanajuatocompragto.guanajuato.gob.mx a más tardar el martes 14 de febrero.
Durante esta rueda de prensa se contó con la participación de Ismael Plascencia Núñez, Coordinador de CONCAMIN Bajío; María Fernanda Rodríguez González, Directora de Economía del Municipio de León y Daniel Tavarez, Tesorero de CONCAMIN.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promueve el desarrollo empresarial, con el objetivo de que las empresas locales incrementen su competitividad al integrarse a las cadenas de valor, y generen y conserven nuevas oportunidades de empleo.
Silao, Guanajuato. 31 de enero de 2023.
Con la finalidad de hacer extensivo el reconocimiento a su equipo de trabajo, el día de hoy la empresa mexicana PlayClub, instalada en Guanajuato Puerto Interior, hizo entrega de reconocimientos a su personal por tiempo de vida dedicado a la empresa, así como por comportamiento ejemplar. En total fueron 30 colaboradores que fueron distinguidos en tres categorías: Uso de equipo de Protección, Asistencia Perfecta y al personal con una antigüedad de más de 10 años.
Al inicio del evento, fue Diana Vela, gerente de Recursos Humanos quien agradeció la presencia de los invitados al evento. Destacó que la empresa PlayClub cuenta con 24 años de vida, razón por la cual a partir de esta fecha realizarán año con año la entrega de reconocimientos a los colaboradores que han mostrado una conducta ejemplar.
“Play Club cuenta con 24 años, pero la empresa cuenta con personal con 16, 15, 14 y 10 años trabajando con nosotros y se nos hacía muy importante entregarles un reconocimiento especial por su colaboración durante todo este tiempo pero también por su fidelidad hacia esta empresa”, destacó Diana Vela, quien además señaló que también se entregan reconocimientos especiales “a nuestros colaboradores que durante el año 2022 no tuvieron ninguna incidencia en el tema de asistencia y seguridad e higiene”
El reconocimiento se basó en tres categorías: Uso de equipo de protección personal, Asistencia Perfecta y Antigûedad.
En la categoría de Protección Personal fueron distinguidas cinco personas:
Alejandro Avalos Rivera y Marcos Granados Rodríguez con dos incidencias, y con cero incidencias de seguridad fueron: José Jorge Reyes Martínez, José Luis Gutiérrez Cruz y Diego Ortiz Sánchez.
En la categoría de Asistencia Perfecta los reconocimientos entregados fueron para: Martín Cruz Oliva, Natalia González Jiménez, Marcos Granados Rodríguez, Noé Horta Sánchez, Javier Martínez Quirós, Diego Ortiz Sánchez, Mauricio Ríos Ventura y Carlos Ernesto Rodríguez Castro.
El reconocimiento para las personas con una antigüedad de más de 10 años fue entregado a: Guadalupe García Gómez con 16 años, Olga Negrete Falcón, Vicente Muñoz Manrique y Christian Alejandro Andrade Rojas con 15 años; Luis Fernando Rodríguez Muñoz con 14 años; Zelene Jazmín Yajaira Hurtado Ciénega y Francisco Galván Cruz con 13 años; Brígida Becerra Meléndez y Edgar Pedroza Andrade con 12 años; Sergio Aguilar, Fabiola Margarita Díaz Calvillo, Paulina Pérez Vela, J Guadalupe Guerrero Tapia, José Alberto Méndez Flores y María Guadalupe Julieta
Cárdenas Labrada con once años; Juan Carlos Landín Reyes y María Gabriela Navejas Manríquez con 10 años de vida laboral en la empresa.
En esta primera entrega de reconocimientos especiales para el personal colaborador, Eduardo Storms, director de Operaciones expresó lo siguiente a sus colaboradores:
“Lo digo en serio, sería muy padre poder dar 50, 60, 70 reconocimientos, sí se puede… por esto, yo los invito a todos los colaboradores del Play Club para que el año que entra seamos merecedores a este pequeño reconocimiento” .
Además agregó que “son nueve personas las que fueron reconocidas por su asistencia perfecta; uno de ellos es Don Lucio, que ya se fue, me estaba platicando que en 16 años sólo tuvo una falta”
Es de esta manera como la empresa de PlayClub inició a partir de este día esta campaña con la finalidad de reconocer el buen desempeño y comportamiento ejemplar de sus trabajadores.
PlayClub es una empresa orgullosamente mexicana con 24 años de existencia, llegó a Puerto Interior en el 2013 para consolidar su éxito, es una empresa certificada en ISO 9001:2015 y es el fabricante número #1 de equipos para parques infantiles de México asi como ejercitadores, juegos de madera, mobiliario y trepadores entre otros.
Pénjamo, Gto., a 20 de enero del 2023.- Con una inversión total de más 2 millones 890 mil pesos en beneficio de 255 comerciantes del sur del estado, se entregaron apoyos de mobiliario y equipo del programa de los ‘Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100’ y Fortalecimiento a Centros de Abastos Social ‘Mi Plaza’.
La presente administración estatal del Gobernador del Estado Rodríguez Vallejo, en su política económica abre oportunidades de empleo en todas las zonas de la entidad, con acciones de fortalecimiento al comercio local y fomentando el emprendimiento.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que la entrega de estos apoyos es una muestra de confianza al destinar recursos para que familias guanajuatenses puedan continuar con sus negocios o iniciar uno nuevo.
“La economía no ve ni tiempos ni ciclos, es dinámica, venimos de un tiempo importante para el comercio con la temporada de fin de año (…), el objetivo es claro y simple, fortalecer la economía en la medida que les consumamos a ustedes, el dinero regresa, y lo mejor que podemos hacer es confiar en ustedes, en sus proyectos”, dijo.
Agregó que estos programas son resultado del trabajo coordinado entre las Presidencias de los Municipios, el Gobierno del Estado y la sociedad en beneficio de los comercios fijos y semifijos de Guanajuato.
En esta ocasión se entregaron 69 carritos para alimentos, y 51 apoyos en especie para negocios de diferentes giros de las ciudades de: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago, además de 134 sombrillas a comerciantes semifijos de Pénjamo.
La Secretaría realiza acciones para el fortalecimiento del comercio popular para continuar con la reactivación económica del estado en beneficio de las y los guanajuatenses, además de llevar el desarrollo dentro y fuera del corredor industrial guanajuatense.
Los programas ‘Mi Tienda al 100’ y ‘Mi Plaza’, fortalecen e innovan la imagen comercial además de mejorar las prácticas tradicionales de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales.
Acompañaron al Secretario – como anfitrión – el alcalde de Pénjamo Omar Gregorio Mendoza Flores, las alcaldesas Laura Villalpando Arroyo de Huanímaro, Blanca Haydeé Preciado Pérez de Manuel Doblado, Rocío Cervantes Barba de Abasolo, y los presidentes municipales de Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Mauricio Arce Canchola, Leonardo Solórzano Villanueva y Alejandro Alanis Chávez respectivamente.