Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Silao, Gto., a 03 de noviembre del 2016.- Con la oferta de 179 vacantes de 20 empresas en 71 perfiles, se llevó acabo la ‘Primera Feria de Empleo Turismo 2016’, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con la Secretaría de Turismo de Guanajuato y el Servicio Nacional de Empleo.
Esta estrategia tiene como objetivo acercar a los buscadores de empleo, con las oportunidades laborales que se están desarrollando en la entidad para que sean los guanajuatenses los principales beneficiados de dicho dinamismo económico.
Así lo destacó el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez quien afirmó que una de los principales factores de la industrialización de Guanajuato, es resultado de las habilidades y conocimientos del talento humano local.
“Estas ferias ayudan a la vinculación entre las empresas y los jóvenes o las personas que buscan insertarse a estos sectores sumamente importantes como el turismo, tenemos que seguir trabajando y lo más importante es seguirse preparando y capacitando, nuestra subsecretaría genera esta vinculación de estas oportunidades, la parte más importante es que ustedes no dejen de capacitarse y mejorando en todas la oportunidades que existen, nunca se tiene el suficiente conocimiento para poder llegar a donde se tiene que llegar” explicó.
Esta Primera Feria de Empleo Turismo 2016, se dirigió a hombres y mujeres mayores de 18 años, con escolaridad mínima de secundaria a nivel licenciatura con interés en desempeñarse en el sector turismo en los rubros de hoteles, restaurantes, agencias de viaje y líneas de transporte; en áreas administrativas, operarias, técnicas y profesionistas.
Algunas de las empresas participantes fueron: Hotel City Suites Silao, Poliforum León, Hotel Stadium, Patios Hotel Boutique, Carnes en su Jugo, Hotsson Silao, Resurante Bar Vang Gogh; Hampton Inn, Hotel Ecce Incc, entre otras.
Entre las vacantes ofertadas destacaron: Relaciones Públicas, Recepcionistas, Ejecutivo de Ventas, Camaristas, Gerente de Ventas, Cocineros, Camaristas, Auxiliar de Limpieza, Telefonista bilingüe, Capitan; por mencionar algunas.
Por su parte el secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha aseguró que Guanajuato ha destacado en los últimos años por ser una entidad referente en materia económica que ha generado el desarrollo del turismo de negocios y placer, que ha colocado a la entidad en uno de los destinos de mayor preferencia a nivel nacional.
Gobierno del Estado emprende políticas públicas para el desarrollo de programas transversales entre dependencias que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de nuevas oportunidades laborales.
Por medio de la Ferias de Empleo, se vincula de manera directa a los buscadores de empleo con las áreas de recursos humanos de las empresas; de esta manera tienen más oportunidades de entrevistarse con diferentes compañías, para su inserción en el mercado.
Irapuato, Gto., a 30 de octubre del 2016.- La industria manufacturera en Guanajuato, registró un incremento del 12.7 % en el valor de producción, colocando a la entidad por encima de la media nacional –del 7.4%-, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, destacó que dichos resultados son el reflejo de los alcances de las políticas públicas que emprende el Gobierno del Estado en materia económica, de salud, infraestructura, seguridad y educación.
Afirmó que a través de los programas y acciones que se emprenden en la presente administración estatal se tiene como fin último el generar las condiciones que permitan a los guanajuatenses desarrollarse de manera profesional y personal hacia una mejor calidad de vida.
Para el periodo enero – agosto de 2016, el valor de producción del estado fue de más de 419 mil 200 millones de pesos, registrando una tasa de crecimiento del 12.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los sectores manufactureros que mayor crecimiento registraron en el periodo mencionaron fueron: Fabricación y Maquinaria de Equipo con 28.8 %, Fabricación de Equipo de Transporte con 20 %, Fabricación de Productos Metálicos con 17.3 % y Fabricación de Insumos y Acabados Textiles con 15.3 %.
Cabe destacar que a nivel nacional el valor acumulado de la producción de la Industria Manufacturera para el mismo periodo, superó los 4 billones de pesos, que representa un incremento del 7.4 % respecto al mismo periodo del año pasado.
Gobierno del Estado promueve de manera permanente el desarrollo de estrategias que fortalezcan la economía local a través de programas de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), con acciones de vinculación para el desarrollo de proveedores, acceso a créditos, comercialización y capacitación.
Dichos programas, contribuyen a la dinámica económica que requiere Guanajuato para atraer proyectos que se complementen con la industria local, a la vez que adecúa esquemas y apoyos de acuerdo a las necesidades globales para la permanencia de las empresas guanajuatenses.
Valle de Santiago, Gto., a 25 de octubre del 2016.- Con el objetivo de expandir sus operaciones desde México, grupo Osca-Arcosa, inauguró su segunda planta ubicada en el Parque Industrial Sendai en Valle de Santiago.
Con el compromiso de generar 500 empleos con una inversión de 2 millones de dólares, -desde Guanajuato-, Arcosa Bajío fabricará arneses para la industria automotriz.
El subsecretario de Atracción de Inversiones, Franco Herrera Sánchez, dio la bienvenida al corporativo japonés, agradeciendo el trabajo y compromiso de los guanajuatenses que contribuyen al establecimiento de proyectos que bridan nuevas oportunidades laborales en la entidad.
En este sentido, -precisó- el Gobierno del Estado emprende políticas públicas dirigidas al desarrollo profesional de los guanajuatenses a través del fortalecimiento de los sectores y vocaciones actuales, así como la diversificación de la economía fuera del corredor industrial.
“Los gobiernos estatales y municipales somos meramente facilitadores, el mérito real de la consecución de estos logros en la industria es de que empresas como Arcosa demuestran al mundo de lo que somos capaces los guanajuatenses, de lo que somos capaces los mexicanos” afirmó.
Resultado del dicho trabajo coordinado en la presente administración estatal, se superó la meta sexenal de atracción de inversiones de 5 mil millones de dólares y 45 mil empleos a 9 mil 543 millones de dólares y 68 mil empleos a través de 200 proyectos.
Desde 1986, Osca-Arcosa, es líder en el suministro y ensamble de arneses, abasteciendo el mercado de electrodomésticos, electrónico, automotriz, energía alterna (celdas solares) y línea blanca.
Debido a la demanda del mercado, el corporativo decidió expandir sus operaciones con la apertura de su segunda planta en México, eligiendo Guanajuato por su ubicación estratégica y el potencial de desarrollo de talento humano; así lo destacó el presidente el grupo Onamba, Seiji Endo.
“La decisión de establecernos en Valle de Santiago se determinó al identificar las necesidades de la comunidad y de poder otorgar diferentes oportunidades de empleos a la gente joven y a la gente económicamente activa; decidimos que este era el lugar, el lugar al que solo le faltaba un oportunidad para demostrar lo que la comunidad tenía para ofrecer, consideramos que Valle es una comunidad con un potencial enorme con gente trabajadora, capaz y responsable que está sólo esperando una oportunidad para demostrarlo” aseguró.
Gobierno del Estado, refrenda el compromiso con los guanajuatenses en generar las condiciones que contribuyan a la atracción de proyectos nacionales y extranjeros que brinde oportunidades de desarrollo profesional para los guanajuatenses hacia mejor calidad de vida.
Irapuato, Gto., a 23 de octubre del 2016.- Con el objetivo de brindar nuevas oportunidades de incersión laboral a los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Empleo, convocan a la ‘Primera Feria de Empleo Turismo Silao 2016’.
Dicha convocatoria está dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años, con escolaridad mínima de secundaria y hasta nivel licenciatura con interés en desempeñarse en el sector turismo.
El titular de la SDES Guillermo Romero Pacheco, afirmó que el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo profesional de los guanajuatenses con acciones que faciliten su incorporación en los sectores y vocaciones presentes en la entidad.
En esta ‘Primera Feria de Empleo Turismo’ participan 28 empresas de los rubros hoteles, restaurantes, agencias de viaje y líneas de transporte, con la oferta de 158 vacantes en Silao, León, Guanajuato e Irapuato.
En los últimos años, Guanajuato, se ha consolidado en el sector turismo y servicios al reconocer al estado como el ‘Destino Cultura de México’, y ser uno de los sitios más visitados en el país; por ello la demanda de servicios y atención genera nuevas oportunidades laborales.
Las ‘Ferias de Empleo’, son un medio de vinculación directo, ágil y gratuito que ofrece la posibilidad de interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal.
A través de esta estrategia los buscadores de empleo se entrevistan directamente con las áreas de recursos humanos de las empresas contratantes, lo que incrementa sus posibilidades de acceder a una plaza.
Los interesados en participar en la Feria, deberán llevar su solicitud elaborada y/o curriculum el próximo miércoles 3 de noviembre a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones del hotel Hotsson Silao ubicado en Antiguo Camino a Pabileros 2. Asimismo podrán registrarse en línea en la liga: http://ferias.empleo.gob.mx/content/common/home.jsf
Los buscadores de empleo que acuden a las ferias, conocen los perfiles solicitantes, las condiciones de trabajo ofrecidas, además de contactarse directa y simultáneamente con varios empleadores, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda.
De esta manera, se promueven acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas o en proceso de instalación en la entidad a fin de que los guanajuatenses sean los principales beneficiados del presente desarrollo industrial.
El Gobierno del Estado a través de la SDES, impulsa el desarrollo profesional de los guanajuatenses con acciones de Capacitación para el Trabajo, Fomento al Autoempleo y las Jornadas y Ferias de Empleo para que accedan a une mejor calidad de vida.
León, Gto., a 18 de octubre de 2016.- El desarrollo de capital humano especializado es uno de los principales retos que enfrenta Guanajuato para el desarrollo económico.
Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco durante la presentación ‘Crecimiento Económico de Guanajuato’ ante el Club Rotario de León.
En este sentido Romero Pacheco aseguró que además de desarrollar el talento humano, existen otros retos como son: Articulación de los clústeres estratégicos, desarrollo regional equilibrado, impulso a las exportaciones, suficiencia energética, infraestructura industrial y logística y disponibilidad de agua.
Durante su ponencia, el Secretario reflexionó sobre el presente y el futuro de la economía del estado de Guanajuato, en la que resaltó la diversificación y equilibrio económico, así como la continuidad en los programas y proyectos estatales para el fortalecimiento de la economía local.
Respecto a la atracción de inversiones, el funcionario estatal precisó que la llegada de grandes empresas nacionales y extranjeras, es un medio para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) se sumen a la cadena de valor de las tractoras.
Agregó que tan sólo en el sector Automotriz-Autopartes, existen oportunidades de negocios por 2 mil 484 millones de dólares en Guanajuato para el empresariado local en productos y servicios para el sector automotriz-autopartes.
La estrategia económica estatal de Guanajuato, está enfocada en la profesionalización de las personas, la atracción de inversiones y el impulso a las MIPYMES, todo ello para generar y conservar empleos que permitan a los guanajuatenses mejorar su calidad de vida.
Irapuato, Gto., a 16 de octubre del 2016.- De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el avance de la presente administración estatal (Septiembre 2012 a Septiembre 2016) en Guanajuato se han generado más de 195 mil 300 nuevos empleos.
De acuerdo con el último reporte del IMSS, en la actualidad existen ya un total de 898 mil 875 trabajadores asegurados. Este indicador coloca a Guanajuato en el 4° lugar Nacional de inscrito ante el sistema de seguridad social.
De manera anual en Guanajuato, se han creado más de 49 mil 600 trabajadores asegurados, lo que representa un incremento del 5.8 por ciento.
En términos absolutos, Guanajuato ocupa el 5° lugar a nivel nacional en generación de empleos formales durante el último año.
La política económica estatal está enfocada al impulso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), la atracción de inversiones nacionales y extranjeras y al fortalecimiento del talento humano a través de la capacitación.
Los empleos formales han ido en aumento gracias a la política económica estatal que emprende la presente administración de Gobierno del Estado.
La estrategia del Gobierno del estado está enfocada en crear las condiciones que permitan el desarrollo de proyectos de la iniciativa privada para que abran oportunidades laborales y fortalezcan la economía local.
El crecimiento económico que ha registrado el estado en los últimos años, junto con el desarrollo social, de infraestructura, educativo y de salud son factores que contribuyen a una economía local estable.
Gobierno del Estado impulsa la creación de nuevas condiciones laborales a través de la capacitación, certificación, acceso a créditos, programas de autoempleo y emprendimiento.
Por medio de dichas acciones y programas se generan nuevas oportunidades profesionales para los guanajuatenses para una mejor calidad de vida.
Cortazar, Gto., a 13 de octubre de 2016.- La empresa mexicana La Fortaleza amplía sus operaciones en Guanajuato con una inversión de 10 millones de dólares, con lo generará más de 119 nuevos empleos directos y 1 mil 500 indirectos.
Además del crecimiento en sus áreas de almacenamiento, se da una expansión de su terminal Intermodal ferroviaria para el transporte de sus mercancías.
La empresa del sector agroalimentos se dedica a servicios de limpieza, logística y almacenamiento a productores, comerciantes e industriales, así como maquila y acondicionamiento de granos, resguardo en silos y bodegas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco reflexionó sobre la diversificación económica que se ha dado en el estado de Guanajuato, sin descuidar los sectores tradicionales como lo es el agroalimentario.
“No estamos dispuestos a sacrificar una vocación por otra, sino que son áreas de diversificación, sobre todo en un estado con tantas ciudades medias como Guanajuato, con una población de casi 6 millones de habitantes que está distribuida, no está en un solo lugar”, dijo.
En este sentido, el Secretario aseguró que son más de 300 mil familias que dependen de la agricultura y sus procesos en el estado de Guanajuato.
Romero Pacheco agregó que la entidad destaca en la industria de los agronegocios, ya que destcaca en los primero lugares en productos lácteos, en conservas de frutas y verduras, por lo que la entidad se posiciona como líder en materia de exportaciones.
Al respecto, dijo que las exportaciones de Guanajuato al primer semestre del año alcanzaron los 1 mil millones de dólares, a una tasa de crecimiento del 8%, incluso muy por encima de las exportaciones del sector automotriz-autopartes.
Finalmente el Secretario, aseguró que en el Gobierno del Estado se trabaja de manera transversal para consolidar a Guanajuato como zona Premium y promover la producción sustentable e inocua del sector primario.
Irapuato, Gto., a 09 de octubre del 2016.- Con el programa estatal a Centros de Abasto Social ‘Mi Plaza’, Guanajuato es líder nacional en innovación y fortalecimiento de mercados.
En los últimos ocho años se han invertido más de 695 millones de pesos en beneficio de 314 mil familias con la atención de 93 mercados para el desarrollo empresarial de más de 26 mil comerciantes.
‘Mi Plaza’, estrategia implementada a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), es el único programa a nivel nacional diseñado para la modernización de mercados, centros de abasto y tianguis de Guanajuato.
Por ello durante la Semana Nacional del Emprendedor, el programa fue presentado como referente nacional en la innovación de mercados. Autoridades y visitantes de otros estados y países conocieron los resultados de este modelo comercial y su implementación en el estado.
En este sentido, el titular de la SDES Guillermo Romero Pacheco, afirmó que este modelo de negocios, tiene como fin último la conservación y generación de nuevos empleos en el sector comercio que fortalezcan la economía local a través de la reconversión de una de las vocaciones de mayor tradición en el estado.
Durante el 2012, la Secretaría de Economía (SE), entregó al estado la distinción del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA), al programa ‘Mi Plaza’ por tener impacto en:
Los mercados y centros de abasto atendidos por el Gobierno del Estado, cuentan –de acuerdo de a las propias necesidades de su ubicación-, con nuevos esquemas de atención al cliente como kiosco de servicios que incluyen cajeros, terminal punto de venta, pago de servicios, homologación de imagen, estacionamiento, regulación de zonas de descarga y manejo de residuos sólidos; entre otras mejoras.
‘Mi Plaza’ tienen como objetivo fortalecer, modernizar e incrementar la rentabilidad de los centros de abasto social con la mejora individual y colectiva a través de estrategias operativas; imagen comercial y acciones de infraestructura.
León, Gto., a 5 de Octubre del 2016.- La articulación productiva de los clústeres estratégicos que están presentes en la entidad, permiten la diversificación y equilibrio de la economía local, al abrir oportunidades de negocio para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de Guanajuato.
Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco en rueda de prensa sobre el impacto de los clústeres en el desarrollo de proveedores.
“Cuando hablamos de clústeres creemos que se conformaron apenas ayer, pero la industria existe mucho antes desde luego esto lo saben, existe ya desde hace mucho en el caso por ejemplo de cuero calzado es industria que tiene siglos, la más nueva en el estado es la automotriz, 20 años (…)”, dijo.
En este sentido, el Secretario precisó que en Guanajuato ya están formalmente establecidos los clústeres estratégicos de los sectores clave: Automotriz-Autopartes, Moda, Químico y Alimentos, agregó que están en proceso de desarrollo: servicios de investigación, turismo, salud, logística y movilidad.
Aseguró que todos ellos están reconocidos por la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal.
Romero Pacheco explicó que el desarrollo de clústeres son el medio para que las MIPYMES locales aprovechen las oportunidades de negocio que abren las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato.
La iniciativa de sumar empresas a clústeres debe nacer de las mismas empresas de un solo sector para que puedan enfrentar rentos en común que se presentan en su actividad económica, con el debido acompañamiento del Gobierno del Estado.
Al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivos.
Hasta Agosto de este año, se han llevado a cabo 41 eventos de articulación productiva, de los cuales 15 se han desarrollado con bajo el esquema B2B presencial y 26 en esquema B2B de atención personalizada atendiendo los requerimientos solicitados por las empresas compradoras.
Con esta acción se han logrado 2 mil 712 Enlaces Comerciales y la participación de 62 Empresas Compradoras y concretado oportunidades de negocio superiores a los 2 mil 800 millones de pesos en 626 oportunidades de negocio, con la vinculación de 875 empresas MIPYMES proveedoras del Estado de Guanajuato de 33 Municipios.
En representación del empresariado local, Ana Belle Rueda de la empresa ‘Mi Talla’, habló de como la Feria de la Industria de la Moda (FIMODA), le ha permitido crecer a su empresa.
“Nosotros ya van dos años que participamos en este evento, y hemos visto muy buenos resultados porque hemos tenido una buena red con todos los demás fabricantes en cuanto a hacer un networking, una red de apoyo y además compradores… estamos trabajando actualmente con catálogos, con departamentales y con nuestra propia marca, FIMODA nos ha dado una gran plataforma como fabricantes, como pequeña empresa”, aseguró.
El titular de la SDES, destacó eventos como el Foro de Proveeduría Automotriz, Noviembre: mes de la moda, Foro empresarial y de Negocios del Clúster Alimentos, Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico, entre otros.
Finalmente en funcionario estatal aseguró que en coordinación con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), el Instituto Estatal de Capacitación, (Ieca) y la SDES, las empresas dentro y fuera de los clústeres pueden acceder a esquemas de certificación.
León, Gto., a 03 de octubre del 2016.- La empresa llantera Michelin en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), llevó a cabo su primer reclutamiento de técnicos especializados.
La convocatoria reunió a 57 interesados, 47 hombres y 10 mujeres; quienes participaron en el proceso de selección para formar parte de la nueva empresa que se instalará en la ciudad de León.
Esta primera convocatoria se dirigió a hombres y mujeres mayores de 18 años, con bachillerato técnico y/o ingeniería trunca en electricidad, mecánica o afin.
Por medio de los procesos de reclutamiento, los solicitantes tienen mayores oportunidades de vincularse en el mercado laboral al reunirse con los encargados de las áreas de recursos humanos de las empresas.
Los participantes para formar parte del corporativo francés, aplicaron un examen de habilidades y conocimientos técnicos; personal del área de recursos humanos, será el encargado de hacer la selección de los candidatos para después continuar con aplicación de las siguientes pruebas.
Aquellas personas que no sean contratadas de manera inmediata, iniciarán un proceso de entrenamiento para fortalecer las capacidades que se requieren para el perfil.
Los eventos de contratación de personal para diversas áreas continuarán en el 2017; mientras que el grueso de contrataciones se realizará en el 2018, con una proyección de 1 mil empleos.
Con una inversión superior a los 500 millones de dólares y la generación de 1 mil empleos en una primera etapa, Grupo Michelin, inició la construcción de la planta de producción de llantas de alta tecnología, que se ubicaría en el municipio de León.
Esta nueva planta es la número 21 del Grupo Michelin en Norteamérica y la 69 a nivel mundial.
El Gobierno del Estado mantiene una política económica que impulsa el desarrollo profesional de los guanajuatenses a través de la vinculación con nuevas oportunidades laborales.
El arribo de nuevas empresas contribuye además de la consolidación de la economía local, al fortalecimiento de nuevas vocaciones en el estado que atienden las necesidades de talento humano.