Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Guanajuato. 8 de abril de 2022.- Guanajuato conmemoró el Día Mundial de la Salud con un significativo evento en el que reconoció la participación de las instituciones integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) por las acciones emprendidas durante la pandemia por COVID19 y que infirieron positivamente en la toma de decisiones.
Además, se reconoció de manera especial a María Isabel Ortiz Mantilla Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, por las acciones emprendidas en el medio ambiente que impactan directamente en la salud de la población.
El Dr. Daniel Díaz secretario de salud señaló que en este día de la Salud 2022 se conmemora bajo el lema es “Nuestro planeta, nuestra salud”, para llamar la atención mundial sobre la interconexión entre los ecosistemas del planeta y nuestra salud.
Agregó que la salud de nuestro planeta está en riesgo por una triple crisis que está interconectada con la salud de las personas: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.
Por ello, exhortó a la población a cuidar del planeta con acciones pequeñas que se pueden realizar desde el hogar pero que impactarán positivamente en el medio ambiente.
“Por el descuido hacia el medio ambiente han sido tan perjudiciales que han contribuido lamentablemente en la aparición de pandemias tan mortales como la aparición del COVID19”, finalizó.
Pablo Sánchez Gastelum director de Área de Salud Pública exhortó a la población a cuidarse en varios sectores de la sociedad como física, mental y en el hogar.
Afirmó que la contaminación del aire, el agua contaminada, el saneamiento inadecuado – incluida la gestión de residuos sólidos-, los riesgos relacionados con ciertos productos químicos peligrosos y los efectos negativos del cambio climático son las amenazas ambientales más apremiantes para la salud pública.
Por eso el objetivo es recordar a la población que la solución a muchos de estos problemas está más allá del ámbito exclusivo del sector salud y, por consiguiente, una respuesta efectiva exigirá enfoques de todo el gobierno y la sociedad.
Ejemplificó que en Guanajuato existe un programa de Entornos y Comunidades Saludables que da prioridad al enfoque anticipatorio y enfatiza sus acciones a nivel local, dentro de las acciones que se realizan para la certificación de una comunidad como saludable se encuentra la formación de agentes y procuradoras de salud las cuales son personas voluntarias, capacitadas y convencidas de trabajar en su comunidad sobre el cuidado de la salud propiciando así hábitos saludables en su persona y en su familia.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez hizo este viernes el anuncio y afirmó que este cambio obedece a fallas estructurales que presenta el CAISES Colón, después de más de 25 años de servicio.
Informó que se han identificado algunos daños estructurales que pone en riesgo la integridad del personal y a los usuarios; por ello es necesario desalojar el inmueble para que se haga un dictamen definitivo por parte de la Secretaría de Infraestructura del Estado.
Se ha tenido un acercamiento por parte de la Secretaría de Salud del Estado con el Gobierno Municipal de Irapuato, para la solicitud de la donación de un predio para la sustitución de este Centro de Salud.
Y en caso de que ya no sea viable seguir utilizando las instalaciones, seguir el proceso para la donación de dicho predio.
El CAISES Colón atiende más de 44 mil consultas al año en época de pandemia y sin pandemia hasta el doble de esta cifra, cuenta con un pequeño laboratorio, equipo de rayos X para obtener diagnósticos más certeros; se practican vasectomías, nutriólogos, psicólogos y ofrece servicios de atención a la salud mental, medicina preventiva y vacunación.
“Estamos listos para que en la próxima semana se inicie una evaluación más a detalle y ver las necesidades”, agregó.
Francisco Javier Martínez director de Planeación en la Secretaría de Salud dijo que se cuenta con un dictamen inicial y arrojó agrietamientos en muros y parte superior de algunas columnas que ameritan un estudio más a fondo de mecánica de suelo para determinar si es factible que se haga una rehabilitación o no.
José Luis Martínez Cendejas jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI dijo que a partir de este viernes se inició el cambio del mobiliario para empezar a otorgar servicios este mismo lunes en las nuevas instalaciones temporales.
Silao, Gto., 07 de abril de 2022.- Con un estado de Fuerza compuesto por un total de 20 mil 993 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como grupos de apoyo y emergencias, arrancó el Operativo San Cristóbal 2022.
Del 7 al 24 de abril del presente año, se desplegará en todo el territorio estatal el operativo de prevención y vigilancia que contará con el apoyo de 3 mil 920 unidades vehiculares entre patrullas, ambulancias, motobombas, grúas, motocicletas y helicópteros, entre otros.
La mañana de este jueves, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Secretaria de Gobierno, Libia Denis García Muñoz Ledo, el Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre, entre otras personalidades, dieron el banderazo de salida.
En la ceremonia de arranque el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el objetivo primordial del operativo, es salvaguardar de la vida de las personas y sus bienes, durante la temporada vacacional de semana santa y semana de pascua.
Por ello, se fortalece la coordinación entre los tres órdenes de gobierno con la finalidad de redoblar esfuerzo para impulsar la estrategia de seguridad en materia de protección civil.
Exhortó a la población a que atienda todas las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes en el hogar, accidentes en carreteras, incendios forestales y a mantener las medidas sanitarias pertinentes para cortar la trasmisión de la COVID 19.
Además, puso a disposición de la población y visitantes del estado el número de emergencias 911 que operan los municipios, con el apoyo del Sistema Estatal C5i, así como la aplicación Emergencias GTO 911, disponible en dispositivos móviles inteligentes, mediante las plataformas IOS y Android y la lada gratuita 800 71 47 911.
Para temas de seguridad, el número 089 de Denuncia Anónima de nuestra Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la lada gratuita 800 DNUNCIA así como la aplicación ProcurApp, de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
En el operativo participaran elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Sistema Estatal C5i; Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con sus Divisiones y Unidades: Policía Urbana Estatal; Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Policía Rural Estatal; Policía de Operaciones; Grupo Táctico Operativo (GTO) y las Unidades de Policía Turística Estatal y la Canina K9.
La Fiscalía General del Estado; Ejército Mexicano; Guardia Nacional; Fiscalía General de la República; Centro Nacional de Inteligencia; las Unidades de Protección Civil; Seguridad Pública y Direcciones de Tránsito municipales; la Asociación de Bomberos del Estado y sus 37 Delegaciones.
La Cruz Roja y sus 24 Delegaciones; el DIF Estatal y los 46 sistemas municipales DIF; la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG); la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Comisión Nacional Forestal; Grupos de Apoyo Voluntario; Grupo Scout; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Ángeles Verdes; y Brigadistas de las autopistas de cuota federales y estatales en Guanajuato.
Purísima del Rincón, Guanajuato. 7 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud del Estado reforzó la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth en el municipio de Purísima del Rincón.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez presentó los primeros resultados de esta estrategia, de acuerdo al último diagnóstico obtenido producto de la encuesta aplicada a niños y niñas de nivel secundaria de este municipio.
De 26 mil niños encuestados, 1027 eran de la zona de Purísima del Rincón, la encuesta arrojó que el 20 % de los encuestados están fuera de casa pasadas la medianoche, el 82 % dicen que es fácil recibir cariño de sus padres.
El 25 % de los niños no pasa tiempo con los padres en los fines de semana, más del 3 % ya probaron marihuana, 3 de cada 10 niños no tienen amigos que se preocupen por ellos en la escuela y el 26 % participan en actividades físicas tres veces a la semana.
“Queremos hacer todo lo que esté en nuestras manos para que una persona pruebe alcohol hasta pasando los 18 años, esto tiene una base científica”, refirió el secretario de salud, al hacer un llamado a los actores sociales involucrados en este proyecto en Purísima del Rincón para hacer trabajo de cancha en el abordaje de este programa.
Durante la intervención del Alcalde de Purísima del Rincón Roberto García Urbano, se comprometió firmemente a proveer a los niños, niñas y jóvenes de las herramientas necesarias para hacer de Purísima del Rincón un municipio libre de adicciones.
Para él es importante sacar a los jóvenes de las drogas a su vez que es primordial hacer sinergia entre los diferentes gobiernos, ciudadanos y asociaciones civiles para evitar que la niñez caiga en las drogas, pues la prevención es la mejor manera de proveer a los jóvenes un mejor futuro.
También en una nutrida intervención el ex gobernador Miguel Márquez Márquez se sumó a la estrategia Planet Youth ofreciendo una lluvia de ideas para aterrizar este proyecto de prevención de adicciones.
Urgió a modificar los esquemas de atención social a la juventud como los horarios de los Centros Impulso, para que reciban más visitantes, incluso quizá sería bueno abrirlos en fines de semana y que sus trabajadores descansen en días hábiles.
El ex gobernador, señaló que es necesario reactivar los espacios culturales como los teatros para impulsar la prevención, y generar factores protectores.
A través de la estrategia Planet Youth, promotores y personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene en Purísima del Rincón un estrecho contacto con diversos sectores de la población, tanto público como privado, e involucran a madres, padres de familia y responsables de menores para desarrollar y fortalecer los factores de protección.
Se cuenta con un Plan de acción de intervención comunitaria que se fortalecerá con la Encuesta de Intervención Municipal que mide un índice de prevención, además arrojará datos interesantes sobre cuál es la capacidad del municipio para hacer prevención.
Guanajuato, Guanajuato. 6 de abril de 2022.– Guanajuato conmemora el Día Mundial de la Salud que se celebra todos los años el 7 de abril para recordar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez señaló que el tema del Día Mundial de la Salud 2022 es “Nuestro planeta, nuestra salud”, para llamar la atención mundial sobre la interconexión entre los ecosistemas del planeta y nuestra salud.
La salud de nuestro planeta está en riesgo por una triple crisis que está interconectada con la salud de las personas: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.
Daniel Díaz señaló que proteger la salud de las personas requiere una acción transformadora en todos los sectores, incluidos la energía, el transporte, la naturaleza, los sistemas alimentarios y las finanzas.
Es por eso que Guanajuato se suma a la iniciativa de eliminación de enfermedades transmisibles y condiciones relacionadas y que la Organización Panamericana de la Salud ha priorizado, como la eliminación de los combustibles de biomasa contaminantes para el año 2030.
El titular de salud recordó que la pandemia de Covid-19 aún no es prueba superada, aquellos que se contagiaron pueden en este momento asegurar que ya la libraron y que no se podrían volver a contagiar.
Exhortó a la población del estado a no relajar las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, utilizar frecuentemente gel antibacterial y practicar el lavado de manos, además de acudir a su servicio médico en caso de sintomatología.
Mientras las personas no hayan sido vacunadas, la mejor herramienta para evitar contagios es el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y mantener la sana distancia, así como evitar reuniones innecesarias.
Guanajuato, Guanajuato. 6 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició la primera capacitación para la implementación de metodología Planet Youth a docentes, directivos y delegados regionales de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Daniel Cortez Rayas, jefe de Departamento de Atención Clínica en Salud Mental informó que esta capacitación se realiza como parte de la estrategia para la Prevención de Adicciones Planet Youth.
Consta de dos modalidades y fue impartido por el equipo Planet Youth Islandia. Para este 2022, se tiene el reto de encuestar a un total de 68 mil 813 estudiantes, de 1093 escuelas secundarias públicas y privadas, de 26 municipios.
De éstos, 21 municipios se incorporan a la estrategia Planet Youth, y 5 que se encuentran en su tercer año de implementación y su segunda encuesta.
Durante el año 2020 y 2021 se han encuestado a un total de 73 mil 206 estudiantes en 1,226 escuelas secundarias.
Se mostró la metodología Planet Youth, los pilares del éxito y los 10 pasos de la metodología de implementación. Así como, la parte fundamental del personal educativo en la implementación de la misma.
La segunda capacitación se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de abril, sobre el proceso del levantamiento de datos, para la encuesta de juventud y bienestar 2022, que dará inicio el 16 de mayo y concluirá el 27 de mayo, con una semana de cierre.
Recordó que Planet Youth es un programa basado en el modelo islandés de prevención: un modelo basado en evidencias cuyo objetivo es prevenir que los niños y adolescentes se inicien en el consumo de drogas. El modelo islandés de prevención se promueve sobre tres pilares de éxito:
· Prácticas basadas en evidencias
· Aplicar una estrategia comunitaria
· Creación y mantenimiento de un diálogo entre investigadores, legisladores y médicos.
Se centra en los siguientes factores de riesgo y prevención que influyen en la salud de los jóvenes:
1) factores familiares;
2) actividades extracurriculares y deportivas;
3) El grupo de iguales
4) bienestar general.
Guanajuato, Guanajuato. 5 de abril del 2022. La Secretaría de Salud de Guanajuato como parte del “Operativo Cuaresma 2022” informa 898 visitas de verificación sanitaria con el 91 % de cumplimiento en la aplicación de buenas prácticas de higiene y sanidad.
Suman en todo el estado 116 mil 353 kilogramos de pescado verificado y 154 mil 487 kilos de marisco verificado.
Además del levantamiento de 350 muestras de productos de la pesca, agua y hielo
De acuerdo con los reportes de resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, 5 muestras resultaron fuera de especificación en organismos coliformes totales.
La temporada de Cuaresma inició el 2 de marzo pasado, por ello la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios implementa hasta el 21 de abril de 2022 el “Operativo Cuaresma”.
El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud informó que el objetivo principal es proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos.
Por medio de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias se fortalecen las acciones de regulación, control y fomento sanitario de los productos de la pesca.
Es importante que la población consumidora siga las siguientes recomendaciones:
-Productos de la Pesca o No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente.
-Verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio o revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor. o –-Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada. o Ingiere productos del mar cocidos o fritos.
– Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permite que se desarrollen microorganismos.
– No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar. o Lávate bien las manos después de manipular alimentos crudos.
-Separa los alimentos crudos de los cocidos.
-Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos o usa agua y materias primas seguras.
– Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.
Cualquier riesgo sanitario que identifique puede acudir a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o comunicarse al siguiente número telefónico: 01-473-734-20-73 ext. 102, de esta Dirección General sito en Esquina Sostenes Rocha y Padre Belauzarán No. 35, Zona Centro en Guanajuato, Guanajuato.
Juventino Rosas, Guanajuato. 5 de abril de 2022.- Conforman Mesa Interinstitucional Planet youth en Juventino rosas.
Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública de ISAPEG, comentó que la estrategia plantea acciones dirigidas a padres, madres y responsables de menores de edad para reforzar los factores de protección, retomar y reforzar la comunicación y convivencia en familia con tiempo de calidad.
De igual manera, invitó al presidente municipal, Fernando Gasca Almanza, y a toda su administración a participar con los elementos y espacios para que las familias puedan desarrollar actividades e incentivar el deporte, actividades culturales que permitan contar con tiempo libre estructurado para niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de alejarlos de las adicciones.
Andrade Quezada refirió que Planet Youth es un programa que no da resultados inmediatos, pero deben iniciarse con el trabajo coordinado con todos los entes al servicio de la población para coadyuvar y sacar adelante a niños, niñas y adolescentes.
Durante el evento se tomó protesta de la Mesa Interinstitucional, asignando a Daniela Guerrero, Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer como enlace municipal del programa.
Finalmente, el subsecretario indicó que visualiza un municipio como Juventino Rosas capaz de salir adelante y hacer que Planet Youth sea exitoso.
Irapuato, Guanajuato. 5 de abril de 2022.- Luego de ser diagnosticada con insuficiencia renal irreversible, Milagros Noemí Torres Borja de Rancho Nuevo de la Cruz en Irapuato recorre un nuevo camino a 7 meses de haber recibido un trasplante renal de un donador cadavérico.
Su mamá la señora Angélica María Borja detalló que sorprendentemente después de que su hija fue ingresada en lista de espera en una semana, ya había un donador para su hija.
La noticia de padecer insuficiencia renal en su momento fue devastadora, pero el camino esperanzador por los tratamientos que empezó a recibir.
Angélica dijo que todo había comenzado en el mes de enero del año pasado pues Milagros refería que sentía mucho cansancio y sentía síntomas de gripa.
Milagros fue atendida en un primer momento por un médico particular, quien le pidió que realizará estudios de laboratorio más profundos.
“El Dr. le indicó que los resultados no habían salido bien, aconsejando acudir a la Secretaría de Salud, pues los gastos de atención, acrecentaría demasiado y sería casi imposible pagarlos”, recordó.
Primeramente, se dirigieron a la UMAPS de donde fue referida al Hospital General de Pénjamo y contrareferida al Hospital de Especialidades Pediátrico de León.
Milagros recibió 8 meses de diálisis y para septiembre ya se encontraba en lista para su trasplante, una semana después en ese mismo mes fue trasplantada y hoy 7 meses de distancia goza de un perfecto estado de salud.
“El proceso fue rápido para nosotros pues siendo una enfermedad tan delicada y con necesidad de un órgano fue en menos de un año el trasplante”.
“La enfermedad es un camino con un tanto de soledad pues solo éramos yo y mi hija mostrando fortaleza una y otra, cuentas con el apoyo de tu familia, pero siempre fuimos ella y yo en el hospital”, agregó la mamá de la receptora.
Junto con sus tres hijas ya recorren esta segunda oportunidad de vida, agradeciendo a las personas de salud por su profesionalismo y atenciones, pues después de un diagnóstico tan devastador la atención médica amable hizo la diferencia.
Guanajuato, Guanajuato. 5 de abril de 2022.- Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez hace un llamado a los guanajuatenses a practicar alguna actividad o deporte por lo menos media hora todos los días, esto contribuye a reducir los factores de riesgo de enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso.
La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo que hace trabajar los músculos y requiere más energía que el reposo.
Caminar, correr, bailar, nadar, hacer yoga y hacer trabajos de jardín son algunos ejemplos de actividad física.
Este 2022, el lema “Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte”, se celebra el 6 de abril de cada año.
Díaz Martínez agregó que este día fue instaurado en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.
Los niños y adolescentes deben realizar 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa como juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o práctica de algún deporte.
Realizar 150 minutos de actividad física moderada semanal como paseos a pie o en bicicleta, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados.
Cuando se realiza actividad física disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon; además de lo anterior mejora la salud ósea y es fundamental en el equilibrio calórico y, por lo tanto, en el control del peso corporal.
A pesar de lo anterior, uno de cada tres adultos no tiene un nivel de actividad física suficiente en el mundo y se estima que aproximadamente 3.2 millones de personas mueren cada año debido a la inactividad física.
Los beneficios de la actividad física:
Beneficios inmediatos.
Maneja tu peso.
Reduce los riesgos a tu salud.
Fortalece tus huesos y músculos.
Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.