Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato
León, Guanajuato. 15 junio de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG) informa sobre los hechos en los que perdió la vida el pasado 13 de junio en la ciudad León, María Teresa “N”, estudiante de la facultad de medicina.
La PGJEG, desarrolla acciones para efecto de clarificar este lamentable suceso y dar respuesta y resultados contundentes a familiares y a la sociedad en general, el día de hoy damos a conocer los avances que se tienen al momento.
Se han recabado numerosa evidencias que están siendo analizadas por un grupo multidisciplinario con la finalidad de esclarecer de manera plena los hechos; ante ello se tiene:
Que el cuerpo de la joven se localizó en la comunidad Providencia de la ciudad de León, suspendido con un lazo de plástico en un árbol, una vez que se le ha practicado la necropsia correspondiente los médicos forenses han determinado, que la causa de su muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento, de la inspección minuciosa del cuerpo de la estudiante no se advirtieron signos de violencia que se tradujeran en lesiones de algún tipo.
Se han recabado diferentes muestras biológicas para ser analizadas por los diferentes laboratorios forenses con los que cuenta la Procuraduría y se solicitaron dictámenes de genética, de toxicología, de histopatología, entre otros, para efecto de cumplimentar todos los estudios forenses que nos permitan tener pleno conocimiento objetivo de lo acontecido.
También se recabaron diversas testimoniales tanto de familiares como de testigos circunstanciales a los hechos.
La Procuraduría General de Justicia recabara todas las pruebas necesarias para determinar la mecánica de los hechos y descartar la intervención de terceras personas.
La PGJE estará emitiendo los avances respectivos de la investigación una vez que se haya concluido.
En colaboración con las autoridades de justicia veracruzanas, esta fiscalía da cumplimiento a la orden de aprehensión otorgada por un Juez de Control, luego que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B aportara datos de prueba que lo señalan como indiciado en la muerte de Ismael Cortes Miranda.
A través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se pudo establecer su paradero, dado que se escondía de las autoridades de Guanajuato, por lo que se comisionó a un grupo de Agentes de Investigación Criminal, quienes en coordinación con las autoridades de aquel estado, lograron su aprehensión y puesta a disposición del Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Pénjamo, para que enfrente los cargos criminales.
Durante la audiencia de imputación, llevada a cabo en una sala de oralidad, el Juez determinó que el inculpado debe permanecer en prisión preventiva oficiosa, tras ser vinculado a proceso, mismo que se desarrolla dentro del Sistema Procesal Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El joven es señalado por esta autoridad de haber participado materialmente en el homicidio ocurrido la noche del 28 de diciembre de 2013, luego de que Ismael Cortes Miranda llegara a calle Margen del Río, entrevistándose con una persona con la que comenzó a discutir, siendo agredido con un arma de fuego, recibiendo diversos disparos que lo privaron de la vida en el lugar, en tanto el agresor huyó del lugar.
A la postre, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios pudo esclarecer el hecho, y a través de pruebas periciales y científicas, se solicitó se detención.
El Gobierno de Guanajuato, a través de la PGJ, refrenda el compromiso con la sociedad de seguir construyendo el estado más seguro.
León, Guanajuato. 11 junio de 2015.- Al dar cumplimiento a una orden de cateo la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detienen a un distribuidor de droga de la ciudad de León y le aseguran 427 dosis de marihuana, 57 dosis de piedra base de cocaína y 4 dosis de cocaína.
En el domicilio ubicado en la calle Mar de Arabia de la colonia Santa María del Granjeno de la ciudad de León, fue detenido CHRISTIAN ISAAC SANTILLÁN MACÍAS, Alias “El Gordo Mata”, de 26 años.
Estos resultados se obtuvieron de la investigación profesional y especializada realizada por la Unidad Especializada de Combate al Narcomenudeo, así como la operatividad en coordinación ejecutada por los grupos tácticos de la PGJE y la SSPE.
Christian Isaac Santillán Macías, quien refirió dedicarse a la venta de droga en su domicilio, será puesto a disposición de la autoridad competente, a fin de resolver su situación jurídica.
Con estos resultados la PGJE y la SSPE trabajan coordinadamente para combatir los delitos que laceran a la sociedad guanajuatense.
La SSPE y la PGJE lograron la detención y aseguramiento de varias personas que quedaron a disposición del Ministerio Público. El seguimiento del caso, se realiza conforme a las reglas del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
La Secretaria de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia restablecieron la tranquilidad en el municipio y dan seguimiento puntual a estos hechos registrados para que se prevalezca el estado de derecho, pero sobre todo la paz y tranquilidad en el Municipio.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC), dentro de las indagatorias científicas y periciales realizadas, ha podido establecer que la joven participó materialmente en la comisión del delito de homicidio en agravio de Bertha Patricia Sánchez Hernández, cuyo cadáver fue encontrado el pasado 18 de marzo dentro del edificio que habitaba.
Por ello, se solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión correspondiente, misma que se otorgó tras conocerse los datos de prueba que esta fiscalía aportó en contra de la inculpada, dándole cumplimiento esta mañana, a través de Agentes de Investigación Criminal, con el apoyo coordinado de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
En las próximas horas, la inculpada, que tiene la mayoría de edad, será llevada a Control de Detención donde se le harán las imputaciones, para que sea resuelta su situación legal. El caso se sigue en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Salamanca, bajo las reglas del Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
Cabe recordar, que de este hecho, un menor de edad enfrenta un proceso en un Juzgado para Adolescentes.
El crimen ocurrió el 13 de diciembre de 2014, luego de que la víctima sostuvo una discusión con dos personas al interior de su departamento, quienes la asfixiaron con una bolsa de plástico, para después desmembrarla y sus restos meterlos en maletas y en un tambo con yeso que escondieron en el edificio. El cadáver fue encontrado meses después, iniciando la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B las indagatorias que han permitido esclarecer el hecho y detener a los autores.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ y la SSP, trabaja día a día para seguir construyendo un Guanajuato más seguro.
A través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B se pudieron reunir las pruebas en las que se establece la participación del ahora condenado en el crimen de Juan Antonio Ramírez Meza, ocurrido al interior de un domicilio de la colonia Morelos.
El Juzgado Cuarto Penal, encargado del proceso, al concluir el juicio, resolvió además que Estrada Rangel pague monetariamente una multa, así como la indemnización y reparación del daño a favor de la familia de la víctima; negándole los beneficios de ley sobre conmutación de la pena privativa de libertad.
El crimen ocurrió el 11 de septiembre de 2010, cuando Juan Antonio llegó al domicilio ubicado en calle Alfredo B. Bonfil, donde había una reunión con varias personas, a quienes comenzó a insultar y después riñeron, por lo que Edilberto sacó un arma de fuego con el que disparó en varias ocasiones, lesionándolo y falleciendo en el sitio. Siendo detenido a la postre el responsable.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la PGJ, reafirma el compromiso con la sociedad de Guanajuato.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A fue la encargada del esclarecimiento del crimen de J. Carmen Rodríguez Ángel de 65 años, por lo que se solicitó una orden de aprehensión, que fue otorgada por el Juzgado Primero Penal de León, bajo las acusaciones de Homicidio.
Al tenerse el mandato judicial, Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, montaron un coordinada operatividad esta mañana, culminando con la aprehensión del indiciado, de 26 años y domicilio en la colonia Vibar, a fin de que sea llevado ante el órgano jurisdiccional y enfrente la justicia.
El crimen ocurrió la tarde del 19 de mayo de 2013, cuando J. Carmen Rodríguez Ángel se encontraba reunido con hijos y nietos en su domicilio de la calle Madre Rosario, escuchando un estruendo del vidrio de la puerta principal quebrándose. Por lo que al asomarse, vieron que de un orificio del cristal, se introducía una mano que sostenía un arma de fuego, que fue accionada al instante.
De ello, resultó herido en el costado izquierdo Rodríguez Ángel, quien de inmediato fue llevado por sus familiares a recibir atención médica, donde momentos después falleció a consecuencia de la herida producida por proyectil disparado de arma de fuego penetrante en tórax. En tanto el agresor huyó del sitio.
El trabajo de investigación y seguimiento permitió ubicar y capturar a Francisco Javier Carrera Media, quien quedará a disposición de la autoridad competente.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ y la SSP, firme contra la delincuencia.
Este reconocimiento, que otorga la publicación CIO México, la empresa editora más grande de información relacionada con computación y líder a nivel mundial, coloca a esta Dependencia como una de las más vanguardistas en el mundo, al desarrollar proyectos tecnológicos a favor de la sociedad, que facilitan y acercan los servicios y la atención que se brinda día a día.
Es de destacar, que el año pasado, la PGJE también fue reconocida en este mismo rubro por el desarrollo de la aplicación ProcurApp, que a través de sistema iOS y Android, permite a los usuarios que por medio de un celular o dispositivo móvil de datos, acceda a los servicios, que reporte, denuncie o consulte información.
En esta ocasión, el Sistema Web Estatal que posee la Procuraduría de Justicia de Guanajuato, fue galardonada por las bondades que ofrece, principalmente por su implementación a nivel institucional y la importancia de contar con una infraestructura robusta que facilita la atención de usuarios y provee beneficios en ámbitos de estadística, soporte y desarrollo de software.
Aunado a ello, suministra a los servidores públicos una herramienta de trabajo a la cual se puede acceder desde cualquier punto del estado, siempre y cuando se cuente con una conexión a internet, propiciando la captura de registros emanados de los módulos de expedición de Cartas de Antecedentes Penales, inicio de Averiguaciones Previas y Carpetas de Investigación, así como actas de Mediación y Conciliación.
Con ello, se ha reducido los tiempos en el procesamiento de información, se tiene un control electrónico de expedientes, genera datos estadísticos de forma sencilla, se puede consultar información simple y tiene un acceso rápido a través de internet desde cualquier parte de la entidad.
CIO México es una publicación bimestral de International Data Group (IDG), que provee de servicios informativos en tecnología de la información y cuenta con 200 publicaciones y 460 sitios web en más de 97 países, anualmente celebra en nuestro país la entrega del reconocimiento “Los 100 Mejores CIOs de México”, este año se realizó la décima edición, donde se premiaron a empresas privadas y gubernamentales bajo distintas categorías.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, a la vanguardia en la procuración de justicia.
La SSPE y la PGJE lograron la detención y aseguramiento de varias personas que quedaron a disposición del Ministerio Público. El seguimiento del caso, se realiza conforme a las reglas del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
La Secretaria de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia restablecieron la tranquilidad en el municipio y dan seguimiento puntual a estos hechos registrados para que se prevalezca el estado de derecho, pero sobre todo la paz y tranquilidad en el Municipio.
A través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B se pudieron reunir las pruebas en las que se establece la participación del ahora condenado en el crimen de Juan Antonio Ramírez Meza, ocurrido al interior de un domicilio de la colonia Morelos.
El Juzgado Cuarto Penal, encargado del proceso, al concluir el juicio, resolvió además que Estrada Rangel pague monetariamente una multa, así como la indemnización y reparación del daño a favor de la familia de la víctima; negándole los beneficios de ley sobre conmutación de la pena privativa de libertad.
El crimen ocurrió el 11 de septiembre de 2010, cuando Juan Antonio llegó al domicilio ubicado en calle Alfredo B. Bonfil, donde había una reunión con varias personas, a quienes comenzó a insultar y después riñeron, por lo que Edilberto sacó un arma de fuego con el que disparó en varias ocasiones, lesionándolo y falleciendo en el sitio. Siendo detenido a la postre el responsable.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la PGJ, reafirma el compromiso con la sociedad de Guanajuato.