Silao

LOCALIZA Y APOYA LA SECRETARÍA DEL MIGRANTE A MIGRANTES EN TRÁNSITO AGREDIDOS POR AUTORIDADES FEDERALES.

Guanajuato, Guanajuato, a 13 de agosto de 2024.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) tuvo acercamiento con el grupo de personas migrantes en tránsito, que fue agredido por autoridades federales en el municipio de Silao la noche del pasado 12 de agosto en las inmediaciones del Guanajuato Puerto Interior.

Susana Guerra Vallejo, titular de la SMEI dijo que personal de la dependencia a su cargo localizó y habló con las víctimas que por el momento se encuentran resguardadas y reciben atención de parte de la “Asociación Amigos del Tren” en Irapuato, para ofrecer asistencia y el acompañamiento del Gobierno del Estado.

“Se trata de un grupo de migrantes conformado por aproximadamente 83 personas de Colombia, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela. Les ofrecimos y pusimos a su disposición la atención médica a través de la Secretaría de Salud Pública del Estado, atención psicológica a través del Sistema DIF Estatal, así como despensas, agua, cobijas y colchonetas”.

Añadió que durante esta intervención, los migrantes solicitaron apoyo para recuperar sus documentos y pertenencias personales que les fueron retenidas en el encuentro con las autoridades ya mencionadas, para lo cual la Secretaría realizará y apoyará con la gestión e investigación correspondiente con las instancias necesarias.

Dijo que la atención que se les brindó a los migrantes en tránsito se realiza de manera conjunta con distintos albergues y asociaciones como “Amigos del Tren”, además, la SMEI cuenta con una red interinstitucional para ofrecer una atención integral a quienes crucen por nuestro territorio.

“La instrucción que hemos recibido del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es velar siempre por los derechos de toda persona que se encuentre en nuestro territorio, sin importar su lugar de destino o residencia”.

Guerra Vallejo dijo al final que el trabajo de manera conjunta con las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal sigue, así como con las asociaciones civiles, para atender a los grupos de migrantes que transiten por Guanajuato y su paso por aquí sea tranquilo y seguro.

Celebra IEC Día Internacional de los Museos con acceso gratuito

Guanajuato, Gto., a 15 de mayo de 2024.-  Este sábado 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y para celebrarlo el público en general podrá acceder gratuitamente a los recintos que forman parte del Instituto Estatal de la Cultura y disfrutar de un amplio programa de actividades para toda la familia.

Recorridos comentados, incluyendo uno nocturno en el Museo Hermenegildo Bustos; presentaciones de cuentacuentos y un taller familiar en colaboración con 101 Museos, forman parte de la cartelera preparada para la ocasión en los museos de Guanajuato, Silao y Purísima del Rincón.

En Guanajuato se podrá visitar el Museo del Pueblo, recinto que se encuentra a un costado de la Universidad de Guanajuato. Este espacio cuenta con una colección de artesanías en miniatura que perteneció y donó la maestra María Teresa Pomar, así como obra religiosa de diferentes periodos y retratos realizados por el pintor purisimense Hermenegildo Bustos.

En la imponente Plaza de la Paz se encuentra el Museo Conde Rul que tiene una exposición de las tradiciones artísticas de China, que perteneció a la dinastía Ming y Qing; además se podrá apreciar un acercamiento a la obra fotográfica de Manuel Leal, mayormente reconocido por su pintura de las tradiciones y leyendas guanajuatenses, aquí el espectador conocerá otra faceta interesante de este destacado personaje.

A un costado se encuentra el Museo Palacio de los Poderes con dos exposiciones temporales que abordan temáticas históricas. En primer lugar, el público podrá conocer la obra fotográfica de Mustafá, quien se dedicó a capturar imágenes de manera profesional y que hoy en día forman parte del legado histórico de los guanajuatenses, y para conocer más sobre la idea original del creador de este espacio, el público podrá adentrarse en el trabajo arquitectónico de Cecil Louis Long.

Las nuevas propuestas de los becarios de la convocatoria Randy Walz se pueden disfrutar en la antigua edificación que perteneció a los maestros Olga Costa y José Chávez Morado. Media docena de jóvenes artistas exponen 18 piezas temáticas como: litografía, serigrafía, fotografía, óleo sobre tela y escultura.

En esta celebración no puede faltar el Museo Casa Diego Rivera, que en sus paredes resguarda obra temporal de artistas uruguayos, mancuerna que fue posible gracias a la colaboración con la embajada del país y a través del programa Más mundo en Guanajuato bajo el nombre: “Walter Cruz. Quinta dimensión” y “Petrona Viera, una creación sin fin”, así como la muestra de artistas locales en la sala PAAG y por supuesto del genio del muralismo, Diego Rivera, entre sus pinturas y varios de sus dibujos.

La celebración alcanza al Museo José y Tomás Chávez Morado, en Silao, donde además de la muestra permanente dedicada a estos dos grandes maestros guanajuatenses, se presenta la exposición temporal dedicada al pintor Hilario Gómez Sánchez.

Finalmente, el Museo Hermenegildo Bustos, de Purísima del Rincón, reparte sus salas de exhibición entre la muestra permanente dedicada al genial artista que le da nombre y las exposiciones temporales “Carlos Pellicer. Desde la ventana” y “Petite Vincent”, de Erik Rivera.

Como beneficio adicional para este día, los Museos IEC ofrecerán un 25% de descuento en la adquisición de la Guía de Museos de Guanajuato, publicación de referencia con la información más completa de todos estos recintos museísticos.

La programación dedicada al Día Internacional de los Museos se extenderá hasta fines de mes y se puede conocer a detalle en la página web y redes sociales del Instituto Estatal de la Cultura.

Día Internacional de los Museos

Programa en los Museos IEC

Sábado 18 de mayo, 2024

Cuentacuentos-Taller familiar

Magicuento. Siento un museo

Presenta: La Doctora Yons y 101 Museos México

12:00 h Museo del Pueblo de Guanajuato.

14:00 h Museo Conde Rul

16:00 h Museo Casa Diego Rivera

Recorridos comentados

Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado.

12:00 y 14:00 h

Recorrido Iluminado por el Palacio

Museo Palacio de los Poderes

13:00 h

Actividad de grabado y juegos para la familia

Museo José Chávez Morado.

10:00 a 16:00 h

Noche cultural

Recorrido nocturno con visita dramatizada y presentaciones artísticas.

Museo Hermenegildo Bustos

19:00 h

Entrada libre. Horario: 10:00 a 17:00 horas.

Reconocen el compromiso de trabajadores del estado por el impulso de un gobierno íntegro y transparente.

  • Entregan el Reconocimiento Servidoras y Servidores Públicos Íntegros 2023.

Guanajuato, Gto. 30 de noviembre del 2023.- En el marco del Tercer Encuentro de Integridad Pública, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó a trabajadores del estado, el Reconocimiento Servidoras y Servidores Públicos 2023.

“Estamos aquí para fortalecer a las instituciones de la Administración Pública, para que cuenten con servidoras y servidores confiables, con un compromiso permanente con el actuar ético, íntegro y honesto en el desempeño de sus funciones”.

“Estamos refrendando esa responsabilidad por la honestidad y la transparencia en el servicio público, es consolidar esa confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros para la atención de sus necesidades”, destacó el Secretario de Gobierno.

En el Gobierno del Estado de Guanajuato, señaló se impulsan este tipo de acciones que están sustentadas en la estrategia del Eje de Gobierno Humano y Eficaz, que promueve el ejercicio de la integridad pública en los funcionarios estatales.

El Secretario de Gobierno, agradeció el trabajo de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas que a través de la Subsecretaría de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública y del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato, promueven estos reconocimientos para tener mejores servidores públicos.

“La Gestión Ética Gubernamental en el Servicio Público del Estado, es fundamental para contar con un gobierno que refleje un ejercicio transparente y ético, la población nos demanda celeridad en la atención de sus demandas, la prestación de servicios públicos con calidad y calidez humana”.

En el evento se reconoció la participación de las 67 dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, Titulares, Secretarios Ejecutivos de los Comités Internos de Ética y Trabajadores que recibieron el reconocimiento como Servidoras y Servidores Públicos Íntegros 2023.

“En Guanajuato estamos enfatizando la importancia de las capacitaciones, que nos permiten como servidores públicos brindar un mejor servicio, que pueda satisfacer las necesidades de la ciudadanía”.

“Seguiremos respaldando todas las acciones de profesionalización de las personas servidoras públicas, porque somos un Gobierno cercano a las personas, somos un Gobierno que en el centro de sus políticas públicas tiene el desarrollo integral de las personas”, indicó.

El Secretario de Gobierno, invitó a las y los servidores públicos, a seguir cumpliendo con se ve reflejada en la consolidación y en la construcción de instituciones más confiables y de una sociedad integra.

Invitó a las y los servidores públicos a seguir capacitándose y a desempeñar su labor con entrega y dedicación, para consolidar un Guanajuato Íntegro. En el evento participaron el Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas, Arturo Godínez Serrano; el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Eliverio García Monzón; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; y el Director del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez.

La cultura laboral que se impulsa en Guanajuato, factor clave para la atracción de inversiones y desarrollo económico: Secretario de Gobierno.

  • Inauguran la Semana de la Cultura Laboral “Guanajuato Puerto Interior 2023”, que se realiza del 05 al 07 de septiembre en las instalaciones del CONALEP.

Silao, Gto. 05 de septiembre del 2023.- Con el objetivo de promover la capacitación y la actualización en materia laboral, de seguridad, salud, higiene y buenas prácticas en centros de trabajo; la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, lleva a cabo la Semana de la Cultura Laboral “Guanajuato Puerto Interior 2023”.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que este tipo de acciones coadyuvan al fortalecimiento de los procesos de producción, así como el crecimiento personal y profesional de las personas trabajadoras.

“La cultura laboral que se hace en Guanajuato, ha sido factor fundamental generar un ecosistema atractivo para empresas nacionales e internacionales lleguen a consolidar sus inversiones”.

“En Guanajuato las empresas encuentran capital humano capacitado y comprometido, pieza clave para tener una paz laboral que determinada que más inversiones lleguen”, destacó.

Del 05 al 07 de septiembre en las instalaciones del CONALEP de Guanajuato Puerto Interior, se desarrolla la Semana de la Cultura Laboral, que une los esfuerzos de cámaras, asociaciones, sindicatos, instituciones educativas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y dependencias de los tres niveles de Gobierno.

En ésta edición se suman esfuerzos con las empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior, con la finalidad de continuar actualizando y brindando información de calidad a personas trabajadoras, estudiantes, personal directivo y agremiados que forman parte de este parque industrial.

“La atracción de inversiones que tiene Guanajuato, en gran medida es por la cultura laboral que tenemos, empresas y trabajadores que tienen talento y compromiso”, puntualizó.

La Semana de la Cultura Laboral “Guanajuato Puerto Interior”, se desarrolla de manera presencial, cuenta con la participación de especialistas y está a disposición de los participantes del sector productivo y de servicios sin costo. En el evento estuvieron presentes el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana; el Director General del CONALEP Guanajuato y Dolores Álvarez Jiménez, Jefa de Capacitación y Empleo del Municipio de Silao.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

(https://www.tmjandsleep.com.au/)

Participa Gobierno del Estado en el arranque del Operativo “Héroes Paisanos 2023”.

  • Participan autoridades de los tres niveles de gobierno, coordinan acciones en materia de orientación, seguridad y vigilancia, para garantizar los derechos de los connacionales y sus familias en su tránsito por México.

Silao, Gto. 27 de julio de 2023.- Arrancó en Guanajuato el Operativo “Héroes Paisanos 2023”, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno se implementarán acciones de orientación, seguridad y vigilancia en atención de connacionales y sus familias que transitan por México en este periodo vacacional.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró el compromiso de trabajar en coordinación y sumar esfuerzos para que los connacionales y sus familias tengan un trato digno y apegado a la ley para la protección de su integridad física y patrimonial.

“En Guanajuato, estaremos trabajando en coordinación con todas las instancias de gobierno para brindar una atención integral a quienes en este periodo vacacional visitan nuestro estado”, señaló.

Destacó que la Administración Estatal, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, tiene como prioridad la atención de los paisanos y sus familias.

“Trabajamos no sólo en mejorar el desarrollo de sus comunidades de origen en Guanajuato, también acercamos fuera de nuestras fronteras los servicios de Gobierno del Estado, que les da identidad y certeza jurídica a nuestros paisanos”.

“Lo hacemos con el apoyo valioso de los Clubes de Migrantes, Casas Guanajuato y autoridades consulares que están en los Estados Unidos”, puntualizó.

La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Registro Civil con la implementación de jornadas de servicios, acerca trámites registrales a nuestros migrantes guanajuatenses para que cuenten con documentos que les garanticen su identidad, y den certeza jurídica.

Los trámites que más solicitan los paisanos son: la expedición de actas de nacimiento, documento que les permite realizar las gestiones necesarias para la regularización de su estatus migratorio, así como acceder a programas sociales ante la falta de un documento que les permita acreditar su identidad, nombre o nacionalidad. 

La generación de la clave CURP binacional a los nacidos en territorio estadounidense que descienden de padres mexicanos, particularmente guanajuatenses, y que acrediten su nacionalidad mexicana, sin necesidad de trasladarse a México ni al municipio de origen de sus padres.

“Para el Gobierno del estado de Guanajuato, los migrantes son parte fundamental de nuestro desarrollo, ya que con su esfuerzo transforman muchas comunidades con obras y acciones que se realizan con el respaldo de la Administración Estatal”, resaltó el Secretario de Gobierno.

Indicó que el Gobierno del Estado estará respaldando los trabajos del operativo “Héroes Paisanos 2023”, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración.

En el evento participaron el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; el representante de la Secretaría de Gobernación en Guanajuato, Eulalio Ríos Fararoni; la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato, Paola López Rodas y el Presidente de la Federación de Migrantes de Silao, Joe Barba Caudillo. 

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Martina es ejemplo de lucha y perseverancia

Concluyó la secundaria con el INAEBA

León, Guanajuato a 15 de julio de 2023. Con orgullo Martina Hernández Ramírez de 56 años recibió su certificado de secundaria, ella fue beneficiada gracias a un convenio de colaboración entre su centro de trabajo y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Continue reading

Impulsan la innovación y la Toma de decisiones con DÄTA GTO Decision Lab.

  • DÄTA GTO Decision Lab, es una herramienta que va a simular situaciones y escenarios complejos a fin de ayudar a la toma de decisiones de manera efectiva entre sociedad y gobierno.

Silao, Gto., 19 de junio de 2023.- Con el objetivo de incrementar las capacidades en materia de innovación y toma decisiones basadas en evidencia mediante el uso de infraestructura, herramientas y metodologías especializadas para la ideación, creación, diseño, modelación y visualización de soluciones en el ámbito público, social y empresarial, se apertura el DÄTA GTO Decision Lab.

Es un centro especializado que fortalecerá las capacidades del Valle de la Mentefactura en las instalaciones del Distrito de Innovación de IDEA GTO.

Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, enfatizó el compromiso del gobierno estatal con la promoción de la innovación y la adopción de decisiones basadas en evidencia.

También destacó el potencial que el DÄTA GTO Decision Lab tiene para impulsar el desarrollo socioeconómico de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Guanajuato sigue siendo una gran marca en las grandes ligas de los negocios, en la que confían plenamente las juntas directivas de importantes y empresas globales, detrás de esta confianza están las políticas públicas como el Valle de la Mentefactura, donde las ideas se impulsan para aportar al crecimiento de nuestro estado”, señaló.

Destacó que este espacio es una parte integral del gran Distrito de Innovación en dónde se han invertido más de 16 millones de pesos, el cual engloba otras áreas enfocadas en promover la innovación, como el Design Thinking Lab, el Aula del Futuro y la Smart City Factory, entre otros.

Con el lanzamiento del DÄTA GTO Decision Lab, el estado de Guanajuato da un paso significativo hacia el fortalecimiento de sus capacidades de innovación y toma de decisiones. Este laboratorio se posiciona como un espacio clave para la generación de soluciones transformadoras que beneficiarán tanto al ámbito público como al empresarial y social, impulsando así el desarrollo sostenible y el progreso en la región, consolidando el Valle de la Mentefactura.

Por su parte, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, proporcionó un contexto sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el estado en materia de innovación y toma de decisiones, destacando la relevancia del laboratorio en este sentido.

“Este laboratorio para la toma de decisiones se enfoca en lo más sofisticado y en un privilegio humano, el acto de decidir. Lo importante no es la data sino el proceso de reflexión para que esa data se traduzca en decisiones correctas, por ello debemos entender con claridad el futuro para poder activamente diseñar el mejor presente en tiempo real”, puntualizó.

También resaltó algunos datos como que la industria global de Big Data tiene un valor de 274 mil millones de dólares, las interacciones de datos multisector han aumentado en un 5000% desde 2010, Google recibe diariamente más de 3.500 millones de búsquedas y que se intercambian diariamente más de 100 mil millones de mensajes en WhatsApp, esta información ayuda observar el panorama del mundo actual y como la información que se genera, la Data, es un tesoro que puede servir para hacer tomar una decisión.

Eduardo Sojo Garza-Aldape, asesor de IPLANEG, compartió su experiencia y conocimientos en la importancia de utilizar evidencia y datos para la toma de decisiones estratégicas.

Mencionó que este tipo de espacios son para aprovechar la información y tomar decisiones basadas en evidencias, los popularizó la Universidad de Arizona, la cual colocó un teatro de las decisiones en Washington, para estar cerca de los tomadores de decisiones.

También comentó que en México existen varios espacios de este tipo en el sector académico, como es el caso del CIDE, la UNAM, el TEC de Monterrey; sin embargo, el DÄTA GTO Decision Lab es único pues es el primer laboratorio de decisiones que es público.

“Este concepto se ha traído a Guanajuato con la particularidad que es el primer laboratorio de decisiones que está en una institución pública, una casa común donde están los tomadores de decisiones, donde están los ciudadanos, empresarios, académicos, y esto lo hace muy diferente a cualquier otro, donde se contará con una visualización de datos y con modelos que resuelven la pregunta: ¿qué pasaría sí?  Lo que nos ayuda a tomar decisiones informadas y colaborativas”, indicó.

La voz del sector empresarial estuvo representada por Héctor Tejada Shaar, Presidente Nacional de Concanaco Servytur, quien resaltó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar la innovación y mejorar la competitividad empresarial en el estado

Los datos que genera Concanaco Servytur mediante el Buen Fin serán vaciados en el DÄTA GTO Decision Lab, nutriéndolo de información de valor para las pequeñas y medianas empresas.

El DÄTA GTO Decision Lab, es un espacio con la infraestructura tecnológica para lograr experiencias inmersivas de visualización, exploración y el análisis de información para la toma de decisiones basadas en evidencia, tanto para el sector empresarial como para el sector público.

Además, ayuda en la Construcción de escenarios para la toma de decisiones, Ejercicio de prospectiva, Proyección de Modelos, Visualización de datos, Metodología para la toma de decisiones, Elaboración de Políticas Públicas, Videoconferencias con múltiples actores, Niveles de aprendizaje analítico y muchos otros. En el evento participaron los ex gobernadores de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia; Vicente Fox Quesada; Juan Manuel Oliva Ramírez y Héctor López Santillana; los Alcaldes de Silao, Carlos García Villaseñor y de Celaya, Javier Mendoza Márquez; la Diputada Local, Janet Melanie Murillo Chávez; así como representantes del sector empresarial, social y de la academia. 

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera
Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño

El centro de la política laboral en Guanajuato, es el desarrollo integral de la persona: Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.

  • Presentan la Semana de la Cultura Laboral Silao 2023, que se desarrollará el 20, 21 y 22 de junio en la Universidad Politécnica del Bicentenario.

Silao, Gto., 14 de junio de 2023.- En Guanajuato el eje de las políticas públicas en materia laboral se centra en el desarrollo de las personas, son estrategias integrales que buscan la mejora de los entornos de trabajo y sus comunidades.

Así lo destacó el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, al encabezar la presentación del programa de la Semana de la Cultura Laboral Silao 2023, que se desarrollará el próximo 20, 21 y 22 de junio en la Universidad Politécnica del Bicentenario.

“El propósito es ayudar a que las empresas y el trabajador, se dediquen a lo que saben hacer, cuidando las formas y las reglamentaciones que exige la Ley Federal del Trabajo o las normas oficiales que correspondan al sector laboral”, puntualizó.

Es difundir, señaló Rodríguez Vázquez, los cambios y actualizaciones que se tienen en la normativa laboral; así como en la implementación de buenas prácticas laborales, para poder impactar de manera positiva en las relaciones laborales en los centros de trabajo y en la sociedad en general.

También, se promueven los principios y el reconocimiento de la dignidad de la persona y el valor ético del trabajo, como base para consolidar empresas productivas y competitivas.

La Semana de la Cultura Laboral, desatacó, es una de las acciones transversales que se desarrollan en la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST), la cual se encarga de diseñar políticas, estrategias y acciones preventivas en materia de seguridad y salud en el trabajo.

En ésta comisión participan de manera activa tanto autoridades de los tres niveles de gobierno, como representantes del sector patronal y obrero.

Las semanas de cultura laboral son un espacio dirigido a personas del sector empresarial, personas trabajadoras, además de estudiantes próximos a ingresar al mundo laboral.

La Semana de la Cultura Laboral Silao 2023, integra talleres y ponencias para empresas, personas trabajadoras y estudiantes para que conozcan y reafirmen sus conocimientos en materia laboral, de seguridad y salud en el trabajo.

Destacan los temas en materia: Errores al implementar la NOM-035-STPS-2018. (principales errores que están cometiendo los centros de trabajo); importancia de la NOM-030-STPS-2009, en la industria de datos. (la mejor forma de tener los diagnósticos que solicita la Norma); cómo atender una inspección federal del trabajo. (actualización del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones).

Todas las conferencias y ponencias de la Semana de Cultura Laboral, Silao 2023, son gratuitas y pueden inscribirse en línea a través de la página oficial de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, https://sstyps.guanajuato.gob.mx/isstps/ y el día del evento. En el evento participaron Isabel Tinoco Torres, Rectora de la Universidad Politécnica del Bicentenario; Margarita Soto Ortiz, Directora de Desarrollo Económico y Turismo de Silao; y José Miguel Fuentes Serrato, Director General Promoción y Desarrollo Laboral de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.  

En Guanajuato la atención a los derechos humanos es una prioridad para la construcción de una sociedad más igualitaria y equitativa.

  • En el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Gobierno realizó el Foro “Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”.

Silao, Gto., 03 de mayo de 2023.- En la Secretaría de Gobierno, tenemos el compromiso y la prioridad de proteger los derechos humanos de todos los sectores de la sociedad guanajuatense, y se hace con el desarrollo de políticas públicas.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez al encabezar en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrara el Foro “Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, esto en el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos.

“Tenemos como prioridad proteger los derechos como la libertad de expresión, la libertad de defender los derechos humanos, la no discriminación entre particulares; y también nos ocupamos de garantizar la participación política; de proteger los derechos laborales, el derecho a la identidad y la seguridad jurídica, entre otros, al vivir en un Estado democrático de derecho, en dónde siempre vemos por la persona humana, por su dignidad, la igualdad y no discriminación”, indicó.

Guanajuato, dijo la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, es una entidad que asume el compromiso de respetar los derechos humanos de conformidad con los establecido en la Constitución Mexicana.

“Los Derechos Humanos, son esenciales para la libertad, autonomía y dignidad; por eso deben trascender el ámbito jurídico y posicionarse en las políticas de gobierno, y en todas sus expresiones como en los procesos de planificación, en las revisiones reglamentarias, y en el trato con la ciudadanía”.

“La realidad de los derechos humanos siempre es cambiante, como personas demandamos su respeto, hagamos de esta realidad un compromiso conjunto entre sociedad y gobierno en beneficio de la población y de la grandeza de Guanajuato”, precisó.

Señaló que para que la inclusión sea una realidad, no es suficiente decir que cualquier servicio es para todos y todas, hay que quitar las barreras que impiden el acceso universal a cada uno de esos grupos.

“Hoy hablamos de los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad, derechos específicos que estamos garantizando, protegiendo y promoviendo con instituciones especiales, con recursos y políticas; pero además en Guanajuato, tenemos un enfoque social, es decir, que como sociedad es un asunto de todas y todos, por lo que debemos de hacer un esfuerzo colectivo por su respeto, garantía y protección”, enfatizó.

Destacó que entre los derechos específicos que contribuyen a su inclusión, tenemos el principio de atención preferente de las personas adultas mayores y el de solidaridad intergeneracional.

Otro más es el enfoque social de la discapacidad, que nos lleva a comprender que las barreras no están en las personas con discapacidad, sino en la sociedad, en los espacios físicos, en los servicios públicos y en la mentalidad de las personas.

Así mismo, está el respeto irrestricto a las personas migrantes y sus familias en su paso por el país, aún y cuando no sean nacidos en este país.

“En nuestro Estado, estos principios son una realidad; Guanajuato, siempre ha sido el centro del humanismo; hospitalario, generoso, emprendedor; tenemos muy claros los valores que nos han hecho fuertes y los hemos respetado, pero también estamos conscientes de nuestros desafíos y los asumimos”, concluyó.

En el evento se presentaron las ponencias “Derechos Humanos y Personas con Discapacidad”, “Derechos Humanos y Personas Adultas Mayores” y “Derechos Humanos y Personas Migrantes”.

En el evento participaron Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del estado de Guanajuato; Gerardo Trujillo Flores, Director General del Sistema DIF Estatal; Carlos Daigoro Fonse Segura, Director de Inclusión Social del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; y Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.

Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez

Acerca Secretaría de Gobierno los servicios registrales a comunidades aledañas a Guanajuato Puerto Interior.

  • Con las Unidades Móviles del Registro Civil se abate el subregistro y se regulariza la situación jurídica de las personas.

Silao, Gto. 24 de marzo de 2023.- Cumpliendo con el objetivo de ser una Administración Pública cercana a la ciudadanía, la Secretaría de Gobierno a través de las Unidades Móviles del Registro Civil, atiende el rezago en servicios registrales de comunidades aledañas a Guanajuato Puerto Interior.

A través de esta Campaña, que se realizó en las instalaciones del Centro Impulso de Guanajuato Puerto Interior, se llevaron a cabo 49 matrimonios, 3 registros de nacimiento y se entregaron 306 actas del estado civil de las personas.

El objetivo de estas acciones de la Secretaría de Gobierno, es regularizar la situación jurídica de las personas respecto a su registro de nacimiento, matrimonio y la entrega de actas del estado civil de las personas.

Las comunidades cercanas a Guanajuato Puerto Interior beneficiadas en esta ocasión fueron: Nápoles, Salitrillo, San Antonio Texas, Providencia de Nápoles, Colonias Nuevo México, Mezquite de Sotelo, Coecillo, Los Sauces, La Esperanza, El Refugio de Los Sauces, Zaragoza y Albarradones.

En estas campañas de las Unidades Móviles del Registro Civil, se hace un trabajo interinstitucional en donde se beneficia, con trámites gratuitos, a las familias que tienen algún rezago en su situación jurídica a través de documentos registrales que les ayudan a acceder a servicios educativos, de salud o sociales.

La Secretaría de Gobierno, reitera su compromiso de acercar estos programas a todos los municipios, a través de las Unidades del Registro Civil y las Oficialías, con personal capacitado y con servicios de calidad, para que las y los guanajuatenses puedan obtener documentos jurídicos registrales.