Salamanca

Vuelve a Purísima la Convocatoria de las Máscaras de la Judea

  • Las categorías a participar son cuento y poema
  • Los premios para cada categoría son de $50, 000 mil pesos

Salamanca, Gto., a 04 de abril de 2025.  La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Gente y el Ayuntamiento de Purísima del Rincón convocan al Concurso Exhibición Máscaras de la Judea próximo a realizarse el 11 de abril en el Centro Cultural y de Exposiciones “La Casona” en dicho municipio.

Esta convocatoria se realiza con la finalidad de conservar la tradición de más de 100 años en la confección de máscaras para La Judea, un tipo de teatro popular, iniciado por el pintor Hermenegildo Bustos, que se lleva a cabo durante la Semana Santa.

Dicha tradición inició en 1873 con el maestro pintor quien desde entonces colaboraba en la realización de las máscaras en madera con colorín, materia originaria de la zona, en las que se plasman los rostros de “judíos”, soldados, apóstoles, músicos, entre otros personajes.

Durante esta festividad, las personas salen a las calles a presenciar el tradicional viacrucis y a apreciar el trabajo de las personas artesanas quienes elaboran estas máscaras, que son una representación sarcástica en la que participan escribas y fariseos, que buscan aprehender y dar muerte a Jesús valiéndose de Judas Iscariote, el traidor emblemático de la máxima figura católica.

Este año y con un gran esfuerzo del Gobierno de la Gente, esta convocatoria regresa con una bolsa de $30 mil pesos divididos en 6 premios de $5,000 pesos cada uno.

Las inscripciones se llevarán a cabo a partir del martes 1 y hasta el miércoles 9 de abril en las instalaciones de la Casa de Cultura Hermenegildo Bustos de Purísima del Rincón y la premiación será el viernes 11 de abril a las 16:00 horas en el Centro Cultural y de Exposiciones “La Casona”, en el Centro de dicho municipio.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

Hacen alianza Tú Puedes Guanajuato y socios de la COPARMEX Irapuato-Salamanca.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Valentín Barajas, Presidente de la COPARMEX Irapuato-Salamanca.

Salamanca, Guanajuato, a 23 de marzo de 2025. Con la finalidad de generar vínculos directos con organismos públicos o privados, que aporten un valor agregado al desarrollo empresarial, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con la COPARMEX Irapuato-Salamanca.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia, asistió a la reunión mensual en la que presentó a los socios y jóvenes empresarios de este organismo, las propuestas que el gobierno de la Gente ofrece a la población, como una estrategia para detonar la economía local y regional mediante ideas nuevas e innovadoras.

“En esta ocasión me dio mucho gusto saber que las y los jóvenes empresarios, están interesados en las opciones de Financiamiento para ir construyendo sus sueños al igual que sus negocios, hasta ser las grandes empresas del mañana para Guanajuato. Es por ello por lo que, a partir de hoy, trabajaremos de forma conjunta con la COPARMEX Irapuato-Salamanca para brindarles atención personalizada cercana y la asesoría necesaria”.

Explicó que, para ellos, los jóvenes, el gobierno de la Gente diseñó el Financiamiento “Tus Ideas Valen” que tiene un monto de hasta 500 mil pesos, con un plazo de pago de 48 meses o 4 años con una tasa de interés del 8.84 por ciento.

Enfocado para aquellas personas que busquen emprender y que ya cuentan con un proyecto de negocio calificado por incubadora o consultor certificado en el estado de Guanajuato.

Por su Parte, Valentín Barajas, Presidente de la COPARMEX en la región Irapuato-Salamanca dijo que este tipo de proyectos son innovadores y ahora que están más enfocados al tema financiero, los vuelve de alto valor porque impulsan políticas públicas en favor de las y los guanajuatenses.

“En la COPARMEX siempre le hemos apostado que el gobierno vaya impulsando, a través de la política pública, acciones completas que empujen el desarrollo económico de las regiones, consideramos que este esquema de financiamientos es amigable, es oportuno, es competitivo y le puede servir a los empresarios o emprendedores para estar realizando un crecimiento exponencial de los negocios a través de este tipo de créditos”.

Comentó el líder de los empresarios que esta estrategia le permitiría al sector que representa, asumir ciertos riesgos, ya minimizados, con el esquema del financiamiento para hacer nuevas apuestas, reinvertir, crecer, expansión o hasta ampliar su inventario y su capital de trabajo con lo cual se verían muy beneficiados en la dinámica de la economía local.

Al final Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera dijo que, en el gobierno de la Gente hay un Financiamiento para cada persona, para cada emprendedor y para cada empresario y empresaria, que van desde los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos con las mejores tasas de interés y periodos de gracia para que despeguen su negocio.

A esta reunión también asistieron representantes de la banca tradicional y de factoraje, que permite a las empresas obtener liquidez a corto plazo, quienes también ofrecieron a los empresarios sus alternativas de solución financiera.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Mediante los financiamientos que otorga el gobierno de la Gente se fortalecen los sectores productivos de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Ivan Casillas Alberjar, Presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca A. C (AEES).

Salamanca, Guanajuato, a 16 de marzo de 2025. la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos en Salamanca A.C (AEES), para compartir la visión de que el crecimiento se logra con el trabajo en conjunto.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que se puso en la mesa de diálogo, la información completa sobre los 9 financiamientos que el gobierno del estado tiene para los emprendedores y el sector empresarial.

“Les dimos a conocer que tienen el respaldo total de la gobernadora de la Gente Libia Dennise y seguir impulsando a nuestros comerciantes, a nuestros profesionistas a nuestros empresarios, porque hay que recordar que ellos generan fuentes de empleo y con eso, traen el beneficio para muchas familias”.

Dijo que el objetivo del gobierno de la Gente es disminuir la brecha de exclusión financiera, buscar y encontrar soluciones financieras nuevas o creativas para apoyar a las y los guanajuatenses e incluirlos dentro de este círculo virtuoso de crecimiento.

Para el sector empresarial explicó que la Financiera cuenta con el crédito “Alcanza tu Sueño” que está dirigido a grupos como este que quieren adquirir equipamiento o infraestructura.

Tiene un monto de hasta 500 mil pesos y ofrece un plazo de pago de 48 meses con una tasa de interés del 14 por ciento sobre saldos insolutos.

Agregó que, si el ciudadano realiza pagos puntuales, recibirá un incentivo de tasa del 2 por ciento por su cumplimiento. Cuenta con una renovación con un incremento de tasa del 15 por ciento.

Y el crédito con el monto más alto, alcanza los 3 millones de pesos llamado “Evoluciona” que va enfocado a las micros, pequeñas y medianas empresas que requieren invertir para renovar equipos, instalaciones y demás capital de trabajo.

“Evoluciona” cuenta con un plazo de pago de 60 meses o 5 años, con un pago de interés del 12 por ciento y que como beneficio ofrece un incentivo de tasa del 2 por ciento si se paga puntual.

Por su parte, Iván Israel Casillas Albejar, Presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca A. C (AEES) dijo que estás acciones impulsadas por el gobierno de la Gente ayudará e impulsará sustancialmente al sector empresarial en esta región de Guanajuato.

“Lo va a impulsar y mucho. El tema de inversión yo creo que le va a ayudar a muchos, como vamos a permear a toda la gente que está con nosotros creo que va a haber una gran ayuda para Salamanca. Salamanca siempre ha estado esperanzada de que el estado la voltee a ver y esta es una buena ocasión al tomar estos créditos”.

Añadió al final que, ahora también es turno del sector que representa para trabajar para que a Guanajuato le vaya cada vez mejor.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

El Gobierno de la Gente celebra el 22 Aniversario del CEARG de la Secretaría de Cultura de Guanajuato: 22 años de profesionalizar a las y los artistas del mundo

  • El CEARG es un referente de descentralización cultural con una activa vinculación
  • Conciertos, funciones de artes vivas, patrimonio cultural inmaterial y una exposición sin precedentes son el marco de esta celebración
  • Los festejos se extienden hasta el 7 de diciembre

Salamanca, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2024. La Secretaría de Cultura de Guanajuato celebra el vigésimo segundo aniversario del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), ubicado en Salamanca, cuyos festejos se llevan a cabo durante todo noviembre y finalizarán el 7 de diciembre.

Como parte de esta celebración, obras de teatro, conciertos, recitales, patrimonio cultural inmaterial y otras presentaciones son la clara muestra del arduo trabajo que se realiza dentro del CEARG, el conocido «hermano mayor» de todos los Centros de las Artes del país.

Fue el 17 de noviembre del 2002 cuando el Claustro Mayor del Antiguo Ex Convento de San Agustín abrió sus puertas para darle paso a uno de los recintos artísticos más importantes en todo América Latina.

Las celebraciones continúan esta semana con la obra «Manada», de la Compañía Gitanas, que se presenta el miércoles 13 de noviembre. Al día siguiente, el jueves 14 se llevará a cabo la inauguración de la exposición «Sementera. Dibujos adolescentes de Francisco Toledo», creada en colaboración con el Centro Nacional de las Artes y la Colección Ponce Kurczyn; los festejos de esta semana continúan con los resultados del Laboratorio #SAVE, bajo la dirección del reconocido bailarín mexicano Francisco Córdova el viernes 15; todos estos serán en punto de las 18:00 horas y se llevarán a cabo en el Aula Escénica y en la Galería del CEARG.

Por su parte, la coordinación de Patrimonio Cultural Inmaterial ofrece una serie de charlas y conversatorios con docentes de primer nivel, tales cómo Mónica Hoff, especialistas de CulturAula y Colectivo La 15, con transmisiones virtuales a través de Facebook Live a las 17:00 horas los días 12, 14, 19, 21, 23, 26 y 28 de noviembre, además de talleres sin costo presenciales el día 23 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas: Cerería tradicional, cartonería, muñecas y elaboración de dulces de cajeta que se impartirán por grandes maestros locales.

El sábado 16 habrá tres eventos para celebrar a lo grande: a las 17:00 horas estará la maestra Ana Luisa Cuéllar con «Todos los seres humanos», una pieza de danza; el protocolo de aniversario se llevará a cabo a las 18:00 horas y en punto de las 18:30 horas el violinista Adrián Justus acompañará a las integrantes de la Camerata Femenil de Vientos Musicales en una presentación sin precedentes.

El martes 19, la maestra Stephany Vanessa León presenta «Hija del Sol»; seguida el día miércoles 20 con «Sin sombrero y con guarlapas» del actor Víctor Carpinteiro; el jueves 21 se ofrecerá un homenaje al maestro Jaime Blanc con la presentación de «Raíz en ruinas» realizado por la Compañía Teatro Coreográfico Alternativo bajo la dirección de Jesús Tussi; Hernán Mercado ofrecerá un recital de piano el viernes 22; seguido del lunes 25 con un concierto para conmemorar el Día Internacional de la NO violencia a las mujeres, ofrecido por la Banda Sinfónica Juvenil y la Camerata Femenil de Vientos Musicales.

La semana siguiente «Deidades aztecas» llega a dar una función de artes circenses bajo la dirección de Jesús Oñate; seguido por la presentación del Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM) con «Un rayo de Luz»; y finalizaremos con un concierto ofrecido por la Banda Sinfónica Juvenil de Vientos Musicales el sábado 7 de diciembre.

Todos los eventos se llevarán a cabo a las 18:00 horas y son entrada libre, no se requiere registro previo, sólo la llegada con anticipación.

La programación completa se encuentra disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y del Centro de las Artes de Guanajuato, así como en la página oficial: cultura.guanajuato.gob.mx

El campo de Guanajuato, no está solo cuenta con el apoyo de Gobierno del Estado: Secretario de Gobierno.

  • Encabeza Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno, la Toma protesta del Congreso Agrario Permanente de Guanajuato.

Salamanca, Gto. 02 de febrero del 2024.- En el marco de la Toma de Protesta del Congreso Agrario Permanente de Guanajuato, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; reiteró el respaldo y apoyo con recursos al desarrollo productivo y competitivo del campo.

“Lo hemos dicho abiertamente, en el Gobierno del Estado los productores del campo no están solos, y por eso seguiré trabajando, para generar las condiciones que permitan que el sector agropecuario siga creciendo, compitiendo y ganando.

“Ustedes saben que, en esta Administración, estamos dando respuestas incluso más allá de nuestra esfera de competencia y lo hemos hecho con sensibilidad y empatía con los productores guanajuatenses”, puntualizó.

En el 2023 la Administración Estatal, destinó más 1 mil 600 millones de pesos para que Guanajuato cuente con un campo fuerte y productivo.

“Hoy quiero reafirmar el compromiso que hicimos desde el inicio de nuestro mandato, de poner al campo guanajuatense como una prioridad. Tengo la plena certeza que sólo así y trabajando en unidad, buscando objetivos comunes, uniendo esfuerzos, podremos salir adelante”.

“Tengan la seguridad que seguiremos fortaleciendo la productividad de nuestro campo, a través de los programas que nuestra Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural ha implementado”, destacó.

El Secretario de Gobierno, señaló que en Guanajuato se seguirá actuando con responsabilidad, con oportunidad, con sensibilidad, pero también planeando y previniendo lo que pueda ocurrir el día de mañana ante cualquier contingencia.

“Ustedes saben, mejor que nadie, que uno de los sectores más afectados por los recortes del Gobierno Federal, ha sido el campo, no sólo aquí en Guanajuato sino en todo el país. Pero en Guanajuato la historia ha sido diferente, aquí hemos sabido responder con hechos y acciones a las y los productores”.

“Han sido testigos de los esfuerzos que hemos realizado en la asignación del presupuesto y en momentos de contingencia, apoyar a la gente de nuestro campo, con recursos extraordinarios y así será este año, que es el último de nuestro gobierno”, puntualizó

El Secretario de Gobierno, reconoció el trabajo que impulsa el Congreso Agrario Permanente de Guanajuato, para tener un campo que cuente con las condiciones que favorezcan su desarrollo y crecimiento. En el evento participaron Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y el Presidente del Congreso Agrario Permanente de Guanajuato, Rubén Vázquez de la Rosa.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

SEG inaugura la Prepa PRO de estudiantes con discapacidad, egresados del CAM Salamanca.

  • Compromiso que hoy es una realidad; oferta educativa

 que atenderá una matrícula de 14 escolapios.

Salamanca, Gto. 9 de octubre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV y de la Dirección General de Educación Media Superior, inauguraron la Prepa PRO, con una matricular de 14 alumnas y alumnos con discapacidad, egresados del CAM Salamanca.

“El compromiso contraído desde hace varios meses con el alumno Aldo Alejandro Olguín Sáenz, quien en aquel tiempo cursaba el tercer grado de secundaria en el CAM, que se ubica en la colonia El Monte, de esta ciudad, hoy es una realidad, dijo Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato.

“A nombre de nuestro gobernador Diego Sinhue y de nuestro secretario de educación, Jorge Hernández Meza, es un gusto el poderte decir que tu petición se ha cumplido, la inclusión educativa es una prioridad en Guanajuato, juntos habremos de seguir con la construcción de mejor sistema educativo de México”, afirmó el Saldaña López.

José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior, dijo que es un gusto el dar continuidad al proceso formativo de alumnas y alumnos que estudiaban secundaria en este CAM, y que ahora proseguirán con su educación a nivel bachillerato en este centro escolar especializado a través de la modalidad de Prepa PRO.

“De inmediato comenzamos a trabajar mediante la flexibilización de los procesos hacia los protocolos para realizar las adaptaciones necesarias de atención formativa de estos 14 chicas y chicos que son la primera generación, continúen con sus sueños, es un gusto ser parte de impulso para que ustedes suban un peldaño más en su formación escolarizada”, asentó.

Aldo Alejandro Olguín, quien tiene autismo e hipoplasia en ambos ojos, agradeció a nombre de sus compañeras, compañeros y propia, esta nueva oportunidad de seguir superándose a través del estudio a través que les ofrece esta Prepa PRO, “de corazón gracias por habernos escuchado”, destacó el joven.

La Prepa PRO es una oferta educativa que la Secretaría de Educación de Guanajuato, es un subsistema basado en la prepa abierta, que se adaptó a las necesidades de cada estudiante, en este caso se hicieron las adecuaciones al plan de estudios para estudiantes con discapacidad, una atención y un asesoramiento académico especializado, el cual estará a cargo de la maestra Ana María Esperanza Sánchez.

La apertura se da con un grupo de 14 alumnos con discapacidad, quienes son egresados del CAM Salamanca, a quienes se les brindará 3 asesorías a la semana de 3 horas cada sesión.

78 pacientes de Salamanca reciben intervención de cataratas en Comonfort.

Salamanca, Guanajuato, 29 septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gto operó de cataratas a 78 habitantes de Salamanca y la región

Los Jornada Quirúrgica de Catarata en donde fueron intervenidos fue el Hospital Comunitario de Comonfort.

   Las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizaron un seguimiento en la salud y el tratamiento de las y los usuarios con este padecimiento, beneficiando a 78 personas con un procedimiento quirúrgico completamente gratuito.

    El municipio con más pacientes favorecidos en esta jornada fue Salamanca con 27 usuarios, seguido de Valle de Santiago con 22, Uriangato 7, Moroleón 7, Yuriria 6, Jaral del Progreso 5 y CESSA Valtierrilla 4.

   Los procedimientos quirúrgicos iniciaron el pasado miércoles 27 de septiembre y culminarán este viernes 29 de septiembre.

     Posteriormente los especialistas darán seguimiento a la recuperación de los pacientes hasta que su salud se encuentre en buen estado.

    Este tipo de jornadas busca beneficiar a la población guanajuatense que más lo requiere.

     Ante cualquier problema con la salud es recomendable que se acuda a la unidad médica más cercana para que el personal a cargo dé seguimiento y tratamiento oportuno.

Refrenda Gobierno del Estado su compromiso de trabajo con el sector empresarial de Salamanca.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en reunión de trabajo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.

Salamanca, Gto. 26 de octubre de 2022.- Con el objetivo de seguir trabajando por el desarrollo económico del municipio de Salamanca y del estado; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise Muñoz Ledo, se reunió con representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, que encabeza Sergio Macías Jasso.

En la reunión de trabajo se atendieron temas de reactivación económica, mejora regulatoria, programas de financiamiento y seguridad, entre otros.

Desde la Secretaría de Gobierno, puntualizó se tiene permanente acercamiento y diálogo con diversos sectores de la sociedad civil y empresarial para dialogar sobre el crecimiento y desarrollo de Guanajuato.

“Es seguir generando y fortaleciendo el vínculo, para este gobierno que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es muy importante la cercanía con todos los sectores sociales y empresariales”.

“Espacios como este son de gran relevancia para intercambiar puntos de vista y experiencias, sobre lo que estamos logrando sociedad y gobierno, en favor de las familias guanajuatenses”, destacó.

La gobernabilidad en Guanajuato, se traduce enfatizó, en generar condiciones de tranquilidad y confianza; certeza para las empresarias y los empresarios que generan empleos para las familias.

“La Gobernabilidad se construye entre todas y todos, día con día, y aportando cada quien su grano de arena de trabajo, esfuerzo y dedicación”, dijo.

La Secretaria de Gobierno, señaló ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, que desde esta dependencia estatal de forma trasversal se atienden las demandas del desarrollo de Guanajuato.

“Junto con ustedes, las y los empresarios, y con todos los sectores productivos de Salamanca y del estado, estoy segura de que lograremos grandes resultados; sólo en equipo lo vamos a lograr, para que Guanajuato se mantenga como un estado líder”, destacó. La Secretaría de Gobierno, señaló que el sector empresarial es un aliado de la Administración Estatal para impulsar el desarrollo de la entidad, por ello, se ha realizado reuniones de trabajo con integrantes de los Consejos Coordinador Empresarial de León, Irapuato, Celaya y Salamanca.

Promueve Secretaría de Gobierno la atención y respeto a los derechos humanos en los municipios. 

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en el municipio de Salamanca el Foro “Derechos Humanos dentro de la Administración Pública Municipal”.

Salamanca, Gto. 25 de julio de 2022.- Con el objetivo de promover la atención y respeto a los derechos de las y los ciudadanos en los 46 municipios del estado, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Foro “Derechos Humanos dentro de la Administración Pública Municipal”.

“Como Secretaría de Gobierno, de acuerdo a nuestras atribuciones legales, tenemos la facultad de establecer medidas administrativas conducentes para promoción, vigilancia y respeto de los derechos humanos y sus garantías por parte de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo”.

“Necesitamos servidores públicos comprometidos, servidores públicos que estén atentos a las necesidades de los ciudadanos y que de verdad cumplamos con esa gran vocación que tenemos los servidores públicos de atender siempre con eficiencia y con honradez, peros siempre con pleno respeto de los derechos humanos de las personas”, dijo.    

Este tipo de capacitaciones, enfatizó la Secretaria de Gobierno, permiten a las y los funcionarios públicos a tener mayor sensibilidad y actualización en todos los temas que integran los derechos humanos.

“Necesitamos todos los días seguir capacitando, siempre hay cosas que aprender y profesionalizar, que se pueden mejorar, sobre todo esta área de los derechos humanos que es aplicable en el servicio público”.

“Nosotros entendemos que las Administraciones Municipales son el primer contacto que tiene el ciudadano con sus autoridades, y desde ese nivel de gobierno, tenemos que entender primero como servidores públicos en toda su dimensión los derechos humanos, que sin duda son progresivos, van creciendo en su reconocimiento y en su amplitud en cuanto a su interpretación”, destacó.

Agradeció a la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos por hacer este trabajo de capacitación a las y los funcionarios públicos de manera conjunta con Gobierno del Estado y Ayuntamientos.

“Desde el primer contacto que tiene el servidor público, hasta en los trámites y servicios que prestan los Ayuntamientos, que sean siempre y en todo momento respetuosos de la dignidad y de los derechos humanos de los ciudadanos”

Con este foro se atienden objetivos como: Promover el reconocimiento de la importancia de los derechos humanos y su protección, para asegurar la adecuada aplicación de las normas generales.

Difundir los programas preventivos en materia de derechos humanos, para la administración pública estatal y municipal; así mismo, introducir la perspectiva de derechos humanos a las diversas autoridades de los municipios, esto de acuerdo con las disposiciones legislativas y reglamentarias vigentes.

El quehacer gubernamental exige una constante actualización y capacitación en materia de derechos; y en especial a los municipios, que es la instancia gubernamental de primer contacto con la ciudadanía. En la ceremonia participaron el Presidente Municipal de Salamanca, Julio César Prieto Gallardo; Eugenia Martínez Carrillo, Presidenta del DIF Municipal; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente Ezqueda Méndez y el Titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Sierra Lugo.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Muestra India riqueza cultural en Rumbo al Cervantino 50

Guanajuato, Gto., a 20 de enero de 2022.- La riqueza cultural de una nación ancestral se mostrará del 28 al 30 de enero en la jornada India en Guanajuato, primer evento del año en el programa Rumbo al Cervantino 50, coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura.

Un total de 29 actividades, que incluyen exposiciones, ciclo de cine, un seminario literario virtual, funciones de danza, clases de yoga y muestras artesanal y gastronómica, conforman el programa que tendrá como sede principal la ciudad de Guanajuato, pero que se extenderá también a León y Salamanca.

Rumbo al Cervantino 50 es una aportación guanajuatense configurada como preámbulo a la “fiesta del espíritu” y busca generar un ambiente celebratorio especial por el medio siglo de vida del FIC. La programación se conformará con una o dos jornadas mensuales, que tendrán como invitados a países que han sido huéspedes del Cervantino.

India se hará presente así durante el último fin de semana, con una agenda que abrirá formalmente el viernes 28 con la apertura de tres exposiciones en el Museo del Pueblo de Guanajuato: “Stree Drishti. Mujeres grabadoras de la India”; “Lok Main Ram. El Dios Rama entre la gente”, una colectiva pictórica sobre la más venerada deidad de la India procedente de la Academia Lalit Kala de Nueva Delhi y “Seis yardas de gracia”, muestra dedica al sari, la prenda más tradicional de la India.

Ese mismo día darán inicio las macro clases de yoga que impartirá, en la Explanada de la Alhóndiga, Chintapalli Syamala Prasad, maestro con más de 25 años de experiencia y que ha compartido sus conocimientos en India, Bangladesh, Islas Fiji y México. También arrancará una muestra gastronómica y artesanal de tres días que tendrá por escenario la Plaza del Baratillo.

La agenda comprende otra cita gastronómica: la cena Flavors Symphony, en la que se combinarán los talentos de chefs de México y la India para deleitar a los comensales de La Virgen de la Cueva y del restaurante del hotel Quinta Las Acacias.

La jornada incluye un seminario literario virtual, a transmitirse desde la página de Facebook del IEC y que congregará a la escritora mexicana Malva Flores y sus colegas: Gustavo Canzorbe, de Argentina; y Udaya Narayana Singh, de la India, quienes analizarán la obra de Octavio Paz y Rabindranath Tagore.

India, país que más películas produce en el mundo, también se hará presente con una muestra cinematográfica, que tendrá como sede el Teatro Principal de Guanajuato y el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca. Se proyectarán nueve títulos, realizados en la primera década del siglo XXI y que muestran elementos recurrentes en las producciones de “Bollywood”, como el romance y los números musicales con vistosas coreografías, entre ellos: “Lagaan”, de Ashutosh Gowariker; “Mohabbatein”, de Aditya Chopra y “El buen nombre”, de Mira Nair.

El rubro de presentaciones artísticas estará cubierto por el grupo de baile del Centro Cultural de la India en México Gudurev Tagore, que ofrecerá sendas funciones de danzas tradicionales en el Teatro Cervantes de Guanajuato; el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca y la Plaza de Gallos en León.

La jornada final de India en Guanajuato contempla un acto conmemorativo por el 74° aniversario luctuoso de Mahatma Ghandia, que se cumple el 30 de enero; el cual tendrá lugar en el Jardín Reforma, que desde 2018 acoge un busto del prócer indio.

León y Salamanca ampliarán el mapa de actividades del evento. La urbe zapatera recibirá una pasarela de saris el sábado 29; mientras que su contraparte salmantina presentará ese mismo día una muestra artesanal y un taller sobre saris.

Rumbo al Cervantino 50 une los esfuerzos del Instituto Estatal de la Cultura, la Secretaría de Turismo de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, la Presidencia Municipal de Guanajuato, el Consejo Turístico de Guanajuato Capital, y las representaciones en Guanajuato de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, CANIRAC.

Para la jornada India en Guanajuato colaboran en estrecha cercanía con el IEC la Embajada de la India en México y el Centro Cultural de la India Gudurev Tagore.

Todas las actividades de India en Guanajuato se realizarán bajo el protocolo sanitario Cultura en Guardia, que contempla filtro sanitario, aforos controlados, un buen número de actividades en espacios abiertos y uso obligatorio de cubrebocas. La programación completa puede consultarse a detalle en la página web del Instituto Estatal de la Cultura.

Entre los países que se tiene contemplado dentro de la programación “Rumbo al Cervantino 50”, se encuentra Uruguay, China, Francia, Rusia, Polonia, Reino Unido y Colombia, confirmó la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso.