Municipios

299 mdp se invierten en obras y acciones para Pénjamo: Gobernador.

  • Supervisan obras de distribución de agua potable para la cabecera municipal.
  • Entrega Mandatario las nuevas instalaciones de la Primaria “Rafael Ramírez”.
  • Autoridades municipales y estatales entregan el nuevo Relleno Sanitario.

     Pénjamo, Gto. 19 de noviembre de 2020.- En obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pénjamo se realiza una inversión conjunta entre el Estado y el Municipio por 299 millones de pesos.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la gira de trabajo que realizó para supervisar obras de la red de distribución de agua potable; así como la entrega de las nuevas instalaciones de la Primaria Rafael Ramírez; y del Relleno Sanitario en Palo Alto.

     “Es un gusto visitar Pénjamo, en donde estamos llevando a cabo una intensa gira de trabajo. La coordinación entre el Gobierno del Estado y el Municipio es lo que nos permite realizar más servicios para mejorar la calidad de vida de las familias penjamenses”, dijo.

    La gira inició con la supervisión de las obras de la red de distribución de agua potable para el sector 6 de la cabecera municipal, en donde estamos construyendo una línea de conducción, un tanque de abastecimiento y por supuesto la conexión a la red de distribución para que llegue a las familias, comentó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Juan José García López.

    Rodríguez Vallejo explicó que el Estado y el Municipio están invirtiendo, a partes iguales, casi 15 millones de pesos. Esta obra garantizará el suministro de agua potable a más de 1 mil 100 familias de las colonias Loma Bonita, Antonio Gómez Rodríguez, Soto, Del Sol y Lucitas de Villanueva.

   Estos trabajos, agregó, son parte de las acciones que viene desarrollando el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en convenio con el Gobierno Municipal.

     El Mandatario comentó que este año, dentro de ese convenio se están invirtiendo 37.8 millones de pesos en 9 obras y acciones, para beneficio de 8 mil 673 habitantes.

    El Gobernador entregó el nuevo edificio de 3 pisos en la Primaria Rafael Ramírez. La planta baja cuenta con dirección, sanitarios y 2 aulas; en el primer nivel 4 aulas, y en el segundo nivel otras 4 aulas.

      Además, el techado para la cancha de usos múltiples, barda perimetral, patio cívico y otras acciones de mantenimiento.

    En estas obras se invirtieron más de 12 millones de pesos, para beneficio de 413 niñas y niños, resaltó el Mandatario.

    Anunció que el próximo mes de diciembre se construirá la escuela Niños Héroes, donde se invertirán más de 17.4 millones de pesos.

    Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó 370 apoyos del programa Mi Patio Productivo, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

   “Es un programa con el que contribuimos al bienestar de las familias, a través de la autosuficiencia alimentaria y el ingreso, con una inversión de 3 millones de pesos”, resaltó.

    El Gobernador informó que la SDAyR, para prevenir inundaciones en 750 hectáreas de zonas agrícolas de este municipio, invirtió 9.9 millones de pesos en el mejoramiento de la represa de Barajas Viejo; y 3 millones más en la adecuación del vertedor del Dique Alto de Corralejo.

   Estas obras protegen los cultivos y la vida de los habitantes de Barajas Viejo, Crucitas de Gutiérrez y Corralejo de Hidalgo.

    Además, con el Programa de Profesionalización Agropecuaria, se brinda asesoría a 745 personas de 20 localidades.

   Rodríguez Vallejo dijo que también se trabaja fuerte para mejorar la conectividad de la zona rural, y favorecer la movilidad de sus habitantes y de sus mercancías. Esto se realiza a través del programa “Conectando Mi Camino Rural”.

   Estado y municipio invierten 24.5 millones de pesos en obras de rehabilitación de 6.7 km de caminos rurales.

    Para concluir la gira de trabajo, el Gobernador entregó la segunda etapa del relleno sanitario en la comunidad Palo Alto de Abajo.

   El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, invierte más de 13 millones de pesos para que este relleno sanitario cumpla con las especificaciones y los requisitos de manera que no cause problemas al entorno.

    El relleno contará con línea de media tensión, camino interior, sistema de desvío de aguas pluviales, cárcamo de bombeo, pozos de venteo de biogas, sistema de captación de lixiviados, caseta de vigilancia y báscula; y cercado perimetral.

   Rodríguez Vallejo resaltó que en Pénjamo se están haciendo más obras como la  rehabilitación de 6.7 km de los caminos como: Castillo de Villaseñor a Maravillas de Morales; Capilla de Morales a Mula de Aguilar – San Francisco del Rizo; Camino de acceso a Tacuba; y Tepetate de Negrete a Mogote de Reyes, 2da etapa.

   “Estas son algunas de las acciones que realizamos junto con el Municipio para mejorar la calidad de vida de la gente de Pénjamo”, puntualizó el Mandatario.    En esta gira se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; y el Director General de INIFEG, Pedro Peredo Medina; entre otras autoridades así como el Senador José Erandi Bermúdez Méndez.

Guanajuato le ha apostado a un desarrollo económico y social basado en el conocimiento.

  • Con ésta apuesta, Guanajuato hoy es la Sexta Economía de México, exporta más de 25 mil millones de dólares, cuenta con el mejor sistema de salud, presenta avances importantes en cobertura de educación media superior y superior.
  • Guanajuato está de pie con más de 2 mil 350 millones de dólares en atracción de inversiones con 58 nuevas empresas en la presente Administración Estatal.
  • Participa en el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la inauguración de la Prepa TEC del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus León.

    León, Gto. 19 noviembre del 2020.- Guanajuato es un ejemplo de lo que el crecimiento integral ha generado en la mejora de la calidad de vida de las familias, con una apuesta a un desarrollo económico y social, basado en el impulso del conocimiento.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la inauguración de la Prepa Tec de Monterrey Campus León, infraestructura educativa que tuvo una inversión de 100 millones de pesos y tendrá capacidad para 850 alumnos.

   “Hoy me toca responder al centro, en Guanajuato estamos de pie, un ejemplo de ello, es que a partir de junio con la aplicación del Plan de Acción Guanajuato, hemos logrado inversiones muy importantes como el anuncio de Toyota con 170 millones de dólares, Purima con más de 160 millones de dólares y Volkswagen con 233 millones de dólares”, destacó.

   Está tambíen MABE con la contratación de 1 mil empleados y Pirelli con 500 fuentes de trabajo durante la pandemia por el COVID-19.

  “En 25 meses los guanajuatenses hemos logrado en atracción de inversión extranjera un monto total por 2 mil 350 millones de dólares, son 58 nuevas empresas que vienen y se instalan en Giuanajuato durante la crisis económica y la pandemia”.

  “Esto habla de confianza en un estado que tiene rumbo y visión, para tener éxito se necesita primero una visión hacia donde se quiere llegar y que sea de todos, dos liderazgo, el cual no solo se da en un gobernante, es un liderazgo colectivo y Guanajuato le apuesta a pasar de la manufactura a la mentefactura, pasar a la era del conocimiento”, enfatizó.

   Indicó que hace 30 años Guanjuato era uno de los estados más pobres, ocupaba los últimos lugares en educación y en atención a la salud, pero gracias al trabajo de planeación y a la apuesta a la educación, la entidad ha logrado avanzar.

   “30 años después somos la Sexta Economía del país; en educación se han hecho avances importantes con la llegada de la UNAM, el IPN y los trabajos de la UG, se tiene una red de preparatorias; en Guanajuato egresan más ingenieros que otros estados como Jalisco y este mismo crecimiento ha consolido el mejor sistema de salud a nivel nacional”, dijo el Mandatario Estatal.

   El crecimiento de Guanajuato, señaló el Ejecutivo del Estado ha permitido atender las principales demandas de las familias, para que tengan acceso a mejores condiciones de vida.

   Por otra parte reconoció la aportación al desarrollo educativo del del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en la formación de jóvenes que enfrentan los retos del Guanajuato innovador y en constante crecimiento.

   De igual forma, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo resaltó la participación del equipo de robótica de la Prepa Tec, que en los dos últimos mundiales en Houston; así como por el desarrollo del primero y segundo Congreso de Robótica para Docentes.

   “Los invito a trascender en comunidad, necesitamos de su creatividad, de su espíritu emprendedor, de sus ideas innovadoras; el Tecnológico de Monterrey ha sido y sigue siendo un gran aliado del desarrollo de Guanajuato”, dijo.

   La Prepa Tec cuenta con un área superior a los 5 mil metros cuadrados, que integran laboratorios de ciencias, cómputo y robótica, así como un Maker Lab y 21 aulas.

   El Rector Emérito del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez; reconoció el trabajo que se emprende en Guanajuato en materia de desarrollo social y económico, que atiende el desarrollo integral de la sociedad.

  “Reitero mi felicitación, porque coincidimos en tres proyectos esenciales, le apostamos al talento humano, a la economía del conocimiento y a la digitalización; soy un convencido que si esos tres proyectos se consolidan en Guanajuato, va a seguir siendo este estado respetado a lo largo y ancho del país”, indicó.

  Resaltó la apuesta del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por la formación académica de los jóvenes con becas de estudios en el extranjeros, por la apuesta al emprendimiento, la innovación y la investigación, acciones que aportan a la economía del conocimiento.

  “Guanajuato es un estado que a nivel nacional es respetado y admirado, por su gran auge que ha tenido en los últimos años, porque hay un liderazgo muy claro”, puntualizó.

   En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Vicepresidente de Prepa Tec y Desarrollo  Regional del Tecnológico de Monterrey, Pedro Grasa Soler; la Vicepresidenta de la Región Occidente del Tec de Monterrey, Claudia Félix Sandoval y el Presidente del Consejo del Campus León del Tecnológico de Monterrey, Mario Orozco Arena.

Con Pirelli, en Guanajuato sí se impulsa la capacitación y la generación de empleos.

  • Entregan autoridades estatales y directivos de Pirelli, constancias de capacitación a personal de nuevo ingreso.
  • Con el Programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral de Gobierno del Estado, de julio a la fecha, Pirelli ha generado más de 500 empleos.

    Silao, Gto.  18 noviembre del 2020.- Con acciones del Programa de Reactivación y Protección al Empleo aplicado por el Gobierno del Estado para atender los efectos de la pandemia por COVID-19, empresas como Pirelli, han incrementado su planta laboral.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con Pietro Berardi, Vicepresidente Senior de la Región Norteamérica de Pirelli, la entrega de constancias de capacitación a personal de nuevo ingreso de la empresa Pirelli.

   En la planta Pirelli con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se emprendió el Programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral, con esta estrategia se benefició la capacitación, reactivación y protección al empleo, lo que generó desde el mes de julio a la fecha más de 500 nuevas plaza laborales.

   “Guanajuato está de pie, a partir de nuestro Plan de Reactivación Económica se han venido dando buenas noticias, una de ellas se dio en Pirelli, porque a partir del mes de julio a la fecha se han contratado a 500 personas durante la pandemia”.

   “Esto habla de confianza que tienen los inversionistas en el estado, pero también es confianza en la reactivación económica que estamos dando a pasos agigantados, y hoy con este programa, estamos de empleos bien capacitados”, resaltó el Mandatario Estatal.

   Guanajuato y Pirelli, dijo el Gobernador han escrito una historia de éxito, ya que en Guanajuato Puerto Interior se ha consolidado una de las plantas más importantes de Grupo Pirelli, con altos estándares de producción de llantas y mano de obra calificada.

   Pietro Berardi, Vicepresidente Senior de la Región Norteamérica de Pirelli, destacó que el Programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral, ha sido fundamental para atender los niveles de producción y las demandas de los mercados globales.

  “Este programa ha sido fundamental para el desarrollo y capacitación de los técnicos de nuestra planta, nos encantará poder seguir con ésta oportunidad de continuar con el mismo aquí en Pirelli, seguir con ésta estrategia de gobierno en beneficio principalmente de nuestros trabajadores”, puntualizó.

   Este año se han entregado 540 becas de capacitación a personal de nuevo ingreso a Pirelli y con el Instituto Pirelli, se han impartido 15 cursos principalmente en áreas de manufactura en específico de operador especializado, que comprende a los trabajadores de nuevo ingreso, con la finalidad de poder evaluar los procesos de gestión; así como la pertinencia de los programas de capacitación.

    El Gobierno del Estado, con estas y otras acciones del Plan de Acción Guanajuato para la Reactivación Económica de Guanajuato, entre junio y octubre del 2020, se han recuperado casi 20 mil empleos perdidos durante la pandemia, lo que nos coloca en el noveno lugar a nivel nacional en la recuperación de puestos de trabajo.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray; el CEO de Pirelli México, Paolo Benea y el Presidente del Consejo de Administración de Pirelli México, Sergio Eduardo Contreras Pérez.

Audio Gobernador de Guanajuato

Guanajuato está de pie con más opciones de empleo, capacitación y apoyos a emprendedores.

  • Inicia la Feria de Enlace Laboral con la participación de más de 30 empresas que ofrecen más de 1 mil 200 vacantes.

    León, Gto.  13 noviembre del 2020.- El Gobierno del Estado no va a bajar la guardia, está trabajando permanentemente para que a las familias guanajuatenses les vaya bien y así consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la inauguración de la Feria de Enlace Laboral en donde más de 30 empresas ofertan 1 mil 200 empleos, se ofrecen apoyos de capacitación y del Programa “Yo Emprendo”.

   “Guanajuato está de pie y reactivado, porque la ciudadanía, empresarios y autoridades, nos concentramos claramente en una cosa, recuperar empleos, porque el mayor reto no sólo era la atención de la pandemia, sino que es lo que van a comer nuestros hijos, en qué voy a trabajar”.

   “Hoy el reto es cómo recuperamos esos empleos, queremos empleos mejor pagados, por esos estamos apostando a la estrategia de pasar de la manufactura a la mentefactura”, puntualizó.

   El Mandatario, destacó que los efectos negativos de la pandemia del COVID–19, en la entidad se enfrentan con el Plan de Acción Guanajuato y desde el mes de julio a la fecha se han recuperado más de 20 mil empleos.

   A esto se suman los anuncios de inversión y generación de empleos de empresas como: Toyota, Volkswagen, Purina, Fedex y Kostal, entre otras que han aportado a la reactivación económica.

   Indicó el Ejecutivo que con la Feria de Enlace Laboral, se impulsan estrategias para acercar y vincular a quien no tiene trabajo, con las empresas; así mismo, se promueve la capacitación y el autoempleo.

   “Los beneficios que se ofrecen, es que hay un trato directo entre quien busca empleo y quien lo ofrece; se reduce el tiempo para el reclutamiento y la selección del personal; permite conocer las necesidades reales del mercado laboral, al actualizarse los perfiles que demandan las empresas e incrementa las posibilidades de colocación en la zona, sin poner en riesgo la salud de quienes buscan empleo”.

    Reconoció a las más de 30 empresas que están ofertando 1 mil 249 plazas de trabajo; entre ellas está la Academia Metropolitana de León, que ofrecer 200 espacios para preparar a 100 policías y 100 tránsitos municipales.

   También el Gobernador resaltó los beneficios del Programa “Yo Emprendo”, con el cual Gobierno del Estado fomenta el autoempleo apoyando distintos proyectos productivos, con la entrega de equipo, maquinaria y herramientas para la creación de nuevos empleos, o fortalecer negocios ya existentes.

   Se entregaron apoyos para 14 proyectos productivos, 9 de ellos los reciben en calidad de comodato y tienen como giro principal la industria textil; de estos 9 apoyos, 7 son de mujeres y los otros 5 proyectos reciben en propiedad los enseres, luego de mostrar su viabilidad.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Director de Economía de León, José Manuel Casanueva de Diego; y el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez.

audio Gobernador de Guanajuato

Anuncia Volkswagen México más de 233 millones de dólares en Guanajuato.

  • La empresa alemana reafirma su confianza de inversión y generación de empleos en el estado de Guanajuato.
  • En la planta en Silao se producirá el nuevo motor EA211, para ser integrado a su nuevo modelo Taos en la región de Norteamérica.

    Silao; Gto. de 12 noviembre 2020.- Guanajuato reafirma su liderazgo en la atracción de inversiones y desarrollo económico a nivel nacional con el anuncio de 233 millones de dólares de Volkswagen de México en la planta de Silao para la producción del nuevo motor EA211.

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que ésta nueva inversión de la empresa alemana significa confianza en Guanajuato, representa más y mejores empleos para las familias guanajuatenses.

   “Volkswagen de México y Guanajuato, seguimos escribiendo una historia de éxito, una historia llena de valores, que nos sirve de plataforma para alcanzar el futuro; un futuro con un camino lleno de esfuerzos, y también lleno de satisfacciones; un futuro en el que creemos y por el que luchamos todos los días”.

   “Este anuncio no es producto de la casualidad; son acciones bien planeadas y bien ejecutadas, son acciones de un gran trabajo de quienes laboran en VW, de su visión de futuro y de su talento; también, es resultado de la certeza que Guanajuato ofrece a los inversionistas, y de la confianza de éstos hacia nuestro estado”, puntualizó.

   A partir de 2021, en Silao se producirá el nuevo motor EA211, para ser integrado a su nuevo modelo Taos en la región de Norteamérica.

   “Hoy seguimos siendo un estado líder en la región, en atracción de inversión nacional y extranjera, recientemente han sido varias las empresas ya establecidas en Guanajuato que han anunciado nuevas e importantes inversiones y eso nos genera optimismo para pensar que pronto saldremos de esta crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID 19”,indicó.

   El Mandatario señaló que Volkswagen y Alemania juegan un papel de primera importancia para Guanajuato, ya que en el estado están instaladas más de 45 empresas alemanas, muchas relacionadas con la industria automotriz global, las cuales generan inversión y empleo.

  “Más allá de las grandes inversiones, valoramos mucho que al paso del tiempo hayan invertido en procesos de alto valor agregado, que han puesto a prueba el talento, la creatividad y la capacidad de nuestros técnicos e ingenieros guanajuatenses”.

   Los alcances del proyecto de inversión de Volkswagen México en la planta de motores de Sliao se han superado con una inversión total al momento de 855 millones de dólares y más de 1 mil 282 empleos.

   Por otro lado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la responsabilidad social de VW de México, su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente; con la producción de motores con energía de fuentes renovables.

   “Pero no solo eso, Volkswagen tiene una participación comprometida en la protección del entorno ambiental de Guanajuato, como la plantación de 165 mil árboles para la reforestación de las Cuencas de la Soledad y la Esperanza”, puntualizó.

  El CEO de Volkswagen de México, Steffen Reiche, enfatizó que la empresa alemana ha encontrado en Guanajuato, una tierra fértil para el impulso de proyectos de inversión y de desarrollo económico, ya que es una entidad que le apuesta generar las condiciones para su éxito.

  “Ésta inversión que hoy confirmamos es muestra de la confianza que Grupo Volkswagen tiene en un estado que se preocupa en generar las condiciones para la llegada de nuevos proyectos, los beneficios para las familias y el cuidado del medio ambiente”.

  “Con el anunció de inversión del día de hoy, refrendamos nuestro compromiso de seguir creciendo en Guanajuato y para continuar confiando en México como lugar seguro para invertir”, concluyó.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Vicepresidente de Producción y Logística de Volkswagen, Christopher Glover; y el Director de la Planta de Motores de Volkswagen Guanajuato, Milan Stanek. 

audio Gobernador de Guanajuato

Se establece en San Miguel de Allende la primera galería física de NOVICA en el mundo.

  • Un espacio que potencia el liderazgo de Guanajuato en el comercio digital a nivel global, con la venta de productos y servicios de calidad.
  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la alianza estratégica con NOVICA , para apoyar el potencial exportador de las Mipymes.

    San Miguel de Allende; Gto. de 11 noviembre 2020.- Guanajuato con el establecimiento en San Miguel de Allende de la primera galería física de NOVICA en el mundo, reafirma su liderazgo en el comercio digital a nivel global.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar el evento virtual de inauguración, en donde puntualizó que ante la situación de la pandemia por el COVID 19 y la crisis económica, Guanajuato se ha adaptado a las nuevas oportunidades que ofrecen el mercado de las exportaciones y el comercio digital.

  “El Futuro ya está aquí y sin duda la digitalización llegó para quedarse; hoy en día el mercado retail digital está creciendo dos veces más rápido que el retail tradicional y hay más de 2 mil millones de consumidores en el mundo que compran a través de internet”.

   “El comercio electrónico sigue registrando un crecimiento sin precedentes y es una herramienta vital para la reactivación económica y NOVICA juega un papel muy importante, al ser una plataforma con 20 años de presencia en el mercado de ventas por internet y estamos haciendo esta gran alianza estratégica con ellos, con un objetivo muy claro de apoyar el potencial exportador de nuestras Mipymes”, puntualizó.

   Guanajuato, señaló el Mandatario, con ésta estrategia que impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, COFOCE y NOVICA, da un paso más en el comercio electrónico mundial, en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector artesanal y de decoración.

   “Es satisfactorio saber que este acercamiento ha redituado en beneficios para el sector artesanal, a la fecha, cerca de 60 empresas guanajuatenses participan activamente en la plataforma y 8 más están en el proceso de ingreso”.

  “Son micro, pequeños y medianos negocios que elaboran cerámica, marroquinería, madera tallada, cojines, hoja de lata, velas artesanales, lana, llaveros, muñecas y papel maché, entre otros productos artesanales”, indicó.

   Con NOVICA se beneficia a artesanos de 13 municipios, que gracias a la infraestructura de la plataforma, ya comercializan sus productos en 8 países de América y Europa. Además Guanajuato cuenta con la primera Aldea Digital que conforman MIPYMES de Comonfort.

  “Gracias a esta alianza con NOVICA a través de COFOCE, se establece en San Miguel de Allende la primera galería física de NOVICA en el mundo; con esta acción, se está facilitando al sector exportador un centro donde se consolida la mercancía de las empresas del estado para su envío a los mercados internacionales”.

   “Con ello, se estará detonando la exportación online de empresas de los sectores de artesanías, marroquinería y joyería del estado, además de recibir asesoría especializada en el comercio electrónico”, dijo.

    El Ejecutivo enfatizó que éstas acciones son el resultado de un esfuerzo planeado y permanente, que se impulsa desde el Gobierno Estatal para apoyar a los sectores productivos tradicionales.

  “Es también el resultado de una visión de futuro, en el que la cultura digital juega un papel fundamental para aprovechar las oportunidades que ya están aquí, el sector económico es donde más cambios se han tenido, muchas empresas cambiaron sus estrategias de venta y muchas otras se digitalizaron, todas con la intención de mantenerse vivas y activas”, precisó.

   La plataforma NOVICA, así como la galería que se ubican en las instalaciones de la Fábrica La Aurora en San Miguel de Allende; consolida un modelo de negocio favorable para los artesanos, con acceso a herramientas digitales y a un comercio justo de sus piezas, sin intermediarios y con acceso a mercados internacionales.

   Las MIPYMES guanajuatenses tendrán con éstas herramientas asesoría especializada, generación de la exportación online a empresas de artesanías, marroquinería y joyería.    En el evento participaron el Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, Luis Ernesto Rojas Ávila; y el VP Operaciones y Finanzas Internacional de NOVICA, José Antonio Echevarría, por su disposición a trabajar con Guanajuato.

Más de 4 mil 300 escrituras entregadas por el Gobierno del Estado en el 2020.

  • Con este programa de escrituración damos certeza jurídica a las familias guanajuatenses”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Entrega autoridades estatales y municipales de Celaya escrituras a habitantes de Ampliación San Rafael, Arboledas de Camargo, Canal de Labradores, Comunidad de Estrada, Comunidad de Estrada Segunda Etapa, Comunidad San Miguel Octopan y 3ª y 5a Etapa, La Purísima, Los Álamos, Prados El Naranjal, Progreso Solidaridad II, Rincón de Tamayo, Rinconada Arboledas y San Juan de la Vega 1ª Etapa.

    Celaya; Gto. de 10 noviembre 2020.- El Gobierno del Estado en el 2020 ha entregado 4 mil 335 escrituras en beneficio de más de 17 mil habitantes de la zona urbana y rural de Guanajuato.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con la Alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, la entrega 83 escrituras de asentamientos humanos.

   “Este programa debería llamarse Papelito Habla, porque le da certeza jurídica a las personas, ya que con un papelito les permite decir a propios y extraños, que esta casa o terreno es mío”, señaló.

   El Mandatario reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, el Colegio de Notarios de Guanajuato y los Ayuntamientos para dar certeza jurídica al patrimonio de las familias.

  “Este trabajo no se podía hacer solo, se requiere el acompañamiento conjunto para que este programa funcione, esto habla de un estado que se preocupa por el bienestar de su gente”, destacó el Ejecutivo.

    El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, indicó que se trabaja en el diseño e implementación de estrategias, programas y acciones para la regularización de la tenencia de la tierra, así como para generar las condiciones para que las y los guanajuatenses que no son sujetos de crédito, fortalezcan su patrimonio, mejoren sus viviendas y tengan acceso a una casa propia y digna.

  “Para lograr cada uno de los objetivos es importante destacar que trabajamos en conjunto con los municipios, en este caso con Celaya, para la integración de los censos y expedientes actualizados que son susceptibles de ser regularizados”.

   “Esto se refleja en acciones como las de hoy para la regularización de asentamientos, en donde compartimos esa alegría con las familias beneficiadas que ahora tienen la certeza jurídica de contar con un patrimonio propio”, precisó.

  Las familias beneficiadas en Celaya son de la colonia Ampliación San Rafael, Arboledas de Camargo, Canal de Labradores, Comunidad de Estrada, Comunidad de Estrada Segunda Etapa, Comunidad San Miguel Octopan y 3ª y 5a Etapa, La Purísima, Los Álamos, Prados El Naranjal, Progreso Solidaridad II, Rincón de Tamayo, Rinconada Arboledas y San Juan de la Vega 1ª Etapa.

  En la presente Administración Estatal se han regularizado 3 asentamientos humanos en 3 municipios, abarcando 354 viviendas con una superficie de 100 mil 815 metros cuadrados, beneficiando a 1 mil 451 guanajuatenses.   Se ha apoyado a diferentes municipios con levantamientos topográficos, realizando 3 mil 947 mediciones de lotes y viviendas, con una superficie de 4 millones 004 mil 650.69 metros cuadrados, beneficiando a 16 mil 183 habitantes.

Regresa Guanajuato al Semáforo Naranja por incremento de contagios y decesos por COVID-19.

  • Del 09 de al 15 de noviembre se mantendrá este semáforo epidemiológico, con la aplicación de medidas sanitarias en actividades sociales y económicas.
  • Exhortan autoridades de salud a la ciudadanía, Ayuntamientos y sector empresarial a cumplir los protocolos de prevención.

    León; Gto. 06 de noviembre 2020.- Debido al incremento de contagios y decesos por COVID-19, Guanajuato pasará de amarillo a naranja en el Semáforo Epidemiológico; por ello, la Secretaría de Salud, exhorta a todos los sectores sociales y económicos a cumplir con los protocolos sanitarios y de prevención.

   El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que el Semáforo Estatal Naranja estarán vigente del 09 al 15 de noviembre, con el objetivo de revertir la tendencia al alza de la pandemia en los 46 municipios, esto con la participación responsable de autoridades, ciudadanía y empresas, ya que está el riesgo de retroceder al Semáforo Rojo.

   El Semáforo Naranja, destacó el Díaz Martínez se debe a que Guanajuato por el incremento en la  movilidad social y económica, en los últimos días alcanzó los 23 puntos en el porcentaje ponderado, esto significa alzas de los indicadores en las tasas de reproducción efectiva de COVID-10; de incidencia de casos estimados, de mortalidad y por casos hospitalizados por cada 100 mil habitantes.

  Por el incremento en los porcentajes de camas generales ocupadas en hospitales, camas con ventilador y, casos de positividad semanal; así como, en la tendencia de síndrome COVID-19 y de casos hospitalizados por cada 100 mil habitantes.

   “El llamado respetuoso y firme a la solidaridad, depende de todos, de nosotros los ciudadanos, las autoridades y de los empresarios el que podemos revertir ese tendencia, de lo contrario llegar a 30 puntos sería inevitable el retroceso al semáforo rojo, hoy estamos en naranja; el reto que éstos 15 días, es regresar al semáforo amarillo y poder tener una mayor recuperación económica si poner en riesgo la salud de las familias”, dijo.

   Ante la proximidad del BUEN FIN, las autoridades sanitarias y económicas recomienda a la población dar prioridad a las compras a distancia; respetar las disposiciones del Semáforo Estatal; la prevención dentro de los hogares, uso correcto de cubrebocas, lavado constante de manos y uso de gel antibacterial; evitar reuniones familiares y sociales, sin importar el número de personas y aplicar la vacuna contra la Influenza (especialmente en grupos vulnerables).

  “Para la primera semana de noviembre, ya tenemos 2 mil 092 casos, de continuar con este comportamiento seguramente será un mes que podría llegar a rebasar al mes de octubre con 7 mil 856 casos; por eso, estamos haciendo este llamado hoy para revertir ese tendencia acelerada de casos”, señaló el Secretario de Salud.

   Froylán Salas Navarro, Subsecretario de Desarrollo de la Mico, Pequeña y Mediana Empresa, señaló que con el Semáforo Naranja las actividades económicas se restringen del 75% al 50% en capacidad instalada y aforos de personas, no se contemplan cierres o restricciones de horarios para las empresas productivas o de servicios.

   Con el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria y de reactivación ordenado y gradual de las económicas sin poner en riesgo la salud de las personas, a partir del 09 al 15 de noviembre los balnearios y parques recreativos reducen su capacidad de aforo del 30% al 20%.

  Los casinos, bares y cantinas del 50% al 20%; espacios de cultos del 75% al 30%, solicitando a la población y autoridad eclesiástica a no realizar peregrinaciones o actividades masivas; en jardines, alamedas y parques se reduce el aforo del 100% al 50%; y en estéticas del 75% a sólo realizar servicios por previa cita.

   En gimnasios, clubes, spa, centro deportivos y piscinas se pasa del 75% al 50% de aforo con previa cita; congresos, seminarios y ferias del 30% de su capacidad instalada se mantendrá de 250 personas en lugares cerrados y 450 en espacios abiertos; en eventos sociales del 75% a un máximo de 150 personas en lugares cerrados y a 250 asistentes en espacios abiertos.

  Guanajuato al 06 de noviembre registra 2 mil 467 casos activos de COVID-19, 52 mil 669 casos confirmados, 4 mil 109 fallecidos, 45 mil 809 casos recuperados y se han aplicado 155 mil 742 muestras; 16 municipios concentran más del 80 por ciento de los casos acumulados.

   La incidencia en la entidad de COVID-19, se concentran en los segmentos sociales de empleados, personas en el hogar y estudiantes; la letalidad por este virus se ubican en el 7.8 por ciento por debajo de la media nacional.

   Además la Secretaría de Salud a través de la Atención Psicológica y Psiquiátrica presencial, vía telefónica y por chat, ha generado más de 110 mil servicios a la población durante la pandemia; así mismo se han aplicado más de 700 mil dosis de vacunas contra la Influenza y se mantienen los programas de atención para la temporada invernal.   El Gobierno del Estado, exhorta a la población a mantenerse informada a través del portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, o a los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583.

SEG aplica estrategias para contribuir a la permanencia escolar de niñas y niños

· A través del programa Sí Me Quedo, psicólogos y trabajadores sociales atienden a estudiantes de primaria y secundaria.

Acámbaro, Guanajuato, a 30 de octubre de 2020.- Como parte de las estrategias para promover la continuidad de las trayectorias escolares de los alumnos, a través del Programa Sí Me Quedo, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realiza la reincorporación de alumnas y alumnos con el apoyo de trabajadores y trabajadoras sociales, así como el acompañamiento psicológico que brinda el personal de psicología.

El rol que las y los trabajadores sociales realizan, se enfoca en la sensibilización tanto presencial y a distancia, sobre la importancia de la permanencia escolar.

En la región sureste de la SEG, se cuenta con un equipo de 8 trabajadores sociales, que brindan y dan seguimiento en los distintos municipios que conforman la región.

Desde el inicio del ciclo escolar las y los trabajadores sociales realizan campañas de difusión para promover la importancia de la educación, la permanencia y la trascendencia de concluir sus estudios.

Guadalupe Tirado Lara, trabajadora social, manifestó que algunos padres de familia demuestran poco interés sobre los estudios de sus hijos, pero al concientizar y explicar la importancia de la educación los reincorporan a la escuela y es donde el trabajo y la perseverancia ha valido la pena.

Yasmin Alejandra Sierra Prado, psicóloga del Programa Sí Me Quedo, comentó que se brinda apoyo mediante el acompañamiento psicológico con enfoque al desarrollo personal de las habilidades académico y social, con el propósito de fortalecer el desarrollo de sus competencias básicas para la vida.

Guanajuato piensa en grande, se proyecta como el ecosistema regional más competitivo de América Latina.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el Foro de la RAI 2020 “¿Cómo impulsar el despegue del Sur-Sureste de México? La era post Covid-19, Oportunidad histórica”.  
  • Presenta el Ejecutivo Estatal de forma virtual la conferencia “¿Cómo Guanajuato pasó de un economía agrícola de temporal, a una economía industrial exportadora en 30 años?”.

    Guanajuato; Gto. 27 de octubre 2020.- Guanajuato sigue pensando en grande, junto con los estados que conformamos la Alianza Centro Bajío Occidente, queremos ser el ecosistema regional más competitivo de América Latina.

   Lo anterior los dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el Foro de la Reunión Anual de Industriales -RAI- 2020 “¿Cómo impulsar el despegue del Sur-Sureste de México? La era post Covid-19, Oportunidad histórica”; en donde presentó la conferencia “¿Cómo Guanajuato pasó de una economía agrícola de temporal, a una economía industrial exportadora en 30 años?”.

  “Queremos pasar de la manufactura a la mentefactura, ser una potencia en la industria 4.0; hoy puedo decirles que hace 30 años nadie apostaba por Guanajuato, nadie nos veía futuro, hoy los inversionistas de todo el mundo quieren ser nuestros socios y aliados”.

  “Quiero decirles que las sociedades podemos llegar tan lejos como queramos, tan alto como lo deseemos; pero soñar no es suficiente, se requiere tener una visión, se requiere consolidar liderazgos que permitan trazar los planes para alcanzar la meta y se requiere que la sociedad se ponga en marcha”, destacó.

  En Guanajuato, señaló el Ejecutivo, para pasar de ser un estado agrícola de temporal a una potencia industrial, se impulsaron políticas públicas de planeación, participación ciudadana, inversión en educación, infraestructura carretera y logística.

  “El que no sigue la marcha se rezaga, hay que seguir viendo hacia el futuro y caminando en esa ruta, de eso se trata la Reunión Anual de Industriales, de eso se trata la Hannover Messe y en eso está trabajando Guanajuato, desde hace 30 años”, puntualizó.

   En las últimas 3 décadas, indicó el Ejecutivo, que el estado ha construido un ecosistema favorable para la inversión y el desarrollo del capital humano, primero con la generación de certidumbre y confianza para la atracción de inversiones.

   “En Guanajuato damos continuidad a nuestras políticas públicas, trabajamos con reglas claras, no con improvisaciones ni ocurrencias, enfatizamos la vigencia del Estado de Derecho, la gobernabilidad y un clima laboral favorable para la inversión”.

   “Hemos consolidado una infraestructura adecuada para el desarrollo de los proyectos, contamos con infraestructura carretera estatal en la cual  se invierten más de 700 millones de pesos anuales para contar con las mejores carreteras del país; en conectividad terrestre en el estado cruzan las dos principales carreteras de negocios del país, que son la carretera federal 45 y la carretera federal 57”, precisó.

   Además, operan las 2 principales empresas de servicios de transporte férreo, Ferromex y Kansas City; y con el Aeropuerto Internacional, Guanajuato está conectado con el mundo.

   El Estado cuenta con una red de parques industriales, un sistema de parques tecnológicos e innovación y diversificación económica; así mismo integra 8 Clústeres Estratégicos, entre los cuales destacan el Clúster Automotriz, el más dinámico de Latinoamérica; un impulso a la educación, la ciencia y la innovación; y tiene una red de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes.

   “Este conjunto de ventajas competitivas ha dado resultados que posicionan a Guanajuato como líder del desarrollo económico regional con un PIB estatal superior a los 48 mil 300 millones de dólares; es la Sexta Economía de México; Sexto estado exportador de México, hace 30 años, Guanajuato exportaba productos por 300 millones de dólares; actualmente nuestras exportaciones alcanzan los 25 mil millones de dólares y los productos guanajuatenses se comercializan en más de 125 países”, destacó el Mandatario Estatal.

   Las conclusiones de este foro de la RAI 2020 en donde se resalta la experiencia exitosa de Guanajuato; así como las visiones nacional e internacional, se integran a la Agenda Estratégica de Desarrollo del Sur-Sureste de México.   

En el evento virtual participaron Friedolin Strack, Head of Department International  Markets, BDI-Alemania; Larry Rubin, Presidente de la American Society of México y VP de CONCAMIN; el Diputado Michael Leutert, Miembro del Bundestag de Alemania, integrante de la Comisión de Presupuestos del Congreso de Alemania; Arturo Oropeza García, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y Eduardo Sojo Garza-Aldape, Director del Laboratorio Nacional de Políticas Pública CIDE.