Guanajuato; Gto. 10 de julio 2020.- El Gobierno del Estado ha atendido responsable y puntualmente el tema de los familiares de personas desaparecidas, en todo momento ha sido solidario con esta causa.
Lo anterior lo puntualizó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres al encabezar con el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Subsecretario de Vinculación Política y Desarrollo Político, Alfonso Ruiz Chico, una rueda en donde se puntualizó el trabajo que se realiza con las familias de personas desaparecidas.
“Conocemos cada uno de los casos que se han presentado en las reuniones a las que hemos asistido tanto el Gobernador, el Fiscal, y un servidor, nos lastima la situación que viven, y por ello hemos dado seguimiento a las búsquedas y a los apoyos que nos han solicitado”.
“Sí hemos estado trabajando en el tema y no hemos parado de hacerlo, porque es nuestra obligación y por la trascendencia que implica, hay avances para llegar al fin último que todos queremos y buscamos, que den con sus familiares desaparecidos”, puntualizó.
Sobre los hechos ocurridos en la manifestación de Grupos de Familiares de Personas Desaparecidas y Colectivos, el Secretario de Gobierno, enfatizó que la Administración Estatal siempre ha sido respetuosa del derecho a la manifestación y de los derechos humanos de las personas.
“Tomaremos en cuenta los comentarios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y a quién también pedimos registre la afectación al libre tránsito por parte de los manifestantes”, precisó.
Indicó que este tipo de procesos no se deben politizar, por lo que solicitó a los actores políticos ajenos a la situación de estos grupos, a no tomar ventaja de la situación y manipular una legítima causa.
”El Gobierno del Estado reitera su compromiso con los familiares que integran los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, así como nuestra solidaridad con sus legítimas causas, que por supuesto compartimos”, dijo.
Señaló que en el Gobierno del Estado, se ha trabajo en el cumplimiento de los compromisos que se han asumido con los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
“Hemos mantenido una actitud siempre dispuesta y abierta al diálogo; posición que nuevamente reiteramos. Tenemos una causa en común y debemos trabajar en concordancia por ella”.
“Reiteramos nuestra voluntad y compromiso con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato. Tengan la seguridad absoluta de que, al igual que ustedes, no descansaremos hasta resolver cada uno de los casos existentes”, enfatizó.
El Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, dio a conocer que en la atención de los hechos del bloqueo de la vialidad de la Glorieta Santa Fe en Guanajuato Capital, las Fuerzas Estatales de Seguridad Pública reiteraron en todo momento el respeto a los derechos de manifestación, siempre y cuando no afectara a terceros.
“Se registró una afectación vial a cientos de conductores, en reiteradas ocasiones se solicitó a los manifestantes que realizarán su acto, pero sin afectaciones a la vialidad, y en un momento algunos de los manifestantes se tornan violentos con los elementos de policía”.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública se tienen 4 elementos estatales lesionados y la detención de 4 personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, las cuales fueron puestas en libertad bajo las reservas de la Ley y el caso seguirá en investigación.
“En la Secretaría de Seguridad nos queda claro el respeto al derecho constitucional a la manifestación, pero ésta tiene un límite cuando esa manifestación afecta libertades y derechos de terceras personas”.
Informó que ha dado instrucciones a la Dirección de Asuntos Internos para que emprenda una investigación que revise la actuación de los elementos de la Fuerzas Estatales de Seguridad Pública que intervinieron, a fin de descartar posibles abusos o comisión de faltas administrativas.
Por su parte Alfonso Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación Política y Desarrollo Político, dio a conocer que el diálogo está abierto, ya que previo a la conferencia de prensa participó con el Comisionado Estatal de Búsqueda, Héctor Díaz Ezquerra en una reunión con familiares de desaparecidos integrantes del Colectivo “A Tu Encuentro”.
Mencionó que en el 2020 se han realizado 16 reuniones con los representantes de colectivos y familiares de personas desaparecidas, en donde se han establecido acuerdos para generar los mecanismos de apoyo y atención integral.
Destacó que el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante familiares de las persononas desaparecidas, se comprometió con un fondo de apoyo de 10 millones de pesos para la atención de diversas necesidades educativas, alimentación, mejoramiento de vivienda, salud y gastos funerarias, entre otros.
Se logró con el Congreso del Estado la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato; se creó la Comisión Estatal de Búsqueda que preside Héctor Díaz Ezquerra; se han cumplido con el compromiso de difundir las fotografías y datos de las personas desaparecidas en medios oficiales del Gobierno del Estado “Reiteramos y respetamos a todos los familiares, respetamos el dolor que en este momento tienen, y nosotros esperamos la apertura, el diálogo y el trabajo institucional”, concluyó.
Santa Catarina, Gto., a 10 de julio de 2020.- En Guanajuato contribuimos al buen desarrollo del sector pecuario con la entrega de pacas a productores de la región.
Esto con el objetivo de que los ganaderos del municipio de Santa Catarina recibieran de manera alterna pacas de paja para favorecer los trabajos de alimentación de los hatos.
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal coadyuvaron recursos para ejecutar estas acciones.
El campo no para y con los protocolos adecuados de la sana distancia e higiene que aplicamos ante la contingencia del COVID-19, se realizó la entrega de 800 fardos a 217 unidades de producción.
Con una inversión de 624 mil pesos, en donde la SDAyR aportó 200 mil pesos y el municipio y beneficiarios 212 mil pesos, respectivamente.
Con el programa estatal “Mi Ganado Productivo” se extiende el rendimiento de las especies agropecuarias que se tienen en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.
Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.
Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.
Guanajuato; Gto. 10 de julio 2020.- Con el objetivo de reconocer el trabajo del personal del ISAPEG en la atención de la pandemia COVID-19 y de impulsar la Convocatoria por Salud; el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con directores de hospitales y jurisdicciones sanitarias de Guanajuato.
“Yo siempre he dicho que en Guanajuato tenemos el mejor sistema de salud de México, y también digo que tenemos a los mejores profesionales de la salud, somos un gran equipo que es solidario, unido, fuerte y resiste las tormentas”, destacó.
Ante el panorama epidemiológico del COVID-19 en Guanajuato, con incrementos en casos de contagios y decesos, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, acordó una gran Convocatoria Por la Salud, que busca la participación solidaria de todos los sectores de la sociedad.
“Vemos que en muchos aspectos la sociedad se ha relajado y no sigue las medidas sanitarias, en esa gran convocatoria, pedimos a la gente llevar el mensaje a la mayor cantidad de población posible, a través de todos los medios”.
“Y creo que hoy entre nosotros, es bueno también lanzar una gran Convocatoria de Equipo a todos los que integramos el Sistema Estatal de Salud y llevar ese mensaje a nuestras compañeros y compañeros”, dijo.
El Gobierno ha hecho un llamado a una jornada estatal del uso de cubrebocas obligatorio en lugares públicos donde se pueda tener contacto con más personas, en restaurantes, oficinas cerradas, filas, entre otros.
Ésta medida avalada por la Organización Mundial de la Salud -OMS-, es una de las estrategias más eficaces para prevenir el contagio del coronavirus, sin dejar a un lado el lavado de manos y la sana distancia.
El Ejecutivo reconoció el compromiso, la capacidad y el talento de los trabajadores del ISAPEG que son un pilar, una pieza clave para la operación eficaz del sistema de salud y para atender y superar la contingencia sanitaria.
“Tenemos la decisión, el coraje y la valentía de salir adelante, porque los profesionales de la salud están hechos de otro barro, están hechos de pasión y de vocación por el servicio a los demás”.
“Cada una de las personas que trabaja en nuestro sistema estatal de salud, lo hace por una causa, porque son personas solidarias y entregadas. Me siento muy orgulloso de ser parte de este gran equipo y los invito a seguir adelante y a no bajar la guardia, ustedes de verdad representan al mejor sistema de salud de México, que es el de Guanajuato”, puntualizó.
El Mandatario resaltó el trabajo de las Jurisdicciones Sanitarias, de los Sistema de Urgencias, del Laboratorio Estatal de Salud Pública, del Centro Estatal de Trasplantes, del Centro Estatal de Medicina Transfusional, del Consejo Guanajuatense para la Prevención y Control del VIH/SIDA, del Centro de Atención Integral de Adicciones, de Hospitales Comunitarios, de Hospitales de Especialidades Hospitales Generales; y de los Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud -CAISES-.
“Son el alma y la vida de nuestro sistema de salud, del cual nos sentimos tan orgullosos y que tanto presumimos en cualquier lugar del país, porque los mejores profesionales de la salud, los tenemos aquí en Guanajuato”. “Fue un acierto no habernos adherido al INSABI, gracias a esa decisión, es que hemos podido encarar de mejor manera la pandemia del COVID 19, nunca fue una decisión política, era simplemente que en Guanajuato hemos construido un gran sistema de salud a lo largo de muchos años con la participación de miles y miles de personas, además de infraestructura y equipamiento que no podíamos entregarlo a nivel central”, concluyó.
Irapuato, Guanajuato, a 10 de julio de 2020.- Con el objetivo de atender a la accesibilidad de las y los alumnos que presentan alguna discapacidad al interior de los centros educativos, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Región Suroeste, trabaja en el mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa para hacerla más inclusiva.
Estas acciones forman parte del programa anual de mantenimiento, el cual contempla para el presente año un presupuesto de 1 millón de pesos para atender este tipo de obras por parte de la SEG para que los alumnos con alguna discapacidad motriz o movilidad reducida cuenten con una mayor y mejor accesibilidad al interior de los centros educativos de esta región.
Los cuáles serán invertidos en 20 escuelas habilitando espacios como rampas, pasamanos, señalética en braille, andadores e instalaciones sanitarias (baños habilitados), entre otros.
Yoloxochitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación, ha solicitado que la atención a estudiantes con alguna discapacidad se realice de manera integral para garantizar que cuenten con las condiciones necesarias para el logro de sus aprendizajes; además de ofrecer un servicio educativo de calidad con maestros especialistas, espacios inclusivos y material didáctico acorde a sus necesidades.
Las obras de inclusión son parte fundamental para que los niños interactúen con normalidad, bajo un desarrollo social optimo al interior de las escuelas, dijo Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la Región Suroeste de la SEG, quien además precisó “en este programa, cómo en otros, se cuenta con el apoyo de las autoridades educativas (Jefes de Sector y Supervisores), quienes inicialmente hacen un estudio y análisis de las escuelas que requieren este tipo de mantenimiento a sus instalaciones con el fin de establecer una agenda de actividades para beneficiar a más escuelas”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato aplica el programa de mantenimiento con la finalidad de contar con infraestructura educativa sostenible y sustentable para que los alumnos con alguna discapacidad cuenten con las condiciones necesarias para facilitar el libre tránsito y la inclusión en los centros educativos.
Guanajuato; Gto. 09 de julio 2020.- En la XVII Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud -CESSA-, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo emitió una gran Convocatoria por la Salud, para que la ciudadanía cumpla con las medidas sanitarias ante el incremento de los contagios y fallecimientos por COVID-19.
“Hoy es necesario hacer un nuevo llamado a la sociedad; por ello, hoy hago una gran convocatoria por la salud a todas y todos los guanajuatenses; una gran convocatoria a las madres y padres de familia, a los jóvenes, a los adultos mayores, a los emprendedores, comerciantes, profesionistas, estudiantes, a la gente del campo y la ciudad, a las amas de casa, a los empleados, a todas y todos los guanajuatenses de cada uno de los 46 municipios del estado”.
“Es en favor de todos nosotros, especialmente por nuestras niñas y niños, por nuestra gente más vulnerable; esta es una enfermedad que ha lastimado a muchas familias guanajuatenses”, dijo.
Este exhorto puntualizó el Ejecutivo, tienen como objetivo cuidar la vida de las personas, ya que Guanajuato sigue en Fase “3” y en Semáforo Rojo, y se requiere de la participación solidaria de todos para salir adelante de esta pandemia.
“Llevemos esta gran Convocatoria Por la Salud, a todos los lugares y a través de todos los medios posibles, en nuestros grupos de redes sociales, con nuestra familia, amigos, vecinos y grupos de trabajo”.
“Sigamos protegiendo a nuestras niñas y niños, a nuestros adultos mayores y mujeres embarazadas, evitando llevarles el virus. En Guanajuato tenemos todo para salir adelante, incluyendo el mejor sistema de salud de México; pero necesitamos de la participación de todas y todos”.
Enfatizó que Guanajuato es uno de los estados que más ha invertido en equipamiento, en reconversión de camas de hospital, en medicinas, en el personal y en poner hospitales exclusivos para pacientes con COVID 19.
“Hoy es el tiempo de unir esfuerzos, de sumar y de multiplicar voluntades; son tiempos de unirnos en torno a un mismo objetivo: superar esta grave situación, y tenemos que hacerlo juntos; entre todos; con decisión y energía.
“Son tiempos de reforzar las medidas sanitarias y no bajar la guardia, son tiempos de pedirle a la sociedad que se sume a esta gran Convocatoria; son tiempos de sacar la grandeza de nuestra gente, sé que unidos vamos a salir adelante. Hagámoslo por Guanajuato y por México”, dijo.
En Guanajuato, señaló el Mandatario, al igual que en todo el país, se ha incrementado el número de contagios y de fallecidos por COVID-19 durante las últimas semanas; también se ha observado con preocupación un relajamiento de la población que no está atendiendo las medidas sanitarias.
“La mayoría de los contagios se están dando en fines de semana y en actividades No Esenciales, es decir en convivios familiares o en sitios concurridos que podrían evitarse. Sabemos muy bien que cualquiera puede ser asintomático y estar contagiando a los demás en esos convivios que por ahora deberían evitarse”.
“Hemos hecho ya un llamado sobre este particular a las autoridades de los 46 municipios, quienes a su vez han replicado el mensaje a través de los medios de comunicación o de sus redes sociales; sin embargo, no hemos podido detener la cadena de contagios”, indicó.
En Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud -CESSA-, se acordó establecer en coordinación con los Ayuntamientos de los 46 municipios, el uso obligatorio de cubre bocas o mascarillas lavables como medida de salud pública.
La aplicación es obligatoria a todas las personas que habitan o transiten en la entidad, se encuentren en lugares públicos abiertos y cerrados; así como la práctica de etiqueta respiratoria, cubrirse la boca al toser, estornudar con papel desechable y colocarlos correctamente en la basura, utilizar el ángulo interno del brazo y no escupir, el uso de gel antibacterial o lavado de manos frecuente.
De igual forma se pide a la población no tocarse la cara, ojos, nariz y boca; no llevar a cabo saludos que impliquen contacto físico y mantener sana distancia. Finalmente se invitó a la ciudadanía a mantenerse informada del panorama epidemiológico de Guanajuato a través del portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, o a los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583.
Tierra Blanca, Gto., a 09 de julio de 2020.- Productores del noreste del Estado contarán con nuevas obras de bordería para la captación de agua en sus comunidades.
Lo anterior luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el municipio de Tierra Blanca concurrieran recursos para beneficiar a sus habitantes con trabajos de almacenamiento hídrico.
Mediante el programa estatal “Captemos Agua” se explora las necesidades básicas del sector rural, esto a través de acciones que les permita a los productores almacenar y captar los recursos naturales que se producen por las inclemencias del tiempo.
Como parte de los trabajos coordinados se construirán 16 bordos de terraplén con una inversión de 800 mil pesos, éstos convenidos entre Estado – Municipio.
Las obras se realizarán en cinco comunidades, entre ellas se encuentran: El Varal, Monte Prieto, El Picacho, Cuesta de Peñotes y Milpa Blanca.
En la SDAyR trabajamos por el sector agroalimentario, de esta manera apoyamos los proyectos para el bien de los productores y sus familias.
Estas acciones contribuyen a la buena alimentación del ganado y la sustentabilidad del planeta.
Si deseas recibir más información de otros programas que beneficien las actividades del sector, llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8159.
Descarga nuestra aplicación SDAyR (solo disponible para Android).
Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto., 8 de julio de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, aplica recursos por 2 millones 657 mil 647 pesos, en el programa de mantenimiento y remodelación de 78 escuelas ubicadas en los cinco municipios de la Delegación Regional Norte.
En el programa de acciones se aplican 283 mil 733 pesos, para trabajos y adecuaciones en colocación de barandales, rampas, barras de seguridad, accesos y pasamanos para estudiantes, docentes, padres de familia y personas con discapacidad o capacidades especiales.
Las escuelas de la Delegación Norte de la SEG, ubicadas en los municipios de San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende, Ocampo y Dolores Hidalgo, reciben acciones de remodelación y mantenimiento como rehabilitación y reparación de sanitarios, pintura, impermeabilización, instalaciones eléctricas, del servicio de agua y sustituciones de malla ciclónica.
El programa de mantenimiento y remodelación de escuelas, permite generar mejores condiciones para el desarrollo de actividades de estudiantes, docentes, padres de familia y demás integrantes de la comunidad educativa.
San Luis de la Paz, Gto., a 07 de julio de 2020.- Con el objetivo de continuar con el desarrollo de las actividades ganaderas del Estado, se realizó la entrega de pacas de forraje a productores del sector en el municipio de San Luis de la Paz.
Lo anterior luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y la Asociación Ganadera Local del municipio coadyuvaran esfuerzos para beneficiar a 312 familias de la región.
Mediante el programa “Mi Ganado Productivo” se incrementa el rendimiento de las especies agropecuarias que se explotan en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.
El campo no para y con los protocolos adecuados de la sana distancia e higiene que aplicamos ante la contingencia del COVID-19, se realizó la entrega de nueve mil 360 fardos con un peso de 28 kilos cada uno, que favorecerán los trabajos para la alimentación de los hatos.
Esto con una inversión de 472 mil 323 pesos, en donde la SDAyR aportó 330 mil 628 pesos y los productores 141 mil 695 pesos.
Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 07 de julio de 2020.- Gracias al apoyo de su madre, la señora María de Jesús García García y su maestra Leslie Montoya, Viviana, alumna de la escuela Nación Chichimeca, de la comunidad Misión de Chichimecas, aprobó 5to grado con un promedio final de 9.8, lo que la posicionó como una de las estudiantes más destacadas de su grupo. Además, recibió un reconocimiento por su esfuerzo y responsabilidad.
La estrategia “Aprende en Casa”, implementada por la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, como respuesta al aislamiento voluntario, debido a la contingencia de salud, permitió que estudiantes como Viviana Reyes García, concluyeran satisfactoriamente el ciclo escolar 2019-2020, a distancia, apoyándose con los cuadernos de estudio que recibió en los meses de abril y mayo.
En entrevista, la alumna dijo, “el cuaderno de estudio, aprende en casa, me ayudó mucho para poder terminar 5to grado con una buena calificación, además, todas las actividades estaban muy claras y aprendí muchas cosas”.
Por su parte, la maestra Leslie señaló que, “Viviana fue una de las alumnas que mostró mayor interés por realizar y entregar sus tareas en tiempo y forma, pero más que eso, valoré mucho que a pesar de las circunstancias y de que en ocasiones no tenían la herramienta para enviármelas, buscaban la forma de cumplir”.
Asimismo mencionó, “realicé para todos mis estudiantes un reconocimiento como felicitación por haber concluido este ciclo escolar 2019-2020, pero en específico a Viviana, le reconocí en su diploma su gran esfuerzo, también realice uno para su madre, la señora María de Jesús García García, como agradecimiento por el apoyo e interés de seguir trabajando a distancia, ya que fue algo duro por los recursos que se tienen en la comunidad”.
Finalmente, la señora María de Jesús García García, madre de familia, expresó, “este periodo de aprender en casa, me sirvió porque ahora conozco mejor a mi hija, sé qué es lo que se le dificulta, porque yo era como su maestra y en ocasiones era difícil tener la paciencia suficiente, ahora valoro más el trabajo de los docentes, especialmente el de la maestra Leslie, por su gran vocación”.
Salvatierra, Guanajuato, a 06 de julio de 2020.- Como parte de las estrategias de atención durante esta contingencia sanitaria de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, la escuela primaria Sindicato Textil Revolución del municipio de Salvatierra, realizó su ceremonia de graduación mediante una plataforma virtual, en donde se reconoció a los alumnos y alumnas de la generación 2014-2020 la conclusión exitosa de esta etapa académica.
En su mensaje de bienvenida el director del plantel, maestro Rogelio González Méndez, resaltó que “han sido seis años de esfuerzo y en ocasiones los deberes escolares fueron arduos, pero también fueron años de recompensas y satisfacciones, de amistades y recuerdos que permanecerán en el libro de sus vidas; ahora se enfrentarán a un presente con nuevos desafíos, pero recuerden, el estudio es la llave que les abrirá las puertas”.
Como parte del programa se escuchó a la alumna Miranda Martínez García de sexto grado quien con orgullo compartió su emoción con un mensaje a su generación: “queridos compañeros y compañeras, solo pretendo con estas cortas palabras llegar al corazón de cada uno de ustedes, para darles los más sinceros agradecimientos, por habernos acompañado tan de cerca en el desarrollo de esta etapa, gracias por sus entusiasmo y dedicación al trabajo”.
La graduación es uno de los momentos más esperados por los alumnos y sus familias, es una fecha marcada en el calendario para los estudiantes, envuelta por la satisfacción de haberlo hecho bien; donde se les reconoce el esfuerzo la constancia y el compromiso de los alumnos.
Realizado el singular último pase de lista por parte del maestro encargado de su grupo, se dio paso al cierre de la ceremonia virtual en donde, a nombre de la escuela primaria Sindicato Textil Revolución, se despidió a los alumnos y alumnas con la tradicional melodía “las golondrinas”.