Municipios

Colabora Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para localización de menor de edad en León

• Las acciones de búsqueda en vida se llevaron a cabo en coordinación la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

    Guanajuato, Gto., 11 de diciembre de 2021. El día de hoy sábado 11 de diciembre se localizó con vida la adolescente “Dulce N”, la cual fue trasladada a la Agencia 10 del Ministerio Público, para su valoración médica y su declaración.

Previamente, la Comisión Estatal de Búsqueda recibió reporte sobre la posible localización de la adolescente Dulce “N”, por lo que se procedió a la coordinación interinstitucional con el Grupo denominado “Lobo” quien pertenece a la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

Las Comisión Estatal de Búsqueda aplicó el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas en las que se indica la entrevista con la mamá de la menor, familiares y conocidos, hasta lograr con el punto exacto de la posible ubicación.

Las autoridades en mención acudieron a Circuito Del Quijote, donde vecinos informaron que en dos domicilios habitaban varias menores de edad, y que la menor Dulce “N” la habían visto cerca de la zona, por lo que posteriormente fue localizada.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda, ratifica su compromiso con las acciones de búsqueda en vida, además del fortalecimiento y consolidación de la cultura del respeto a los Derechos Humanos.

Arranca el Operativo Guadalupe-Reyes 2021 con acciones de seguridad y vigilancia.

  • Más de 20 mil elementos de los tres niveles de gobierno, estarán del 10 de diciembre del 2021 al 07 de enero del 2022, salvaguardando la seguridad de Guanajuato.
  • Celebran el Décimo Quinto Aniversario del Instituto Estatal de Capacitación -IECA-.
  • Entregan escrituras en beneficio de 101 familias del municipio de Salamanca.

      Salamanca, Gto. 10 de diciembre de 2021.- Con un estado de fuerza de 20 mil 672 elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y sociedad civil; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2021.

      “A partir de hoy, y hasta el 7 de enero del próximo año, una gran fuerza operativa estará dando servicio a guanajuatenses y visitantes, hablamos de un estado de fuerza total de 20 mil 672 elementos de los tres niveles de gobierno y de organismos de la sociedad civil”.

     “Se desplegarán y tendrán presencia a lo largo y ancho del territorio estatal con el apoyo de 3 mil 635 unidades de todo tipo. Hemos trabajado de manera coordinada en el diseño de las estrategias de seguridad y de atención a emergencias, para salvaguardar a las personas que habitan o que transitan por el estado”, dijo Rodríguez Vallejo.

     En este operativo de seguridad y vigilancia participan instituciones públicas como las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fiscalías Generales del Estado y de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, las corporaciones de Policía, Tránsito y Unidades de Protección Civil de los municipios.

    Se suman cuerpos de emergencia y organismos de la sociedad civil como el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Mexicana, Agrupaciones de bomberos y Grupos de Apoyo.

    “Estamos listos para cumplir el gran objetivo de este esfuerzo: cuidar la integridad de las personas y lograr un saldo blanco en esta temporada de invierno en el estado. Listos para actuar en caso de accidentes o emergencias, listos para realizar labores de patrullaje y vigilancia orientadas a la prevención de delitos”.

    “Listos para desplegar acciones de prevención en temas como el cuidado de la salud, el uso de la pirotecnia y la atención en las festividades populares, entre otras y aquí hago énfasis: vamos a vigilar también de manera especial el cuidado de la salud, porque la pandemia no ha terminado”, dijo.

    En el tema del cuidado de la salud, el Mandatario, puntualizó que no se puede bajar la guardia, y menos en este tiempo en que la concentración de personas se incrementa.“No queremos que estos festejos tan familiares, dejen saldos negativos en materia de contagios”, enfatizó.

XV Aniversario del IECA

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del Décimo Quinto Aniversario de nuestro Instituto Estatal de Capacitación -IECA-, en donde destacpo que este organismo es la piedra angular d para que Guanajuato pase de la manufactura a la mentefactura.

    “Con el IECA estamos formando y capacitando a los jóvenes con una visión de futuro, estamos sentando las bases del Guanajuato del futuro, basado en la mentefactura y la industria 4.0; compartimos con esta institución nuestra visión de un Guanajuato innovador, que genere conocimiento con el paso de la manufactura a la mentefactura”, dijo.

    En 15 años de su creación, el IECA, cuenta con 28 planteles, 2 Centros Especializados en Alta Tecnología en los municipios de Salamanca y León, y el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch de Silao.

   La historia de éxito del IECA, se proyecta hacia la industria 4.0,la innovación y a la mentefactura, ejemplo de ello, es la donación de 57 robots industriales Yaskawa Motoman, que hace la empresa Y-Tek-Keylex México, este equipamiento especializado se sumarán a los 15 que actualmente tiene en los planteles de Celaya, Salamanca, León y Silao.

   “Guanajuato, le apuesta a ser una entidad en donde se diseñe la tecnología del futuro, ser una potencia mundial en innovación y que nuestros jóvenes sean ciudadanos de un mundo cada vez más interconectado”, dijo.

     Entrega de Escrituras

   Con el objetivo de apoyar la seguridad y certeza jurídica del patrimonio de las familias, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 101 escrituras a habitantes del municipio de Salamanca.

     La entrega de escrituras consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a las y los beneficiarios de los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos; además de brindar acceso a los servicios básicos en coordinación con sus Autoridades Municipales, a través de programas de obras por cooperación.

    Se benefician con este programa las colonias: Ampliación 18 de Marzo, Ampliación El Rocío, Ampliación Rinconada El Belem,  Constitución de 1917, Don León Guzmán, La Herradura, Licenciado Efrén Capiz Villegas, Lindavista, Nuevo México, San Antonio Abad y Valle Hermoso.

    En la presente Administración Estatal, se han entregado 5 mil 254 escrituras, beneficiando a 21 mil 503 habitantes; en el municipio de Salamanca del año 2000 a la fecha se han regularizado 34 Asentamientos Humanos, con un total de 5 mil 399 lotes para vivienda, con una superficie de 1 millón 613 mil 874.84 metros cuadrados, beneficiando a 26 mil 613 habitantes.

    En la gira de trabajo participaron Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Julio César Prieto Gallardo, Alcalde de Salamanca; Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, Secretario de Seguridad Pública; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado; el General Brigadier DEM Roger David Rodríguez Arozemena, Jefe de Estado Mayor de la 16a. Zona Militar; el General de Brigada DEM Óscar Reyes Ávila, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Carlos Moreno Sánchez, Titular del Centro Nacional de Inteligencia Guanajuato.

     Además, estuvieron presentes Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Ma. Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de SMAOT; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez y el Director General del Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

El Valle de la Mentefactura, potencia con innovación el Programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!”.

  • La plataforma del Valle de la Mentefactura,  genera oportunidades de negocios, acceso a tecnologías y desarrollo para el sector de la gastronomía y alimentación.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Premiación del Primer Foodathon.

      León, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Con la plataforma del Valle de la Mentefactura, el Programa “Guanjuato ¡Sí Sabe!”, impulsa con innovación, el acceso a la tecnología y a las oportunidades de negocios al sector de la gastronomía y la alimentación de la entidad.

      Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la premación del Primer Foodathon, un reto de innovación gastronómica y alimentaria basada en metodologías como Design Thinking y ABRetos, para identificar oportunidades en la industria y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas del Estado de Guanajuato.

    “Con la plataforma digital del Valle de la Mentefactura, estamos poniendo en un solo lugar todas las oportunidades de negocios, las alternativas de crecimiento, las alianzas estratégicas y los recursos tecnológicos que tenemos en el estado”.

    “La mentefactura ya está en Guanajuato, es una política pública hecha y derecha, con objetivos, estrategias, programas y acciones. La mentefactura es la capacidad que tenemos todas las personas, para llevar la innovación a todos los ámbitos de la actividad humana”, dijo.

     El Mandatario Estatal, entregó los premios de 1°Lugar para Cincumaa (Acámbaro), 2° Lugar Identidad Gastronómica (Dolores Hidalgo) y 3° Lugar para El Molcajete del Abuelo (San Miguel de Allende); así mismo, se reconoció al Chef David Quevedo por ser el Mejor Creador de Tapas en el Mundo.

     Las acciones transversales de la mentefactura, dan valor agregado a todas las actividades, y una muestra de esta política pública es el Foodathon, un reto de innovación gastronómica y alimentaria, único en su tipo en todo el país.

    “Guanajuato ¡Sí Sabe!” de la Secretaría de Turismo, rescata, conserva y difunde la gastronomía guanajuatense.

     Foodathon fue creado con dos objetivos: identificar oportunidades de negocio en la industria gastronómica y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas para el estado de Guanajuato.

    Esta competencia también ha logrado alcanzar 3 metas: Guanajuato en un platillo: Propuesta de un platillo que represente la cultura y costumbres del estado; conservar ingredientes de la región: propuesta de un platillo que conserve y que integre ingredientes característicos de un municipio del estado y con la innovación: Propuesta de un platillo con el propósito de crear cambios y experimentar nuevas alternativas.

    “Los beneficios de la realización del Foodathon se verán reflejados, en el desarrollo de la gastronomía guanajuatense, que es uno de los pilares de la actividad turística.   Sigamos aportando nuestras capacidades, nuestro talento y nuestro esfuerzo para que el Valle de la Mentefactura siga consolidándose y siga haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó.     En el evento estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño; el Rector de la Universidad de La Salle Bajío, Enrique González Álvarez y el Diputado Local, Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Reconocen al Gobierno de Guanajuato con el Distintivo Entidad Promotora de Responsabilidad Social.

  • La Administración Estatal, es la única entidad del país que tiene este reconocimiento por segundo año consecutivo.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y entrega del Distintivo ERS.

      Irapuato, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Guanajuato con el Distintivo como Entidad Promotora de Responsabilidad Social, reafirma su compromiso por impulsar la responsabilidad social en todo los sectores de la sociedad y el gubernamental.

     Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y la entrega del Distintivo ERS a 173 empresas de Guanajuato, Michoacán y Aguascalientes.

    “Nos sentimos muy orgullosos de recibirlo, por segundo año consecutivo, y ser el único estado en el que todas las Secretarías participan y son evaluadas y nuestro reconocimiento también al Municipio de Irapuato por refrendar, por tercer año consecutivo, su Distintivo como Entidad Promotora, siendo el único municipio en todo el país en lograrlo”.

    “Nuestro compromiso es seguir haciendo un gran equipo con nuestras amigas y amigos empresarios; seguiremos apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque así cuidamos y protegemos el empleo de miles de guanajuatenses”, dijo.

    El reconocimiento que se entrega al Gobierno del Estado como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial, señaló el Ejecutivo, es por su compromiso público y voluntario por impulsar una gestión socialmente responsable, basada en una visión de mejora continua incrementando sus estándares en los ámbitos de Calidad de Vida en la Empresa, Ética y Gobierno Empresarial, Vinculación con la Comunidad, y Cuidado y Preservación del Medio Ambiente.

     El Ejecutivo agradeció al Centro Mexicano para la Filantropía; de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, y al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, por su trabajo en la tarea de impulsar la cultura de la responsabilidad social.

    “Nuestro reconocimiento, a las empresas participantes de los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, tanto en las categorías de micro, pequeñas y medianas empresas, como de grandes empresas”.

     “Son ustedes un ejemplo para México, y estoy seguro que este tipo de distinciones, los fortalece aún más, y les genera en sus empleados, una mayor pertenencia e identificación con la empresa. Además, también los habitantes de las comunidades a su alrededor, seguramente hacen suyo este tipo de centros de trabajo”, dijo.

     Este reconocimiento, destacó el Mandatario, lo han logrado las empresas en un año particularmente difícil, por todos los retos que han significado la pandemia y los graves problemas económicos.

   “Este tipo de empresas siguen poniendo por delante el bienestar de sus empleados y el beneficio social. Siguen pensando en mejorar el medio ambiente. En Guanajuato queremos más empresas de este tipo, porque es un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestros emprendedores y estoy hablando de empresas de todos los tamaños, porque ya vimos aquí, que la Responsabilidad Social la puede manifestar lo mismo una empresa pequeña que una grande”, puntualizó.

    Son empresas que demuestran con hechos su compromiso social en temas de cuidado del medio ambiente, pasando por educación, cultura y apoyo a sectores vulnerables de nuestra población.

    “En Guanajuato, cada empresa que abre sus puertas en nuestro territorio, se convierte en una aliada para llevar progreso y desarrollo a todos los rincones de los municipios. La responsabilidad social de las empresas es una fortaleza de México, porque es una fortaleza que se sustenta en nuestra gente”.

    “México hoy más que nunca requiere de empresas como las que ustedes representan y aquí, quiero felicitarlos, por mantener a sus empleados en estos dos años de pandemia que han sido tan difíciles”, dijo.    En el evento participaron la Alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro Garcia; el Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, Ricardo Bucio Mújica; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Rafael Lamadrid Berrueta; y el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylán Salas Navarro.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Refuerzan la seguridad y vigilancia de las carreteras federales en Guanajuato.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el banderazo de salida de 63 radio patrullas de la Guardia Nacional.
  • Activan despliegue de seguridad y vigilancia ante el incremento de la actividad económica y social.

      Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de atender la seguridad y vigilancia en las carreteras federales que cruzan el Estado de Guanajuato, desplieguan más elementos de la Guardia Nacional.

      La ceremonia de banderazo de salida de 63 radio patrullas, estuvo encabezada por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la 16ª Zona Militar y el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Óscar Reyes Ávila, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato.

    Los trabajos de vigilancia de las unidades vehiculares de la Guardia Nacional se hace en coordinación con Gobierno del Estado, Municipios e Instancias de Seguridad Federal.

     En Guanajuato pasan las carreteras federales 45, 57 y 110; algunos tramos carreteros federales como la León-Aguascalientes (cuota); Libramiento de Irapuato (cuota); Morelia-Salamanca (cuota); Querétaro-Irapuato (cuota); Acámbaro–Celaya; Acámbaro–Zinapécuaro; Dolores Hidalgo–Ojuelos, Jalisco; Irapuato–León; Irapuato–Zapotlanejo; León–Aguascalientes; Manuel Doblado-La Piedad; Morelia-Salamanca y Querétaro-Irapuato (libre), entre otras.

     En la ceremonia estuvieron presentes Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Carlos Zamarripa Aguirre, titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública; Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.     También participaron las Alcaldesas de León, Alejandra Gutiérrez Campos; de Irapuato Lorena Alfaro García; los Alcaldes de Salamanca, César Prieto Gallardo; de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.

Suman el trabajo de la juventud guanajuatense al Plan de Prevención de Adicciones de Planet Youth.

  • Se reúne el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con integrantes del Consejo Estatal de JuventudEsGTO.

      Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2021.- El Plan de Prevención de Adicciones de Planet Youth, es el proyecto más importante de esta Administración Estatal y requiere de la participación activa de la juventud guanajuatense para su promoción en los 46 municipios.

    Lo anterior lo dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Apoyos, Atención e Información para las Juventudes del Estado de Guanajuato, en donde destacó que la estrategia está dirigida a cambiar vidas y a construir un mejor futuro para niñas, niños y jóvenes.

    “Con Planet Youth, hay que impulsar esa ola de entusiasmo y participación, con actividades y acciones constantes, entre todos los involucrados, madres y padres de familia, y por supuesto los jóvenes”.

    “Hay que promoverlo entre la juventud de todos los 46 municipios, mantenerlos activos enviando mensajes de prevención en sus redes sociales, mensajes de actividades positivas, de sus habilidades para que hagan fuerte a la comunidad digital de Planet Youth Guanajuato”, dijo.

    Prevenir las adicciones, es un reto muy grande, destacó el Mandatario Estatal, que requiere de un trabajo conjunto entre  sociedad y gobierno.

    “Un futuro libre de acciones y con un efecto adicional: la regeneración del tejido social y el rescate de la paz y la tranquilidad para las familias; tenemos que dar todo para que la juventud guanajuatense viva libre de adicciones; como bien lo han identificado, hay que fomentar y fortalecer los estilos de vida saludables”, dijo

.

     Rodriguez Vallejo tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Juventudes, que trabajarán para que los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a oportunidades que les permitan formarse, realizarse y vivir mejor.

    “Estoy seguro que su visión, su experiencia y sus aportaciones enriquecerán las estrategias y las acciones de atención y apoyo a la juventud. También veo con mucho gusto y optimismo, la integración de las comisiones de trabajo que se han conformado; su labor será fundamental para alinear la labor del instituto con los objetivos estratégicos del Programa Estatal de Juventud”, resaltó.

    Este trabajo coordinado, manifestó el Ejecutivo, permite diseñar e implementar más y mejores acciones en pro de las juventudes en materia de educación, formación laboral, oportunidades de empleo y el impulso al emprendimiento.

    También, enfatzió el trabajo en el fomento de la participación y la expresión juvenil, para que los jóvenes hagan oír su voz y asuman responsabilidades en los espacios públicos      En el evento estuvieron presentes Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Enrique Prieto Flores, Presidente del Consejo Directivo del Instituto; y Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director de JuventudEsGto.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Exhorta Gobernador a mantener los valores de libertad y democracia de la Independencia de México.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de clausura de las actividades de la Conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia Nacional.

      Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2021.- La conmemoración de los acontecimientos que nos dieron patria y libertad, nutre nuestro amor por México y fortalece los lazos de la unidad nacional.

     Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de clausura de las actividades de la Conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional, en donde como Presidente de la Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021, resaltó que en Guanajuato nació el México libertario y democrático.

   “Tengamos siempre presente que aquí nació México; que aquí comenzó a forjarse el carácter y la determinación que le dan identidad al pueblo mexicano y que ha sido fundamental para superar retos y obstáculos”, dijo.

     La Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021 con más de 400 actividades, señaló el Mandatario, ha cumplido con el compromiso de preservar y fomentar los valores nacionales en todos los sectores de la población.

     “Hoy tenemos una gran responsabilidad: mantener viva la llama de la libertad y promover la unidad por la que lucharon las heroínas y los héroes nacionales. Los invito a hacer todo lo que sea posible, para que siga viva la llama del amor por el México libre e independiente”.

    “Para que esa llama de libertad siga ardiendo en cada guanajuatense, en cada mexicana y mexicano, que haga latir fuerte los corazones y que sea el lazo que mantenga la unidad en nuestra sociedad” puntualizó.

    El Ejecutivo del Estado, señaló que conmemorar los 200 años de la consumación de la Independencia Nacional, refleja el papel de Guanajuato en refrendar su vocación en la defensa de la libertad y de la democracia.

    “Estamos convencidos, que un pueblo que conoce su historia, honrará a quienes la han escrito y defenderá con la misma pasión los ideales de la Patria”, dijo.

    Rodríguez Vallejo, hizo un reconocimiento a la labor realizada por las personas y las instituciones que conforman la Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021, por aportar su esfuerzo y talento para que el mensaje de renovación de los valores nacionales de libertad, de respeto, de democracia, de unidad ante las adversidades, llegara a la sociedad mexicana.

    “Mi reconocimiento a los equipos de trabajo de la Secretaría de Gobierno, de la Coordinación General de Comunicación Social y de TV4, por darle alcance nacional a estas conmemoraciones, con sus campañas”.

    “Mi reconocimiento también a los Poderes Legislativo y Judicial, que en todo momento acompañaron estos esfuerzos y sumaron los propios, para ampliar la cobertura en la difusión de los mensajes. Gracias también a los gobiernos municipales, a las instituciones educativas y a los organismos de la sociedad civil”, dijo.

    La participación de todas y todos, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, permitió que más guanajuatenses recuerden los pasajes de la historia y reaviven la llama del amor por México.

    En el evento participaron el Presidente del Supremo Tribuna de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Mayor de Arma Blindada, Víctor Manuel Flores, en representación de la XVI Zona Militar y la Secretaria del Ayuntamiento de Guanajuato, Martha Delgado Zárate.    Así mismo, estuvieron presentes el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Coordinador de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra y el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Firma Gobernador Decreto Gubernativo para la creación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones -CESAMA-.

  • El Acuerdo Gubernativo, entrará en vigor el cuarto día al de su publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado.
  • Se consolidan las políticas públicas y programas de salud mental y prevención de adicciones.

      León, Gto. 02 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de dar un sustento legal y de continuidad a las políticas públicas del modelo de Planet Youth para la prevención de adicciones, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el Decreto Gubernativo, para la creación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones -CESAMA-.

    “Es un momento importante, es un Decreto Gubernativo, que va más allá, darle sustento a esta gran política a través de este consejo, que nos va a permitir apuntalar la política pública”, dijo

    El Decreto Gubernativo para la creación del CESAMA, puntualizó el Mandatario, es un parteaguas en el tema para atender de forma integral el problema de la salud mental en Guanajuato, ya que se incorpora el trabajo que se ha venido implementando con la estrategia de Planet Youth.

    “En materia legal, este es el Decreto, que funda esta gran estrategia y permite que se dé continuidad a las acciones en la atención de la prevención de adicciones; que este Consejo sea para el bien de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses”, destacó.

   El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; señaló que con esta firma del Decreto Gubernativo se fortalece la estrategia de salud mental y la atención de las adicciones en la entidad.

   “La Secretaría de Salud, dará continuidad en cada uno de los 46 municipios, con el acompañamiento de todas las delegaciones, con el fortalecimiento de la atención, con estrategia y presupuesto”.

   “Estamos convencidos que el incluir en el Consejo Estatal de Salud Mental, esta estrategia de prevención de adicciones, traerá en consecuencia mejor calidad de vida para todas y todos los que habitamos este gran estado”, indicó Díaz Martínez.

    El presente Acuerdo Gubernativo, entrará en vigencia el cuarto día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado.       En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Directora de Salud Mental, Rosa Elda Villalobos Ugalde y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato, un Gobierno de puertas abiertas a la participación cuidadana.

  • Toma Protesta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Consejo Nacional Ciudadano 100 por México y del Parlamento Ciudadano de México.

      León, Gto. 02 de diciembre de 2021.- Guanajuato refrendar su compromiso de seguir impulsando la participación ciudadana, de mantener abierto el diálogo para escuchar sus propuestas y aportaciones, y sumarlas a las estrategias y acciones de gobierno.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Toma de Protesta del Consejo Nacional Ciudadano 100 por México y del Parlamento Ciudadano de México, que es presidido por Jaime Gallardo Saavedra.

   “Reitero mi reconocimiento a estas dos organizaciones de la sociedad civil, para que sigan adelante, promoviendo la armonía social y el desarrollo integral; México necesita las voces de la sociedad, México necesita unidad y no polarización, son los ciudadanos quienes deben de participar en las decisiones del país”, dijo.    

   El país, señaló el Mandatario, reclama el compromiso de sus habitantes, participando en la vida pública, vigilando el ejercicio de los recursos, y aportando la visión de la sociedad para impulsar el desarrollo.

     “Por eso es tan importante que organismos como el Consejo Nacional Ciudadano y el Parlamento Ciudadano de México, refuercen su liderazgo; aquí participan empresarios, industriales, comerciantes, profesionistas; integrantes de asociaciones de vecinos, defensores de la cultura y de la ecología, miembros de los medios de comunicación”, destacó.

    Todas y todos, dijo el Ejecutivo, son ciudadanos unidos por un bien superior que es mejorar las condiciones de vida de la sociedad y las familias, proponer alternativas de solución a los problemas que afectan la armonía y la tranquilidad de México.

   “Hay que reconocer que, desde su creación, el Parlamento Ciudadano participa con propuestas de mejora al desempeño de los diferentes niveles de gobierno. Además, ha encabezado proyectos de asistencia social y apoyo comunitario, para mejorar la calidad de vida de los mexicanos”, señaló.

   El momento actual a nivel nacional, indicó Rodríguez Vallejo, es complejo, por la crisis económica y sanitaria de la pandemia, afectaciones que trajeron la pérdida de empleos y de vidas humanas; un aumento en las necesidades sociales de quienes más lo necesitan y restricciones de los recursos federales hacia los estados y municipios, generando limitaciones presupuestarias.

    En Guanajuato durante la pandemia gracias a la participación de la ciudadanía, se evitó la pérdida de alrededor de 100 mil empleos con apoyos a las pequeñas, medianas empresas y comerciantes; ya se recuperaron 50 mil empleos perdidos, con la generación de 53 mil.

    “Hoy más que nunca, México necesita de una sociedad activa y propositiva, que defienda las instituciones que las y los mexicanos hemos construido con mucho esfuerzo y durante muchos años”, dijo.

   El Ejecutivo del Estado, entregó reconocimientos al ingeniero Jaime Palacios Castañón, (post mortem), que dedicó su vida a trabajar por el bien de la ciudad de León y al infectólogo Alejandro Macías Hernández, como integrante del personal médico de todo el país, por la importante labor realizada durante la contingencia sanitaria.    En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Consejo Nacional Ciudadano 100 por México y del Parlamento Ciudadano de México, Jaime Gallardo Saavedra; el Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras; el Presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Julio César Rodríguez Fonseca y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González García.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Integra Gobierno del Estado a los 46 municipios en la estrategia de Planet Youth para la prevención de las adicciones.

  • Firman convenio marco Planet Youth, Alcaldes e Instituciones Estratégicas para homologar las estrategias de prevención de adicciones.
  • Firma Gobernador Decreto para instituir el 1º de diciembre como el Día Estatal de la Prevención en Guanajuato.

      León, Gto. 01 de diciembre de 2021.- Con el objetivo se unir las estrategias para la prevención de las adicciones en Guanajuato; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la Firma del Convenio Marco entre Planet Youth, Alcaldes de los 46 municipios y 14 Instituciones Estratégicas.

    “Hoy tienen en sus manos un Modelo de Prevención, con una efectividad probada y comprobada en 34 países., que han logrado reducciones significativas en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en menores de edad”.

    “Me siento muy orgulloso de ser Gobernador de un estado en donde la civilidad política, entorno a un proyecto tan noble como este, se antepone a cualquier diferencia que podamos tener, tanto política, ideológica o de administración pública”, dijo.

     A las y los 46 Alcaldes de Guanauato, el Mandatario, les reiteró que no están solos, que cuentan con el respaldo de Gobierno del Estado, porque son aliados estratégicos en este programa de prevención de adicciones, el plan más ambicioso de la entidad y del país.

     “Los invito, a cerrar fila por el bien de nuestras niñas, niños y jóvenes, por el presente y por el futuro de Guanajuato, a sumar esfuerzos y voluntades en esta tarea en común; que en esta tarea, predomine nuestra responsabilidad como autoridades, sin importar partidos políticos”, dijo.

     En Guanajuato, destacó el Mandatario, estamos más unidos que nunca, como un gran equipo en torno al presente y futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes, con la estrategia de Planet Youth, para la Prevención de Adicciones, en los 46 municipios.

      Es un proyecto que tiene que trascender generaciones y que tiene que trascender administraciones; en donde las alcaldesas y los alcaldes, deben hacer de este modelo un eje central en sus programas de gobierno de atención de adicciones.

    “Tenemos que trabajar en la creación de condiciones para que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan un mejor futuro, la prevención de adicciones es hoy una política pública en su más amplio sentido”, dijo.

      Se incorpora el modelo Islandés para la Prevención de Adicciones, mediante un Acuerdo Gubernativo, al Consejo Estatal de Salud Mental, para constituirse como el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, lo que permite garantizar la continuidad de estas acciones en el estado de Guanajuato.

     “Guanajuato se está poniendo como programa piloto, pero esto se va a replicar en otros estados y nos va a tocar a nosotros con nuestros estados y municipios vecinos, necesitamos compartir esta metodología, agradezco esta generosidad de Islandia, de las Alcaldesas y Alcaldes”, dijo.

     El siguiente paso del modelo de Planet Youth en Guanajuato, destacó Rodríguez Vallejo, es la integración de más sociedad, que es la que le va a dar continuidad a estas políticas públicas en la prevención de las adicciones.

     “Los invito a cambiar vidas, lo que ustedes hagan, puede representar la diferencia entre que estos pequeños y jóvenes, se conviertan en ciudadanos de bien para la sociedad o se pierdan en las adicciones; el cambio que ustedes pueden lograr en la vida de miles de niñas, niños y adolescentes, lo tienen en sus manos; escribamos juntos una historia de compromiso e inspiremos a más personas en Guanajuato y en el resto de nuestro país”, dijo.

Firma Decreto para instituir el 1º de diciembre como el Día Estatal de la Prevención en Guanajuato.

    En el marco del Congreso Internacional de Prevención de las Adicciones Planet Youth, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el Decreto para instituir el 1º de diciembre como el Día Estatal de la Prevención en Guanajuato.

   “Hoy, estamos asumiendo un compromiso histórico con nuestras niñas, niños y adolescentes. Este Decreto, tiene el objetivo de escuchar a la niñez y juventud. Averiguar cómo piensan y qué cosas les afectan”, expresó el Mandatario.

    Agregó que también será un día para responder unidos como sociedad a las necesidades que nos presenten, con acciones, con hechos y con compromisos.

    Dijo que con la firma de este Decreto Gubernativo, se está fortaleciendo el trabajo de prevención que se inició con Planet Youth hace 2 años.

   El Gobernador informó que gracias a las encuestas aplicadas en nuestro estado, se sabe que nuestras niñas, niños y jóvenes requieren de: cariño y apoyo de sus padres. Un monitoreo cercano sobre sus actividades fuera de la escuela. Que sus padres conozcan a sus amigas y amigos. Que sus estudios les resulten atractivos e interesantes. Y más actividades deportivas, artísticas y culturales.

   “Hoy sabemos, gracias al Modelo de Prevención de Planet Youth, que pasar una hora de calidad con los hijos reduce el riesgo de consumir sustancias. Queremos impulsar una comunidad de adultos que cuida a sus niños y jóvenes. Una comunidad de adultos que fortalezca la idea de que entre más libertad le des a tus hijas e hijos, hay que proporcionarles más amor y cuidado”, enfatizó.

    Comentó que existen estadísticas que indican que a medida que crecen los hijos, menos acompañamiento les damos. Por ejemplo, en edad prescolar las madres y los padres les acompañamos hasta en un 95% de sus actividades. Este porcentaje se reduce al 70% en primaria, 40% en secundaria y solo un 10% en preparatoria.

    “Muchas veces esta falta de acompañamiento en sus actividades escolares, se traduce también en falta de comunicación. Por ello, es muy importante que mantengamos los lazos que nos unen, y una comunicación abierta y constante”, dijo.

    Rodríguez Vallejo señaló que el Día de la Prevención será por ello, una jornada para fortalecer la red de protección que deben brindar la familia, la escuela y la comunidad.

    “Será un día de intenso trabajo con impacto directo en beneficio de nuestras niñas, niños y adolescentes. Como lo dije, estamos tomando el modelo Islandés. Y en este modelo hay actividades antes, durante y después del Día de la Prevención”.

   El compromiso del Gobierno del Estado, es seguir multiplicando las oportunidades de desarrollo para la niñez y la adolescencia. Ese es el camino y en esta tarea no estamos solos, unidos somos más fuertes. Gracias por ayudarnos a hacer un frente unido a favor de la prevención de la salud y la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes, puntualizó el Gobernador.

    En los eventos participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson; la Fundadora de Planet Youth, Inga Dora Sigfussdottir; el Director Ejecutivo de Planet Youth, Pall Melsted Rikhardsson; y la Coordinadora de Proyecto en la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito -UNODC- en México, Sofía Díaz Menció.

   Así mismo, estuvieron presentes el Alcalde de Reikiavik Islandia, Dagur B. Eggertsson; el representante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU, Raúl Martín del Campo; y la Vicepresidenta de la ECAD, Heida B. Hilmispottir; así como las y los 46 Presidentes Municipales del Estado de Guanajuato.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo