Manuel Doblado, Gto. 04 de diciembre de 2020.- La Administración Estatal respalda con obras y acciones en desarrollo social y económico, el crecimiento integral del municipio de Manuel Doblado.
Lo anterior lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con el Alcalde, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, una gira de trabajo en donde arrancó obras y acciones en materia educativa, drenaje, pavimentación y de apoyo al sector rural.
“Para el 2021 vamos a tener el mismo presupuesto del 2017, los recortes de la Federación han sido muy fuertes, pero en Guanajuato no nos echamos para atrás y hemos buscado soluciones con los créditos que nos han aprobado y con el que viene vamos a poder apoyar a los Alcaldes y Municipios”.
“Con los municipios hemos hecho buen equipo para apoyar a las familias guanajuatenses, especialmente a quienes menos tienen”, dijo.
El Ejecutivo destacó que las familias de ésta zona de Guanajuato, cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado, anunció más de 100 millones de pesos para la rehabilitación la carretera Manuel Doblado a la comunidad Santa Rosa Plan de Ayala en León.
También a través de SICOM en este 2020, se aplican 17 millones de pesos en la conservación de más de 78 kilómetros de la red estatal de caminos, en Manuel Doblado.
Como parte de la gira de autoridades estatales y municipales en la Colonia Niños Héroes, se dio inicio a la segunda etapa del sistema de drenaje sanitario, que tendrá una inversión de 2.9 millones de pesos.
Además, se entregaron acciones de mejoramiento de vivienda de la Estrategia Impulso Social 2.0, que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan.
“Este año a través de Impulso Social 2.0, estamos entregando aquí en Manuel Doblado, 12 dormitorios, 9 sanitarios y 41 estufas ecológicas, con una inversión de 4.3 millones de pesos”, destacó.
También se realizó la entrega de la pavimentación de la calle Guadalupe Victoria que tuvo una inversión de 3.4 millones de pesos.
“En el 2020 a través de SEDESHU, estamos invirtiendo 15.7 millones de pesos, en convenio con el Municipio en 8 obras y acciones en beneficio de más de 23 mil habitantes”, dijo.
El Mandatario Estatal señaló que con el Programa “Conectando Mi Camino Rural” de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, se invierten más de 9 millones de pesos en la rehabilitación de caminos rurales y 36 caminos saca cosechas.
Así mismo, con el Programa “Captemos Agua”, se realizan 32 obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvia, control de avenidas y mejoramiento de pastizales con una inversión de 1.6 millones de pesos.
En el Plantel del SABES el Gobernador, entregó un nuevo edificio de dos niveles y una cancha de usos múltiples, que se construyeron con una inversión de casi 9 millones de pesos para beneficiar a 134 alumnos que actualmente estudian en este bachillerato.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos del SABES que tiene presencia en 39 de los 46 municipios, sabemos de su gran compromiso para ofrecer educación de calidad a nuestros jóvenes, y por eso tiene todo el apoyo del Gobierno del Estado”, precisó.
Testimonio de este compromiso del SABES en la formación de talento educativo son el profesor Jaime Torres Ramírez y la alumna Fátima Delgado Ruiz, que obtuvieron una beca para viajar a Toronto, Canadá; el próximo año en reconocimiento a sus logros educativos y culturales. En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; el Director General de INIFEG, Pedro Peredo Medina; el Subsecretario de Educación Superior, Aldelmo Emanuel Reyes Pablo; el Subsecretario de Inclusión e Inversión de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; el Director del SABES, Juan Luis Saldaña López y la Diputada local, Noemí Márquez Márquez.
audio Gobernador de Guanajuato
Celaya, Gto. 02 de diciembre de 2020.- La Administración Estatal no deja solo al municipio de Celaya, impulsa la reconstrucción de tejido social con el acercamiento de la cultura y el arte a todos los sectores de la sociedad.
Lo anterior lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la apertura cultural del Teatro de la Ciudad, que tuvo su acto inaugural con un Concierto de la Orquesta de Cámara del Conservatorio de Celaya.
“Con este nuevo Teatro, Celaya cuenta con infraestructura cultural de primer mundo, por lo que invito a las familias, a las niñas, los niños y los jóvenes de este municipio a que hagan suyos estos espacios que fueron construidos para ellos”.
“Porque encaminar a nuestros hijos a temprana edad por los senderos de las disciplinas artísticas o deportivas, es la garantía más segura para preservar nuestra paz social”, dijo.
El Ejecutivo señaló que se necesita cambiar el paradigma que nos dice que la seguridad sólo se consigue invirtiendo en el fortalecimiento de un estado policiaco, hay que invertirle a la reconstrucción del tejido social; y en Guanajuato a través de actividades culturales se fomenta una cultura de paz.
“Estamos orgullosos de tener el programa de formación musical más grande del país que beneficia a 2 mil niñas, niños y jóvenes, hoy los pequeños grandes músicos que participan en el Programa de Desarrollo Musical, nos están demostrando que se puede fortalecer la unidad familiar y reconstruir el tejido social de una comunidad a través del arte y con este nuevo teatro, Celaya crece como ciudad y consolida su vocación turística”, puntualizó.
Con el Teatro del Ciudad, indicó se consolidan más espacios dedicados al arte y a la promoción de la cultura, una infraestructura que cuenta con aforo para 560 espectadores, accesibilidad total con áreas exclusivas para personas con movilidad reducida y elevador para personas con discapacidad.
Además, tiene 13 camerinos, 2 camerinos grupales, foso para la orquesta y concha acústica; cuenta con equipamiento para el desarrollo de los espectáculos con mecánica teatral, vestimenta teatral, iluminación escénica, sistemas de audio y video, circuito cerrado de televisión con 23 cámaras y un montacargas para desplazar equipo técnico.
“Estoy seguro, que de ahora en adelante los grupos musicales del Conservatorio, entre los que se encuentran el Coro Juvenil, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, la Banda Sinfónica y la Orquesta de Cámara, tendrán una sede digna para su temporada de conciertos”.
“Nuestro reconocimiento también al municipio de Celaya por el rescate de las antiguas instalaciones de la Feria y convertirlas en un gran Parque Urbano que tendrá como centro cultural este gran Teatro de la Ciudad”, precisó.
En el evento participaron la Alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; y el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez. Así mismo estuvieron presentes por parte del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, el Presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Grünberger Reynoso; el Presidente del Patronato, Gustavo Rébora González y la Directora, Aurora Cárdenas Ávila.
Silao, Gto. 01 de diciembre de 2020.- Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de la seguridad de los municipios con nuevas unidades y equipamiento, con una inversión de más de 92 millones de pesos.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la IX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Explicó que este recurso proviene de la Primera Ministración del Fondo Estatal 2020, con lo que se beneficia a 32 municipios con 91 pickups equipadas como patrullas con radio móvil. La inversión que se realizó en este rubro fue de 60.5 millones de pesos.
Además de 50 motocicletas equipadas como patrullas para 20 municipios. La inversión es de 10.4 millones de pesos. Y 30 municipios, con 480 radios portátiles, que tuvieron un costo de 21.4 millones de pesos, agregó.
“Somos un gobierno que cumple y que está trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los guanajuatenses. Somos un gobierno de leyes y de instituciones fuertes”, enfatizó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo recordó que hace dos años se instaló el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Un espacio en el que concurren las autoridades de los tres niveles de gobierno, los poderes públicos del Estado, autoridades municipales y representantes de la sociedad.
“Un Consejo en el que asumimos el compromiso de trabajar unidos y coordinados, para asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses”, dijo.
El Gobernador comentó que la creación de este Consejo fue el primer paso de nuestra Estrategia de Seguridad, plasmada en un Decálogo de Acciones que, en estos dos años de trabajo, se ha cumplido.
Agregó que se ha reorientado el gasto público en beneficio de la seguridad. Y se presentaron reformas a las leyes para ser más contundentes en el combate al delito.
“Concretamos el Fondo Estatal para la Seguridad por 200 millones por año, para tener Policías más equipadas y capacitadas.
“Abrimos 4 Preparatorias Militarizadas, 2 en León, 1 Celaya, 1 Irapuato. Y estamos dando prioridad a la tecnología e inteligencia contra la delincuencia”, dijo.
El Gobernador resaltó que se impulsa la justicia cívica para atender y resolver conflictos vecinales. Y se tiene una coordinación permanente con todos los órdenes de gobierno.
Tenemos una gran estrategia transversal para reconstruir el tejido social. Y se creó la Unidad de Inteligencia Financiera, comentó.
Enfatizó que se han tenido significativos avances en la tarea de recuperación de la paz en nuestro estado. Como la recuperación del territorio en la Comunidad de Santa Rosa de Lima, en Villagrán, donde se detuvo a los líderes y a cientos de integrantes de un grupo criminal.
“Pero esta tarea no admite tregua por lo que el llamado es a seguir trabajando, cada uno desde nuestra trinchera, pero a la vez como un gran equipo”, dijo.
Si seguimos haciendo nuestra parte en este frente común por la seguridad, estaremos cumpliendo con la voluntad ciudadana de tener un Guanajuato seguro y con paz social, señaló el Gobernador.
Añadió que fuimos testigos de la conformación del Comité Técnico que elaborará la propuesta de Lineamientos para el Otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2021.
“Nuestro reconocimiento a los municipios que ya han cumplido. A los municipios que están en vías de cumplimiento, les comento que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado está para apoyarlos para que no haya ningún retraso en este tema e instruyó a Sophia Huett para que esté al pendiente con los municipios que faltan para que estén al cien por ciento de sus obligaciones”, destacó.
Agradeció las intervenciones de la alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, “quien ha hecho un gran esfuerzo por la seguridad de su Municipio, para tener una policía más confiable y coordinada con las fuerzas federales y estatales.
“Así como del consejero ciudadano, Salvador Cayón Ceballos porque nos hace reflexionar de la importancia de no perder el tiempo, de la urgencia ciudadana de tener paz y tranquilidad y de cómo avanzar en este tema con unidad”, agregó.
También, dijo, escuchamos el informe del ejercicio de los recursos de los fondos y subsidios en materia de seguridad pública.
Con la participación de todos los sectores de la sociedad, el compromiso de los tres poderes y los tres niveles de gobierno vamos a asegurar la paz social de nuestro estado, reiteró el Gobernador.
Rodríguez Vallejo invitó a no bajar la guardia. A redoblar esfuerzos y a responder a las expectativas y necesidades de la ciudadanía. “Vamos a cerrar filas con todo para tener un mejor Guanajuato en seguridad”.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública está integrado por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, un representante del Poder Legislativo y las y los 46 presidentes municipales; y 10 Consejeros Ciudadanos.
En la sesión Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, presentó el informe del ejercicio de recursos de fondos y subsidios de Seguridad Pública (FORTASEG, FASP y Fondo Estatal).
El Subsecretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, tras presentar el avance de cumplimiento de los 45 compromisos municipales para obtener los recursos del Fondo Estatal, hizo un llamado a Municipios que aún tienen pendientes en este rubro a cumplirlos en lo que resta del año.
Los Municipios que ya están por alcanzar el 100 por ciento de los compromisos son Irapuato, Villagrán, Pénjamo, León, Comonfort, Moroleón, Cuerámaro, Xichú, Coroneo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Jaral del Progreso y Juventino Rosas.
Del porcentaje de avance general en materia de operatividad destacan en un 100 por ciento Atarjea, Tarandacuao, Coroneo y Xichú.
En un 99 al 90 por ciento en esta misma materia destacan 24 municipios, entre los que se incluye León, Irapuato, Salamanca, Villagrán, San Miguel de Allende, Celaya y Guanajuato.
En la sesión se tuvo la participación de la alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, quien lamentó que los Municipios ya no recibirán recursos federales para el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad.
Y reconoció al Estado por destinar los apoyos para tener policías más equipados y armados para realizar su labor en beneficio de la población.
En este evento también se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres y autoridades municipales.
Silao, Gto. 01 diciembre del 2020.- Moderniza el Aeropuerto Internacional del Guanajuato su infraestructura en la terminal aérea; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Directivos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, inauguraron la Sala VIP Lounge Bajío.
“La modernización y expansión de este aeropuerto no es nada sencillo, porque tiene que hacer las adecuaciones sin parar las operaciones, se tiene que seguir atendiendo a la gente”.
“Para quienes somos usuarios de este aeropuerto, nos da mucho gusto el ver cómo ha ido creciendo no solo en las instalaciones para la atención de pasajeros, sino también en la pista y estacionamiento”, dijo el Gobernador.
Con la Sala VIP Lounge Bajío, destacó el Mandatario, permitirá una atención de calidad a quienes visitan Guanajuato y a quienes vienen a realizar negocios e inversiones.
“Es una inversión muy importante del Aeroportuario del Pacífico, estamos agradecidos por este esfuerzo, sabemos que falta muchos más, sabemos que están en planes, no es un momento fácil, esta pandemia nos ha afectado a todos y el sector aeronáutico sin duda también se ha afectado”, indicó.
El Ejecutivo, enfatizó que la Administración Estatal le sigue apostando a la atracción de inversiones, en 25 meses 58 empresas internacionales nuevas y otras ya instaladas (ampliaciones), generaron más de 2 mil 300 millones de dólares.
Eduardo Contreras Mora, Director General del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, destacó que la nueva infraestructura en la terminal aérea, ha incrementado en un 300% la capacidad de atención de pasajeros.
“Estamos hablando que antes teníamos 60 bancas y ahora tenemos 102, esto nos da mucha más apertura para que la gente esté más cómoda en nuestra sala y con la facilidad de que podrá abordar por un acceso exclusivo con seguridad”.
“La sala nos va a permitir ahorro de tiempo y tener mayor confort para los pasajeros, tenemos cuarto para fumadores, cuarto para niños, sanitario para familias y alimentos de calidad”, indicó.
Dio a conocer que gracias a las medidas sanitarias que se implementan en coordinación con la Secretaría de Salud en las llegadas y salidas en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, se está recuperando la confianza de los usuarios para realizar viajes aéreos.
“Gracias a eso, hemos tenido una recuperación muy importante, en el mes de noviembre llegamos al 65% de recuperación, eso nos posiciona como un aeropuerto pujante y esto se debe a la demanda que tenemos en toda la región del bajío”.
“Siempre hemos trabajado de la mano con el gobierno, siempre estamos a disponibilidad, siempre tenemos esa apertura para poder trabajar en equipo y eso nos hace un destino muy interesante para todos los inversionistas”, precisó.
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato, cuenta con 15 rutas a 8 destinos nacionales y 7 internacionales operados por 3 aerolíneas nacionales y dos internacionales que ofrecen 143 vuelos semanales y 21 mil asientos.
En octubre se registraron 133.7 mil pasajeros, de los cuales 105.1 mil son nacionales y el resto, 28.6 mil son extranjeros. Entre enero y octubre, la entidad recibió 10.3 millones de visitantes, lo que ha significado una derrama de 28 mil 512 millones de pesos.
Marca Turística “Guanajuato Vive Grandes Historias” en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
Con el objetivo de promover los atractivos turísticos y culturales de la entidad; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó a las autoridades del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, la Marca Turística “Guanajuato Vive Grandes Historias”.
El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, destacó la importancia de tener la Marca Turística de Guanajuato en una de las terminales aéreas más importantes a nivel nacional e internacional.
“Nuestra marca turística representa la hospitalidad de todos los guanajuatenses y lo queremos compartir con todos nuestros visitantes, porque en Guanajuato se Viven Grandes Historias”, destacó. En el evento participaron el Alcalde de Silao, Antonio Trejo Valdepeña; la Diputada Federal, Janet Melanie Murillo Chávez; el Diputado Federal, Miguel Ángel Salim Alle y el Diputado Local, Isidoro Basaldúa.
León, Gto. 30 noviembre del 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Premio Estatal del deporte y encabezó la ceremonia de Ingreso al Salón de la Fama 2020.
“Mujeres y hombres que son orgullo de nuestro estado y Grandeza de México, con un carácter guanajuatense que nos hace salir siempre adelante, a pesar de las adversidades, las dificultades y las limitaciones”, dijo el Mandatario.
Los deportistas galardonados con el Premio Estatal del Deporte, destacó el Gobernador, son un ejemplo vivo del compromiso que tienen todos los guanajuatenses para salir adelante.
“Nuestro reconocimiento al ciclista de montaña, Gerardo Ulloa, como Mejor Deportista Convencional; nuestra felicitación al mejor entrenador Carlos Hernández, de la disciplina de la natación”.
“Muchas felicidades al mejor atleta, el nadador paralímpico Raúl Gutiérrez Bermúdez; nuestra admiración al mejor entrenador del deporte adaptado, Cristóbal Tavera, en la disciplina de para-atletismo; y en la categoría de Fomento y Protección al Deporte, nuestra felicitación para José Antonio Vallejo, promotor de ciclismo”, destacó.
El Ejecutivo, de igual forma reiteró el reconocimiento a los nuevos integrantes del Salón de la Fama, deportistas, entrenadores, promotores y cronistas que han hecho historia y han dejado huella en el deporte del estado.
Para ésta edición 2020 ingresaron David Roberto Bárcenas Ríos Deportista (póstumo), Paul René Moreno Deportista, Eduardo Cisneros Manrique Deportista, Luis “Chino” Estrada Luévanos Deportista, Luis Alejandro García Barrera Deportista, Enrique A. González Rodríguez Deportista, Jesús Castillo Aguilera Deportista, Saúl Mendoza Hernández Deportista, Ana Isabel Frías Herrera Deportista y Duilio Cesar Jean Pier Davino Deportista.
Así mismo, Ma. de los Ángeles Cato Ramírez Deportista, Carlos Alvarado “Bobby Lee” Deportista (póstumo), Miguel de Jesús Fuentes Razo Entrenador, Gustavo Saggiante Entrenador (póstumo), Ismael Lugo Promotor, Antonio “Capi” Morales Promotor, Agustín “Peterete” Santillán Promotor (póstumo), Hilario Morales Rico Promotor, Francisco José Díaz Cisneros Promotor (póstumo), León Francisco Padró Borja Promotor, Juan Cisneros Durón Cronista (póstumo) y José Rosendo Maceira Torres Cronista (póstumo).
Rodríguez Vallejo señaló que los deportistas reconocidos en este 2020 son personajes que han trascendido y esto lo lograron a base de esfuerzo, de preparación, de disciplina, de coraje y de ganas por salir adelante.
“Quiero invitar a todas y a todos los deportistas de Guanajuato, a ser dignos embajadores del deporte, que sean portadores de un mensaje de esperanza, que sean agentes de cambio en su familia, en su colonia, en su comunidad”.
“Los invito a luchar por los valores que forman comunidades fuertes, solidarias, saludables; porque el deporte va más allá de ganar o perder un partido o lograr cierto lugar en los medalleros de México y el mundo”, resaltó.
Isaac Piña Valdivia, Director General de la Comisión Estatal del Deporte, puntualizó que los galardonados con el Premio Estatal del deporte y los que ingresaron al Salón de la Fama 2020, son hombres y mujeres que desde su trinchera han trabajado por impulsar una cultura del esfuerzo, que caracteriza a los guanajuatenses.
“Son historias que deben ser reconocidas e inmortalizadas, damos el reconocimiento al valor humano, particularmente en una época difícil de pandemia, amigos que se han ido por el COVID 19, pero que su legado reafirma la relación integral del deporte con la sociedad”.
“El deporte es sinónimo de resilencia, lo que significa salir adelante, superar todas las adversidades; esto no es fácil, requiere de valores, de decisión y de entrega, y los hoy galardonados son referentes para éstas nuevas generaciones”, destacó. En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Diputado, Víctor Zanella Huerta, Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso del Estado; y el Presidente del Consejo Ciudadano del CODE, J. Concepción Enríquez Fernández.
León, Gto. 27 noviembre del 2020.- Debido al incremento del número de contagios y muertes por COVID-19 en las últimas semanas en Guanajuato, el Semáforo Estatal para la Reactivación cambia a “Naranja con Alerta” del 30 de noviembre al 06 de diciembre.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, hizo un llamado a la conciencia social de los guanajuatenses, para que se refuercen las medidas preventivas, ya que el estado está en riesgo de pasar a Semáforo “Rojo”.
“La posibilidad de pasar a Semáforo Rojo es muy alto, y necesitamos trabajar todos, tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para evitar más contagios y muertes por COVID-19”, puntualizó.
Guanajuato en el reporte del 23 al 29 de noviembre registra 62 mil 346 casos confirmados, en investigación 4 mil 906, descartados 81 mil 873, defunciones 4 mil 080, recuperados 52 mil 316 y de transmisión comunitaria 62 mil 190.
El Estado en coordinación con los 46 municipios aplicará medidas adicionales con el Semáforo “Naranja con Alerta”, esto con el objetivo de que todas las actividades económicas permanezcan abiertas y sin restricciones de horarios.
Las actividades económicas se mantienen con el porcentaje actual del 50% de capacidad instalada y/o aforo, el reforzamiento de filtros sanitarios en todos los puntos de acceso a cualquier actividad, movilidad solo la necesaria para actividades económicas y evitar aglomeraciones.
En eventos sociales habrá reducción de aforo con máximo de 75 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y máximo de 100 asistentes en lugares abiertos con sana distancia.
Para eventos empresariales máximo 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y máximo 200 asistentes en lugares abiertos con sana distancia.
En eventos de culto máximo 30% de su capacidad instalada, no fiestas patronales, no peregrinaciones, no actividades en atrios y no actividades masivas. Para casinos, bares y cantinas, máximo 30% de su capacidad instalada.
En espacios públicos como alamedas, jardines, parques, balnearios, entre otros, deberán tener una capacidad instalada del 20%; estéticas, salones de belleza y peluquerías con aforo previa cita, sin áreas de espera.
En clubes, centros deportivos, gimnasios, spa y piscinas con aforo previo cita, con un máximo de aforo registrado en el protocolo de seguridad sanitaria sin rebasar el 20%.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró a la ciudadanía que se debe cumplir con las medidas sanitarias como el uso continuo de cubrebocas en todo lugar, respetar las disposiciones del Semáforo para la Reactivación, reforzar la prevención dentro de los hogares, evitar reuniones familiares y sociales sin importar el número de personas, aplicación de la vacuna contra la Influenza especialmente en los grupos vulnerables y procurar tener un oxímetro a la mano para medición continua en el hogar.
Guanajuato registra un 40% en ocupación hospitalaria de camas reconvertidas, la tasa de positividad se encuentra en un 50%, la tasa de letalidad es del 7.4 por debajo de la media nacional que es del 9.7 y el sector salud ha procesado 175 mil 832 muestras.
Las ocupaciones con mayor incidencia en casos confirmados de COVID-19 son en empleados, hogar y estudiantes.
Las autoridades de salud ponen a disposición de los guanajuatenses atención psicológica y psiquiátrica presencial, vía telefónica y por chat, se han apoyado a 121 mil 450 casos; además, invitaron a la ciiudadanía a mantenerse informada a través del portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, o a los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583. En la rueda de prensa participaron el Director General de Servicios de Salud del ISAPEG, Francisco Javier Magos Vázquez y el Subsecretario para la Micro, Pequeña y Medina Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylán Salas Navarro.
Valle de Santiago. 25 noviembre del 2020.- Con el Programa Impulso 2.0, se canalizan más 106 programas sociales que atienden el desarrollo social de la persona, familia y comunidad de Guanajuato.
Lo anterior lo destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; en gira de trabajo por el municipio de Valle de Santiago; en donde entregó obras de desarrollo social, movilidad, agua y pavimentación en comunidades rurales y zonas urbana con una inversión superior a los 18 millones de pesos.
“El Programa Impulso Social 2.0 atiende el desarrollo de la persona, familia y comunidad, las tres astas del desarrollo social, lo más importante para el Gobierno del Estado es el ser humano”.
“Ésta política pública ha sido probada y multipremiada, es ejemplo en otros lugares ya que estados como Chihuahua, Querétaro. Aguascalientes, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán, han venido por ésta metodología”, dijo.
Reiteró, que Guanajuato es un Gobierno humanista que tiene como eje rector en todas las políticas públicas y programas, el desarrollo integral a la persona, familia y comunidad.
El Ejecutivo acompañado del Alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez; inauguraron el camino de acceso a la comunidad de Pozo de Arostegui, que tuvo una inversión de 3 millones 600 mil pesos y beneficia a más de 880 personas.
La Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con el Programa de Caminos Rurales aplican en el año 2020, más de 528 millones de pesos para la construcción de 793 kilómetros, que representan 500 caminos rehabilitados.
En Valle de Santiago se destina una bolsa global entre Estado y Municipio de 34 millones de pesos, son 9 caminos rurales y están convenidos más de 15 kilómetros; así como un paquete de 34 caminos saca cosechas que miden más de 30 kilómetros.
Con el Programa “Vive Mejor con Impulso”, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, se entregó con una inversión de 5 millones de pesos, 1 mil 802 cisternas en beneficio de 9 mil 032 habitantes de Valle de Santiago.
En la comunidad de Santa Ana, autoridades estatales y municipales, entregaron el equipamiento, electrificación y construcción del pozo profundo, así como la introducción de línea de conducción para el sistema de agua potable con un monto de 3.3 millones de pesos y 1 mil 493 habitantes beneficiados.
También se entregó un camión cisterna de 10 mil litros para la distribución de agua potable en la cabecera y localidades vulnerables de Valle de Santiago, esto con una inversión de 1.4 millones de pesos.
En la cabecera Municipal, con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, se entregó la primera etapa de pavimentación de la calle Juan Escutia, en la que se invirtieron 4.7 millones de pesos entre Estado y Municipio.
Estas acciones de la Administración Estatal, tienen como objetivo impulsar la infraestructura básica y comunitaria para contribuir al fortalecimiento del tejido social. En la gira de trabajo por Valle de Santiago participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y la Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez.
Guanajuato. 24 noviembre del 2020.- El Gobierno de Guanajuato que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; se solidariza con las familias del sureste de México damnificadas por los fenómenos hidrometeorológicos; con el envío de personal médico al estado de Tabasco.
Autoridades de la Secretaría de Salud de Guanajuato, dieron el banderazo de salida a las brigadas de apoyo con personal y unidades para la atención médica primaria y acciones de prevención.
El Director General de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos Vázquez, informó que Guanajuato que a través de la Dirección de Extensión de Cobertura de Unidades Médicas Móviles del ISAPEG, se integrará a las acciones de las Brigadas Nacionales en el estado de Tabasco.
“Guanajuato sale con dos unidades médicas que son vehículos todoterreno con tracción 4×4, van personal de promoción de la salud, enfermería y médico, que tienen la versatilidad de trabajar con las poblaciones que no cuentan con unidades médicas y sobretodo que tienen la experiencia de haber trabajado con contingencias como sismos o inundaciones”.
“El objetivo es dar atención médica a toda la población, principalmente a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con alguna enfermedad; y así retomar el control de sus enfermedades como la diabetes e hipertensión”, dijo.
Además, están preparados para la atención médica de heridas, infecciones de la piel, respiratorias o gastrointestinales ocasionadas por las contingencias climatológicas.
El personal médico y de apoyo de la Secretaría de Salud de Guanajuato estará en coordinación con autoridades de Tabasco para casos de canalización u hospitalización de pacientes que así lo requieran.
“Las unidades médicas cuentan con material de curación y medicamentos, lo necesario para iniciar la atención médica y de ahí restablecer en la medida de lo posible la salud de las poblaciones”.
“Otra de las acciones en la atención primaria a la salud que se realizarán, será la entrega de métodos de planificación familiar, medidas para la higiene especialmente en la calidad y potabilización del agua”, señaló.
El Titular de la Dirección General de Servicios de Salud del ISAPEG, destacó que ante la pandemia del COVID-19, las brigadas de salud de Guanajuato, también cuentan con el equipo y la capacitación adecuada, para la atención con seguridad de la población.
“Nuestro personal del Instituto de Salud Pública de Guanajuato, es un equipo de profesionales de la salud, que siempre están disponibles para atender a la población en este fenómeno de la pandemia y cuando hay una contingencia siempre están disponibles en apoyo a la salud de los mexicanos, como en este caso en el estado de Tabasco”, puntualizó. El Gobierno de Guanajuato suma personal de protección civil y de salud en la atención de la contigencia hidrometeorológica en el sureste del país ocasionada por el huracán Eta que ha dejado más de 180 mil damnificados, con mayores afectaciones en el estado de Tabasco.
Guanajuato, Gto. 20 noviembre del 2020.- La Administración Estatal 2018-2024, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, genera confianza de inversión de empresas nacionales y extranjeras, con 2 mil 350 millones de dólares y más de 26 mil 162 empleos comprometidos.
Con el impulso de políticas públicas en materia de desarrollo económico, social y estado de derecho, 58 empresas han reiterado su confianza de inversión en Guanajuato, ya que encuentran ventajas competitivas como ubicación geográfica estratégica, infraestructura logística, autosuficiencia energética, conectividad, estabilidad laboral, transparencia y combate a la corrupción.
Actualmente con éstas cifras en materia de atracción de inversiones la Administración Estatal ha logrado cumplir con más del 40 por ciento de la meta sexenal que se ubica en 5 mil millones de dólares.
“Hoy seguimos siendo un estado líder en la región, en atracción de inversión nacional y extranjera, recientemente han sido varias las empresas ya establecidas en Guanajuato que han anunciado nuevas e importantes inversiones y eso nos genera optimismo para pensar que pronto saldremos de esta crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID 19”.
“Cada día más empresas globales y nacional ratifican su confianza de inversión en Guanajuato, un estado que no se detiene, Guanajuato está de pie generando más empleo, generando más riqueza y bienestar para su gente”, puntualizó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
.
En la entidad las inversiones se han concentrado en el sector automotriz autopartes, servicios, metalmecánica, nuevas tecnologías, plástico, textil, aeronáutica, agroindustrial, construcción, cerámica y materiales.
Las inversiones captadas por el Gobierno del Estado son de países como Estados Unidos, Alemania, Japón, Austria, Canadá, Inglaterra, Francia, China, Italia, México, Taiwán, entre otros. Destacan empresas como Kohler, Taigene, Pepsico, Continental, P&G, Webasto, Nucor, GKN Sinter, CW technology, Eurocast, ZKW, Nestlé-Purina, JK Material, Vynmsa, Nucor, Stant, Serviacero y Fedex.
Pénjamo, Gto. 19 de noviembre de 2020.- En obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pénjamo se realiza una inversión conjunta entre el Estado y el Municipio por 299 millones de pesos.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la gira de trabajo que realizó para supervisar obras de la red de distribución de agua potable; así como la entrega de las nuevas instalaciones de la Primaria Rafael Ramírez; y del Relleno Sanitario en Palo Alto.
“Es un gusto visitar Pénjamo, en donde estamos llevando a cabo una intensa gira de trabajo. La coordinación entre el Gobierno del Estado y el Municipio es lo que nos permite realizar más servicios para mejorar la calidad de vida de las familias penjamenses”, dijo.
La gira inició con la supervisión de las obras de la red de distribución de agua potable para el sector 6 de la cabecera municipal, en donde estamos construyendo una línea de conducción, un tanque de abastecimiento y por supuesto la conexión a la red de distribución para que llegue a las familias, comentó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Juan José García López.
Rodríguez Vallejo explicó que el Estado y el Municipio están invirtiendo, a partes iguales, casi 15 millones de pesos. Esta obra garantizará el suministro de agua potable a más de 1 mil 100 familias de las colonias Loma Bonita, Antonio Gómez Rodríguez, Soto, Del Sol y Lucitas de Villanueva.
Estos trabajos, agregó, son parte de las acciones que viene desarrollando el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en convenio con el Gobierno Municipal.
El Mandatario comentó que este año, dentro de ese convenio se están invirtiendo 37.8 millones de pesos en 9 obras y acciones, para beneficio de 8 mil 673 habitantes.
El Gobernador entregó el nuevo edificio de 3 pisos en la Primaria Rafael Ramírez. La planta baja cuenta con dirección, sanitarios y 2 aulas; en el primer nivel 4 aulas, y en el segundo nivel otras 4 aulas.
Además, el techado para la cancha de usos múltiples, barda perimetral, patio cívico y otras acciones de mantenimiento.
En estas obras se invirtieron más de 12 millones de pesos, para beneficio de 413 niñas y niños, resaltó el Mandatario.
Anunció que el próximo mes de diciembre se construirá la escuela Niños Héroes, donde se invertirán más de 17.4 millones de pesos.
Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó 370 apoyos del programa Mi Patio Productivo, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural.
“Es un programa con el que contribuimos al bienestar de las familias, a través de la autosuficiencia alimentaria y el ingreso, con una inversión de 3 millones de pesos”, resaltó.
El Gobernador informó que la SDAyR, para prevenir inundaciones en 750 hectáreas de zonas agrícolas de este municipio, invirtió 9.9 millones de pesos en el mejoramiento de la represa de Barajas Viejo; y 3 millones más en la adecuación del vertedor del Dique Alto de Corralejo.
Estas obras protegen los cultivos y la vida de los habitantes de Barajas Viejo, Crucitas de Gutiérrez y Corralejo de Hidalgo.
Además, con el Programa de Profesionalización Agropecuaria, se brinda asesoría a 745 personas de 20 localidades.
Rodríguez Vallejo dijo que también se trabaja fuerte para mejorar la conectividad de la zona rural, y favorecer la movilidad de sus habitantes y de sus mercancías. Esto se realiza a través del programa “Conectando Mi Camino Rural”.
Estado y municipio invierten 24.5 millones de pesos en obras de rehabilitación de 6.7 km de caminos rurales.
Para concluir la gira de trabajo, el Gobernador entregó la segunda etapa del relleno sanitario en la comunidad Palo Alto de Abajo.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, invierte más de 13 millones de pesos para que este relleno sanitario cumpla con las especificaciones y los requisitos de manera que no cause problemas al entorno.
El relleno contará con línea de media tensión, camino interior, sistema de desvío de aguas pluviales, cárcamo de bombeo, pozos de venteo de biogas, sistema de captación de lixiviados, caseta de vigilancia y báscula; y cercado perimetral.
Rodríguez Vallejo resaltó que en Pénjamo se están haciendo más obras como la rehabilitación de 6.7 km de los caminos como: Castillo de Villaseñor a Maravillas de Morales; Capilla de Morales a Mula de Aguilar – San Francisco del Rizo; Camino de acceso a Tacuba; y Tepetate de Negrete a Mogote de Reyes, 2da etapa.
“Estas son algunas de las acciones que realizamos junto con el Municipio para mejorar la calidad de vida de la gente de Pénjamo”, puntualizó el Mandatario. En esta gira se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; y el Director General de INIFEG, Pedro Peredo Medina; entre otras autoridades así como el Senador José Erandi Bermúdez Méndez.