Municipios

Arranca segunda etapa del Hospital Aranda de la Parra en Puerto Interior

11 de marzo de 2021, Guanajuato Puerto Interior, Silao de la Victoria.

Con el objetivo de mejorar la experiencia del paciente a través de la calidad en el servicio, el Hospital Aranda de la Parra Sucursal Puerto Interior pone a disposición de la comunidad médica, de sus pacientes y el corredor industrial los servicios de: hospitalización, maternidad, cuneros, tomógrafo, consulta de especialidades, cirugía y quirófanos.

Estos servicios se suman a los ya existentes como: Consulta externa, imagenología, hemodiálisis, exámenes médicos, mastografía y ultrasonido, además de los servicios que se brindan las 24 horas como: farmacia, laboratorio, ambulancia y urgencias.

Durante el arranque de esta segunda etapa de servicios, el Sr. Alberto Aranda Reyes, director general del nosocomio señaló que la institución médica cuenta con equipos de vanguardia y uso de tecnología diagnóstica, así como los más avanzados sistemas de información y documentación clínica. Esta oferta en servicios hospitalarios eleva los estándares de atención medica en la región, brindando servicios de calidad a un creciente segmento demográfico y al complejo logístico e industrial mas importante de México y América Latina.

El Hospital Aranda de la Parra Sucursal Puerto Interior cuenta con una superficie de 6,838 metros cuadrados donde en su etapa final el recinto contará con una torre médica que albergue 18 consultorios de especialidad y sub especialidad, tres quirófanos, una sala de expulsión y labor de parto, 42 camas censables y 5 de terapia intensiva.

Irapuato se consolida como una ciudad moderna y competitiva con el Sistema Integral de Transporte.

  • Supervisan obras de la primera terminal del SITI.
  • Entregan apoyos al campo del Programa “Mi Patio Productivo” y Profesionalización Agropecuaria 2021; así como reconocimientos del Programa BECA T GTO.G

    Irapuato, Gto. 11  de marzo  del 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó las obras de construcción de la primera terminal del Sistema Integral de Transporte de Irapuato (SITI) y colocó la primera piedra del Centro de Monitoreo.

   En gira de trabajo y en compañía del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, el Mandatario Estatal dijo que el SITI representa un antes y después para esta ciudad. Con este sistema de transporte, Irapuato será un ejemplo de transporte público incluyente y moderno.

  Resaltó que el Gobierno del Estado apoya y hace equipo con el Gobierno municipal y con los transportistas para seguir impulsando servicios de calidad que mejoren la vida de las familias de este municipio.

  El Gobernador explicó que el Sistema Integral de Transporte de Irapuato, en su primera etapa, dispondrá de 4 terminales y 12 paraderos, que permitirán la integración del sistema en su infraestructura, operación y tarifas.

   Las cuatro terminales son: la Mega bandera, Guerrero, Correos y Solidaridad. Esta terminal Correos permitirá el intercambio seguro de usuarios entre las diferentes rutas del SITI, con la misma tarifa.

   Contempla 7 carriles para la operación y maniobras de los autobuses y 1 carril para tránsito local, agregó.

   La obra de la terminal del SITI forma parte de la rehabilitación integral de la Plaza Abasolo, que forma parte de la modernización del Centro Histórico de Irapuato, dijo el Gobernador.

   El Mandatario Estatal junto con el Alcalde colocaron la Primera Piedra del Centro de Monitoreo y Emisión de Tarjetas de Prepago del SITI. Este centro de monitoreo tendrá un papel muy importante para la eficiente operación del sistema.

  Su objetivo es verificar el cumplimiento de la operación del transporte público municipal, para garantizar un servicio confiable y oportuno al usuario. Ahí también funcionará el Centro de Emisión de Tarjetas de Prepago.

   El Gobernador también entregó siete unidades de servicio público de transporte urbano y suburbano, adaptado para personas con discapacidad o movilidad reducida.

  “Con todo esto, el municipio de Irapuato avanza en su desarrollo y se consolida como una ciudad moderna. Incluso, en el rango de más de 500 mil habitantes, Irapuato es la ciudad más competitiva de México, según el IMCO –Instituto Mexicano para la Competitividad-”, destacó el Mandatario.

  La primera etapa del SITI consta de 2 rutas troncales, 28 alimentadoras y 8 auxiliares, con un sistema de 34 rutas convencionales, aún no integradas. En la infraestructura se contempla una inversión de más de 130 millones de pesos.

   Durante este evento se entregaron 7 unidades de transporte urbano y suburbano adaptado para personas con discapacidad o movilidad reducida.

Apoyos al Campo Guanajuatense

    Por otra parte el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la entrega de apoyos del “Mi Patio Productivo” y Profesionalización Agropecuaria 2021 con una inversión de 21 millones de pesos.

   En su mensaje el Ejecutivo reiteró que el Gobierno del Estado tiene un gran compromiso con el campo guanajuatense y a pesar de los recortes del Gobierno Federal, no se ha quitado un peso al presupuesto rural que se ha mantenido en más de 1 mil millones de pesos cada año para el apoyo a los productores y a las familias.

   “Llevamos 3 años en donde no le bajamos a los 1 mil millones de pesos al año en presupuesto al campo y no le vamos a bajar porque la gente del campo es un orgullo para nosotros, porque es gente buena y trabajadora”

   “El Gobierno del Estado no la va a quitar el dinero a los campesinos, al contrario le vamos a ir subiendo al presupuesto del campo, para llevar más caminos, bordos, implementos agrícolas o sistemas de riego. El campo no está solo, cuentan con un Gobierno del Estado que está preocupado y ocupado por ustedes”, dijo.

   La Administración Estatal, destacó el Mandatario con los Programas “Mi Patio Productivo y Profesionalización Agropecuaria”, se mejora la calidad de vida de las familias, fortaleciendo la autosuficiencia alimentaria; reactivar y fortalecer la productividad de nuestros agricultores.

   Durante este año, con el Programa Profesionalización Agropecuaria, se beneficiarán a 2 mil 525 personas de 136 comunidades de alta y muy alta necesidad en 24 municipios, con una inversión de 5 millones de pesos.

   Con el Programa “Mi Patio Productivo”, se apoya a 1 mil 700 guanajuatenses de los 46 municipios con más de 16 millones de pesos.

   “No sólo se les brinda capacitación, también se gestionan apoyos para equipamiento e infraestructura como corrales, cisternas, biodigestores, adquisición de ganado menor y estanque para peces, entre otros muchos apoyos”, dijo.

Impulsan el empleo con el Programa BECA T GTO

    Guanajuato con la entrega de 400 reconocimientos a trabajadores de la empresa MyR del Programa BECA T GTO, confirma que la entidad a pesar de la pandemia, sigue de pie y avanzando, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   “Estamos saliendo adelante fortalecidos como sociedad y como gobierno, porque a pesar de ser un año difícil, las inversiones siguen llegando a nuestro estado, porque hay confianza en Guanajuato, pporque Aquí Sí, ofrecemos certeza, rumbo y claridad”, puntualizó.

   Con programas integrales el estado, señaló el Mandatario, impulsa una visión de futuro apostando por la innovación, la educación, la capacitación y la mentefactura.    “Hoy Guanajuato está de pie, con un ecosistema de negocios líder, que está impulsando el crecimiento económico del estado y el desarrollo social de las familias y sus comunidades; las fortalezas de Guanajuato son muchas y son sólidas, porque se han construido con la participación de todos los sectores de la sociedad”, destacó.

Se notifica nuevamente a SEMARNAT sobre concentraciones de SO2

  • Se envió recuento de concentraciones a autoridades federales y paraestatales, para mantenerlos informados sobre picos en dióxido de azufre.

      Guanajuato, Gto.  11 de marzo del 2021.- Pese a que se levantó el estado operativo de alerta por la escasez de gas natural, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato a través del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG) sigue registrando altas concentraciones de dióxido de azufre en los municipios de Salamanca e Irapuato.

Por ello, nuevamente se envió oficio a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el objetivo de tener una mesa de trabajo con la titular María Luisa Albores González para atender conjuntamente el tema.

Además, se mandaron oficios a los titulares de la Secretaría de Energía, la Dirección General de Pemex en Salamanca y a la Comisión Federal de Electricidad un recuento de comportamiento de SO2 en los últimos días con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población expuesta y poder crear acciones conjuntas para disminuir los riesgos a la salud.

Tan solo durante el último corte durante el día 10 y 11 de marzo se registraron concentraciones horarias de dióxido de azufre (SO2) por encima del valor límite de exposición a 1 hora de 75 ppb (partes por billón).

Las concentraciones horarias máximas fueron de 170 ppb a las 00:00 a.m. y 125 ppb a las 08:00 a.m. del día 10 de marzo, mientras que para el día 11 de marzo se presentó una concentración horaria de 157 ppb a las 00:00 a.m. y 96 ppb a la 01:00 a.m.

La zona de cobertura de la estación involucrada fueron principalmente las colonias de San Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y Salamanca Centro. Durante este horario la dirección del viento se mantuvo proveniente del este.

IMAGEN. REPORTE DE CONCENTRACIONES DE SO2 EN SALAMANCA

Para el caso de Irapuato, de acuerdo con registros de la estación Teódula, durante la madrugada del día 10 se registraron picos de concentraciones, registrando un máximo de 41 ppb a las 02:00 a.m, durante la madrugada del día 11 las concentraciones han permanecido por debajo de los 20 ppb. Los registros se encontraron por debajo del valor límite de exposición en 1 hora para la protección a la salud de la población (75 ppb).

IMAGEN. REPORTE DE CONCENTRACIONES DE SO2 EN IRAPUATO

La NOM-022-SSA1-2019 establece 75 ppb, como concentración límite de exposición en 1 hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas, debido a los efectos adversos a la salud humana por la exposición de corta duración al SO2.

Ante estos reportes la SMAOT pide a la ciudadanía atender las siguientes recomendaciones:

•        Evitar hacer actividades al aire libre,

•        Mantener puertas y ventanas cerradas, y

 •       Acudir al médico si presentan síntomas de afectaciones respiratorias o cardiacas.

Para la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial es primordial proteger la salud de la población, trabajar coordinadamente en acciones para el cuidado de nuestro entorno; siempre privilegiando a la ciudadanía.

SMAOT entrega ampliación de servicio de Contenedores de basura.

  • Gracias al Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato se dota de proyectos ambientales a municipios.

      Moroleón, Gto.  10 de marzo del 2021.- Con un beneficio de más de 6 mil 600 personas, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial entrega de 39 contenedores para comunidades, fraccionamientos y espacios públicos del municipio de Moroleón con una inversión de 759 mil 095 pesos.

Durante el evento protocolario, la titular de SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla dijo que gracias al trabajo en conjunto es posible la entregar de contenedores metálicos, los cuales servirán para que los ciudadanos hagan un buen uso de ellos y poder concentrar los residuos sólidos urbanos de una mejor manera y cuidar el medio ambiente.

“Además, con esto podemos comenzar o algunos continuar con la cultura del reciclaje, la cual debemos considerarla como parte de una solución a la contaminación. El reciclaje actualmente a nivel mundial ha cobrado gran importancia para la protección del medio ambiente debido al deterioro de la naturaleza provocada por la gran cantidad de basura generada por el hombre”.

Actualmente en Guanajuato, diariamente se generan 4 mil toneladas de residuos sólidos urbanos y 30 mil toneladas de manejo especial; lo que nos habla de un reto día a día para crear acciones de aprovechamiento.

Los 39 contenedores serán colocados en las comunidades: La Soledad, Cepio, Rancho Nuevo, El Salto, Piñicuaro, La Barranca, La Loma, Los Amoles, Caricheo, Pamaceo, la Ordeña, Quiahuyo y Ojo de agua de Enmedio.

Colonias y/o fraccionamientos: El Tepami, Carretera Moroleón-Piñicuaro (La Cadena), La Órtiga, El Huanumo, Rinconadas del Bosque, Real de los Encinos y Valle del Sol. Otras Zonas estratégicas: Explanada Jaime Nunó, Parque Zoológico, Ciudad de los niños, Instituto Estatal de Capacitación (IECA), y Explaza de Toros (reserva) a fin de fortalecer al Sistema de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Moroleón.

El Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM) es un recurso que pueden obtener los Municipios derivado de los porcentajes anuales de verificación vehicular, con apoyos de 70% (Estado) – 30% (Municipio) para proyectos encaminados a atender las áreas de:

•         Recursos Naturales

•         Gestión de la Calidad del Aire

•         Gestión Integral de Residuos

•         Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

•         Desarrollo Institucional

Durante el evento estuvo presente el alcalde interino de Moroleón, Rigoberto Ortega Alvarado; Javier García Durán, Director de Servicios Públicos Municipales; Raúl López Zavala, Director de Medio Ambiente y Abel López Luna, Delegado de la Comunidad de Pamaceo, representante de comunidades beneficiadas.

Dan certeza jurídica a familias leonesas con la entrega de 500 escrituras.

  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el trabajo coordinado con el Municipio de León para asegurar el patrimonio de las familias.

    León, Gto; 09 de marzo del 2021.- En Guanajuato el trabajo del Gobierno del Estado y Municipios está orientado a generar las condiciones de certeza y de confianza, para que las personas y las familias puedan vivir tranquilas.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, el inicio de la entrega de 500 escrituras en beneficio de habitantes de la zona urbana del municipio.

    “Esa escritura avala que ustedes son propietarios de ese terreno o de esa casa, que seguramente lo han construido con un gran esfuerzo, con la ilusión de tener una casa propia, un patrimonio que dejarán a sus hijos”.

    “En el Gobierno del Estado y en el Municipio de León, tenemos muy claro que lo más importante es la familia, la cual se desarrolla en el hogar; por ello es importante, generar la certeza jurídica de que esa casa o predio sea de ustedes y que nadie se los va a quitar”, dijo

   Los beneficiados son habitantes de Ampliación Jardines de Maravillas, Arboledas de Los López I, Arboledas de San Pedro, Arboledas del Campo I, Brisas de San Francisco II, Brisas del Vergel, Cerrito de La Joya I, Camino a San Juan I, La Sandía, Los López, Cristo Rey I, Cruz de La Soledad, El Rotario, El Yacimiento, Esperanza de Alfaro, Estancia de La Joya, Fanega de La Nopalera, Flor del Valle, Gran Paraíso, Hacienda de Guadalupe, Haciendas de Ibarrilla I y II, Horizonte Azul, Huertas de Medina I y II.

  Así mismo, de la Jacinto López, Joyas de La Loma, La Laborcita, Las Amalias, Latinoamericana, Loma de La Cañada I y II, Lomas de La Selva, Lomas de Medina, Mar Sol I, Montaña del Sol, Pedregal, Piedra Azul II, Prados de La Luz, Rivera del Carmen II, San Carlos, San José del Potrero, San Juan, Santa Cruz II, Tinaja, Valle Azul, Valle De La Luz I y II, Valle de Las Aves, Valle de Las Flores, Valle de Las Toronjas, Valle de San José II, Valle de San Pedro de La Joya I, II y III, Valle del Carmen, Valle Hermoso III, Valles de México, Paseo de Los Laureles, Nueva Ermita, Nopalera y Ribera De San Bernardo.

    La entrega de escrituras, señaló el Mandatario, consolida el patrimonio familiar de las personas, otorga certeza jurídica a los beneficiarios, además de brindar acceso a servicios básicos en coordinación con Autoridades Municipales, a través de programas de obras por cooperación.

   Permite obtener créditos financieros con los cuales pueden ampliar o mejorar sus condiciones de vivienda.

   El Ejecutivo del Estado, indicó que gracias al convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos, la escritura tiene un costo preferencial para los beneficiarios del programa de escrituración.

   En la presente Administración Estatal, se han regularizado 3 asentamientos humanos en 3 municipios, abarcando 354 viviendas, con un beneficio directo para 1 mil 451 guanajuatenses; además se han realizado 52 eventos con la entrega de 4 mil 652 escrituras en apoyo de 19 mil 69 habitantes.   En el evento participaron el Encargado de Despacho de la Secretaría de Gobierno, Alfonso Ruiz Chico; el Subsecretario de Servicio a la Comunidad de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, Martín López Camacho; el Director General de IMUVI, Amador Rodríguez Ramírez; David Cabrera Morales, Director General de Tenencia de la Tierra y Francisco Alejandro Lara, Presidente del Colegio Estatal de Notarios Públicos.

Más de 3 mil 200 mdp se han aplicado a la atención de la juventud de Guanajuato.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Toma de Protesta de las Redes Juventudes GTO Educafin-Evoluciona.
  • Se apoya en materia de educación, capacitación, emprendedurismo, financiamiento a proyectos productivos,  cultura, espacios para la recreación y la práctica del deporte.

    Guanajuato, Gto; 08 de marzo del 2021.- En lo que va de la Administración Estatal, se han aplicado más de 3 mil 200 millones de pesos a la atención y desarrollo de la juventud de Guanajuato.

  Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,al encabezar de forma virtual la Toma de Protesta de las Redes Juventudes GTO Educafin-Evoluciona, en donde reiteró que en Guanajuato se cree en el talento, la pasión y la fuerza de los ideales de las y los jóvenes.

   “Estamos impulsando la educación, la capacitación, el emprendedurismo, el financiamiento a proyectos productivos, la cultura, los espacios para la recreación y la práctica del deporte y por supuesto, también en su el liderazgo”.

   “Aquí sí creemos en su liderazgo, su talento y su pasión para salir adelante; por eso estamos trabajando para garantizarles su derecho a un desarrollo pleno; los tiempos han cambiado y las oportunidades en Guanajuato se han multiplicado”, dijo.

   En lo que va de la Administración Estatal se han entregado más de 1 millón 144 mil apoyos en becas, estímulos, en especie y créditos.

   “Estamos haciendo una gran apuesta por nuestros jóvenes, porque sabemos que debemos preparar a nuestros líderes del mañana. Ustedes serán los protagonistas del Guanajuato de la mentefactura y la industria 4.0”.

    “Necesitamos que estén bien preparados no solamente en lo académico, sino que conozcan el mundo y ejerzan un liderazgo en su entorno, creemos en su capacidad y en su talento para construir un mejor porvenir y no hay mejor forma de enfrentar los retos del futuro, que dar a nuestros jóvenes las mejores oportunidades de educación”, señaló.

   El Ejecutivo del Estado, reconoció el trabajo de JuventudEsGto de EDUCAFIN, una institución innovadora que impulsa acciones y programas que apoyan el desarrollo integral de las y los jóvenes.

   “Guanajuato necesita de jóvenes que sean líderes en proyectos de trascendencia social y sobre todo, que su vida sea un ejemplo para que muchos otros jóvenes sigan sus pasos. Que estén siempre dispuestos a colaborar, a participar, a poner su granito de arena para llevar a Guanajuato a un siguiente nivel de desarrollo y de progreso”.

   “Sigamos trabajando unidos por la mayor riqueza de nuestro estado: los jóvenes que cada día se preparan en nuestras escuelas y universidades. Yo los invito a seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, puntualizó.    Las Redes Juventudes GTO Educafin-Evoluciona, se integra por la “Red Líder”, “Líderes en tu Secu”, “Visión Líder”, “Youth GTO”, E-Mentoring, EDUCAFINDEX, “Munners”, “Ágora” y la red “CRECE”.

Audio Gobernador de Guanajuato

Designa Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a Libia Dennise García Muñoz Ledo como nueva Secretaria de Gobierno.

  • Es la primera mujer en ocupar este cargo público en Guanajuato.
  • Reconoce el Mandatario Estatal, el trabajo realizado por Luis Ernesto Ayala Torres al frente de la Secretaría de Gobierno.

    Guanajuato, Gto; 08  de marzo del 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, designó a Libia Dennise García Muñoz Ledo como titular de la Secretaria de Gobierno, en sustitución de Luis Ernesto Ayala Torres.

    El Mandatario destacó que una vez que sea aprobada su licencia como legisladora por parte del Congreso del Estado,  Libia Dennise García Muñoz Ledo asumirá su nuevo cargo en el Gobierno del Estado, siendo la primera mujer en asumir esta responsabilidad pública.

   La nueva Secretaria de Gobierno, es  licenciada en Derecho por la Universidad de la Salle Bajío y tiene Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo, destaca también su trayectoria profesional y política, fue diputada local y Presidenta del Congreso del Estado.

   “Libia, bienvenida, te instruyo a que sigas manteniendo un diálogo respetuoso y constructivo con todos los sectores políticos y sociales, en favor de la gobernabilidad de nuestro estado”.

   “Son cambios para seguir manteniendo y avanzar más, en la estabilidad y la paz social de nuestro estado, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

   Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno, agradeció la confianza depositada por parte del Ejecutivo del Estado, y reiteró su compromiso de trabajo para que Guanajuato siga como un estado líder en materia de gobernabilidad y de respeto a la ley.

  “Quiero agradecer al Señor Gobernador licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la confianza y esta oportunidad de servir a Guanajuato; manifestar mi compromiso para poner todo mi esfuerzo y mi capacidad en favor de las y los guanajuatenses; es una responsabilidad que asumo con mucho gusto y con mucho orgullo”, puntualizó.

   Por otra parte el Mandatario Estatal, reconoció el trabajo realizado por Luis Ernesto Ayala Torres, al frente de la Secretaría de Gobierno, en donde se enfatizó el mantener un trato civilizado y un diálogo constante con las organizaciones sociales y políticas.

   “Quiero agradecer el excelente trabajo que ha desarrollado al frente de la Secretaría de Gobierno, al licenciado Luis Ernesto Ayala Torres, quien hasta el día de hoy ha desempeñado esta responsabilidad”.

   “Luis Ernesto, gracias por todo lo que has hecho por Guanajuato, ten la seguridad, que valoramos mucho todo tu trabajo, tu esfuerzo y tu dedicación; te deseo mucho éxito en tus nuevos proyectos”, destacó.

   Luis Ernesto Ayala Torres, agradeció al Ejecutivo del Estado, la oportunidad de servir a las familias guanajuatenses en la tarea permanente de trabajar por la gobernabilidad y la paz social en la entidad.    “Quiero agradecer al Señor Gobernador licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la confianza que depositó en mí durante el tiempo que desempeñé el cargo. Gobernador, siempre encontré en ti apoyo, respeto y generosidad, mi agradecimiento hoy y siempre”, concluyó.

Se registran altas concentraciones de SO2 en Salamanca e Irapuato

  • Se exhorta a la población, mantenerse informada de las fuentes oficiales.

      Guanajuato, Gto.  7 de marzo del 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato pide a la población de Salamanca y ciudades aledañas, atender el estado de guarda la calidad del aire ante los altos niveles de concentración de contaminantes registrados en las últimas horas.

CONCENTRACIONES SALAMANCA

De acuerdo con registros de la estación Cruz Roja, durante el día 6 de marzo y madrugada del día 7, se registraron concentraciones horarias de dióxido de azufre (SO2) por encima del valor límite de exposición a 1 hora de 75 ppb (partes por billón).

Las concentraciones horarias máximas fueron de 127 ppb a las 23:00 p.m. del día 6 de marzo, y de 134 ppb a las 00:00 a.m. del día 7 de marzo. La zona de cobertura de la estación involucra principalmente las colonias de San Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y Salamanca Centro. Durante este horario la dirección del viento se mantuvo proveniente del este.

CONCENTRACIONES IRAPUATO

De acuerdo con registros de la estación Teódula, durante el día 6 de marzo las concentraciones horarias de dióxido de azufre (SO2) se mantuvieron por debajo de los 30 ppb (partes por billón), sin embargo, durante la madrugada del día 7 se elevaron las concentraciones, registrando un máximo de 140 ppb a las 05:00 a.m, superior al valor límite de exposición en 1 hora para la protección a la salud de la población (75 ppb).

Asimismo, se presentaron concentraciones por encima de los 75 ppb en la estación Secundaria al noroeste de la estación a las 6:00 y 07:00 a.m. con 88 ppb y 94 ppb respectivamente.

Debido a los efectos adversos a la salud humana por la exposición de corta duración al SO2, la NOM-022-SSA1-2019 establece 75 ppb, como concentración límite de exposición en 1 hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas.

Dicha información puede ser consultada en https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/ y será reportado diariamente el comportamiento de contaminantes, con el objetivo de mantener informada a la población.

Ante estos reportes la SMAOT pide a la ciudadanía atender las siguientes recomendaciones:

•        Evitar hacer actividades al aire libre,

•        Mantener puertas y ventanas cerradas, y

 •       Acudir al médico si presentan síntomas de afectaciones respiratorias o cardiacas.

Nuevamente se registran picos de concentración de SO2 en Salamanca

  • Se exhorta a la población, mantenerse informada de las fuentes oficiales.

      Guanajuato, Gto.  6 de marzo del 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato pide a la población de Salamanca y ciudades aledañas, atender el estado de guarda la calidad del aire ante los altos niveles de concentración de contaminantes registrados en las últimas horas.

De acuerdo con los registros de SO2 de las últimas horas con un corte del 05 de marzo 4 a.m. al 06 de marzo 4 a.m., a partir de las 1:00 a.m. del día 6 de marzo se registró un incremento en las concentraciones horarias de dióxido de azufre (SO2), alcanzando el valor máximo a las 3:00 a.m. de 109 ppb (partes por billón). De la 1:00am a las 4:00 a.m. se superó el valor límite de exposición en 1 hora a SO2, para la protección a la salud de la población (75 ppb).

Lo anterior, de acuerdo con los registros de la estación Cruz Roja, cuya zona de cobertura son las colonias de San Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y Salamanca Centro. Durante este periodo de tiempo la dirección del viento se mantuvo proveniente del este noreste.

Debido a los efectos adversos a la salud humana por la exposición de corta duración al SO2, la NOM-022-SSA1-2019 establece 75 ppb, como concentración límite de exposición en 1 hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas.

Dicha información puede ser consultada en https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/ y será reportado diariamente el comportamiento de contaminantes, con el objetivo de mantener informada a la población.

Ante estos reportes la SMAOT pide a la ciudadanía atender las siguientes recomendaciones:

•        Evitar hacer actividades al aire libre,

•        Mantener puertas y ventanas cerradas, y

 •       Acudir al médico si presentan síntomas de afectaciones respiratorias o cardiacas.

Se reúnen integrantes de COAIRE para atender temas ambientales

  • Se pretende buscar soluciones para reducir exposiciones a contaminantes atmosféricos.

      Guanajuato, Gto.  4 de marzo del 2021.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) llevó a cabo la primera sesión extraordinaria de la Comisión para el Mejoramiento de la Calidad del Aire (COAIRE) con el objetivo de llevar acciones integrales entre los miembros para la atención por incremento en concentraciones de dióxido de azufre (SO2) en Salamanca e Irapuato, debido al uso de combustóleo en la generación de energía eléctrica y otros procesos industriales.

La presidenta de COAIRE, María Isabel Ortiz Mantilla resaltó que fue del 13 al 28 de febrero cuando se presentaron las altas concentraciones que provocaron afectaciones en la población y alertas de posible activación de la fase de Precontingencia Ambiental por SO2.

Por ello, durante esta sesión virtual se acordó se iniciará en colaboración con la SEMARNAT, los trabajos para la integración del Programa Regional de Contingencias Ambientales Atmosféricas, el cual considerará los nuevos valores máximos permisibles de dióxido de azufre (SO2), establecidos en la norma oficial mexicana NOM-022-SSA1-2019.

Actualmente dicha norma establece 75 ppb (partes por billón), como concentración límite de exposición en 1 hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas.

Ortiz Mantilla señaló que, con esta modificación a la norma se reducirán los niveles de exposición que permitan obligar a las fuentes emisoras, contar con procesos más limpios.

“No vamos a dejar de insistir a la Central Termoeléctrica de Salamanca (CTS) respuestas y una mejor coordinación en materia de comunicación para emprender acciones preventivas para salvaguardar la salud de la población” dijo.

Por su parte, la diputada local y vocal de la Comisión de Medio Ambiente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, María de Jesús Eunice Reveles, planteó la propuesta para que la empresa Whirlpool asesore para el desarrollo de un plan conjunto, a través del cual la CTS implemente un sistema de ionización que permita compensar las emisiones cuando se requiera la quema de combustóleo.

Ortiz Mantilla dijo que la SMAOT nuevamente será el canal para buscar dicho acercamiento.

Con respecto al tema del incremento de las partículas PM10 y PM2.5 durante los últimos días, derivado del aumento de quemas a cielo abierto en gran parte de Guanajuato, la COAIRE buscará apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a Guardia Nacional, SICOM, municipios, y demás autoridades competentes; para la limpieza de caminos, derechos de vía, carreteras y zonas específicas para disminuir los siniestros ante la entrada de las altas temperaturas que se avecinan.

Durante la sesión extraordinaria virtual estuvieron también presentes representantes en el ámbito federal de la SEMARNAT y PROFEPA, en el ámbito estatal de la SSG, SEDESHU y PAOT, los municipios de Celaya, León y Salamanca, y dos representantes de la ciudadanía, pertenecientes por una parte a la Universidad de Guanajuato y una persona representante de COPARMEX.