Municipios

Alumnos de TBC obtienen 2do lugar en concurso de robótica

  • Estudiantes participaron en el 3er Encuentro Estatal Educativo de Robótica competencias amistosas.
  • Participan instituciones de educación media superior.

1 de junio del 2023. Irapuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], a través del Telebachillerato Comunitario de Guanajuato, participó en el 3er Encuentro Estatal Educativo de Robótica competencias amistosas, organizado por la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG), en el que obtuvieron el segundo lugar.

“El objetivo de esta competencia es demostrar lo que nos han enseñado en nuestros TBC, es muy increíble lo que ha pasado en esta convocatoria. Venimos a demostrar lo que nos ha enseñado la robótica, estoy muy feliz de esta experiencia, el aprendizaje de ver a los otros competidores

Señaló Carlos Eduardo Hernández, alumno de 2do semestre.

En este espacio de activación participaron estudiantes de educación media superior, con el objetivo de aprender a través de la creación de retos para soluciones reales utilizando la robótica aplicada.

“Nos acompañan alumnos y maestros de los TBC El Naranjillo, La Palma y El Molino, hoy estamos en el encuentro Estatal de Robótica, donde pondrán a prueba sus conocimientos y experiencia, nos da mucho gusto estar aquí ya que nuestros alumnos representan a toda la comunidad TBC” comentó el titular Ricardo Narváez.

En este encuentro  participaron 31 equipos conformados por 169 estudiantes y 31 docentes de 10 subsistemas de educación media superior.

Por parte de la UVEG participaron:

• 5 estudiantes del Telebachillerato comunitario Naranjillo del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas

• 6 estudiantes del Telebachillerato Comunitario San José de la Palma- Dolores Hidalgo.

• 3 estudiantes del Telebachillerato Comunitario el Molino- Dolores Hidalgo.

“Son alumnos a partir de 2 semestre, hasta quinto, traen conocimiento que va de generación en generación. Traemos buen nivel, trabajamos con ellos a través de talleres, mueven equipos, fabrican prototipos de robot y esto les permite alcanzar su misión”, comentó Lizbeth Jiménez , docente y Presidenta de la Academia de Robótica a nivel Estatal.

Los telebachilleratos comunitarios se han caracterizado por tener la convicción de que la robótica educativa desarrolla sus competencias en el pensamiento lógico matemático.

En este evento asistió el Secretario de Educación del Estado Jorge Hernández, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, autoridades del municipio de Irapuato, y de los diferentes sistemas de educación Media Superior del estado.

#UVEG #TBCGTO #Guanajuato #Educación #Bachillerato 

Promueven las acciones de prevención del Programa Planet Youth en dependencia estatales.

  • La Secretaría de Gobierno, da seguimiento a los trabajos de Planet Youth entre servidores públicos de la dependencia estatal.

Guanajuato, Gto., 31 de mayo de 2023.- La Secretaría de Gobierno da seguimiento a las acciones de prevención que impulsa el Programa Planet Youth.

Con un trabajo transversal, el Programa Planet Youth se replica en todas las dependencias estatales con el objetivo de realizar actividades encaminadas al fomento de la convivencia familiar, promoción de aprendizajes y esparcimiento entre padres, madres, hijas e hijos.

La Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, con el respaldo de la Coordinación de Educación Vial de la Dirección General de Transporte del Estado, realizó un evento, en donde se desarrolló la temática de educación y cultura vial.

Se ofreció una plática sobre educación y cultura vial para dar a conocer de una forma didáctica y amigable los principales conocimientos que debemos tener como operadores de unidades vehiculares y peatones.

En la Secretaría de Gobierno, se estarán impulsando las acciones del Programa Planet Youth, para que las y los servidores públicos y sus familias conozcan y vivan, cuenten con herramientas y conocimiento para la prevención de adicciones. Se contó con la presencia de la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, la Responsable del Programa Planet Youth en la dependencia, Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos; Directores, Coordinadores y personal de la Subsecretaría.

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato obtiene reconocimiento por su buen clima laboral.

  • Reconoce la Secretaría de Transparencia y Rendición Cuentas al CCL en la Evaluación de Clima Laboral y Cultura Organizacional en la categoría de Organismos de la Administración Pública Estatal.

 León, Gto. 29 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, llevó a cabo la entrega de reconocimientos al Desarrollo de la Gestión pública Estatal y Municipal.

Durante este evento, Arturo Godínez Serrano, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, entregó al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato un reconocimiento por haber obtenido el 3er lugar en la Evaluación de Clima Laboral y Cultura Organizacional en la categoría de Organismos de la Administración Pública Estatal.

Arturo Godínez Serrano, Titular de la STRC dijo que el buen servicio es fundamental para mantener la confianza con los ciudadanos y en este evento lo importante es reconocer la disposición que las y los servidores públicos.

Las acciones que se realizan como parte de la evaluación al resultado de las estrategias que se han implementado para mejorar los trámites y servicios en favor de las y los guanajuatenses.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es muy claro en sus encomiendas, él ha dicho que debemos ser un gobierno abierto para las y los guanajuatenses y ofrecer la mejor atención, calidad y servicio, mediante una visión de modernidad y simplificación de trámites para la atención oportuna para fomentar y consolidar la transparencia y la rendición de cuentas en todos los sectores de gobierno”.

Haydeé Escobar Porras, Directora General del Centro de Conciliación, agradeció el compromiso a cada una de las y los servidores públicos que integran el Centro de Conciliación Laboral, porque el resultado y logro obtenido es el resultado de su buen desempeño y clima laboral entre compañeros, que permite seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México. Al evento de la premiación asistieron Angélica Barroso Íñiguez, subsecretaria de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública; Ma. del Pilar Gómez Enríquez, subsecretaria de Auditoría de la Administración Pública; Marisol Ruiz Rincón, de la Universidad de Guanajuato y miembro del Comité de Participación del Programa MAS; Fabiola Daniela Apolinar Aguirre, Coordinadora Administrativa de la Subdirección General de Auditoría Fiscal y Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato; Teresita Del Carmen Gallado Arroyo, Directora General de Desarrollo Urbano de Irapuato; Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato; José José Grimaldo Colmenero, Director General del Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad, Alcaldesas, alcaldes y público en general.

Incrementan a 180 becas de maestría para las y los maestros del programa TBC

  • El H. Consejo de la UVEG refrendó su compromiso de fortalecer y consolidar los cuerpos colegiados.
  • Se hará un acercamiento interinstitucional para estudiantes UVEG. La UVEG cuenta con mil 100 docentes que forman parte de los TBC del Estado de Guanajuato.

26 de mayo del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], a través de su H. Consejo en la pasada sesión ordinaria, aprobó aumentar de 90 a 180 becas de maestría para que docentes del programa Telebachillerato Comunitario [TBC] refuercen su perfil de profesor/a-investigador/a en las comunidades del Estado y profesionalizar su labor didáctico-pedagógica.

En entrevista el Titular de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, señaló que este tipo de becas ofertan las diferentes maestrías que imparte la misma institución educativa y que pueden encontrar mayor información en la página web: https://uveg.edu.mx/index.php/es/oferta-educativa/postgrados

“Tenemos varios programas que están listos para que los docentes sean los mejores de una universidad como la UVEG. Los alumnos cada día están evolucionando en contacto con la tecnología y desean aprender aún más y el docente es un facilitador de todas las tecnologías, incluso de la Inteligencia Artificial”, enfatizó Narváez Martínez.

Referente al tema de las 180 becas de maestría, puntualizó que se expedirá una convocatoria dirigida a las y los docentes activos del Telebachillerato Comunitario del Estado de Guanajuato, en la cual deberán contestar un formulario, enviar la documentación requerida completa y proporcionar la información solicitada.

Narváez Martínez mencionó que el proceso, una vez emitida la convocatoria y en cuanto contesten el formulario de registro, se realizará un proceso de selección por parte del Comité de Apoyos Educativos, seguido de la publicación de los resultados, mediante el correo de Dirección de Formación y Desarrollo Docente. 

Cuando se hayan publicado los resultados, comienza el proceso de inscripción como estudiante de Maestría en la plataforma de la UVEG”, señaló.

A la par de estas convocatorias, se hacen esfuerzos con instancias internacionales, como: conversatorios con la Universidad de Bath en Reino Unido donde participaron 180 docentes de la UVEG en un intercambio en línea en el tema de Estrategias de Educación en Línea; en la convocatoria Innovator Teacher Challenge​ con Google Teacher Professional Development con la Universidad Full Sail que está en Orlando, Florida y la convocatoria Enviromental Desing Research Association, por mencionar algunos.

#UVEG #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual #TBCUVEG #TBCGTO 


La Administración Estatal trabaja de la mano con los 46 municipios para que las familias tengan acceso al desarrollo social y económico.

  • Encabeza la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez la ceremonia de Conmemoración del 416 Aniversario de la Fundación de Valle de Santiago.

Valle de Santiago, Gto., 28 de mayo de 2023.- La Administración Estatal trabaja con los 46 municipios, para tener un Guanajuato incluyente, próspero, seguro y responsable en donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de trabajo, de salud y de educación.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, quién en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Conmemoración del 416 Aniversario de la Fundación de Valle de Santiago.

“Desde la Secretaría de Gobierno les puedo decir que estamos decididos a seguir poniendo nuestro mejor esfuerzo, apoyando en todo lo que esté a nuestro alcance para continuar respondiendo a las necesidades y expectativas de la población, con quienes debemos de colaborar todos unidos en el desarrollo del municipio”.

Señaló que la Administración Estatal, tiene claro que el municipio es la base de la organización política de Guanajuato y de México, porque es la autoridad de primer contacto con el ciudadano.

Puntualizó que son las autoridades municipales las primeras en recibir las demandas y peticiones de la población, quienes buscan su desarrollo económico y social; por ello, el Gobierno del Estado trabaja en equipo con todos los Ayuntamientos como el de Valle de Santiago que encabeza el Alcalde, Alejandro Alanís Chávez.

“Los 416 años de la fundación de Valle de Santiago nos deben llevar a la reflexión para heredar un mejor entorno a las siguientes generaciones”, resaltó.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, indicó que en Guanajuato la ciudadanía es el motor que mueve a los gobiernos, su compromiso se suma al trabajo de esta administración municipal y del Gobierno del Estado.

“Estoy segura de que, en estas tierras, hay una enorme área de oportunidad y un gran potencial humano para seguir impulsando planes, proyectos y acciones de diversa índole, tales como el económico, industrial, cultural, sociales, artísticas, educativos, científicos, deportivos, de desarrollo humano, entre muchas otras, en beneficio la sociedad”, destacó.

En la ceremonia y desfile cívico-militar participaron representantes del Poder Legislativo, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, autoridades municipales y planteles educativos.

Actualizan Gobierno del Estado, academia y sector empresarial el modelo de certificación a Empresas con Responsabilidad SocioLaboral.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, el 1° Foro de Empresas con Responsabilidad SocioLaboral.

Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2023.- Con el objetivo de actualizar el modelo de certificación a Empresas con Responsabilidad SocioLaboral, autoridades estatales, la Universidad de Guanajuato y sector empresarial, analizan las necesidades organizacionales a partir del marco normativo vigente en la Ley Federal del Trabajo.

Al encabezar el 1° Foro de Empresas con Responsabilidad SocioLaboral, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que se establece una vinculación y trabajo colaborativo para la construcción de herramientas que potencien la productividad y el desarrollo de las empresas y sus empleados.

La Certificación como Empresa con Responsabilidad SocioLaboral se inició en el año 2008, desde entonces se ha realizado año con año y en el año 2015 se le dio una actualización y redimensión al modelo de Certificación en sus 9 ejes.

En los últimos 5 años más de 400 empresas han sido beneficiadas con la certificación de empresas con responsabilidad sociolaboral, son empresas que se certifican porque les preocupa el desarrollo y el bien de sus trabajadores, desean aumentar su productividad.

Desde el 2008 la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social ha certificado bajo este modelo de empresas con responsabilidad sociolaboral, a 1 mil 309 centros de trabajo.

Para la Administración Estatal, indicó el Secretario de Gobierno, lo más importante son las personas, y las empresas tienen un papel fundamental para incidir en la mejora de la calidad vida.

En este trabajo en equipo, destacó Oviedo Herrera, para tener una sociedad sana, libre de adicciones, que aporte a mayor seguridad en Guanajuato, y parte de una estrategia integral son programas como Planet Youth y “Yo puedo, Guanajuato Puede”, que atienden a la persona

“Es integrar estos programas, que los conozcan en las empresas para tener mejores resultados, que los trabajadores integren éstas acciones en sus casas para que existan más posibilidades de cambios y tengamos una mejor sociedad”, puntualizó.

La certificación, señaló el Secretario de Gobierno avala no sólo a las empresas, sino también el sentido de pertenencia y satisfacción de las y los trabajadores, con la dignificación de su empleo, competencias y habilidades.

“Se cuidan las condiciones de empleo y de previsión social, creando un ambiente óptimo para todos los integrantes de una empresa, los beneficios son muchos, pero los principales son la creación de una cultura laboral más sana”, enfatizó.

Indicó que a través de este modelo también se construyen espacios en donde las empresas y empleados, aplican un sistema de ganar-ganar; así como, la consolidación vínculos entre encargados, colaboradores y empresarios.

Las empresas con Responsabilidad SocioLaboral, puede ser obtenida por cualquier empresa instalada en el estado de Guanajuato, de los sectores industrial, comercial o de servicios y su tamaño puede ser micro, pequeña, mediana y grande.

La certificación se otorga en uno de tres niveles posibles, en función del resultado de la evaluación de la empresa, para lo cual se toma en cuenta el tamaño y sector al que pertenece. En el evento participaron la Secretaria General de la Universidad de Guanajuato, Cecilia Ramos Estrada; el Director General de Promoción y Desarrollo Laboral de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, José Miguel Fuentes Serrato; el Secretario Académico de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato, Artemio Jiménez Rico y representantes de empresas.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

(https://www.dermofficedallas.com/)

“Mi vida son los niños y mi mayor satisfacción verlos ser buenos ciudadanos”, Maestra Alberta Gómez tras 40 años de servicio.

León, Gto. 19 de mayo de 2023.- Para aquellos que han dedicado su vida a la educación y la formación de nuevas generaciones, vivir el día a día entre cuatro paredes, un pizarrón, gises, plumones, libretas, las y los niños, eso es lo que hace crecer su pasión y la energía que necesitan para seguir cambiando vidas.

Así se siente la maestra Alberta Gómez Galván, quien ha trabajado en la escuela Hermanos Aldama, del Sector 03, Zona 02 de primarias, durante 37 años de su vida, más 3 años de trabajó en el Instituto Leonés al inicio de su carrera, cumple este año 40 años de servicio a la educación, por lo que fue reconocida por el municipio de León por su excelencia educativa.

Originaria de León, la Maestra Alberta inició su educación en la escuela Primaria Fray Bartolomé de las Casas hasta cuarto grado y concluyó en la escuela Ford. Posteriormente, la secundaria la estudio en el Instituto La Paz y la normal la comenzó en la escuela Comercial Bancaria: “Anteriormente, no se estudiaba la prepa, era directamente la normal y como no había tantas escuelas incorporadas, comencé en la Comercial Bancaria, pero por falta de incorporación, terminé en la Escuela Normal Oficial de Guanajuato capital, ahí comencé dos años en Paseo de la Presa y, posteriormente en Marfil, terminé la normal superior”.

Contando siempre con el apoyo de su familia, recuerda que, desde niña, siempre veía a sus maestras y se le hacían muy bonitas, pero siempre estuvo convencida de que quería ser docente, jugaba a ser maestra, hasta que lo logró.

A sus 61 años de edad, la Maestra Alberta cuenta que las satisfacciones que ha tenido en su trabajo; a lo largo de estos 40 años ha sido testigo del crecimiento y desarrollo de sus alumnos, así como de su capacidad para superar obstáculos y alcanzar sus metas.

“Ser maestra es una gran responsabilidad, pero al mismo tiempo es una gran oportunidad para impactar de manera positiva en las vidas de nuestros alumnos,  a lo largo de mi carrera, he visto a muchos de mis estudiantes crecer y convertirse en personas exitosas, y eso es algo que realmente me llena de orgullo”.

Por otro lado, la maestra Alberta también ha platicado sobre los desafíos que ha enfrentado en su trabajo, especialmente durante los últimos meses debido a la pandemia de COVID-19. Desde el cierre de las escuelas hasta la adaptación a la enseñanza en línea, ha sido un proceso difícil para todos. Sin embargo, ella ha demostrado su compromiso a través de su dedicación y creatividad.

Aunque ha sido un tiempo difícil para todos, todavía estoy agradecida por mi trabajo y por la oportunidad de seguir enseñando”.

Al conversar con Alberta, se puede ver la pasión y el compromiso que ella tiene con su trabajo, así como la gratitud que siente por haber tenido esta oportunidad de hacer una diferencia en la vida de tantos jóvenes, a quienes recuerda con cariño Chayito Galindo, profesionista que actualmente trabaja en la Universidad de Guanajuato o de Alejandro Páramo, médico de profesión.

“Que se acerquen a mí, me pregunten si me acuerdo de ellos y quieran saludarme, verlos convertidos en hombres y mujeres de bien, es muy gratificante porque uno trata de sembrar en ellos el gusto y la satisfacción de ver qué lugar quieren ocupar en la sociedad y que se acuerden de nosotros con agradecimiento es mi mayor satisfacción”, afirmó.

Impulsan la capacitación en materia de derechos humanos en servidores públicos del Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato.

  • Encabeza la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político la Segunda Reunión de la Red Estatal de Enlaces de Derechos Humanos y Enlaces de Capacitación en materia de derechos humanos.

Guanajuato, Gto., 18 de mayo de 2023.- Con el objetivo de promover acciones de capacitación en materia de derechos humanos dirigidas a servidores públicos del Poder Ejecutivo, se llevó a cabo la Segunda Reunión de la Red Estatal de Enlaces de Derechos Humanos y Enlaces de Capacitación en materia de derechos humanos.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; destacó que a través del Programa Estatal de Derechos Humanos se ha establecido una agenda transversal de capacitación en la materia para atender recomendaciones locales y nacionales, entre otras acciones.

“Estas reuniones nos dan la oportunidad de compartir, dialogar y aprender de forma colectiva; hay que aprovecharla mucho y hacer que los derechos humanos en sus instituciones sean también un logro de este gobierno”.

“Mi reconocimiento y todos ustedes por su presencia y tiempo, estoy segura de que va a ser de provecho para todas las instituciones que representan y que redundará en beneficio de nuestra población guanajuatense”, puntualizó.

En la Segunda Reunión de la Red Estatal de Enlaces de Derechos Humanos y Enlaces de Capacitación en materia de derechos humanos, participó el Sistema DIF Estatal para con la presentación del Modelo de Atención Gerontológica Centrado en la Persona.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, resaltó la importancia de acerca a los servidores público del Poder Ejecutivo el trabajo que desarrolla ésta institución, ya que permite sensibilizar, reflexionar e identificar el manejo adecuado del ejercicio de los derechos en la atención de las personas adultas mayores.

“Estas capacitaciones, nos permiten concebir nuevas prácticas y políticas, así mismo, prepararnos para el aumento de este grupo de población en los próximos años, que requerirá de una atención integral y transversal de las dependencias de Gobierno del Estado, enfatizó Paniagua Rodríguez. En el evento que se desarrolló en el Auditorio “Miguel Hidalgo y Costilla” del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, participaron Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos; del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de Guanajuato, Ana Laura Moguel Solache, Directora de Atención a Personas Adultas Mayores; José Antonio Martínez González, Especialista en Políticas Públicas y Estrategias para la atención de los Derechos Humanos y Juan José Regín Díaz, Especialista en Políticas Públicas y Estrategias para la atención de los Derechos Humanos.

Firma UVEG convenio con el INAEBA

  • Se buscará profesionalizar a los servidores públicos.
  • Se hará un acercamiento interinstitucional para estudiantes UVEG.

16 de mayo del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración con  el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos [INAEBA] con el objetivo de promover la formación de su personal adscrito, además de generar acciones de vinculación entre instituciones y alumnos.

Este convenio de colaboración impulsará a todo el personal de dicha institución, principalmente acercarlos al Modelo Educativo 100% en línea de UVEG que permite a sus estudiantes atender sus actividades laborales y continuar con sus estudios. Otra de sus principales ventajas, es la disponibilidad de la plataforma durante los 365 días de la semana a toda hora impulsados por periodos de inscripción mensuales y/o bimestrales.

El Secretario Académico de la UVEG, Francisco Villareal destacó la importancia de dar continuidad a los estudiantes para seguir con su trayectoria.

“Es un gusto tenerlos en casa, una de la prioridades es la educación, sigan con esta trayectoria en seguir transformando nuestro estado, este convenio es muy relevante,  es nuestro deber ser, dar ese acompañamiento”, comentó.

Ante este reto que representa al realizar esta firma de convenio el Director General  de INAEBA Jesús Correa dijo:

“Estamos trabajando de manera transversal y atendiendo este problema que nos aqueja que es la educación, esta firma nos apoyará para cumplir con nuestras tareas ”, señaló.

La UVEG  brinda cursos orientados al fortalecimiento de perfiles profesionales y personales a través del desarrollo de competencias en rubros sustanciales para el trabajo en equipo como la gestión del tiempo, liderazgo, automotivación, etc; los cuales son catalogados como soft skills

“La educación puede ayudar a muchas personas a crecer, no solamente en conocimientos si no en lo personal, ustedes hacen un gran trabajo con niños y adultos, en la medida que hagan ese trabajo nosotros podremos apoyar a más personas. Son un gran equipo y se ve reflejado con este gran trabajo que realizan, ponemos a nuestro servicio toda nuestra plataforma, les pedimos que exploten todo el contenido que tenemos para beneficio de todos los guanajuatenses”,

  Celebró  el titular de la UVEG Ricardo Narváez Martínez.

Con este convenio de vinculación se fortalecerán los perfiles de quienes día a día estudian en la UVEG, ya que podrán tener un acercamiento para poder prestar su servicio social en una institución como INAEBA, aplicando sus conocimientos y acercándonos al mundo laboral.

#UVEG #SaludGTO #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual 

Exhorta la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social al sector empresarial a cumplir con el reparto de utilidades.

  • Con la campaña “Reparto de Utilidades”, la Secretaría de Gobierno informa a las y los trabajadores sobre este derecho laboral que por ley les corresponde.

Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2023.- La Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, a través de la campaña “Reparto de Utilidades”, concientiza al sector empresarial al cumplimiento a las disposiciones del artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo, en Guanajuato, para el otorgamiento de prestación a favor de las personas trabajadoras.

La campaña “Reparto de Utilidades”, inició el 01 de abril y tiene como fecha límite el 31 de mayo si el patrón es persona moral. En el caso de las personas que trabajan para una persona física su fecha límite es el 30 de junio.

Se hace énfasis en el sector laboral y patronal que esta prestación equivale en términos generales al 10% de la utilidad neta de una empresa, debe pagarse y repartirse entre las y los trabajadores a más tardar, dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se hizo o debió hacerse la declaración anual de impuestos.

Las empresas o patrones están obligados a su pago en beneficio de cualquiera de sus trabajadores de planta, cuenten o no con contrato escrito, y en aquellos trabajadores eventuales que hayan laborado al menos 60 días en el año inmediato anterior.

En caso de que se incumpla con esta disposición de ley, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, invita a cualquier trabajador o trabajadora a que acuda a las distintas instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en el Estado, a fin de que pueda recibir asesoría y apoyo para que obtengan el pago de esta prestación.

La autoridad estatal cuenta con la línea laboral 800-821-36-00, para atender cualquier orientacióny asesoríapara las y los trabajadores respecto del pago de esta prestación; así mismo, pueden consultar la página sg.guanajuato.gob.mx/sstps.

Los patrones o empresa que incurran en la falta cumplimiento en el pago de esta prestación serán sancionados conforme a lo establecido en el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo, que contempla multas que van de las 250 hasta 5,000 unidades de medida y actualización.

La normatividad vigente puntualiza que la falta de liquidez en la empresa, la carencia de insumos, materia prima para laborar u otras análogas del orden económico no resultan causales legales para que los patrones se les exima del pago de esta prestación; los patrones o empresas se encuentran con la responsabilidad legal de efectuar su pago en tiempo y forma.

La Ley Federal del Trabajo, establece causales de excepción de no pago de ésta prestación laboral, en casos en donde las empresas son de nueva creación, asociaciones o sociedades de asistencia social sin fines de lucro, empresas y organismos del Estado, profesionistas y prestadores de servicios independientes, entre otros.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, estará como autoridad responsable vigilando el cumplimiento de ésta disposición laboral en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores del estado de Guanajuato.