Municipios

Verifican centros laborales para que cumplan con la normatividad laboral.

  • La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social realiza inspecciones para la promoción, vigilancia y cumplimiento de la legislación laboral.

Guanajuato; Gto. 11 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de que las y los trabajadores, así como empresas y centros de trabajo de competencia local cumplan con la normatividad en materia laboral, la Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, realiza inspecciones permanentes.

Las acciones de inspecciónrefuerzan el acto de la autoridad del trabajo mediante el cual se realiza la promoción y la vigilancia del cumplimiento a la legislación laboral, se asiste y asesora a las y los trabajadores y empresas en el cumplimiento de la misma.

Este proceso integra al inspector del trabajo, persona servidora pública designado por la autoridad del trabajo para practicar visitas de inspección en los centros de trabajo.

Para practicar una visita de inspección, debe existir una orden firmada por la persona servidora pública facultada, en donde especifique las características del centro de trabajo (domicilio, objeto y alcance de la diligencia).

En esta parte, la persona servidora pública entrega el aviso de inspección y también una guía que contiene los principales derechos y obligaciones de la empresa.

Existe diversos tipos de inspección:

  1. Ordinarias: Se realizarán previo citatorio que se entrega en los centros de trabajo por lo menos con 24 horas de anticipación a la fecha en que se practicará la inspección.
  • Extraordinarias: Serán practicadas sin que medie citatorio previo.

En estas inspecciones intervienen elpatrón o representante legal, dos testigos y personas trabajadoras.

Es importante puntualizar que en estos procesos de inspección, el patrón o su representante tienen derecho a formular observaciones y ofrecer pruebas con relación a los hechos contenidos en el acta, o bien hacerlo por escrito dentro de los cinco días siguientes.

En la inspección se elaborará acta circunstanciada y antes de concluirla la o el inspector estatal del trabajo permitirá que las personas que hayan intervenido en la diligencia revisen el acta, a efecto de formular observaciones u ofrecer las pruebas que a su derecho convengan.

La o el inspector brindará orientación y asesoría a las y los trabajadores y al patrón o a su representante, sobre el cumplimiento de la normatividad laboral. Este proceso cierra con la entrega de una copia del acta de inspección, la que debe contener el sello oficial y la firma de la o el inspector estatal del trabajo; así como, la firma de las personas que intervinieron en la diligencia.

Gobierno del Estado impulsa el desarrollo integral de las familias de Tarimoro con más de 103 mdp.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia del Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Tarimoro, que encabeza el Alcalde, Moisés Maldonado López.

Tarimoro; Gto. 09 de septiembre de 2022.- Desde el Gobierno del Estado hemos apoyado a los 46 municipios con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las oportunidades de las familias, y en Tarimoro se han destinado más 103 millones de pesos para ese objetivo.

Así lo resaltó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en su participación en la ceremonia del Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Tarimoro, que encabeza el Alcalde, Moisés Maldonado López; en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Aquí en Tarimoro, hemos trabajado de la mano Estado y Municipio, con obras y acciones de todo tipo, durante este primer año del Ayuntamiento”, destacó García Muñoz Ledo.

Del presupuesto destinado de 103 millones de pesos por la Administración Estatal al municipio de Tarimoro, resaltan 60 obras para fortalecer la infraestructura vial, educativa y en salud, mejora de los caminos rurales, urbanización de calles, introducción de servicios básicos en colonias y comunidades.

Se han realizado 5 mil 033 acciones diversas entre ellas, apoyos educativos entre ellas becas y entrega de laptops, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas como cuartos dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño, vales grandeza y calentadores solares, entre muchos otros.

Destacó también la construcción de una nave impulsora del empleo, de la segunda etapa del lienzo charro y la rehabilitación de la Plaza Principal en su tercera etapa.

La rehabilitación de los caminos rurales La Moncada-San Nicolás de la Condesa, en su cuarta etapa; El Saucillo; Cerro Prieto, y Huapango-Guadalupe, en su segunda etapa.

Se pavimentaron las calles Hidalgo Poniente en la localidad de Acebuche y Lázaro Cárdenas en la comunidad de La Cuadrilla; y está en ejecución la instalación de sistemas de agua potable en varias localidades del municipio. “A nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, les reiteramos a las familias y al Ayuntamiento de Tarimoro, el respaldo de todo el Gobierno del Estado para seguir impulsado el desarrollo integral del Municipio”, puntualizó la Secretaria de Gobierno.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Más de 82 mdp ha destinado Gobierno del Estado al desarrollo social y económico de las familias de Uriangato. 

  • En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en el Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Uriangato que encabeza el Alcalde, Anastacio Rosiles Pérez.

Uriangato; Gto. 09 de septiembre de 2022.- Las familias del municipio de Uriangato cuentan con el respaldo de la Administración Estatal con más de 82 millones pesos para obras y programas.

Lo anterior fue destacado por la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en el Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Uriangato que encabeza el Alcalde Anastacio Rosiles Pérez.   

“Desde el Gobierno del Estado hemos apoyado a los 46 municipios con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las oportunidades de las familias. Con hechos y con resultados de beneficio comunitario, el Gobierno del Estado demuestra su apoyo al municipio y su compromiso con sus habitantes”, resaltó.

De los 82 millones de pesos destinados por el Gobierno del Estado en el desarrollo integral de Uriangato, se han impulsado 71 obras para fortalecer la infraestructura vial, educativa y en salud, mejora de los caminos rurales, urbanización de calles, introducipon de servicios básicos en colonias y comunidades.

Dio a conocer la Secretaria de Gobierno, que se han emprendido 9 mil 184 acciones diversas como apoyos educativos en becas y entrega de laptops, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas en donde destacan los apoyos para cuartos dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño, vales grandeza y calentadores solares, entre otros.

Informó de la pavimentación de las calles Juárez en la Colonia Centro (obra en ejecución); Francisco Martínez en la Colonia 24 de Junio; Jaime Torres Bodet, en la colonia Agrícola; México en la colonia La Mesa; Oaxaca en la colonia Las Peñitas; Girón en la Colonia Deportiva y Manga del Pino en la colonia Manga del Pirul.

En obras hidráulicas, se realizó la perforación de pozo en la cabecera municipal y la planta de tratamiento y red de drenaje en la localidad de El Comal; así como, la reconstrucción de dos canchas de usos múltiples en la Unidad Deportiva Número Uno.

“Hoy quiero invitar a las y los ciudadanos a seguir trabajando por Guanajuato, por Uriangato, que reconozcamos qué es lo que nos falta aún por hacer, que este primer año nos sirva como una reflexión para saber hacia dónde vamos y qué es lo que queremos construir”, puntualizó.

García Muñoz Ledo, indicó que los informes de gobierno son una oportunidad para renovar la alianza con la sociedad, de ser gobiernos innovadores, de resultados, abiertos y transparentes, para seguir generando confianza en la población.

El trabajo que realiza la Administración Estatal en Uriangato, indicó la Secretaria de Gobierno, se replica en los 46 municipios, ejemplo de ello, es la atención a retos como la seguridad, salud, la educación y la reactivación económica.

“La seguridad, es una tarea que no admite pausas ni descansos, y que Guanajuato ha enfrentado con estrategia, con inteligencia, con más inversion y haciendo equipo con los municipios”.

“Uno de ellos, el Fondo Estatal para la Seguridad Pública de los Municipios, que este año llega a una cantidad acumulada de 800 millones de pesos en los 4 años de la Administración Estatal, recursos que han sido entregados en equipamiento y capacitación para las corporaciones municipales, con base en los compromisos establecidos en el Consejo Estatal de Seguridad”, dijo.

La nueva realidad provocada por la pandemia, señaló, ha tenido una atención integral en temas de desarrollo; por ello, se implementa la estrategia social “Guanajuato Contigo Sí”, para atender las necesidades de las familias en este escenario económico y social.

“En esta nueva estrategia social, en el Gobierno del Estado estamos destinando más de 2 mil 704 millones de pesos para los 46 municipios. que representa el 39% del gasto de inversión de este año 2022”, precisó.

Con el Pacto Social Por la Educación, se firmaron con las alcaldesas y los alcaldes convenios para rescatar a los estudiantes que abandonaron sus estudios, recuperar aprendizajes y apoyar más la economía familiar.

“Entregamos más de 620 mil kits de mochila y útiles escolares a todas y todos los estudiantes para que regresen a las aulas y próximamente estaremos entregando 103 mil conjuntos deportivos de pantalón, playera y chamarra”, informó.

Con el sistema estatal de salud, se atiende a las familias guanajuatenses que no tienen seguridad social; actualmente 3.7 millones de guanajuatenses reciben atención médica y en materia económica Guanajuato ha sido uno de los estados que más rápido ha salido adelante en la recuperación de empleos. (Adipex)

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

La gesta del movimiento de Independencia nos convoca a la unidad en Guanajuato y México: Secretaria de Gobierno.

  • En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia cívica de colocación del Programa de las Fiestas Patrias a través del Bando Solemne.

Dolores Hidalgo; Gto. 08 de septiembre de 2022.- Al encabezar la ceremonia cívica de Colocación del Programa de las Fiestas Patrias a través del Bando Solemne en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, convocó a todos los sectores de la sociedad a trabajar en unidad por Guanajuato y México.

“Las mujeres y los hombres de Dolores Hidalgo y todo el estado de Guanajuato tenemos el mismo espíritu de lucha y de trabajo que las heroínas y héroes que encabezaron el movimiento de Independencia”.

“Hoy todas y todos estamos llamados a ser héroes y heroínas, a trascender, a dejar huella, para que juntos podamos construir el país que nos haga sentir profundamente orgullosos, ese Guanajuato al que todos aspiramos, un Guanajuato en paz, un Guanajuato en donde todas y todos podamos construir nuestros sueños”, puntualizó.

La Secretaria de Gobierno, dijo que, a 212 años de la Independencia de nuestro país, las fiestas patrias, nos invitan a reflexionar sobre el pasado, pero también con una visión en donde todas y todos debemos asumir papel que desempeñamos en la historia para construir un mejor futuro para nuestras niñas y niños.

“Nuestros símbolos patrios que nos dan identidad y orgullo, nos invitan a luchar por nuestros ideales, tal y como lo hicieron las mujeres y los hombres en la primera hora de la patria, una gesta patriótica que nos llama hoy más que nunca a la unidad, al civismo, al trabajo conjunto que debeos hacer para tener un Guanajuato y un México mejor”, destacó.

Los retos que vive la entidad y el país, señaló García Muñoz Ledo, son distintos a los que se desarrollaban hace 212 años, y hoy tenemos que defender las instituciones, el federalismo y la democracia.

“Tenemos el llamado a luchar por la igualdad, la justicia, la pluralidad, la tolerancia y la inclusión, en un México en donde quepamos todas y todos, las y los mexicanos tenemos el derecho a aspirar a un mejor presente y a un mejor futuro, y desde nuestra patria chica, estamos creando la ruta adecuada para lograr la Grandeza a la que estamos llamados”.

“Las y los guanajuatenses entendemos el significado de la solidaridad, de la subsidiariedad y del bien común, que son elementos indispensables para la construcción de nuestra patria y nuestra historia”, puntualizó.

También autoridades de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo la inauguración de la exposición histórica “Las Bandas de Música en Dolores Hidalgo” y “Dolores y su vida cotidiana…un recorrido histórico”. En el evento participaron el Alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del DIF Municipal, Michel Reyes Lucio; la Diputada Local, Lilia Margarita Rionda Salas, Presidenta del Congreso del Estado; el Magistrado Luis Alberto Valdés López en representación del Poder Judicial; Enrique Nieto Gutiérrez, Coronel de Arma Blindada, representante de la XVI Zona Militar y el Inspector Roberto León Vázquez, representante de la Coordinación Estatal Guanajuato de la Guardia Nacional.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Impulsan la cultura de la paz laboral y el diálogo con la firma de Convenios entre el Centro de Conciliación Laboral y el Poder Judicial. 

  • Destaca el intercambio de información electrónica entre ambas instituciones sobre los documentos que emanan del procedimiento de conciliación prejudicial, a través de una plataforma digital denominada “API CORE CCL”.

Guanajuato; Gto. 07 de septiembre de 2022.- Con la firma de Convenios de Colaboración en Materia Académica y para uso de la Plataforma Electrónica, entre el Poder Judicial del Estado y el Centro de Conciliación Laboral del Estado, Guanajuato impulsa la cultura de paz laboral y el diálogo.

Lo anterior fue destacado por la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar como testigo de honor en la firma de estos convenios de colaboración en los cuales se establece el intercambio de información electrónica entre ambas instituciones en lo referente a los documentos que emanan del procedimiento de conciliación prejudicial, a través de una plataforma digital “API CORE CCL”.

“Con la Reforma Laboral aprobada se integran nuevos esquemas para mejorar la calidad, el tiempo de atención y la función conciliatoria en las entidades federativas. En este tema, Guanajuato ha cumplido y se ha distinguido por estar a la vanguardia en infraestructura y personal capacitado para atender la nueva normatividad laboral”, dijo.

La Secretaria de Gobierno, señaló que la Ley Federal del Trabajo, establece que el Centro de Conciliación debe remitir de manera electrónica al tribunal laboral las constancias de no conciliación, convenios y las actas de notificación realizadas por la autoridad conciliadora.

“Guanajuato, reafirma con este tipo de acciones transversales entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, su convicción de trabajo de manera permanente por la paz laboral”, puntualizó.

A esto, se suma lo que el Centro de Conciliación Laboral realiza en sus sedes de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato Capital, con una cobertura integral en los servicios de asesoría laboral, solicitudes de conciliación y ratificación de convenios.

“Guanajuato da un ejemplo más de cómo se trabaja en equipo, hoy, Guanajuato demuestra que sí trabaja por la paz laboral, hoy Guanajuato se distingue por implementar estrategias que dan soluciones y generan acuerdos”, indicó.

García Muñoz Ledo, agradeció a la Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez, su disposición y colaboración permanente, con la Directora General del Centro de Conciliación Laboral, Juana Haydeé Escobar Porras, para acercar al sector productivo a los mecanismos de paz laboral. (www.blazeair.com)

La Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez señaló que los objetivos de estos acuerdos establecen acciones de colaboración para la capacitación y el intercambio de información académica en temas de investigación jurídica e institucional, con una perspectiva social y educativa.

Así mismo, establecen mecanismos para el intercambio de información de documentos de se generan en los procedimientos de conciliación prejudicial con la plataforma digital “API CORE CCL”.

“Nuestra sociedad hoy demanda funcionarios en permanente capacitación, para que sean capaces de responder a los retos, personas qué apegándose a los principios legales, contribuyan desde su esfera de competencia”.

“Les expreso la total disposición para fortalecer estos lazos institucionales, convencidos de que la educación y la tecnología, son componentes esenciales para el orden estabilidad, seguridad y convivencia armónica”.

“Refrendamos, nuestro compromiso de continuar con la generación de acciones para el fortalecimiento del estado de derecho constitucional, que permita garantizar la confianza de la sociedad en las instituciones encargadas de la administración de la justicia en donde se promueva un ambiente de paz laboral y una cultura de diálogo, impulsando la conciliación como una herramienta para la solución de conflictos”, concluyó la Presidenta del Poder Judicial.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Dan certeza jurídica al patrimonio de familias del municipio de Dolores Hidalgo.

  • Entrega la Secretaría de Gobierno, 45 escrituras a habitantes de las colonias San José y La Carolina.

Dolores Hidalgo CIN; Gto. 05 de septiembre de 2022.- La razón de ser de todo Gobierno, es que las familias tengan lo necesario para estar y vivir bien; y con el Programa “Papelito Habla”, se entregan escrituras que generan tranquilidad y certeza jurídica a los hogares guanajuatenses.

Así lo destacó, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar con autoridades municipales de Dolores Hidalgo, la entrega de 45 escrituras públicas de propiedad en beneficio de habitantes de las Colonias San José y La Carolina.

“El Gobernador, nos ha pedido a todas y a todos los que estamos en la Secretaría de Gobierno, que calentemos motores porque quiere que al término de su sexenio muchas más familias en Guanajuato puedan tener este papelito que los avala como dueños de su propiedad”, dijo.

La Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra del año 2000 a la fecha, en el municipio de Dolores Hidalgo, ha regularizado 28 asentamientos humanos, en beneficio de 18 mil 085 habitantes.

“Queremos que existan más familias como las que beneficiamos, que hoy van a regresar a casa con esa escritura, con ese papelito y a eso nos estamos comprometiendo”.

“Queremos familias de tengan esta escritura que los avala como propietarios, para que tengan esa seguridad de que lo que mucho han trabajado, hoy es suyo y puedan heredar a sus hijos y a sus hijas”, resaltó.

Los asentamientos humanos regularizados, se integra a los programas de infraestructura del estado y municipio para que reciban servicios básicos; y las familias tienen la oportunidad de acceder a créditos financieros para construcción o mejora de vivienda.

“Nosotros desde Gobierno del Estado, vamos a seguir trabajando, porque esa es la vocación de servicio que hay este gobierno, trabajar para las familias de Guanajuato, porque son los más importante que tenemos”.

“Queremos que nuestra niñas y niños crezcan en hogares felices, que tengan un hogar en donde crezcan como familia, vamos a seguir trabajado a lo largo de todo el estado entregando escrituras y regularizando nuestras colonias”, puntualizó.   En el evento participaron Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, C.I.N.; Michelle Reyes Lucio, Presidenta del DIF Municipal; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad y David Cabrera Morales, Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Arranca Secretaria de Gobierno la Campaña “Mes del Testamento”.

  • Para esta edición se estableció un costo de 2 mil 320 pesos para el público en general; así como, un descuento especial a personas adultas mayores con 60 años y más, que podrán obtener un testamento con un costo de 1 mil 160 pesos.

Dolores Hidalgo CIN, Gto. 05 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de brindar a las familias guanajuatenses certeza jurídica y tranquilidad al momento de heredar, la Secretaria de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el arranque de la Campaña “Mes del Testamento”  

“Invitamos a todas y todos los guanajuatenses a que hagan su testamento, que no lo dejen para mañana, porque tal vez no tengamos mañana, hay que ir ha hacerlo hoy, aprovechar esta campaña y así heredar tranquilidad, dejar ese patrimonio en vida sin dejar problemas a nuestros seres queridos”, dijo.

Esta campaña es una de las estrategias más emblemáticas y sensibles que año con año el Gobierno del Estado ha impulsado desde el 2003 con la particpación solidaria del Colegio Estatal de Notarios Públicos a través de convenios de colaboración.

Para esta edición se determinó establecer un costo de 2 mil 320 pesos para el público en general; así como un descuento especial a personas adultas mayores con 60 años y más, que podrán obtener un testamento con un costo de 1 mil 160 pesos.

“Gracias a esta campaña se brinda a todas las familias de Guanajuato, la posibilidad de hacer su testamento a bajo costo económico, otorgando certeza jurridica y tranquilidad a sus seres queridos”.

“Toda y todos hemos escuchado y conocido casos en los que lamentablemente un familiar o un conocido nuestro fallece sin dejar un testamento, sin dejar claro cual era su deseo para el futuro y esto en muchas ocasiones generar problemas, desintegración familiar o en problemas”.

Tener un testamento, destacó la Secretaria de Gobierno, es un documento jurídico que nos da paz y estabilidad.

Reconoció García Muñoz Ledo, el compromiso social del Colegio Estatal de Notarios que con su participación coadyuvan con el Gobierno del Estado, al impulso de la cultura de la legalidad en el patrimonio de las y los guanajuatenses.

“Nosotros desde la Secretaría de Gobierno, queremos ser un gobierno sensible, hemos buscado ser también facilitadores y esta campaña es una muestra clara de ello”.

“Mediante acciones como ésta el Mes del Testamento construimos el bien común y fomentamos que se mantenga la cordialidad entre las familias”, puntualizó.

Durante el mes de Septiembre y Octubre, gracias al convenio establecido con el Colegio Estatal de Notarios Públicos, se promove una cultura de la legalidad en la sociedad, sobre su patrimonio con la elaboración de testamentos. En el evento participaron el Alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del DIF Municipal, Michelle Reyes Lucio; el Subsecretario de Atención a la Comunidad, José Luis Manrique Hernández; el Presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Guanajuato, Francisco Alejandro Lara Rodríguez y el Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarias, Luis Miguel Aguirre Aranda.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Impulsan Carrera Atlética UVEG, Purísima del Rincón y CODE

  • Purísima del Rincón recibirá con brazos abiertos a Comunidad UVEG
  • Celebración a lo grande por el aniversario de UVEG

2 de septiembre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se prepara para cerrar con broche de oro los festejos por su aniversario con la Carrera Atlética Nocturna UVEG Neón en Purísima del Rincón este sábado 17 de septiembre.

Este evento surge de la colaboración entre la Universidad del Estado de Guanajuato [UVEG] y la Presidencia Municipal de Purísima del Rincón, a través de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) con el apoyo de la Comisión Estatal del Deporte (CODE).

El objetivo es integrar a la comunidad UVEG con la población local en un momento de recreación, integración y convivencia. En conferencia de prensa, Karen Elizabeth Vega Merino, Directora de la Dirección de Vinculación y Educación Continua de UVEG, mencionó:

“Nos encontramos próximos a celebrar el quinceavo aniversario de la Universidad, y en este número tan representativo para nosotros quisimos impulsar la realización de actividades recreativas, una de ellas es esta carrera atlética por lo que estamos muy agradecidos con el ayuntamiento y CODE por el apoyo que hará de este evento sin precedentes algo muy especial para quienes integramos la comunidad de colaboradores, egresados y estudiantes de UVEG”.

Por su parte, Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón, externó que:

“Esta carrera en su octava edición que se hace de la Carrera Nocturna, se realiza ahora con motivo de la celebración de UVEG. Como municipio estamos muy contentos de tener aquí la matriz de esta importante universidad con alcance mundial y por ello nos sumamos con gusto”.

El alcalde también extendió una cálida bienvenida al Rector Ricardo Narváez Martínez recientemente incorporado a la cabeza de esta institución educativa.

Entre los invitados especiales, acudieron María del Carmen Gámez Arriaga, Regidora del H. Ayuntamiento de Purísima del Rincón; Jacob Artemio Hernández Coronado, Director de la Comisión Municipal del Deporte de Purísima del Rincón y Ana Montserrat Collazo Barajas, atleta local.

Carrera atlética con beneficio social

La carrera tendrá salida desde la explanada del edificio de UVEG y los 32 mil pesos en premios se distribuirán entre los ganadores de las diversas categorías. La mayor parte de lo recaudado será donado en beneficio del Asilo de Ancianos María del Refugio y de grupos deportivos infantiles locales.

El costo de las inscripciones es de 170 pesos para categorías Veteranos C, Veteranos D y personas con discapacidad, mientras que el costo de la inscripción a las categorías Libre, Veteranos A y B, Recreativa 4 km y Juvenil es de 220 pesos. 

Tanto UVEG como COMUDE han extendido la convocatoria para vivir la experiencia bajo la luz de las estrellas, disfrutando de puntos de hidratación, tamalitos y atole, música con DJ, torito y múltiples animaciones para celebrar en familia aprovechando las festividades.

Los registros pueden realizarse directamente en las oficinas de COMUDE Purísima del Rincón, o bien, a través del chat de @COMUDEPMA para recibir la ficha de inscripción.

Se invita a el público en general a consultar la convocatoria en redes sociales: https://www.uveg.edu.mx/images/convocatorias/Convocatoria_CarreraUVEG_COMUDE.pdf 

#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #CarreraAtlética

Más de 9 mil personas de sindicatos y centros de trabajo, beneficiadas con los Programas de Capacitación Laboral.

  • En lo que va del 2022 se han otorgado 141 capacitaciones en temas normativos laborales y de buenas prácticas laborales.

Guanajuato, Gto. 04 de septiembre de 2022.- En lo que va del año 2022, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a 9 mil 677 personas que forman parte de sindicatos y centros de trabajo, con programas capacitación laboral

El Catálogo de Capacitación se centra en temas de “Buenas Prácticas Laborales” y “Normatividad Laboral”, se han impartido 141 capacitaciones a 527 instituciones.

Destaca la participación en estas capacitaciones de 5 mil 220 mujeres y de 4 mil 457 hombres.

La política pública laboral vigente en el estado de Guanajuato, se enfoca en el desarrollo de relaciones y prácticas laborales, que permite ambientes favorables para el desarrollo de las empresas y las personas trabajadoras.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, es una prioridad impulsar este tipo de acciones en cada centro de trabajo y sindicatos, ya que esto genera estabilidad y paz laboral en el estado de Guanajuato.

El Programa de Capacitación en materia de “Buenas Prácticas Laborales”, integra los temas de comunicación asertiva en el trabajo; inteligencia emocional en las relaciones laborales; liderazgo, habilidad clave para el crecimiento de las organizaciones; manejo de conflictos y negociación colectiva; equipos de trabajo efectivos; creatividad en el trabajo; autoconocimiento, herramienta para el desarrollo y resiliencia.

En “Normativa Laboral”, se integran los temas de prevención y gestión de riesgos laborales; aspectos generales de las relaciones individuales del trabajo; relaciones colectivas del trabajo; integración de la comisión de seguridad y salud en el trabajo; aspectos generales de la NOM-035-STPS-2018; de la NOM-036-STPS-2018; de la NOM-017-STPS-2017; de la NOM-019-STPS-2011y de la NMX-025-SCFI-2015.

Se capacita también en temas como la subcontratación o el outsourcing; el sindicato en México; la legitimación de los contratos colectivos de trabajo; la Reforma a la Ley Federal del Trabajo; aspectos generales de las relaciones individuales del trabajo en campo agrícola; proceso de inspección; aspectos básicos del sindicato en México; puntos esenciales de la nueva normatividad laboral mexicana y del mecanismo de cumplimiento AUTOLAB.

Por otra parte, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social ofrece el Programa Capacitación en Línea, que está a disposición los 365 días del año y las 24 horas del día.

Los temas disponibles para las y los usuarios son: Aspecto Generales de las Relaciones Individuales de Trabajo; Aspectos Generales de la Seguridad y Salud en el Trabajo; así mismo, la NOM-035-STPS-2018. En estos trabajos de capacitación participan la Dirección de Desarrollo para el Trabajo Productivo, la Dirección para el Desarrollo Sindical y la Dirección de Inspección del Trabajo.

Reinicia prestación de servicios la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del municipio de Celaya.

  • Los servicios se reanudarán en un 50%, a partir del 05 de septiembre del presente año para la atención de las y los usuarios.

Guanajuato, Gto. 01 de septiembre de 2022.- La Subsecretaría de del Trabajo y Previsión Social, informa que a partir del 05 de septiembre las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del municipio de Celaya, reinicia la atención a usuarias y usuarios.

Los servicios que presta ésta institución se reanudarán en un 50%, por ello, es importante que la ciudadanía tenga en cuenta las siguientes disposiciones:

  • Los términos y plazos procesales se retoman a partir de esa fecha.
  • Diariamente se celebrarán el 50% de audiencias.
  • Si tu audiencia está programada a partir del 05 de septiembre de 2022, debes asistir a la fecha y hora señalada.
  • Si tu audiencia fue cancelada con anterioridad a este comunicado, no requieres presentar promoción, la Junta de Conciliación y Arbitraje te notificará la fecha y hora en que será desahogada.

Para facilitar la atención a las y los usuarios, por parte de las diferentes áreas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Celaya, se pone a disposición los siguientes correos electrónicos:

  • Para Comparecencias:

julcacelaya@guanajuato.gob.mx

  • Para Oficialía de Partes:

julcacelaya@guanajuato.gob.mx (máximo de 6 promociones por turno).

  • Para Consulta de Expedientes en el Archivo:

 archivojuntacelaya@guanajuato.gob.mx (máximo 5 expedientes por consulta).

  • Para la Atención de Actuaría:

actuariajuntacelaya@guanajuato.gob.mx

Las citas deberán ser solicitadas únicamente por los interesados en un horario de 08:30 a 15:00 hrs. La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del municipio de Celaya, está ubicada en el Eje Norponiente Manuel J. Clouthier, Colonia Alamos, C.P. 38024.