Municipios

SEG promueve la Ciencia y Tecnología desde el Preescolar

  • Niñas y niños de preescolar alternativo convierten la metodología STEAM en un lugar interactivo y de unión familiar.

San Miguel de Allende, Gto. 03 de julio de 2023.- Con la asistencia de 170 niñas y niños de la zona escolar 210 de Preescolar Alternativo, acompañados de sus docentes, madres y padres de familia, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realizó la 1er. Feria Tecnológica y Científica, un espacio en donde la convivencia y el juego se convirtieron en los promotores de habilidades y actitudes científicas entre las y los pequeños alumnos de San Miguel de Allende.

La acción enmarcada en el Pacto Social por la Educación, contribuye al cumplimiento de líneas estratégicas como la Recuperación de Aprendizajes y formación de Madres y Padres del Siglo XXI, al promover la creatividad con materiales reciclados que, además de resultar actividades educativas, son encuentros familiares, donde mamá y papá participan y conocen la importancia de favorecer el pensamiento reflexivo de sus hijos al observar, manipular, explorar y experimentar.

Gloria Álvarez, madre del pequeño Abraham, quien estudia en el Jardín de Niños Antonio Caso, comentó sentirse motivada de participar en actividades que enriquecen la formación de su hijo, “cada jueves realizamos actividades que involucran a estudiantes, docentes, madres y padres, con círculos de lectura, obras de teatro, embellecimiento de la escuela, desfiles y encuentros deportivos, nos involucramos en la educación de nuestros niños, además, promovemos el cuidado del medio ambiente al utilizar material reciclado”.

En la exposición de trabajo participaron niñas y niños de 15 preescolares alternativos, pertenecientes a comunidades rurales como: El Carmen, Moral de Puerto de Sosa, Los Órganos, Peñón de los Baños, La Minita, San José de Gracia, La Petaca, San Rafael, La Talega, Providencia, El Moral, Cañada de Las Flores, Santa Fe y Pozo de Balderas.

Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, externó gustoso la creación de espacios de sana convivencia y aprendizaje en el campo de las ciencias, tecnologías, ingeniería, artes y matemáticas, “es un proyecto altamente participativo, pues involucra a todos los actores del entorno educativo: estudiantes, maestros, directivos, padres y madres de familia. Agradezco el acompañamiento de nuestros educadores de preescolar con actividades que se transforman en escenarios de socialización para los estudiantes y sus familias”.

El titular educativo de la región norte, en su paso por la exhibición realizada en el módulo deportivo Baby Vázquez, motivó tanto a madres y padres, así como a los pequeños estudiantes a disfrutar de hacer ciencia y tecnología, mantener la curiosidad de cómo, por qué y para qué funciona nuestro entorno, “realicen con amor y gusto cada una de sus actividades, apasiónense por descubrir cosas nuevas a lo largo de su formación escolar” refirió Juan Rendón.

A través del compromiso y vocación del equipo de Preescolar Alternativo y el uso de la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés), la SEG incorpora lecciones sobre situaciones cotidianas mediante el uso de tecnologías, como una estrategia para motivar el aprendizaje de los estudiantes en espacios interactivos y de integración.

Capacitan a más funcionarios públicos para la mejora de los servicios municipales.

  • La Secretaría de Gobierno desarrolló talleres regionales de capacitación sobre los indicadores de Medio Ambiente de la Guía Consultiva para el Desempeño Municipal -GDM-.

Guanajuato, Gto., 02 de julio de 2023.- Con el objetivo impulsar un trabajo integral en la gestión y atención de los servicios en los 46 municipios, la Secretaría de Gobierno, desarrolló talleres regionales de capacitación sobre los indicadores de Medio Ambiente de la Guía Consultiva para el Desempeño Municipal -GDM-.

Se realizaron tres talleres regionales, con sede en los municipios de Celaya, Victoria y Guanajuato; los trabajos de capacitación beneficiaron a 138 personas de 32 Ayuntamientos que son enlaces municipales de la GDM, titulares de Planeación, de Ecología y de Servicios Públicos Municipales.

El objetivo principal fue facilitar un espacio de aprendizaje colaborativo, en el que los funcionarios pudieron compartir sus experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el ámbito medioambiental.

Los talleres, se realizaron en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial -SMAOT-, se expusieron temas como la importancia de diferenciar los conceptos de mitigación y adaptación ambiental, la mitigación y porcentajes de emisiones Gases de Efecto Invernadero, efectos que tiene la contaminación en la temperatura media anual en el estado.

Se trabajó en la importancia de generar una educación ambiental al interior de los gobiernos locales en colaboración con la sociedad, que permita el desarrollo de habilidades para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su medio ambiente.

También se revisaron los indicadores para evaluar y monitorear las políticas y acciones municipales destinadas a la protección del medio ambiente, la conservación de los ecosistemas y la promoción de la sostenibilidad.

Se lleva a cabo premiación de ganadores del concurso municipal de Matemáticas y del Concurso Regional de Ciencias

  • Participaron cerca de mil 300 estudiantes de la Delegación Regional de Educación León.

León, Gto. 30 de junio de 2023.- Se llevó a cabo la premiación a los estudiantes ganadores de primaria y secundaria, del 15vo concurso municipal de Matemáticas y del 8to Concurso Regional de Ciencias para alumnos de preparatoria; pertenecientes a la Delegación Regional de Educación León.

1, 070 estudiantes participaron en el concurso de Matemáticas de escuelas públicas y privadas de la región y en el de Ciencias 244 alumnos de preparatorias de León, así como de Celaya, Irapuato, Romita, Salamanca y Moroleón.

El objetivo de este tipo de concursos es fomentar el gusto por las matemáticas y de esa manera acercar a los estudiantes a una mejor comprensión de las ciencias exactas.

El delegado Regional de Educación en León, Alfredo Ling Altamirano, felicitó a los ganadores y les mencionó que, así como Isaac Newton le dijo a su discípulo que su misión como maestro era lograr que suba sobre sus espaldas para ver y crecer como persona y superar al maestro, así deben ellos agradecer y reconocer a los maestros que les abrieron el camino, que les dieron las herramientas y sobre todo la motivación suficiente para acometer el reto que afrontaron y del que resultaron ganadores.

Agregó que las matemáticas siempre están presentes en la vida y son una ciencia exacta y esa exactitud y sabiduría siempre van de la mano. “Los quiero felicitar y quiero animarlos para que sean un ejemplo y compartan este tipo de premios, porque cuando un logro se comparte, aplicando un método matemático, el logro se multiplica”.

Jonathan González Muñoz, director de Educación Municipal, reconoció el esfuerzo de cada uno de los estudiantes participantes y ganadores.  “De entre más de mil 300 estudiantes sale este selectivo de estos primeros tres lugares de cada uno de los niveles, jóvenes de verdad hay que sentirse orgullosos de lo que hoy están haciendo”.

Los premios consistieron en laptops, tablets, viajes al extranjero y becas para los estudiantes.

Emiliano Hernández González, ganador del primer lugar en Matemáticas y estudiante de secundaria, invitó a todos a no darse por vencidos y luchar por conseguir sus sueños.

Ganadores del 15vo. Concurso municipal de Matemáticas, nivel primario son:

  • 1er. Lugar: José Isaac Zavala Villasana del Colegio Pablo de Anda
  • 2° Lugar: Renata Gualito Hernández del Colegio Jean Piaget
  • 3er. Lugar: Karoll Anyel Díaz López de la Esc. Urbana No 7

Nivel secundaria

  • 1er. Lugar: Emiliano Hernández González del Colegio Mundo Verde
  • 2° Lugar: Juan Carlos Flores Aranda del Colegio Miraflores
  •  3er. Lugar: Gustavo Arturo Barragán Vázquez de la Telesecundaria No 1034

Ganadores de preparatoria del 8vo. Concurso Regional de Ciencias son:

  • 1er. Lugar: Josué Gael Talavera Fernández de la Esc. De Nivel Medio Superior de Irapuato
  • 2° Lugar: Zaida Lisseth Macías San Juan del Complejo Educativo Hispanoamericano
  • Empate 3er. Lugar: Isaí Otoniel Mejía Nevárez de la Esc. Nivel Medio Superior de León y Abraham Zambrano García de Prefecto Lázaro Cárdenas.

Se lleva a cabo la instalación del jurado para el proceso del examen para obtener la calidad de aspirante a notaria y notario 2023.

  • La Secretaría de Gobierno suma a este proceso a instituciones académicas, de investigación y notariales que se distinguen por su compromiso por la transparencia y el estado de derecho.

León, Gto., 28 de junio de 2023.- Con la participación de autoridades estatales, representantes del notariado guanajuatense y la academia, se llevó a cabo la instalación del jurado para el proceso del examen para obtener la calidad de aspirante a notaria y notario 2023.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al presidir la reunión de forma virtual, destacó que este proceso impulsado por la Administración Estatal, es trascendental para garantizar en Guanajuato la certeza jurídica del desarrollo social y económico.

“No hay registro en nuestro Estado de un ejercicio de esta naturaleza y de estas características, y ustedes, serán parte fundamental del mismo, el contar con la participación de instituciones de prestigio que hoy nos acompañan estoy seguro que será determinante para llegar a buen puerto con este reto”.

“Tenemos todo dispuesto para que este proceso cuente con el nivel profesional y técnico necesario para seleccionar a los mejores perfiles, quienes en un futuro podrán concursar por obtener la fe pública”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, destacó que será un ejercicio innovador, donde se cuenta con la participación de expertos en sus diferentes áreas.

“Quiero agradecer el esfuerzo y compromiso que de antemano sé que pondrán en este ejercicio trascendental e innovador, con la certeza de que cada hora de trabajo que dispongan será tiempo al servicio de las y los guanajuatenses”, señaló.

El jurado para el proceso del examen para obtener la calidad de aspirante a notaria y notario 2023 está integrado por:

  • José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad

         Presidente del Jurado.

  • Isidro Ignacio de la Peña Hernández, Titular de la Notaría Pública número 2 de Guanajuato, integrante del jurado.
  • José Lomelí Origel, Titular de la Notaría Pública número 19 de León, integrante del jurado.
  • Gerardo Alfredo Enríquez Nieto, Encargado de la Coordinación del Programa Educativo de Especialidad en Notario Público y Profesor del Departamento de Derecho de la Universidad de Guanajuato, integrante del jurado.
  • Fernando Márquez Rivas, Director de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Salle Bajío, Campus León, integrante del jurado.

SUPLENTES:

  • Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías.
  • Ma. Elena Juárez Gómez, Titular de la Notaría Pública número 52 de Irapuato.
  • Delia Ponce López, Titular de la Notaría Pública número 13 de Irapuato, por parte del Colegio Estatal de Notarios del Estado de Guanajuato.
  • Luis Felipe Sánchez Hernández, Profesor de la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato.
  • Víctor Saldaña, Profesor de la Maestría de Derecho Notarial y Registral por parte de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Salle Bajío, Campus León.

En la reunión de trabajo se contó con la participación virtual de Lila Zaire Flores Fernández, Directora de Proyectos del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A. C. (CEEAD).

Reconoce Secretaría de Salud a la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político con la Insignia Plata de Planet Youth.

  • Destaca ésta dependencia de la Secretaría de Gobierno por la implementación de la estrategia para la prevención del consumo de sustancias en jóvenes entre servidores públicos.

Guanajuato, Gto., 28 de junio de 2023.- La Secretaría de Salud reconoció a la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno con la Insignia Plata de Planet Youth.

Ésta dependencia de gobierno recibió el reconocimiento por su colaboración y compromiso en la implementación de la estrategia para la Prevención de Consumo de Sustancias en Jóvenes Planet Youth.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, acompañado de la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, reiteró el compromiso de impulsar la estrategia Planet Youth en las y los servidores públicos, para que sean promotores de las acciones de convivencia familiar y de prevención, factores claves para evitar las adicciones en niños y jóvenes.

“Es un punto de partida para que la gente pueda cambiar, no son acciones difíciles de llevar, son acciones que deben tener toda la credibilidad de la sociedad para lograr el cambio”, resaltó.

Oviedo Herrera, puntualizó que el conocimiento adquirido en la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, también será replicado en los 46 municipios del estado de Guanajuato.

Enfatizó que la Secretaría de Gobierno desde un principio se ha sumado a ésta estrategia de Planet Youth, porque estamos convencidos que a través de la prevención se puede generar mejores condiciones para nuestras niñas, niños y adolescente.

Seguiremos sumando compromisos para que más Subsecretarías y direcciones de la Secretaría de Gobierno lleven a cabo los programas preventivos de Plante Youth.

Reconoció a la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Política por lograr la Insignia de Plata de Planet Youth

El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reconoció la sensibilidad que han tenido las y los servidores públicos de la Secretaría de Gobierno, que se han sumado a la estrategia de Prevención de Consumo de Adicciones de Sustancias en Jóvenes Planet Youth.

Destacó que ésta estrategia integra herramientas fundamentales como la familia, escuela, uso de tiempo libre, entre otros, para evitar que las nuevas generaciones presenten problemas de adicciones.

“Ustedes como Secretaría de Gobierno, son el enlace con nuestros municipios para ser promotores de cambio con acciones que Planet Youth cuenta para inhibir las adicciones”, resaltó.

A través de un comité con capacidad directiva para la coordinación de acciones la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político promueve la Estrategia para la Prevención de Adicciones en jóvenes Planet Youth.

Este trabajo integra acciones plasmadas en un Plan de Acción en dónde destaca la difusión al interior de la campaña “Planet Youth Guanajuato: Amor a Tiempo”, acudir al Centro de trabajo acompañados de sus niñas, niños y adolescentes, cuando el Consejo Técnico Escolar a realizar actividades reflexivas, culturales y artísticas.

Conmemoran el Día Estatal del Cronista.

  • Reconoce Gobierno del Estado el papel fundamental de las y los cronistas en la preservación de la historia de Guanajuato.
  • Firma Gobierno del Estado y la Asociación de Cronistas del estado de Guanajuato, Convenio de Coordinación en Materia de Cultura Cívica-Democrática.

Guanajuato, Gto., 24 de junio de 2023.- En el marco del Día Estatal del Cronista, el Gobierno del Estado, reconoció el papel fundamental que tienen las y los cronistas en la preservación de la historia de Guanajuato.

La Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó el trabajo de quienes tiene la responsabilidad y el compromiso de conservar de nuestra memoria, para la construcción de nuestra identidad y el diseño de nuestro futuro como guanajuatenses.

“Reconocemos su doble función, como guardianes y difusores del pasado, de ese tamaño es la grandeza de su misión, mantener vivo el pasado, mantener presente nuestra historia, es mantener encendida la llama de gratitud con las mujeres y los hombres que forjaron esta tierra, construyeron ciudades, transformaron valles en villas, que con el corazón lleno de esperanza sembraron calles y caminos y nos dieron lo que hoy tenemos”.

“Ustedes escriben las historias que leerán los nietos y las nietas de Guanajuato, mantener para la eternidad como los sueños se convirtieron en planes, como los planes se convirtieron en escuelas, en centros de trabajo, en parques, en negocios, como nuestras heroínas y nuestros héroes de uniforme azul o de bata blanca plantaron cara a las tormentas y nos dieron la paz y la salud”, resaltó.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, señaló que, en el marco de los festejos de los 200 años de Guanajuato como estado libre y soberano, se realizó la firma de Convenio de Coordinación en Materia de Cultura Cívica-Democrática entre Gobierno del Estado y la Asociación de Cronistas del estado de Guanajuato, se estará trabajando en la promoción de acervos que promuevan la construcción de una cultura ciudadana y del Bien común.

“Hacemos un reconocimiento a su involucramiento en los festejos por los 200 años que cumplirá Guanajuato de ser un Estado Libre y Soberano, esta es una gran ocasión para reconocer las luchas, las victorias, y los esfuerzos de las mujeres y los hombres que nos precedieron, y no podríamos llegar a esta gran fiesta sin la colaboración que ya estamos teniendo de ustedes”.

“En estos primeros 200 años de ser Estado, hemos vivido de todo, aquí nació México porque en Dolores Hidalgo comenzó la gesta de nuestra independencia frente a la corona española, decimos que aquí nació México porque fue el cabildo de San Miguel el primer ayuntamiento en declararse independiente en Iberoamérica, decimos que aquí nació México porque las primeras adiciones al plan de Iguala se dieron en Cortazar, en León y en Guanajuato, decimos que aquí nació México porque fuimos el primer Estado que reconoció como tal el Congreso Constituyente”, puntualizó.

Guanajuato, dijo, ha sido un actor clave de todos los momentos de la vida nacional, aquí se gestó la historia, en 1860 en la batalla de Silao, comenzó la victoria de los liberales sobre los conservadores, fue en Celaya donde se decidió el curso de la Revolución en 1915 cuando los constitucionalistas derrotaron a la división del norte, fue en Pénjamo donde el General Luis Navarro Origel, dio la primera victoria (y además pacifica) al tomar la ciudad luchando por la libertad religiosa contra el gobierno opresor en el doloroso episodio de la guerra cristera.

En León el 2 de enero de 1946 donde los hombres, mujeres, niños, niños y adolescentes que defendían la victoria del Frente Cívico Leones en las urnas firmaron con sus vidas el compromiso con la libertad y la democracia; fue en Dolores Hidalgo donde Virginia Soto, la primera mujer en ganar una elección como presidenta municipal en todo nuestro país, en San José Iturbide el primer candidato independiente ganó una presidencia municipal antes de que la figura existiera en la ley.

“Son 200 años de Grandeza y en sus manos y en las nuestras, esta que los siguientes 200 años sean mejores, más libres, más democráticos, más prósperos y más grandes que el legado sobre el cual estamos parados”, concluyó.

En el evento participaron el Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas, Gerardo Argueta Saucedo; y cronistas de los 46 municipios de la entidad.

Firma convenio UVEG con el SESEPS para la profesionalización de policías 

24 de junio del 2023. León, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] llevó a cabo una Firma de Convenio de colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de impulsar proyectos educativos para la profesionalización del personal  de las academias policiales  en diferentes ramas de los 46 municipios. 

Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y Ricardo Narváez Martínez, rector de la UVEG, suscribieron el convenio que permitirá desarrollar programas conjuntos para elevar el nivel académico de los policías municipales.

“Podrán acceder a todo el sistema educativo con el que contamos en la UVEG. Somos una institución que ha incursionado en los temas de investigación, innovación y tecnología y en ese sentido es que atendemos las demandas sociales”, expresó el Maestro Ricardo Narváez Martínez, rector de la UVEG.

Cabe destacar que la UVEG  podrá brindar al personal policial cursos orientados al fortalecimiento de perfiles profesionales y personales a través del desarrollo de competencias en rubros sustanciales para el trabajo en equipo como la gestión del tiempo, liderazgo, automotivación, etc; los cuales son catalogados como soft skills.

“Ha sido instrucción del gobernador Diego Sinhue que trabajemos y apoyemos a las instituciones policiales. Vamos a estar trabajando en los próximos meses es ampliar el conocimiento en el Registro Nacional de Estándares de Competencia y que estos sean acreditados, como algo fundamental en las instituciones, con temas y materias como preservación del lugar de los hechos, prestación del servicio de seguridad orientada a la proximidad , entre otros, pero además es importante conocer que el personal se ya se está preparando en materia de idiomas, en ciudades con tinte turístico les dará un ingrediente extra, es vital que esa hambre por el conocimiento y aprovechar estos cursos que UVEG pone a nuestra disposición, queremos que la meta de tener una policía con mayor nivel educativo que tanto ciudadanía, gobierno nos hemos propuesto y con este convenio podemos lograrlo.” expresó Sophia Huett Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Por último, Hugo César Romero, Secretario de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad en el municipio de San Francisco del Rincón, resaltó: “la importancia del convenio al ofrecer a los policías la oportunidad de continuar su formación académica y completar sus estudios de nivel bachillerato, finalizar una carrera universitaria o buscar especializarse. Esto permitirá que las corporaciones policiales cuenten con miembros mejor preparados y podrán servir a la población de una manera más profesional. Asimismo, se espera que la diversidad en los perfiles académicos contribuya a abordar de manera más efectiva las necesidades y problemáticas diarias en el servicio policial.” 

Este acuerdo impulsará al personal de seguridad acercándolos al Modelo Educativo 100% en línea, el cual les brinda la oportunidad de realizar sus actividades laborales y continuar con sus estudios.

.

#UVEG #Innovación #Calidad  #Guanajuato #Organización #Seguridad

Impulsa Secretaría de Gobierno la formación de liderazgos sociales participativos.

  • Concluye en el municipio de Celaya el Diplomado Social DISO 2023.

Celaya, Gto., 23 de junio de 2023.- Con el objetivo de impulsar la formación de liderazgo participativos que coadyuven al desarrollo integral de la sociedad guanajuatense, concluyó en Celaya el Diplomado Social DISO 2023.

Juan Carlos López Ruiz, Director General de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno, señaló que la participación ciudadana es sustantiva para la solución conjunta de los retos sociales de una comunidad.

“Lo más importante para una sociedad es la persona humana y es responsabilidad de los gobiernos establecer condiciones para su crecimiento y mejora continua”, puntualizó.

Estas capacitaciones permiten que el Gobierno del Estado mantenga el vínculo con las personas del servicio público con la sociedad, para que se incentiven su participación y su preparación constantemente.

Con el Diplomado Social DISO, se dota de herramientas que contribuyen al crecimiento y al compromiso comunitario, para que los ciudadanos o servidores públicos se conviertan en multiplicadoras de buenas prácticas.

“Que la ciudadanía coadyuve de manera activa, informada, comprometida y responsable en el fortalecimiento del tejido social”, destacó el Director General de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno.

El diplomado social estuvo integrado por VIII módulos semanales y se desarrollaron temas como: desarrollo personal, oratoria, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, valores sociales, participación ciudadana, civismo, política, sociedad, planeación estratégica y cultura cívica.

En el evento participaron Raúl Héctor Navarro Navarro, Director de Asuntos Sociales de la Secretaría de Gobierno; integrantes de asociaciones civiles y religiosas; así mismo, funcionarios del INAEBA, SEDESHU y Municipio de Celaya.

(www.armorfenceco.com)

Abren convocatoria pública para aspirantes a notaria o notario en Guanajuato

  • Este proceso de selección de aspirantes es el primer paso para atender la necesidad social de aumentar el número de notarios.
  • Guanajuato cuenta con 237 notarias y notarios públicos en ejercicio y con un antecedente de más de dos décadas sin que se haya otorgado un fíat.

León, Gto., 19 de junio del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Gobierno, abrió la convocatoria pública para obtener la calidad de aspirante a notaria o notario.

Este proceso de selección de aspirantes es el primer paso para atender la necesidad social que ha crecido a lo largo de los años de aumentar el número de notarios en el Estado.

“Este evento es trascendental pues representa un precedente en nuestro devenir histórico y administrativo, marcando un paso decidido hacia la excelencia y la eficacia en el ámbito notarial”, dijo Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Fue en diciembre del 2022, cuando a propuesta de nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Congreso del Estado, avaló y aprobó una reforma a la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato.

Esta reforma, fundamentada en el deseo de promover la profesionalización y la competitividad en el gremio notarial, sienta las bases para un necesario proceso de asignación de notarías.

“Nuestro Gobernador, ha decidido asumir este reto, mostrando que desde la esfera gubernamental de la que hoy formamos parte, se responde a las necesidades de la sociedad, poniendo por encima de todo, los principios de ética, legalidad, certeza jurídica y transparencia”, expresó Oviedo Herrera.

Guanajuato cuenta con 237 notarias y notarios públicos en ejercicio y con un antecedente de más de 23 años sin que se haya otorgado un fíat.

Este proceso de selección de los aspirantes a las notarías, garantiza su objetividad, transparencia, certeza, legalidad, igualdad e imparcialidad, para poder contar con notarios y notarias ejemplares, mujeres y hombres de fuerte convicción y brillante trayectoria.

En este sentido, este ejercicio será acompañado por Transparencia Mexicana, una organización civil dedicada a combatir la corrupción en nuestro país, consolidada y de gran prestigio.

Además, se contará con la colaboración de otros organismos como el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho, A.C., dedicado a la investigación, desarrollo, implementación y evaluación de iniciativas para transformar la educación jurídica y el ejercicio profesional del derecho, así como ID Soluciones integradas, especialistas en tecnología de procesamiento de información.

También se tendrá la colaboración del Colegio Estatal de Notarios, con quienes se pondrá a disposición de quienes estén interesados de participar en la convocatoria, un mecanismo de preparación con expertos en la materia de talla nacional.

La publicación de la convocatoria pública y abierta para obtener la calidad de aspirante a notaria o notario, estará disponible a partir del día de hoy, 19 de junio de 2023 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, donde se establecen las bases, logística y dinámica de inscripción.

Con ello, el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrenda su compromiso con las y los guanajuatenses, de forjar un notariado sólido, profesional y con una marcada responsabilidad social, en su calidad de garantes de la fe pública.

La rueda de prensa en la que se dio a conocer esta convocatoria estuvo presidida por Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad; Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Público de la Propiedad y Notarias; y Óscar Arroyo Delgado, Presidente de la Mesa Directiva del Colegio Estatal de Notarios del Estado de Guanajuato. 

Impulsan la innovación y la Toma de decisiones con DÄTA GTO Decision Lab.

  • DÄTA GTO Decision Lab, es una herramienta que va a simular situaciones y escenarios complejos a fin de ayudar a la toma de decisiones de manera efectiva entre sociedad y gobierno.

Silao, Gto., 19 de junio de 2023.- Con el objetivo de incrementar las capacidades en materia de innovación y toma decisiones basadas en evidencia mediante el uso de infraestructura, herramientas y metodologías especializadas para la ideación, creación, diseño, modelación y visualización de soluciones en el ámbito público, social y empresarial, se apertura el DÄTA GTO Decision Lab.

Es un centro especializado que fortalecerá las capacidades del Valle de la Mentefactura en las instalaciones del Distrito de Innovación de IDEA GTO.

Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, enfatizó el compromiso del gobierno estatal con la promoción de la innovación y la adopción de decisiones basadas en evidencia.

También destacó el potencial que el DÄTA GTO Decision Lab tiene para impulsar el desarrollo socioeconómico de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Guanajuato sigue siendo una gran marca en las grandes ligas de los negocios, en la que confían plenamente las juntas directivas de importantes y empresas globales, detrás de esta confianza están las políticas públicas como el Valle de la Mentefactura, donde las ideas se impulsan para aportar al crecimiento de nuestro estado”, señaló.

Destacó que este espacio es una parte integral del gran Distrito de Innovación en dónde se han invertido más de 16 millones de pesos, el cual engloba otras áreas enfocadas en promover la innovación, como el Design Thinking Lab, el Aula del Futuro y la Smart City Factory, entre otros.

Con el lanzamiento del DÄTA GTO Decision Lab, el estado de Guanajuato da un paso significativo hacia el fortalecimiento de sus capacidades de innovación y toma de decisiones. Este laboratorio se posiciona como un espacio clave para la generación de soluciones transformadoras que beneficiarán tanto al ámbito público como al empresarial y social, impulsando así el desarrollo sostenible y el progreso en la región, consolidando el Valle de la Mentefactura.

Por su parte, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, proporcionó un contexto sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el estado en materia de innovación y toma de decisiones, destacando la relevancia del laboratorio en este sentido.

“Este laboratorio para la toma de decisiones se enfoca en lo más sofisticado y en un privilegio humano, el acto de decidir. Lo importante no es la data sino el proceso de reflexión para que esa data se traduzca en decisiones correctas, por ello debemos entender con claridad el futuro para poder activamente diseñar el mejor presente en tiempo real”, puntualizó.

También resaltó algunos datos como que la industria global de Big Data tiene un valor de 274 mil millones de dólares, las interacciones de datos multisector han aumentado en un 5000% desde 2010, Google recibe diariamente más de 3.500 millones de búsquedas y que se intercambian diariamente más de 100 mil millones de mensajes en WhatsApp, esta información ayuda observar el panorama del mundo actual y como la información que se genera, la Data, es un tesoro que puede servir para hacer tomar una decisión.

Eduardo Sojo Garza-Aldape, asesor de IPLANEG, compartió su experiencia y conocimientos en la importancia de utilizar evidencia y datos para la toma de decisiones estratégicas.

Mencionó que este tipo de espacios son para aprovechar la información y tomar decisiones basadas en evidencias, los popularizó la Universidad de Arizona, la cual colocó un teatro de las decisiones en Washington, para estar cerca de los tomadores de decisiones.

También comentó que en México existen varios espacios de este tipo en el sector académico, como es el caso del CIDE, la UNAM, el TEC de Monterrey; sin embargo, el DÄTA GTO Decision Lab es único pues es el primer laboratorio de decisiones que es público.

“Este concepto se ha traído a Guanajuato con la particularidad que es el primer laboratorio de decisiones que está en una institución pública, una casa común donde están los tomadores de decisiones, donde están los ciudadanos, empresarios, académicos, y esto lo hace muy diferente a cualquier otro, donde se contará con una visualización de datos y con modelos que resuelven la pregunta: ¿qué pasaría sí?  Lo que nos ayuda a tomar decisiones informadas y colaborativas”, indicó.

La voz del sector empresarial estuvo representada por Héctor Tejada Shaar, Presidente Nacional de Concanaco Servytur, quien resaltó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar la innovación y mejorar la competitividad empresarial en el estado

Los datos que genera Concanaco Servytur mediante el Buen Fin serán vaciados en el DÄTA GTO Decision Lab, nutriéndolo de información de valor para las pequeñas y medianas empresas.

El DÄTA GTO Decision Lab, es un espacio con la infraestructura tecnológica para lograr experiencias inmersivas de visualización, exploración y el análisis de información para la toma de decisiones basadas en evidencia, tanto para el sector empresarial como para el sector público.

Además, ayuda en la Construcción de escenarios para la toma de decisiones, Ejercicio de prospectiva, Proyección de Modelos, Visualización de datos, Metodología para la toma de decisiones, Elaboración de Políticas Públicas, Videoconferencias con múltiples actores, Niveles de aprendizaje analítico y muchos otros. En el evento participaron los ex gobernadores de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia; Vicente Fox Quesada; Juan Manuel Oliva Ramírez y Héctor López Santillana; los Alcaldes de Silao, Carlos García Villaseñor y de Celaya, Javier Mendoza Márquez; la Diputada Local, Janet Melanie Murillo Chávez; así como representantes del sector empresarial, social y de la academia. 

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera
Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño