Silao, Guanajuato, 21 de abril de 2025. A través del acceso a un crédito estratégico y enfocado en el desarrollo de los sectores productivos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato contribuye al futuro de Guanajuato.
Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia en reunión con la presidenta municipal de Jerécuaro, Isabel Acevedo Mercado y el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón dijo que el objetivo es impulsar el progreso económico y social en los 46 municipios.
“Es muy importante llegar a todos los municipios y con esta alianza que vamos a llevar con los diferentes alcaldes, para que ellos conozcan lo que estamos ofreciendo y que sepan que pueden contar con el gobierno del estado y puedan llegar a todos los sectores que tienen en cada municipio para impulsar la economía tanto local como regional”.
“Para nosotros es importante estos convenios que vamos a hacer con ellos, porque estamos acercando muchísimos servicios o apoyos que las personas desconocen o porque quedamos muy lejos o retiradas las ventanillas o sucursales, no puedan acceder a ellas”.
Dijo a los alcaldes que, por esta razón, con la visión clara y firme de la gobernadora Libia Dennise se pensó en crear una instancia en la que cupieran todas y todos, con tasas de interés accesibles y con montos que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos distribuidos en 9 esquemas, para que nadie se quede fuera y sin la oportunidad de abrir, concretar o expandir su negocio y se les ofreció la posibilidad de contar con una ventanilla de atención directa en sus localidades mediante un convenio.
Al respecto, Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que, con proyectos como la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato no solo beneficiará a las pequeñas y medianas empresas, que necesitan de mucho apoyo económico, sino que el impacto llegará a nuevos sectores con el objetivo de impulsar al comercio local.
“Contar con un financiamiento traerá estabilidad y crecimiento, ya que estamos pasando por una situación compleja y van a tener todo el desarrollo económico, porque prácticamente nos están dando las herramientas para establecer nuestros negocios y no solo eso, sino fortalecerlos”.
Dijo que en su municipio existe un aproximado de 3 mil comerciantes registrados que se dedican principalmente a la industria textil, lo que equivale a un 80 por ciento de la población.
Al final de la reunión, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, 21 de abril
de 2025. A través del acceso a un crédito estratégico y enfocado en el
desarrollo de los sectores productivos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes
Guanajuato contribuye al futuro de Guanajuato.Ivon Padilla Hernández, titular
de la dependencia en reunión con la presidenta municipal de Jerécuaro, Isabel
Acevedo Mercado y el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez
Calderón dijo que el objetivo es impulsar el progreso económico y social en los
46 municipios.“Es muy importante llegar a todos
los municipios y con esta alianza que vamos a llevar con los diferentes
alcaldes, para que ellos conozcan lo que estamos ofreciendo y que sepan que
pueden contar con el gobierno del estado y puedan llegar a todos los sectores
que tienen en cada municipio para impulsar la economía tanto local como
regional”.“Para nosotros es importante
estos convenios que vamos a hacer con ellos, porque estamos acercando
muchísimos servicios o apoyos que las personas desconocen o porque quedamos muy
lejos o retiradas las ventanillas o sucursales, no puedan acceder a ellas”. Dijo a los alcaldes que, por esta
razón, con la visión clara y firme de la gobernadora Libia Dennise se pensó en
crear una instancia en la que cupieran todas y todos, con tasas de interés
accesibles y con montos que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos
distribuidos en 9 esquemas, para que nadie se quede fuera y sin la oportunidad
de abrir, concretar o expandir su negocio y se les ofreció la posibilidad de
contar con una ventanilla de atención directa en sus localidades mediante un
convenio.Al respecto, Juan Carlos Martínez
Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que, con proyectos como la
Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato no solo beneficiará a las pequeñas y
medianas empresas, que necesitan de mucho apoyo económico, sino que el impacto
llegará a nuevos sectores con el objetivo de impulsar al comercio local.“Contar con un financiamiento
traerá estabilidad y crecimiento, ya que estamos pasando por una situación
compleja y van a tener todo el desarrollo económico, porque prácticamente nos
están dando las herramientas para establecer nuestros negocios y no solo eso,
sino fortalecerlos”.Dijo que en su municipio existe
un aproximado de 3 mil comerciantes registrados que se dedican principalmente a
la industria textil, lo que equivale a un 80 por ciento de la población.Al final de la reunión, Ivon
Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está
plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un
financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya,
Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto
Interior. Más información en:creemosenti.com
Jerécuaro, Gto. 27 de septiembre del 2023.- El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Jerécuaro, con más de 182 millones de pesos ha impulsado la construcción de infraestructura para fortalecer la competitividad del municipio y fomentado el desarrollo social de las familias.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Jerécuaro, que encabeza el Alcalde Luis Alberto Mondragón Vega.
“La grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, puntualizó.
Oviedo Herrera, dio a conocer que de los recursos aplicados resaltan las obras de rehabilitación de los caminos rurales La Cajeta a Llanos de San Francisco; Puriantzícuaro; y La Luz de Juárez; de la carretera ramal a Puruagüita.
Está la construcción de Paraderos en las carreteras Apaseo El Alto a Jerécuaro; y de Jerécuaro a Tarandacuao, que está en ejecución.
La construcción de cuartos-dormitorio en varias comunidades, entre ellas: Estanzuela de Romero; Puruagua; Loma Linda; Cueva de Puruagua; Joya de Sánchez; y Salto de Peña.
En materia hidráulica destaca la construcción de infraestructura para tanques de almacenamiento de agua potable de 10 mil litros de capacidad en las comunidades de San Antonio del Varal, Lagunilla de Agustinos, Estanzuela de Romero, y el Sarampión, entre otras, así como la construcción de un tanque en la comunidad de Canoas.
En programas de beneficio social, señaló el Secretario de Gobierno, se llevaron acciones en el periodo 2022-2023 con corte al 31 de julio entre las que se encuentra 146 beneficiarios de programas de mejoramiento de vivienda; 22 apoyos a proyectos productivos; 823 becas Grandeza; 48 viviendas con calentador solar instalado; y 1,429 familias apoyadas con Vales Grandeza, entre otras. Además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública y el programa de Empleo Temporal.
Anunció que próximamente el Gobierno del Estado y el Municipio, estarán desarrollando obras con una inversión conjunta de 12.7 millones de pesos, de los cuales 8.9 millones son recursos estatales y 3.8 millones son recursos municipales. Se realizará con éstos recursos la rehabilitación y pavimentación de las calles Ignacio Zaragoza, Campesinos, El Varal, La Huertita y Fresno, en la comunidad de Puruagua, como parte del convenio de obra social.
Jerécuaro, Gto. 26 de marzo del 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato coordina los esfuerzos de 135 elementos de diferentes dependencias municipales, estatales y federales para contener y sofocar el incendio forestal presentado en el ejido de Puruagua, en el municipio de Jerécuaro.
Dichos elementos han realizado un combate indirecto a través de brechas cortafuego y quemas de ensanche, así como combate directo a las llamas en donde estás son de poca altura.
El combate se ha dificultado debido a la densa vegetación y lo accidentado del terreno, por anterior se tiene una afectación visual de 240 hectáreas consumidas de encino-pino, así como de la fauna zona, pues los brigadistas han encontrado especies sin vida a causa del humo y del fuego.
Actualmente las autoridades se encuentran con un control del 40% y una liquidación del siniestro del 30%.
Ante esto, la SMAOT solicita al municipio de Jerécuaro:
• Víveres para los combatientes
• Tener una comunicación directa y constante con las dependencias estatales
• Mantenerse informados por medios oficiales
Jerécuaro, Gto., a 12 de junio de 2020.- Productores dedicados a las actividades agropecuarias del municipio de Jerécuaro contarán con 34 nuevas obras de bordería.
Luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el gobierno municipal concurrieran recursos para ejecutar estas acciones para la captación de agua.
“Esta temporada de lluvia beneficia a los productores, los cultivos y el ganado, porque se desarrollan de manera especial cuando aprovechan el agua y la naturaleza; agradezco el apoyo del alcalde, al sumar esfuerzos por el bien de los guanajuatenses” puntualizó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR.
La dependencia estatal mediante el programa “Captemos Agua” atiende las necesidades básicas del sector rural, esto a través de bordos que les permita a los productores almacenar y captar la humedad que se produce por las inclemencias del tiempo.
Los trabajos se realizarán en diez comunidades, entre ellas se encuentran: Vallecillo, El Fresno, La Esquina, Puruagua, La Sabina, Ojo de Agua de Mendoza, El Chilarillo, San Lucas, San Pedro de los Agustinos y Santa María.
Esto con una inversión de dos millones 400 mil pesos, para cubrir los gastos de la construcción de 34 terrenos de terraplén.
Si deseas recibir más información de otros programas que beneficien las actividades del sector, llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8159.
Descarga nuestra aplicación SDAyR (solo disponible para Android).