Irapuato

Juegos Deportivos Escolares un Esquema que Fortalece la Educación: SEG

Competencias de alto nivel deportivo.

Irapuato, Guanajuato, marzo de 2020.- Los juegos deportivos escolares de educación básica, son considerados por la Secretaría de Educación de Guanajuato, como un programa muy importante para el fortalecimiento de una formación integral de las y los alumnos.

La práctica del deporte, en cualquiera de sus disciplinas, es una herramienta que permite a las niñas, niños y adolescentes fortalecer su educación física y cognitiva, tal y como lo dijo Juan Carlos Alba Pérez, maestro de Educación Física, de la escuela primaria Miguel Hidalgo de la Constitución de Apatzingán de Irapuato.

En los juegos deportivos escolares de educación básica 2020, se tuvo una participación de mil 600 alumnos de escuelas primarias y secundarias de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, que conforman la Región Suroeste de la SEG.

En su etapa regional, se tuvo una alta competitividad de alumnas y alumnos en sus diversas categorías y disciplinas deportivas: Futbol, Voleibol, Basquetbol, Hambol y atletismo, en las unidades deportivas sur y del Copalillo.

Para la SEG este el programa más ambicioso que tiene en la entidad para el desarrollo de una cultura física acorde a las exigencias y necesidades de las y los alumnos de nivel básico (primarias y secundarias), es por ello se trabaja en la cimentación de una verdadera actividad física que le permia a la niña, niño y adolescente crecer en su formación escolar de una manera más integral y sana, dijo el representante de la Secretaría de Educación en este Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz.

De esta manera se proyectan de los Juegos en el sector educativo, y ahora quienes obtuvieron su pase al estatal, se preparan con mayor atención para su competición en el mes de abril del presente año.

SEG Promueve Concursos de Cálculo Mental y Ajedrez

  • Participan las secundarias de la zona escolar 502 de Irapuato

•    Acciones que permean en la mejora del desempeño

 de alumnas y alumnos de la Región Suroeste.

Irapuato, Guanajuato, a marzo de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la zona 502 del sector 3 de escuelas secundarias, pertenecientes a la Región Suroeste, llevó a cabo los concursos de cálculo mental y ajedrez en las instalaciones del colegio “Alejandro Magno” de la ciudad de Irapuato.

El concurso reunió de los 54 mejores alumnos de 18 escuelas secundarias de la zona 502, de los municipios de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro e Irapuato, logrando generar un espacio en donde la mente se convierto en la principal herramienta, sin utilizar papel, lápiz o calculadora. 

Claudia Patricia Merino Rico, directora general del Instituto “Alejandro Magno”, destacó la importancia de este tipo de eventos, donde además de lo educativo, el otro propósito fundamental fue el de generar una convivencia saludable, mediante este tipo de actividades académicas.

La maestra Maricela Medina Rodríguez, supervisora de la zona escolar 502, dijo que en las escuelas secundarias se trabaja todos los días para fortalecer las habilidades del pensamiento entre las y los alumnos, mediante actividades encaminadas a fortalecer la agilidad mental.

El ajedrez, tiene como propósito de mejorar el nivel académico entre las y los alumnos, mediante la ejecución de habilidades cognitivas, que son importantes en la vida de todo estudiante., tal y como lo manifestaron algunos alumnos, en el sentido de que la práctica del ajedrez les ha permitido mejorar su desempeño académico y fortalecer sus competencias de vida.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato este tipo de actividades son reconocidas por el trabajo profesional de autoridades educativas, directivos y maestros, quienes a diario estimulan el crecimiento educativo de alumnas y alumnos, “vaya, también, nuestro reconocimiento a la zona escolar 502 por el impulso a este tipo de concursos”, dijo el delegado de la Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz.

“Alumnas y alumnos hoy ustedes son ejemplo, hoy quienes hacen posible estas competencias de cálculo mental y ajedrez son ejemplo, hoy estos elementos policiales que integran la banda de guerra y la escolta, son ejemplo diario para su comunidad, hoy nos toca a todos, desde nuestras trincheras hacer de nuestros municipios, estado y país, lo grandioso de México”, asentó el funcionario estatal. 

Respecto al concurso de Cálculo mental se contó con el apoyo de maestros de matemáticas de las instituciones educativas participantes y de igual manera se solicitó la presencia de un observador, el maestro Armando Hernández Origel, quien estará tomando nota de aquellos aspectos para considerarlos en la siguiente experiencia, porque que cada ejercicio es una oportunidad para seguir aprendiendo.

SEG y Procuraduría de los Derechos Humanos suman esfuerzos.

  • Se llevan a cabo jornadas por la convivencia y la paz en escuelas de la Región Suroeste.

Irapuato, Gto., febrero de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos del  Estado de Guanajuato, llevaron a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 32 de Irapuato el evento denominado: “Jornadas por la Convivencia y la Paz en las Escuelas”.

El evento se desarrolló con la finalidad de fortalecer las acciones que permitan construir entornos propicios para de respeto a la dignidad de las personas, en la comunidad educativa.

La suma de esfuerzos entre la Secretaría de Educación y la Procuraduría de los Derechos Humanos, ha sido fundamental en el desarrollo y ejecución de este tipo de actividades en beneficio de las y los alumnos, así como de los padres de familia.

El maestro, Eduardo Cardona, director de la escuela, agradeció la atención en favorecer la convivencia libre de violencia en la comunidad educativa del plantel y señaló “hoy  es un día especial para nosotros,en el que funcionarios de la SEG y de Derechos Humanos  nos visiten con elementos que nos permitan mejorar nuestra convivencia es de agradecerles en estas Jornadas por la Paz, tengan la seguridad de que todo lo que hoy habremos de compartir será de utilidad y lo llevaremos al seno de la familia y de esta forma contribuir por un Guanajuato mejor”.

Con la representación de la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, el delegado de la Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, reconoció el trabajo responsable que por años la Técnica 32 ha entregado a la comunidad “ Hoy somos lo que logramos” y agregó “la educación para una cultura de la paz basada en el conocimiento de los Derechos Humanos, constituye un imperativo en la medida que, a través de ella, las personas adquieren conciencia de la obligación de respetar los derechos humanos y del derecho a disfrutarlos, tanto en forma individual como en la sociedad”.

Por su parte el procurador José Raúl Montero de Alba dijo “es un gusto trabajar de manera trasversal con la Secretaría de Educación para llevar a las escuelas un mensaje de paz, un mensaje de respeto donde podamos transitar con ustedes que son el presente y futuro de este gran país”.

Acto seguido el procurador Montero de Alba hizo entrega al director de la Escuela Secundaria Técnica No. 32 de un reconocimiento por su trabajo y profesionalismo en su quehacer educativo preparando a hombres y mujeres de bien.

Se contó con representantes del Municipio y de organismos no gubernamentales, quienes fueron testigos de diversos talleres y actividades propias de las Jornadas por la Convivencia y la Paz en las Escuelas.

Secundaria oficial de Irapuato: 90 años de excelencia educativa

  • Consolida su prestigio a través de los años.

Irapuato, Gto., febrero de 2020.- En una ceremonia por demás emotiva, donde se contó con la presencia de personalidades del ámbito, educativo, social y empresarial, la escuela secundaria Oficial de Irapuato (ESOI), celebró 90 años de excelencia educativa.

Las instalaciones de la institución educativa sirvieron de escenario para el desarrollo de las actividades con las cuales se conmemoró el aniversario que corona nueve décadas de vida educativa de la ESOI, homenajeando y reconociendo a ex directores, ex subdirectores, así como a docentes jubilados.

En la ceremonia el director del plantel, Carlos Rico agradeció el apoyo que a través de los años ha prestado la Secretaría de Educación de Guanajuato para engrandecer a la institución y posicionarle como de las mejores en el estado con infraestructura y equipamiento en apoyo a las nuevas generaciones de estudiantes.

Reiterando que “Nuestro compromiso como comunidad educativa es seguir fortaleciendo los estándares de calidad educativa para que nuestros alumnos enfrenten los retos del nuevo milenio mejor preparados, hoy por hoy la escuela secundaria oficial cuenta con un prestigio educativo, que nos responsabiliza a seguir dando lo mejor de mejor de nosotros”.

En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, el delegado de la región suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, hizo énfasis en que “las grandes instituciones educativas trascienden gracias a su compromiso educativo y social y este día vemos con orgullo que nuestra querida secundaria oficial de Irapuato, cuenta con una historia de excelencia educativa”.

“Es por ello que me complace participar en este importante evento, en representación del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de la secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; quienes por mi conducto les envían un cordial y afectuoso saludo, así como su reconocimiento y felicitación por los logros alcanzados a 90 años de su fundación”, dijo el funcionario de la SEG.

Fue en el año 1930, cuando marca el inicio de actividades de esta gran institución, en la que, a lo largo de 90 años, se han escrito muchas historias de éxito, mujeres y hombres que han egresado y contribuido al progreso de Irapuato, y que, hoy sigue siendo un semillero de estudiantes con talento, innovación y liderazgo que hacen de Guanajuato, la grandeza de México.

En el marco de la celebración se realizó la incineración de la Bandera Nacional por parte de elementos militares y, posteriormente, se trasladaron al patio principal para la develación de la placa conmemorativa, así como la instalación de una cápsula del tiempo con documentos importantes de la escuela. Concluyendo con la inauguración de actividades culturales, artísticas y deportivas que se desarrollaran durante la semana del 24 al 28 de febrero.

SEG inaugura juegos inter secundarias 2020

  • Se contó con la participación de 765 alumnos de 18 secundarias de la zona 502

Irapuato, Gto., febrero de 2020.- Autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato, inauguraron los juegos deportivos inter secundarias 2020, de la zona escolar 502, en la que participaron 765 alumnos de 18 planteles educativos de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Pénjamo e Irapuato.

Fue en las instalaciones de la unidad deportiva Norte de Irapuato, donde se llevó el acto inaugural a partir de las nueve de la mañana, con honores a la Bandera, para después dar paso al desfile de las 18 escuelas secundarias participantes.

La maestra Marisela Medina Rodríguez, supervisora de la zona escolar 502, dio la bienvenida a todos los asistentes, en especial, se dirigió a los alumnos, a quienes invitó a desarrollar todas sus habilidades en las diferentes actividades deportivas, donde se debe de anteponer, el valor, la cortesía, la amabilidad, la solidaridad y el respeto por sus adversarios deportivos; de igual manera agradeció  a los padres de familia, que se dieron cita en esta actividad y dijo: “aquí se ve su compromiso por la educación de sus hijos”.

En representación de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación de Guanajuato, el Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la región suroeste, reconoció a la maestra Maricela Medina, por su destacada trayectoria y resaltó la importancia de estos juegos inter secundarias de la zona escolar 502 del sector 3 de secundarias oficiales, técnicas y particulares, porque dijo: “es aquí, en estas actividades, donde los jóvenes ponen en juego sus habilidades y destrezas personales y de conjunto, es una oportunidad de reunir a esta gran familia educativa, donde hacemos votos para que la convivencia, la armonía y el respeto predominen en las diversas competencias deportivas”.

Para dar inicio en las actividades en las diferentes disciplinas deportivas, se realizó el juramento deportivo, la entrada del fuego simbólico y los saques iniciales en baloncesto, voleibol y fútbol, por parte de las autoridades educativas.

SEG fortalece alianzas en favor de la educación de guanajuatenses.

  • SEG y Fundación Comunitaria del Bajío suman esfuerzos en la Región Suroeste.

Irapuato, Gto., febrero de 2020.- El trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Fundación Comunitaria del Bajío rinde frutos al beneficiar con obras y servicios educativos a escuelas de Ex Hacienda de Márquez, Purísima del Progreso, La Calera y Peñitas; además de comunidades rurales cercanas al polo de desarrollo industrial “Castro del Rio”.

En esta suma de esfuerzos para promover la transformación social de estas comunidades, en el 2019 la Telesecundaria 781 de Taretan fue seleccionada para desarrollar un proyecto financiado por Scotia Bank, Oshkosh de León y Fondo Unido, beneficiándola en la rehabilitación de servicios sanitarios, conexión de agua potable, pintura y arreglo de un aula central que funge como sala de cómputo y biblioteca. Todas estas acciones permitieron fortalecer la formación de las niñas y niños con herramientas y servicios que impactan en la mejora de su aprendizaje.

En la gira de supervisión que realizó la SEG Región Suroeste por escuelas ubicadas en diferentes comunidades, se contó con la presencia de funcionarios de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, quienes hicieron entrega de casacas deportivas a alumnos de escuelas primarias y telesecundarias de la zona.

Remarcando la importancia que tiene el trabajo transversal para la Secretaría de Educación, el delegado de la Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz mencionó que “es por ello, que nuestra secretaria, Yoloxóchitl Bustamante Díez, nos ha instruido a trabajar en coordinación con otros actores para fortalecer el proceso educativo de las niñas, niños y jóvenes de escuelas nivel básico de Guanajuato”.

Con este tipo de actividades la Secretaría refuerza las acciones interinstitucionales que favorecen a la comunidad educativa.

SEG celebra “Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”

  • Comunidad estudiantil de la Telesecundaria 49 convive con científicos del CINVESTAV Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, a 13 de febrero del 2020.- En el marco de los festejos conmemorativos al día Internacional de “La mujer y la niña en la ciencia”, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG) realizaron un evento en las Escuela Telesecundaria No. 49 “Luis Chávez Orozco” de la comunidad Lo De Juárez de este Municipio.

Con la finalidad de fomentar la participación plena y equitativa de las niñas, niños y adolescente en actividades científicas que despierten su interés por entender el mundo que les rodea, los 240 alumnos, presenciaron una plática de introducción al mundo de la ciencia, a cargo de la investigadora Gabriela Olmedo Álvarez, directora del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV).

 Al finalizar la actividad la directora de la telesecundaria “Luis Chávez Orozco” de la comunidad de Lo De Juárez, María de Jesús García Rangel, agradeció al CINVESTAV las facilidades y el apoyo otorgado para llevar a cabo la conferencia, “ello, representa para las y los alumnos de la escuela una puerta abierta para que a lo largo del ciclo escolar se realicen una serie de actividades encaminadas al desarrollo de la ciencia y de la tecnología”, precisó.

Las actividades realizadas incluyeron pláticas con la participación de investigadores del CINVESTAV, dos rallys: uno a cargo de la SEG donde se abordaron las temáticas de los siguientes campos: química, física, biodiversidad, medio ambiente e identidad cultural, bajo juegos interactivos que les permitieron además realizar una sana convivencia. Personal del IMUG, aplicó el rally donde se abordaron los temas de construcción de género.

SEG apuesta al desarrollo personal y profesional de docentes.

  • Se lleva a cabo programa formativo: “Maestro Líder Coach”

Irapuato, Guanajuato a 12 de febrero de 2020.– La Secretaría de Educación lleva a cabo la segunda sesión del taller formativo denominado “Maestro Líder Coach”, siendo el punto de encuentro las instalaciones del Instituto “Alexander Bain” de la ciudad de Irapuato y contando con la participación de 220 docentes de los municipios de Irapuato y Salamanca.

El taller “Maestro Líder Coach” inició en el mes de noviembre del año pasado y concluye en marzo del presente año, y tiene como propósito diseñar una nueva mirada en la forma de aprender y de enseñar, mediante una serie de innovaciones pedagógicas, propiciando que el docente acompañe las actividades del alumnados a través de estrategias didácticas adecuadas para cada caso y de esta manera lograr que descubran, entiendan y se apropien del conocimiento, desarrollando una escucha e incrementando en sus observaciones.

Como parte de la metodología, el taller está integrado por un programa que incluye sesiones de trabajo a través de dieciséis encuentros en línea (vía plataforma de Internet), ocho encuentros generales vía YouTube live y cuatro conferencias presenciales.

Los temas que se vieron durante esta conferencia presencial fueron: Introducción al Coaching, Etapas del Aprendizaje, el Mundo Emocional, el Observador, Actos del Lenguaje, Juicio, la Escucha Activa y el Diseño de Conversaciones.

Las actividades durante esta segunda sesión del taller, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación, aprovecho el espacio con las y los docentes asistentes a quienes exhortó a ser partícipes activos de esta transformación continua, enfatizando que: “Los espacios donde suceden cosas importantes y en donde los maestros a diario se convierten en líderes y pilares del sistema educativo, son las aulas, por ello es importante que estos apoyos sean aprovechados, no es fácil llevaros a todos los maestros de Guanajuato, pero si lo aprendido en este taller, ustedes los llevan a sus escuelas y lo replican con sus demás compañeros, estaremos fortaleciendo los estándares de calidad de educativa”.

Bajo la premisa de resaltar la labor docente como pilar del sistema educativo en Guanajuato, la SEG continuará realizando actividades formativas para las y los profesores, a través de las cuales logren desarrollar habilidades y adquieran herramientas necesarias para su crecimiento personal y profesional en favor de una educación de excelencia parar las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses.

Secretaria de Educación se reúne con la comunidad de aprendizajes de autoridades escolares de la región suroeste.

  • Reunión de interacción con  Jefes de Sector y Supervisores Escolares

Irapuato, Guanajuato, febrero de 2020.- La Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación, encabezó la reunión con la comunidad de aprendizaje de autoridades escolares de la Región Suroeste.

Durante la sesión destacó el objetivo de la mesa de trabajo, el cual busca establecer estrategias pedagógicas que permitan lograr que mejoren los aprendizajes de las niñas, niños y jóvenes de educación básica.

La Comunidad de Aprendizaje, se conformó hace cinco años con el objetivo de consolidar el trabajo colaborativo que permita compartir estrategias y toma de decisiones orientadas al aprendizaje de niñas, niños y adolescentes de la región Suroeste de Educación. Esta comunidad la integran Jefes de Sector y Supervisores Escolares.

En su inicio, la Dra. Bustamante Díez mencionó los retos que tiene la educación en el estado de Guanajuato, convocando los presentes a ir de la mano, precisando que: “la intensión es estar cerca de ustedes y que sepan que pueden recurrir a mí, como yo a ustedes”.

Por espacios de casi dos horas se desarrolló la reunión, donde, se hizo la presentación de cada una de las autoridades escolares, luego de la presentación de varios temas, se generó una agenda de trabajo que permitirá que en Guanajuato se llegue a la excelencia educativa.

En la dinámica de la reunión se abrió el espacio para compartir experiencias y propuestas con el ánimo de enriquecer el rol del Jefe de Sector y del Supervisor.

“Es un orgullo que sentimos, el que una Secretaria de Educación nos visite y tenga este acercamiento con nosotros, nos escuche y comparta nuestro compromiso de buscar la excelencia en la educación de nuestros alumnos”, expresaron los integrantes de la Comunidad de Aprendizaje de Autoridades Educación de la Región Suroeste de Educación.

De igual forma, se aprovechó el espacio para entregar, por parte de las y los integrantes de la Comunidad de Aprendizaje de Autoridades Escolares, un reconocimiento a la secretaría de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, por su apoyo a la educación de la niñez y juventud guanajuatense.

SEG y SEDENA trabajan en el programa de proximidad social en escuelas de la Región Suroeste.

  • Denominado: “Vacúnate Contra las Drogas”. Pénjamo se integra a la estrategia.

Irapuato, Guanajuato. febrero de 2020.- A través de la alianza SEG/SEDENA, para el impulso de esquemas de proximidad social y prevención en escuelas de Irapuato, la Secretaría de Educación, Región Suroeste, busca continuar con los trabajos de prevención en escuelas de nivel básico, particularmente escuelas del municipio de Pénjamo.

En su primera etapa del programa, se tuvo un alcance de 12 escuelas primarias y secundarias de Irapuato, con la participación de directivos, docentes, alumnos y padres de familia, quienes recibieron atención personalizada por los elementos de Proximidad Ciudadana de la SEDENA.

El inicio de este programa se dio gracias a la aplicación de dos pruebas piloto, realizadas en el ciclo escolar anterior en igual número de escuelas de la localidad. Resultando de ello, la aprobación oficial y la puesta en marcha de dicho esquema preventivo en las instalaciones de la XII Región Militar con la participación de la SEG, SEDENA, así como otras instancias de gobierno federal, estatal y municipal.

En el presente ciclo escolar 2019-2020, se trabaja en los últimos detalles, por lo que en breve se estará operando en escuelas de los municipios de Irapuato y Pénjamo, pertenecientes a la Región Suroeste, dijo su titular, Gabriel Espinoza Muñoz, representante de la SEG.

En esta alianza SEG/SEDENA también se busca, la suma de esfuerzos y voluntades de padres de familia; ya que la prevención es suma de todos y con el programa “Vacúnate Contra las Drogas”, se habrán de fortalecer medidas tanto al interior de las instituciones educativas como en los hogares de las y los alumnos, apuntó el funcionario estatal.