León, Guanajuato, 27 de agosto del 2025. Con el objetivo de detonar el crecimiento de las empresas tecnológicas, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del consejo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia presentó los esquemas de crédito que ofrece el estado, para atender las necesidades de los sectores que integran y mueven nuestra economía.
“Nosotros lo que queremos es, apoyar a la gente que quiere salir adelante, esa es la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de que nadie se quede atrás y que todos puedan acceder a estos financiamientos”.
“Sobre todo estos chavos que tienen ideas, que son ideas buenas y que pueden generar ingresos y a la mejor uno de ellos tal vez y puede ser un gran negocio, pues también que sepan que cuentan con el gobierno del estado, con esta financiera que tiene tasas de interés bajitas”.
En este encuentro, se detallaron los mecanismos flexibles, apoyos para capital de trabajo, compra de licencias para software y opciones de préstamo para adquisición de infraestructura.
Padilla Hernández dijo que, estos instrumentos buscan facilitar el acceso a recursos para pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores que forman parte del ecosistema digital y de innovación en la región.
Al respecto, Jorge Solalinde Mora, Presidente de la CANIETI destacó la importancia de contar con aliados financieros que comprendan los retos específicos de la industria tecnológica.
Así como la rápida evolución de los mercados, la necesidad de inversión constante en talento y equipos, y la urgencia de escalar operaciones con agilidad.
“Estas opciones son súper accesibles y me sorprendió porque con una institución que nos acercamos, lo que aquí ofrecen como tasa de interés anual, ellos lo ofrecen como tasa de interés mensual del 6 por ciento”.
“Otras, están garrafales que te cobran el 0.49 por ciento diario. Nosotros tenemos un programa que denominamos TalenTIC, ya llevamos ocho años realizándolo y es en todas las universidades del estado, pero era con las publicas y ahora también con las privadas y lanzamos una convocatoria para que se armen equipos multidisciplinarios, presenten una propuesta mínimo viable y que muchos de ellos podrían necesitar un financiamiento”.
Dijo que, en Guanajuato operan más de 50 empresas del sector de Tecnologías de la Información (TIC) y en el resto del país suman alrededor de mil, de acuerdo también con datos del clúster GTO Tech. Este gremio cuenta con desarrolladores y la presencia de centros de datos y otros proyectos tecnológicos importantes en la entidad.
Al final de la reunión, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico incluyente y participativo para consolidar a Guanajuato como un polo de innovación tecnológica con más y mejores oportunidades para la gente.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Jaral del Progreso, Guanajuato. – 25 de agosto de 2025.- El Hospital Comunitario de Jaral del Progreso celebró su 14 aniversario, reafirmando su compromiso con la salud de las familias de la región.
Este año se han brindado 614 egresos hospitalarios, 11,340 atenciones en urgencias, 317 cirugías dentro y fuera de quirófano, 165 nacimientos, 864 consultas de salud bucal, 2,382 consultas con médicos especialistas, 53, 325 estudios de laboratorio.
Y 2,071 estudios de gabinete como rayos X, electrocardiogramas y ultrasonidos.
Durante el mes de agosto se realizaron diversas actividades que acercaron los servicios de salud a la población:
Una campaña de donación de sangre que reunió 37 paquetes globulares, jornadas académicas dirigidas a las y los trabajadores de la salud, para fortalecer sus conocimientos en beneficio de la ciudadanía.
Además de la organización de una carrera atlética con la participación de casi 200 personas, fomentando la activación física y los estilos de vida saludables.
Los festejos concluyeron con un evento protocolario en el que se reconoció la dedicación del personal que día a día brinda atención a la población, así como la confianza de las familias en este hospital.
La Dra. Xóchitl Ramírez, directora de la unidad, destacó que este año se implementará el uso de agendas electrónicas para reducir los tiempos de espera en consulta externa y mejorar la atención. Asimismo, compartió los logros alcanzados:
Con atención disponible las 24 horas del día, el Hospital Comunitario de Jaral del Progreso se mantiene como un pilar de salud en la región.
En Guanajuato seguimos construyendo un Gobierno de la Gente, cercano y humano, que cuida lo más valioso: la vida y la salud de todas y todos.
Dolores Hidalgo C. I. N, Guanajuato, 22 de agosto del 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, fue testigo de honor, en la graduación de 256 personas decididas en salir adelante, quienes concluyeron el Taller Inicial del Emprendedor.
Este evento celebrado en los municipios de Dolores Hidalgo, C. I. N y San Felipe, tuvo también la participación de personas de Ocampo y San Diego de la Unión. Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera de la Gente dijo en su mensaje que, con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se siembran oportunidades donde antes había obstáculos.
“Hoy, no es un día cualquiera. Es un día muy importante para todas y todos ustedes, porque son jóvenes, porque son mujeres que se atrevieron a decir: ¡Yo si Puedo!, ¡Yo si puedo salir adelante! Porque fue un taller que se hizo especialmente para ustedes”.
“Pero se llevan también herramientas necesarias y eso representa una palabra súper poderosa, el creer en ustedes, porque en muchas ocasiones, eso ya lo sabemos, pero cuántas veces nos lo decimos y tenemos que reforzar”.
Informó que esta es la sexta entrega, llegando a 22 municipios, con más de 1 mil 700 nuevos emprendedores beneficiados con un “empujoncito” para su negocio y con la finalidad de fomentar la inclusión económica en comunidades de todo el territorio guanajuatense.
Varios egresados fueron reconocidos por el impacto social de sus proyectos, y algunos ya han accedido a esquemas de financiamiento estatal para impulsar sus primeras etapas de operación.
“Sabemos que no ha sido fácil. Muchas veces se enfrentaron a dudas, a puertas cerradas o a quienes no confiaron en ustedes. Pero aquí están, con nuevas herramientas, con ideas frescas y, lo más importante, con el respaldo del programa “Creemos en Ti”.
Padilla Hernández les dijo a los beneficiados que, ¡No están solos! Este apoyo de 7 mil pesos no reembolsables más que dinero: es un voto de confianza, es una mano amiga, que reconoce su talento y su esfuerzo.
Con esta generación, Tú Puedes Guanajuato reafirma su compromiso de impulsar el emprendimiento, al acercar oportunidades a jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y comunidades rurales a mejores oportunidades de vida.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Yuriria, Guanajuato, 19 de agosto del 2025. Como parte de su compromiso con el fortalecimiento económico y social de los diversos sectores del estado, Tú Puedes Guanajuato llevó a cabo una visita de trabajo en el municipio de Yuriria, donde se presentaron a la ciudadanía nuevas oportunidades para hacer crecer sus negocios.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia, se reunió con comerciantes del primer cuadro de la ciudad y ahí dijo que, una de las encomiendas de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo fue que cada vez más guanajuatenses salgan adelante.
“Ella se encontraba con mucha gente que le decía: Oye Libia, fíjate que yo quiero emprender, soy ama de casa, quiero tener un ingreso extra, pero qué crees, tengo una limitante, si voy a pedir a una institución bancaria me dicen ¿has trabajado? ¿tienes ingresos? Pues no, lo único que tengo es lo que me da mi esposo, nunca he trabajado, ni historial crediticio”.
“Pero sabes qué tengo, muchas ganas de salir adelante para mejorar la economía familiar de los míos”.
Agregó que, el acceso a financiamiento para pequeños negocios, la capacitación en habilidades productivas y el impulso a proyectos liderados por mujeres y jóvenes impulsarán la economía de nuestro estado.
Como parte de la visita, participó en el “Brochazo” de pintura inicial para mejorar la imagen visual del mercado municipal “Benito Juárez” y el corte de listón inaugural del módulo de atención Tú Puedes Guanajuato.
En ese lugar, la alcaldesa de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala destacó la importancia de que estos financiamientos ayuden a impulsar la economía local.
“Porque con esta financiera, sé que va a haber mucho emprendimiento, sé que nos va a ir mejor, sé que Yuriria tiene que crecer, porque realmente Yuriria vive de esto. Yuriria vive de cada tienda”.
“Cada comercio fijo o semi fijo, para mí es muy importante que los conozcan a ustedes, que vean que son grandes líderes en este sector y que están aquí para apoyarnos y creo que este gobierno de la Gente está más cercano que nunca”.
Al respecto, Griselda Velázquez, directora de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía del estado dijo que, con estas acciones, el gobierno del estado le apuesta al desarrollo de los mercados y tianguis de Guanajuato.
“Pero el compromiso puntual es, fortalecer al sector comercio, hacer que estos mercados tengan vida, se vean tradicionales como en sus olores, en sus sabores. El día de hoy me siento muy orgullosa de estar en este mercado tan importante de Yuriria, donde está lleno de familias, de comerciantes porque el día de hoy, van a tener un mercado más bonito”.
Para Don Alejandro Medina, representante de los comerciantes, el día de hoy será diferente, dijo sentirse agradecido por darle una “manita de gato” al mercado.
“Gracias a la gobernadora del estado, que se ha preocupado por nosotros, que bueno le damos las gracias a nuestra gobernadora del estado, de nuestro Guanajuato Libia. Estado de mujeres valientes, así lo dice nuestra historia de la independencia nacional”.
Posteriormente, Ivon Padilla Hernández, visitó una empresa dedicada a la elaboración de tostadas, donde conoció el proceso de producción.
Se otorgan más financiamientos en Guanajuato.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera informó que, de acuerdo con un corte informativo al día de hoy 19 de agosto, la dependencia a su cargo ha otorgado más de 2 mil 600 financiamientos, equivalente a 160 millones de pesos a casi 7 meses de su puesta de operación.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Guanajuato, Gto., a 19 de agosto de 2025.- La XX edición del Festival Internacional Callejón del Ruido, dirigida por Francisco Javier González Compeán, en colaboración con la Secretaría de Cultura, la Universidad de Guanajuato y el Museo Iconográfico del Quijote, se llevará a cabo hasta el 23 de agosto, con una serie de actividades artísticas y académicas en Guanajuato capital y León.
El festival, en palabras de su creador, es un espacio dedicado al fomento y difusión de la creación artística contemporánea: “No es inevitable hacer retrospectiva, una revisión de lo que un espacio como este ha significado para la música contemporánea y el arte en México”.
Para celebrar su 20 aniversario, el programa incluye conciertos del Ensamble Proyecto de Noviembre (ENPRON), PercUG, Rodolfo Ponce Montero, el Dúo Fernández-Tovar, Mario Ortiz + Vladimir Ibarra, la Banda de Música del Estado de Guanajuato y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, además de conferencias, clases magistrales y talleres.
El pianista Rodolfo Ponce Montero presentará el programa Piano Solo en el Teatro Cervantes y el Auditorio Mateo Herrera. El Dúo Fernández-Tovar dedicará su actuación a obras para oboe, corno inglés y piano. Los guitarristas Mario Ortiz y Vladimir Ibarra estrenarán en México la obra Rintocchi del compositor Juan Trigos.
Nombrada Patrimonio Cultural Intangible del Estado, la Banda de Música del Estado interpretará de Nur Slim Debo: Gritarlo al viento, así como la Sinfonía en si bemol para alientos de Paul Hindemith, en estreno para Guanajuato. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato presentará un estreno de la obra de Roberto Morales, además de piezas de García Ledesma y Béla Bartók.
El festival también incluye propuestas de la comunidad académica y ensambles jóvenes, como PercUG y ENPRON, que interpretarán obras de compositores consolidados y estrenos de vanguardia. Este año se suma la participación internacional del compositor y músico digital Shahrokh Yadegari, quien ha presentado su trabajo en Carnegie Hall, Fórum Barcelona y la Fundación Pulitzer.
En palabras de la secretaria de cultura, Lizeth Galván Cortés: “El Festival Internacional del Callejón del Ruido refleja el compromiso de Guanajuato con la creación artística y la educación musical. Cada concierto, taller y actividad nos permite acercar a la comunidad a la riqueza de la música contemporánea, y celebrar 20 años de talento, innovación y colaboración cultural.”
Todas las actividades son sin ningún costo, para el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato que se presentará este viernes 22, a las 20:00 horas, se entregarán cortesías para el acceso en la taquilla del Teatro, el mismo caso para la presentación de Mario Ortiz y Vladimir Ibarra en el Auditorio Mateo Herrera.
Para más información sobre conciertos, sedes y horarios visita las páginas de Facebook: Callejón del Ruido y Secretaría de Cultura Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 18 de agosto de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente, de conectar digitalmente a las familias guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública (SOP), habilitó sitios con acceso gratuito a internet en 22 municipios del estado, a través del programa Internet Libre para la Gente.
En esta primera etapa se habilitaron 1,450 sitios de conexión a internet; 1,120 a través de fibra óptica ubicados en la zona del corredor industrial (Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y Silao); y 330 mediante tecnología de microondas, situados en zonas rurales y comunidades marginadas.
Estos puntos están distribuidos estratégicamente en lugares como: escuelas, hospitales, plazas públicas, centros comunitarios, espacios deportivos y oficinas gubernamentales, siendo estos espacios de mayor alcance social.
“Garantizar la conectividad digital es parte de nuestras tareas en la SOP. Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha pedido trabajar en la reducción de la brecha digital, que incluye la desigualdad en el acceso a internet, a herramientas tecnológicas y al acceso a la información”, comentó el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.
El funcionario estatal agregó que el objetivo del programa es abrir camino a la inclusión social e impulsar el desarrollo integral, para que todas las personas tengan las mismas oportunidades, por ello, el Gobierno de la Gente invierte 543 millones de pesos en estas acciones.
Por su parte, el subsecretario de Conectividad y Movilidad de la SOP, Francisco José de Anda Orellana, destacó que este programa representa una herramienta transversal para el desarrollo. “La conectividad permite habilitar derechos y estar cerca de la gente también de forma digital”, señaló.
Internet Libre para la Gente, permitirá que niñas, niños y jóvenes accedan a contenidos educativos; a que los médicos brinden un servicio más eficiente; a mantener en contacto a las familias; y a que los emprendedores aprovechen herramientas digitales para hacer crecer sus negocios.
Este programa es una herramienta para la inclusión social, con el que el Gobierno de la Gente reafirma que sigue trabajando como habilitador de derechos y oportunidades.
León, Guanajuato, 18 de agosto del 2025. En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Guanajuato, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y la Fundación ProEmpleo León formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de la Gente explicó que, el acuerdo busca potenciar las capacidades de emprendedores locales, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, mediante el acceso a financiamiento, capacitación, acompañamiento integral y sea una puerta abierta al crecimiento.
“La mayoría de la gente que tiene negocio, ¿Qué es lo que necesita? Liquidez, ese impulso, ese empuje. En muchas ocasiones la gente va iniciando su negocio y necesita un financiamiento, pero también aquellas personas que ya llevan un camino recorrido, que ya tienen un negocio bien formado, pero quieren seguir evolucionando”.
“Nosotros traemos nueve financiamientos que van de los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, ¿por qué? Porque ustedes para este gobierno son muy importantes, porque sabemos que son ustedes los que mueven la economía tanto local como regional y que emplean a personas que vienen con la experiencia de trabajar en un negocio formal”.
Comentó que, este convenido tiene como propósito principal brindar herramientas concretas para que emprendedores puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles.
Esto incluye:
Comentó que, el enfoque estará en mujeres jefas de familia, jóvenes sin acceso a empleo formal y personas con proyectos productivos en marcha. Además, se apertura un módulo de atención para que las y los emprendedores puedan realizar sus trámites de forma más directa y sencilla.
En este sentido, Santiago Morales, Director interino de la Fundación ProEmpleo León dijo que, por medio de la capacitación práctica aporta experiencia en formación empresarial, con talleres que fortalecen habilidades administrativas, digitales y de ventas.
Y al contar con una red de apoyo: Los beneficiarios podrán integrarse a una comunidad de emprendedores, facilitando el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración.
“Aquí en especial Tú Puedes Guanajuato apoya a muchos en el tema de cómo crecer, cómo iniciar, a través de financiamientos mucho más prácticos, reales y flexibles, diseñados para el emprendimiento”.
“Nosotros también nos volvemos una ventanilla, para poder explicar cómo funciona, para poder acompañar en parte del proceso del financiamientos con Tú Puedes Guanajuato”.
Al final, ambas instituciones destacaron el compromiso con el desarrollo económico inclusivo. Mencionaron que este convenio es una apuesta por el talento local, para que más personas puedan emprender con confianza y respaldo.
Esta colaboración representa un modelo de articulación entre el sector financiero y el social, al demostrar que el desarrollo económico puede y debe ser inclusivo, sostenible, cercano y con rostro humano.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Irapuato, Guanajuato, 17 de agosto del 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato llega al corazón de los mercados y tianguis del estado para ofrecer alternativas crediticias más accesibles y seguras.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de Guanajuato reiteró que, esta estrategia con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo está diseñada para que más guanajuatenses puedan invertir en sus negocios, vender más y fortalecer su economía familiar.
“Venimos a decirles lo que estamos haciendo, a través del gobierno de la Gente, del gobierno del estado y que la gobernadora Libia Dennise nos ha mandado decirles. ¡No están solos, no están solas! Cuentan con esta Financiera que les trae grandes beneficios para que impulsen su negocio y lo hagan crecer con los nueve financiamientos que tienen grandes ventajas”.
Agregó que, a veces lo que se necesita es un “empujoncito” para arrancar una idea que posteriormente se convierte en un emprendimiento imparable capas de innovar y abrir caminos para que más personas salgan adelante.
Padilla Hernández dijo que, en esta administración tienen un lugar importante con oportunidades reales para crecer y demostrar que el talento guanajuatense no tiene límites.
Al respecto, Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Consumo de la Secretaría de Economía, señaló la importancia que tienen los mercados tradicionales para la gente, ya que ahí se encuentra el motor de desarrollo que mueve al estado.
“Nuestra estrategia son las capacitaciones masivas, porque lo que buscamos es llegar a más. Llevamos un buen de municipios ya, donde se hizo el recorrido y seguiremos haciendo todos aquellos donde se necesite, sin importar el día que sea, nosotros llevamos la capacitación. La realidad, es que cada vez que vamos a dar una charla a la siguiente semana ya se tienen solicitudes e ingresan los expedientes”,
Financiamientos accesibles: Comerciantes.
Para los comerciantes y tianguistas de municipios como Irapuato, Silao, León y Acámbaro, contar con una opción de crédito accesible y que los reconozca como sector productivo, era algo que no sucedía desde hace años.
Juan José Mares Carpio, líder del Tianguis la Pulga 1 en León hizo un llamado al comercio en general para que acudan a Tú Puedes Guanajuato y aprovechen las opciones que se ofrecen.
“Hoy les decimos a nuestros comerciantes y al comercio en general de todo León, acérquense a la Financiera, son intereses muy bajos, las posibilidades son muchas de crecer o de ir creciendo poco a poco. Esperemos que nuestros comerciantes acudan y sean beneficiados”.
José Manuel Corona Luna, Presidente de la Unión de Tianguista de Irapuato A. C considera importante y de mucho valor, contar con una opción de crédito disponible para ellos, ya que representa una solución viable para poder contar con liquidez en temporadas importantes.
“Para mí es importante estos apoyos, estas oportunidades para todos los comerciantes para que sigan creciendo y para otros que sea su forma de iniciar su emprendimiento, entonces esta es una motivación para que ellos no se den por vencidos y ayudará a superar las ocasiones en las que tenemos ventas bajas y poder inyectarle al capital del negocio para que crezca”.
Arturo Medina Carrillo, Presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes “El Porvenir A.C” que incluyen los tianguis de San Isidro y el Parque Zaragoza en Acámbaro Guanajuato dijo que, con esta estrategia financiera, el gobierno del estado los lleva por buen camino.
“Esperemos que toda la gente lo aproveche, porque viene la temporada fuerte y vamos a salir adelante. Esta política pública nos hace sentir importantes, porque es uno de los gremios más golpeados económicamente y nunca se nos había tomado tan en cuenta aquí en Acámbaro y hoy estamos emprendiendo el camino.
Al final las autoridades estatales y los líderes de comerciantes señalaron que trabajarán para que más guanajuatenses puedan crecer con confianza, autonomía, visión de futuro y el acompañamiento de Tú Puedes Guanajuato.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
• Turno vespertino en la Secundaria Virginia Soto, con clases de 2:30 pm a 6:30 pm y actividades sabatinas.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 14 de agosto de 2025.- Con una propuesta educativa innovadora, gratuita y de corta duración, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Educación (SEG), abrirá en Dolores Hidalgo una de las 25 nuevas sedes del Bachillerato Integral Guanajuato, modelo que busca ampliar el acceso a la educación media superior y ofrecer herramientas para la vida y el empleo.
El Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez; en compañía del Director General de Educación Media Superior, José de la Luz Martínez Romero; y Armando Rangel Hernández, Delegado Regional I, visitó el plantel que operará en turno vespertino dentro de la Secundaria Virginia Soto, como parte de su gira de trabajo para supervisar los avances y dialogar con docentes, madres y padres de familia sobre el arranque de este proyecto.
“Queremos que ninguna o ningún joven de Guanajuato se quede sin estudiar. Este modelo es flexible, de calidad y pensado para quienes buscan una oportunidad para seguir preparándose y construir un mejor futuro”, expresó Luis Ignacio Sánchez Gómez.
El Bachillerato Integral de Guanajuato se implementa mediante la reconversión de secundarias que no operaban en turno vespertino, optimizando su uso para adaptarlas a esta nueva modalidad educativa. Su duración es de dos años, con clases de 2:30 p.m. a 6:30 p.m. y actividades sabatinas.
La propuesta incluye un plan de estudios basado en la currícula oficial y complementado con formación artística, deportiva, digital, socioemocional y de emprendimiento, para ofrecer una preparación integral y guiar a las juventudes en la construcción de un proyecto de vida acorde a sus intereses y aspiraciones.
Uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de obtener “microcredenciales”, certificados digitales que acreditan competencias laborales en áreas como: Gestión Cultural, Servicios Turísticos, Servicios de Salud y Calzado. Estas microcredenciales pueden cursarse de forma optativa y paralela, y en solo un año adicional, permitirían acceder a un título de Técnico Superior Universitario.
Durante la visita, Mario Aguilar Cruces, padre de familia, expresó su satisfacción: “Las instalaciones están en perfectas condiciones para operar en el turno vespertino. Nos presentaron a todo el equipo docente y me parecieron muy competentes. Me llamó mucho la atención que contaremos con una psicóloga para atender no solo a mi hijo, sino también a nosotros como padres de familia. Estoy seguro de que estará en buenas manos”.
Con el inicio del Bachillerato Integral de Guanajuato, SEG reafirma el compromiso de ofertar educación pertinente, inclusiva y con visión de futuro a cada rincón del estado, poniendo en manos de las y los jóvenes las herramientas para diseñar el mañana que desean.
Para mayor información se puede consultar la página https://www.seg.guanajuato.gob.mx/bachilleratointegral o llamar al teléfono 800 3 88 87 67.
León, Guanajuato, 14 de agosto del 2025. La Feria de Servicios que organiza la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en León se ha convertido en un punto de encuentro donde las familias leonesas no solo podrán encontrar ofertas y productos para el regreso a clases, sino también la oportunidad de realizar trámites escolares, gestiones administrativas, consultas médicas y preventivas.
En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, dijo que, bajo el mismo techo, las personas pueden recibir orientación legal, acceso a programas sociales, entre muchos otros beneficios.
“Es un evento muy valioso, en el cual hay que mencionarle a la ciudadanía que, en un solo lugar, van a poder encontrar y realizar trámites sin tener que hacer gastos extras. En un solo lugar van a poder encontrar aquel producto que necesitan para sus hijos en el regreso a clases, algún trámite que necesiten de los 3 niveles de gobierno”.
“Es una gran Feria de servicios, aquí encontrarán desde la expedición de actas de nacimiento, algún trámite del INE, del SABES o educativo. Aquí en este evento se conectan familias, se conectan negocios y conectamos educación y eso lo hace valioso para todos los leoneses”.
La Directora de la Financiera de la Gente dijo además que, en esta edición la Feria Escolar es, sin duda, una herramienta para respaldar la economía familiar, ya que aligera el gasto en útiles, uniformes y servicios escolares, y al mismo tiempo ofrece alternativas que permiten a madres, padres y estudiantes iniciar el ciclo escolar con todo lo necesario.
Agregó que, estas acciones fortalecen otro pilar fundamental: la cercanía entre gobierno, sector empresarial y ciudadanía. Ya que aquí, se reunieron más de 50 dependencias municipales, estatales y federales están presentes de forma directa en el estacionamiento del outlet Mulza, con un objetivo claro: conectar familias, negocios y educación en un solo espacio.
Por su parte, Alejandro Arena Barroso, Presidente de la CANACO León, reconoció el esfuerzo gubernamental para que más familias tengan acceso a los beneficios, programas y servicios que ofrece el estado.
“Algunos expositores han mencionado que, realmente lo que necesitamos como sociedad es, sumar esfuerzos y sumar esfuerzos es lo que tratamos de hacer en esta feria de servicios que, en esta edición, está impulsada por el consejo”.
“De alguna manera hace ver que podemos trabajar en equipo y que realmente el trabajo que desempeñamos es el de llamar a nuestros amigos, porque así los llamamos a ustedes, y nos puedan brindar una cercanía con la ciudadanía”.
Dijo que, cuando el sector empresarial, las instituciones públicas y la sociedad civil trabajan juntos, los resultados se multiplican y este evento dejará huella positiva en cada persona que pase por aquí.
A este evento asistieron dependencias como: SATEG, Registro Civil, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, la Defensoría Pública, la UVEG, el CONALEP, INAEBA, la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría del Nuevo Comienzo quienes ofrecieron servicios de forma gratuita a las personas.
Y la PROFECO verificó que se respetaran los precios ofrecidos en la venta de los útiles escolares.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42