Guanajuato, Gto. 28 de enero 2021.- Al encabezar la 2° Reunión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud -CESSA-; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que realiza el personal médico de Guanajuato en la atención de la pandemia y los exhortó a no bajar la guardia.
El momento que estamos viviendo, puntualizó el Ejecutivo del Estado, es el más complicado de la pandemia, con un aumento de contagios y fallecimientos; además, con el riesgo de saturación hospitalaria.
Enfatizó su reconocimiento a los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, en donde participan el Instituto de Salud Pública del Estado, IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX, para la atención de la pandemia.
“De verdad mi reconocimiento, es un esfuerzo mayúsculo durante todos estos meses, un personal incansable, mi reconocimiento a todo el personal sobre todo los que están en área COVID, han sido meses en los que varias compañeras y compañeros de trabajo del sector salud, lamentablemente se han contagiado o fallecido por cumplir con su vocación de servicio”.
“Decirles que la sociedad les reconoce como ejemplo de vocación de servicio, y pedirles que aunque las circunstancias sean difíciles, no nos detengamos, que sigamos adelante; hagámoslo por nuestras familias, por nuestros seres queridos, por nosotros mismos; los invito a que hoy más que nunca, demos alma, vida y corazón para salir adelante”, indicó.
Guanajuato señaló el Ejecutivo fue uno de los primeros estados en tomar acciones preventivas ante el COVID, como la suspensión de clases, instalación del semáforo rojo para limitar el movimiento social a solamente las actividades esenciales y adquisición de equipamiento de salud especial.
En el reunión extraordinaria del CESSA, el Mandatario Estatal, reiteró el llamado a la conciencia social para cortar la cadena de contagios y muertes por COVID-19
“Hemos buscado en todo momento, cuidar la salud y proteger los empleos de las familias guanajuatenses; hace unos días, hicimos nuevamente un llamado urgente, un llamado a la conciencia de la población para detener y romper la cadena de contagios”. “Les hemos dicho de este agotamiento del personal y del riesgo de la saturación hospitalaria, hemos difundido con suficiencia y en todo momento, las medidas sanitarias que se deben atender, hemos dicho que detener la cadena de contagios está en las manos de todas y de todos, y por ello, nunca vamos a dejar de insistir en este llamado a la conciencia social”, dijo.
Guanajuato, Gto. 25 de enero 2021.- Al encabezar la Décima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró el respaldo a los 46 municipios con más de 200 millones de pesos para seguir con el fortalecimiento de las policías municipales en el año 2021.
“Sabemos que hay muchos retos por delante, porque esta es una tarea de todos los días, que no se agota y sabemos también, que no es momento de relajarnos ni de bajar la guardia”.
“Nada nos debe distraer del objetivo principal, que es el de recuperar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses; en este balance, hemos dado pasos firmes en favor de la sociedad, pasos firmes para fortalecer a las corporaciones municipales”, dijo.
De forma virtual ante el Alcaldes e integrantes del Gabinete de Seguridad, el Mandatario, señaló que el trabajo en el 2021 en materia de seguridad será permanente, para equipamiento y acciones de profesionalización para los municipios que cumplieron con los compromisos.
Recientemente se entregaron acciones del ejercicio 2020 del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, de 200 millones de pesos, con esos recursos se apoyó a las corporaciones municipales con acciones de profesionalización, a través del INFOSPE.
Informó que fueron 7 mil 395 los elementos los que participaron en diversos cursos para mejorar su formación policial, en lo cual se invirtieron más de 46 millones de pesos. Además, se entregó equipo para reforzar las capacidades de coordinación, vigilancia y patrullaje, con un monto que rebasa los 147 millones de pesos, en total fueron 2 mil 131 bienes los entregados para las policías municipales.
“Con estas acciones hemos fortalecido a las corporaciones en su capacidad de respuesta y así apoyamos el desempeño de sus funciones; esta política seguirá operando en el 2021, hemos aprobado los lineamientos, criterios y fórmula de distribución para acceder a los recursos del Fondo Estatal de Seguridad Pública Municipal, son criterios objetivos y claros, que le dan transparencia al ejercicio de dichos fondos”.
“También se ha aprobado el Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento de los recursos considerados en ese Fondo Estatal para el ejercicio fiscal 2021 y creo que todo eso habla de que tenemos un compromiso, un compromiso real de todos los que estamos aquí, un compromiso en favor de la gente”, puntualizó.
El Ejecutivo resaltó que mientras en otras partes del país se recortan recursos para la seguridad, en Guanajuato los municipios reciben hoy más apoyos, ya que el Fondo Estatal de Seguridad mantiene una bolsa de 200 millones de pesos.
Reiteró que los recursos se deben aplicar en la profesionalización de los elementos y en acciones para la dignificación policial, en la adquisición de equipo e infraestructura, en tecnologías de la información y en estrategias de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Para este año 2021, indicó el Gobernador los 45 compromisos se mantienen y se trabajará con todos los municipios, para apoyarlos en su cumplimiento; ya que el objetivo es que los 46 Ayuntamientos de Guanajuato tengan acceso a ese fondo para fortalecer sus corporaciones policiacas.
“Seguiremos trabajando de manera coordinada los 3 niveles de gobierno, cada uno cumpliendo las responsabilidades propias, seguiremos sumando esfuerzos y recursos en el combate a la delincuencia y a favor de la seguridad ciudadana; porque la seguridad pública y la protección de los ciudadanos es una demanda de la sociedad y atenderla es nuestra prioridad”.
“El llamado es a seguir haciendo un frente común por la seguridad, no vamos a bajar la guardia, ni daremos tregua en el diario combate contra la delincuencia. Desde el Gobierno del Estado seguiremos colaborando y coordinando esfuerzos con la federación y con los municipios, seguiremos trabajando unidos para garantizar la paz y la tranquilidad de Guanajuato”, destacó.
En la reunión de trabajo se aprobaron los Lineamientos, Criterios y Fórmula de distribución, así como el Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2021. Entre los criterios que se toman en cuenta para que los municipios puedan acceder a los recursos se encuentran el tamaño de su población, la incidencia delictiva, la aprobación de las pruebas de Control de Confianza por parte de los elementos, el Estado de fuerza y características municipales, entre otros.
Guanajuato, Gto. 12 de enero 2021.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato Capital; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde Alejandro Navarro Saldaña, entregaron la pavimentación de las calles Juana Inés de la Cruz y Pozo Blanco en la comunidad de La Sauceda.
El Ejecutivo, destacó que es un compromiso cumplido con Laura Galván “La Gacela”, deportista de alto rendimiento originaria de La Sauceda que logró la medalla de oro en los 5 mil metros planos en los Juegos Panamericanos de Perú y puso en alto el nombre de México.
“Es importante que las nuevas generaciones tengan ejemplos como Laura, que no idealicen al criminal, al narco, porque termina mal, en el cementerio, en la cárcel o acabando con su familia”.
“Pongamos ejemplos como Laura, de cómo puedes transformar tu comunidad a través del deporte, de la cultura, a través del desarrollo artístico, del estudio, a través de las cosas buenas”, dijo.
La obra beneficia a más de 3 mil habitantes, el Estado y Municipio, invirtieron 10 millones de pesos, a través del Programa “Embelleciendo Mi Colonia” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
El programa tiene por objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales del Estado de Guanajuato dispongan de infraestructura básica y comunitaria, para contribuir al fortalecimiento del tejido social. En el evento participaron Laura Galván “La Gacela”; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada y el Director del CODE, Isaac Piña Valdivia.
El 31 de diciembre de 2020 concluyó el plazo para el canje de placas gratuito.
• Mediante Dictamen emitido por las diputadas y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el ejercicio 2021, se presenta la ampliación del programa de canje de placas, por los meses de Enero y Febrero del 2021 cubriendo las cuotas correspondientes al trámite.
Guanajuato, Gto. 04 de enero de 2021. Durante el periodo del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2020, se llevó a cabo el programa de canje de placas metálicas y tarjetas de circulación, de manera gratuita para los vehículos registrados en el Padrón Vehicular de la Entidad, que estuvieran al corriente de sus obligaciones vehiculares.
Al cierre del 31 de diciembre de 2020, el número de placas bajo el amparo del canje gratuito es de 1,401,375, esto representa un avance de 81% de la meta estimada.
Cabe señalar que dicha meta para este programa fue de un 20% menor del total del Padrón Vehicular, este porcentaje se estimó con base en los resultados obtenidos de canjes anteriores, ya que existen vehículos que no realizarán su proceso de canje por diferentes circunstancias, como lo son, vehículos chatarrizados, abandonados o simplemente unidades que ya se
encuentran en otro estado y que no regresarán a la Entidad para su regularización.
Para la ampliación del programa en los meses de enero y febrero del 2021, es importante mencionar que, para poder llevar a cabo el canje de placas durante el mes de enero, además de estar al corriente en materia vehicular, se deberá cubrir el pago de la ministración de la placa, monto que será de $1,021.00.
De igual manera, para quienes realicen el canje de placas durante el mes de febrero, podrán realizarlo siempre y cuando el vehículo del que se trate, se encuentre regularizado y que haya cubierto tanto la ministración de la placa como la multa correspondiente por llevar a cabo el canje de placas fuera del plazo establecido.
Asimismo, seguirán habilitados 46 de los 54 centros y oficinas, que actualmente están destinados para llevar a cabo el proceso de canje de placas, mismos que estarán funcionando de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche, cumpliendo en todo momento con las medidas de sanidad establecidas por las autoridades estatales en materia de salud, tal como ha sido durante el desarrollo del programa de canje de placas.
Para mayor información respecto al procedimiento para agendar la cita y realizar el canje de placas consultar la página de internet: https://placas2020.guanajuato.gob.mx
Guanajuato, Gto. 24 de diciembre del 2020.- Debido a la tendencia a la alza en el número de contagios, hospitalización y muertes por COVID-19, Guanajuato regresa a Rojo en el Semáforo Estatal de Reactivación a partir del 25 de diciembre del 2020 hasta el 10 de enero del 2021.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, anunció ésta medida sanitaria que fue acordada en el Comité Estatal de Seguridad en Salud, ante la situación de alerta por la propagación del virus en Guanajuato y en el país.
“Lo hacemos en virtud del incremento de la tendencia de hospitalización, de mortalidad, por el porcentaje de positividad del virus en la toma de muestras, esta es una acción absolutamente necesaria para detener la cadena de contagios en el estado”.
“Hacemos un llamado a la población en general y a los jóvenes en especial, a usar cubre bocas, a quedarse en casa, a respetar la sana distancia y las medidas de seguridad básicas; les pedimos no realizar reuniones. Hoy más que nunca necesitamos del esfuerzo de cada uno, si nos cuidamos todos, más pronto saldremos adelante”, puntualizó.
Con el fin de salvaguardar la vida y la salud de las y los guanajuatenses, las autoridades de salud en coordinación con los 46 municipios aplicarán en el Semáforo Rojo acciones como el cierre de cantinas, centros nocturnos, antros, áreas de bar en restaurantes y áreas de bares en los hoteles.
Se reducen las actividades económicas del 50% al 30% de aforo, y capacidad instalada en comercio y servicios, sin restricción de horarios salvo en casinos.
Las actividades esenciales como la industria y la comercialización de alimentos permanecerán en operación ordinaria, se mantienen espacios públicos abiertos al 20% de su capacidad de aforo en lugares como parques, jardines y alamedas.
Se reforzarán las medidas sanitarias en comercios, tiendas de autoservicio, plazas y centros comerciales.
Con el Semáforo Rojo se reducirá también el aforo en eventos sociales con un máximo 50 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y máximo 75 asistentes en lugares abiertos, también con sana distancia.
En eventos empresariales serán máximo 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; en lugares abiertos máximo 150 personas con sana distancia y en los centros de culto será del 20% de su capacidad instalada.
Se prohíben las fiestas patronales, peregrinaciones, actividades en atrios y eventos con aglomeraciones.
En balnearios y parques recreativos el aforo se reduce al 20%, a un 30% con cita previa en estéticas, salones de belleza, peluquerías, spa, gimnasios y clubes deportivos, y los casinos máximo 20% de su capacidad instalada.
En coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de Salud, suspenderán la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones a las 20:00 horas en los establecimientos mercantiles con giro de restaurante.
En el caso de los mercados, tianguis y corredores comerciales, se deberán cumplir con las medidas sanitarias con pasillos centrales con al menos 2 metros de distancia entre los frentes de cada puesto. Los tianguis y mercados únicamente podrán brindar servicio de venta de alimentos preparados para llevar.
En lugares de venta de alimentos en la vía pública, sólo se permitirá que se expendan para llevar, sin posibilidad de consumo en la vía pública.
En lo que se refiere al servicio de transporte público, este no se suspenderá, ni se debe de afectar en su número de corridas de rutas de autobuses y los vehículos dedicados al servicio público de transporte de pasajeros de ruta fija podrán desplazarse con hasta el 70 por ciento de su capacidad.
La Secretaría de Salud invita a la población a respetar y cumplir las indicaciones de los establecimientos y de las autoridades municipales; para conocer a detalle de las medidas sanitarias que aplican para los sectores económicos y de servicios, la ciudadanía puede consultar la página reactivemosgto.guanajuato.gob.mx.
Las medidas sanitarias indispensables son uso obligatorio de cubrebocas en vías y lugares públicos; como medidas complementarias el resguardo domiciliario cuando sea posible, mantener la sana distancia (al menos 1.5 metros entre personas), lavarse la manos frecuentemente con agua y jabón, uso de gel antibacterial, evitar tocarse la nariz, boca, ojos y la cara en general. También se recomienda que al toser o estornudar hay que cubrir la boca y la nariz con pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir y en caso de que sea necesario hacerlo usando pañuelo desechable y tirarlo correctamente a la basura; así mismo, abstenerse de saludos que impliquen el contacto físico.
Guanajuato, Gto. 21 de diciembre del 2020.- Gracias al esfuerzo extraordinario del Gobierno del Estado, Guanajuato fue la única entidad, de las cinco que integran la Región Centro-Bajío-Occidente, en lograr un crecimiento en el valor de la producción de las empresas constructoras locales.
Al finalizar el mes de octubre del presente año, dicho crecimiento fue del 4.7%, con respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de 1 mil 242 millones de pesos a 1 mil 299 millones de pesos facturados.
Así lo mencionó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien señaló que a la par del incremento en la producción de las empresas constructoras, también aumentó el número de empleos directos generados por este sector, en un 2.3%, al pasar de 23 mil 635 plazas de trabajo en 2019, a 24 mil 184 empleos generados a octubre de 2020.
Lo anterior se desprende de información generada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en un reporte emitido el pasado 18 de diciembre, el cual se basó en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
“Guanajuato es el cuarto lugar a nivel nacional donde mayor valor de producción generó la industria de la construcción y el quinto lugar a nivel nacional donde se crearon más empleos”, detalló Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
Contrario a lo registrado en Guanajuato, a nivel nacional el sector de la construcción decreció en un 24.6% al pasar la producción de 28 mil 736 millones de pesos a 21 mil 654 millones de pesos; mientras que los empleos o plazas ocupadas por la industria constructora disminuyeron de 502 mil 895 trabajadores a 404 mil 985 personas desarrollando esa actividad. “Estos resultados son reflejo del trabajo que hemos hecho a través del Plan Estatal de Obra Pública, el cual elaboramos y echamos a andar de manera oportuna para generar oportunidades para los guanajuatenses”, destacó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien refrendó su compromiso de impulsar la generación de empleos para que las familias puedan hacer frente a la contingencia sanitaria.
Guanajuato, Gto. 15 de diciembre de 2020.- El Gobierno de Guanajuato y Amazon Web Services (AWS), Inc., una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN) anuncian la iniciativa “AWSMentefacturaGTO”, un programa gratuito que espera llegar en el corto plazo a 2 mil 500 docentes y estudiantes de 24 instituciones educativas participantes.
La iniciativa “AWSMentefacturaGTO”, tiene como objetivo impulsar la preparación de estudiantes de instituciones de educación media superior y superior del Estado de Guanajuato para desarrollar habilidades técnicas demandadas por el mercado laboral, e inspirar a los jóvenes para innovar y construir soluciones.
La iniciativa es apoyada por el Programa “AWS Educate”, que cuenta con 12 rutas de carrera profesional en la nube, contenido de código abierto y seleccionado; así como créditos promocionales de AWS para aprendizaje.
Además, los participantes contarán con acceso a un portal de empleo, formación técnica y desarrollo profesional. A mediano plazo y mediante el Programa “AWS Academy”, buscará certificar a docentes y estudiantes en la tecnología de cómputo en la Nube. Con el apoyo de Educafin y AWS se becarán a docentes y estudiantes para que estas certificaciones sean gratuitas.
Con la firma del Memorándum de Entendimiento entre Amazon Web Services y Gobierno del Estado, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se impulsará el desarrollo de una nueva generación de emprendedores, profesionistas e investigadores.
“Mujeres y hombres estarán acelerando, con su talento y con su conocimiento, la Agenda Digital de Guanajuato; nuestro reconocimiento a los directivos de Amazon Web Services por su disposición para trabajar unidos en esta nueva etapa que sin lugar a dudas, estará plena de aprendizajes para todos”.
“En Guanajuato le estamos apostando a la educación, a la innovación y a la era digital; porque estamos convencidos que son un motor de cambio y de generación de riqueza para nuestro estado, le estamos apostando a nuestro capital humano; porque la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo y esta alianza de cooperación se alinea perfectamente a esta estrategia”, dijo.
Con el Programa de Inclusión Digital, la Administración Estatal en casi 10 años ha entregado más de 400 mil equipos a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a docentes de todos los niveles.
“Se ha hecho con ese espíritu de superación, de proporcionarles una herramienta tecnológica que los auxilie y apoye en sus deberes, pero hoy queremos avanzar más rápido y pasar a un siguiente nivel y para este ciclo 2020-2021, vamos a entregar 100 mil laptops a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a docentes de nivel superior”, resaltó.
Guanajuato es punta de lanza en proyectos de transformación digital, uno de los componentes importantes desde hace casi 10 años es el Programa de Inclusión Digital, cuyo objetivo es: Contribuir a la inclusión digital de los y las estudiantes del nivel medio superior y del nivel superior; así como apoyo a la actualización en las tecnologías de información a los docentes del nivel básico, medio superior, superior y educación normal a través de proveer de una herramienta informática que auxilie en la consulta, consumo y acceso a la información.
La colaboración con el Estado de Guanajuato hace parte de los esfuerzos de AWS para ayudar a que 29 millones de personas alrededor del mundo incrementen sus capacidades técnicas de nube con entrenamiento gratuito hasta 2025.
“AWSMentefacturaGTO”, se trata del primer acuerdo de colaboración de este tipo entre Amazon Web Services y una entidad Federativa en México. Este es el inicio de una colaboración que además buscará beneficiar a Investigadores y Startups del Estado de Guanajuato mediante otros programas.
“Durante los últimos años ha existido un aumento en la demanda de profesionistas de programación, software y el manejo o desarrollo de nube. La necesidad de preparar a la próxima generación de líderes y tecnólogos para cerrar esta brecha es clara. Sin embargo, hay una gran desconexión entre el mundo de la educación y de la industria a la hora de preparar a los estudiantes para entrar a este nuevo mercado laboral. Queremos ayudar al país a cerrar esa brecha”, dijo la Gerente de Desarrollo de Negocios del Sector Público para Latinoamérica de AWS, Abby Daniell.
Las instituciones participantes son: Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA), Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (ITESG), Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS), Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón (ITSPR), y el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (ITSUR).
La Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB), Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP), Universidad Tecnológica de León (UTL), Universidad Tecnológica Laja Bajío (UTLB), Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG), Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), Universidad Pedagógica Nacional (UPN 111), Universidad Pedagógica Nacional (UPN 112) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN 113).
Así mismo, la Escuela Normal Oficial de León (ENOL), Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG), Escuela Normal Oficial de Irapuato (ENOI), Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG) y el Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada (CESEE).
En el evento virtual de firma del Memorándum de Entendimiento entre Amazon Web Services y Gobierno de Guanajuato estuvieron presentes la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, Jorge Hernández Meza; el Country Manager de Amazon Web Services, Guillermo Almada y el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra; así como docentes y estudiantes.
Guanajuato, Gto. 10 de diciembre de 2020.- EDUCAFIN evoluciona para fortalecer la atención integral de los jóvenes y se convierte en el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado.
Para encabezar ésta estrategia que nace de la fusión del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación -EDUCAFIN- y el Instituto de la Juventud Guanajuatense; el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró como titular de este nuevo instituto a Jorge Enrique Hernández Meza.
“La creación del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, sin lugar a dudas, es un parteaguas en las políticas públicas de nuestro estado, para responder con puntualidad y eficacia a las necesidades de nuestros jóvenes”.
“Es un hecho histórico, porque partimos de que la riqueza y la fortaleza de las juventudes guanajuatenses radica en su pluralidad, en su diversidad, en su multiplicidad y en su complejidad y como Gobierno del Estado debemos estar a la altura de un compromiso tan grande, para responder a sus necesidades y expectativas de crecimiento y desarrollo”, destacó.
Los jóvenes, señaló el Mandatario, son un segmento que representa un poco más de la quinta parte de la población total del estado, con casi 1 millón 300 mil habitantes entre 18 a 29 años.
“El instituto tendrá a su cargo la creación y la operación del Sistema Estatal para el Desarrollo y Atención de la Juventud del Estado de Guanajuato; tendrá un Consejo Estatal, un Programa Estatal, un Sistema de Información e Investigación, y por supuesto, el Sistema Único de Becas que es el mejor del país”.
“Podremos monitorear, guiar y orientar nuestras políticas públicas dirigidas a los jóvenes; además, esta acción atiende la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en lo relativo a la juventud”, dijo.
Guanajuato con este nuevo instrumento impulsará acciones y programas transversales, puntualizó el Ejecutivo, dará una mejor atención, con más oportunidad y conocimiento de las necesidades de las y los jóvenes, al tener un Sistema de Información y Evaluación continua, para ser más pertinentes y focalizar mejor los programas.
Se acompañará a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio con una mayor participación política y social.
“Guanajuato y México necesitan de jóvenes que participen, que coincidan, que dialoguen, que construyan; por eso, en Guanajuato creemos en el talento de nuestros jóvenes, soy un convencido que en ellas y ellos radica una fuerza creadora capaz de transformar positivamente sus comunidades”.
“Los jóvenes son portadores de esperanza, porque donde hay jóvenes, hay esperanza; donde hay jóvenes hay innovación, hay liderazgo, hay pasión por la vida, hay ideas, hay energía, y hay fe para mover montañas”, indicó.
El Gobernador refrendó el compromiso de la Administración Estatal, para seguir instrumentando políticas públicas que impulsen la educación, capacitación, emprendedurismo, financiamiento a proyectos productivos, la cultura, los espacios para la recreación y la práctica del deporte para los jóvenes.
“Guanajuato vuelve a ser ejemplo nacional en el diseño y ejecución de sus políticas públicas a favor de las y los jóvenes, hoy Guanajuato confirma su vocación de futuro, atendiendo al mayor presente que tenemos que son nuestros jóvenes”.
“Hoy les quiero decir que tienen en el Gobernador un gran aliado para cumplir sus metas y alcanzar sus sueños, sabemos que son tiempos complicados los que vivimos, pero a las y los guanajuatenses nos gusta convertir los retos en oportunidades para seguir avanzando”, dijo.
Con la evolución de EDUCAFIN al Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, resaltó Rodríguez Vallejo, Guanajuato saldrá ganando, con el impulso de nuevos liderazgos en la juventud para que enfrenten los retos globales.
“Los invito a seguir construyendo un Guanajuato más fuerte y más libre, un Guanajuato más próspero y más justo, un Guanajuato que siga siendo la Grandeza de México”, concluyó.
Jorge Enrique Hernández Meza, Titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, destacó que Guanajuato ocupa el 6° lugar a nivel nacional con más jóvenes, un bono demográfico que debe ser aprovechado para promover un desarrollo económico y social basado en la mentefactura.
“La instrucción del Gobernador es muy clara, vamos por todos los jóvenes, tenemos que hacer una política diferenciada, trabajaremos en conjunto porque tenemos un Gobernador joven que estoy seguro nos va ayudará a vincular a todas dependencias públicas y privadas para apoyar a la juventud”, resaltó. En el evento virtual participaron la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Diputado Víctor Zanella Huerta; la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; las Diputadas Locales, Jessica Cabal Ceballos y Noemí Márquez Márquez; así como representantes de instituciones educativas, de atención a jóvenes y estudiantes beneficiados.
Guanajuato, Gto. 07 de diciembre de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, ganó los premios Reed Latino Awards, por su trabajo en comunicación social y difusión de campañas gubernamentales por medio de plataformas digitales.
En su edición 2020, la Administración Estatal obtuvo los premios internacionales a Mejor Plataforma Digital COVID, Mejor Informe de Gobierno (2do Informe #GtoSí), Mejor Página Web de Gobierno por “CompraGto” y Mejor Campaña de Medios Impresos por “CompraGto”.
Los Reed Latino Awards, son los reconocimientos más destacados de la industria de la comunicación y marketing político de habla hispana en el mundo.
Los premios otorgados al Gobierno de Guanajuato, fueron recibidos por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.
El portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, ha sido reconocido a nivel nacional por la transparencia con la cual maneja los datos estadísticos actualizados y presupuestales sobre la tención de la pandemia; así mismo, ofrece atención especializada por parte de profesioanles de la salud a través de los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583.
Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con atención psicológica y psiquiátrica presencial, vía telefónica y por chat.
El Segundo Informe de Gobierno, se llevó a cabo con la campaña de difusión #GtoSí, para que a través de los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales todos los sectores de la sociedad tuvieran la información de los avances de la Administración Estatal.
Con la Campaña compragto.com, el Gobierno de Guanajuato generó una plataforma digital en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, con una estrategia de compra en línea durante la contingencia por COVID-19.
CompraGto ofrece a las MIPyMES, múltiples opciones como: Comercio digital, Marketplace, E-commerce, Capacitación en línea, Directorio Industrial, Oportunidades de Negocios y Encuentros de Negocios Virtuales. Al ingresar a compragto.com, los usuarios podrán encontrar productos locales, alimentos preparados, alimentos perecederos, ropa, calzado y más productos, todos con servicio a domicilio, además del catálogo de productos con el distintivo Marca GTO.
Guanajuato. 24 noviembre del 2020.- El Gobierno de Guanajuato que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; se solidariza con las familias del sureste de México damnificadas por los fenómenos hidrometeorológicos; con el envío de personal médico al estado de Tabasco.
Autoridades de la Secretaría de Salud de Guanajuato, dieron el banderazo de salida a las brigadas de apoyo con personal y unidades para la atención médica primaria y acciones de prevención.
El Director General de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos Vázquez, informó que Guanajuato que a través de la Dirección de Extensión de Cobertura de Unidades Médicas Móviles del ISAPEG, se integrará a las acciones de las Brigadas Nacionales en el estado de Tabasco.
“Guanajuato sale con dos unidades médicas que son vehículos todoterreno con tracción 4×4, van personal de promoción de la salud, enfermería y médico, que tienen la versatilidad de trabajar con las poblaciones que no cuentan con unidades médicas y sobretodo que tienen la experiencia de haber trabajado con contingencias como sismos o inundaciones”.
“El objetivo es dar atención médica a toda la población, principalmente a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con alguna enfermedad; y así retomar el control de sus enfermedades como la diabetes e hipertensión”, dijo.
Además, están preparados para la atención médica de heridas, infecciones de la piel, respiratorias o gastrointestinales ocasionadas por las contingencias climatológicas.
El personal médico y de apoyo de la Secretaría de Salud de Guanajuato estará en coordinación con autoridades de Tabasco para casos de canalización u hospitalización de pacientes que así lo requieran.
“Las unidades médicas cuentan con material de curación y medicamentos, lo necesario para iniciar la atención médica y de ahí restablecer en la medida de lo posible la salud de las poblaciones”.
“Otra de las acciones en la atención primaria a la salud que se realizarán, será la entrega de métodos de planificación familiar, medidas para la higiene especialmente en la calidad y potabilización del agua”, señaló.
El Titular de la Dirección General de Servicios de Salud del ISAPEG, destacó que ante la pandemia del COVID-19, las brigadas de salud de Guanajuato, también cuentan con el equipo y la capacitación adecuada, para la atención con seguridad de la población.
“Nuestro personal del Instituto de Salud Pública de Guanajuato, es un equipo de profesionales de la salud, que siempre están disponibles para atender a la población en este fenómeno de la pandemia y cuando hay una contingencia siempre están disponibles en apoyo a la salud de los mexicanos, como en este caso en el estado de Tabasco”, puntualizó. El Gobierno de Guanajuato suma personal de protección civil y de salud en la atención de la contigencia hidrometeorológica en el sureste del país ocasionada por el huracán Eta que ha dejado más de 180 mil damnificados, con mayores afectaciones en el estado de Tabasco.