Guanajuato

En Guanajuato se salvaguardan los derechos laborales de las y los trabajadores.

  • Atiende la Dirección de Inspección del Trabajo de forma anónima y gratuita las denuncias por presunta violación de derechos laborales.

Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2022.- La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social a través de la Dirección de Inspección del Trabajo, lleva a cabo la atención de denuncias de presuntas violaciones de los derechos laborales en Guanajuato.

Este servicio tiene como finalidad vigilar el cumplimiento de los derechos laborales en los centros de trabajo de competencia local y detectar si existen presuntas violaciones a las condiciones generales de trabajo.

En el año 2021 se realizaron 2 mil 861 inspecciones a centros de trabajo y se sancionaron a 49. En el 2022, se han emprendido, hasta el momento, 2 mil 225 visitas de inspección y se han sancionado, en el periodo comprendido de enero a mayo del año en curso, a 50 centros de trabajo por diversas infracciones.

Las denuncias se pueden hacer de manera telefónica al número 800 821 3600 de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, esta es una línea gratuita y la denuncia se puede realizar de forma anónima.

Es importante destacar, que al momento de la denuncia, es necesario que la persona usuaria proporcione la siguiente información relativa a su centro de trabajo:

  • Nombre de la o el Patrón o Empresa.
  • Domicilio de la Empresa.
  • La o las violaciones observadas.

Con la atención de la denuncia, personal capacitado en temas laborales, lleva a cabo una inspección extraordinaria, la cual se hace sin previo aviso citatorio al centro de trabajo, esto de conformidad con el artículo 29 tercer párrafo del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones.

La Dirección de Inspección del Trabajo, en caso de encontrar violaciones a los derechos de las y los trabajadores en los centros de trabajo, inicia un procedimiento administrativo sancionador, mediante el cual, se garantiza el derecho de audiencia a las y los patrones.

Sin embargo, si a pesar de ser llamados para comprobar el cumplimiento de las normas laborales; ello no es así, se les impone una sanción consistente en multa, de conformidad a las previstas en la Ley Federal del Trabajo vigente.

La persona solicitante únicamente puede conocer el estado de atención de las denuncias, es decir, si ya se realizó o no la visita de inspección, la resolución derivada del procedimiento de inspección sólo es notificada al representante legal del centro de trabajo. La Secretaría de Gobierno, con estas acciones reitera su compromiso por impulsar en Guanajuato una cultura laboral en donde la prioridad es el respeto a los derechos de las y los trabajadores.

Guanajuato a la vanguardia en materia de paz y cultura laboral.

  • Con las reformas a la Ley Federal del Trabajo, Guanajuato fue uno de los primeros estados en poner en operación el nuevo modelo laboral con los Centros de Conciliación Laboral.
  • En las sedes de la región de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato Capital, se ofrecen servicios de asesoría laboral gratuita para trabajadores, solicitudes de conciliación y ratificación de convenios.

Guanajuato, Gto. 12 de junio de 2022.- Guanajuato con la puesta en marcha de los Centro de Conciliación Laboral en las sedes de la región de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato Capital, se ponen a la vanguardia a nivel nacional en materia de paz y cultura laboral.

A partir del Decreto publicado en el 2019 sobre las nuevas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo, que integra los pilares: nuevo Sistema de Justicia Laboral; Libertad y Democracia Sindical; así como, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Guanajuato asumió el compromiso de cumplir con estas nuevas disposiciones.

Con el nuevo Sistema de Justicia Laboral, ahora antes de demandar, será obligatorio intentar alcanzar un acuerdo y para ello, se crean los Centros de Conciliación Laboral; las Juntas de Conciliación y Arbitraje desaparecerán una vez que concluyan los asuntos que continúan en trámite y de no lograr conciliar, las partes podrán acudir a los Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, con juicios orales, ágiles, expeditos y en presencia de un juez.

Los Centros de Conciliación Laboral en la entidad, desde el 03 de noviembre del 2021, ofrecen servicios de asesoría laboral gratuita para trabajadores, solicitudes de conciliación y ratificación de convenios, esto con el objetivo de establecer acuerdos conciliatorios que no superen los 45 días entre empleado y patrones.

Se han recibidos a la fecha 18 mil 942 trámites de solicitudes de conciliación, la sede de León concentra el 51%, Irapuato el 21%, Celaya el 18% y Guanajuato Capital el 10%; con una eficiencia promedio de estos Centros de Conciliación Laboral del 81.45%.

El objetivo primordial de los Centros de Conciliación Laboral es contribuir a mantener la paz laboral en el Estado de Guanajuato, así como a la consolidación de un país con un alto nivel de confianza en el proceso de impartición de Justicia Laboral en Sede Administrativa, esto bajo los principios de calidad y transparencia.

Además, cuentan con un módulo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato, en el cual se ofertan a los usuarios, una bolsa de trabajo; así como, también cursos y talleres para que puedan emprender.

De esta manera desde que los usuarios ingresan a las instalaciones del Centro de Conciliación Laboral pueden obtener información y nuevas alternativas de empleo.

Domicilios Delegaciones Regionales

  • Sede León: Blvd. Adolfo López Mateos #223-A poniente, Zona Centro.
  • Sede Guanajuato: Blvd. Euquerio Guerrero, esquina Calle Tres Marías #1, Colonia Burócrata.
  • Sede Irapuato: Calle Génova #121, Colonia Residencial Campestre.
  • Sede Celaya: Avenida Henry Dunant #131, Colonia Rosalinda.

Correo Electrónico

Teléfono 477 689 1877

Anuncia Gobernador cambios en el Gabinete

  •  Designa Diego Sinhue a Ramón Alfaro como nuevo Secretario de Desarrollo Económico Sustentable.
  • Nombra a Graciela de la Luz Amaro Hernández como nueva Titular de IPLANEG, y a José Jesús Correa Ramírez como nuevo Director del INAEBA.

      Guanajuato, Gto. 20 de mayo de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció cambios en el Gabinete Legal y Ampliado con el propósito de fortalecer más las acciones en beneficio del desarrollo de Guanajuato.

    El Mandatario Estatal ha designado a Ramón Alfaro Gómez como nuevo Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, en lugar de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

     En la Dirección General del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, nombró a Graciela de la Luz Amaro Hernández como nueva Titular en sustitución de Juan Pablo Luna Mercado.

    Y en la Dirección General del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, designó a José Jesús Correa Ramírez en lugar de Eusebio Vega Pérez.

   Además, como Titular de la Subsecretaría de Turismo del Estado, nombró a María Guadalupe Robles León. Este puesto, se encontraba en calidad de vacante.

  El Gobernador agradeció y reconoció el trabajo que desempeñaron las personas que dejan su cargo y dio la bienvenida a los nuevos funcionarios que se suman a la Administración para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México.

   “Con estos cambios en mi Gabinete y en dependencias, vamos a seguir manteniendo el desarrollo de nuestro estado”, dijo Diego Sinhue.

Exhorta Gobernador a Legisladores locales de México a trabajar en unidad y diálogo por el desarrollo del país.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la XIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales -COPECOL-.
  • Participan 276 diputados locales de 27 estados de la República Mexicana.

    Guanajuato, Gto. 06 de mayo de 2022.- En el marco de la XIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales -COPECOL-; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a los legisladores de México a trabajar y dialogar en unidad por el desarrollo del país.

    “Este país requiere de mucha unidad, yo los convoco en este encuentro a un diálogo respetuoso, a un diálogo que provoque unidad, que les provoque trabajar en equipo por este gran país que es México”.

    “Yo creo que este país tiene mucho que presumir y muchas cosas buenas, nos falta trabajar en esa unidad nacional y desde Guanajuato estamos para trabajar con diálogo, y respeto, sumar al país”, dijo.   

     Ante 276 legisladores locales del 27 estados de la República Mexicana, el Ejecutivo, reconoció el trabajo que se impulsa para fortalecer el federalismo legislativo y la democracia.

    “En Guanajuato queremos que a México le vaya bien, porque nos va ir bien a todos nosotros, Guanajuato es un estado que sin lugar a dudas es una historia de éxito compartida con otros estados del bajío con crecimiento y justicia social”.

   “Queremos que se acaben esas desigualdades, que podamos construir entorno a lo que en Guanajuato creemos, vamos a seguir trabajando y luchando de la mano del Poder Legislativo”, dijo.  

   El Mandatario Estatal, reconoció el compromiso de la COPECOL en temas trascendentes para que los congresos locales avancen en la armonización leyes para implementar la Reforma Penal en las entidades.

   “Es un ejemplo del importante papel que tienen los congresos locales y, junto con ellos, este organismo que ustedes conforman; vienen nuevos retos que demandarán nuevamente su presencia y su participación, las asambleas legislativas de las entidades federativas son depositarias de la soberanía que reside en el pueblo”, dijo.

   La COPECOL, señaló el Mandatario, impulsa en los congresos estatales la incorporación a los debates nacionales sobre los temas que interesan a las y los mexicanos.

  “Bienvenidas y bienvenidos a Guanajuato, a la tierra donde nació México, aquí germinaron las semillas de unidad, libertad y democracia, valores patrios que nos dan identidad como mexicanos.

   “Desde aquí, la invitación es a defender esta herencia de nuestra Patria, a seguir trabajando unidos, por la defensa de la libertad y la consolidación de la democracia”, dijo.

    Con la COPECOL, indicó Rodríguez Vallejo, se enriquece la visión que debe tener el legislador, en su tarea de mantener actualizado el marco jurídico, a fin de que responda a la realidad social.

   “Es muy importante que las y los legisladores locales, estén en un contacto permanente con las y los ciudadanos, y así dirigir sus esfuerzos a los temas que más interesan a la sociedad”, dijo.

    En el marco de la XIV Asamblea Plenaria Guanajuato 2022, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tomó protesta a la Diputada Irma Leticia González Sánchez, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado de Guanajuato, como nueva Presidenta de la COPECOL.

    Además, se realizó la firma de convenio entre COPECOL con el organismo “Movimiento Viva México”, para combatir la explotación sexual infantil y se reconoció a Manuel Granados Covarrubias con la medalla al Mérito Legislativo.    En el evento participaron la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el Diputado Luis Ernesto Ayala Torres; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; la Diputada Tania Margarita Morgan Navarrete, Presidenta Saliente de la COPECOL; y la Vicepresidenta de COPECOL, la Diputada Erika Hernández Gordillo y el Vicepresidente de COPECOL, el Diputado, Aldo Márquez Becerra.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato Suspende el Semáforo de Reactivación Económica a partir de Mayo.

  • Guanajuato registra el punto bajo de hospitalizaciones luego de 2 años de pandemia por el COVID-19.

    Guanajuato, Gto. 29 de abril de 2022.- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESSA), determinó suspender el semáforo estatal de reactivación económica y continuar con el monitoreo epidemiológico del comportamiento del virus SARS CovV2.

    La decisión será publicada en el Periódico Oficial del Estado y deja sin efecto a partir de este 2 de mayo, las medidas generales para el ingreso a establecimientos mercantiles y oficinas gubernamentales o privadas, espacios culturales, así como otras instalaciones, contenida en los acuerdos previos al CESSA en lo relativo a la colocación de filtros sanitarios para la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y uso de tapete sanitizante en entradas de recintos.

    Se mantienen las siguientes medidas: uso preferente de cubrebocas o mascarillas en espacios cerrados, dispensadores de gel antibacterial con 70% del alcohol en entrada y espacios de uso común, así como la ventilación natural permanente.

    Estas determinaciones podrán ser modificadas acorde a lo que vaya determinando la autoridad sanitaria federal.

    La Secretaría de Salud del Estado, informó que se deberá fortalecer la vigilancia epidemiológica sobre todo en casos respiratorios en todas las unidades del sector salud como parte fundamental del seguimiento al comportamiento del virus.

    Las decisiones anteriores se toman debido a que la Secretaría de Salud de Guanajuato registra los niveles más bajos de hospitalización desde el inicio de la pandemia con un 1 por ciento de ocupación de camas, de las 1,321 camas disponibles. 

     En cuatro oleadas registradas, se observa un descenso determinante, con el punto más bajo en dos años, de pacientes con necesidades de hospitalización y una disminución marcada de fallecimientos.

    Hasta la semana epidemiológica 15 de este año, la mayoría de los municipios están con cero casos activos, pero se continua con el muestreo de pacientes que cumplan con la definición operacional de síntomas respiratorios.

   Guanajuato se mantiene a nivel nacional como el estado que mejor ha manejado la pandemia y la Secretaría de Salud del Estado como la dependencia más transparente en el país.

LAS RECOMENDACIONES QUE SE MANTIENEN SON:

•        Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

•        Uso de gel antibacterial con 70% del alcohol.

•        Privilegiar los espacios abiertos.

•        Vacunarse cuando el biológico esté disponible, en términos de la Política Nacional de Vacunación.

•        Estornudo de etiqueta.

•        No escupir en la calle, y utilizar un papel sanitario y depositarlo en el lugar adecuado. •        Acudir a consulta médica si se identifican datos de enfermedad respiratoria aguda.

TIENE GUANAJUATO 4 SECRETARÍAS ENTRE LAS MÁS ABIERTAS Y TRANSPARENTES DEL PAÍS.

  • Guanajuato mantiene una tendencia de crecimiento sostenido en las últimas mediciones.
  • Se incluyen 1 mil 365 sujetos obligados del país en la tercera edición de este ejercicio realizado por CIDE e INAI.

        Guanajuato, Gto. 22 de abril de 2022.- El índice de Gobierno Abierto (IGA) 2021 que mide los alcances de apertura gubernamental de instituciones públicas del país de los tres órdenes de gobierno, colocó a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato (SEDESHU) en la segunda institución más abierta y transparente de todo el país.

      Guanajuato mantiene una tendencia de crecimiento sostenido en apertura y transparencia al calificar en 2019 con 0.54 y en este 2021 en 0.66 en un rango del 0 al 1, caso contrario al promedio nacional que en 2019 tenía 0.52 y pasó este 2021 a 0.48.

      La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ocupó el cuarto lugar, la Secretaría de Gobierno (SG) el octavo y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado el lugar 10, de una lista de 1 mil 365 sujetos obligados analizados de México.

      En total hay 10 instituciones, dependencias y municipios más del estado que ocupan los primeros 50 lugares de Gobierno Abierto y con Participación Ciudadana lo que ratifica al Estado de Guanajuato como una de las entidades con mayor apertura según la óptica ciudadana.

      El IGA es realizado en colaboración por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y fue presentado el pasado 18 de abril.

     “Es un ejercicio que utiliza la experiencia concreta de las personas para medir dos dimensiones de la apertura gubernamental en el país: la transparencia y la participación ciudadana”, señala el INAI en su comunicado.

     La métrica del IGA revela qué se puede conocer de lo que hacen los gobiernos, y hasta donde la participación ciudadana puede incidir en la toma de decisiones.

     “Estamos muy orgullosos del camino que nuestro estado lleva en materia de transparencia y participación ciudadana, esta es una muestra más de que en Guanajuato estamos convencidos que este tipo de políticas son en beneficio de los ciudadanos, vamos a seguir trabajando por la transparencia”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Del Estado de Guanajuato se midieron en total 43 sujetos obligados, entre ellos dependencias de los tres poderes, así como municipios, partidos políticos, universidades y hasta sindicatos, según se puede consultar en su ejercicio.

     Guanajuato es una entidad que ha buscado crecer en los índices de Transparencia y Gobierno Abierto, gracias a lo cual se ha logrado ocupar los primeros lugares como Estado y en particular de dependencias en distintas mediciones ciudadanas realizadas en los últimos años.

     La métrica del IGA se puede consultar en internet a través del portal » Métrica de Gobierno Abierto (inai.org.mx)

Cumple Museo Conde Rul cuatro años de vida artística

Guanajuato, Gto., a 18 de marzo de 2022.- Este martes 23 de marzo, el Museo Conde Rul celebrará cuatro años en la vida artística de Guanajuato, con una jornada especial que incluirá una intervención dancística y una charla sobre el histórico edificio que ocupa en la Plaza de la Paz.

Para el cuarto aniversario de este recinto, la Dirección de Museos del Instituto Estatal de la Cultura ha preparado dos actividades formativas: “Recorrido histórico por el edificio Conde Rul”, conferencia que será impartida por Dolores Elena Álvarez Gasca” y “Un recorrido en movimiento”, intervención de danza que será presentado por Fenomenología de la Danza, dirigida por Paloma Monzón; ambas actividades serán el 23 de marzo a partir de las 12:00 horas.

El Museo Conde Rul abrió sus puertas el 23 de marzo de 2018, con el objetivo de contribuir a la oferta cultural de la ciudad en el goce de las artes y como testimonio del devenir histórico local y la puesta en valor del importante patrimonio edificado.

En cuanto a su historia, se levantó sobre el terreno que ocupaba la casa paterna del Marqués de San Clemente, don Francisco Matías de Busto y Moya Jerez y Monroy, quien para mantener viva la memoria de esta casa, no le quiso hacer modificaciones al edificio. Años después, en 1747, don Antonio de Obregón y Alcocer, primer conde de Valenciana, compró para sí y su esposa doña María Guadalupe de la Barrera y Torrescano.

La actual edificación fue concluida entre los años de 1800 y 1802, estaba provista de sótano, aljibe, oratorio y grandes salones; tiene dos entradas: una por la Plaza Mayor y otra que queda al nivel del segundo piso por la calle de Positos. Actualmente está conformado en su primer nivel por un patio central y cinco salas: Francisco Eduardo Tresguerras, Galería, Hacienda, Bohemia y Sala Noble.

La fachada principal de estilo neoclásico y realizada en cantera rosa, muy probablemente fue proyectada y dirigida por los arquitectos Esteban González y José del Mazo y Avilés, que también participaron en la edificación de la Alhóndiga de Granaditas; aunque también en fechas recientes, la obra se ha atribuido al renombrado arquitecto celayense Francisco Eduardo Tresguerras.

 Desde su inauguración ha contado con 25 exposiciones: “La mirada gráfica de Francisco Toledo”, “La naturaleza de Gallardo. Jesús Gallardo”; “La verdad. José Clemente Orozco”; “Gráfica desde el encierro. David Alfaro Siqueiros”; “Asombro de lo intangible. Alonso Luis Alayo”; “Cinco siglos de grabado en metal. Colectiva”; “El universo tenebroso”. Antonio Saura”; “Monumental. Antonio Puri”; “Retrospectiva. José Julio Rodríguez”; “Tiempo líquido. Jeanette Betancourt”; “El arte del vino. Colección Milenio”.

Así como “Cuando habla la luz. Graciela Iturbide. Fomento Cultural Banamex”;  “Doce aguafuertes con Haikús de José Juan Tablada. Luis García Guerrero”;  “Historia del Ojo. Arturo Rivera”;  “Bonsei Fujikawa, mezzotintas”; “En nuestro tiempo. Mirada colectiva a la vida y obra de Ernest Hemingway. Colección CEARG”; “La visión del migrante. Héctor Duarte y Víctor Ayala. Mural”.

“No es el fin… es el mar. Ibargüengoitia y Laville”;  “Horizontes. Pasión por el paisaje. Colección SURA”; “La construcción del instante. Flor Garduño. Fomento Cultural Banamex”; “Balconadas de Guanajuato. Arte textil. Colectiva de artistas guanajuatenses”; “Instalación: Constelaciones. Ana Quiroz”; “Punto de partida. Acercamiento a la obra fotográfica de Manuel Leal. Acervo IECG”; “Resistencia. José Omar Torres. Embajada de Cuba en México y “La primera lluvia en el desierto. Diálogos de la Colección FEMSA – IECG. Colección FEMSA”.

De su apertura en 2018 a la fecha, el espacio dedicado a la plástica ha recibido a 87 mil 038 visitantes, que han disfrutado tanto su historia así como el acervo temporal que se ha expuesto en sus salas; su comedor que se encuentra ambientado por pinturas de bodegones de la autoría de Jacobo Gálvez y Agustín Arrieta, entre otros.

Conferencia

Recorrido histórico por el edifico Conde Rul

Miércoles 23, 12:00 horas.

Intervención dancística

Un recorrido en movimiento

Miércoles 23, 13:00 horas.

Muestra India riqueza cultural en Rumbo al Cervantino 50

Guanajuato, Gto., a 20 de enero de 2022.- La riqueza cultural de una nación ancestral se mostrará del 28 al 30 de enero en la jornada India en Guanajuato, primer evento del año en el programa Rumbo al Cervantino 50, coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura.

Un total de 29 actividades, que incluyen exposiciones, ciclo de cine, un seminario literario virtual, funciones de danza, clases de yoga y muestras artesanal y gastronómica, conforman el programa que tendrá como sede principal la ciudad de Guanajuato, pero que se extenderá también a León y Salamanca.

Rumbo al Cervantino 50 es una aportación guanajuatense configurada como preámbulo a la “fiesta del espíritu” y busca generar un ambiente celebratorio especial por el medio siglo de vida del FIC. La programación se conformará con una o dos jornadas mensuales, que tendrán como invitados a países que han sido huéspedes del Cervantino.

India se hará presente así durante el último fin de semana, con una agenda que abrirá formalmente el viernes 28 con la apertura de tres exposiciones en el Museo del Pueblo de Guanajuato: “Stree Drishti. Mujeres grabadoras de la India”; “Lok Main Ram. El Dios Rama entre la gente”, una colectiva pictórica sobre la más venerada deidad de la India procedente de la Academia Lalit Kala de Nueva Delhi y “Seis yardas de gracia”, muestra dedica al sari, la prenda más tradicional de la India.

Ese mismo día darán inicio las macro clases de yoga que impartirá, en la Explanada de la Alhóndiga, Chintapalli Syamala Prasad, maestro con más de 25 años de experiencia y que ha compartido sus conocimientos en India, Bangladesh, Islas Fiji y México. También arrancará una muestra gastronómica y artesanal de tres días que tendrá por escenario la Plaza del Baratillo.

La agenda comprende otra cita gastronómica: la cena Flavors Symphony, en la que se combinarán los talentos de chefs de México y la India para deleitar a los comensales de La Virgen de la Cueva y del restaurante del hotel Quinta Las Acacias.

La jornada incluye un seminario literario virtual, a transmitirse desde la página de Facebook del IEC y que congregará a la escritora mexicana Malva Flores y sus colegas: Gustavo Canzorbe, de Argentina; y Udaya Narayana Singh, de la India, quienes analizarán la obra de Octavio Paz y Rabindranath Tagore.

India, país que más películas produce en el mundo, también se hará presente con una muestra cinematográfica, que tendrá como sede el Teatro Principal de Guanajuato y el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca. Se proyectarán nueve títulos, realizados en la primera década del siglo XXI y que muestran elementos recurrentes en las producciones de “Bollywood”, como el romance y los números musicales con vistosas coreografías, entre ellos: “Lagaan”, de Ashutosh Gowariker; “Mohabbatein”, de Aditya Chopra y “El buen nombre”, de Mira Nair.

El rubro de presentaciones artísticas estará cubierto por el grupo de baile del Centro Cultural de la India en México Gudurev Tagore, que ofrecerá sendas funciones de danzas tradicionales en el Teatro Cervantes de Guanajuato; el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca y la Plaza de Gallos en León.

La jornada final de India en Guanajuato contempla un acto conmemorativo por el 74° aniversario luctuoso de Mahatma Ghandia, que se cumple el 30 de enero; el cual tendrá lugar en el Jardín Reforma, que desde 2018 acoge un busto del prócer indio.

León y Salamanca ampliarán el mapa de actividades del evento. La urbe zapatera recibirá una pasarela de saris el sábado 29; mientras que su contraparte salmantina presentará ese mismo día una muestra artesanal y un taller sobre saris.

Rumbo al Cervantino 50 une los esfuerzos del Instituto Estatal de la Cultura, la Secretaría de Turismo de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, la Presidencia Municipal de Guanajuato, el Consejo Turístico de Guanajuato Capital, y las representaciones en Guanajuato de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, CANIRAC.

Para la jornada India en Guanajuato colaboran en estrecha cercanía con el IEC la Embajada de la India en México y el Centro Cultural de la India Gudurev Tagore.

Todas las actividades de India en Guanajuato se realizarán bajo el protocolo sanitario Cultura en Guardia, que contempla filtro sanitario, aforos controlados, un buen número de actividades en espacios abiertos y uso obligatorio de cubrebocas. La programación completa puede consultarse a detalle en la página web del Instituto Estatal de la Cultura.

Entre los países que se tiene contemplado dentro de la programación “Rumbo al Cervantino 50”, se encuentra Uruguay, China, Francia, Rusia, Polonia, Reino Unido y Colombia, confirmó la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso.

El Poder Judicial de Guanajuato, es una institución sólida, de vanguardia y confiable para la sociedad.

  • De acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2020–2021, elaborado por el World Justice Project, Guanajuato se mantiene en primer lugar en materia de Justicia Civil.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez en el Informe Anual de Actividades del Supremo Tribunal de Justicia.

      Guanajuato, Gto. 17 de diciembre de 2021.- Guanajuato, tiene en el Poder Judicial, una institución sólida, de vanguardia y confiable para la sociedad; tenemos una impartición de justicia pronta, abierta y con calidad; tenemos el mejor Poder Judicial del país.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el Informe Anual de Actividades del Supremo Tribunal de Justicia, que encabeza el Magistrado Presidente, Héctor Tinajero Muñoz.

     “De acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2020–2021, elaborado por el World Justice Project, Guanajuato se mantiene en primer lugar en materia de Justicia Civi; esto pone de manifiesto que se cuenta con un sistema de justicia civil accesible, transparente, imparcial, independiente y libre de corrupción”, dijo.

    Este mismo estudio reconoce que los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, son accesibles, imparciales y expeditos; con estas acciones en Guanajuato, es una de las dos entidades mejor evaluadas en materia de Justicia Alternativa.

    También, señaló el Mandatario, que la Secretaría de Economía otorgó al Supremo Tribunal de Justicia la certificación del Programa de Juicios Orales Mercantiles; esto, al cumplir con los estándares que aseguran una impartición de justicia de calidad, pronta y expedita en materia mercantil.

    “Nos enorgullece saber que en Guanajuato tenemos al Primer Poder Judicial en obtener la vigencia indefinida de esta certificación”, dijo.

     Rodríguez Vallejo, resaltó las fortalezas que ha ido construyendo el Poder Judicial como: infraestructura apropiada para la prestación de los servicios, contar con un diseño institucional para eficientar la cobertura y atender las cargas de trabajo existentes en las diferentes sedes.

     Así mismo, contar con procesos innovadores como el Buscador de Sentencias Públicas en su portal web, que permite al usuario localizar las resoluciones judiciales de manera ágil y sencilla; y personal altamente calificado para el desempeño de sus funciones.

     El Ejecutivo resaltó la labor del Poder Judicial de Guanajuato, por su disposición para seguir adelante con el fortalecimiento del sistema de justicia penal acusatorio, proceso que fue reconocido por sus buenas prácticas.

    “Hoy funcionan 23 centros de justicia penal en todo el estado, este año, los Juzgados de Oralidad Penal han recibido a trámite más de 18 mil asuntos. Con la consolidación de este sistema de justicia penal, vamos a garantizar a las y los guanajuatenses el acceso a una justicia pronta, que abone a la paz social”, dijo.

    Destacó el inicio también la integración al nuevo sistema, los procesos de atención e impartición de la justicia laboral, con la apertura de 4 Centros de Justicia Laboral en Guanajuato, Celaya, Irapuato y León.

    “No tengo ninguna duda de que nuevamente el Poder Judicial del Estado será un referente nacional dentro de este nuevo sistema y que, con ello, mantendrá al estado con la tranquilidad laboral que lo ha caracterizado en varias décadas”, puntualizó.

    Guanajuato, indicó el Mandatario, se ha ganado a pulso un lugar a nivel nacional e internacional, como destino de inversiones y proyectos productivos, una de las grandes ventajas que han permitido este posicionamiento, es la solidez y la fortaleza de su vida institucional.

    “Tenemos un Poder Ejecutivo, con políticas públicas claras y un rumbo definido, generamos certeza y confianza; tenemos un Poder Legislativo que cumple con la responsabilidad de mantener actualizado el marco jurídico y abona a la certidumbre jurídica y a la legalidad; y un Poder Judicial hace lo propio, con un trabajo comprometido en la impartición de justicia y la vigencia del Estado de Derecho”.     En el evento participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; y el Teniente Coronel de Artillería, Edmundo Lara Reyes, en representación de la XII Región y XVI Zona Militar.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Exhorta Gobernador a mantener los valores de libertad y democracia de la Independencia de México.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de clausura de las actividades de la Conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia Nacional.

      Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2021.- La conmemoración de los acontecimientos que nos dieron patria y libertad, nutre nuestro amor por México y fortalece los lazos de la unidad nacional.

     Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de clausura de las actividades de la Conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional, en donde como Presidente de la Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021, resaltó que en Guanajuato nació el México libertario y democrático.

   “Tengamos siempre presente que aquí nació México; que aquí comenzó a forjarse el carácter y la determinación que le dan identidad al pueblo mexicano y que ha sido fundamental para superar retos y obstáculos”, dijo.

     La Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021 con más de 400 actividades, señaló el Mandatario, ha cumplido con el compromiso de preservar y fomentar los valores nacionales en todos los sectores de la población.

     “Hoy tenemos una gran responsabilidad: mantener viva la llama de la libertad y promover la unidad por la que lucharon las heroínas y los héroes nacionales. Los invito a hacer todo lo que sea posible, para que siga viva la llama del amor por el México libre e independiente”.

    “Para que esa llama de libertad siga ardiendo en cada guanajuatense, en cada mexicana y mexicano, que haga latir fuerte los corazones y que sea el lazo que mantenga la unidad en nuestra sociedad” puntualizó.

    El Ejecutivo del Estado, señaló que conmemorar los 200 años de la consumación de la Independencia Nacional, refleja el papel de Guanajuato en refrendar su vocación en la defensa de la libertad y de la democracia.

    “Estamos convencidos, que un pueblo que conoce su historia, honrará a quienes la han escrito y defenderá con la misma pasión los ideales de la Patria”, dijo.

    Rodríguez Vallejo, hizo un reconocimiento a la labor realizada por las personas y las instituciones que conforman la Comisión Estatal de Conmemoraciones 2021, por aportar su esfuerzo y talento para que el mensaje de renovación de los valores nacionales de libertad, de respeto, de democracia, de unidad ante las adversidades, llegara a la sociedad mexicana.

    “Mi reconocimiento a los equipos de trabajo de la Secretaría de Gobierno, de la Coordinación General de Comunicación Social y de TV4, por darle alcance nacional a estas conmemoraciones, con sus campañas”.

    “Mi reconocimiento también a los Poderes Legislativo y Judicial, que en todo momento acompañaron estos esfuerzos y sumaron los propios, para ampliar la cobertura en la difusión de los mensajes. Gracias también a los gobiernos municipales, a las instituciones educativas y a los organismos de la sociedad civil”, dijo.

    La participación de todas y todos, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, permitió que más guanajuatenses recuerden los pasajes de la historia y reaviven la llama del amor por México.

    En el evento participaron el Presidente del Supremo Tribuna de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Mayor de Arma Blindada, Víctor Manuel Flores, en representación de la XVI Zona Militar y la Secretaria del Ayuntamiento de Guanajuato, Martha Delgado Zárate.    Así mismo, estuvieron presentes el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Coordinador de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra y el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo