Acámbaro, Gto., 27 de enero de 2020.- la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sureste, llevó a cabo la cuarta reunión regional con 47 ATP´S (Apoyo Técnico Pedagógico) de la Región Sureste.
Con el objetivo de fortalecer la función del Asesor Técnico Pedagógico, a través del análisis y reflexión de temas relevantes, que cubran su necesidad de formación y competencia profesional.
La Doctora Brenda Janette Carrasco Amezquita, Supervisora de la Zona Escolar 502 de Educación Especial, capacitó a los ATP´S sobre la detección, atención y canalización de alumnos NEE (Necesidades Educativas Especiales) o con BAP (Barreras para el Aprendizaje).
En su mensaje Brenda Janette Carrasco Amezquita, comentó que se les dio a conocer a los ATP’S, en qué consiste la educación especial, cómo se evalúa y qué hacer cuando se detecta a un estudiante con NEE Y BAP, además qué opciones se le puede dar al padre de familia; con el propósito de que por medio del ATP, llegue la asesoría muy puntual a alumnos con discapacidad, que llegan a enfrentar una barrera para el aprendizaje.
Con el apoyo de los ATP´S en coordinación con Educación Especial, se contribuirá a que en las escuelas se identifiquen y eliminen las barreras para el aprendizaje y la participación, con la finalidad de que mejoren las condiciones para el acceso, la permanencia, y el logro educativo de los alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje, priorizando a aquellos con discapacidad o con aptitudes sobresalientes.
Acámbaro, Gto.- Como parte de las acciones preventivas al interior de las escuelas del Nivel Medio Superior en el Estado, a través de estrategias orientadas a fortalecer la cultura de la paz, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la mediación de conflictos y la convivencia armónica en el entorno escolar apegadas a la normativa. El Programa Convive Joven, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizó el Taller “Prevención de Violencia en la Comunidad Educativa”, por medio de la Lic. Rosa Andrea Otero Morales, Promotor de Convivencia Escolar en Nivel Medio Superior, en la Región Sureste, participando el personal docente y administrativo del Plantel CECYTE Acámbaro.
Juan Antonio Vega González, docente de la institución, comentó que es importante tener elementos, herramientas y estrategias, para tener una buena convivencia escolar poder identificar y atender factores de riesgo; por último, agregó que el taller fue llevado de una manera muy dinámica y digerible.
Por su parte, Maria Guadalupe Velázquez, personal administrativo del Plantel CECYTE Acámbaro, dijo que se tiene que estar al pendiente de los jóvenes, sus necesidades, escuchar las pláticas entre ellos, ver si es un conflicto y poderlo atender en tiempo y forma.
La Lic. Rosa Andrea Otero Morales, manifestó que con el taller se fortalecerá la convivencia escolar, con la creación de mecanismos de comunicación y difusión de acciones enfocadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia escolar, orientadas a mejorar el clima escolar.