Sistema de pensiones

Fitch Ratings ratifica la fortaleza financiera de Guanajuato

  • La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación “AAA(mex)” en escala nacional de Guanajuato, la más alta que puede obtener una entidad federativa.
  • La calificadora internacional destaca el dinamismo económico, la eficiencia fiscal y el desempeño presupuestal equilibrado del estado.

Guanajuato, Gto., 23 de abril de 2025.La reconocida agencia internacional Fitch Ratings en su más reciente evaluación, ha ratificado la más alta calidad crediticia del Estado de Guanajuato refrendando las calificaciones en escala internacional en BBB- y AAA(mex) en escala nacional, ambas con una perspectiva estable, lo que refleja la confianza en la continuidad de la fortaleza financiera de la entidad.

La calificación AAA(mex) es particularmente significativa, ya que representa el nivel más alto posible en la escala nacional. Además, la agencia también ratificó el robusto perfil crediticio individual (‘a+’) del estado, el cual es resultado directo de la administración eficiente y fortaleza financiera construida en los últimos años, una dinámica muy positiva en los ingresos propios, un control efectivo del gasto y la asegurada viabilidad a largo plazo del sistema de pensiones.

Este importante logro se sustenta en varios factores positivos destacados por la agencia:

  • Ingresos crecientes: Se reconoce una dinámica favorable en los ingresos locales, con un importante incremento en los recursos propios entre 2020 y 2024, gracias al crecimiento económico y a una mayor eficiencia recaudatoria. De hecho, los ingresos totales del estado han mostrado una tendencia superior al crecimiento del PIB nacional.
  • Sólida liquidez: Guanajuato ha fortalecido significativamente sus niveles de liquidez en los últimos años, manteniendo una fuerte posición financiera.
  • Gestión responsable del gasto: La agencia considera también los efectivos controles de gasto y una presupuestación y ejecución prudentes que aseguran una estructura operativa equilibrada.
  • Sistema de pensiones sostenible: La viabilidad a largo plazo del sistema de pensiones elimina contingencias futuras para el estado.
  • Manejo prudente de la deuda: Esta fuente de financiamiento ha impulsado inversiones recientes, lo cual aunado al buen desempeño presupuestario y políticas de deuda prudentes, demuestra una administración hacendaria de vanguardia.

Por ello, Guanajuato se consolida como la quinta economía del país, ya que estas calificaciones brindan confianza y certeza a los inversionistas quienes siguen estableciendo nuevos proyectos los cuales generan empleos. Además, la inversión pública puede ser potenciada con la fortaleza del estado, el cual puede acceder a las mejores condiciones de financiamiento en el país.

Estos resultados, confirman la disciplina presupuestal, la gestión responsable y la fortaleza económica de Guanajuato a través del Gobierno de la Gente encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Ratificamos nuestro compromiso siguiendo con finanzas sanas y cuentas claras.

Fuente: Fitch Ratings México, S.A. de C.V., Disponible en: https://www.fitchratings.com/research/es/international-public-finance/fitch-affirms-state-of-guanajuatos-ratings-23-04-2025

Recibe el ISSEG Reconocimientos Internacionales por su Estrategia de Inversiones y su Planeación Estratégica

El pasado 4 de septiembre el ISSEG obtuvo dos certificados de mérito por parte de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), organismo líder a nivel mundial en materia de pensiones y seguridad social.

El Instituto participó con dos proyectos en el Concurso de Buenas Prácticas para las Américas 2023, en el que fueron inscritas 162 propuestas de 33 instituciones originarias de 17 países. El jurado calificador internacional, una vez evaluadas las propuestas recibidas, decidió otorgar los siguientes reconocimientos a los proyectos presentados por el ISSEG:

· Certificado de Mérito con Mención Especial por el proyecto “Implementación de la Estrategia Liability Driven Investment en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato”, denominada también “calce de inversiones”.

· Certificado de Mérito por el proyecto “Planeación estratégica alineada a los requerimientos actuariales: implementación del Sistema Integral de Planeación Estratégica con metas alineadas al Estudio Actuarial”.

El ISSEG recibió estos dos reconocimientos en el marco del Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas, realizado en San José, Costa Rica, en el que también compartió la buena práctica que lo hizo merecedor del Certificado de Mérito con Mención Especial: “Implementación de la estrategia Liability Driven Investment o calce de inversiones en el ISSEG”.

Este Foro reúne a directivos y administradores de alto nivel de las instituciones de seguridad social de la región y cuenta con la participación de destacados organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

Los premios de buenas prácticas, otorgados por la AISS, promueven la excelencia en la administración de los fondos de pensiones, y buscan difundir internacionalmente prácticas exitosas puestas en marcha en las instituciones encargadas de la seguridad social.

Con estos reconocimientos, el ISSEG demuestra una vez más que es un instituto líder, no solo en el ámbito nacional sino a nivel internacional, que ha logrado implementar prácticas exitosas para mejorar su administración y cumplir cabalmente con la responsabilidad que tiene frente a sus asegurados.

(https://royaldentallabs.com)

El ISSEG es el mejor sistema de pensiones del país

En el marco de la celebración del 60 aniversario del ISSEG, desarrollamos el Seminario ISSEG: 60 años presente en tu futuro, los días 1 y 2 de septiembre.

Este seminario es una oportunidad para comunicar a nuestros asegurados el camino recorrido para lograr la solidez financiera que tiene actualmente el fondo de pensiones. En este evento se realizó la presentación del libro “Historia de la consolidación financiera del ISSEG”, que reseña la situación del Instituto desde su creación hasta la actualidad, resaltando las reformas emprendidas en los últimos 20 años para garantizar su viabilidad financiera de largo plazo.

En este evento se refrendó que el ISSEG es un referente a nivel nacional entre las Instituciones Estatales de Pensiones. El Actuario Francisco Miguel Aguirre Farías, Presidente del Consejo Administrativo de Valuaciones Actuariales del Norte, anunció que el ISSEG es el sistema estatal de pensiones con mayor viabilidad financiera del país.

Por su parte, el Mtro. Salvador Moreno Segura, Director General de Axa Investment Managers México  destacó la adecuada estrategia del Instituto en sus inversiones financieras, con el modelo Liability Driven Investment o “calce de inversiones”, que permite alinear los flujos de las inversiones financieras para que coincidan con los montos de los egresos por pensiones, y con ello, asegurar que en las próximas décadas el Instituto contará con los recursos que necesitará para el pago de pensiones.

Con esto se confirma que Guanajuato es el mejor sistema estatal de pensiones del país. Esto permite brindar confianza a nuestros asegurados sobre la garantía del pago de sus seguros y prestaciones en las siguientes décadas y asegurar con ello que el ISSEG seguirá presente en su futuro.