Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/026
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 21 de agosto de 2016.- Ya se acerca el regreso a clases y, con ello, la necesidad de recursos extras para hacer frente al pago de útiles, uniformes e inscripciones, gastos que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se ubican entre los 3 mil y 17 mil pesos.
Para lo anterior, algunas personas recurren a sus ahorros; sin embargo, la gran mayoría hacen uso de distintos financiamientos, opciones como tarjetas de crédito, créditos personal y de nómina son las más comunes, pero definitivamente no siempre las mejores tomando en cuenta sus altas tasas de interés, que pueden ir desde un 21%, hasta llegar a ser superiores al 90%.
“En el ISSEG, los derechohabientes pueden acceder a préstamos a corto plazo con una tasa de solo el 10%, y complementarios al 13%, ambos con las mejores condiciones del mercado”, aseguró su Director General, Héctor Salgado Banda.
“Además, tanto los préstamos a corto plazo como complementarios, son autorizados y depositados en tan solo 24 horas, garantizando así la disponibilidad de los recursos en el momento necesario”, resaltó Salgado Banda.
Con ello, el ISSEG impulsa la economía de sus más de 72 mil derechohabientes, poniendo a su disposición los recursos que les permitan realizar las compras para el regreso a clases de forma rápida y eficiente.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/025
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto. 14 de agosto de 2016.- La eficiente dirección que ha tenido el ISSEG en los últimos cuatro años ha permitido garantizar no sólo el pago de pensiones y prestaciones a los trabajadores del Estado en el largo plazo, sino que ha dado tranquilidad al Gobierno del Estado en el manejo de sus finanzas públicas.
“El poder asegurar el pago de las pensiones es algo que muchos gobiernos quisieran tener, es una preocupación menos, y las calificadoras internacionales así lo destacan en sus reportes”, comentó el actual Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, Héctor Salgado Banda, quien con el perfil técnico que posee, ha logrado no sólo cumplir con el 100 por ciento en el pago de pensiones, sino incrementar la gama de prestaciones y servicios en beneficio de los pensionados.
La actual dirección del instituto se ha encargado no sólo ampliar las opciones de seguros y prestaciones para los derechohabientes, al eficientar los procesos administrativos del ISSEG, sino que también ha encontrado la forma de invertir mejor los recursos del ISSEG.
Todo esto se ha reflejado en el incremento de la reserva líquida, la cual se duplicó en tan sólo cuatro años; ya supera los 10 mil millones de pesos.
“Hoy, a cuatro años, puedo destacar que uno de los principales éxitos obtenidos al frente del ISSEG ha sido el consolidar un equipo de trabajo profesional, que nos ha permitido llegar a sobrepasar los objetivos establecidos, logrando así posicionar al instituto como uno de los mejores a nivel nacional y con reconocimiento internacional”, comentó Salgado Banda.
Este avance logrado por el instituto lo ha llevado a ser un modelo de administración, que ha sido replicado por otras entidades como Baja California, Campeche, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, quienes han solicitado capacitación en esa materia al ISSEG.
Además, recientemente, dos de las principales calificadoras internacionales, Fitch Ratings y Moody´s, confirmaron la calificación crediticia de Guanajuato, gracias, entre otras cosas, a la baja contingencia en el tema de pensiones.
En su comunicado, Fitch destacó que en cuanto a contingencias por pensiones, Guanajuato ocupa una posición muy favorable, respecto a otros estados de la República y Gobiernos internacionales.
Por su parte, Moody´s enfatizó que Guanajuato enfrenta pasivos por pensiones no fondeados bajos en comparación con sus pares nacionales, gracias a una serie de reformas para fortalecer el sistema de pensiones en 2002, 2008 y 2013.
“Actualmente, es muy común ver en las noticias los problemas que enfrentan otros estados para el pago de las pensiones. No sólo eso, también han dejado de cumplir con otros compromisos, como préstamos hipotecarios o personales”, comentó el Director General del ISSEG.
Salgado Banda, quien llegó al instituto proveniente del Banco de México enfatiza:
“En cambio, en el ISSEG cumplimos al 100 por ciento con el pago de las pensiones, y hemos incrementado la gama de prestaciones con la tasa de interés más baja del mercado, y en tiempos sumamente competitivos”.
Dijo, por último, que “tan sólo a finales de abril del presente año arrancamos el Programa de Créditos Complementarios, mediante el cual en estos poco más de tres meses que tienen en operación ha otorgado más de dos mil créditos por casi 29 millones de pesos”.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/024
Boletín de prensa
Valle de Santiago, Gto., a 31 de julio de 2016.- El Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), Dr. Héctor Salgado Banda, hizo entrega de una plaza con ejercitadores al aire libre a los jubilados y pensionados de Valle de Santiago, Huanímaro y Pueblo Nuevo, con los que se buscan promover el envejecimiento activo de más de 600 jubilados de la zona, mejorando con ello su calidad de vida.
“De esta manera el ISSEG fomenta la sana convivencia de sus más de 13,600 jubilados y pensionados, a través de actividades recreativas, culturales, deportivas y de esparcimiento que se llevan a cabo en sus 15 Casas del Jubilado ISSEG”, enfatizó Salgado Banda.
El Director General del ISSEG, destacó la fortaleza financiera del Instituto que garantiza el pago de pensiones en el largo plazo, posicionándose como uno de los mejores institutos de pensiones del país.
En su visita a la Casa del Jubilado ISSEG en Valle de Santiago, Salgado Banda hizo entrega de una estufa industrial para su clase de cocina. Por su parte, el Lic. Guillermo Galván González, Secretario del H. Ayuntamiento de Valle de Santiago y representante del Alcalde Manuel Granados Guzmán, entregó la techumbre del patio central de la casa.
El Dr. Héctor Salgado, los invitó a seguir participando en las actividades que ahí se llevan a cabo como carpintería de lunes a viernes, computación los martes y jueves, bisutería y tejido los martes y cocina los jueves.
Dicho evento contó con la participación del Prof. Rafael Arellano Cisneros, encargado de esa Casa de Jubilado, la banda de guerra municipal, además de 100 jubilados y pensionados de Valle de Santiago, Huanímaro y Pueblo Nuevo, así como personal del área de Prestaciones del Instituto.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/023
Boletín de prensa
Juventino Rosas, Gto., a 24 de julio de 2016.- El Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), colocó la primera piedra de la Casa del Jubilado ISSEG de Juventino Rosas, con lo que puso en marcha los trabajos de construcción, con el objetivo de habilitar un espacio en el que se promueva la integración, esparcimiento y la sana convivencia de más de 320 jubilados y pensionados de Juventino Rosas y Villagrán.
Actualmente, el ISSEG atiende a más de 13,600 jubilados y pensionados a través de 15 Casas. A finales de este año, el Instituto proyecta tener en funcionamiento esta y otra casa más en Purísima del Rincón, con lo que llegará a 17 espacios dedicados a sus jubilados y pensionados.
En su mensaje, el Director General compartió su alegría por la construcción de este nuevo espacio, en el que dijo se pretende mantener activos a los jubilados y pensionados mediante eventos, actividades físicas, culturales y de esparcimiento, que coadyuven a mejorar su calidad de vida.
Asimismo, Salgado Banda destacó la importancia que tiene el ISSEG a nivel nacional e internacional y su fortaleza y viabilidad financiera de largo plazo, reconocidas por calificadoras internacionales como Fitch, Standard & Poor’s y Moody’s así como por la Iniciativa de la Unión Europea para la Protección Social en Cooperación al Desarrollo (SOCIEUX).
El evento contó con la participación del Lic. Alejandro Rivera Rivera, Secretario General de la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y sus Municipios (F.S.T.S.E.G.M.); el Mtro. José Luis Alvarado Cardona, Secretario de Jubilados y Pensionados la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el Mtro. Julio César Meza Tapia, Secretario de Organización de la Región 14 del SNTE acudieron en representación de la Secretaria General del SNTE sección 45; la Mtra. Hilaria Rangel Núñez, quien será la encargada de esta Casa de Jubilados y el Prof. Luis Martínez Márquez, Delegado del SNTE y gestor de este proyecto.
–ISSEG–
CCS/ISSEG/022
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) y el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) estrechan sus lazos e intercambian puntos de vista sobre el tema de pensiones en sus entidades y el país.
El Director General del ISSEG, Dr. Héctor Salgado Banda, recibió una delegación del ISSSPEG encabezada por su Director General, el C.P. Jesús Manuel Uriostegui Alarcón. En el encuentro, celebrado el pasado 11 de julio en las instalaciones del ISSEG en Guanajuato capital, el ISSEG compartió su modelo administrativo, financiero y legal con su homólogo de Guerrero.
Durante el evento, Salgado Banda expuso que ante la complejidad de la económica a nivel nacional y mundial, los sistemas estatales de pensiones requieren adecuarse al actual entorno sociodemográfico, para encarar de mejor manera los retos que se presentarán en el corto, mediano y largo plazo. Compartió con los asistentes que gracias a las reformas llevadas a cabo en estos últimos años, el ISSEG garantiza su viabilidad financiera en el largo plazo, hecho que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.
Asimismo, con el objetivo de coadyuvar en el fortalecimiento del fondo de pensiones y el sistema de seguros y prestaciones del ISSSPEG, se presentaron una serie de buenas prácticas que se han llevado acabo en la administración institucional y comercial del ISSEG, dando especial énfasis a la calidad en el otorgamiento de los seguros y prestaciones, la rentabilidad de las inversiones, la disciplina presupuestal, así como la transparencia y rendiciones de cuentas.
Por su parte, el C.P. Uriostegui Alarcón reconoció que el ISSEG se ha constituido como un ejemplo nacional para otros institutos estatales de pensiones, por lo que las buenas prácticas expuestas por el ISSEG serán retomadas por el ISSSPEG para el fortalecimiento de su fondo de pensiones. Resaltó la importancia de fomentar más espacios para intercambiar experiencias y compartir casos de éxito, que promuevan la mejora administrativa y operativa de las instituciones responsables de tan trascendental derecho.
Para concluir, el Dr. Salgado Banda agradeció a los directivos del ISSSPEG el confiar en el ISSEG para asesorarlos y apoyarlos en sus estrategias de mejora, resaltando que los esfuerzos deben de ir más allá, siempre en beneficio de lo más importante de los institutos de pensiones: sus derechohabientes.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/020
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 26 de junio de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) brinda más y mejores servicios en beneficio de la economía y patrimonio de sus derechohabientes, como resultado de las mejoras sustanciales para el otorgamiento de Préstamos a Corto Plazo e Hipotecarios, simplificando los trámites y agilizando los tiempos de respuesta en beneficio de sus asegurados.
“Con la disminución en más del 50% del tiempo de respuesta a la solicitud de estos préstamos, el ISSEG apoya a sus derechohabientes. Además, les ofrece prestaciones con las mejores tasas de interés del mercado”, Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG.
Por ejemplo, en tan solo 24 horas es posible obtener un Préstamo a Corto Plazo hasta por 16 meses del salario base de cotización del solicitante, con un plazo de amortización de hasta 72 quincenas. Para los pensionistas directos es el equivalente a 12 meses de la pensión que disfrutan. Este préstamo puede ser renovado al cubrir el 50% del monto total del préstamo vigente.
Adicional a este préstamo, el ISSEG implementó en abril pasado los Créditos Complementarios para los asegurados activos, quienes podrán disponer del 20% de su sueldo base; es decir, más de 2 meses, con un plazo de amortización de hasta 24 quincenas.
En un promedio de 6 semanas, los derechohabientes del ISSEG que tengan un año cotizado, pueden acceder a un Préstamo Hipotecario hasta por 1 millón 200 mil pesos, el cual les permite hacerse de un patrimonio para toda la vida, a través de diferentes modalidades de préstamo, entre las que destacan la adquisición de vivienda o terreno construcción, reparación, ampliación o remodelación de su vivienda, o liquidez con garantía hipotecaria.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/019
Boletín de prensa
Moroleón, Gto., a 19 de junio de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) atiende a más de 13,600 pensionados y jubilados en sus 15 Casas ubicadas en los municipios de León, Salamanca, Irapuato, Celaya, Moroleón, Cortazar, Acámbaro, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Jaral del Progreso, Romita y dos en Guanajuato, en donde fomenta la sana convivencia a través de actividades recreativas, culturales, deportivas y de esparcimiento, que les generan aprendizaje y conocimiento,
Lo anterior fue destacado por el Director General del ISSEG, Dr. Héctor Salgado Banda, durante un evento con jubilados y pensionados de Moroleón, Yuriria y Uriangato, en el cual se hizo entrega de varios equipos de ejercicio y gimnasio al aire libre, que busca acondicionar este espacio para la actividad física, con objeto de mejorar la calidad de vida de más de 400 jubilados de la zona.
En su visita a la Casa del Jubilado ISSEG en Moroleón y en atención a la solicitud de los jubilados de obtener un refrigerador para sus clases de cocina, Salgado Banda destacó la salud financiera del Instituto que garantiza el pago de pensiones en el largo plazo.
El Director General del ISSEG señaló que esta visita forma parte de un plan integral para atender las necesidades de sus jubilados y pensionados, a quienes invitó a seguir participando en las actividades que ahí se llevan a cabo como los lunes danza, martes cocina, miércoles manualidades, canto y guitarra los jueves y viernes yoga.
Dicho evento contó con la participación del Secretario del H. Ayuntamiento de Moroleón y representante del Presidente Municipal, Lic. Jesús Martiniano López Botello, además de 120 jubilados y pensionados de Moroleón, Uriangato y Yuriria, así como personal del área Prestaciones del Instituto.
–ISSEG–
CCS/ISSEG/018
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 12 de junio de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) coadyuva a mejorar la calidad de vida de sus asegurados y la protección de sus familias, apoyándolos en el acceso a una vivienda digna a través de préstamos hipotecarios.
Desde 1969, la entonces Dirección de Pensiones, ahora ISSEG, contempla esta prestación; sin embargo, ha tenido modificaciones a lo largo de los años en beneficio de sus asegurados, tal como lo establece la actual Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.
El ISSEG permite a sus asegurados, que tengan más de un año cotizado, y a los pensionistas directos, hacerse de un patrimonio para toda la vida, a través de diferentes modalidades de préstamo, entre las que destacan la adquisición de vivienda, construcción, adquisición de terreno o reparación de su vivienda.
El monto de los préstamos hipotecarios va desde los 260 mil pesos hasta 1 millón 200 mil pesos, y el plazo de amortización oscila entre los 15 y 20 años. Estos dos factores varían en función del sueldo base de cotización que el solicitante perciba y su historial crediticio.
Durante 2015, el ISSEG otorgó más de 1 mil 500 préstamos hipotecarios, por la suma de más 874 millones 900 mil pesos.
De 2013 a 2015 el monto por créditos hipotecarios otorgado a derechohabientes ha incrementado en un 24%, mejorando con ello su calidad de vida.
De esta forma, el ISSEG ofrece a sus afiliados más y mejores prestaciones, que les permiten tener un patrimonio con las mejores tasas de interés, en beneficio de su economía.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]CCS/ISSEG/017
Boletín de prensa
León, Gto., a 5 de junio de 2016.- Con la apertura de la Farmacia ISSEG, ubicada en Bulevar Nicaragua #705, Colonia Arbide, la cadena farmacéutica más importante de la región incrementa su presencia en el municipio de León.
Farmacias ISSEG continúa siendo la favorita de los leoneses gracias a sus precios bajos y el mejor servicio. Los clientes de Farmacias ISSEG han cambiado con el paso de los años en el municipio de León, por lo que el ISSEG, consciente de ese cambio, en los últimos años decidió comenzar a redefinir su modelo de negocio para hacer más accesible cada Farmacia ISSEG a sus clientes.
En su mensaje, el Director General del ISSEG, Dr. Héctor Salgado Banda, reconoció el desempeño del equipo de la cadena farmacéutica consentida de los guanajuatenses y señaló que para este año se abrirán 5 nuevas farmacias. Destacó los resultados positivos que tuvo la Campaña del Mes de la Leche y el Pañal: “fue un éxito rotundo para la cadena, el crecimiento obtenido en el municipio de León se destacó de otras zonas del Estado”. Invitó al equipo ISSEG a seguir trabajando arduamente para incrementar los objetivos de venta. Asimismo, destacó la importancia de la nueva campaña “Yo soy Precio ISSEG” enfocada al sentido de pertenencia que tienen los clientes de Farmacias ISSEG con la marca.
“Durante 2015, el ISSEG cumplió con su compromiso de fortalecer el fondo de pensiones a través de austeridad y eficiencia, además de los rendimientos generados por el área institucional y las utilidades generadas por el área comercial”, enfatizó Salgado Banda.
Farmacia ISSEG inició operaciones en el municipio de León en el año de 1968. Actualmente, cuenta con 43 sucursales en esta ciudad, lo que le ha permitido mantener una participación de mercado importante en el municipio.
La cadena de Farmacias ISSEG se consolidó como la cadena líder en la región, con un total de 176 puntos de venta, una participación de mercado del 34% e ingresos superiores a los 2,400 millones de pesos.
El equipo de venta de Farmacias ISSEG se comprometió a seguir trabajando en las estrategias comerciales y sociales, ofreciendo el mejor servicio a la sociedad guanajuatense.
—ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/016
Boletín de prensa
Dolores Hidalgo, Gto., a 29 de mayo de 2016.- Con el objetivo de fomentar la educación física y llevar a cabo actividades culturales y recreativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus jubilados y pensionados, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), realizó su muestra de danzón, en Dolores Hidalgo.
Actualmente, el ISSEG cuenta con 15 Casas del Jubilado en el Estado, en donde atiende a más de 13,500 pensionados y jubilados. A finales de la presente administración, el Instituto contará con 20 espacios dedicados a sus jubilados y pensionados, quienes son su razón de ser.
Más de 200 espectadores disfrutaron las presentaciones de cinco grupos danzoneros, de los cuales dos eran de las Casas de Jubilados de Guanajuato capital, otros dos grupos eran de la Casa de Jubilados de San miguel de Allende, y un grupo de los jubilados y pensionados de la Casa de Jubilados ISSEG de Dolores Hidalgo, quienes fueron los organizadores de este ameno evento.
La muestra también contó con la participación de los municipios de Salamanca, San Miguel Allende, Guanajuato y Dolores Hidalgo. Además, se disfrutó de una categoría infantil, en la que participaron familiares de los propios jubilados, quienes han enseñado la pasión por este ritmo a sus nietos.
Finalmente, el evento cerró con una cena-baile de gala, en la que convivieron jubilados, pensionados, familiares y directivos del ISSEG.
–ISSEG–