Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/048
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 19 de febrero de 2017.- En línea con la política de austeridad y ahorro anunciada por el C. Gobernador, Miguel Márquez Márquez, y ante la situación económica actual, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) se solidariza con las familias guanajuatenses en apoyo a su economía, comprometiéndose a mantener en 2017 las mismas tarifas por hora o fracción del 2016 en sus siete estacionamientos.
Con base en un acuerdo tomado por el Consejo Directivo del ISSEG, a partir del 1° de febrero los cuatro estacionamientos que habían incrementado un peso en su tarifa regresaron a los valores del 2016: Mariachi en León y Alhóndiga, San Pedro e Hinojo en la capital del Estado. Los estacionamientos de Alonso y Pozuelos en Guanajuato y Plaza Hidalgo en Irapuato no tuvieron incremento en 2017.
Los Estacionamientos ISSEG son una de las unidades de negocio que se ha consolidado a través de los años como un activo sólido y rentable, que contribuye año con año al fortalecimiento del fondo de pensiones de los trabajadores al servicio del Estado de Guanajuato.
La ubicación privilegiada de los Estacionamientos ISSEG, aunado al trato amable y cálido de un equipo de colaboradores capacitados y comprometidos con las mejores causas al servicio de las familias guanajuatenses, los ha posicionado como la cadena de estacionamientos preferida en las localidades donde tienen presencia: Guanajuato capital, donde ofrecen servicio las 24 horas, León e Irapuato.
Los usuarios de los Estacionamientos ISSEG perciben un ambiente cómodo y seguro al resguardar sus vehículos en sus instalaciones.
Al cierre de 2016, esta unidad de negocio atendió a 2 millones 536 mil 433 usuarios, reportando saldo blanco en sus operaciones.
De esta forma, el ISSEG consolida su liderazgo en las ciudades de Guanajuato, León e Irapuato, ubicándose como la primera opción al elegir un espacio de estacionamiento público.
—
ISSEG
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/047
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 29 de enero de 2017.- Con la finalidad compartir experiencias sobre las implicaciones internacionales y nacionales para realizar inversiones, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), recibió asesoría de un experto alemán. Durante dos semanas de trabajo, personal de la Subdirección General de Administración y Finanzas obtuvo recomendaciones financieras por parte del Lic. Gerhard Blum, consultor del “Senior Experten Service” (SES), fundación de la industria alemana para la cooperación internacional, quien analizó las principales actividades financieras de este Instituto.
El Director General del ISSEG, Héctor Salgado Banda, durante la clausura de la capacitación, agradeció a Gerhard Blum por el esfuerzo de venir a Guanajuato y compartir todos sus conocimientos y experiencia con el equipo de la Subdirección General de Administración y Finanzas. Asimismo, agradeció el apoyo del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
Blum, pudo analizar de forma general la operación del registro de los ingresos, la recuperación de la cartera de préstamos y créditos, el régimen de inversión y la tesorería; entre sus principales conclusiones estableció la importancia de seguir modernizando y robusteciendo los sistemas informáticos; así como seguir enfocándose en el fortalecimiento financiero del fondo de pensiones.
En temas más específicos sobre la economía, estableció que aunque era preocupante lo que estaba sucediendo en EEUU, México tendría que estar buscando alianzas con otros países, como los europeos, pues éstos ven una oportunidad de negocio muy atractiva con el país, así como con la finalidad de atraer más competitividad en sus inversiones. Aunque el sistema financiero no es tan grande como el de otros países, México es muy atractivo para los inversionistas extranjeros, y el ISSEG debería iniciar ya con inversiones en renta variable internacional. No es posible estar inactivos ante los cambios económicos mundiales, y el reto es generar mayor rendimiento en cada inversión real o líquida.
La Subdirección de Administración y Finanzas, seguirá a la vanguardia en la inclusión de servicios financieros, tanto analizando las mejores opciones de inversión como acordando con instituciones el acercar más productos financieros a la población, a través de su cadena de Farmacias ISSEG.
—
ISSEG
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/046
Boletín de prensa
Silao, Gto., a 22 de enero de 2017.- Durante el evento de arranque 2017 de Farmacias ISSEG, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), destacó la fortaleza que tiene este Instituto y la importancia de su cadena de farmacias, las cuales en 2016 aportaron casi 100 millones de pesos al fondo de pensiones de los trabajadores del Estado.
“Esto sólo se logró gracias al excelente trabajo realizado por los administradores y empleados de mostrador de los 181 puntos de venta; esta línea de negocio ha generado utilidades muy importantes, con lo que sigue aportando al fortalecimiento del fondo de pensiones del ISSEG”, enfatizó Salgado Banda.
Alrededor de 265 personas, entre administradores, empleados de mostrador y personal de oficinas centrales vinculadas a la operación de la cadena farmacéutica, se reunieron con el objetivo de revisar el desempeño operativo, financiero y de mercado del 2016, así como establecer la estrategia comercial para el crecimiento en el presente año.
Durante el evento, 16 de los mejores empleados de mostrador de Farmacias ISSEG fueron reconocidos por todo el equipo allí presente. “Son ustedes una muestra de la pasión que tienen los colaboradores del ISSEG, lo que nos lleva a lograr resultados como los de 2016”.
Al cierre de 2016, esta línea de negocio logró un crecimiento en ventas superior al 5 por ciento, y tuvo una participación de mercado por arriba del 33 por ciento. Asimismo, atendió a más de 16 millones de clientes, quienes año con año muestran su confianza y lealtad a Farmacias ISSEG.
Farmacias ISSEG es la única cadena farmacéutica que tiene presencia en los 46 municipios de Guanajuato, además de contar con presencia en los estados de Jalisco y Michoacán.
De esta forma, Farmacias ISSEG consolida su liderazgo en el mercado farmacéutico de la región y se ubica como la mejor opción en disponibilidad, servicio y precio en el estado de Guanajuato.
Así, el ISSEG se posiciona como uno de los institutos de seguridad social más sanos del país, gracias a su viabilidad financiera de largo plazo.
—
ISSEG
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/045
Boletín de prensa
León, Gto., a 8 de diciembre de 2016.- Ante más de 8 mil jubilados y pensionados, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, en representación del Gobernador Lic. Miguel Márquez Márquez y el Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, (ISSEG), Héctor Salgado Banda, reconocieron la entrega, trabajo y compromiso de quienes han contribuido al desarrollo del estado de Guanajuato.
En su mensaje, Salgado Banda destacó que “durante 54 años, el ISSEG ha cumplido puntualmente con el pago oportuno de seguros y prestaciones, lo cual ha sido posible gracias a la fortaleza financiera que tiene el ISSEG y que ha sido reconocida por calificadoras y organismos internacionales, así como por especialistas independientes. Ejemplo de ello es que, por tercer año consecutivo, este Instituto ha sido reconocido por expertos europeos como como un instituto equiparable de los sistemas de aquellas naciones”.
Los pensionados y jubilados actuales y futuros, puntualizó el Director General del ISSEG no deben preocuparse por sus pagos, ya que en el ISSEG existen fondos suficientes para el pago de pensiones en el largo plazo.
Actualmente, el ISSEG atiende a más de 60 mil asegurados activos, adscritos a los 61 organismos afiliados. En 2016, se han otorgado más de 32 mil préstamos a corto plazo y más de mil 300 préstamos hipotecarios.
Además, el ISSEG con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo de los más de 14 mil jubilados y pensionados, ha instalado aparatos ejercitadores al aire libre en 12 Casas del Jubilado”, enfatizó el Director General del ISSEG.
Asimismo, se han hecho diversas adecuaciones y mejoras a todas las Casas de Jubilados con el objetivo de brindar a los pensionados espacios para fomentar una jubilación activa y sana.
El ISSEG, líder en México y ejemplo a nivel nacional por su manejo del fondo de pensiones, es un instituto humanista que se preocupa por el bienestar de sus pensionados y jubilados, quienes son y serán siempre, su razón de ser.
ISSEG, PRESENTE EN TU FUTURO
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/043
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 4 de diciembre de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) expuso con la Dirección de Pensiones Civiles del Estado de Michoacán su modelo de administración, financiero y legal, el cual ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.
En el encuentro, celebrado en las instalaciones del ISSEG, los funcionarios de Guanajuato expusieron la complejidad de administrar un fondo de pensiones en un entorno de incertidumbre económica nacional e internacional.
Destacaron que los buenos resultados que se observan en el ISSEG son gracias a una serie de medidas adoptadas en la presente administración, entre las que destacan la reforma a su Ley llevada a cabo en el 2013, la reingeniería administrativa y transparencia y rendiciones de cuentas, pero principalmente al fuerte compromiso de su personal, lo que le han permitido ubicarse como líder a nivel nacional y ejemplo de otros institutos de pensiones estatales.
Hasta la fecha el ISSEG ha compartido su modelo de administración y estrechado sus lazos con los institutos de Baja California, Campeche, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas. Asimismo, ha impulsado el análisis del tema de pensiones en diferentes niveles de la administración federal y ante el Senado de la República.
Funcionarios del ISSEG destacaron que el elemento más importante de la actual administración ha sido y será siempre mejorar los servicios que ofrece a sus jubilados y derechohabientes, dando especial énfasis a la calidad en el otorgamiento de los seguros y prestaciones y la rentabilidad de las inversiones financieras.
De esta forma, el ISSEG otorga certeza y confianza a sus jubilados y derechohabientes, y resulta un orgullo para todos los guanajuatenses.
–ISSEG–
CCS/ISSEG/042
Boletín de prensa
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2016. A iniciativa del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), expertos de la Iniciativa de la Unión Europea de Cooperación para el Desarrollo (SOCIEUX) y de México, analizaron los principales problemas que enfrentan en el tema de pensiones.
Después de cuatro días de trabajo, los participantes concluyen que de no tomar acciones inmediatas, México experimentará problemas severos para el pago de pensiones. Aspectos financieros, demográficos y de salud son algunos de los principales que deberán ser atendidas por las autoridades en los tres niveles de gobierno en México.
Durante la sesión de trabajo encabezada por Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG, en forma conjunta con SOCIEUX y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, representantes de Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Banco de México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C., y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, así como titulares de las Institutos de Seguridad Social de Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos y Zacatecas llegaron a estas conclusiones.
Asimismo, el Director General de Valuaciones Actuariales del Norte, Actuario Francisco Miguel Aguirre Farías, propuso la creación de una Secretaría de Estado, un grupo interdisciplinario de expertos en la materia y una ley marco para atender de forma integral este tema a nivel nacional.
Por su parte, los expertos europeos María Dolores y Carlos García, del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social y de Asuntos Exteriores, respectivamente, recomendaron darle seguimiento a estas y otras acciones durante el próximo año, para lo cual ofrecieron continuar colaboraciones entre SOCIEUX y el ISSEG.
El Dr. Héctor Salgado Banda, al concluir el evento, destacó las acciones llevadas a cabo en Guanajuato que le han permitido liderar el tema de pensiones en el país, muestra de ello ha sido esta colaboración con la Unión Europea, que por tercer año consecutivo ha compartido, con el ISSEG y con México, su amplia experiencia en este fundamental derecho de las generaciones presentes y futuras.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/041
Boletín de prensa
Celaya, Gto., a 20 de noviembre de 2016.- En su visita a la Casa del Jubilado de Celaya, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), supervisó los avances de obra de la techumbre de esta casa que beneficiará a más de 1,000 jubilados y pensionados del ISSEG de la zona, quienes tendrán un espacio más amplio para realizar actividades deportivas, culturales y de esparcimiento.
Salgado Banda aprovechó para escuchar las necesidades y convivir con más de 150 jubilados y pensionados de la región.
En su mensaje, Salgado Banda destacó la fortaleza financiera que tiene el ISSEG, “lo que ha permitido que el Instituto sea tomado como modelo a nivel nacional, lo cual ha sido destacado en repetidas ocasiones por calificadoras y organismos internacionales, así como especialistas independientes. En los últimos 4 años hemos logrado incrementar la cartera de inversiones en más de 10 mil millones, con lo que les damos certeza en el pago de sus pensiones, las cuales están garantizadas en el largo plazo.”.
El Director General destacó la importancia de esta obra, en donde los jubilados podrán realizar diversas actividades en beneficio de su salud, mejorando así su calidad de vida.
Finalmente, Héctor Salgado invitó a los jubilados a seguir participando en las actividades que les ofrece el ISSEG en cada una de las Casas del Jubilado.
El ISSEG atiende a casi 14 mil pensionados y jubilados en sus 15 Casas ubicadas en los municipios de León, Salamanca, Irapuato, Celaya, Moroleón, Cortazar, Acámbaro, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Jaral del Progreso, Romita y dos en Guanajuato, en donde fomenta la sana convivencia a través de actividades recreativas, culturales, deportivas y de esparcimiento, que les generan aprendizaje y conocimiento.
Actualmente se encuentran en construcción 2 Casas del Jubilado ISSEG, ubicadas en los municipios de Juventino Rosas y Dr. Mora.
–ISSEG–
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/040
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 13 de noviembre de 2016.– Al cierre de octubre de 2016, ISSEG abrió su Farmacia número 181, ésta en el municipio de Silao, Gto. Durante los meses de septiembre y octubre la cadena de Farmacias ISSEG abrió 5 nuevos establecimientos dentro del Estado de Guanajuato, consolidando así el compromiso que tiene con cada uno de los guanajuatenses de ofrecer una gran variedad de productos farmacéuticos a precios competitivos y en ubicaciones accesibles.
Con estas 5 nuevas Farmacias ubicadas en los municipios de Celaya, Irapuato, León y Silao, Farmacias ISSEG alcanza los 88 establecimientos dentro del corredor industrial y se mantiene como la primer opción de compra de medicamentos en todo el Estado de Guanajuato, pues los más de 48 años de operación en el mercado guanajuatense le respaldan como la cadena de Farmacias más confiable y de mayor tradición.
Prueba de esto es que Farmacias ISSEG abrió 20 nuevas Farmacias en los últimos tres años y para el 2017 tiene el compromiso de abrir 10 más dentro de Guanajuato, consolidándose como la mejor cadena de Farmacias en el estado, vendiendo a los guanajuatenses 5 de cada 10 medicamentos que se consumen en las cadenas farmacéuticas de marca dentro del estado, a los más de 1.4 millones de clientes que atiende de manera mensual.
Con ello, el personal de Farmacia ISSEG refrenda su compromiso de trabajar tenazmente para cumplir con los objetivos de ventas y brindar el excelente servicio que los clientes merecen y han obtenido a través de décadas, pues varias generaciones son testigo de que esta unidad de negocio continúa apoyando la economía de los ciudadanos.
Además, Farmacias ISSEG brinda a sus clientes los servicios de pago de remesas, pago de Becas SUBE, pago de contribuciones estatales, pago de servicios como agua, luz, teléfono y tv de paga, entre otros, así como recargas telefónicas. Algunas sucursales cuentan con servicio a domicilio con pago en la comodidad de tu hogar con tarjeta de crédito, así como consultorios médicos que otorgan el servicio de manera gratuita.
—
ISSEG
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/039
Boletín de prensa
León, Gto., a 7 de noviembre de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) a través de su red de farmacias contribuye a mejorar la inclusión financiera brindando servicios financieros a la ciudadanía, en donde se reciben pagos de los créditos otorgados por Fondos Guanajuato y pronto se integrará el servicio de corresponsalías, con lo cual se podrán realizar depósitos o pagos a tarjetas bancarias.
Así lo destacó su Director General, Dr. Héctor Salgado Banda, quién en representación del Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato, inauguró la Semana Nacional de la Educación Financiera 2016, celebrada en las instalaciones de la Universidad de Valle de Atemajac plantel León (UNIVA), por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En el tema de inclusión financiera, Salgado Banda señaló que el Banco Mundial, en El Pequeño Libro de Datos sobre la Inclusión Financiera 2015, reportó que en 2014, 2 mil millones de adultos en el mundo, es decir, 4 de cada 10, no contaban con una cuenta en un banco, institución financiera o con un proveedor de dinero móvil. En 2014, en América Latina, 5 de cada 10 se encuentran fuera del sistema y en México la cifra asciende a 6 de cada 10. Asimismo, los ahorradores del sistema financiero a nivel mundial correspondían a solo 3 de cada 10 adultos, mientras en América Latina y México la cifra descendía a menos de 2.
“De un total de 141 países considerados en dicho estudio, México se ubicó en el sitio 89 en alfabetización financiera, con un 32 por ciento y está por debajo de las principales economías en América Latina”, resaltó el Director del ISSEG.
“El ISSEG, tan sólo en 2015 ayudó a capitalizar a las familias guanajuatenses, a través del servicio de remesas, por $1 mil 189 millones de pesos, cifra ya superada en 8 millones en septiembre 2016, y en 40 por ciento con respecto al mismo periodo”, enfatizó Salgado Banda.
El evento contó con la participación del Lic. Vicente López Portillo Covarrubias, Delegado Regional Oriente de la Condusef; el Mtro. Leonel Zúñiga Arciniega, Director de la UNIVA León, el C.P. Gonzalo Cervantes Pulido, Director de Finanzas del H. Ayuntamiento de León; así como delegados federales, estatales y municipales, funcionarios de instituciones financieras, educativas e integrantes de cámaras empresariales.
Con estas acciones, el ISSEG muestra su compromiso para fomentar la inclusión financiera no solo a sus derechohabientes sino también a todos los guanajuatenses.
—
ISSEG
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/038
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 4 de noviembre de 2016. El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) es uno de los institutos de pensiones estatales que más innovaciones ha realizado a su marco normativo para mantener su vigencia y congruencia con el entorno demográfico y económico-financiero.
Así lo destacó su Director General, Dr. Héctor Salgado Banda, quien asistió en representación del Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato, a la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), los días 3 y 4 de noviembre, en Guanajuato, Gto.
Héctor Salgado manifestó que el tema de pensiones en México enfrenta un doble grave problema: uno social, ya que la mitad de los mexicanos no tienen acceso a una pensión; y el segundo financiero, pues se ha convertido en una enorme deuda interna que ya asciende a más de 100 por ciento del PIB.
“Ante este contexto, el Gobernador de Guanajuato, el Consejo Directivo del ISSEG, los sindicatos y los propios asegurados del Instituto han demostrado responsabilidad y compromiso para mantener la viabilidad actuarial del ISSEG a largo plazo”, señaló Salgado Banda.
El evento fue inaugurado por el Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, y contó con la participación del Ing. José Enrique Levet Gorozpe, Secretario General de la CONTU; el Ing. Víctor Jiménez Ramírez, Secretario General de la Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Guanajuato (ASTAUG); y la Lic. Claudia Lizbeth Reyes Montúfar, Secretaria General de la Asociación Sindical del Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG); el Dr. Carlos Torres Ramírez, Secretario del H. Ayuntamiento, entre otros.
La Asamblea se llevó a cabo el 4 de noviembre, en Auditorio Campus Guanajuato de la Universidad, con la asistencia de alrededor de 200 trabajadores universitarios provenientes de diferentes entidades de toda la República.
Asimismo, el día previo, el 3 de noviembre, el Mtro. Aldo Baruch Gaínza Exzacarías, Subdirector General de Planeación del ISSEG, ofreció una conferencia intitulada Guanajuato y su Instituto de Seguridad Social, donde destacó la fortaleza financiera del Instituto, la cual se ha convertido en modelo de administración y goza del reconocimiento nacional e internacional.
De esta forma, el ISSEG ratifica su compromiso de mantener sus finanzas sanas en el largo plazo, a fin de cumplir cabalmente con su objetivo principal de garantizar el pago de sus seguros y prestaciones.
—
ISSEG