CULTURA

El Instituto Estatal de la Cultura

Disfruta del Festival de Títeres en Acámbaro

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 25 de mayo de 2017. A partir del 25 al 28 de Mayo del presente año se lleva a cabo en el jardín principal del municipio de Acámbaro el Festival de Títeres 2017, donde se espera superar los 8 mil 400 asistentes que hubo durante la emisión de 2016.

Se presentarán artistas, bibliotecarios y niños promotores de lectura de todo el Estado. El Festival contará con más de 25 funciones de teatro con títeres, narraciones de cuentos, zanqueros y talleres con títeres.

Para esta emisión se estará celebrando también los 25 años de carrera del grupo Cornisa 20 (San Miguel Allende), quien en su trabajo teatral incluye acrobacia, danza, títeres, zancos, mojigangas, etc., conforman su producción más de 15 obras entre espectáculos de calle, foro y títeres, han participado en diferentes eventos en de Asia, Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

También se presentarán artistas reconocidos en el mundo de los títeres como Cy al teatro (León), Títiri-Tátara (Guanajuato), Teatro de Mediado (San Miguel de Allende), Khalé Chriagop (León), Grupo Ojo Negro (León) y bibliotecarios de todo el estado de Guanajuato.

En este alegre marco se tiene contemplada la presencia de niños escritores y niños narradores de este municipio que han tenido una participación sobresaliente en los concursos llevados a cabo dentro de la Red Estatal de Bibliotecas. Nos deleitarán los niños cuentacuentos con sus entretenidas historias y los niños escritores presentarán sus cuentos ganadores, incluidos en el libro de “La Biblioteca Mágica”, recién presentado en la FeNaL por Ediciones La Rana.

Sobresale a nivel estatal, el fomento a la lectura en las bibliotecas de este municipio y muestra de ello es una obra de teatro preparada especialmente para este festival por parte de los niños de la comunidad de Parácuaro, de la biblioteca Club Rotario.

Se instalará una sala de lectura abierta al público de 10 de la mañana a 9 de la noche donde se pondrán a la disposición del público en general 2000 libros de literatura dirigida a niños y jóvenes. Para la diversión de chicos y grandes se dará un taller de títeres todos los días de viernes a domingo, a las 14:00 hrs.

Se hace atenta invitación a asistir a partir de la tarde de este jueves 25 y hasta las 9 de la noche del domingo 28 de mayo.

Para mayor información, acudir a Centro Dirección de Promoción Cultural del Instituto Estatal de la Cultura en el Palacio de los Poderes ubicado en Plaza de la Paz N°77. Centro, Guanajuato, Gto., o bien al teléfono (473) 1092943

Ensamble de Cámara de Purísima del Rincón debuta en Palacio de los Poderes

Guanajuato, Gto., a 24 de mayo de 2017. Por primera vez desde su formación hace 2 años, el Ensamble de Cámara Orgullo Musical Guanajuato de Purísima del Rincón se presentó el día de ayer en la capital del Estado dentro del programa Paseo de la Paz en el Patio del Palacio de los Poderes, donde la agrupación musical integrada por niñas, niños y jóvenes guanajuatenses deleitaron al público asistente.

Alrededor de las 18:30 horas, inició el concierto de este ensamble de cuerdas conformado por 18 talentos jóvenes provenientes del municipio de Purísima del Rincón y dirigidos por magistralmente por su instructor Juan José López Andrade, quienes durante un poco más de una hora interpretaron una docena de temas clásicos y contemporáneos.

El Ensamble de Cámara Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato del Municipio de Purísima del Rincón, interpretaron Estelar de Richard Meyer, seguido de Sarabanda de Haendel, Habanera de Georges Bizet, el 2º Mov. De la Sinfonía del nuevo Mundo de Dvorak, El Danubio Azul de Johann Strauss, Oblivion de Astor Piazzolla, Plink Plank Plunk de Leroy Anderson y cerraron el concierto con Bésame Mucho de Consuelo Velázquez.

Con la programación de estos conciertos, el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, apoya la presentación de las agrupaciones musicales integradas por niños y jóvenes guanajuatenses del Programa de Formación Musical Orgullo Musical Guanajuato.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

Llega la Caravana Cultural a Jerécuaro Gto

Guanajuato, Gto., a 23 de mayo del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita a que asistas a la Caravana Cultural de Jerécuaro Gto., este próximo 25 y 26 de mayo.

La cual garantiza una amplia diversión para chicos y grandes en la Plaza Principal de este municipio, en la que se integran actividades de fomento a la lectura, Domos Culturales, Taller de valores DIF, danza, música y teatro entre otras.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el Dr. Juan Alcocer Flores Director General del Instituto Estatal de la Cultura y el Presidente Municipal de Jerécuaro C. Jorge Vega Castillo.

Anunciaron que el día 25 se tendrá como estelar al grupo Pop Royal Tenors quienes enamorarán con su estilo a todo el público femenino, ya que es una agrupación conformada por dos tenores, dos barítonos y un bajo profundo, que conforman este concepto repleto de carisma, estética y estilo.

Y para el día 26 se presentará el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) agrupación que ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su magia, color y tradicionalismo en el mundo del folclor mexicano

Es importante mencionar que este grupo recibe constantemente cursos de diversos coreógrafos y maestros distinguidos en esta disciplina, tales como: Huemantzin C. López, Mtro. de Bellas Artes; Mtro. Francisco Villegas, director del grupo Albatros; Sergio Pérez, bailarín y coreógrafo del Ballet Nacional de México; Martha Martínez, Mtra. del Ballet folklórico de la Universidad de Guadalajara y Jaime Guerrero, director del Ballet Folklórico Magisterial de Nuevo León sección 21 entre otros más.

Los eventos estelares darán inicio desde las 20:00 hrs., en la plaza principal, sin embargo durante todo el día estarán las actividades alternas como la proyección de películas en Úrsula y Amaranta, domos culturales que capturarán a los asistentes con proyectos infantiles a los que no pueden faltar, inician desde las 11:00 de la mañana.

Cabe destacar que durante los tres días amenizarán por las calles del municipio los grupos: Del nabo Teatro con La carreta loca, Clan 34, Mimo Michele, Estatuas vivientes, quienes recorrerán las principales calles de la ciudad invitando a la comunidad a asistir a todos los eventos que se llevaron de manera gratuita.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

El IEC presenta Jueves en la Ciencia con la charla “Edificios Inteligentes y sustentables” en la BCEG.

León, Gto, a 23 de mayo de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en colaboración con la Academia Mexicana de Ciencias realizará la conferencia “Edificios inteligentes y sustentables” este 25 de mayo a las 18:00 hrs. en la Sala Vasconcelos
En esta charla se podrá descubrir la complejidad y fascinante ciencia que implica el desarrollo de los edificios inteligentes y sustentables, cuáles son sus características, los grupos multidisciplinarios que intervienen para su creación y algunos de los ejemplos más importantes en México y en otros países.

Sobre el tema hablará el Dr. en Urbanismo Alan Noe Jim Carrillo Arteaga quien es Profesor Investigador en el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable (CEDeS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Cuenta con experiencia en el sector público, privado y académico. En la administración pública participó en áreas como; desarrollo urbano y metropolitano, así como de vivienda y administración urbana, en el sector privado colaboró con varias empresas.

Sus líneas de investigación son en sustentabilidad, desarrollo, territorio y cambio climático, urbanismo y vivienda., sustentabilidad urbana, estudios urbanos y metropolitanos, administración y planeación urbana.

Para ver más actividades de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Ensamble de Cámara de Purísima del Rincón en Palacio de los Poderes

Guanajuato, Gto., a 22 de mayo de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invitan a disfrutar del programa que ofrece el Paseo de la Paz con la participación del Ensamble de Cámara Orgullo Musical Guanajuato de Purísima del Rincón, el martes 23 de mayo a las 18:30 horas.

Dirigidos por el maestro Juan José López Andrade, esta agrupación joven musical hará su debut dentro de la programación que ofrece el Paseo de la Paz en la Ciudad de Guanajuato, para mostrar su talento en las cuerdas y así deleitar al público capitalino que podrá disfrutar de este concierto de manera gratuita.

Este Ensamble de Cámara está integrado por: Abril Abigail Toledo, Karla Goreti Fernández, Frida Abigail Toledo y Diana Denisse Collazo Moreno en los violines primeros; por su parte Ximena Magdaleno Fernández, José María Jaramillo Ávalos, Grecia Guzmán y Fátima Andrea Bárcenas en los violines segundos.

Asimismo, en los violoncellos Laura Beatriz Rojas Escobedo, Fátima del Rosario Rojas Escobedo, Fernanda Flores Fernández y Diana Alejandra Rojas. En las violas Sabrina Daniela Trujillo, Mariana López, Cassandra Díaz y Denis Cruz. Finalmente en los contrabajos Marco Antonio Rojas y David Gómez, integran esta agrupación musical guanajuatense.

El Ensamble de Cámara Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato del Municipio de Purísima del Rincón, ofrecerá un concierto a los asistentes, donde interpretarán: Estelar de Richard Meyer, Habanera de Georges Bizet, El Danubio Azul de Johann Strauss, Oblivion de Astor Piazzolla, así como Bésame Mucho de Consuelo Velázquez, por mencionar algunas.

Con la programación de estos conciertos, el Instituto Estatal de la Cultura apoya la presentación de las agrupaciones integradas por niños y jóvenes guanajuatenses del Programa de Formación Musical Orgullo Musical Guanajuato, el cual tiene presencia en prácticamente todos los rincones de nuestra Entidad

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

El IEC invita al concurso de la fresa en la Cocina Guanajuatense

Salamanca, Gto., 22 de mayo 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, el Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Irapuato, invitan a la XVI edición del Concurso-muestra La Fresa en la Cocina Guanajuatense, a efectuarse el próximo miércoles 24 de mayo.

Gracias a su calidad, la fresa de Irapuato adquirió fama desde hace muchos años, en el ámbito nacional e internacional, al grado de que al hablar de fresas se piensa, casi necesariamente, en las fresas de Irapuato y se puede aseverar que al pronunciar la palabra “Irapuato” la evocación de la frutilla es automática.

El concurso se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura del centro de la ciudad de Irapuato, con el objeto de fortalecer las prácticas culinarias tradicionales con esta fruta representativa “Capital Mundial de las Fresas” y de la zona centro de Guanajuato.

Podrán participar todos los habitantes de comunidades y cabeceras municipales del Estado de Guanajuato cuyo principal ingrediente del platillo a presentar sea la fresa como entradas, botanas, ensaladas, dulces, sopas, guisados, postres, bebidas y licores, así como los diferentes usos de la fresa en la cocina guanajuatense.

La convocatoria indica que el platillo tendrá que ser presentado por quien lo elaboró y cada participante podrá presentar al concurso hasta tres platillos, sin olvidar incluir la receta, nombre y autor del platillo, así como los datos del concursante.

Se premiarán los mejores 20 platillos y recibirán un estímulo de $1,500.00 pesos cada uno. Las inscripciones son gratuitas y se realizarán en el patio de la Casa de la Cultura (centro) de Irapuato, de las 10:00 a las 13:30 horas. La muestra y premiación serán a las 16:00 horas.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

El Instituto Estatal de la Cultura y la Biblioteca Central Estatal te invitan a la Feria de la lectura.

León, Gto., a 22 de mayo de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a la actividad Feria de la lectura la cual se llevará a cabo del 24 al 26 de mayo de 16:00 a 19:30 hrs. en la Sala infantil.

Esta actividad está dirigida a los pequeños, para que de una manera lúdica conozcan el acervo de la Sala infantil el cual consta de 6,700 títulos y 19,000 mil volúmenes.

Con esta actividad también se fortalecen los lazos familiares, ya que son el padre o la madre quien ayuda a su hijo a descubrir el mundo sorprendente que guardan los libros y esos momentos de lectura están llenos de afectividad, además que no la ven como una tarea, sino como un momento de diversión para compartir.

Con este tipo de actividades el Instituto Estatal de la Cultura y la Biblioteca Central Estatal buscan promover y difundir el gusto y aprecio por el hábito lector.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.

Llega Lilia Aragón con su Lectura en voz alta a Guanajuato

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 21 de mayo del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, te invitan a que asistas a la lectura en voz alta dentro del programa” ¡Leo… luego existo!”, que en esta ocasión presenta a la primera actriz Lilia Aragón.

Quien dará lectura a los textos de Rosario Castellanos en dos sedes del IEC, el día 23 de mayo a las 19:00 hrs., se presentará en el foyer del Teatro Juárez y el día 24 del mismo mes en el Centro de las Artes de Guanajuato a las 18:00 hrs.

Originaria de Cuautla Morelos, estudió actuación en la Escuela de Arte Teatral y en el Centro Universitario de Teatro (CUT), luego ingresó al taller de dramaturgia de Hugo Argüelles. Es titulada en la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Inició su carrera en varios certámenes internacionales, como el Festival Internacional de Teatro de Venezuela, y su primera actuación fue en la obra “Alguien nos quiere matar” donde interpretó a “Friné” y destacada en teatro por su participación en “Claudia” dirigida por Rafael López Mirnau.

Su espléndido tono vocal le ha permitido participar en históricas puestas en escena como: “Poesía en voz alta” y “Asesinato en la Catedral”, bajo la dirección de José Luis Ibáñez. Ha participado en una veintena de telenovelas como “Cuna de lobos”, “Pueblo chico infierno grande”, “María Isabel” y “La casa al final de la calle”.

Ganadora del premio otorgado por la Unión de Ciencias y Artes Cinematográficas como Mejor Actriz gracias a la obra “El eclipse” y en la categoría de Actuación Femenina con la película “Ángel de fuego”.

Ha sido productora y guionista para la Secretaría de Educación Pública (SEP) con temas sobre física, ciencias sociales, lenguaje, geografía e historia. Colaboró durante más de un año en la revista “La plaza”, con varios artículos de crítica teatral.

Actualmente participa de manera permanente en los programas de fomento a la lectura que el INBA impulsa al interior de la República el programa “Leo…luego existo” y “¿Quieres que te lo lea otra vez?”

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Llega Lilia Aragón con su Lectura en voz alta a Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 21 de mayo del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, te invitan a que asistas a la lectura en voz alta dentro del programa” ¡Leo… luego existo!”, que en esta ocasión presenta a la primera actriz Lilia Aragón.

Quien dará lectura a los textos de Rosario Castellanos en dos sedes del IEC, el día 23 de mayo a las 19:00 hrs., se presentará en el foyer del Teatro Juárez y el día 24 del mismo mes en el Centro de las Artes de Guanajuato a las 18:00 hrs.

Originaria de Cuautla Morelos, estudió actuación en la Escuela de Arte Teatral y en el Centro Universitario de Teatro (CUT), luego ingresó al taller de dramaturgia de Hugo Argüelles. Es titulada en la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Inició su carrera en varios certámenes internacionales, como el Festival Internacional de Teatro de Venezuela, y su primera actuación fue en la obra “Alguien nos quiere matar” donde interpretó a “Friné” y destacada en teatro por su participación en “Claudia” dirigida por Rafael López Mirnau.

Su espléndido tono vocal le ha permitido participar en históricas puestas en escena como: “Poesía en voz alta” y “Asesinato en la Catedral”, bajo la dirección de José Luis Ibáñez. Ha participado en una veintena de telenovelas como “Cuna de lobos”, “Pueblo chico infierno grande”, “María Isabel” y “La casa al final de la calle”.

Ganadora del premio otorgado por la Unión de Ciencias y Artes Cinematográficas como Mejor Actriz gracias a la obra “El eclipse” y en la categoría de Actuación Femenina con la película “Ángel de fuego”.

Ha sido productora y guionista para la Secretaría de Educación Pública (SEP) con temas sobre física, ciencias sociales, lenguaje, geografía e historia. Colaboró durante más de un año en la revista “La plaza”, con varios artículos de crítica teatral.

Actualmente participa de manera permanente en los programas de fomento a la lectura que el INBA impulsa al interior de la República el programa “Leo…luego existo” y “¿Quieres que te lo lea otra vez?”

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

El IEC convoca a participar en el Concurso Regional de Literatura infantil.

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 20 de mayo de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en vinculación con el Fondo Regional para la Cultura y las Artes Centro-Occidente, convocan al XIV Concurso Regional de Literatura para Niñas y Niños 2017.

El concurso está dirigido a todos los escritores mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros (con residencia mínima de 5 años comprobable) y residentes en los estados integrantes del Circuito Centro–Occidente como lo son: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.

Los géneros literarios participantes serán: cuento, poesía y dramaturgia; otorgándose un premio único por cada género $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.). Los escritores podrán participar con obras inéditas, originales, con tema y formas libres en lengua española con textos dirigidos a lectores de 6 a 9 años.

Serán excluidos los escritores que hayan sido ganadores en las últimas tres emisiones en cualquier género, los trabajos que hayan sido premiados con anterioridad, así como los que se encuentren en proceso de dictamen o de publicación en cualquier editorial mexicana y aquellos trabajos que estén participando en otros concursos.

Los trabajos serán enviados como documento adjunto en PDF, con el título de la obra al correo electrónico concursoregionaldeliteratura@gmail.com y serán recibidos únicamente por vía electrónica hasta el día 1 de septiembre del presente año y los resultados serán publicados el 1 de noviembre en la página del Instituto Estatal de la Cultura y en redes sociales oficiales del CEARG.

El concurso busca estimular y promover el trabajo de escritores en literatura infantil en géneros como el cuento, la poesía y dramaturgia. Con lo cual el Instituto Estatal de la Cultura refrenda su compromiso al fomento a la creación literaria.

Para mayores informes, acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato, en la página web http://cultura.guanajuato.gob.mx o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 y 13 ext. 109.