Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), informó que el nuevo plantel SABES
que se encuentra ubicado en la cabecera municipal, presenta un avance del 75
por ciento.
La obra se construye en un lugar que será de fácil acceso para los y las
estudiantes de Manuel Doblado; es un edificio que cumple con las mismas
características que otros planteles construidos por INIFEG, es decir misma
distribución de espacios, iluminación y diseño.
El inmueble contará con taller de capacitación, centro de cómputo, 4 aulas,
escaleras, sanitarios, además de pórtico de acceso y patio cívico.
Cabe recordar que se trata de un inmueble reciente, cuya construcción obedece a
que actualmente el SABES opera en instalaciones prestadas y al crecimiento
natural de la matrícula.
San Luis de la Paz, Guanajuato. A 26 de abril de 2018. Durante un recorrido de supervisión de obras en el municipio de San Luis de la Paz el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina en compañía de padres y madres de familia y maestras miembros del COCOSOP (Comité de Contraloría Social de Obra Pública), corroboraron los avances en la edificación de dos planteles educativos.
La gira dio inicio en la escuela Melchor Ocampo ubicada en la Localidad Maguey Blanco en la cual se realiza la edificación de tres aulas, una dirección, así como su barda perimetral y la instalación de un bebedero. Estas obras presentan un avance físico del 85 por ciento.
Posteriormente se realizó un recorrido por las obras ejecutadas en la Telesecundaria No. 256 localizada en la Comunidad La Ciénega y en la cual más de 164 estudiantes podrán hacer uso de un comedor y de la rehabilitación y mantenimiento general de la institución.
Durante estas visitas los padres y madres de familia que vigilan la obra mediante el COCOSOP, platicaron con el titular de la dependencia y pudieron esclarecer sus dudas sobre la construcción de las obras.
Por invitación de maestros y padres de familia, personal del INIFEG, del municipio de Romita y de la Delegación de educación asistieron a un evento realizado en la primaria Revolución Mexicana, en el que agradecieron a los funcionarios las mejoras realizadas a su plantel.
En el evento estuvo presente el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, quien felicitó a los niños y niñas por su próximo festejo del 30 de abril y les djo que disfruten su infancia y estancia en la escuela. En esta institución se realiza la un techado para cancha y la colocación de un bebedero, con el cual los niños y niñas que asisten a esta escuela se podrán mantener bien hidratados durante su estancia en el recinto educativo.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron al municipio de Silao para revisar los avances que presenta la construcción de la primaria Raúl Bailleres localizada en la cabecera municipal y la cual estará finalizada en el mes de mayo.
En la localidad Nuevo México, padres de familia y maestros que integran el COCOSOP (Comité de Contraloría Social de Obra Pública) se reunieron en la primaria Ricardo Flores Magón, para platicar con el titular del INIFEG y con el Delegado de educación Román Cifuentes, a quienes pudieron externar sus dudas sobre la construcción de la obra que se realiza ahí, la cual consiste en la construcción de dos canchas techadas, así como la colocación de un bebedero.
*Más de 7.4 MDP son invertidos
Salamanca, Guanajuato. Abril de 2018. El gobierno del estado mediante el INIFEG, realiza la ampliación y mejoramiento de la escuela primaria Año de Juárez, ubicada en la localidad El Xoconotle.
Entre las acciones realizadas con un monto que supera los 7.4 millones de pesos se encuentra la construcción de tres aulas, una cancha de usos múltiples, un patio cívico con asta bandera, así como rehabilitación y mantenimiento.
“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, pues esa ha sido la encomienda que nos dio el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, y así ha venido siendo a lo largo de sus administración, pues se han destinado cifras sin precedentes en materia de construcción de infraestructura física educativa” señaló el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
Otra de las obras que realiza el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, es la construcción de una cocina y comedor en la cual se brindará atención a niños y niñas de la comunidad que asisten a escuelas con el programa de tiempo completo.
Las obras presentan un avance físico del 80 por ciento y se estima que queden terminadas en el mes de mayo.
Más de 3.6 millones de pesos fueron destinados para construir
infraestructura educativa en el CONALEP 028.
Celaya, Guanajuato. Marzo de 2018.- Más de 3.6 millones de pesos fueron
destinados para ampliar la infraestructura educativa en el CONALEP 028.
Así lo dio a conocer Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de
Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG), quien
aseguró que las acciones que se realizan en el CONALEP representan un
beneficio para los y las estudiantes que acuden al plantel.
Describió que se ampliará la infraestructura educativa, por lo que se construye una
cancha de usos múltiples, gradas, baños y vestidores; “este tipo de obras
refuerzan la educación que reciben los estudiantes en el plantel, es mucho más
integral” destacó Peredo Medina.
Para realizar las acciones anteriores se requirieron poco más de 3. 6 millones de
pesos, “la inversión que se destina en cada plantel, depende de las necesidades
que se detectan con el estudio técnico que se realiza” comentó Pedro Peredo.
Es por los estudios que el trabajo que se ha desarrollado en los distintos planteles
de Guanajuato puede ser diverso, ya que van desde la rehabilitación o
mantenimiento, hasta la ampliación, sustitución o construcción de planteles
completamente nuevos.
El funcionario estatal comentó que el INIFEG continuará trabajando en favor de las
y los guanajuatenses, pues el principal interés que se tiene es lograr que todos
los y las estudiantes puedan seguir preparándose.
Finalmente expresó que la cancha a realizarse en el CONALEP, estará construida
por empresas guanajuatenses, “la mano de obra en nuestro estado siempre ha
mostrado calidad”; agregó que se realizará seguimiento a través de la supervisión,
para garantizar que las acciones se realicen como están programadas.
Irapuato, Guanajuato. Marzo de 2018. La construcción de la secundaria de nueva creación ubicada en Colinas del Río, avanza a muy buen ritmo, según lo señaló Pedro Peredo, Director General del INIFEG, Instituto encargado de realizar dicha acción.
“A lo largo de la administración que encabeza el gobernador Miguel Márquez Márquez se han estado invirtiendo cifras sin precedentes en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de escuelas en todo el Estado; y aquí en Irapuato la construcción de esta nueva secundaria estará beneficiando a más de 270 estudiantes” señaló Peredo Medina.
En las obras son invertidos más de 14.6 millones de pesos los cuales se ejecutan en la construcción de seis aulas, una dirección, servicios sanitarios, un patio cívico, una cancha de usos múltiples techada, además la edificación de barda y enmallado perimetral, su pórtico de acceso y la instalación de un bebedero.
El avance físico real de la obra es del 18 por ciento y se estima que los trabajos sean finalizados en el mes de agosto, para que los estudiantes puedan hacer uso de sus nuevas instalaciones.
Concluye construcción de la barda perimetral y el pórtico de acceso en la
Telesecundaria Vicente Guerrero, ubicada en Guadalupe de Jalpa.
Purísima del Rincón, Guanajuato. Marzo de 2018.- Los trabajos de construcción
de la barda perimetral y el pórtico de acceso en la Telesecundaria Vicente
Guerrero, ubicada en Guadalupe de Jalpa, fueron concluidos al cien por ciento.
Así lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de
Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato, “el Gobernador del Estado,
Miguel Márquez Márquez, desde el inicio de su administración nos instruyó para
que se realicen las obras y acciones que se requieren en cada plantel educativo y
así se ha venido haciendo”.
Para los trabajos que se realizaron en la Telesecundaria Vicente Guerrero, se
destinaron más de 2.4 millones de pesos, “las obras que en el INIFEG realizamos,
se tienen proyectadas para que beneficien a instituciones educativas tanto de
zona urbana como rural”.
Peredo Medina informó que el trabajo sigue realizándose de forma coordinada con
la delegación de la SEG, ya que es la instancia que recibe las peticiones o
necesidades que tienen las escuelas y quien las prioriza, el INIFEG realiza
estudios técnicos que soporten las acciones a ejecutar, para que el beneficio a la
comunidad estudiantil sea mayor.
Los trabajos que se realizaron en la Telesecundaria que se ubica en Guadalupe
de Jalpa, fortalecen la infraestructura educativa con que cuenta dicha institución,
“en el municipio de Purísima se hicieron y se siguen haciendo diversas acciones,
esta es sólo una de ellas”.
Pedro Peredo invitó a los y las estudiantes de Purísima, a continuar preparándose,
“la educación es la base del desarrollo para el Municipio y el Estado, el
Gobernador Miguel Márquez lo ha dicho en reiteradas ocasiones, por eso
continuamos construyendo más y mejores escuelas en los lugares donde así se
necesitan”.
Finalmente el funcionario estatal expresó que las empresas que ejecutan obras en
las escuelas del Estado son de origen guanajuatense, lo cual permite lograr un
beneficio extra para la región, como lo es la generación de empleos para las
personas que se dedican al ramo de la construcción, e incluso para las empresas
que abastecen de material.
Silao de la Victoria, Guanajuato marzo de 2018. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realiza la ampliación del SABES ubicado en la colonia Nuevo México en la cual son invertidos cerca de 5 millones de pesos, así lo informó Pedro Peredo titular del INIFEG.
Entre las obras se encuentra la construcción de un edificio en el cual se incluyen seis aulas, una dirección y servicios sanitarios. Mientras que en obra exterior se contempla la rehabilitación y mantenimiento general del plantel, así como la instalación de un bebedero.
Con estas acciones se estará beneficiando de manera directa a más de 230 estudiantes que acuden a este plantel provenientes de localidades cercanas.
El mejoramiento de este plantel educativo se suma a las 224 preparatorias que se han intervenido a lo largo de la presente administración para brindar a los jóvenes y señoritas espacios de calidad para que continúen realizando sus estudios.
En la presente administración se han invertido cifras sin precedentes en la la construcción, rehabilitación y mantenimiento de las escuelas de los niveles de educación básica, media superior y superior.
* Se invierten cerca de 9 mdp en su construcción
Cd. Manuel Doblado a 16 de marzo de 2018. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina en compañía del alcalde Artemio Zárate constataron los trabajos de construcción del plantel SABES que se ubica en el fraccionamiento Bicentenario.
La inversión total de la nueva infraestructura física educativa que incluye la edificación de un módulo de docencia de dos pisos conformado por un taller de capacitación, un centro de cómputo, cuatro aulas y área de tutorías es de cerca de 9 millones de pesos.
“Las obras que venimos haciendo en el INIFEG, son de la más alta calidad, pues están hechas por manos guanajuatenses, porque todas las obras que se hacen por medio del instituto que encabezo son realizadas por empresas de Guanajuato, lo que me llena de orgullo pues habla del compromiso que tienen las constructoras con la niñez y juventud de nuestro estado” señaló Peredo Medina.
La obra incluye además su patio cívico, la barda perimetral, su pórtico de acceso, así como micro planta, cisterna y bebedero.
Durante la gira los funcionarios revisaron el avance del inmueble que presenta un 49 por ciento y que una vez finalizados los trabajos, tendrá la capacidad de albergar a más de 140 jóvenes y señoritas.
Se estima que el inmueble este listo para ser usado en el próximo inicio de ciclo escolar.
*Más de 207 MDP se invierten en la construcción de infraestructura educativa en el municipio
Valle de Santiago, Guanajuato a 09 de 2018.- El Director General del INIFEG Pedro Peredo en compañía del alcalde Manuel Granados y el Delegado de educación Leonardo Flores realizaron la entrega de espacios educativos por más de 15.4 millones de pesos en el CECyTE.
Durante su intervención el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato mencionó que “el compromiso de nuestro gobernador Miguel Márquez Márquez con la educación es claro, pues en esta administración se han invertido cifras sin precedentes en la construcción de más y mejores espacios educativos para que ustedes jóvenes y señoritas tengan espacios de calidad y aquí en Valle de Santiago se han destinado más de 207 millones de pesos para la construcción y mejoramiento de escuelas de todo el municipio”.
Pedro Peredo agregó que “en el INIFEG estamos transformando los espacios educativos y todos ustedes son testigos de ellos, pues su escuela es un claro ejemplo de ello, ahora cuentan con módulos nuevos y sus talleres especializados para que puedan realizar sus prácticas en los lugares adecuados. Además hemos colocado un elevador para que las personas con discapacidad puedan transitar por el plantel sin ningún problema”.
El funcionario estatal describió las acciones que realizó el INIFEG que consisten en la construcción de un edificio de dos niveles que incluye dos aulas y área administrativa. Además se edificó un taller de producción industrial, un taller de mantenimiento industrial, así como unos servicios sanitarios y la rehabilitación y mantenimiento del plantel.
En el evento también estuvo presente Carlos Terrones jefe de infraestructura y equipamiento de CECyTE, quien asistió en representación de la Directora General de CECyTE Virginia Aguilera Santoyo.