Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato
[wzslider]
El INIFEG invierte más de 1 mil 900 millones de pesos para en construcción y rehabilitación de escuelas este año.
En Celaya, Gto. a 9 de septiembre de 2016.- El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, en compañía del alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo y del Delegado Regional de la SEG José Manuel Subías, entregó obras en la Primaria Pedro Ma. Anaya, por más de 3.5 millones de pesos.
La escuela cuenta ahora con nuevos espacios educativos para que los niños y las niñas, tengan una mejor escuela y acudan más motivados a tomar sus clases.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, construyó en la primaria un nuevo edificio de dos pisos con cuatro aulas, el cual cuenta con fotoceldas solares para captar luz solar y producir así, energía eléctrica. También tiene escaleras y la preparación, para en una siguiente etapa, colocar un elevador para las personas con alguna discapacidad.
“Para este año traemos más presupuesto ¿cuánto creen que sea más o sea menos?… exactamente porque el gobernador está muy comprometido con ustedes niños y niñas para que cuando terminen su primaria tengan un lugar bonito, un lugar digno en donde continuar su secundaria, posteriormente su prepa y si ustedes así lo quieren, llegar a la universidad y estudiar la carrera que más les guste; entonces para este año traemos una inversión ya de 1 mil 900 millones de pesos; también es ya una inversión histórica, cuando nunca antes habíamos tenido ya estos presupuestos” dijo Pedro Peredo.
En la Primaria Pedro Ma. Anaya el INIFEG construyó también una cocina para la preparación de alimentos, ya que es una escuela de tiempo completo; la misma cuenta con su alacena, tarja, barra despachadora, lugar para estufa y estantes; tienen ahora un comedor con sus bancas y mesas para que los niños y niñas consuman sus alimentos en los lugares apropiados. Ya con anterioridad la escuela había sido beneficiada con la construcción de un aula.
En el evento también estuvieron presentes el diputado local Jorge Eduardo De la Cruz Nieto, la regidora Adriana Audelo y el supervisor de la zona 133 de educación Ramón Salazar Gutiérrez.
Silao de la Victoria, Gto. A 4 de septiembre de 2016.– Más de 1 mil 275 millones de pesos están en ejecución o han sido ejecutados en obras para las escuelas durante el 2016, informó el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina.
“Para el Gobierno del Estado es muy importante mantener las condiciones de la escuelas de una manera digna y segura. Para este 2016 vienen importantes recursos. Estaremos interviniendo mil 7 planteles en todo nuestro Estado para el nivel de educación básica y medio superior, para que los niños y las niñas, los jóvenes y las señoritas acudan a un mejor lugar para estudiar” mencionó Pedro Peredo.
La inversión incluye el recurso anunciado por el Gobernador Miguel Márquez Márquez, a principios del año, destinado a que la ejecución de obra en la entidad no se detuviera durante los primeros meses; así como recursos del Estado de diversos programas como Micro y Prodet, con los cuales se atiende a la nueva matrícula; y recurso federal del Programa de la Reforma Educativa.
Pedro Peredo mencionó que “los trabajos del INIFEG no se detienen, tenemos obra todo el año y los siguientes meses aún tendremos más recurso para ejercer en mejor infraestructura para las escuelas”.
El funcionario estatal agregó que el recurso del Estado ya está en ejecución y lo que falta es que se reciba el dinero de algunos programas federales como una parte de Escuelas al cien y el de fondos concursables; este último, se recibe a finales del
año, derivado de los proyectos de Guanajuato ganadores dentro de la convocatoria que hace la Secretaría de Educación Pública para ampliar los planteles ya establecidos del nivel medio superior y en el cual Guanajuato aportará un peso por cada peso que le sea otorgado.
Los planteles intervenidos al momento, contarán con mejoras y ampliaciones con elementos de innovación y sustentabilidad, que el INIFEG impulsa en Guanajuato, como pueden ser las fotoceldas solares, las rampas y elevadores, los sistemas de captación pluvial y el extender el periodo en que se requiere el primer mantenimiento de las aulas de 3 a 10 años.
*Destina el INIFEG más de 68.4 mdp para el mejoramiento de escuelas.
Cortázar, Guanajuato a 30 de agosto de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, el Alcalde Hugo Estefanía Monroy, el diputado Federal Ariel Corona Rodríguez y el diputado local Jesús Oviedo realizaron la entrega de espacios educativos en la primaria Emiliano Zapata y en la Secundaria Técnica No.12.
En la primaria que se encuentra ubicada en la Localidad de El Huizache el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato llevó a cabo la construcción de un techado para cancha de usos múltiples así como la rehabilitación y mantenimiento del plantel. Actualmente en el plantel es construido un comedor; en suma las acciones realizadas rebasan los 2.2 millones de pesos en beneficio de 270 niños y niñas.
Durante su intervención el Director General del INIFEG Pedro Peredo dio a conocer que “para el Gobernador del Estado uno de los temas que más le importan es la educación es por ello que para este año estaremos invirtiendo más de 68.4 millones de pesos en el mejoramiento de las escuelas aquí de Cortázar”.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la Secundaria Técnica No.12 en la cual el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ha invertido más de 2.1 millones de pesos y en donde con tiros al tablero de basquetbol en una cancha de usos múltiples techada se dio por inaugurada la obra.
En ese mismo plantel se dio el banderazo inicial de la construcción de la segunda etapa de un gimnasio de usos múltiples el cual presenta actualmente un 20 por ciento de avance y con la que un total de mil 410 estudiantes se verán beneficiados.
***En esta institución se atenderá a niños y niñas desde los 45 días de nacidos.
En Irapuato, Gto. a 28 de agosto de 2016. El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo Medina, anunció que publicará la licitación para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil, los primeros días del mes de septiembre.
La institución, conocida como CENDI, es el primer proyecto de su tipo realizado en los años recientes y construido por el INIFEG; con él se estrenará el modelo arquitectónico diseñado especialmente para estos centros que funcionan como guardería.
“Es un proyecto muy importante ya que va a permitir a las mamás trabajadoras, llevar a sus niños desde los 45 días hasta los 5 años 11 meses, donde los estarán atendiendo en tres etapas como son lactantes, maternales y preescolares”, dijo Pedro Peredo.
Agregó que será un centro funcional y con las características adecuadas para el cuidado de los niños, además de contar con los elementos sustentables que el INIFEG instala en sus obras.
La construcción contempla, en la sección de administración, un vestíbulo principal, el área de recepción y control, una dirección y sala de juntas.
En la sección de pedagogía habrá un área para lactantes, otra para maternales, patio cívico y área de juegos, área de bacinicas-maternales A, área de sanitarios para niños y para niñas, un cubículo para el personal y asoleadero.
El área de nutrición contará con una cocina, un comedor y un almacén para víveres; adicionalmente el proyecto contempla una enfermería y una lavandería.
La construcción del CENDI se hará en la colonia El Carrizalito, donde se ha definido que existe la demanda del servicio, con un radio de atención de aproximadamente 4 kilómetros, según SEDESOL y tendrá una inversión aproximada de 14 millones de pesos.
*Primaria Juana de Asbaje en Valtierrilla y SABES 18 de Marzo los planteles beneficiados
Salamanca, Guanajuato a 24 de agosto de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde de Salamanca Antonio Arredondo acudieron a la primaria Juana de Asbaje en la Localidad de Valtierrilla y al SABES 18 de Marzo a entregar obra educativa.
En la escuela primaria Juana de Asbaje el funcionario estatal y el mandatario municipal realizaron el saque inicial en la nueva cancha de prácticas techada quedando así inaugurada oficialmente. En este mismo plantel el INIFEG realizó la construcción de un aula de computación, un patío cívico así como el levantamiento de la barda perimetral y el pórtico de acceso, además de la instalación de un bebedero.
“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, es por ello que hoy venimos a entregar en beneficio de todos ustedes niños y niñas esta cancha techada con la cual ahora ya tendrán un espacio digno en el que puedan realizar sus actividades físicas y recreativas resguardados de las inclemencias del clima” mencionó Pedro Peredo Medina.
En las acciones de construcción fueron invertidos más de 3.2 millones de pesos en beneficio de 210 niñas y niños que acuden a ese plantel educativo.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron al SABES 18 de Marzo ubicado en la calle Jalisco en donde fue entregado un módulo de dos niveles que incluye en planta baja un taller de ciencias y tres aulas, mientras que la planta alta es conformada por cinco aulas.
Como obra complementaria en éste plantel se realizó la construcción de unos servicios sanitarios, un patío cívico, una cancha de usos múltiples, la instalación de un bebedero y una barda perimetral, acciones en las que se invirtieron 8.8 millones de pesos beneficiando a más de 281 alumnos.
*En Nivel Medio Superior se benefician cerca de 100 mil estudiantes
Silao de la Victoria, Guanajuato a 21 de agosto de 2016. El Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, Pedro Peredo Medina, dio a conocer que para este inicio de ciclo escolar están listas 450 aulas nuevas.
En total más de 15 mil 750 estudiantes de nivel básico se verán beneficiados con la entrega de estos nuevos salones de clases con los cuales se estará brindando una mayor cobertura educativa a los niños y niñas estudiantes de Guanajuato, generando mayores oportunidades para que continúen con sus estudios.
“Para el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez la educación es una de las prioridades es por ello que año con año la inversión que destina a la construcción y mejoramiento de espacios educativos ha ido en aumento, en este año estaremos ejecutando una cifra sin precedentes con más de mil 882 millones de pesos, lo que significa un aumento del 10 por ciento en comparación a lo invertido en el 2015” mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
Con 97 planteles intervenidos en el nivel medio superior y superior un total cercano a los 100 mil estudiantes serán beneficiados con la ampliación y construcción de espacios educativos. Entre algunas de las mejoras que se realizan en los planteles están la edificación de aulas, talleres, espacios deportivos, centros de cómputo entre otros.
“Estamos llevando más obras educativos a donde más se necesitan para que los jóvenes y las señoritas tengan un espacio cerca de sus hogares en los cuales puedan tomar sus clases sin necesidad de trasladarse hasta otro municipio ni tengan que gastar en los traslados.” Agregó el titular del INIFEG Peredo Medina.
*Son invertidos más de 14.5 mdp
Salvatierra, Guanajuato a 20 de agosto de 2016. La reconstrucción por sustitución de la escuela primaria La Reforma avanza conforme a tiempo y forma presentando un avance físico del 47 por ciento, indicó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
El funcionario estatal asistió al lugar en donde se llevan a cabo los trabajos para supervisar que la obra sea ejecutada con los más altos estándares de calidad haciendo mención que es fundamental que las escuelas cuenten con la infraestructura física adecuada y siempre salvaguardando la integridad física de los estudiantes.
“En esta obra el Gobierno del Estado a través del INIFEG está invirtiendo más de 14.5 millones de pesos en la construcción de doce aulas, una cancha de volibol, un aula de tecnologías de la información y cómputo, sanitarios para niños y niñas, un pórtico de acceso y su barda perimetral” mencionó Pedro Peredo.
El titular del INIFEG puntualizó que “somos un gobierno con rostro humano y sentido social es por ello que atendiendo el tema de la inclusión, en este plantel educativo al igual que en todos los que hemos venido interviniendo estamos construyendo rampas e instalando elevadores para que nuestros estudiantes con alguna discapacidad tengan un acceso libre por el plantel”.
A petición de los padres de familia de que el plantel no fuera reubicado el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realizó la demolición de las antiguas instalaciones que ya habían cumplido su ciclo de vida útil, sustituyendo la construcción por obras innovadoras y sustentables.
Las nuevas instalaciones contarán con paneles solares instalados en las azoteas de las aulas, sistema de captación de agua pluvial, así como la colocación de muebles sanitarios ahorradores de agua y mingitorios secos.
Se estima que la obra quede concluida en el mes de marzo y tendrá una capacidad para atender a más de 430 estudiantes.
En el CECyTE Purísima I se invierten más de 9.4 mdp.
Purísima del Rincón, Guanajuato a 16 de agosto de 2016.
Dentro de una gira de supervisión encabezada por el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina y el Alcalde Juventino López Ayala constataron los trabajos de construcción del CECyTE Purísima del Rincón I.
En total son cuatro etapas las que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ha ejecutado en este plantel sumando más de 9.4 millones de pesos en inversión. Entre las acciones se encuentran la edificación de cuatro aulas, unos servicios sanitarios, la construcción de la barda perimetral con pórtico de acceso y la instalación de un bebedero.
“En este plantel llevamos a cabo la construcción de espacios adaptados especialmente para nuestros estudiantes con alguna discapacidad, estamos instalando rampas para que tengan una mejor movilidad en todo el plantel y además construimos unos servicios sanitarios en los que instalamos un pasamanos para facilitar su uso” mencionó el titular del INIFEG Pedro Peredo.
El funcionario estatal agregó que en total con éstas acciones serán beneficiados más de mil alumnos y que será a finales de este año cuando las acciones queden concluidas.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la escuela primaria Manuel Doblado ubicada en la calle San Juan del Bosque, para supervisar los trabajos
ejecutados en la edificación de una barda perimetral con su pórtico de acceso en la
que son invertidos más de 1.2 millones de pesos en beneficio de más de 670 niñas
y niños.
*Se invierten más de 11.3 mdp
Manuel Doblado, Guanajuato a 14 de agosto de 2016. El Gobierno del Estado a
través del INIFEG lleva a cabo la construcción de un Centro de Atención Múltiple en el que se dará atención a niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad.
El avance físico actual de la obra presenta en 47 por ciento, según lo dio a conocer el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo Medina.
La moderna y funcional obra, forma parte de los proyectos de inclusión de la actual administración estatal, permitiendo a los y las estudiantes contar con los espacios
adecuados para su aprendizaje y desarrollo.
“El Gobierno de Guanajuato es un gobierno con rostro humano y sentido social, que viene construyendo centros de atención múltiple para atender a los niños y a las
niñas con alguna discapacidad se ocupa también de la inclusión y educación de los niños y niñas con discapacidad” indicó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
Este plantel educativo contará además con implementaciones innovadoras como lo
es el pintado especial de los módulos y fachadas que tienen la característica de ser colores que despiertan el trabajo neuronal de los estudiantes, en el interior de las
aulas se han eliminado las esquinas reemplazándolas por un terminado curvo,
además alrededor de los módulos serán colocados pasamanos para un fácil
desplazamiento. Todas estas adecuaciones han sido pensadas para salvaguardar
*100 mdp se destinan a escuelas de educación básica
Irapuato, Guanajuato a 10 de agosto de 2016. En rueda de prensa llevada a cabo en presidencia municipal el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina acompañado del Alcalde Ricardo Ortíz, dio a conocer que en este año se invierten más de 196 millones de pesos en la construcción y mejoramiento de espacios educativos.
“Durante este año estaremos invirtiendo este recurso dividido en dos segmentos de los que 100 millones de pesos serán destinados a escuelas de nivel básico mientras que alrededor de 96 millones van para los planteles de nivel medio superior. Entre las obras relevantes esta la construcción de la Secundaria ubicada en San Joaquín en donde apenas el año pasado comenzamos con la primera etapa y que hoy ya estamos ejecutando la tercera. En total la inversión en este plantel asciende a los 16 millones de pesos” indicó el titular del INIFEG Pedro Peredo.
El funcionario estatal señaló que “para el mes de septiembre se estará licitando un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) en el cual será destinada una inversión de 14 millones de pesos… Será una obra única en el Estado en su tipo, en el que se podrán atender a niños y niñas desde los 40 días de nacidos con la intención de brindar una educación inicial”.
En el nivel de educación medio superior el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la construcción de la tercera etapa del CECyTE Irapuato II en el que son invertidos más de 11.7 millones de pesos en la construcción de dos edificios en los que se incluyen un total de 15 aulas y unos servicios sanitarios.
Anteriormente el INIFEG ya había realizado la primera y segunda etapa de este centro educativo, acciones en las que se ejecutaron más de 12.5 millones de pesos en la construcción de 8 aulas, un taller de cómputo, un área de programador, un área administrativa, un taller de especialidades de instrumentación, además de la colocación de un bebedero así como obra exterior y complementaria en beneficio de más de 900 estudiantes.