INIFEG

Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato

Entrega de espacios educativos en San Luis de la Paz

[wzslider] Entregan el Dir Gral del INIFEG Pedro Peredo, el Alcalde Guillermo Rodríguez, el Delegado de la SEG Armando Rangel y la Diputada Sagrario Villegas nuevos espacios educativos en San Luis de la Paz

*Anuncia Pedro Peredo inversión superior a los 70 mdp en este año para el municipio.

San Luis de la Paz, Guanajuato, a 14 de junio de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo, acompañado por el Alcalde Guillermo Rodríguez, el Delegado regional de la SEG Armando Rangel y la Diputada Sagrario Villegas entregó nuevos espacios educativos en San Luis de la Paz.

La primera escuela que visitaron los funcionarios estatales y municipales fue la primaria Ignacio Allende ubicada en la Localidad de San Ignacio y en la cual para el beneficio de más de 306 estudiantes fueron entregadas dos nuevas aulas con un monto que supera el millón de pesos.

Posteriormente la comitiva se trasladó a la Secundaria Técnica Núm. 25 en la que ahora más de 1 mil alumnos estrenan el techado de su cancha de usos múltiples; además el INIFEG ha realizado a lo largo de la administración que encabeza el gobernador Miguel Márquez la rehabilitación y mantenimiento de aulas, la adecuación de un taller multifuncional, así como la instalación de dos bebederos, todo esto con una inversión superior a los 5.2 millones de pesos según lo mencionó el titular de la dependencia.

Durante su intervención el Director General del INIFEG Pedro Peredo anunció que para este año la inversión para la construcción, ampliación y rehabilitación de escuelas en éste municipio se ha incrementado en un 20 por ciento a la ejercida durante el año pasado y serán más de 70 millones de pesos los que se estarán ejecutando, para beneficio de la niñez y juventud estudiantil.

Destina INIFEG 8.1 millones de pesos, para ampliar la infraestructura educativa del videobachillerato SABES “Urireo”.

[wzslider] Salvatierra, Gto.  21 de mayo de 2017.- Con una inversión superior a los 8.1 millones de pesos, el INIFEG ampliará la infraestructura educativa del SABES plantel  Urireo.

Así lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), quien detalló que la inversión realizada permitirá construir 5 aulas, 2 talleres, 1 cancha, barda y patio cívico, en beneficio de los estudiantes de Salvatierra.

Se calcula que las nuevas aulas tendrían la capacidad de recibir a 175 alumnos, “las obras que se realizan permitirán que más estudiantes cuenten con un espacio para continuar con su preparación”, comentó Pedro Peredo.

Peredo Medina destacó que las acciones que se realizan son parte de la “estrategia educativa que tiene el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, para construir o ampliar planteles educativos, con la finalidad de que más guanajuatenses puedan seguir estudiando cerca de sus hogares”.

Actualmente, las obras que se realizan en el plantel presentan un avance aproximado del 35 por ciento, “el INIFEG estará dando seguimiento para supervisar que se cumpla con la obra de calidad que los estudiantes merecen”.

Afirmó que durante el presente sexenio, el gobierno del Estado ha demostrado que la educación es un tema prioritario, por lo que se trabaja fuertemente para construir nuevos espacios en zona urbana y rural.

Para la presente administración que encabeza el gobernador Miguel Márquez Márquez,  uno de los principales ejes que se impulsa es el de la educación, es por eso que la inversión en infraestructura física educativa ha ido en aumento.

Peredo Medina afirmó que la inversión que se realiza, refleja  el compromiso del gobierno estatal para lograr que los niños, niñas, señoritas y jóvenes estudiantes guanajuatenses, tengan más y mejores espacios educativos.

El Director General del INIFEG Pedro Peredo recibe al Alcalde de Cuerámaro Moisés Cortéz y a madres de familia de la escuela Plan de Ayala

[wzslider] *Sí recibirán apoyo con obras este mismo año

 Silao de la Victoria, Guanajuato. 18 de mayo de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina recibió al Alcalde del municipio de Cuerámaro Moisés Cortez y a madres de familia de la primaria Plan de Ayala, quienes pidieron apoyo para la realización de mejoras para el plantel educativo al que acuden sus hijos.

“Atendiendo a una petición realizada por el presidente de Cuerámaro, realizamos una visita al plantel localizado en la comunidad Puerta de la Reserva, para verificar las condiciones en las que se encuentra el plantel educativo, y como resultado de la misma se ha tomado la decisión de realizar la sustitución total de los servicios sanitarios, así como también se estará realizando una rehabilitación general de todo el plantel en el que se incluye la colocación de impermeabilizante y pintura” señaló Peredo Medina.

“Ésta determinación se hace por las instrucciones que nos ha dado el gobernador Miguel Márquez, que todos los planteles educativos en el estado de Guanajuato se encuentren en condiciones dignas para que todos nuestros niños y niñas estudien en espacios de calidad” agregó el funcionario estatal.

Los trabajos de mejora al plantel educativo se estarán realizando este mismo año y una vez concluidos se estará beneficiando a más de 210 niñas y niños.

Con más de 400 millones de pesos, INIFEG atenderá aproximadamente 61 planteles de nivel medio superior.

[wzslider] Guanajuato, Gto. 14 de mayo de 2017.- Durante el 2017 se proyecta destinar más de 400 millones de pesos, para intervenir aproximadamente 61 planteles educativos de nivel bachillerato.

Así lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), quien explicó que se continúa trabajando para cumplir las metas en materia educativa trazadas por gobierno del Estado.

“Las acciones que realizamos en el INIFEG, refuerzan los objetivos que en materia de educación trazó el gobernador del Estado Miguel Márquez, construimos espacios educativos en los lugares que más se necesitan, así los estudiantes guanajuatenses tienen la posibilidad de continuar su preparación académica, al contar con planteles cercanos a su localidad”.

Pedro Peredo dijo que, aproximadamente el 40 por ciento de las obras proyectadas por el INIFEG en el presente año se realizarán en zona rural y con la calidad que las y los jóvenes guanajuatenses demandan.

“Tener infraestructura educativa de calidad influye de forma positiva en el sector estudiantil”, aseguró el director general del INIFEG, quien destacó que las obras

realizadas son planeadas para lograr que también sean de fácil acceso para todos los estudiantes y profesores.

Las instalaciones de nueva creación tienen rampas, pasamanos y algunos edificios cuentan con elevadores que permiten a las personas con discapacidad trasladarse de forma práctica y con mayor seguridad en los planteles, explicó Peredo Medina.

Finalmente comentó que las acciones programadas para el presente año seguirán realizándose con la misma calidad, para que los estudiantes cuenten con aulas bien iluminadas, buen espacio y adecuada ventilación, lo cual ayuda para que los alumnos tengan un mejor aprendizaje, concluyó.

Más de 26 mil empleos directos serán generados este año con la construcción de escuelas

[wzslider] *449 empresas guanajuatenses realizaron obras para el INIFEG en el 2016

Silao de la Victoria, Guanajuato. A 03 de mayo de 2017. José Verdíz es maestro albañil y es uno de los más de 26 mil trabajadores beneficiados con la construcción de infraestructura educativa que realiza el INIFEG, quien comenta “me da mucho gusto trabajar en las escuelas porque las obras que hacemos es para que los niños estén más cómodos y seguros…Cuando ya veo las obras terminadas me siento orgulloso de mi trabajo y de haber cumplido otra meta”.

José participa en la construcción de una cancha de usos múltiples techada y la edificación de un comedor en la escuela Primaria Emiliano Zapata en la Localidad de El Huizache en el municipio de Cortázar, en la cual más de 270 niñas y niños se estarán beneficiando.

Durante el año 2016 en total fueron 449 empresas las que realizaron obras de infraestructura educativa para el INIFEG; “el 100 por ciento de las obras que se ejecutaron el año pasado fueron hechas por empresas guanajuatenses, lo que nos habla de que en Guanajuato se tiene todo lo necesario para realizar y contar con las mejores escuelas del país” indicó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.

El funcionario estatal agregó que “sabemos la gran labor que realizan los trabajadores de la construcción para ir transformando las obras en beneficio de la niñez y de la juventud guanajuatense para que cuenten con  instalaciones de primer nivel que además de estar muy bonitas y contar con implementaciones innovadoras son hechas con los más altos estándares de calidad”.

40 por ciento de los planteles con obras iniciadas por el INIFEG en 2016, benefician a estudiantes que cursan nivel medio superior en la zona rural.

[wzslider] Guanajuato, Gto. 30 de abril 2017.- De las obras de nueva creación, rehabilitación o ampliación realizadas durante el 2016 en nivel bachiller, aproximadamente el 40 por ciento fueron acciones destinadas a planteles ubicados en la zona rural, el resto pertenece a la zona urbana.

Así lo expresó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina, quien dijo, “como parte de las estrategias que el Gobernador del Estado puso en marcha para fortalecer la educación, se encuentra el construir más y mejores espacios educativos cercanos a la mayoría de la población estudiantil”.

Explicó que durante el 2016 se invirtieron más de 381 millones de pesos en obras de los planteles tanto de la zona rural como de la zona urbana, con lo que se proyectaron  94 acciones de obra en nivel bachillerato.

Destacó que algunos trabajos ya fueron concluidos y otros siguen en proceso de construcción de acuerdo a los tiempos establecidos en los contratos, con base a los alcances de las obras.

“La distribución de los recursos se realiza pensando en facilitar a los alumnos continuar con sus estudios, pues al tener un plantel educativo cercano a sus hogares es más fácil que busquen seguir preparándose, ya que al no recorrer largas distancias los gastos por traslado  disminuyen, y por lo tanto, no afecta la economía de la familia”.

Algunas de las acciones que se realizan en comunidades son;  el SABES ubicado en la comunidad de la Noria, en el municipio de Tarimoro; CECyTE ubicado en la comunidad Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya; SABES ubicado en la comunidad del Lindero, en el municipio de Doctor Mora; SABES ubicado en la comunidad Monte de Hoyos, en el municipio de Romita; SABES ubicado en la comunidad de San Juan de La Puerta, en el municipio de Manuel Doblado.

Mencionó también el CBTA número 219 de la comunidad San Nicolás de  los Agustinos en el municipio de Salvatierra; SABES en la comunidad de La Calera, en el municipio de Irapuato; SABES en la comunidad de Santa Ana del Conde, en el municipio de León.

Con los trabajos antes mencionados, se estima que de forma directa se beneficiará a más de 55 mil alumnos, por lo que las obras logran su fin fundamental, el de permitir que más jóvenes encuentren un lugar donde seguir con su preparación académica.

“El compromiso del INIFEG es seguir construyendo planteles educativos de calidad, lo cual suma a la formación académica que se les brinda en sus centros de estudio”, finalizó Pedro Peredo.

Supervisa el Dir Gral del INIFEG Pedro Peredo obras en Pénjamo por más de 34.5 mdp

[wzslider] Se construye un SABES de nueva creación
Pénjamo, Guanajuato a 23 de abril de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina supervisó los trabajos de ampliación de tres escuelas y la construcción de un plantel de nueva creación cuya inversión en conjunto supera los 34.5 millones de pesos.
“Tal y como nos lo ha indicado el gobernador del estado Miguel Márquez estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, es por ello que hoy venimos a supervisar las obras de construcción que se realizan aquí en Pénjamo, en donde estamos realizando la construcción de un plantel SABES de nueva creación en donde estamos invirtiendo más de 7.3 millones de pesos” indicó Pedro Peredo.
El nuevo plantel SABES se construye en la calle Belisario Domínguez y se incluye un edificio con cinco aulas, un centro de cómputo, un laboratorio, sus servicios sanitarios, así como también un patío cívico, estas acciones presentan un avance físico del 60 por ciento.
Posteriormente el funcionario estatal supervisó los trabajos realizados en el CONALEP No.174 en donde es realizada la edificación de un módulo de dos niveles en el que se incluyen en planta baja un laboratorio y un aula, mientras que en planta alta tendrá tres aulas más y en obra exterior se estará instalando un techado para la cancha de usos múltiples. En estas acciones son invertidos cerca de 5 millones de pesos.
En beneficio de más de 857 alumnos del CECyTE es realizada la construcción de un edificio de dos niveles que incluye cinco aulas, un área administrativa además de unos servicios sanitarios, además de la terminación del auditorio. En estas acciones son ejecutados más de 12 millones de pesos.
“la ampliación que estamos realizando aquí en el CECyTE marcha a muy buen ritmo pues actualmente se presenta un avance físico del 84 por ciento en la más reciente etapa que incluye el término de un módulo de docencia en el que estamos invirtiendo más de 3.5 millones de pesos en la construcción de tres aulas y un taller polifuncional; y estamos hablando de que las obras estarán terminadas en el próximo mes de julio” indicó Peredo Medina.
Finalmente el titular del INIFEG Peredo Medina acudió al SABES ubicado en la localidad de Purísima de Ramírez en donde es realizada la construcción de un edificio que incluye cinco aulas, un centro de cómputo, un laboratorio de ciencias, unos servicios sanitarios, además de un patío cívico y la barda perimetral con pórtico de acceso. Estas obras llevan un 60 por ciento de avance y una vez finalizadas estarán beneficiando a más de 110 estudiantes.

Avanza la construcción de escuelas de Loma Dorada

[wzslider] Estarán listas para el próximo inicio de ciclo escolar

León, Guanajuato a 16 de abril del 2017. Llevan un gran avance la construcción de las dos escuelas nuevas en la colonia de Loma Dorada, así lo mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.

“A muy buen ritmo avanza la construcción de la primaria y la secundaria en Loma Dorada en Las Joyas. Este es un compromiso del gobernador Miguel Márquez Márquez pensando en atender las necesidades educativas en esta zona; con estas obras más estudiantes podrán acudir a la escuela cerca de su casa” indicó el funcionario estatal.

La primaria Filomeno Mata en la que son invertidos más de 9.4 millones de pesos es realizada la construcción de un edificio de tres niveles que tendrá en total trece aulas, unos servicios sanitarios y una dirección. En obra exterior se incluye un patio cívico con asta bandera, además de la instalación de un bebedero.

“En el estado de Guanajuato estamos construyendo la mejor infraestructura física del país y prueba de ello son estas escuelas, que además de ser funcionales son innovadoras pues cuentan con implementaciones sustentables como lo es la instalación de celdas solares en las aulas con las que se estará transformando la energía del sol en eléctrica. Además ahora en todas las escuelas que estamos interviniendo, realizamos la construcción de rampas para permitir una movilidad total por todo el plantel a nuestros estudiantes con discapacidad” indicó Peredo Medina.

En la Secundaria General No.26 el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la construcción de un módulo de tres niveles el cual en planta

baja tendrá tres aulas, unos servicios sanitarios y una dirección; mientras que en el primer y segundo nivel se incluyen diez aulas en conjunto. En la construcción de esta escuela son invertidos más de 10.3 millones de pesos.

 

Construirá el INIFEG más obras en Irapuato

[wzslider] *Iniciarán en próximas semanas los trabajos de ampliación de 4 escuelas

Irapuato, Guanajuato a 16 de abril de 2017. El Instituto de infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, realizará la ampliación de las instalaciones de cuatro escuelas.  Así lo dio a conocer el Director General de la dependencia, Pedro Peredo Medina.

“Tal como nos lo ha instruido el gobernador Miguel Márquez de construir las mejores obras en donde más se necesitan, así lo hemos venido haciendo y como prueba de ello son los trabajos que estaremos realizando aquí en el municipio de Irapuato” señaló Peredo Medina.

Los planteles que se estarán interviniendo en semanas próximas son el jardín de niños Lilia Mendiola,  el preescolar Francisco González Bocanegra,  la primaria Miguel Hidalgo y la primaria Las Américas.

En el plantel educativo Miguel Hidalgo el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato estará realizando la edificación de una cancha de basquetbol y un techado, acciones que estarán beneficiando a más de 213 niñas y niños.

“Actualmente en los 46 municipios del Estado estamos construyendo espacios deportivos, porque sabemos que también es de vital importancia que los estudiantes realicen actividades físicas y recreativas para fortalecer su aprendizaje; además estos espacios también pueden ser utilizados para la realización de festivales o actos cívicos ” indicó el funcionario estatal.

En el jardín de niños Francisco González Bocanegra ubicado en la Localidad de Tomelópez se estará realizando la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones, además de la construcción del pórtico de acceso y la barda perimetral.

 

Ampliará el INIFEG primaria Libertad

Ampliará el INIFEG primaria Libertad

*Serán beneficiados más de 376 estudiantes

Celaya, Guanajuato. A 16 de abril de 2017. Con la finalidad de brindar mejor infraestructura para fortalecer la educación, el gobierno del Estado a través del INIFEG realizará la ampliación de la escuela primaria Libertad, localizada en la zona centro del municipio.

“El gobernador nos dio una orden muy clara que es hacer las mejores obras  donde más se necesitan; es por ello que venimos impulsando la infraestructura educativa en todo el estado de Guanajuato para que todos los niños y las niñas tengan una mejor escuela, es por ello que este año habrá más construcciones de canchas, aulas, techados, servicios sanitarios, para el municipio de Celaya” indicó Pedro Peredo Medina.

Las acciones de ampliación contemplan la construcción de dos edificios los cuales son conformados por cinco aulas y una dirección, mientras que en obra exterior se estará edificando la barda perimetral.

El funcionario estatal agregó que “así como estamos realizando la construcción de estas instalaciones, de igual manera lo venimos haciendo en los 46 municipios del Estado, porque queremos que nuestros estudiantes cuenten con los espacios adecuados para tomar sus clases”.

Se estima que las obras de construcción queden finalizadas en el mes de septiembre y una vez concluidas se estará beneficiando a más de 376  estudiantes.