Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos
León, Guanajuato, a 09 de mayo de 2021.- Verónica Torres Cano estudia la secundaria para poder acceder a mejores oportunidades laborales, mejorar su calidad de vida y la de sus cuatro hijos.
Busca convertirse en ejemplo para ellos, al demostrar la importancia de la educación para el desarrollo de las personas.
Cuando era pequeña, abandonó la primaria por problemas económicos que se presentaron en la familia, sin embargo, su sueño fue continuar con sus estudios.
Al enterarse de la oportunidad para continuar con su formación académica con INAEBA, se inscribió a los servicios educativos para concluir con la primaria.
Ahora con 34 años, Verónica ya cuenta con su certificado de primaria y actualmente estudia la secundaria con el instituto; combina el rol de estudiante, trabajadora y mamá.
“De repente es difícil combinar las actividades, porque soy guardia de seguridad y estoy 24 por 24 horas, pero ya acabé la primaria y ya voy a terminar la secundaria; espero tener la oportunidad y empezar la preparatoria”.
Para ella, su motivación son sus cuatro hijos, a quienes diariamente les inculca la importancia de la educación para poder acceder a mejores oportunidades, laborales, económicas y personales. Incluso cuenta cómo algunos días comparten algunos momentos juntos para realizar las tareas.
“Mis hijos lo son todo, soy madre soltera y no cuento con la aportación de mi esposo; está difícil a veces porque en los trabajos que uno consigue te pagan muy poco y yo quiero tener más estudio, más preparación y encontrar un buen trabajo para poderles dar un poco más a mis hijos”.
Además, Verónica busca convertirse en ejemplo para todas aquellas mujeres que se encuentran en una situación similar y que no cuentan con el apoyo de otra persona para salir adelante.
“La educación es importante, porque se ejerce tanto en la casa, como en el trabajo y en la calle; que le echen ganas, que estudien, que se puede estudiar, trabajar y ser madre a la vez, cuando se quiere, todo se puede, que no estén esperando que todo les llegue a la puerta de su casa”, dijo al final.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Guanajuato, Guanajuato, a 07 de mayo de 2021.- Cynthia Elizabeth Martínez Estrada tuvo la oportunidad de tomar el curso de Lengua de Señas Mexicana, para visibilizar a la comunidad sorda en el estado de Guanajuato e integrarlos a la sociedad.
Este aprendizaje lo ofrecen, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
Cynthia labora en la Coordinación de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y recibió la invitación a esta capacitación por parte de la Dirección General de Recursos Humanos, para su formación al personal; le llamó la atención y decidió participar en él.
“No había tomado ningún curso, sin embargo, siempre tuve ese interés de aprender un poco sobre la Lengua de Señas Mexicana, romper las barreras de la comunicación con esta comunidad sordomuda”, dijo.
El curso se imparte a través del programa “INAEBA en tu casa”, por lo que se aprovechan los beneficios de las herramientas tecnológicas; por ello, mediante su computadora, Cynthia cursó las 45 horas que dura este curso, el cual se divide en seis semanas de trabajo y ahora está por recibir su certificado que acredita estos nuevos conocimientos.
“Es muy práctico, lo que más me gustó fueron los videos, tanto los que nos compartieron los profesores, como los que nosotros tuvimos que enviarles como parte de nuestra práctica; nos comentaron que los videos forman parte de un lenguaje que ellos incluyen en su estructura durante la pandemia”.
Ella combinó esta actividad con su trabajo, junto con el rol de mamá y esposa que, le ayudaron a poner en práctica lo que aprendió.
Actualmente se lleva a cabo el segundo módulo de Lengua de Señas Mexicana en el que participan 140 personas y concluirá el próximo 20 de junio. Cynthia invita a la población a que se mantenga informada sobre futuros cursos y tomarlos como una oportunidad de crecimiento.
“Yo los invito a involucrarse un poco más con esta comunidad, hay que visibilizarlos, tenemos muchas personas alrededor, es importante involucrarnos con ellos, romper esas barreras, formarnos en este lenguaje que podemos ponerlo a la práctica no solamente con la comunidad sorda, sino también en nuestro día a día con todas las personas a nuestro alrededor”.
Al finalizar de esta preparación, el IECA otorga a los participantes un certificado con validez oficial a nivel nacional que, avala los conocimientos adquiridos.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 05 de mayo de 2021.- Con el objetivo de proteger la salud de las y los estudiantes, colaboradoras y colaboradores durante la pandemia, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) hace uso de las herramientas tecnológicas para continuar con la atención de la población guanajuatense en rezago educativo.
En marzo de 2020, debido a las recomendaciones emitidas por la autoridad de salud, los Círculos de Estudio y Centros Comunitarios Digitales tuvieron que cerrarse y el servicio educativo de manera presencial fue suspendido.
El instituto desarrolló programas y acciones innovadoras que permitieron continuar con la atención educativa de las y los guanajuatenses; así nació el programa “INAEBA en tu casa”, el cual permite a la persona avanzar en sus estudios de primaria y secundaria desde cualquier computadora, celular o tableta con conexión a internet.
La educación a distancia es una alternativa para continuar con el proceso de aprendizaje y alcanzar la meta de concluir primaria y secundaria, pues esta modalidad permite avanzar a cualquier hora del día, cualquier día de la semana y avanzar al ritmo de la persona.
Durante el desarrollo de estudio, la o el educando cuenta con el apoyo de un asesor, quien lo ayuda en la resolución de dudas en las áreas de español, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales.
Las consultas se realizan a través del chat virtual en la página oficial del INAEBA, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Para acceder a esta asesoría en línea, la persona inscrita al INAEBA deberá ingresar al sitio oficial inaeba.guanajuato.gob.mx, dentro de él identificar y dar click a la opción “Asesoría en línea” que se encuentra en el lado derecho de la pantalla de inicio.
Enseguida, en la parte inferior derecha aparecerá una burbuja de conversación con el nombre “INAEBA en línea”, donde la persona deberá dar click y llenar el formulario con los datos correspondientes (nombre, coordinación y correo electrónico), así como la pregunta y el área a la que pertenece.
Al comenzar con el chat, un asesor educativo responderá de manera remota todas las dudas que la o el educando tenga en su proceso de aprendizaje, lo que le permitirá avanzar en sus estudios y cumplir su meta de contar con un certificado de primaria y secundaria.
El INAEBA te invita a utilizar este servicio, que es completamente gratuito y abona en la prevención de contagios por COVID-19, pues la asesoría se recibe a distancia al hacer uso de la tecnología de vanguardia.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Ocampo, Guanajuato, a 02 de mayo de 2021.- Osvaldo Emmanuel es un joven de 33 años que, con apoyo de la educación, busca dejar atrás el mundo de las drogas y convertirse en ejemplo de superación para su hijo.
Por 18 años estuvo inmerso en el consumo de drogas sintéticas como el cristal y otras permitidas como el alcohol, ocasionó que durante ese tiempo se mantuviera alejado de su familia y seres queridos; el uso de estas, lo hizo también abandonar la escuela cuando cursaba la secundaria.
“Me quedé en primero de secundaria, mi ilusión es sacar mi certificado para conseguir un buen trabajo, un buen futuro para una vida diferente, eso me ayudaría también a ser un buen padre; darle una vida diferente a mi hijo, porque a él lo dejé solo por mi problema de drogadicción, primeramente Dios sé que voy a salir adelante”, dijo con una sonrisa en su rostro.
Osvaldo tiene dos meses en el Centro de Rehabilitación “Sirviendo a Dios”, ubicado en el municipio de Ocampo, desde ahí busca superar su adicción a las sustancias nocivas; además, éste lugar abrió sus puertas a los servicios educativos que ofrece el INAEBA para beneficio de los internos.
“Mi hijo es mi motivación para ponerle un poco de acción a mi vida, para salir adelante y no quiero que mi hijo se me descarrile como yo; quiero una vida bien para mi hijo, portarme bien con mi familia, con mis padres, para darles una sonrisa de que su hijo, es decir, yo he cambiado, después de 18 años de drogadicción, ya me cansé de estar viviendo esa vida”.
El mundo de las drogas y al alcohol, Osvaldo lo describe como un lugar triste y vacío, por ello busca salir del centro de rehabilitación limpio de cualquier sustancia y con un certificado de secundaria que le ayude a encontrar una buena oportunidad para salir adelante.
Además de anhelar una mejor vida para él y su familia, él está dispuesto a utilizar su experiencia para rescatar a jóvenes que han caído en la dependencia de alguna sustancia nociva, al mostrarles los beneficios de rehabilitarse y ser mejores personas, hijos, padres, pareja y amigos.
“Mi ilusión es salir de aquí y rescatar vidas, apoyarlos y traerlos para acá para darles una nueva vida, de hecho ya rescate una vida y estoy contento, agradecido con Dios; quiero rescatar la vida de hombres, mujeres, menores de edad, ahora comprendo que sin drogas y sin alcohol es una vida tan bonita que se debe de vivir y esa es mi ilusión”.
Osvaldo envió un mensaje a la juventud guanajuatense, motivándolos a continuar con sus estudios, pues la educación es el único camino para poder acceder a una mejor calidad de vida; además de alejarse de las drogas y de las malas amistades, pues en su caso éstas lo hicieron caer en el consumo de cristal y alcohol.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Misael continúa su preparación en el INAEBA para alcanzar su meta profesional.
Silao, Guanajuato, a 29 de abril de 2021.- Desde pequeño, Misael Urquieta sueña con convertirse en profesionista, para tener una mejor calidad de vida y ser la motivación para que sus tres hermanos no abandonen sus estudios.
Por problemas familiares, tuvo que abandonar la escuela, pero su deseo siempre fue retomar su formación académica; un amigo de su papá le platicó de los servicios educativos que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en beneficio de las y los guanajuatenses en rezago educativo.
“La educación es lo más importante ahora en la juventud; porque si no tienes estudios es muy difícil conseguir un buen empleo y eso quiere decir que no solo es para beneficio tuyo, sino para tu familia”, dijo.
Con INAEBA, Misael concluyó la primaria y secundaria; por ahora, estudia la preparatoria en la escuela Latinoamericana, del municipio de León.
A sus 22 años, atiende una taquería en la zona centro de Silao y quiere estudiar criminología, pues en películas o series ha visto la labor que se debe desempeñar y es algo que llama su atención.
“Me motiva tener un mejor empleo para poder superarme, no estancarme y tener conocimiento; mi familia, cien por ciento me motivó y me están apoyando para estudiar”.
Misael invita a todas las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses a no abandonar sus sueños a través de la educación, pues ésta será la llave para abrir puertas a oportunidades personales y laborales.
“Que le echen ganas, que estudien, es muy padre aprender y aparte descubres cosas nuevas, conoces personas nuevas”.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 25 de abril de 2021.- El deseo de conseguir un mejor empleo motivó a María del Rosario Arias Serrano a continuar con sus estudios y en el marco de la Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación, recibió ya, el certificado oficial de secundaria.
Su primo fue la inspiración para lograrlo, concluyó la primaria con los servicios educativos que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) a todas y todos los guanajuatenses, mayores de 15 años, que se encuentran en rezago educativo.
Por problemas familiares, María dejó la escuela cuando cursaba cuarto grado de primaria, sin embargo, no abandonó el deseo de continuar con su formación académica. Hace unos años, obtuvo el certificado de primaria en INAEBA y decidió continuar con la secundaria.
“Al buscar empleo, me pidieron documentos de primaria, secundaria y preparatoria, por lo que dije que tenía que estudiar; puedo porque puedo y a echarle ganas. Mi abuelita, mi hermana, mi hermano y mi familia cercana me motivó”, dijo.
Actualmente, María labora como guardia de seguridad y durante el inicio de la Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación recibió su certificado a los 38 años de edad; su objetivo es continuar con su preparación para acceder a una mejor oportunidad de empleo.
“Para mí, la educación es muy importante porque sigo aprendiendo y eso me abre más puertas para tener un trabajo mejor que el que ahora tengo”.
Aunque sus horarios de trabajo son de 24 por 24 horas, ella dice que, en ocasiones solicitaba permiso para recoger las guías educativas con su asesora, además de aprovechar los días de descanso para avanzar en sus estudios.
“Yo quiero invitar y motivar a las personas, van a tener un mejor trabajo, hay que estudiar y echarle ganas; de que se puede, se puede, nada más nos falta la dedicación”.
OBTÉN TU CERTIFICADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Hasta el próximo 30 de abril, en el estado de Guanajuato se desarrolla la Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación, la cual brinda a las y los guanajuatenses la oportunidad de obtener su certificado de nivel básico.
Para conocer la sede habilitada más cercana a tu domicilio, el INAEBA pone a disposición el número de teléfono 800 746 23 22 para comunicarse desde cualquiera de los 46 municipios del estado.
La Jornada se lleva a cabo bajo los protocolos de higiene emitidos por la Secretaría de Salud, para evitar contagios de la COVID-19, como la limpieza y desinfección de las sedes de aplicación; además, es obligatorio el uso de cubre bocas, gel anti bacterial y se toma la temperatura de todas y todos los asistentes.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 22 de abril de 2021.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) participó en la Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación que, terminará el próximo 30 de abril en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
En este evento, las y los guanajuatenses de 15 años o más que deseen iniciar, continuar o concluir con sus estudios de nivel básico, podrán obtener su certificado.
“El rezago educativo es un gran desafío, tanto aquí en Guanajuato como en el país y por eso es por lo que, hoy reiteramos el compromiso de trabajar para disminuirlo, que no es otra cosa más que hacerles llegar a más personas, a más mujeres y hombres guanajuatenses, el beneficio de la educación”, dijo el director general de INAEBA, Eusebio Vega Pérez.
En las diversas sedes habilitadas en todo el estado, las personas interesadas podrán solicitar un examen diagnóstico, el cual reconoce y acredita los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la vida, para así concluir la primaria y secundaria. En caso de no acreditar la evaluación, el INAEBA incorporará a la persona a su plan de estudios para prepararlo.
“Estamos frente a hombres y mujeres que, el día de hoy hacen una diferencia, ese cambio; quieren más, prepararse y concluir sus estudios”, dijo el director de Educación en el municipio de León, Jesús Jonathan González Muñoz.
Para obtener informes del lugar más cercano para la aplicación de las evaluaciones, el instituto pone a disposición de la población el teléfono 800 746 23 22 para comunicarse desde cualquiera de los 46 municipios del estado de Guanajuato.
“Me da alegría transmitirles que terminé la primaria y secundaria”, compartió María del Rosario Arias Serrano, recién graduada.
Además, las y los educandos que se encuentran registrados en el instituto podrán dar continuidad a su formación académica o solicitar exámenes finales. Las evaluaciones se podrán presentar en línea o en papel.
Durante la ceremonia se contó con la presencia de Nataly González, directora de la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, ubicada en el municipio de León y anfitriona del evento.
La Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación se desarrolla bajo los protocolos de higiene emitidos por la Secretaría de Salud para evitar la propagación de la COVID-19, como la limpieza y desinfección de las sedes de aplicación; además de ser obligatorio el uso de cubre bocas, gel anti bacterial y se tomará la temperatura de todas y todos los asistentes.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 21 de abril de 2021.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), invita a la población guanajuatense a participar en la Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación que se llevará a cabo del 22 al de 30 de abril.
En ella, las personas mayores de 15 años o más que quiera iniciar, continuar o concluir sus estudios de primaria y secundaria, tendrá la oportunidad de obtener su certificado.
Las y los guanajuatenses podrán solicitar un examen diagnóstico, es decir, una evaluación que reconozca y acredite los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la vida, para así concluir la primaria o secundaria. En caso de no tener los conocimientos suficientes, el INAEBA te incorporará a su plan de estudios para prepararte.
La aplicación de estas pruebas se llevará a cabo en los Centros Comunitarios Digitales y otras sedes disponibles; para conocer el lugar que te corresponde, es necesario llamar al teléfono 800 746 23 22 desde cualquiera de los 46 municipios del estado de Guanajuato.
Asimismo, las y los educandos que ya se encuentran registrados en el instituto podrán continuar con su formación académica o solicitar exámenes finales. Las evaluaciones se presentarán en papel o en línea.
Esta jornada se llevará a cabo bajo los protocolos de higiene emitidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato, como la limpieza y desinfección de las sedes de aplicación; durante el proceso de examen, será obligatorio el uso de cubre bocas en todo momento, gel anti bacterial y se tomará la temperatura de todas y todos los asistentes.
Las y los colaboradores del INAEBA están capacitados para brindar una atención educativa de calidad a toda la población; los servicios ofrecidos durante esta jornada serán completamente gratuitos.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Pénjamo, Guanajuato, a 18 de abril de 2021.- María Candelaria Medel Zavala ha dedicado más de 30 años a la docencia y en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ha podido hacer realidad su sueño de poder apoyar a niñas, niñas, jóvenes y adultos a través de la educación.
Ella nació en La Granjena, comunidad del municipio de Pénjamo, donde recuerda que, de niña las oportunidades para estudiar eran pocas, pues las escuelas que había solamente ofrecían hasta tercer grado de primaria; después debían desplazarse a la cabecera municipal para continuar con sus estudios.
Sin embargo, su papá no la dejó y tuvo que conformarse con apoyar a su mamá en las labores domésticas; pero su deseo por estudiar fue más fuerte.
Cuando cumplió los 20 años de edad, María retomó sus estudios de primaria y secundaria en INAEBA, donde obtuvo cada uno de sus certificados; la preparatoria la cursó de manera abierta, estudiando los sábados.
“Yo tenía la idea de ser maestra desde que estaba la primaria, porque tuve una maestra que nos inculcaba mucho el pensar qué es lo que queremos hacer, qué queremos lograr en la vida, entonces a mí se me quedó muy grabado que yo quería ser maestra, porque yo la veía a ella con el afán que nos ayudaba, nos motivaba”.
Posteriormente, ella estudió la Licenciatura en Pedagogía, para después cursar la Licenciatura en Preescolar; pero María quería más y cursó la maestría en Técnicas Adecuadas a la Educación Básica, en la Universidad Politécnica Nacional.
“La educación ha sido importante para mí, porque logré mis metas; que, aunque siento que lo logré ya cuando estaba grande, ahora puedo decir que me gusta mi trabajo y hago lo que me gusta, es lo que yo quería”.
Al interior del INAEBA, María se ha desempeñado como aplicadora de exámenes, técnica docente y actualmente como asesora, brindando atención a las y los guanajuatenses que lo requieren en los niveles de alfabetización, primaria y secundaria; esta labor le da la satisfacción de dedicarse a lo que soñó desde niña.
“Yo les digo a mis alumnos que sí se puede, que aprovechen su juventud porque yo me enfrenté a muchos retos y ustedes tienen ahorita todas las armas en sus manos para salir adelante; en un futuro les va hacer falta la educación y se van a dar de topes en la pared por no haberlo hecho”.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 14 de abril de 2021.- Para dar continuidad a sus proyectos de vida y apoyarlas, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) apoya a jóvenes madres y mujeres jefas de familia que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
A través de la beca “Por mí, para ti”, el INAEBA y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, ayudaron a aquellas madres que se encuentran en rezago educativo, a mejorar su calidad de vida y la de sus hijos mediante la educación.
Muestra de este apoyo es Ana Reynoso Bustos, quien a los 20 años pudo continuar con sus estudios de secundaria, después de que abandonó el sistema escolarizado al cursar el segundo grado, debido a su embarazo.
“Mi prima me dijo, ella tenía la beca, me inscribí y ahí terminé mi secundaria; soy madre soltera, lo que ganaba, solo me ajustaba para los pañales, leche, para comprarle ropa a mi hijo, que es para lo que utilicé el dinero producto de mis ingresos”.
Este programa va dirigido a mujeres embarazadas o madres, residentes o nacidas en el estado de Guanajuato; interesadas en permanecer y egresar de sus estudios en los niveles de primaria o secundaria.
El objetivo de la beca es evitar la deserción escolar en estos sectores de la población Guanajuatense que cursen algún nivel de educación básica, y que vivan en situación de vulnerabilidad económica y social.
Ana combinó el papel de mamá con el estudio y hoy ve los resultados de ese esfuerzo, pues concluyó la secundaria y su certificado está en proceso para entregárselo.
“Me motivó el salir adelante, para conseguir un trabajo más o menos se necesitan estudios, por eso dije, si tengo la posibilidad y me apoya INAEBA, pues sí; mi meta es seguir estudiando la prepa y quiero ser criminóloga”.
Ella busca convertirse en un ejemplo para su hijo Luis Ángel e inculcarle la importancia de la educación para acceder a mejores oportunidades laborales y personales, que le ayuden a superarse en la vida.
“Hace poquito me quería meter a trabajar a una empresa y me pedían a fuerza la secundaria, por ese certificado no me dieron el trabajo; yo invitaría a las personas a que busquen apoyos como el de INAEBA da para seguir adelante, que no se cierren las puertas fácilmente”.
La beca “Por mí, para ti” destina alrededor de cinco pagos, repartidos en 12 meses de cada nivel de estudio que sea solicitado; los montos pueden variar conforme a la convocatoria que emite el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato.
En el transcurso del 2021, INAEBA y la dependencia anteriormente mencionada, continuarán con el apoyo a las jóvenes madres y mujeres jefas de familia para que logren concluir su educación básica, y puedan continuar con la preparatoria.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba