Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos
Acámbaro, Guanajuato, a 14 de julio de 2021.- Por motivos económicos dentro de su familia Héctor Medina Pirul tuvo que abandonar la escuela y comenzar a ayudar en tareas del hogar y trabajar; hoy, el INAEBA le brinda el apoyo para continuar con sus estudios y lo motiva a cumplir sus metas.
Actualmente, con 38 años, conoció los servicios educativos que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos y no dudó en tomar la oportunidad para continuar con su formación académica; así logró certificar su primaria y ahora estudia la secundaria con el instituto.
“La motivación fue que, quiero ser una persona de bien que quiere salir adelante, no quedarme en el mismo momento, en lo de antes, quiero salir adelante como una persona responsable y diferente”.
Durante su juventud, Héctor cayó en el mundo de las drogas, pero ya tiene varios años sin consumirlas, descubrió que su experiencia sirve para brindarle apoyo a otros jóvenes que se encuentran en los centros de rehabilitación, invitarlos y motivarlos a eliminar de sus vidas cualquier droga o sustancia nociva.
“La educación para mi es importante, me ayuda a saber que sí puedo y de lo que soy capaz, para saber que no hay obstáculos en mi vida, para alcanzar una meta que me propuse, estoy comprometido y la tengo que alcanzar”.
Una vez que concluya la secundaria, buscará continuar con la preparatoria y lograr aquello que no pudo en edad escolar; actualmente tiene una hija quien es su principal motivación para seguir con sus estudios.
“No pierdan la oportunidad de prepararse académicamente, porque contar con un certificado de estudios nos abre las puertas en cualquier trabajo, nada más es quitar de nuestra mente esos obstáculos que tenemos en la vida y que siempre ponemos nosotros mismos para no alcanzar o cumplir con esa responsabilidad en nuestras vidas y nos impide ser un buen ejemplo para nuestros hijos”.
Al final, Héctor invitó a las y los guanajuatenses, de 15 años o más, a acercarse a los servicios educativos que ofrece de forma gratuita en el INAEBA y a utilizar la educación como una herramienta para salir adelante en un mundo competitivo.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 11 de julio de 2021.- Para el gobierno del estado ofrecer a las y los guanajuatenses las oportunidades necesarias para fomentar el desarrollo personal, es una prioridad para que, así puedan transformar su vida y la de sus familias con educación de calidad.
Por esta razón, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) participa en la Feria de Verano León 2021, para acercar a sus visitantes los servicios educativos para certificar primaria o secundaria, así como la oportunidad de aprender a leer y escribir.
Para ser parte de esta actividad, acude a nuestro stand localizado en el pabellón Guanajuato del distrito León MX.
Ahí personal del INAEBA, te dará a conocer los servicios educativos que ofrece a las y los guanajuatenses de 15 años o más que, por alguna razón dejaron de estudiar.
El lugar cuenta con las medidas de higiene aprobadas y establecidas por la Secretaría de Salud de Guanajuato para la prevención de contagios por la COVID-19. El uso del cubre bocas, es obligatorio.
Los asesores tienen las herramientas necesarias, para realizar el proceso de inscripción a cualquiera de los servicios que ofrece el instituto de forma gratuita. Y brindan la información para que, quién así lo decida inicie o retome sus estudios de primaria o secundaria.
En el stand, también se entregan certificados oficiales de educación básica a todas y todos los beneficiarios que, concluyeron su preparación académica. Así como constancias de alfabetización a quienes aprendieron a leer y escribir con el INAEBA.
Obtener un certificado oficial permite que, la persona pueda continuar con su superación, mejorar el empleo y el ingreso que ya tiene o bien, conseguir uno.
Esta jornada se llevará a cabo hasta el próximo 25 de julio y el ingreso al recinto ferial es gratuito.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 9 de julio de 2021.- Convencidos de que la educación es la principal herramienta para impulsar el desarrollo de las personas, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) dio inicio a las actividades de la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, que se llevará a cabo del 9 al 18 de julio.
En ceremonia encabezada por el director general de INAEBA, Eusebio Vega Pérez, también se entregaron certificados de primaria y secundaria a las personas que participaron en anteriores jornadas realizadas en la entidad, además de constancias de alfabetización a quienes aprendieron a leer y escribir con los servicios educativos del instituto.
“El rezago educativo en nuestro estado es una realidad, que lacera y afecta de manera importante a todo el tejido social, también es una realidad que daña la dignidad de las personas, lastima nuestra vida colectiva y vulnera nuestra vida democrática, pero también repercute de manera negativa en la actividad económica de los municipios, de nuestro estado y de nuestra sociedad”.
Es por ello que, a pesar de la pandemia, INAEBA no detiene el ofrecimiento de sus servicios educativos. El director general agregó que, del 9 al 18 de julio se instalarán en todo Guanajuato 199 sedes para la aplicación de exámenes en línea y en papel para la atención de las y los guanajuatenses de 15 años o más, que se encuentran en rezago educativo.
Vega Pérez reiteró que la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación se llevará a cabo bajo los protocolos de higiene emitidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato para prevén ir contagios por la COVID-19; se desinfectarán constantemente las sedes y los materiales a utilizar, se aplicará gel anti bacterial a todos los asistentes, se garantizará la sana distancia y el uso del cubre bocas será obligatorio.
Por su parte, el presidente municipal de Purísima del Rincón, Marco Antonio Padilla Gómez dirigió un mensaje a las y los beneficiarios de INAEBA, “gracias al esfuerzo, a la dedicación y al compromiso que tienen ustedes mismos como personas y que quieren salir adelante; es de reconocerse de tener esa visión, ese futuro porque se quieren ir superando, quieren lo mejor para sus familias y tener mejores áreas de oportunidad de trabajo”.
Durante el primer cuatrimestre del año en curso, con la realización de cuatro jornadas previas, con INAEBA han logrado concluir sus estudios de educación básica 26 mil 341 personas, de las cuales 702 corresponden al nivel de alfabetización, 7 mil 677 a primaria y 17 mil 962 al nivel de secundaria.
“Quiero agradecer a INAEBA por la gran oportunidad de haber terminado la secundaria, ya que para mí es muy importante el haber terminado este ciclo, ya que no hay edad para lograr tus sueños; agradezco enormemente la atención que me brindaron al practicarme mi examen, para mí es muy importante y satisfactorio ya que este fue un paso más para seguir luchando por lo que quiero”, dijo Sareli Jazmín Sotelo Domínguez, beneficiaria del instituto.
Durante la ceremonia, a nombre del gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se realizó la entrega del reconocimiento de excelencia a la beneficiaria Catalina Pacheco Vázquez, quien obtuvo promedio general de 10 el cursar el nivel inicial.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 7 de julio de 2021.- Para Jonathan Alexis Ojeda Vargas, la muerte de su papá significó abandonar la escuela y comenzar a ayudar a su mamá en atender la tienda de abarrotes que tenían.
Desde ese entonces, nunca quitó el dedo del renglón y prometió en memoria de su padre, lograr terminar sus estudios y ahora lo logra con el apoyo de INAEBA.
“Yo abandoné el estudio porque, tenemos una tienda, falleció mi papá y yo tenía que apoyar a mi mamá, por ese motivo dejé la escuela y por medio de mi novia me enteré de INAEBA, que puedo terminar mi escuela y lo pienso hacer”, dijo.
Jonathan cursaba, en ese tiempo, el segundo grado de secundaria cuando enfrentó el fallecimiento de su padre, no tuvo otra opción de momento más que dedicarse de tiempo completo al negocio familiar y así generar un sustento para su mamá y sus hermanos.
“Yo quería acabar mis estudios; tengo en mi pensamiento meterme a la prepa para seguir con mis estudios y ser alguien en la vida”.
Al conocer sobre los servicios que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Jonathan no dudó en acercarse, pues dijo, le agradó la modalidad que se ofrece, por la facilidad de continuar sus estudios sin abandonar las tareas en el hogar y su trabajo en la tienda, además de que los servicios, son gratuitos.
Por ahora, Jonathan no tiene definida una carrera para estudiar, pero está seguro de que, en un futuro buscará ingresar a la universidad; su madre, sus hermanos y sus sobrinos son una motivación para continuar con su formación académica.
“La educación es muy importante para mí, nosotros somos de pocos recursos, tenemos una tienda, pero eso no nos alcanza y quiero seguir con mis estudios para mantener a mi familia; quiero que mis hermanos y mis sobrinos vean en mi un ejemplo de que sí se puede”.
Aunque su padre ya no pueda acompañarlo físicamente para ver su desarrollo académico, Jonathan dice que lo cuida desde donde se encuentra y no tiene dudas que estaría orgulloso de lo que él está haciendo, por lo que pronto espera darle más satisfacciones y cumplir con la promesa que algún día le hizo: ser un exitoso profesionista.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 4 de julio de 2021.- En el auditorio de la Plaza de la Ciudadanía “Efraín Huerta”, cerca de 100 leoneses que habitan en Las Joyas y sus alrededores, recibieron constancias de alfabetización y certificados oficiales de primaria y secundaria.
Lo anterior se logró gracias al esfuerzo y empeño de las y los alumnos, así como a la labor coordinada del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Dirección de Educación del municipio de León.
Durante la ceremonia de entrega, el director general de INAEBA, Eusebio Vega Pérez, agradeció las facilidades que otorga la Presidencia Municipal de León al facilitar espacios a todo lo largo y ancho del municipio, para que se puedan prestar los servicios educativos a las personas que más lo necesitan.
Dijo que, el analfabetismo y el rezago educativo son una realidad en el estado de Guanajuato que, gracias a las alianzas que se logran con los diferentes niveles de gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones no gubernamentales y la población en general, se trabaja en abatir este problema que limita seriamente el pleno desarrollo individual y colectivo de una porción importante de guanajuatenses.
Vega Pérez dijo que, “la educación es la mejor vía para salir adelante; es la mejor alternativa para elevar también el nivel y la calidad de vida de las personas”.
El titular de INAEBA dijo a los recién graduados que, sigan adelante, sin detenerse, para que nadie se quede sin estudiar e inviten a más personas a salir del rezago educativo.
“Las puertas del INAEBA están abiertas”.
Por su parte, el director de educación municipal, Jonathan González Muñoz, reconoció el empeño de las y los beneficiarios para salir adelante pese a las adversidades.
“No fue fácil el camino; ustedes tienen un mérito doble, si me permiten llamarlo así, porque derivado de la pandemia pues estuvieron ahí y sin duda alguna se necesitó de resiliencia para poder lograr el objetivo y para poder hoy contar con un certificado de terminación de nivel”.
Karla Lizbeth Quintero Santos, quien durante su proceso educativo enfrentó el cáncer en su cuerpo dijo “doy gracias porque todo esto fue muy difícil para mí; yo entré sin saber leer, sin saber escribir, era de batallar mucho para venir a la escuela (porque) empezaron a hacerme quimioterapias, algo que fue muy difícil porque cambiaba mi humor, era de batallar mucho porque no me sentía bien para venir, pero aun así trataba de hacerlo. Y pues al fin terminé”.
Al final dijo “doy gracias a INAEBA, a mi maestra Erika y a todos los que colaboraron para que yo saliera adelante”. A decir de ella misma, continuará con su preparación en la dependencia hasta concluir la secundaria.
Su testimonio generó el reconocimiento no sólo de sus maestros, sino de toda la audiencia.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 2 de julio de 2021.- Habitantes de San Miguel de Allende y Comonfort que por distintas razones se encontraban en rezago educativo, lograron concluir sus estudios de primaria y secundaria con los servicios que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
Derivado de lo anterior, se llevó a cabo la entrega de certificados oficiales en las instalaciones del Centro para los Adolescentes de San Miguel de Allende, A.C. (CASA A.C.), misma que fue encabezada por el director general de INAEBA, Eusebio Vega Pérez; y el alcalde interino del municipio, Jesús Gonzalo González Rodríguez.
El titular de INAEBA se dirigió a los egresados “muchísimas gracias por confiar en INAEBA y por darnos la oportunidad de servirles, prestándoles los servicios de educación que toda ciudadana y todo ciudadano merece, y no solamente merece, tienen derecho, pues la educación es un derecho humano”.
En el contexto de que poco a poco se retoman las actividades presenciales, el funcionario estatal abundó sobre los servicios del Instituto.
“INAEBA seguirá ofreciendo de manera presencial en donde así nos lo soliciten, pero continuaremos impulsando de manera muy significativa el uso de las nuevas tecnologías para que quienes estén trabajando o tengan otras ocupaciones, puedan hacer uso de esta modalidad y poco a poco vayan avanzando en su proceso educativo, o bien, mezclar las dos modalidades, presencial y en línea”, señaló.
Por su parte, el alcalde invitó a las y los egresados a enfrentar de manera decidida los desafíos y la incertidumbre que les presente la vida después de este logro.
“Les deseo a todos los graduados fortaleza, para vencer las eventualidades que se les presentan en la vida laboral y personal; para no olvidar que lo importante no es caer, si no saber siempre levantarse”
Cabe señalar que en representación de CASA A.C., Gloria Larios, directora de Fortalecimiento y Comunicación, agradeció la distinción de haber sido elegidos como anfitriones del evento, esto, a un mes de que cumplan 40 años ofreciendo sus servicios.
Agregó que en CASA “a través del Programa Ranchero – Pandillero, que es la inclusión de los jóvenes en estado de pandilla y que dan algunos talleres como acuarela y dibujo; y ahora haciendo un trabajo en conjunto con INAEBA para atender el rezago educativo en San Miguel de Allende y sus alrededores”.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 30 de junio de 2021.- Con el fin de promover y prestar servicios educativos gratuitos y de calidad a los trabajadores de las empresas afiliadas, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del estado de Guanajuato (INAEBA) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVYTUR LEÓN).
Por parte de INAEBA firmó su director general, Eusebio Vega Pérez; mientras que de CANACO SERVYTUR LEÓN, lo hizo la presidenta de su Consejo Directivo, Elizabeth Vargas Martín del Campo; con esta actividad ambos mostraron su interés de que haya más leoneses que superan el analfabetismo y el rezago educativo.
Los miembros del Consejo Directivo de CANACO SERVYTUR LEÓN, y un grupo importante de empresarios, fueron testigos de este acuerdo y en palabras del director general de INAEBA dijo, “estamos seguros que este documento permitirá fortalecer ese vínculo entre el gobierno y las empresas afiliadas en beneficio de las y los trabajadores que se encuentren en rezago educativo”.
Durante su intervención dijo que, el rezago educativo puede afectar a la sociedad con el simple hecho de que, haya personas de 15 o más años que no han concluido su educación básica.
“El rezago educativo en el estado es una realidad que implica que el sistema educativo debe continuar haciendo esfuerzos por colocar a las personas jóvenes y adultas en el centro de la atención y los esfuerzos del trabajo”.
Por su parte, Elizabeth Vargas dijo que, “debemos garantizar el acceso a una mejor condición de vida, por supuesto a ellos y a sus familias; el sector comercio, servicios y turismo estamos listos para establecer la vinculación para que a todas y todos nuestros afiliados se les brinden las herramientas suficientes para que puedan seguir desarrollándose en lo personal y en lo profesional, es nuestra responsabilidad como cámara y también como empresarios”.
Durante las actividades educativas presenciales que se realizarán con los beneficiarios, se cumplirán los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud, con la intención de evitar contagios por COVID-19, tales como el uso de cubrebocas, gel anti bacterial, el respeto a la sana distancia y la sanitización constante de los espacios.
En lo que va del año, cerca de 5 mil 300 personas del municipio de León, han concluido algún nivel de su educación básica con INAEBA.
Los trabajadores de las empresas afiliadas a CANACO SERVYTUR LEÓN que acrediten algún nivel de estudios, podrán obtener su certificado oficial de primaria y secundaria sin ningún costo.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 27 de junio de 2021.- Cuando Sayra Guadalupe Jasso Martínez recién ingresaba a la secundaria, en su familia se presentaron algunos problemas económicos, lo que le impidió continuar con sus estudios y tuvo que abandonar la escuela.
Mediante una visita que realizaron los promotores del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) a su trabajo, se enteró de la oportunidad que tenía para poder concluir con la secundaria a sus 24 años; inmediatamente se inscribió a los servicios educativos.
“Prácticamente en todos los trabajos, ya es un requisito la secundaria, entonces yo soy madre soltera y quería avanzar, crecer y sin la secundaria o los estudios no te dan trabajo; en varias ocasiones, me preguntaban hasta qué grado estudié, decía que primaria y me decían que necesitaban a alguien con secundaria mínimo, hay veces en que te desesperas porque sientes que se te cierran las puertas por falta de estudios”, dijo.
Ya con el certificado de secundaria en sus manos, Sayra consiguió empleo en una oficina, el cual le permite tener tiempo para dedicárselo a sus hijos.
Su meta es continuar con la preparatoria y servir de ejemplo para ellos, al hablarles sobre la importancia de la educación para poder acceder a mejores oportunidades laborales, económicas y personales.
“Ahorita que tengo mis papeles, mi certificado en la mano, para mí fue algo muy bonito, maravilloso, porque antes se me cerraba mi mundo y era una desesperación; si puedo seguir estudiando lo voy a seguir haciendo para progresar y eso les digo a mis hijos, que deben estudiar porque como está la situación, solamente los estudios te hacen crecer”.
Sayra tuvo que combinar su trabajo con el rol de mamá, además de estudiar para sus exámenes de secundaria, que, a pesar de ser un periodo difícil, ahora le satisface contar con su certificado de secundaria, el cual le sirvió para obtener un mejor empleo.
“El que quiere puede, yo siempre decía que no tenía tiempo porque entraba a trabajar a las 6 de la mañana y salía a las 2 de la tarde, de repente cuando hacía falta el dinero me quedaba a doblar tuno y salía hasta las 6 o 7 de la noche; pero cuando uno quiere y se propone hacer las cosas, uno busca la manera”.
El INAEBA atiende a la población guanajuatense, mayor de 15 años, a aprovechar los servicios educativos que, de manera gratuita, ofrece el instituto y así poder obtener un certificado de primaria y secundaria que permita a las personas continuar con sus sueños.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 24 de junio de 2021.- Orgullosa de que dos de sus cuatro hijos ya terminaron la universidad, la señora María Sahara Razo Delgado, no quiso quedarse atrás.
A sus 46 años decidió retomar sus estudios con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) para concluir su primaria; su meta es continuar con la secundaria y encontrar un buen empleo.
Por distintas circunstancias, María tuvo que abandonar la escuela cuando era pequeña; más tarde se casó, y las actividades del hogar, el trabajo y su rol de madre la alejaron de sus aspiraciones por continuar con su formación académica.
“La educación y preparación, es la base de la familia, mis cuatro hijos se han superado; el más chico ya va a terminar la prepa, el otro ya la acabó, las otras ya son licenciadas, por eso me animé, para ser alguien con estudios en la vida”.
A través de sus vecinas, conoció los servicios educativos que ofrece el INAEBA en beneficio de las y los guanajuatenses, de 15 años o más, que se encuentran en rezago educativo. Además, participó con sus exámenes finales en la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación que actualmente se lleva a cabo en todo el estado.
“Lo único que les puede dejar uno como herencia son sus estudios y la preparación, porque por medio eso pueden ser alguien en la vida; ya que antes, yo no pude, ustedes háganlo, síganle y mis hijos son muy estudiosos”.
María tiene en sus hijos la motivación para salir adelante; ellos la alientan a que por lo pronto alcance su primera meta que es terminar su primaria y con ello, estar en condiciones de retomar su proyecto de vida.
“Si no han terminado, aquí están las oportunidades para hacerlo; la vida está muy difícil y ahorita uno no sabe lo que pueda pasar en un futuro. Uno no quiere, pero si llega a faltar el marido, qué hacemos, aunque los hijos ya trabajen, pero no hay que depender de nadie”, dijo.
El INAEBA invita a todas las personas que se encuentran en rezago educativo a participar en la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación que se lleva a cabo en los Centros Comunitarios Digitales y otras sedes que se habilitaron en todo el estado de Guanajuato desde el 18 y hasta el 27 de junio.
Durante este evento, las personas interesadas podrán presentar exámenes en papel o en línea que las ayudarán a tener un avance en algún nivel de estudios, e incluso, concluirlo y obtener su certificado oficial de primaria o secundaria.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Irapuato, Guanajuato, a 20 de junio de 2021.- Al mudarse a Guanajuato, Miguel Ángel Saldaña perdió los documentos que acreditaban sus estudios de primaria, esto le impidió continuar con su formación académica.
Esta situación se convirtió en un obstáculo para poder conseguir un empleo, pues en todas las empresas a las que se presentaba, le solicitaban como requisito el certificado de secundaria.
Miguel Ángel es originario de Michoacán, pero tiene poco más de año y medio de vivir en Guanajuato, trabaja en unos invernaderos y busca cada día mejores oportunidades laborales que mejoren su calidad de vida y la de su familia.
“Decidí volver a empezar desde cero para recibir los certificados; por medio de unos compañeros de trabajo, fueron los que me dijeron que podía hacer la escuela por medio de INAEBA, me dieron la dirección donde podía preguntar, acudí, me asesoraron y me ayudaron para poder acceder al servicio”.
En todo momento, el joven de 26 años ha tenido el apoyo de su familia, quienes lo motivan a que continúe con sus estudios después de haber obtenido el certificado de primaria.
“Quiero llegar hasta prepa, ya estoy haciendo la secundaria; en la situación en la que vivimos, casi donde quiera que vaya uno le van a pedir los documentos de estudio y es muy importante, porque realmente no es fácil que le brinden trabajo si no tiene uno estudios, sin saber leer y escribir, son muy importante”.
“Les hago la invitación para que acudan y vean que todo se puede, el querer salir adelante; para todo hay tiempo, si quiere uno, se lo puede proponer y realizarlo, pues le dan a uno la oportunidad de estar estudiando y estar trabajando también y pasar tiempo con la familia”.
Al estudiar la primaria con los servicios educativos de INAEBA, Miguel Ángel no tuvo que descuidar su trabajo y el rol de papá y jefe de familia que desempeña. Su hija, de seis años, es quien lo impulsa para continuar con sus estudios, pues desea ofrecerle un futuro mejor.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba